Miércoles 10 de Febrero de 2016
99º año - Nº 8.882
13 heridos en colisión múltiple en la ruta cinco
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Finaliza el sábado
Hoy parte la Fiesta de la Huma en Placilla
Alcaldesa de Chépica una de las involucradas en este accidente carretero cerca de San Fernando.
Deportes Santa Cruz el sábado por la tarde en Los Andes
Importante donación para el básquetbol local UF HOY: $25.633,50 UTM: $44.955
DÓLAR OBSERVADO: $710 EURO OBSERVADO: $792
SANTORAL ESCOLÁSTICA
Ex director del Hospital de Peumo es el nuevo seremi de Salud de la región de O’Higgins
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
31ºC 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 10 de Febrero de 2016
Sodexo entrega consejos de alimentación:
Una dieta sana y equilibrada puede ayudar a disminuir los riesgos de cáncer Según el Círculo de Nutricionistas de la compañía, las cantidades de lo que se ingiere son la clave para mantener este tipo de enfermedades lo más alejadas posibles.
S
egún diversos estudios la nutrición y el cáncer están relacionados. Una dieta sana y equilibrada reduce las posibilidades de sufrir esta enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se podría evitar el 30% de los casos de cáncer en todo el mundo con una alimentación saludable. Hay muchas líneas de investigación abiertas sobre qué alimentos favorecen el cáncer y cuáles lo evitan. Está comprobado, por ejemplo, que un consumo excesivo de grasas saturadas puede provocar cáncer. También está demostrado que comer más fruta y verdura es beneficioso. En este contexto, el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, empresa líder en servicios de Calidad de Vida, explica que "un alimento no provoca, ni evita, el cáncer por sí sólo, lo que influye es la dieta en su conjunto. Una mala dieta mantenida durante mucho
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
tiempo sí puede representar un riesgo. Por ejemplo, una alimentación durante años que sea muy rica en grasas de origen animal, en carnes rojas y en productos precocinados y pobres en fibra, verdura y fruta, priva al organismo de muchos nutrientes y es esta carencia la que puede provocar la enfermedad". Adicionalmente, los expertos destacan que comer mal también puede afectar al organismo a través de otra vía: la obesidad. Una ingesta muy elevada de grasas saturadas provoca sobrepeso, y esto a su vez, puede causar la aparición de tumores cancerígenos. "Lo importante es tener en cuenta que el riesgo está en la cantidad. Beber una cerveza no es peligroso, lo que aumenta las posibilidades de padecer cáncer es consumir mucho alcohol todos los días y además, adicionarle otros factores de riesgo como el tabaco, lo que dispara las posibilidades de padecer cáncer de boca, faringe, laringe o esófago. En este contexto el Círculo de Nutricionistas de
Sodexo entrega las claves para tener a la alimentación como una aliada. Reducir las grasas: una de las causas del sobrepeso es el consumo excesivo de grasas, y la obesidad genera desórdenes metabólicos relacionados con hormonas que participan en el desarrollo de varios tipos de cáncer, como el de estómago, esófago y mama. Reducir el azúcar: los azúcares refinados también están relacionados con la obesidad y funcionan como el combustible en el proceso de crecimiento de las células tumorales. Prefiera azúcares naturales como la miel, limite el consumo de bebidas gaseosas y coma dulces sólo en pequeñas porciones un par de veces por semana. No exceder el consumo de carnes rojas: no tienen un riesgo en sí mismas, pero si se consume en exceso, con grasa y demasiado cocida, no es saludable. Se deben elegir cortes magros y eliminar la grasa visible. Lo recomendado es consumir tres veces por semana pescado y sólo una vez carne de vacuno, en lo posible al
horno. Ojo con el método de cocción: los alimentos cocinados a temperaturas altas sobre una llama abierta, como el asado a carbón o a la parrilla, modifican las moléculas de la carne y se generan así hidrocarburos aromáticos que son cancerogénicos. Optar por la moderación y evitar sobre cocer las carnes y que se f orme es a "cos tra" crocante que es nociva. Consu mo ocasion al de fiambres y ahumados: para su elaboración y conservación se les suelen agregar nitritos y nitratos que son nocivos y engordan. Limitar el consumo de alcohol: éste eleva el riesgo de cáncer bucal, de laringe, de esófago, pecho, mama, colon e hígado, debido a la exposición a químicos que se produce cuando el alcohol se metaboliza en el cuerpo. Muchas frutas y verduras: producen compuestos moleculares que actúan como escudos: los antiox idantes. Entre los principales están la vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno. La vitamina
C se encuentra en el brócoli, pepino, repollo, tomate y pimiento (estos últimos consumir crudos y bien rojos). En frutas está en cítricos, como el melón y guayaba. La vitamina E está en alimentos como el germen de trigo, maíz, frutos secos, cereales, aceitunas, espinacas y otras hortalizas de hojas verdes, y aceites vegetales como el de maíz, oliva, girasol y soya, fundamentalmente. Finalmente, las mejores fuentes de beta-caroteno son la zanahoria, acelgas, espinacas y otros vegetales verdes, rojos, naranjas y amar illos. Consumidos frescos y crudos. Alimentos ricos en fibras: reducen los niveles de estrógeno y de testosterona, con efectos protectores de los cánceres de mama y colon. Se pueden incluir en la dieta en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. No suspender los lácteos, consumirlos descremados: sus nutrientes, como el calcio y la vitamina D, son efectivos contra el cáncer colorrectal. Consumirlos descremados, para evitar adicionar grasas a la dieta.
