Viernes 10 de Octubre de 2014
97º año - Nº 8.615
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ayer se realizó juramento a la bandera de las brigadas escolares integrales de Santa Cruz y la zona
Hacen alcance a crónica «Ciclista atropellado por vehículo que se dio a la fuga»
Le robaron todas las herramientas de trabajo a modesto vecino UF HOY: $24.195,97 UTM: $42.431
DÓLAR OBSERVADO: $592 EURO OBSERVADO: $753
SANTORAL HOY FRANCISCO DE BORJA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 5ºC MÍN: 22ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Agricultores beneficiados XIX versión de EXPOGAMA en Peralillo en Marchigüe Encargadas de Jardines Infantiles se capacitaron en fomento lector
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 10 de Octubre de 2014
Cesfam Santa Cruz:
¿Se está preparado para enfrentar una sexualidad segura en la adolescencia?
C
uando se llega a la adolescencia se tienen grandes dudas y no siempre se sabe dónde acudir. Se enfrenta el primer amor y muchas veces una relación sexual, corriendo riesgos, que solos no podrán enfrentar y que pueden cambiar para siempre su situación de vida. Como por ejemplo un embarazo adolescente, tener que asumir la responsabilidad de la crianza de un hijo o hija y ver postergados sus sueños. El conocimiento y la información oportuna ayudan a tomar buenas decisiones sobre una sexualidad saludable. Se evitan embarazos no deseados, el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH-SIDA y experiencias adversas que podrían afectar una futura vida sexual plena y segura. Posponer la iniciación sexual y expresar la
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511
sexualidad en forma responsable sí es una alternativa. "Te invitamos todos los días desde las 14 hasta las 16 horas al CESFAM de nuestra comuna, en el sector que te corresponde
por domicilio, para que aclares dudas y te integres al control de salud de salud del adolescente". Es una invitación del equipo de matronas del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz.
Gasolina de 97 octanos bajó en seis pesos por litro ayer jueves
U
n descenso de 5,9 pesos por litro p r o m e d i o experimentó el valor de la gasolina de 97 octanos a partir de ayer jueves, según se desprende del habitual informe de precios de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). La gasolina de 93
octanos, en tanto, subió 3,4 pesos en promedio por litro. Por otro lado, el kerosene redujo su precio en 1,9 pesos por litro y el diesel bajó su valor promedio por litro en 5,1 pesos. Estos valores regirán durante la semana del 09 al 15 de octubre.
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
COLUMNA DE OPINIÓN
Reflexiones acerca el Libro Mara Venegas Weisse Filósofa
E
l Libro, fue en los albores de la civilización, la forma de extender la información; la cultura y la entretención. La Imprenta, que trasmitió "ideas sin palabras sonoras", dio paso a la alfabetización humana, a la libertad de las nuevas ideas y fue Gutenberg quien nos proporcionó ese gran salto cualitativo. Comenzó la lucha por el conocimiento y a la vez la ciencia avanzó. En la actualidad, la tecnología está dando paso a "Un Mundo Digitalizado". También "El Libro" es parte de esta revolución, existiendo variadas bibliotecas virtuales. Usted puede "bajar" un texto (gratis o no) en su computador y leerlo. Luego al cerrar su sesión desaparece en el espacio virtual. Esto me recuerda la obra de Fahrenheit 451, del autor Ray Bradbury. Su sociedad quemaba los libros, era una sociedad sin memoria, como cuando se quemaban libros en la época de la inquisición medieval o en el siglo XX, como pasó con los textos de la ideología Marxista, Leninista o Maoísta. La información en el siglo XXI, debe ser oportuna,
Hacen alcance a crónica «Ciclista atropellado por vehículo que se dio a la fuga»
A
l mediodía del miércoles llamó a teléfono de director de El Cóndor, el señor de iniciales G.S., para hacer precisiones a la breve crónica aparecida ese mismo día en el Diario, titulada "Ciclista fue atropellado por vehículo que se dio a la fuga", en horas de la mañana del martes en el camino a Apalta, desde la ruta 90, notificado por Bomberos del lugar, donde un vehículo había colisionado
con un ciclista, identificado como René Zúñiga, con domicilio en El Cóndor de Apalta, quien tenía heridas graves, siendo trasladado por una ambulancia hasta el Hospital de San Fernando. Se agregaba que se buscaba algún rastro para ubicar al presunto responsable. Al lugar de la emergencia concurrió la unidad de rescate de Bomberos de Cunaco. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía. No se entregaban otros
antecedentes ni sospechosos, ni ningún otro dato, pero una foto de la escena del hecho donde aparecen vehículos de Salud, Carabineros y Bomberos. La persona que nos llamó por teléfono dice que él no se había dado a la fuga, que se había presentado de inmediato a Carabineros, que había sido llevado al Hospital y que en todo momento había estado dispuesto a presentarse y estar junto a los familiares.
