10 mayo 2016

Page 1

Martes 10 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.929

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ruta 90, a 30 kilómetros de Pichilemu

Pichilemu

Colisión frontal deja cuatro lesionados

Cuatro detenidos por robo en casa de veraneo

Carabineros de la Sección de Investigación Policial de Santa Cruz recupera vehículo robado UF HOY: $25.940,36 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $667 EURO OBSERVADO: $762

SANTORAL ANTONINO (A)

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 10 de Mayo de 2016

Maneras para mantener la felicidad Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

“Todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo podemos serlo, empiezan las discrepancias” (Aristóteles)

E

s necesario compren der que la felicidad como estado anímico precede a la palabra, ya desde hace años, filósofos como Aristóteles y otros, se planteaban la importancia y la necesidad de comprender qué significado se le otorgaba a la felicidad. En la actualidad, es posible encontrar libros y artículos que intentan definirla, sin embargo no todos los documentos, entregan la posibilidad de realizar acciones con el fin de experimentar la anhelada felicidad. Hace dos décadas atrás, en la Universid ad de Harvard, se realizó un estudio, con el fin de realizar experimentos que pudiesen no sólo manifestar la felicidad, sino que también mantenerla. Una de las preguntas que motivó dichas investigaciones fue: ¿qué determina la felicidad? Es así como se concluyó que el 50% de la felicidad está determinada por factores genéticos,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

existiendo además un 10% determinado por eventos vitales como los son: experiencias significativas, nivel socioeconómico y estado civil, aunque el común de las personas pudiera pensar que los eventos vitales pertenecen a un porcentaje mucho más elevado. Es paradójico que dichos eventos no lo determine todo, pero esto se debe a un proceso llamado "adaptación hedonista", que establece que los cambios circunstanciales tienen un efecto inmediato en el bienestar del ser humano, pero que transcurrido un tiempo, el ser humano se adapta a dichos cambios y regresa a sus valores de referencia. Por ejemplo: la creencia de que ganar el Kino o la Lotería nos entregaría mucha felicidad es falso, debido a que transcurrido un tiempo nos adaptaríamos a esa situación económica y se volvería al antiguo valor de referencia, creando necesidades cada vez mayores. Por lo tanto después de comprender este 60% que

determina la felicidad, es probable que se pregunte ¿Qué factores componen el 40% restante? Por suerte permanece en el ser humano, uno de los factores más importantes: los actos deliberados. Estos, no son resultados, sino procesos donde las decisiones determinan la capacidad de experimentar y mantener la felicidad. Son las opciones que se toman para ser o no feliz, para actuar con estilos explicativos permanentes o transitorios, para ser optimistas o pesimistas… para fluir o simplemente para permanecer quieto o paralizado frente a cada evento que se produzca o vivencie. Diariamente es posible observar cómo las personas sufren, se preocupan, se deprimen y se sienten ansiosas de manera deliberada en muchas ocasiones. Es probable que si dichas personas realizan un ejercicio simple denominado: la balanza de la felicidad, puedan comprender por qué no pueden o por qué no se permiten ser conscientemente

Evitar pensar demasiado, sobre todo en el pasado, 4. Practicar la amabilidad, 5. Cuidar las relaciones personales (de pareja, familiares, amistades), 6. Desarrollar estrategias de afrontamiento, 7. Aprender a perdonar, 8. Fluir más (disfrutar más la vida), 9. Saborear más los momentos agradables, 10. Comprometerse con nuestros objetivos, 11. Practicar la espiritualidad y 12. Ocuparte del cuerpo (meditación, ejercicio, alimentación). Con dichas acciones se logrará conseguir tres elementos que conllevan a la felicidad. Por un lado la persona logrará auto-realizarse (alcanzar las metas propias del ser humano); ser autosuficiente (valerse por sí mismo sin depender de nada ni nadie, teniendo el real control de las emociones, sentimientos y actos) y experimentar la gratitud de la vida, evitando el sufrimiento mental y físico.

