10 enero 2015

Page 1

Sábado 10 de Enero de 2015

98º año - Nº 8.666

$200 - Sexta Región

Comisión de Turismo dio cuenta de su experiencia en España

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Comenzaron diálogos por política docente en nuestra región Empresa privada aplica innovador método para producción de vinos

UF HOY: $24.623,92 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $617 EURO OBSERVADO: $735

PDI aconseja para prevenir muertes por inmersión

SANTORAL HOY S. GONZALO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 31ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 10 de Enero de 2015

OPINIÓN

Crímenes por doquier en el espacio humano

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

E

l planeta llamea por todos los costados. El desprecio a la vida humana lleva consigo estos sanguinarios efectos. Un ser desenfrenado es insociable por naturaleza. Carece de afectos. Su pasión no es la razón de vivir, sino la razón de matar para satisfacer sus caprichos altaneros. La desolación lo contamina todo, y es tan brutal el contagio de locuras, que las pupilas de nuestros ojos empiezan a sentir miedo a poco que caminemos por la vida. Sin duda, el aluvión de estampas crueles es tan

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

fuerte que nos dejan sin aire para poder respirar. La producción de absurdos es verdaderamente galopante. Todo este campo de salvajismos, ciertamente nos desborda, pero lo realmente nefasto, es que nos acostumbremos a convivir con este tipo de violencias, violaciones, inhumanidades en definitiva. Esta siembra terrorífica del terror no puede dejarnos indiferentes a nadie. Ha llegado el momento de la acción conjunta. Si en verdad nos sentimos una gran familia, estos dolorosos acontecimientos, han de cesar. Por eso, hay que derrotar como sea, los crímenes contra el aprendizaje y contra la inocencia de tantos niños que asisten a la escuela. De igual modo, hemos de vencer cuanto antes a los malhechores que autorizan, protegen o tapan, cualquier monstruosa hazaña. Asimismo, es una profanación de la religión proclamarse terrorista en nombre de un Dios creador, que precisamente es todo lo contrario, amor verdadero. Y en cualquier caso, la ley del talión no es el camino más adecuado para incentivar una convivencia en paz. Las tinieblas, sólo pueden ser disipadas por la luz del entendimiento y la comprensión. Al igual que el odio, sólo puede ser encaminado desde el amor. Hace falta, pues, espigar otros abecedarios que nos abran la mente hacia climas de convivencia. Quizás el lenguaje de lo armónico pueda ser el gran instrumento de unión. Sabemos todos que el mutuo respeto es vital en toda relación humana, especialmente entre personas que profesan una determinada cultura o creencia religiosa, pero lo acaecido en Paris contra el semanario satírico "Charlie Hebdo", es un verdadero ataque contra la libertad de pensamiento y de expresión. Las opiniones y las ideas han de fluir libremente. Cualquier libertad, la de amar, o la de

movimiento, no es menos sagrada que la libertad de poder pensar. De lo contrario, sin ese poder de pensamiento, nos convertiríamos todos en auténticos fanáticos. Pobre de aquella sociedad que no le dejan pensar, o no sabe pensar, o no quiere pensar, tampoco sabe vivir. En el fondo son las relaciones entre todos nosotros lo que da sentido a la vida; a una existencia en la que estamos inmersos y llamados a respetarnos, desde una actitud de consideración y estima hacia el otro, por muy dispar que nos parezcan sus ideas. Bajo estos sentimientos, pienso que las religiones pueden hacer mucho bien, haciendo crecer interiormente a la persona. Desde luego, para alcanzar este objetivo, las familias, las escuelas, la enseñanza religiosa, puede ser clave, pero también los medios de comunicación social tienen un papel clave que desarrollar, y para ello, han de sentirse libres e independientes. Por otra parte, jamás pensemos que una guerra, por necesaria o justificada que parezca deja de ser un horrendo crimen. Igual sucede cuando herimos a alguien en su dignidad o traficamos con su persona, no deja de ser un crimen. Por consiguiente, no sólo habrá que neutralizar a quien lo ha cometido, al fin todos nos vemos obligados e implicados a participar incondicionalmente en favor del ser humano, en favor de una vida digna, de una vida que respete toda existencia humana. Todos tenemos derecho a vivirla y nadie puede truncarla. Tenemos que aprender a valorarla. Y también tenemos que aprender a querernos como ciudadanos de una misma especie. Dejemos, en consecuencia, los santuarios del crimen en paz y subamos al tren de los soñadores. Soñar otro mundo posible puede que sea la actividad estética más antigua, pero también la más necesaria.