En un 33,4% aumentó la estancia media de extranjeros en la región Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, el Valle de Colchagua representó el destino con la mayor tasa de ocupación de habitaciones.
E
n un 33,4% aumentó la estancia media de los extranjeros en la región durante el mes de diciembre, según la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turís tico (EMAT), publicada por el Instituto N acional de Estadística (INE). Durante el último mes del pasado año, la cantidad de noches que en promedio los extranjeros permanecieron en alojamientos turísticos de O'Higgins, aumentó a pesar de la disminución que se registró entre los pasajeros nacionales.
Al respecto el jefe de la Unidad Técnica, Cristian Álvarez señaló que "la estancia media, si bien es cierto para el total muestra una disminución d e un 6,8%, se obser va un importante incremento en la estancia media de los extranjeros, aumentado un 33,4 %". "En diciembre de 2015 se registraron 69 mil 923 pern octaciones a n ivel regional, mostrando una disminución respecto a igual mes del año anterior", sostuvo el jefe de la Unidad Técnica del INE O'Higgins. Cristian Álvarez agregó
que "la tasa regional de ocupación de habitaciones fue de un 27,3%, la cual representa una contracción de un 1,65 puntos porcentuales respecto a igual mes del año anterior". En cuanto a los destinos turísticos, el Valle de Colchagua representó el destino con la mayor tasa de ocupación de habitaciones, con 40,1%, seguido de Rancag ua y otras comunas con 31,1%; y Pichilemu con una tasa de 17,3%. INGRESOS POR HABITACIÓN Durante diciembre, los
estab lecimientos de alojamiento turís tico registraron un ing reso promedio (RevPar) de $14.798 por habitación disponible, anotando una variación positiva de 7,6% en doce meses. Mientras que "la tarifa promedio por habitación vendida (ADR) se estimó en $54.110, mostrand o un aumen to de un 14,1%. Destaca el mayor incremento en Hoteles, con un 15,9% anual, mientras que Otros tuvo un crecimiento de 11,2% en doce meses", señaló el jefe de la Unidad Técnica.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 10 de Febrero de 2016
Finaliza el sábado
Hoy parte la Fiesta de la Huma en Placilla Natalino será una de las novedades que tendrá la versión 2016. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na d e las más importantes fiestas de verano es la Fiesta de la Huma, fiesta que cada año se realiza en la plaza de la comuna de Placilla. Este año en su octava versión, el equipo municipal encabezado por el alcalde Tulio Contreras, comunicaciones y cultura, prepararon una fiesta de calidad. Todo comienza con la preparación de una huma gigante en la plaza de la comuna a las 15:00 horas de hoy, para culminar la preparación a las 20:30 horas. PROGRAMA Miér coles 10 de feb rero 21:00 horas: inauguración oficial de la Fiesta con la presencia de las autoridades invitadas, confección de la Huma Gigante, presentación de las candidatas a Reina de los sectores, presentación del B allet Folclórico de la Municipalidad de Placilla, y la gran pres entación de "T ito" Fernández, el "Temucano", y para los enamorados se presentará, Natalino. Jueves 11 de febrero: 21:00 horas : La Gran Noche Ranchera: con los Súper Kuatreros, Los Reales del Valle, El Charro de Juares, segunda noch e de candidatas a reina y carros alegóricos. Vier nes 12 de feb rero Noche Estelar: 21:00 horas: se presenta el humorista triunfador de Viña del Mar "Dino" Gordillo, para los jóvenes; S hamanes , La Gran Magia Tropical, elección de Reina d e la
Fiesta de la Huma 2016 y coronación. Sábado 13 d e Febr ero: Finalización de la Fiesta: Placilla Baila, des de las
22:00 horas el gran baile en la plaza de la comuna, con la presentación d e La Cubanacan y Los Dueños del Sabor.