eficiente, eficaz, rápida y completa. Moralmente, verídica, éticamente sólida. ¿Qué fue de los tiempos de una bella primera edición encuadernada? Cómo diría nuestro profesor y amigo, Jaime Vásquez. Es diferente la sensación que conlleva para el lector asiduo, bajar un texto de la web, leerlo y desaparecer. Al tomar un libro en tus manos, leer, detenerte, tomar distancia para reflexionar, hacer una exégesis. Es un placer infinito para el intelecto, uniendo los tiempos de tu propia capacidad imaginativa y de creación. Fue el método de los grandes filósofos griegos del siglo V. Cicerón, historiador romano nos habla de ello, también Séneca, en una de sus cartas morales. Las Ideologías cayeron junto con el muro de Berlín, pero no las ideas, los conceptos con el sabor escrito de cada palabra, parafraseando a nuestro premio Nobel, Pablo Neruda. Algunas sugerencias que nuestra bibliotecaria Rocío nos hace: La Ladrona de Libros= Markus Zusak. La Chica del Trombón= Antonio Skármeta. Parra y su Anti poesía=Ed Universidad Católica (Un texto para leer y contemplar). El Sol de Breda= Arturo Pérez Reverte Quinta Avenida= Candance Bushnell. Antología Poética de Mujeres Mapuches= Maribel y Fernando Mora. Barrio Alto= Hernán Rodríguez Matte. La Citación= John Grisham. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
«El Cóndor» 97 años junto a Ud.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 10 de Octubre de 2014
Ayer se realizó juramento a la bandera de las brigadas escolares integrales de Santa Cruz y la zona
A
l mediodía de ayer jueves, en la Plaza de Santa Cruz, en el día del Brigadista Escolar, se efectuó la celebración y el juramento a la bandera de las cuatro brigadas escolares integrales de esta comuna y Lolol, en ceremonia presidida por el prefecto de Carabineros de Colchagua, coronel Diego Olate Pinares; comisario de Santa Cruz, mayor Rodrigo Rosales Cataldo; alcalde William Arévalo, concejales; jueces; fiscales; representante de Gendarmería; PDI; jefe del DAEM; de la Cámara de Comercio; del Círculo de suboficiales y Carabineros en retiro; presidente de los alguaciles de Carabineros, Luis Hernán Poblete, Bomberos; directores de establecimientos educacionales,
padres y apoderados, instituciones del voluntariado, como Cruz Roja y público en general. En el juramento participaron las Escuelas de Barreales, La Granja, Paniahue y Galvarino González de Lolol. El discurso alusivo estuvo a cargo del teniente Rodrigo Videla Ampuero. Se hizo entrega de premios a los alumnos y profesores destacados dentro de cada brigada, por parte de la Cámara de Comercio, Municipalidad, Bomberos, concejal Francisco Lucero, alguaciles, Unión Comunal de Junta de Vecinos, Carabineros en retiro y a la empresa de seguridad presidida por el ex comisario de Santa Cruz, Eduardo Ramírez Álvarez. Todo terminó con un desfile en
que se celebró el aniversario de las Brigadas Escolares del Tránsito que fueron creadas en el año 1958 como una forma de incentivar a los alumnos en el correcto uso de las vías del tránsito, guiados por Carabineros y los alumnos líderes, donde ya hace bastantes años se formaron las primeras brigadas escolares por jóvenes llenos de ideales, hoy hombres de trabajo con un espíritu sólido formados en aquellos donde la problemática del tránsito ya se manifestaba, señaló el oficial a cargo de la alocución. En las fotos, aspectos de la ceremonia y las premiaciones.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Octubre de 2014
XIX versión de EXPOGAMA en Marchigüe Exposición ganadera y artesanal se efectuará este fin de semana.