Usuarios de la Plaza de Armas desean ser escuchados Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

e nos acercaron varias personas que en las noches de verano, o en los días de calor, buscan el reparo en la Plaza de Armas y generalmente andan con niños, que al jugar les da sed y van a los bebederos, que carecen del vital elemento, hará un par

de años. Dentro de los reclamantes, había una ciudadana japonesa, turista, que también nos hizo ver este problema de la falta de agua en todos los bebederos del espacio público. Lanzamos la idea, hay un turista dentro de los reclamantes y, donde está el dicho de Santa Cruz, "ciudad turística".

Biólogo marino y un ictiólogo aseguran que en El Tambo de Santa Cruz no hay pirañas Lugareños habían ido a pescar carpas a mano y unos peces pequeños les mordieron los dedos de las manos.

E

n nuestra edición del miércoles 7 de enero, en términos dubitativos, acogimos los antecedentes entregados por lugareños y pescadores del sector El Tambo de Santa Cruz, en que daban cuenta que mientras pescaban carpas a mano, como es su costumbre, habían encontrado unos peces que les mordían los dedos de las manos, por lo que intuyeron que se trataba de las temidas pirañas de los ríos tropicales. En base a esto, decidieron dar a conocer el caso por este medio de comunicación, para que a través de él, se informaran los especialistas y entregaran su juicio autorizado. Según el ictiólogo y biólogo marino, Sebastián López del Centro de

Investigación Marina de la Universidad Andrés Bello "es un robusto ejemplar de Cicli, pez introducido por los tenedores de acuarios, que después los sueltan a los esteros. Son súper comunes, los llaman chanchitos, son de aguas dulces y viven en aguas muy fangosas. En el Lago Rapel hay, es común pescarlos, son muy territoriales y comen de todo" sentenció.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 10 de Enero de 2015

Alcalde William Arévalo implementa atención especial para trámites sociales de estudiantes universitarios y de institutos técnicos

A

partir de esta semana, en la I. Municipalidad de Santa Cruz, a solicitud de su alcalde, William Arévalo, se implementó una atención especial para todos aquellos alumnos y sus familias que deseen realizar los trámites de informes sociales para que puedan postular a las becas que otorgan las diferentes universidades del país. Es de esta forma, como en el municipio habilitó en el segundo piso, un área ubicada en el Departamento de Educación con dos asistentes sociales, quienes apoyarán las consultas de los estudiantes y sus solicitudes para hacer los informes socio-económicos a todos aquellos jóvenes que pertenecen a Santa Cruz, a objeto de que logren obtener las becas que otorgan las universidades, institutos técnicos o también para aquellos profesionales que se encuentran cursando algún estudio en las instituciones señaladas. Al respecto, el jefe edilicio ma-

nifestó que "Desde siempre he tenido una gran cercanía con los jóvenes, y me siento muy orgulloso por todos los alumnos que han logrado con mucho esfuerzo y el de sus familias, postular a alguna carrera, ya sea universitaria o técnica. Por lo mismo, he dado la instrucción de que se les brinde todo el apoyo necesario para que puedan realizar sus trámites para becas con la debida rapidez y cordialidad que se requiere" concluyó Arévalo. Cabe destacar, que el próximo 11 de enero saldrán publicados los resultados de los alumnos que postularon a las diferentes carreras de entidades educativas del país, para lo cual al momento de matricularse y postular a las diversas becas, deberán llevar los correspondientes informes sociales, razón por la cual la máxima autoridad comunal dispuso de forma extraordinaria de esta oportuna modalidad de atención para la entrega de los documentos.