13 heridos en colisión múltiple en la ruta cinco Alcaldesa de Chépica una de las involucradas en este accidente carretero cerca de San Fernando. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 14:00 horas del lunes, se produjo una múltiple colisión en la Ruta Cinco Sur, a la altura del kilómetro 125, cerca de San Fernando, lugar donde se registraron 13 personas lesionadas, involucrando a cinco vehículos. Los cinco conductores y, 8 pasajeros fueron trasladados hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de San Fernando, con lesiones de carácter leve.
En este nuevo accidente carretero, se vio involucrada la alcaldesa de Chépica, Rebeca C ofré Calderón, que viajaba en dirección a Chépica, con dos de sus hijos, los cuales tamb ién res ultaron con heridas de carácter leve. En el lugar, se constituyó personal de Carabineros de la Tenencia de Carreteras Colchagua, los cuales tomaron el procedimiento de rigor para elevar los antecedentes a la Fiscalía, dond e se deb erán establecer las causas de esta múltiple colisión.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Febrero de 2016
Vecinos de Palmilla disfrutan de entretenido Programa «Atardeceres Familiares y Culturales»
I
nserto en el Programa de Verano Palmilla 2016, por cuarto año consecutivo se está desarrollando en distintos sectores de la comuna, el Progr ama Atardeceres Familiares y Culturales, con la finalidad de entregar una hermosa actividad cultural y a la vez recuperar los valores para la paz social en la convivencia familiar. Duran te la pasada semana, este prog rama itin erante visitó los sectores de San Rafael Pupilla, Lihueimo,
Rinconada de Palmilla, La Calera, Agua Santa y Las Majadas-La Tricahuera, hasta donde llegó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, con juegos inflables, camas elásticas, el toro mecánico, golosinas y helados, ad emás d e un espectáculo musical con gran des artistas locales para que los niños y sus familias compartieran gratuitamente un atardecer. La alcaldesa Gloria Pared es Valdés se manifestó muy conforme con el desarrollo de estas
actividades y destacó la importancia que reviste que los vecinos disfruten de un atar decer diferente con sana entretención, ya que esto permite consolidar los valores familiares e instó a los vecinos, a vivir en unidad y confraternidad. El programa
Atardeceres Familiares y Culturales 2016, continúa durante esta semana en San Francisco, Talhuén, Valle Hermoso y Santa Matilde para culminar con la Gran Fiesta Palmillana que se realizará en el estadio municipal de Palmilla este viernes 12 y sábado 13 de
febrero, con en trada absolutamente liberada y donde se contará con una muestra de artesanía típica y gastronomía local y un gran espectáculo con artistas locales y la presentación de La Sonora Palacios y Los Charros de Lumaco.
Sistema de Protección Social de Cardenal Caro planifica trabajo a desarrollar durante el presente año
C
on el objetivo de planificar el trabajo a desarrollar durante el presente año, por el Sistema de Protección Social, se realizó este viernes en Pichilemu la primera reunión con los encargados comunales de dicho programa que ejecuta la gobernación de la provincia Cardenal Caro. El nuevo encargado del prog rama, S ergio Mella Varas, explicó que esta actividad "consistió en una reunión de trabajo con los encargados comunales de los distintos programas del Sistema de Protección Social para diagnosticar las brech as existen tes y planificar el año de trabajo del programa en donde se aten dieron los distintos requerimientos, para enfocar el trabajo territorial y de descentralización, planteados por el gobierno
de la presidenta Michelle Bachelet". Este progr ama representa una expresión territorial de apoyo a la Implementación -en el Servicio de Gob ierno Interior (SGI)- del Sistema de Protección Social. El Supervisor del programa en la gobernación es el jefe del Departamento Social, Humberto Yáñez Hoces. Los Subsistemas que lo componen el SPS son: Chile Crece Contigo, Seguridad y Oportunidades (Programa Eje). Su propósito es coor dinar las políticas sociales e integrar las distintas d ecision es y acciones gubernamentales con una mirada estratégica, integral y unitaria- desde una perspectiva de largo plazo, compatibilizando y concertando acciones
complementarias en base a objetivos compartidos en los territorios. El valor agregado de ejecutar el programa desde
Interior es la coordinación intersectorial liderada por la autoridad de Gobierno Interior, reconociendo en la coordinación provincial de
la acción pública social, una necesidad prioritaria en el ejer cicio del rol de los gobernadores/as.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 10 de Febrero de 2016
El primer quiosquero de Santa Cruz: una historia de esfuerzo
M
ario de Jesús Cañete Far ías nació el 4 de julio de 1912 en Palmilla. Desde joven estuvo dedicado a la agricultura, especialmente en las tierras de sus padres, Juan de Dios Cañete y Magdalena Farías, en La Finca de Isla de Yáquil. Juan Cañete también fue llavero (administrador) del fundo Nenquén, y en sus ausencias, ocupaba su lugar su hijo Mario. Arraigado a las creencias católicas, a fines de la década de 1930 contrajo matrimonio con la joven Berta Sotelo Escudero, nacida en 1921, oriunda de La Patagüilla. Ana, nacida en 1939, fue la primera de más de una decena de hijos. La numerosa, pero humilde familia, se asentó en el sector de El Tambo.