Ministro de Cultura Ottone solicitó la renuncia a directora regional del ramo

E

l miércoles , el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone solicitó la r enuncia a la directora r egional del Cons ejo Nacional d e la Cultura y las Artes (CNCA), Verónica Atton. La in formación fue confirmada por la intendenta (s) Teresa Núñez, indicando que la petición fue cursada desde

el nivel central y que a ella sólo se le notificó del caso. En forma subrogante se nomb ró al profesor de teatro y orientador regional Leonardo Naranjo, quien agregó que Atton estaba terminando una licencia médica, cuando se le comunicó su petición de renuncia, quien ejercía el carg o desde el mes de marzo de 2014.

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

felices. Este simple ejercicio consiste en tomar un lápiz, papel y dibujar una balanza; donde luego se debe anotar a un lado todas las actividades estresantes, complejas y desagradables que realizamos a diario; y en el otro lado, anotar cada actividad placentera o agradable que se realiza. Es así como los resultados serán evidentes, ya que todo el peso de la balanza se cargará hacia lo desagradable. Lo importante es lograr hacer el giro, buscar las maneras de otorgar a la balanza un equilibrio, es decir, ser consciente de qué hace y de aquello que no se realiza para ser feliz. Con el fin de poder disminuir y agotar el sufrimiento humano, existen 12 actividades que experimentalmente han comprobado su eficacia, acciones deliberadas que pueden ser realizadas por personas sin diferencia de edad ni género. Dentro de ellas se citan: 1. Expresar gratitud a diario, 2. Cultivar el optimismo, 3.

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 10 de Mayo de 2016

Ruta 90, a 30 kilómetros de Pichilemu

Colisión frontal deja cuatro lesionados José Pinto Ávila Corresponsal

U

n grave accidente se produjo en horas de la noche del sábado en el sector Las Garzas, Ruta 90, a 30 kilómetros de Pichilemu. Los h echos habrían ocurrido cuando a la altura del kilómetro 93, en una pronunciada curva, donde impactaron de frente dos vehículos; se trataba de un todoterreno Suzuki Vitara placa patente CS FR 19 y una camioneta Dodge Dakota placa patente SB 1298. Como resultado de este accid ente uno d e los conductores identificado como J.A. con domicilio en Pichilemu, conductor del todoterreno, resultó ileso, en tanto su acompañante no corrió la misma suerte y

resultó les ionada, al parecer de mediana gravedad. Al no llegar ambulancias al lugar del accidente, el afectado decidió sacar con sus propios medios a su esposa del vehículo y trasladarla en un vehículo particular al Hospital de Pichilemu. En tanto los tres ocupantes de la camioneta, conductor y dos menores de edad, fueron atendidos por Bomberos de Pichilemu que llegaron al lugar del accidente procediendo a trasladados al Hospital de Marchigüe. A la emergencia concurrieron dos unidades de Rescate de Bomberos de Pichilemu, tres ambulancias y personal de Carabineros de Marchigüe y Pichilemu. Por el estado en que quedaron los vehículos las cons ecuencias pudieron haber sido mayores.

Carabineros de la Sección de Investigación Policial de Santa Cruz recupera vehículo robado El auto se encontraba oculto en un domicilio de Quinahue.

L

uego de diversas d i l i g e n c i a s realizadas por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, el día viernes de la semana pasada, logró recuperar un automóvil marca Nissan Modelo V-16, color negro, año 1995, placa patente única LY-2049, el que fue sustr aído desd e los estacionamientos d e un supermercado del sector céntrico de esta ciudad, robo concretado el día lunes 2 de mayo del año en curso, alrededor de las 13 horas, mien tras que su propietario identificado como P.E.P.P, mayor de edad, con domicilio en el sector de San Miguel de El Huique, comun a de Palmilla, efectuaba unas compras en el interior del