¿Estás trabajando y te complica dónde y con quién dejar a tus hijos?

L

a I. Municipalidad de Santa Cruz, JUNAEB, Fondo de Desarrollo Social e IND, les invitan a participar de una experiencia maravillosa en CAHMT 2015, que una vez más y con todo el cariño del mundo cuidará de sus hijos, en las Escuelas de Verano de esta temporada. De esta manera, esperamos a todos los niños de 6 a 12 años, para pasar un verano diferente e inolvidable, para lo cual deben dirigirse para las respectivas inscripciones con Nadia Araya, encargada de la Oficina de la Mujer y Juventud en el municipio comunal.

Cabe destacar que el objetivo de las Escuelas de Verano es que los padres santacruzanos puedan trabajar tranquilos, con sus hijos en un lugar donde, además de pasarlo bien desarrollando múltiples actividades como paseos, juegos, baile, etc., estarán al cuidado de excelentes profesionales y reforzando diferentes valores primordiales para la vida. Los CAHMT 2015 comienzan este lunes 12 de enero y se prolongarán hasta el 20 de febrero, de lunes a viernes desde las 8:15 y hasta las 17:00 horas, donde además se les brinda la alimentación.

Alcalde William Arévalo lanza gran panorama de verano para niños

L

legó lo que todos los niños esperaban, ya que a partir de este lunes 12 de enero, vuelve la mejor "Plaza de los Niños", donde todos los pequeños santacruzanos podrán disfrutar de juegos inflables gratis, camas elásticas, mucha música y diversión. Este estupendo panorama infantil, que cabe destacar fue impulsado por el alcalde de la comuna, William Arévalo, como uno de sus primeros compromisos en su preocupación por los más chiquititos

y sus familias durante la temporada estival, funcionará de lunes a domingo, desde las 19:00 y hasta las 22:00 horas en la Plaza de juegos de Santa Cruz, ocasión en la que los regalones del hogar se tomarán el verano para compartir de una sana diversión junto a sus familias y amigos. Mamita, papito, abuelos, tíos y familia, la invitación es a que no dejen de asistir con sus regalones a esta mágica ocasión para disfrutar y ser feliz junto a los consentidos de la casa.

Gran invitación gratuita realiza municipio santacruzano e Injuv para refrescarse en verano William Arévalo, alcalde de la comuna de Santa Cruz, invita a todos los que quieran participar de una entretenida actividad que se realizará el día martes 13 de enero desde las 15:00 horas en la piscina municipal de nuestra comuna, en una jornada de diversión totalmente gratuita, donde sólo deben tener las ganas de pasarlo bien y disfrutar de un gran verano como se lo merecen.

INJUV y la Oficina de la Juventud de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, te esperan con baile entretenido, zumba y muchos regalos (poleras, bananos, jockey y más). No te lo puedes perder, ya que en "TU SANTA CRUZ", un verano divertido te espera. No te lo pierdas, que nadie te lo cuente, vívelo tú mismo y disfruta junto a tus amigos.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 10 de Enero de 2015

PDI aconseja para prevenir muertes por inmersión ¿Qué es la muerte por sumersión/inmersión o ahogamiento?

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) define la muerte por sumersión como el proceso de sufrir dificultades respiratorias en un líquido que produce ahogamiento. Según la OMS existen distintas mediciones, las que varían según el país. Por ejemplo, algunos países excluyen los casos de ahogamiento debido a inundaciones (cataclismos) o accidentes en naves de recreo o de transporte acuático. Las estadísticas de la Jefatura Nacional de Homicidios de la PDI (desde el año 2010 hasta el primer semestre del 2014), de las muertes por sumersión a lo largo del país, indican que se deben realizar actividades de prevención orientadas a educar a las personas que viven y acuden a disfrutar en las cercanías del mar (204 casos), los ríos (199), canales (144) y al interior del hogar (50), como son las bañeras y piscinas. Las regiones con mayor cantidad de muertes por sumersión a lo largo del país, donde las regiones con mayor cantidad de personas fallecidas por muertes por sumersión son: la VIII del Bío Bío (115), X Los Lagos (106) y VII del Maule (85), mientras que la VI región registra 68 casos de muertes. Los hombres son quienes más fallecen por sumersión (648 casos), a diferencia de las mujeres (96 casos), lo que se encontraría en concordancia a la información entregada anteriormente, la cual señala que serían los varones quienes se exponen más al agua y realizan prácticas más arriesgadas como, por ejemplo bañarse en lugares prohibidos, en solitario, tras haber consumido alcohol, etc. ¿Qué hacer en caso de sumersión? La consecuencia más importante de la sumersión prolongada bajo el agua, sin