Por los años 1950, su esposa Berta, preocupada por los bajos ingresos familiares -correspondientes principalmente a los trabajos que desempeñaba Mario en el campo-, le sugirió buscar la forma de trabajar en Santa Cruz, lugar donde, además, deberían irse sus hijos mayores a proseguir sus estudios. Surgió entonces la intención de instalar un local en la ciudad. Cañete, quien conoció Santiago en los '30, recordaba aún esos pequeños y pintorescos locales donde comercializaban desde diarios hasta flores: los quioscos. Se lo contó a su esposa, y les pareció tan buena idea, que pronto acudió al alcalde de la época, Raúl Fernández, solicitándole autorización para instalar uno, el primero de la comu-
AÑO 2001, APARECE JUNTO A SU BISNIETA BELÉN.
na, petición que fue concedida. Consultado por el alcalde sobre qué lugar elegiría para ubicar su quiosco, Cañete respondió claramente: "Frente a donde se va a construir el hospital nuevo". En la Avenida Errázuriz, específicamente en la esquina norte de la actual estación bencinera. Con sus pocos recursos, construyó él mismo su local con madera, pintándolo de verde. Era de 1,5 x 1,5 metros. Allí vendía frutas, bebidas gaseosas y pan, que traía de la panificadora. Con los años, incluyó en su negocio la venta de cigarrillos , leche y quesos de Lihueimo. Debido a que el canal que había a orillas de la calle se rebalsaba cada invierno, inundando de paso el quisco, Cañete lo reconstruyó y expandió a 4 x 4 metros, en los años 1960. Instaló bajo la nueva construcción unos durmientes que Ferrocarriles había dado de baja, que le permitieron evitar cualquier tipo de inundación. Incluso, pudo acomodar una cama para su descanso o pernoctación. Curiosamente, el quiosco no tenía nombre, siendo conocido como "el quiosco frente al hospital". Incluso, se le asignó numeración. Hubo tiempos en que Cañete no trabajab a el quiosco, dejándolo a cargo de sus hijas mayores Ana, Elisa "Tuca" o Berta "Pacha-
la". Entonces, Cañete arrendaba tierras a Quirino Vargas, en el excallejón Cabello; para ser más específico, frente al actual consultorio. Allí sembraba, generalmente a medias con Vargas, papas, sandías, melones, maíz, cebollas, zapallos y porotos. Como medio de transporte usaba su caballo o una carretela, popular por ser la única que tenía techo. Tras la muerte de su esposa, el 25 de noviembre de 1962, se casó con Sabina Marabolí. En 1965 trabajó en la Vega chica de Santiago, pero decidió volver a Santa Cruz. Sus hijas se casaron, y no había quién se hiciera cargo del quiosco, excepto él. Laboró allí hasta 1993, cuando se hizo el ensanchamiento de la Avenida Errázuriz. El alcalde Héctor Valenzuela le solicitó a Cañete, ya octogenario, retirar su local hasta que los trabajos terminaran. Sin embargo, tras ser completados, se conoció la
instalación de una estación bencinera en el lugar. El quiosco de Cañete sería un obstáculo para la salida de los vehículos. El alcalde Valenzuela le prometió reubicar su quiosco en donde Cañete deseara. Después, le sugirió entregarle una patente para que se instalara en su casa, del callejón Lo Castro, hoy Avenida la Concepción. Siempre queriendo mantenerse activo, para que no le faltara -su pensión era más bien, penosa- acogió la sugerencia del alcalde, y construyó, con ayuda de su hija Carmen, un pequeño local contiguo a su hogar, que trabajó hasta 2002, cuando por problemas familiares y su mala salud, se retiró a Pichilemu a vivir con la familia de ella. En 2007 retornó junto a ellos a Santa Cruz, falleciendo mientras dormía, la mañana del 1 de octubre, a los 95 años. Diego Grez Cañete
AÑO 2007, MIENTRAS AÚN VIVÍA EN PICHILEMU.