citado local comercial, dando cuenta de los hechos a la fiscalía local de Santa Cruz. Fue así que luego de haber transcurrido cuatro días de investigación, que consideró encargos, revisión de grabaciones de seguridad, entrevistas y mantención de vigilancia policial en lugares previamente determinados, se concretó la ubicación de dicho vehículo, el cual se encontraba oculto en el interior de un domicilio del sector Quinahue de esta comuna. Cabe señalar que producto de las diligencias realizadas se logr ó la detención de J.F.V.M. y G.F.G.T. ambos mayores de edad, sin antecedentes penales, por el delito de receptación; asimismo se encuentra plenamente

iden tificad o un tercer sujeto que participó directamente en la sustracción. Informado el fiscal de turno, Mauricio Maturana Catalano, dispuso la

incautación el vehículo y la entrega de éste a su propietario bajo acta; asimismo respecto de los detenidos, dispus o su libertad y citación ante la Fiscalía Local de S anta

Cruz. Conforme a lo instruido se tomó contacto con la parte afectada, quien reconoció s u vehículo, avaluado en la suma de $ 1.500.000.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 10 de Mayo de 2016

Gremios de la salud exigen pronto nombramiento de director del hospital

E

l capítulo médico de Santa Cruz, Fenats y Fenprus, del Hospital Santa Cruz emitieron el siguiente documento, el cual fue remitido al director del Servicio de S alud O'Hig gins, Fer nando Troncoso Reinbach, el cual expresa: "Nuevamente la comunidad h ospitalaria debe levantar s u voz denunciando el descuido por parte de la Dirección Servicio de S alud O'Higgins, con el Hospital de Santa Cruz, lo que ha llevado a ser testig o de serias irregularid ades administrativas y actitudes reñidas con la legalidad que abajo detallamos: 1.- A contar del 1 de mayo, se encuentra aceptada la renuncia de la directora saliente, Dra. Leticia Solís Valenzuela. Dicha situación se conocía tanto por usted, como por nuestro hospital hace 30 días, sin embargo no se tomaron los resguardos administrativos para dar continuidad a la gestión directiva, asumiendo tales funciones, sin ninguna encomendación formal, la s ubdirectora vigente, Dra. Carmen Tovar Romero. 2.- Actualmente, pasado ya una semana, no contamos con subdirección médica, ni jefatura de urgencia, esta última situación arrastrada hace ya más de 8 meses. 3.- A pesar de lo anterior,

aún se observa a la Dra. Solís , ocupand o las depen dencias de la dirección, generando instrucciones al personal y firmando documentos oficiales, trasgrediendo claramente la normativa vigente. 4.- Junto con lo anterior, hemos detectado la presencia casi permanente, de la ex funcionaria de la Dirección Servicio de Salud, señora, Joh ana Salgado Ramírez, quien posee la empresa "soluciones integradas", colocando en nuestro hospital, profesionales médicos y no médicos de or igen extranjero, estableciendo una realidad de inequidad para estos colegas. 5.- Esta situación, atenta gravemente a la transparencia de la gestión pública, al realizar contratos directos con el hospital, sin pasar por licitaciones públicas, cobrando comis iones mens uales a los profesionales colocados en nuestro hospital; utilizando para esto, información privilegiada y la red de contactos que esta ex funcionaria posee, evadiendo además de esta forma las regulaciones en torno a la certificación de los profesionales. 6.- La irreg ular acción, cuenta con el apoyo de la directora saliente e incorpora a funcionarios

DR. ESTANISLAO LASTRA CAPÍTULO MÉDICO SANTA CRUZ.