respiración, es la hipoxemia. Éste es el factor crítico para determinar la evolución de la víctima. En el proceso de recuperación normal de una persona semi-ahogada, la hipoxia es irreversible. Por tanto, el factor determinante del pronóstico neurológico es la rapidez con que se instaura la reanimación cardiopulmonar y se recupera la respiración espontánea y la contracción cardíaca. En consecuencia, un tratamiento de reanimación debe iniciarse siempre, en el mismo lugar del accidente. Generalmente se desconocen antecedentes del accidente por inmersión, debido a que los rescatistas no saben cuánto tiempo lleva la víctima sumergida. No obstante, hay algunos datos que hay que tener en cuenta: " Lo más importante es extraer a la víctima del lugar del ahogamiento e iniciar prontamente las medidas de reanimación. " El tratamiento de reanimación debe iniciarse en el lugar del accidente. " Si la víctima comienza a toser o a escupir agua por su nariz y boca, hay que ponerlo de lado, esto ayuda a evacuar el agua de los pulmones. Además, debe mantener la cabeza más baja que el resto del cuerpo, lo que reduce el riesgo de que el agua retorne a los pulmones.

" Nunca intentar rescatar a alguien que está más allá de sus posibilidades físicas, la idea es evitar que NO hayan más víctimas. Algunos factores de Riesgo: Edad: Los menores de edad que se encuentran sin supervisión de un adulto responsable, los adultos mayores y las personas con discapacidad son la población más propensa a sufrir accidentes de este tipo. Sexo: Los hombres presentan un índice de mortalidad mayor que el que ostentan las mujeres; lo mismo ocurre en el caso de muertes por inmersión. Los hombres están más expuestos al riesgo de ahogamiento y tienen más probabilidades de sufrir un episodio de ahogamiento no mortal. Los estudios del tema, indican que los varones se exponen más al agua y realizan prácticas más arriesgadas como, por ejemplo, bañarse en lugares prohibidos, en solitario, tras haber consumido alcohol, etc. Acceso al agua: Los niños que viven cerca de puntos o cursos de agua al aire libre, corren especial peligro de este tipo de muerte accidental. Además, en las localidades donde existen actividades económicas vinculadas al agua, como la pesca, suelen registrarse mayores cantidades de muertes por inmersión.

El miércoles

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz eligió tesorero general

E

l tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, es el único cargo que no es elegido por las compañías, sino, por una terna, que presenta el superintendente, el comandante y, el secretario general y debe ser un la primera reunión ordinaria del mes de enero. Es así como el miércoles se celebró la primera reunión del año, con nuevos oficiales generales y otros que fueron reelectos, faltando solamente el tesorero general. De la terna presentada, se reeligió al director honorario, Raúl Cubillo Ávila, por el período 20152016, gesto que agradeció el alto oficial bomberil. Cubillo, estaba además ejerciendo la subrogación, en el cargo de secretario general, que por razones de salud, tuvo que dejar el director honorario, René Muñoz Canales. En otro orden, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, manifestó que el cuerpo santacruzano, es el único en la región que entregó sus rendiciones de cuentas ante al Ministerio