E
l 10, 11 y 12 de octubre en la medialuna de Marchigüe se realizará la ya tradicional EXPOGAMA, que es organizada por la municipalidad local. INDAP, una de las instituciones patrocinadoras del evento, se hará presente para dar a conocer sus programas al público asistente a la exposición ganadera más al norte del país, respaldando la realización de ferias donde confluye el mundo campesino y su cultura, y propiciando la generación de circuitos cortos para la pequeña agricultura. En la "Exposición Ganadera y Artesanal de Marchigüe" habrá un stand institucional de INDAP a cargo de funcionarios de la agencia de Área de Marchigüe, además de la exposición de productos campesinos locales, de agricultores de las comunas
de Pichilemu, La Estrella y Marchigüe, quienes presentarán al público artículos de artesanía en lana de oveja y talabartería, además de mermeladas, licores artesanales, hortalizas y humus. En la cita costumbrista, cuya inauguración se efectuará a las 12 horas de este sábado, habrá exhibición y jura de ovinos, presentaciones ecuestres y domadura de potros, gastronomía típica, muestra folclórica, misa a la chilena
y una charla técnica para productores ganaderos. La idea que dio origen a esta muestra que se realiza en la medialuna del Club de Rodeo en Marchigüe, fue la necesidad de crear un punto de encuentro donde confluyeran los productores agrícolas, los artesanos y los distintos organismos y/o instituciones relacionadas con el quehacer regional, dando a conocer su actividad e influencia en la economía de la zona.
Control Cero Alcohol en la comuna de Santa Cruz
E
l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), en conjunto con Carabineros de Chile, realizaron el día viernes 3 de Octubre entre las 00:00 y 05:00 AM, fiscalizaciones en diferentes puntos estratégicos de la comuna. Esto se debe a la campaña Control Cero Alcohol y a la aplicación de "alcotest" a los conductores que circulaban
a esa hora por la ciudad. Cabe señalar que durante los procedimientos, fueron sacados de circulación siete conductores que iban manejando sus vehículos bajo la influencia del alcohol, es decir manejaban con un porcentaje de alcohol entre 0,31 y 0,79 gramos por litro de alcohol en la sangre. Por otra parte, Manuel Cuevas Briso, coordinador
(s) del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz, señaló respecto a la jornada "es importante que la comunidad santacruzana entienda que el consumo de alcohol y el manejar un vehículo motorizado, son dos conductas totalmente incompatibles, además de ser actitudes arriesgadas, que traen consecuencias nefastas para aquellas personas que las practican" puntualizó.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 10 de Octubre de 2014
Instituto Regional Federico Errázuriz participa en debates estudiantiles SENDA
S
ENDA (Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol) y su figura local SENDA Previene, realizaron debates estudiantiles de carácter regional para establecimientos educacionales. Éste se realizó el día martes 7 de octubre en nuestra comuna. El propósito de esta iniciativa preventiva se relaciona fundamentalmente con la difusión, socialización y reflexión masiva en las comunidades escolares y locales de conceptos elementales asociados a la prevención del consumo de drogas y
alcohol, como "vida saludable", "situaciones de riesgo", "factores protectores", "factores de riesgo", "participación ciudadana", etc. De este modo, se consideran como principales objetivos de trabajo para los debates estudiantiles los que siguen: 1. Familiarizar a las comunidades escolares con el debate estudiantil y la discusión abierta como una técnica y medio para promover el logro de metas, valores y aprendizajes asociados a factores protectores. 2. Promover el ejercicio del debate como una
herramienta cognitiva favorable para la recopilación de información y la ampliación de temáticas y contenidos en variedad y profundidad. 3. Positivizar el debate y la discusión abierta como estrategia comunicacional y relacional que favorece la expresión de ideas, el respeto de puntos de vista distintos, la generación de acuerdos y el manejo de la imagen pública. 4. Considerar las estrategias asociadas al debate como herramientas emocionales que necesariamente facilitan el fomento del autoconocimiento, la autoimagen y la
autoestima. 5. Incluir a la comunidad (escolar y local) en la discusión de temas relevantes para el bienestar de niños, jóvenes y sus familias, así como en la eventual propuesta de soluciones alternativas frente a problemáticas asociadas. Manuel Cuevas Briso, coordinador (s) del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz, al ser consultado respecto a la jornada señaló "es importante que se promueva este tipo de iniciativas a nivel local y regional, que fomenten la discusión constructiva, exponiendo puntos de vista que se nutren por medio del conocimiento y la expresión. Este ejercicio es saludable para los jóvenes, ya que en el periodo de vida que se encuentran, es necesario que cuenten con
una postura clara y definida respecto a temas que son trascendentales para su vida y en la toma de decisiones". Cabe señalar que en la jornada participaron establecimientos de diferentes comunas de nuestra región y es importante destacar que dentro de los resultados, el Instituto Regional Federico Errázuriz, obtuvo el tercer lugar a nivel regional, lo que sin duda es un logro y un estímulo para los integrantes del equipo del establecimiento que estuvo conformado por los siguientes alumnos: Vicente Correa Catalán, Tomás Toledo Duque, Gonzalo Palma Galaz, Martín Galaz Sepúlveda, Rodrigo Córdova Vargas, Francisco Abarca Moraga y Cristopher Pastrán Galaz. Su profesor guía fue Cristian Fredes Lorca.