nuestros, en ejercicio, para la d istribución de los horarios y orientación de los profesionales, pasando sobre el con ocimiento y acción de jefes de servicios y supervisores. Por lo anterior mente descrito, solicitamos a usted la acción inmediata en el nombramiento de nuevas autor idades locales, tomando en cuenta que consideramos, debe ser un prof esional local con experiencia en ges tión hospitalaria y directiva. En relación a la denuncia de la empresa antes mencionada, se terminarán de recoger los antecedentes, los que serán entregados a la Contraloría Regional y, a la Dirección Servicio de Salud, para el inicio de Sumarios Administrativos, si éstos lo ameritaren. Esperamos la respuesta formal a esta solicitud, de lo contrario se iniciarán movilizaciones, antes del término de la próxima semana, en defensa de la salud pública y, el respeto por nuestro Hospital, los funcionarios que aquí trabajamos y finalmente, lo más importante, por el resguardo de la calidad en la atención de nues tros pacientes". Firman Colegio Médico Santa Cruz; Fenats Base Santa Cruz; Fenprus Santa Cruz Santa Cruz 6 de mayo de 2016.

Comisión Regional de uso del borde costero sesiona en Pichilemu En la instancia se abordaron temáticas como el Plan Regulador Intercomunal del Borde Costero y el proyecto de pavimentación Cuesta La Cuchilla, camino a Puertecillo.

H

asta la comuna de Pichilemu llegaron las autoridades regionales, encabezadas por la intendenta Regional (s) Teresa Núñez Cornejo y el gobernador (s) de la Provincia de Cardenal Caro, Sergio Salazar, para participar de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero, instancia en la cual se abordaron temáticas como el Plan Regulador Intercomunal del Borde Costero y se interiorizó a los asistentes respecto al proyecto de pavimentación Cuesta La Cuchilla, camino a Puertecillo, esta última exposición estuvo a cargo del seremi de Obras Públicas, Pablo Silva y su equipo de trabajo. "Nos reunimos porque estamos entregando información sobre la línea de alta y baja marea que está trabajando tanto el Gobierno Regional como la seremi de B ienes N aciona- les. También fue la instan-cia para informar a los participantes de la Comisión acerca de la reunión que vamos a sostener con la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas, con el fin de que valide el trabajo realizado", destacó la intendenta Regional (s). Asimismo, añadió que "la

Seremi de Vivienda dio cuenta del trabajo que se realizará en el ámbito de los planes reguladores a nivel regional". La autoridad también mencionó que se le informó al alcalde que se han entregado cinco carpetas al SHOA, ya que también es un organismo validador del trabajo ejecutado en el borde costero. Núñez adelantó que en los próximos días, y en el marco de la reunión con la Subsecretaría "se van a entregar más insumos y vamos a poder -de aquí a finales del 2016- tener delimitada la línea de alta marea en todo el territorio de Cardenal Caro". Cabe destacar que, a esta jornada de trabajo asistió el senador Juan Pablo Letelier, personal de la Armada, los alcaldes de Navidad y Pichilemu, la directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme, funcionarios de Sernatur, los consejeros regionales por Cardenal Caro Bernardo Cornejo y Gustavo Rubio, la seremi de Energía, Alicia Barrera, la seremi de Minería, Leonor Díaz, el seremi de Economía, Mauricio Carreño y funcionarios del Gobierno Regional.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 10 de Mayo de 2016

Pichilemu

Cuatro detenidos por robo en casa de veraneo

E

n horas de la tarde del sábado, Car abineros de Pich ilemu, recibió la denuncia de un robo que se produjo en una residencia del Cerro La Cruz de esa comuna, lugar desde donde desconocidos, hasta ese momento, habrían sustraído varias especies de valor desde una casa de veraneo, y para ingresar los sujetos rompieron un ventanal. Estos anteced entes fueron puestos en conocimiento del fiscal de turno quien dispus o una investigación para tratar de dar con los presuntos responsables, de tal manera que en horas de la tarde del sábado mientras personal de Carabineros realizaba un patrullaje por el sector de la feria libre, se