del Interior en los plazos establecidos y sin reparos por parte del organismo contralor. Para la historia: El Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz para el bienio 2015-2016, queda formado como sigue: Superintendente: Manuel Arenas Albornoz; Vicesuperintendente; Pablino Vergara González, Comandante, Pablo Jiménez-Jiménez; Segundo Comandante; Agustín Briones Guzmán; Secretario General, Luis Flores Lezana; Tesorero General: Raúl Cubillo Ávila. Directores Honorarios: Hugo Abarca Martínez, Fernando Hidalgo Romero, Ismael Caroca Escobar, Segundo Catalán Toledo, Francisco Álvarez Tolorza, Osvaldo Correa Osorio, René Muñoz Canales, Julio Pulgar Pulgar. Directores de Compañía: Primera Santa Cruz, Juan Farfán Peña, Segunda de El Huique, Jaime Miranda Rojas, Tercera de Apalta, Hugo Cáceres Contreras, Quinta de Cunaco, Víctor Contreras Bustamante, Sexta de Isla de Yáquil, Enrique Cornejo Lizama, y Séptima de Palmilla Centro, Víctor Flores González.

RAUL CUBILLO ÁVILA TESORERO GENERAL 2015-2016.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 10 de Enero de 2015

Empresa privada aplica innovador método para producción de vinos Junto a la Universidad Católica de Chile, se desarrolla un prototipo para el uso de gases en la producción de vinos de alta gama. Los resultados iniciales de la investigación fueron presentados en el encuentro de enólogos y jefes de bodega que llevó a cabo INDURA en Santa Cruz.

E

n una actividad que reunió a más de 40 enólogos y jefes de bodega de la zona de Santa Cruz, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Álvaro González, dio a conocer el proyecto que desarrolla la institución académica junto a INDURA -con recursos del Fundación de Innovación Agraria y de la compañía- el cual utiliza anhídrido carbónico para mejorar la extracción de compuestos aromáticos durante la vinificación. "La investigación tiene como objetivo generar un prototipo que pueda ser utilizado con éxito durante la producción de vinos premium, que utiliza un sistema de enfriamiento superficial de uvas en base a CO2 líquido", explicó González, quien mostró los resultados de sus investigaciones. Explicó que el proyecto, que culmina en 2015, estudia los efectos que se obtienen tras congelar las uvas para que los cristales de hielo que se forman rompan su piel con el objeto de que puedan liberar mejor su contenido. Para Diego della Maggiora, ?gerente de negocios Ambiental y Alimentos de INDURA, este proyecto se lleva a cabo gracias a la cercanía de la empresa con los

productores de vino y el mundo académico. "Nuestra interacción permanente con los centros de investigación nos permite desarrollar innovaciones que buscan que las empresas vitivinícolas puedan mejorar su productividad y la calidad de sus vinos", explica. Agrega que la empresa desarrolló un prototipo para el enfriamiento superficial de las uvas que está siendo testeado en las viñas Undurraga y Ventisquero. "Si los resultados son los que esperamos, podremos pasar a una segunda etapa que busca el desarrollo comercial del sistema, el cual pretende que más viñas puedan usarlo durante sus procesos de vinificación", agrega. Con una amplia experiencia en el área vitivinícola, INDURA participa en este mercado hace más de cuatro décadas, ayudando al desarrollo de nuevas aplicaciones con gases para mejorar la calidad del vino.

Comenzaron diálogos por política docente en nuestra región

E

n forma simultánea en todas las comunas de la Región de O'Higgins y del país, se dio inicio a los Diálogos por una Nueva Política Nacional Docente, cumpliendo el compromiso que asumiera el Ministerio de Educación con los profesores de educación parvularia, básica, media, diferenciales, enseñanza científico humanista y técnico profesional de Chile, en el marco de la reforma educacional. En uno de los diálogos desarrollado en la comuna de Chépica, la secretaria ministerial de Educación indicó que el Gobierno está preparando una Nueva Política Nacional Docente que oriente la vida profesional de los profesores y profesoras, desde que despierta su vocación hasta que jubilan, y que para ello, "es esencial conocer su opinión desde las bases hacia arriba. Ya se han sostenido varias reuniones y mesas de trabajo con las directivas, y ahora ésta es la primera jornada masiva con los docentes para que los mismos

profesores, desde su experiencia nos ayuden a enriquecer las propuestas, pues una verdadera refor-ma educacional profunda, no es posible sin los profesores", señaló Hadad. Los temas abordados, y que se replican en cada una de las 33 comunas de la Región de O'Higgins, con excepción de Litueche, fueron las condiciones del ejercicio profesional docente, incluyendo las remuneraciones, reconocimientos y diversas herramientas; la carrera docente relacionada con el inicio de la vida laboral; la formación en servicio, atañida con el contexto y realidades educativas, y la formación inicial, donde se abordaron los mecanismos y criterios de selección para estudiar carreras de educación y el desarrollo de una Carrera Profesional Docente, entre otros temas. Al término de la jornada, los docentes valoraron la actividad.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 10 de Enero de 2015