Le robaron todas las herramientas de trabajo a modesto vecino
D
urante el fin de semana pasado, y mientras el inmueble se encontraba a cargo de un familiar que estaba en una dependencia interior, entraron a robar a la propiedad del vecino de Santa Cruz, Héctor Donoso Bravo, domiciliado en Callejón Echaurren 757. Los desconocidos se llevaron una soldadora al arco, una motosierra, tres serruchos eléctricos y tres taladros eléctricos, que para reponerlos deberá invertir más de dos millones de pesos. Para entrar al inmueble, los ladrones cortaron cadenas y candados con un
napoleón. Del hecho se dio cuenta a Carabineros, que se hicieron presentes en el lugar en varias oportunidades para recoger antecedentes para la investigación y entregarlos a la fiscalía, a cuya repartición está citado el afectado. Cualquier antecedente que se tenga sobre la venta de las herramientas como las descritas, hacerlo llegar al fono 77341529 o al 133 de Carabineros bajo estricta reserva. En la foto la vista exterior de la casa del afligido trabajador.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 10 de Octubre de 2014
Municipio de Palmilla imparte talleres en diversos sectores de la comuna Mujeres podrán disfrutar de Zumba y Baile Entretenido de manera gratuita.
C
omo parte de las t a r e a s encomendadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés a la Oficina de Deportes de la comuna, se encuentra el desarrollo de actividades deportivas y recreativas dirigidas a todas las mujeres de Palmilla. Es en este contexto que desde el pasado lunes 6 de octubre, se inició el primer ciclo de talleres de zumba y baile entretenido en diversos sectores de la comuna, por lo que la alcaldesa de Palmilla, dispuso la contratación de monitores y la coordinación de estos talleres con las respectivas juntas de
vecinos. Los talleres ya se encuentran en ejecución en: Palmilla, Los Maquis, La Calera, San José, Agua Santa, Santa Matilde, Santa Irene, Los Olmos, Lihueimo y Rinconada, mientras que a partir del lunes 13 de octubre, se inician en San Rafael, Las Garzas, Valle Hermoso y Talhuén. Consultada al respecto al desarrollo de estos talleres, la autoridad comunal indicó que "esta actividad es de gran relevancia, puesto que contribuye directamente a mejorar las condiciones de vida de las mujeres de nuestra comuna, mejorar las condiciones de
salud y se fortalece la vida comunitaria en los diferentes sectores" enfatizó.
Además, precisó que estos talleres son gratuitos y las personas interesadas en participar en ellos, deben
solicitar mayor información a sus dirigentes vecinales, para la coordinación de días y horarios.
Organizado por la Oficina de Deportes del municipio
Gran evento de zumba mañana sábado en Santa Cruz
U
n panorama imperdible para todos los amantes de la popular "zumba" se desarrollará mañana sábado a partir de las 17:30 horas en la Plaza de Juegos de Santa Cruz, ubicada a un costado del Gimnasio Municipal, en un gran evento deportivo organizado por la I. Municipalidad de la comuna a través de su Oficina de Deportes.