Profesionales de salud municipal participan en taller de cuidados de pacientes ambulatorios
C
on el objetivo de mejorar sus competencias en la aten ción integral de los usuarios de la atención primaria, funcionarios del Departamento de Salud Municipal participaron de un importante curso taller enfocado en el cuidado de pacientes ambulatorios. El curso contempló 8 horas pedagógicas más un posterior trabajo de evaluación, tiene entre sus objetivos implementar un plan de cuidado ambulatorio a usuarios inscritos con problemas de salud, con alto riesgo de
hospitalización. Los contenidos entregados y de acuerdo a los objetivos son: - Planes de cuidados con usuarios con riesgo de hospitalización. - Trabajo en equipo de los planes de cuidado. - Trabajo de planes con el usuario y sus familias y técnicas de solución de conflictos. -Manejo de implementación de los planes de cuidados con el usuario interno y externo. El curso fue realizado por el or ganismo técnico capacitador DE HUCAP
(Desarrollo Humano y Capacitación), desarrollándose de manera expositiva,
con talleres grupales los cuales permitieron la práctica de los contenidos y la
interacción entre docentes y alumnos.
6 DEPORTES
El C óndor Miércoles 10 de Febrero de 2016
Deportes Santa Cruz el sábado por la tarde en Los Andes Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el estadio municipal de Los Andes a partir de las 19:00 hrs. de este sábado el cuadro de Transandino recibe la visita de Depor tes Santa Cruz. Este encuentro será vital para el elenco dirigido por Gustavo Huerta, ya que la derrota del fin de semana ante Ovalle lo dejó muy al filo de la tabla y que busca al sexto equipo que entrará a la liguilla final. El último encuentro de local en esta fase regular será ante otro equipo
que lucha por quedar entre los 6 como lo es el cuadro de Deportes Melipilla, para finalmente Santa Cruz viajar al sur y enfrentar a Malleco que también buscará su paso a la liguilla final, donde se define al campeón y ascendido a la Primera B del fútbol chileno, es decir el panorama no es nada de fácil para el cuadro santacruzano que ha tenido su peor campaña de los últimos años en calidad de local y por ende su mejor rendimiento ha sido de forastero, por lo que no es nada extraño que regrese con los tres puntos desde el valle del Aconcagua.
Campeonato de básquetbol en Santa Cruz
C
on mucho entusiasmo se está desarr olland o el campeonato de Básquetbol de Verano que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz tanto en la serie de damas como en varones El lunes por la noche se vio uno de los encuentros más emotivos de lo que lleva este campeonato en donde la selección de Santa Cruz enfrentó al cuadro de Unión Curicó, dos conocidos rivales que en la cancha no se
dieron tregua y que solo se definió en los últimos segundos del partido por un marcador de 110 a 108 a favor de los curicanos quienes estuvieron más asertivos en los momentos en que el encuentro estaba muy parejo, situación que los llevó a quedarse con este triunfo muy ajustado y en que el público disfrutó de un gran encuentro. El resto de la jornada es la siguiente:
VIERNES 05 DE FEBRERO 9° FECHA 19:45 HRS. 20:00 NANCAGUA 61 V/S MARCHIGÜE 42 HRS. 21:00 MOLINA 46 V/S SAN FERNANDO 39 HRS. (DAMAS) 22:00 UNIÓN CURICÓ 72 V/S MANQUEMÁVIDA 54 HRS. SÁBADO 06 DE FEBRERO 10° FECHA 18:45 HRS. 19:00 ATENEA 31 V/S ESPÍRITU DE LUCHA 7 HRS. 20:00 ATENEA 55 V/S SAN FERNANDO 49 HRS. (DAMAS) 21:00 LICEO CURICÓ 65 V/S BAG 59 HRS. 22:00 CHÉPICA 45 V/S TINGUIRI ROOKIES 66 HRS.