Paniahue empató en el debut Jorge Galaz Núñez Reportero

A

nte la escuadra de Caupolicán de La Serena, el cuadro rojo de Paniahue obtuvo un difícil empate 1-1, encuentro que marcó el debut del elenco santacruzano en el Torneo nacional de clubes Zona Norte, que se desarrolla en el puerto de San Antonio y que partió el jueves último. Los dirigidos de Alexis González no mostraron su mejor fútbol en una cancha muy irregular y una iluminación deficiente. Además se encontró con un equipo muy ordenado que no se salió de su libreto. A pesar de ello, fue Paniahue quien abrió la cuenta, tras una gran jugada de Nelson Donoso que culminó muy bien Cristian Gálvez en el

minuto 25 del primer tiempo. De ahí para adelante, Paniahue mejoró mucho, pero no pudo marcar, terminando así la primera etapa. En la segunda fracción, los nortinos entraron con todo y prácticamente se adueñaron del mediocampo, en donde Paniahue recurrió a las

faltas que el juez Sergio Pineda no les perdonó. A esto se suma el empate de Caupolicán por intermedio de Richard Olivares, quien aprovecha un balón en el área en el minuto 17. Este gol trajo consecuencias, muchas tarjetas amarillas que condicionaron el partido y, como resultado dos

CAUPOLICÁN DE LA SERENA.

C

para este torneo. La comisión organizadora que encabeza Luis Carvacho hace un llamado para todos los delegados de los equipos que quieran participar, para que se contacten con el Consejo Local de Deportes. En esta oportunidad, se jugará una copa en honor al ex-dirigente del Consejo

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

liquidar el pleito a su favor. Ahora Paniahue jugaba al cierre de esta edición ante North América de Arica y mañana domingo ante el local y actual campeón nacional, Atlético Balmaceda de San Antonio a las 20:30 horas. JGN

EQUIPO DEPORTES PANIAHUE.

Consejo Local de Deportes organiza campeonato uando muchos ya pensaban que Santa Cruz se quedaría sin el Torneo de fútbol Infantil que cada año se realiza en nuestra comuna, el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz tomó la iniciativa de organizarlo, para lo cual el jueves último se llamó a una reunión con el fin de entregar las bases

expulsados Juan Román, quien había ingresado hace pocos minutos y después se va Carlos Espinoza por un altercado que tuvo con rival. Ambos expulsados, así se llegó al final del encuentro, en que ambos tuvieron ocasiones de

Local fallecido hace algún tiempo atrás y que trabajó mucho por los niños de esta comuna, cuyo trofeo llevará su nombre "Copa Aurelio Pizarro". Es por ello que se invita a todos los equipos a participar de este gran torneo que se desarrollará en el estadio municipal de Santa Cruz. JGN

Gran Campeonato de fútbol senior

D

urante este mes de enero, el club deportivo Grupo de Amigos de Santa Cruz realizará un gran torneo de fútbol senior con dos series. La primera será con jugadores de 35 a 40 años de edad y la segunda serie con jugadores de 40 años

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

hacia arriba (hasta 80). Este torneo se desarrollará los días sábados 17 y 24 de enero en el Complejo deportivo IRFE, a partir de las 15:30 horas, con la participación de los cuadros de Apalta, Corvi, Barreales y Juventudes Unidas. JGN

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 10 de Enero de 2015

Fueron presentados ante el alcalde y concejo municipal

Nuevo contingente policial llega a la comuna de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