habría acercad o un ciudadano indicándole a Carabineros que en el paradero de bus es de calle Carrera, habían 2 individuos con 2 bols os y un televisor plasma, envuelto en una sábana. Con estos antecedentes Carab ineros d e la Ter cera Comis aría de Pichilemu de inmediato se dirigieron al lugar, en donde se ubicó a los individuos. Se trataba de J.P.S.S. de 18 años y P.C.W. de 22 años amb os de Santiago; B.V.A.P. de 18 años y la menor edad K.J.B.C. de 16 años con domicilio en Pichilemu, todos fueron detenidos y trasladados hasta la unidad policial. Entre las especies recuperadas hay un televisor plasma, juegos

play station, celulares, joyas, ropa depor tiva, maletas, bolsos, carteras, equipo de música y otros. Con todos los elementos de prueba recuperados por Carabineros, los

deten idos fueron pues tos a disposición del Tribun al de Garan tía para su contr ol de iden tidad y posterior formalización.

Integra posee carros de evacuación en caso de tsunami y terremoto Un total de 13 de éstos se encuentran en O'Higgins, 8 de los cuales pudieron ser observados en un simulacro que se realizó en el jardín Amanecer de Pichilemu.

U

n ex itoso s imulacr o de terremoto y tsunami se realizó en el jardín infantil y sala cuna Amanecer de Pichilemu, dependiente de Integra, instancia que sirvió para observar en terreno la operatividad de 8 carros de evacuación que posee el mencionado establecimiento. La actividad de prevención fue observada por el gobernador (s) de Cardenal Caro, Sergio Salazar; la directora Regional de Onemi, Alejandra Riquelme, y la directora Regional de Integra O'Higgins, Patricia Pino. Integra realizó una inversión de 300 millones de pesos par a la compra de 303 carros de evacuación, que beneficiarán a 1.818 niños en todo el país, 14 de los cuales se concentran en los jardines Amanecer (8) y Gotitas de Amor (3) de Pichilemu y Semillitas (3) de Navidad. La in versión represen ta la

preocupación por el bienestar integral de los niños, niñas y de los equipos de los jardines infantiles y salas cuna que se exponen a esta condición; siendo un real aporte para la prepar ación frente a tsunamis-sismos y una medida concreta de prevención de riesgos. "Como hemos visto en este simulacro, los carros de evacuación permitirán facilitar la evacuación y desplazamiento con los niños y niñas más pequeños, especialmente de los niveles sala cuna y medio menor, hacia la zona de seguridad más cercana a su establecimiento. En Integra estamos preocupados por la seguridad de niños, niñas y trabajadoras", señaló en la ocasión la directora Regional de Integra. Los carros, correspondientes al modelo plegable "Stroller", fueron evaluados en terreno por el Depar tamento Prevención de Riesg os de Integra, a f in de asegurar su funcionalidad y

efectividad, sin generar riesgos adicionales. Entr e sus principales características destacan su peso liviano; pueden ser almacenados en forma compacta; son de rápida expan sión y operativos en cualquier tipo de terreno; están diseñ ados para funcionar sin necesidad de pers onal especializado; cuentan con sistema de frenos de agarre cómodo y bloqueo adicional de pedal para mayor segurid ad; asientos acolchados reclinables; y cada uno cuenta con cinturón de seguridad con capacidad para 18 kilos por asiento, en tre los principales aspectos. Para la directora de Onemi en tanto, organismo con el que se ha trabajado un Plan de Seguridad en jardines y salas cuna, este tipo de elementos de seguridad, resultan esen ciales para an teponer se a situaciones de emergencia.