En la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un fenómeno que ya alcanzó a 185 países y que en Chile tiene más de 300 mil seguidores, donde Santa Cruz también se a sumado de importante forma con cientos de adherentes de esta actividad, muchos de los cuales también asisten de forma diaria y en las tardes hasta el municipio para de
forma gratuita disfrutar de los beneficios de quemar calorías bailando. Sergio Farfán, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Santa Cruz hace una extensiva invitación para este sábado y señala que "este gran evento deportivo será gratuito y además habrá regalos y colaciones para los participantes, por lo que lo
pasarán muy bien, en una apuesta del municipio y nuestro alcalde por apoyar el deporte en la comuna" sostuvo el profesional. Cabe destacar que la "Zumba", proveniente del modismo colombiano "rumba", que para muchos significa fiesta, es también una actividad que practicada como deporte sirve para tonificar el cuerpo a través del baile y ejercicios cardiovasculares,
siendo una excelente forma para combatir el sobrepeso y el sedentarismo por su mezcla aeróbica y de danza. Por lo mismo, muchos expertos señalan que la zumba no es una moda, es una manera de ejercitarse y entrenar de manera entretenida, lo que la convierte en una actividad física escogida por excelencia en muchas mujeres y hombres para ponerse en forma.
Gloriosa generación 94 estará de aniversario Mañana 11 de octubre, un grupo de ex alumnas del Liceo María Auxiliadora, denominado «Gloriosa Generación del 94» del 4to. medio «B» de ese año, cumplirá 20 años de egresadas. Por lo tanto se reunirán para celebrar este acontecimiento. Desde nuestro diario enviamos un cordial saludo por la simbólica fecha.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 10 de Octubre de 2014
Encargadas de Jardines Infantiles se capacitaron en fomento lector
U
na quincena de encargadas de jardines infantiles y programas de educación inicial que funcionan en sectores rurales de nuestra región, participaron durante dos días en una jornada de capacitación, destinada a actualizar sus competencias y habilidades en el contexto el Plan Nacional de Fomento de la Lectura "Lee Chile Lee", presente en unidades educativas de la JUNJI del país. A través de un proceso de aprendizaje participativo, las educadoras María José Contreras y Gloria López, expusieron a las asistentes entre otras materias del curso, experiencias metodológicas en la técnica Kamishibai, forma de contar cuentos muy popular en Japón que utiliza como recurso didáctico un teatrillo que, a través de láminas de papel, apoya la narración oral, manteniendo la atención de los niños y niñas. Por su parte, las
POR EXTRAVÍO Quedan nulas las boletas de garantía Nº5692177 y 5692178 del BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente (14)
encargadas de los programas Centro Educativos Culturales de la Infancia (CECI), Conozca a su hijo (CASH) y Mejoramiento de la Infancia (PMI), quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias de actividades y desarrollo de nuevos aprendizajes a partir de la práctica educativa, lo que se
constituyó en un enriquecedor taller teóricopráctico. A partir de estas actividades se espera que las asistentes, desarrollen sus propuestas metodológicas en aula con los niños y niñas y sus respectivas familias. La actividad se desarrolló en el Hotel Santa Cruz, de nuestra comuna.