L

a mañana del viernes en dependencias del salón municipal de Placilla, mientras se realizaba el concejo extraordinario, que era presidido por la primera autoridad de la comuna, el jefe del destacamento policial, suboficial, Juan San Juan Muñoz, presentó ante el honorable concejo municipal, la llegada de cinco nuevos Carabineros para reforzar los servicios policiales en la comuna de Placilla, llegando a aumentar la dotación actual

a 21 Carabineros. Una vez presentados, cada uno de estos Carabineros provenientes de la Octava Región, se le dio la bienvenida a la comuna, deseándoles mucho éxito. "Placilla es una comuna que cada día crece más, como dice nuestro eslogan Crece con Igualdad. Esperamos que estos nuevos policías, sean un real aporte para el desarrollo, bienvenidos". Finalmente, el jefe del Retén de Placilla, suboficial Juan San Juan, agradeció al concejo municipal el gesto de recibirlos en el desarrollo de su sesión.

AGRADECIMIENTOS MARIO ANTONIO DE JESÚS ACHURRA GÓMEZ ♥ 02 septiembre 1986 † 29 diciembre 2014

En la vida todos tenemos un propósito, si encuentras el tuyo hallarás la libertad. La libertad que me dio alas para ir al encuentro del Señor. Con profundo amor de su madre, padre, hermanos, e hijos y su adorada Mery. Los más sinceros agradecimientos a quienes sentían cariño por nuestro hijo y su familia y nos acompañaron en este momento de dolor. Gracias de todo corazón. Familias: Achurra Gómez Achurra Toledo

AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a familiares, amigos, junta de vecinos, APR La Patagüilla y a todos los que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor por el fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hijo, esposo, padre, abuelito, tío, hermano, cuñado y suegro: JU AN ANT ONIO PÉREZ PÉREZ JUAN ANTONIO (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.) De manera muy especial al Conjunto Folclórico Santa Cruz, a Elvira Zúñiga Urzúa, Alicia Zúñiga de Bravo y sus hijos. Agradecen su esposa Margarita Bravo, Familia Pérez Bravo y Bravo Galaz ATENCIÓN… alumnos de Enseñanza Media y Egresados que quieren ser Universitarios… El PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que abrió su proceso de MATRÍCULAS para Preparar la PSU 2015 con Matrícula GRATIS y Valores del 2014.

---------------------------------VENDO 5.000 mts., sector Corralones Isla Yáquil, Linda Parcela, con acceso a Servicios Básicos. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO Sitio Cruce Quinahue, urbanizado, precio conversable, 750 mts2 aprox. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO Lindo y céntrico sitio de 1.200 mts. en Villa Amanecer, sector consolidado. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ----------------------------------

POR ROBO

Quedan nulos cheques desde Nº 01 al 10 de la cta.cte. Nº 01-681-0030572 del Banco Falabella, sucursal Curicó. Se dio aviso correspondiente (14)

---------------------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO NUEVO En edificio Santa Cruz de 1 dormitorio, living comedor y cocina americana. 83604718 ---------------------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO en Viña del Mar para estudiantes de marzo a diciembre. Frente Hospital Gustavo Fricke. 91659736

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Fono: (072) 2821614

Colegio Manquemávida Santa Cruz requiere profesores para las asignaturas de: Filosofía: 22 horas. Matemáticas: 12 horas. Música: 19 horas. Tecnología 25 horas. Presentar curriculum en el Establecimiento, Barreales 771. Remates San Vicente recibe mercadería a consignación, para remate que se llevará a cabo este mes de enero en nuestras instalaciones ubicadas en Av. Errázuriz 508 Santa Cruz. Mayor información en nuestro local y los teléfonos 72-2822028 y 98275695.