Importante donación para el básquetbol local
E
n vista de tan buenos resultados del básquetbol y en especial la escuela BAG que dirige el profesional Benjamín Acuña, que está trabajando en esta disciplina durante este último tiempo y con menores tanto en damas como en varones, es que la Empresa Privada también se inter esó por apoyar estas iniciativas que a futuro darán que hablar por el bien de la comuna. En este caso fue el empresario Carlos Correa Herrera, de Green Garden quien puso a disposición de la escuela, un juego completo de camisetas, pantalón y salida de cancha para las damas y que a futuro tendrán la posibilidad de optar por una mejor presentación a donde vayan a competir. Gestos como estos son los que hay que agradecer y pedir a los demás que bajo la responsabilidad social, se puedan comprometer con
estos deportes que no siempre reciben ayuda, es por ello que reiteramos las felicitaciones para este joven empresario que con tanto entusiasmo apoya el deporte local.
LUNES 08 DE FEBRERO 11° FECHA 19:45 HRS. 20:00 TINGUIRI ROOKIES 20 V/S MOLINA 00 HRS. 21:00 MOLINA 65 V/S EUSEBIO URBINA 40 HRS. (Damas) 22:00 SANTA CRUZ 108 V/S UNIÓN CURICÓ 110 HRS
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SUPERMERCADO «La Colchagüina»
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 10 de Febrero de 2016
Reunión entre directora Regional y general de la VI Zona:
Carabineros y la JUNJI coordinan estrategias para prevenir robos en jardines infantiles Este año, se desarrollará un cabildo entre las directoras de los jardines infantiles y carabineros para identificar y compartir las buenas prácticas en materia preventiva, desarrolladas a la fecha entre ambas instituciones.
L
a implementación de un funcionario de carabineros en calidad "d elegad o de jardines infantiles" con el propósito d e coord inar accion es preventivas en material de robos, fue la primera medida a implementar en el marco de una reunión de trabajo sostenida entre la directora Regional de la JUNJI O´Higgins, Daniela Fariña y el jefe de la VI Zona de Carabineros, general Omar Gutiérrez. El encuentro se desarrolló en el marco del convenio interinstitucional firmado entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles y el Ministerio del Interior, a través de la División de Carabineros, cuyo propósito es mejorar la seguridad y la prevención en los establecimientos de educación parvularia. Para este fin, ambas instituciones trabajarán en identificar y reforzar estrategias de coordinación en especial en aquellos jardines infantiles más vulnerables a situaciones de robo, delitos contra la propiedad o hechos vandálicos. En la Región de O´Higgins, la JUNJI cuenta con un total de 205 jardines infantiles que funcionan a través de diversos programas de atención. "Estamos muy satisfechos con el resultado de la reunión sostenida. Nuestros jardines infantiles han contado históricamente con el apoyo de Carabineros para múltiples actividades ---------------------------------SE OFRECE señora seria y responsable para trabajar en local comercial o casa particular. Fono: 83361582 (m10)
---------------------------------ARRIENDO parcela de 11 hectáreas en La Finca Isla de Yáquil, con agua de regadío y para todo tipo de cultivo. 072-2933548 - 986667413 (m) ----------------------------------
que se desarrollan con nuestros niños y niñas. Ahora, queremos generar un trabajo que además vincule al conjunto de la comunidad educativa y hemos encontrado en el general de Zona un entusiasta apoyo que se ha traducido en medidas a implementar de manera inmediata" destacó la directora regional de la JUNJI O´Higgins, Daniela Fariña. En el contexto de la cita, el general Gutiérrez informó que a través de la designación de un "delegado de jardines infantiles" se podrá avanzar de manera más eficiente en la coordinación de los temas vinculados a las unidades educativas. La contraparte de la JUNJI será el profesional encargado del área de prevención de riesgos, Nicanor Cordera. La autoridad policial resaltó, además, la importancia de la vinculación de Carabineros con la primera infancia no solo desde la perspectiva de inculcar a niños y niñas respeto y cariño por la institución, sino también por el vínculo con la comunidad educativa "cuando las familias ven la presencia de Carabineros
en los jardines infantiles también se genera más confianza para denunciar otros delitos" destacó. Ambas autorid ades acordaron desarrollar al inicio del año parvulario un cabildo entre las directoras de los jardines infantiles de la región y la policía uniformada. Esta instancia servirá para compartir y reconocer buenas prácticas preventivas y complementar otras que ya están vigentes, atendiendo las particularidades territoriales de cada comuna. Al término de la cita, ambas autoridades regionales intercambiaron material bibliográfico de sus respectivas instituciones. En el caso de la directora de la JUNJI, hizo entrega al general de Carabineros de la edición del libro "Los niños de los 70", que narra el contexto histórico de la década de la creación de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Por su parte, la alta autoridad policial entregó a su contraparte un ejemplar del Museo H istórico de Carabineros, edición que recoge la histórica de este lugar histórico institucional.