"Como parte d e un proceso integral de desarrollo sostenible, que debe partir desde la primera infancia, con el apoyo fundamental de padres y educadores. Junto con desarrollar un proceso continuo de mejoramiento de las condiciones de seguridad en Salas Cuna y Jard ines In fantiles , se quiere avanzar de manera resuelta en el logro de una Cultura Nacional de Prevención", sostuvo Alejandra Riquelme. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 10 de Mayo de 2016

Deportes Santa Cruz terminó empatando en Los Andes Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n el estadio regional de Los Andes y ante escaso público local, el cuadro blanco de Deportes Santa Cruz, terminó la campaña en la Segunda Profesional rescatando un empate ante el cuadr o de Trasandino. Ambos equipos no tenían mucho que ganar en este último encuentro, ya que ambos no tenían la posibilidad de alcanzar el título de esta temporada, aún así, el compromiso se lo tomaron muy en

serio, un Santa Cruz que quería despedirse ante una numerosa barra que llegó a acompañarlo, el partido fue intenso, y en la primera etapa se puso en ventaja el equipo local a través de Nicolás Palma quien con un perfecto voleo derrota al portero Juan Palma, cuando transcurrían los 11 minutos de la etapa inicial. Por su parte, Santa Cruz buscó por todos lados equiparar el encuentro y este sólo llegó en la segunda etapa, en el minuto 7, cuando Juan Gaete recibe un perfecto centr o de C ésar

González y derrota al portero Fabián Cerda. De ahí para adelante ambos equipos tuvieron posibilidades, pero los minutos fueron pasando, el juego bajó de intensidad, para terminar en un empate1-1, resultado con que ambos equipos cerraron la campaña 20152016 y esperar la próxima temporada. Lo emotivo estuvo al término, cuando jugadores fueron a despedirse de la hinchada para agradecer su incondicional apoyo, y a muchos más de una lágrima derramó, y la hinchada

respondió con cánticos a la campaña del equipo. Al principio el objetivo de Santa Cruz era quedar en la división en esta tem-

porada, pero se estuvo cerca de alcanzar la gloria, por eso gracias totales al equipo y cuerpo técnico y será hasta el próximo campeonato.

85 minutos, Andrés Díaz captura un saque del golero Contreras y con un tiro de distancia decretó el 5-1 definitivo. Tras 26 años, en la que jugó en la Segunda División, en las dos series

de la Tercera División e incluso algunos años desaparecido, el "Torreón" está de reg reso en la segunda categoría al sumar 63 puntos. La fiesta está instalada en la orilla del Calle-Calle.

Valdivia se coronó campeón del torneo Fuente ANFP

F

ue el último en entrar a la liguilla, pero tuvo un gr an cierr e de campeonato, en la que cons iguió seis victorias consecutivas. Así Deportes Valdivia se coronó campeón del Torneo Nacional de la Segunda División 20152016, tras imponerse en la última fecha a Deportes La Pintana por 5-1 en duelo jugado a estadio lleno en el Parque Municipal. El mérito del "Torreón" es que no perdieron sus convicciones y en silencio comenzaron a jugarse su opción por tener posibilidades las que se

concr etaron en el transcurso de las jornadas en un campeonato que se caracterizó por la estrecha lucha por el primer lugar. El camino a la gloria comenzó a forjarse en el minuto 5 cuando Carlos Opazo abrió la cuenta y posteriormente Christian Durán ampliaba la ventaja en el minuto 29. La incertidumbre se dio en los 43 minutos, cuando Fidel Córdova anotaba el descuento par a los auriverdes, merecido por el juego mostrado en el primer tiempo. El elenco de la Región Metropolitana se jugó sus cartas en el segundo tiempo, pero se

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

encontraron con una sólida actuación de Gonzalo Mall, el ar quero de los valdivianos. Pero en el otro lado, Valdivia pudo ampliar la ventaja con un penal de Jorge Guajardo, pero el balón se fue por sobre el travesaño. En los 68 minutos, otro penal comenzó a sentenciar la br ega, que fue convertido por Eduardo Leal. Fue la tranquilidad para los dirigidos por Hugo Balladares, quienes tuvieron más confianza y nuevamente contó con el poder goleador de Christian D urán, quien volvió a marcar en los 79 minutos. Finalmente en los

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 10 de Mayo de 2016

En Palmilla seremi de Salud realizó diálogos ciudadanos sobre Ley de Etiquetado de Alimentos