Prepara la PSU 2015 en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS Puntajes para ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. MATRÍCULAS e informaciones en Nicolás Palacios 142 AQUÍ en Santa Cruz, Fono (072) 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 10 de Enero de 2015

Comisión de Turismo dio cuenta de su experiencia en España

E

l presidente de la comisión de Turismo del Consejo Regional (CORE), Gustavo Rubio, encabezó la sesión que se llevó a cabo en nuestra comuna. Allí, expuso a los presentes la experiencia que tuvo en el viaje a Murcia, España, junto a los consejeros Manuel Barrera, Johanna Olivares y Óscar Ávila. En su exposición, Rubio comentó las reuniones que tuvieron y las actividades en las que participaron en Murcia, destacando la importancia que se le da al turismo en esa región. "Se nos va acabar el cobre y vamos a necesitar sacar recursos de otro lado y yo creo que la puerta que está

abierta es la del turismo. Allá aprendimos que hay que aliarse con los empresarios para invertir y darle esperanza a la gente que pueden desarrollarse en el turismo, ya que es un área que siempre crece y que está en todos lados", manifestó. Además, el presidente de la comisión recalcó que lo más importante es asegurar la continuidad de los proyectos relacionados, especialmente el de "Turismo L i b e r t a d o r " (www.turismolibertador.cl), que fue la clave del viaje. Esto porque desde el 2007 que ambas regiones suscribieron el convenio de trabajo para consolidar un des-

tino turístico de calidad, diferenciado y competitivo, el que permitió el lanzamiento de la mencionada plataforma web. Este acuerdo entre el Centro de Cualificación Turística de Murcia y la Corporación de Desarrollo Rural de Chile , tiene vigencia hasta el 2015. "Como autoridades nuevas, no podemos darnos el lujo de perder esta inversión de 'Turismo Libertador', ya que han hecho un trabajo tremendo y en España son muy reconocidos. Debemos apoyar, darle la fuerza y los profesionales que correspondan para que esta página siga entregando información a quienes

deseen conocer la Región de O'Higgins y así ésta se convierta en una potencia turística", expresó Rubio. Por su parte, el consejero regional Manuel Barrera, presidente de la comisión de Educación del CORE, afirmó que "tenemos que invertir en turismo, ya que si se maneja

bien, genera tremendos campos ocupacionales. Además, en nuestra futura Universidad Regional y en el Centro de Formación Técnica, debiéramos darle espacio al turismo como un sector de desarrollo para nuestros estudiantes, ya que será también un polo de empleo para la región".

Chépica continúa liderando altas temperaturas en la zona central

H

Mañana sorteo de la Cámara de Comercio

L

a Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz A.G., comunica que tal como está programado el día domingo 11 de enero del presente, a partir de las 13 horas

en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, se realizará el sorteo de premios, correspondiente al concurso, denominado "Compra y Gana prefiriendo el Comercio Minorista".

Desde ya invitamos a nuestros clientes, comerciantes asociados y comunicadores sociales a participar de este evento. Alejandro Quezada Werchez Presidente

AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a familiares, amigos, junta de vecinos, APR La Patagüilla y a todos los que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor por el fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hijo, esposo, padre, abuelito, tío, hermano, cuñado y suegro: JU AN ANT ONIO PÉREZ PÉREZ JUAN ANTONIO (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.)

De manera muy especial al Conjunto Folclórico Santa Cruz, a Elvira Zúñiga Urzúa, Alicia Zúñiga de Bravo y sus hijos. Agradecen su esposa Margarita Bravo, Familia Pérez Bravo y Bravo Galaz

a sido la tónica de la última semana, las temperaturas han alcanzado cifras históricas en la zona centro, y el valle de Colchagua no ha sido la excepción, lugar donde las extremas se han sentido con fuerza, particularmente en la vecina comuna de Chépica, sector donde se han medido temperaturas por sobre los 35°. Algunos consejos para combatir estas temperaturas, son tomar abundante agua y evitar exposición en horas de alta radiación. La deshidratación, provocada por sudoración, puede

llevar incluso a la pérdida de la consciencia. No hay que dejar de lado el cáncer de piel que ha ido en aumento. El daño de sol es acumulativo. Asimismo, las personas que hacen deporte, deberían tomar entre dos y cuatro vasos de agua cada hora para evitar la deshidratación, dicen los expertos. Se espera que estas máximas tengan un leve descenso a partir de mañana domingo, dando un respiro a quienes todavía no tienen la fortuna de tomar sus vacaciones de verano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.