---------------------------------SE VENDE camioneta Hilux, año 1997, doble cabina, color gris claro metálico, 159.790 kilómetros, neblineros y neumáticos nuevos. $ 2.500.000. Llamar al fono 99349841. (s) ---------------------------------VENDO casa en Villa Las Garzas, Santa Cruz de Unco 986, Santa Cruz. 98838386 (s) ---------------------------------VENDO casa en Villa Las Garzas - calle principal. Fono: 95600698 (s) ----------------------------------
---------------------------------NECESITO asesora del hogar puertas adentro para Santiago, para cuidar 2 adultos mayores autovalentes. Sueldo líquido $350.000.- 94300751 / 87687005 (s) ---------------------------------SE NECESITA PERSONAL En Barraca de Fierros Segundo Díaz. Presentarse en Santa Matilde 667, (72) 2822082 (s) ----------------------------------
«El Cóndor» AVISOS DE VENTA, ARRIENDOS EXTRACTOS, REMATES
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR
- DRA. RODRIGUEZ
KINESIOLOGIA
- SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT
- SR. HERMAN DELGADO
Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM
CIT ACIÓN CITA Cítase a Usted a Reunión de Asamblea General de Socios correspondiente al periodo 2013-2014, para el día 25 de Octubre de 2014 a las 14:30 horas en primer llamado y 15:00 horas en segundo llamado, a realizarse en el recinto del casino del Internado Municipal de La Estrella. Tabla: Lectura del Acta Anterior Balance 2013 Informe del Consejo de Administración Informe de Junta de Vigilancia Elecciones de miembros del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia Varios CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN APR LA ESTRELLA
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 10 de Octubre de 2014
Responsabilidad social corporativa
E
l sábado 4 de octubre, un grupo de 60 funcionarios de Banco Credichile de San Fernando, Santa Cruz, San Vicente, Rengo, Curicó, Molina y Rancagua, visitaron el Hogar de Menores YCYC de Quinta de Tilcoco, con el objetivo de pintar las cabañas, donde habitan los niños del
hogar, que en total son más de 100. La actividad se clausuró con una convivencia, en la que funcionarios compartieron con los menores. La vista, es el comienzo de lo que será el apadrinamiento a este hogar por parte de los funcionarios del banco.
Agricultores beneficiados en Peralillo Capital de Trabajo de INDAP de 100 mil pesos beneficia a 148 familias de pequeños agricultores de Peralillo.
L
a estación cultural de Peralillo fue el escenario donde los pequeños agricultores del programa PRODESAL de INDAP de dicha comuna, fueron beneficiados con un incentivo económico que está destinado a la compra de insumos agropecuarios básicos. En total INDAP destinó 14,8 millones de pesos, que significan un respaldo al segmento de productores más vulnerable del programa PRODESAL. El alcalde de Peralillo destacó el trabajo que realiza INDAP a través del
programa PRODESAL en convenio con el municipio, donde a través de un equipo técnico los pequeños agricultores son apoyados para mejorar sus emprendimientos productivos, como se efectúa además con estos fondos de INDAP. Lucía Parraguez, agricultora del sector La Troya señaló sentirse agradecida por el incentivo recibido. "Tengo un gallinero chico y quiero seguir creciendo, comprando más gallinas ponedoras y alimento", comentó.
A nivel nacional aumentaron en 147%
Superintendencia de Educación entregó consejos para evitar denuncias por medidas disciplinarias Aunque en la región las cifras no se han acrecentado, se hizo un llamado a apoderados y alumnos a conocer sus derechos y deberes.
E
n el último trimestre de cada año es cuando se produce el mayor número de denuncias por medidas disciplinarias, donde destacan la expulsión y la no renovación de matrícula, por lo mismo, la Superintendencia de Educación Escolar, hizo un llamado a los apoderados y alumnos para que conozcan sus derechos y deberes. Es importante hacer ver a los establecimientos educacionales que la Constitución garantiza el derecho a la educación, lo que "implica no sólo el acceso -a través de procesos de admisión justos,
transparentes y no discriminatorios-, sino que también el derecho a permanecer y a progresar en el sistema educacional. Esto quiere decir que la expulsión y la no renovación de matrícula de un alumno/a debe ser siempre una medida extrema y de carácter excepcional. Las medidas disciplinarias que se apliquen a los alumnos, particularmente expulsiones y no renovaciones de matrícula, deben corresponder siempre a infracciones que se encuentren expresamente contempladas en el manual de convivencia de cada establecimiento educacional, el que
de preferencia debe ser construido con la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa. Por otra parte, cada manual de convivencia debe contemplar un proceso disciplinario previo, que garantice que los alumnos hayan tenido la oportunidad de ser escuchados por la respectiva autoridad educacional, que respete el debido proceso de los alumnos y sus familias. Los alumnos tienen derecho a repetir de curso en el mismo establecimiento educacional, una vez en Básica y otra en Media. Si en la comuna o
localidad no existe otro establecimiento de igual nivel o modalidad, al alumno le debe ser renovada su matrícula, de manera de no vulnerar su derecho a la educación. En la región de O'Higgins las cifras han
tenido un leve aumento, ya que de 54 denuncias el 2013 ahora se han ingresado 61. Entre las causas más frecuentes figuran problemas de disciplina, académicos, salud y por situación socioeconómica de los padres.