S

iguiendo con el ciclo de diálogos comuna les, la Seremi de Salud efectuó una jornad a en Palmilla con la comunidad escolar y funcionarios del Cesfam, debido a que el 26 de junio entrarán en vigencia las modificaciones al Reglamento de la Ley 20.606, que tiene que ver con la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad. La actividad comenzó con una presentación del seremi de Salud, Eduardo Peñaloza, quien expuso sobre algunos alcances de la Ley; la problemática de la obesidad; enfermedades asociadas a la obesidad; factores que influyen en la obesidad; reformulación de los kioscos; entre otras. "Este es nuestro tercer diálogo enfocado en la co-

CANAL ORILLANO CHÉPICA - ORILLA AUQUINCO

CITACIÓN Se cita a reunión de socios del Canal Orillano para el día jueves 19 de mayo a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:30 horas en segunda citación, en la Escuela de la Orilla. El Presidente ---------------------------------SE ARRIENDA Casa AMOBLADA en Población Gabr iela Mistral, Pje. Valparaíso 438, f ono: 993436196 ----------------------------------

munidad escolar, donde forman parte los alumnos, profesores, apoderados, dueños de kioscos, funcionarios de salud y otros actores de la sociedad, lo que nos ha permitido avanzar de muy buena forma para sociabilizar la temática que es de relevancia para el Gobierno", puntualizó el seremi de Salud, Eduardo Peñaloza. Las advertencias en los envases serán unos octágonos de color negro con blanco, que indicarán altos en: Calorías, Grasa Saturadas, Sodio y Azúcares. Además se restringirá la venta y promoción de estos alimentos en los establecimientos educacionales y la prohibición de la publicidad de estos alimentos dirigida a menores de 14 años de edad. Además de la regulación de los kioscos escolares. El jefe de la cartera de salud regional profundizó

sobre la clasificación de los kioscos (Tipo A, B y C), además de enfatizar sobre la prohibición de venta en establecimientos educacionales de alimentos con envas es que ten ga el octágono de color negro con blanco y además que no se permitirá el expendio de completos, s opaipillas, empanadas, chocolates, queques, pizzetas, entre otras. Cabe destacar que el foco de esta Ley es la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes, incorporando un marco regulatorio que permite entregar información más clara y comprensible al consumidor a través de un mensaje de advertencia del alto contenido de nutrientes potencialmente dañinos para la salud.

del exceso de peso y uno de cada tres niños o niñas, menores de seis años, tiene exces o de pes o. La obesidad se asocia a enfer medades como la

diab etes, pr esión alta, problemas al corazón. Por ello el etiquetado busca entregar más información, que posibilite una mejor elección de los alimentos.

Cifras En Ch ile muer e una persona cada hora a causa

El Instituto Regional Federico Errázuriz, necesita Educadora Diferencial o Psicopedagoga, con título Profesional y disponibilidad inmediata, para 30 horas semanales. Requisitos: Tener experiencia en proyecto PIE. Constar con el registro otorgado por la Secretaría Ministerial de Educación Favor dejar currículum con María Alejandra Ovalle en oficina de habilitación del establecimiento o enviar CV al correo: aovalle@irfe.cl

DRA. LEILA FEREIRA ESTRADA Cirujana Infantil Centro Clínico Sanfurgo - J.J. Carvacho 184 - Santa Cruz Fonos: 72-2821694-722825396 - Día de atención: Martes

(h25m)

CÁMARA DE COMERCIO INFORMA Se encuentra disponible en nuestra oficina de Plaza de Armas 298, copia del Informe de la Cuenta Pública correspondiente a la Gestión Municipal año 2015, para las Organizaciones o vecinos que requieran información. Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 horas, teléfono 72-2822078. Alejandro Quezada Werchez Presidente Cámara de Comercio Santa Cruz Vice-Presidente Consejo de la Sociedad Civil de Santa Cruz


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 10 de Mayo de 2016

INDAP O'Higgins pionero en mejorar atención de pequeños agricultores con pago cash Incluye las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua.

C

arlos Felipe Vergara informó que "nues tra región es pionera en implementar esta medida modernizadora a nivel nacional de INDAP, que apunta a facilitar el pago de los incentivos y créditos a los usuarios de la institución, quienes de esta manera ahorran tiempo y evitan realizar más trámites, lo

que significa el cobro en efectivo, directo y fácil de sus dineros a través de las oficinas de BancoEstado". Expresó que esta medida, fruto de un convenio con BancoEstado, se está poniendo en acción en forma progresiva en toda la región de O'Higgins, partiendo por la agencia de Área San Fernando, que in-

cluye las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua. Los usuarios de INDAP podrán hacer el cobro de sus dineros en efectivo solo con presentar su carnet de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado, con una vigencia de 90 días. "Estaba un poco nerviosa, pero pude cobrar el incentivo en forma rápida y sin ninguna complicación ni demora en el banco. Fue algo automático, muy diferente a cuando tenía que ir a buscar el cheque y hacer más trámites para cobrarlo", precisó Ana Córdova, usuar ia de Prod esalINDAP y productora de berries del sector El Perejil de C himbarongo, quien destinó el incentivo de 100 mil pesos para la compra de

fertilizantes foliares y utensilios para poder fumigar. En Chimbarongo, con la pres encia de la Gobernador a de Colch agua, Car olina Cucumides, y el alcalde Cosme Mellado, INDAP hizo entreg a de $29,6 millones en incentivos de capital de trabajo, que 296 agricultores destinarán a la compra de insumos básicos,

herr amientas y gastos anuales de sus explotaciones. Asimismo, se anunció la entrega de $22 millones en incentivos de fortalecimiento productivo de INDAP que financian proyectos de 36 familias campesinas de la comuna, como construcción de bodegas, invernaderos e implementos para el desarrollo apícola.

Poste de alumbrado en pleno centro a punto de colapsar Raúl Cubillo Ávila Reportero

N

o nos habíamos percatado del inmenso peligro que hay en el centro de Santa Cruz, en la calle Rafael Casanova, en la vereda a un costado del acceso al Banco de Chile. El poste número 5/ 175843, que se ve nuevo, está visiblemente inclinado hacia la calle, situación que a nuestro juicio y el de muchas personas que nos vieron fotografiando para hacer esta nota, no es normal. Lo que hace que este poste, se incline día a día, es una verdadera "ensalada" de cables, gruesos, delgados, que sirven y que no sirven. ¿Cómo puede haber tanta negligencia de la empresa a cargo? Sería cosa de criterio, de buena gestión, por seguridad que, la empresa responsable retire los cables inútiles y deje solamente los necesarios. Porque cuando hacen cableado nuevo, no se dan en trabajo de sacar el que no sirve. Y, por último, si el poste llegara a colapsar, va a ser hacia la calle, hacia allá apunta. Mejor es prevenir que lamentar.

TODO LO QUE SOPORTA EL POBRE POSTE EN LA ALTURA

POSTE VISIBLEMENTE INCLINADO

ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO C IT A C IÓ N Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO, para el día Martes 24 de Mayo de 2016, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 180 Santa Cruz, a las 16;00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Miércoles 25 de Mayo de 2016 misma hora y lugar, en Segunda Citación y en este caso habrá sala con los que asistan. TABLA: 1. Exposición Gerente junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo. 2. Lectura Acta Anterior. 3. Memoria y Balance Ejercicio 2015/2016. 4. Acordar presupuesto ordinario y extraordinario para la Temporada 2016/2017 y fijar cuotas ordinarias y extraordinarias. 5. Elección Directorio para la temporada 2016/2017. 6. Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2016/2017. 7. Fijar sanciones a los deudores morosos. 8. Facultar al Directorio para la postulación de: Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, CODESSER, INIA, FIA y Otros públicos o privados 9. Varios. El Presidente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.