Ex director del Hospital de Peumo es el nuevo seremi de Salud de la región de O´Higgins
E
l kinesiólogo Eduardo Peñaloza Acevedo, quien hasta la semana pasada se desempeñaba como director del Hospital de Peumo, a contar del lunes, es el nuevo seremi de Salud de la Región de O´Higgins. "Ya me reuní con gran parte del equipo d e la Seremi de Salud, con el objetivo de empoderarme rápid amente de las temáticas que lab oran diariamente y así poder colocar mi sello que permita mejorar la salud de la población de nuestra región", puntualizó Peñaloza. La nueva Autoridad Sanitaria regional, comentó además que "estoy muy contento por este enorme desafío, el cual desarrollaré convencido de poder aportar a la salud de las personas que habitan en
nues tra reg ión, d onde potenciaremos la prevención y la promoción de salud". Eduardo Peñaloza tiene 35 años, es rancagüino y es militante de la Democracia Cristiana y su formación de kinesiólogo la efectuó en la Universidad de Tarapacá, institución en la cual realizó un Magister en Gestión y Liderazgo en Organizaciones. Además de cursos en Salud Pública, tien e un MBA en la Universidad Europea de Madrid. En tér minos profesionales, antes de ser director del Hospital de Peumo, fue director del Hospital de Coelemu en la región del BíoBío, también director del Cesfam de la comuna de Codegua y en el aspecto privad o fue director de Sede d e la Universidad de Aconcagua (AUC) en Rancagua.
CIRUELAS CHILE A.G. CITACIÓN A REUNIÓN DE ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL Jueves 25 de febrero de 2016, se cita a asamblea general de socios en salón de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, ubicada en Plaza de Armas N°298, en primera convocatoria a las 19:00 horas y en segunda convocatoria a las 19:30 horas.
El PREUNIVERSITARIO NICOLAS PALACIOS felicita a los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes Universidades Chilenas: -Purísima Seguel Ingeniería Universidad de Chile -Guisel Barros Trabajo Social Universidad Católica del Maule -Nicole cornejo Derecho Universidad Autónoma -Renato Gómez Kinesiología Universidad de Talca -Daniela Saldaña Kinesiología Universidad de Playa Ancha Ellos ya son Universitarios GRACIAS al PREUNIVERSITARIO Nicolás Palacios. Tú debes seguir su ejemplo prepara la PSU 2016 en este prestigioso Preuniversitario y así podrás ingresar confiado a la Carrera y Universidad que tú deseas. Informaciones y Matrícula GRATIS todo el verano en calle Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Aquí en Santa Cruz email centronico@hotmail.com síguenos en Facebook
TABLA - Balance general de la asociación gremial y elección de directorio - Situación actual de la asociación - Coffe break OTROS - Taller teórico de normativas y certificaciones para exportar (NODO ciruelas D’AGEN CORFO) - Perspectivas de precios 2016 MÁS INFORMACIONES dsandoval@abaconsulting.cl Fonos: 9-82445619 – 9-82447316 – 9-73975170
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 10 de Febrero de 2016
NOCHES DE VERANO 2016 La fiesta de la Familia en Santa Cruz
T
odo listo y dispuesto para una n ueva vers ión de las tradicionales Noches de Verano 2016, la cual se realizará desde el 17 al 20 de febrero, amenizada por grandes artistas nacionales y locales, acompañados de gastronomía y artesanía, en plena Plaza de Armas. De la mano del Alcalde, William Arévalo Cornejo y el apoyo del concejo municipal, el departamento de Cultura y Turismo del municipio de Santa Cruz, está trabajan do y preparando los últimos detalles para esta imperdible fiesta familiar, que como todos los años, busca generar una parrilla
que apunte tanto a los niños, así como a los jóvenes, adultos y la gran edad, promovien do la diversión sana y el libre acceso a un espectáculo de calidad. De este modo la programación comenzará con la presentación del maestro Juan Carlos Olmos y sus títeres los cuales prometen divertir y hacer reír a los más pequeños, e incluso a sus padres. Ese mismo día estará la pres entación del g rupo local "Motemei", quienes deleitarán con clásicos del rock y baladas, dándoles un toque particular y con mucho talento. La noche se cerrará con la presentación estelar del artista nacional
José Alfredo "Pollo" Fuentes, quien nos deleitará y hará bailar con sus mejores can ciones del recuerdo. El segundo día tendrá la presentación de la banda local "La Loyola" y luego, después de más de 10 años de s u última visita a nues tra ciudad y en su regreso a los escenarios nacionales, se presentará el mejor funk rock chileno con "Los Tetas". El tercer d ía, con el apoyo del Consejo de la Cultura y el prog rama "Chile Celebra el Verano", los jóvenes podrán disfrutar y bailar con las bandas nacionales "Guachupé" y "Villa Cariño".
Finalmente, el último día cerrará con el imperdible desfile de modas de las candidatas a reina de la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua, el cual estará animado por el destacado actor nacional Matías Oviedo. Desde ya quedan todos cordialmente invitados a disfrutar de esta fiesta, de forma sana y con moderación, haciéndose participes de este Tu Santa Cruz, con más cultura y mejor ciudad para todos. PROGRAMA Miércoles 17 de Febrero: * 20:30 hrs. Show infantil de Títeres del maestro Juan Carlos Olmos
* 21:30 hrs . Show Old Times de Banda local "MOTEMEI" * 22:30 hrs. Show de José Alfredo "El Pollo" Fuentes Jueves 18 de Febrero: * 22:00 hrs. Show banda local "LA LOYOLA" * 22:45 hrs. Show estelar banda nacional "LOS TETAS" Viernes 19 de Febrero: * 21:30 hrs. Show banda Nacional "GUACHUPÉ" * 22:30 hrs. Show banda Nacional "VILLA CARIÑO" Sábado 20 de Febrero: * 21:45 hrs. Show desfile de presentación Candidatas a Reina de la Vendimia 2016 * An imación de Matías Oviedo
Pichilemu
Entregan recomendaciones a escuelas de surf para actividades de turismo aventura En la jornada se informó sobre la Ley de Turismo, planes de prevención e instancias de capacitación, que permitan fortalecer la actividad. En este encuentro también fue distribuido el decálogo de turismo aventura.
C
on el objetivo de explicar a las escuelas de surf de Pichilemu, en qué consisten los estándares de seguridad establecidos en el Decreto Nº222, Sernatur O'Higgins en conjunto a Capitanía d e Puerto de Puerto y SENCE, realizaron una jornada de capacitación para potenciar la seguridad y la formalización de la pres tación d e servicios turísticos de tur ismo aventura. En esta actividad , se enseñó a los presentes cómo completar la Ficha General y D eclaración jurada, documento que es requisito es encial para cumplir normativa vigente, que establece la Ley de Turismo 20.423. En mención a lo anterior, el d irector regional de Sern atur, Manuel Díaz Campos, sostuvo que "esta actividad espera incentivar el desarrollo del turismo aven tura, en especial el surf, dando a conocer la importancia del cumplimiento d e los estándares establecidos por
la ley 20.423 que, en definitiva, buscan regular la actividad para entr egar seguridad y una mejor calidad del servicio a nuestros turistas". Por su parte, el director Regional del Sence, Cristian Pavez Herrera, destacó la instancia de participación promovida por SERNATUR "Pichilemu es capital del surf y como región debemos sacarle provecho. Hemos venido a informar lo que hacemos y a pedirles que def inan objetivos en conjunto de manera organizada. En Sence estamos disponibles para apoyar estos emprendimientos, en diversas materias, como la prevención de riesgos, el manejo de idiomas y la promoción de la actividad turística". En tanto, Felipe Estrada, capitán de Puer to de Pichilemu, "esta actividad es muy importante para la comunidad, para poder elevar el nivel de nuestras escuelas de surf y dar a conocer gracias a Sernatur, la capacitación y
conocimientos que deben tener ellos para darse a conocer a nivel nacional y mundial. Es importante que las escuelas se registren en Sernatur y así poder mejorar los servicios y seguridad para los turistas, trans formando esta actividad en una mejor experiencia". Los asistentes, valoraron la iniciativa, Mar celo Morán, representante de Natural Sur f Punta de Lobos indicó que "me pareció interesante el
planteamiento de Sernatur, Sence y Capitan ía de Puerto, en temas de estándares de seguridad y capacitación que estábamos en vacío. Poder expresar los requerimientos y apoyo que necesitamos por parte del gobierno, nos abrieron las puertas de poder concretar diferentes tipos de proyectos y cursos que buscan potenciar la actividad del surf y con ganas de seguir trabajando, proy ectarn os y capacitarnos con lo que
nosotros realizamos". En es te encuentro, conjuntamente se entregó el manual de "Gestión de Riesg o en el Turismo Aventura" realizado por Sernatur en conjunto con la Fundación Vertical e Innova Corfo, y que ejemplifica y guía a los s ervicios de turismo aventura del país sobre la gestión de segur idad de estas actividades y para guiarlos en el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley.