11 agosto 2017

Page 1

Viernes 11 de Agosto de 2017

100º año - Nº 9.178

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

IPS presentó inclusivo sistema de Videointerpretación en Lengua de Señas, Creole, Mapudungun e Inglés

Hoy viernes

Fiesta a beneficio de ex cadetes de Bomberos de Santa Cruz Disminuye tasa de delitos de mayor connotación social:

Entregan balance delictual del primer semestre de 2017 UF HOY: $26.569,82 UTM: $46.600

DÓLAR OBSERVADO: $650 EURO OBSERVADO: $763

SANTORAL CLARA

Colegio Manquemávida fue sede de Escuela de Líderes

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

10ºC 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 11 de Agosto de 2017

CARTAS AL DIRECTOR

COLUMNA DE OPINIÓN

Notarios y el lucrativo negocio de la fe pública

Williams Valenzuela Villalobos Académico Facultad de Derecho U. Andrés Bello

S

i bien, comparto las razones técn icas esgrimidas por el Ministerio de Justicia, respecto de la proporción de notarios con el número de habitantes y la idea de ampliar la oferta de notarías, para generar autorregulación de costos, creo que el foco está errado. El lucrativo negocio de la fe pública se ha impuesto sobre razones de eficiencia y eficacia, obligándosenos a cumplir con una burocracia innecesaria que no se condice con una serie de transacciones que las personas hoy en día, realizan por medios electrónicos. El Estado se debe

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

modernizar y, asimismo, incentivar la adecuación de una serie de trámites privados que efectúan los ciudadanos en mérito de los tiempos que corren, donde existe tecnología suficiente disponible para la certificación, confirmación y validación de una serie de antecedentes personales. Además, todas las entidades del Estado debieran estar interconectadas a objeto de poder contar con información actual y verídica de las personas. Por esta serie de razones, no se entiende que para realizar ciertos trámites ante servicios públicos se exija copia fotostática de

la cédula de identidad autorizada por un notario. En esto, el sector privado lleva la delantera, puesto que para gestionar determinadas prestaciones basta con la identificación biométrica por medio d e la huella dactilar, algo sencillo y sin mayores costos. Por eso, mientras los que dirigen el Estado actualmente no enmienden su rumbo, difícilmente avanzaremos hacia sistemas modernos y electrónicos que faciliten la vida de los ciudadanos y que repercuten -directamente- en ahorro de costos para todos los involucrados.

Pequeño de Palmilla fue premiado en acto regional de la Semana de la Lactancia Materna

E

n el marco d e la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017, se llevó a cabo en Rancagua, la ceremonia de premiación de los tradicionales "mamones", que corresponde a niños que fueron alimentados con lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Por Palmilla fue distinguido el pequeño Amaro Alexis Pino Berríos, hijo de Franco Pino Galaz y Úrsula Berríos Pericó, quien fue acompañado por el equipo

del Cesfam de esa comuna. Cabe indicar que este pequeño fue seleccionado por Palmilla por la gran motivación y convicción en torno a la Lactancia Materna Exclusiva, durante los primeros seis meses, además de su preocupación y constante interés por saber sobre los beneficios de la lactancia materna en el desarrollo de Amaro. Además de su activa participación en las instancias y prestaciones que ofrece el Chile Crece Contigo en torno al refuerzo de la Lactancia Materna.

Dunkerque, un filme acerca del "amor patrio"

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

E

l sen timiento que pued en tener los habitantes de una nación se llama patria. A esta última es posible describirla como un amor al lugar al cual se pertenece: a su gente, su lenguaje, sus tradiciones, sus costumbres, sus paisajes, su bandera, su himno, etc. En otras palabras, la patria se experimenta cuando un ciudadano cualquiera se identifica profundamente con la cultura a la cual pertenece. Así dicho, la patria como sentimiento se manifiesta con mayor énfasis cuando la mayoría o todos los ciudadanos en conjunto se unen por una misma causa. Por un motivo, legítimo y loable, donde no se distingue al superior del inferior, al tr abajador del empleador, al civil del militar y ni siquiera a la clase social de la cual se es parte. Todos son importantes en sus respectivos roles. Es así que, lo descrito anteriormente se ve reflejado en el último filme de Chris topher N olan: Dunkerque (2017). La película está ambientada en la primera fase de la Segunda Guerra Mundial y relata cómo es que 400.000 soldados ingleses necesitan ser rescatados del lugar en que se encontraban tras una desastrosa derrota en tierras francesas. Se trata de un perímetro en donde estaban acechados y prontos a ser tomados prisioneros o, en el peor de los casos, perder la vida a causa del ataque por parte del enemigo: el ejército alemán. A su

turno, la patria de la que forman parte está llamada a socorrer a los soldados que se sacrifican por ella. Más allá de la narración del filme, es posible que su director transmita un mensaje tan actual como interesante de dialogar. Sin duda, la idea consiste en resaltar el significado del sacrificio humano y la generosidad que los ciudadanos pueden realizar por el amor a su patria. Es decir, cómo una nación unida puede mover y cambiar su historia. Los espectadores pueden percibir la conmoción por aquellos que sólo intentan sobrevivir y el compromiso de los que están a cargo de representar a su país. Por su parte, Gabriela Mistralhace referencia a los que tienen ese "noble sentimiento" llamado "amor patrio". La poetisa lo describe "como el amor que cada individuo profesa a sí mismo: enteramente legítimo, humano, natural, e indispensable para que el hombre cumpla su misión de vivir y de progres ar". Agrega, a su vez, que un amor donde al ciudadano se le exige que "ofrezca a la patria su sangre e inteligencia" (Pasión de enseñar, Editorial Universidad de Valparaíso, 2017). Esto es, en el caso de la película, donde cada uno de ellos es protagonista en el momento y en el lugar que les tocó vivir. A modo de conclusión, Dunkerque es un filme que mantiene al espectador en suspenso en todo su desarrollo. Pero, a la vez, es una película conmovedora y emocionante. Una obra maestra en todo el sentido de la palabra, donde se puede conocer, aprender y valorar lo que es para Gabriela Mistral el "amor patrio". Es absolutamente recomendable para espectadores adultos cautivados por el cine de género bélico, especialmente si está basado en un hecho histórico como lo fue la Segunda Guerra Mundial.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 11 de Agosto de 2017

Colegio Manquemávida fue sede de Escuela de Líderes En esta ocasión se desarrolló la segunda versión.

C

on una mas iva convocatoria, se desarrolló por segunda vez en el Colegio Manquemávida, la Escuela de L íderes Santa C ruz, iniciativa creada por un grupo de jóvenes, ex alumn os de distintos establecimientos educacionales de nuestra comun a y que busca capacitar e informar a los estudiantes, con respecto a temas de contingencia nacional. En esta ocasión,

los organizadores contaron con dos invitados; Patricio Medina John son, presidente de la FEUSACH y vocero de la CONFECH y Carlos Figueroa Salazar, filósofo de la UC y vocero de Chile Mejor sin TPP. "Creemos que en Chile existe una cris is de liderazgo, que se nota mucho más en zonas alejadas de Santiag o, y creemos que es necesario potenciar a los jóvenes, para que las n uevas generaciones sí tengan un vuelco social importante" señaló Edgardo Vargas, unos de los coordinadores de la escuela y ex alumno del IRFE, integrante de este movimiento. En esta línea, el estudiante agregó que es

importante fomentar el pensamiento político en la juventud, por lo mismo, los tópicos que se manejan, son Educación Civil y Ciudadana, Participación Juven il y Movimiento Estudiantil, entre otros. A juicio del integrante del movimiento, los resultados han sido positivos. "Como todo proces o que está recién comenzando, hemos cometido er rores, sin embargo, las instancias han sido buenas. Creemos que este año se ha visto una mejora en la organización; con un mejor funcionamiento de los grupos y una diversidad de colegios, que considero importante. Somos muchos jóvenes, que enfrentamos diversas tareas, como lo son la difusión y las comunicaciones". Por s u parte, Karina Salas , estudian te de Trabajo Social de tercer año en la Universidad de Chile y ex estudiante del Colegio Manquemávida, también contó el cómo se gestó esta Escuela de Líderes. "Acá en Santa Cruz faltan líderes,

además de la unión entre los centros de estudiantes. Hay temas que son Tabú y nosotros quisimos traerlos a colación. Los alumnos están bastante motivados, se muestra el interés ya que han asistido a todas las instancias", comentó. En tanto, Carlos Figueroa, filósofo y uno de los expositores de esta versión, manifestó que la intención de la escuela es formar a jóvenes líderes "que sean capaces, autovalentes y responsables con el futuro de Chile. Por lo tanto, como expositores, tenemos la tarea de motivar esas reflexiones , al mismo tiempo de motivar el sentido de hacer política y de generar cambios, además de ten er la conciencia del por qué vivimos en sociedad, por lo que siento que esta escuela apunta en esa dirección. Además, veo una participación muy activa, como también un interés genuino en ver y entender los problemas que se van plan teando, además de

generar un encuentro entre estudiantes con diversas posiciones, que en un país segregado como éste, es fundamental", enfatizó el vocero de Chile Mejor sin TPP. Por último, el otro expositor, Patricio Medina, presidente de la FEUSACH, también manifes tó su interés y alegría por participar en esta instancia. "Mi intención es aportar un gran ito de arena a la formación de estos jóvenes que son el motor d e la sociedad. C reo que la educación es fundamental, he sido ayudante de varios ramos en la universidad, por lo que me gusta venir a estas actividades. Soy un convencido de que uno de los factores principales para hacer un cambio, es la educación, por lo que creo que en este espacio se hará un gr an trabajo. El pensamiento crítico es algo que se debe incentivar, estos jóvenes son los que cambiarán la sociedad del mañana" sentenció. Finalmente, los organizadores, explicaron que se autofinancian por lo que agradecier on al esta blecimiento educacional santacruzano por f acilitar las instalaciones y al mismo tiempo, extendieron la invitación a cualquier ente que quiera realizar su aporte a esta causa, como lo hicieron en esta ocasión; Pastelería OMMI, Tortas Sandra Peña y Panificadora Santa Cruz.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 11 de Agosto de 2017

IPS presentó inclusivo sistema de Videointerpretación en Lengua de Señas, Creole, Mapudungun e Inglés

L

a moderna tecnología ya está disponible en los Centros de Atención IPS de Rancagua, Reng o, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Santa Cruz. Con el objetivo de evitar que las person as en situación de discapacidad auditiva, así como migrantes y personas de pueblos originarios dejen de ser atendidas por falta de un a comunicación adecuada, el Instituto de Previsión Social IPS de O'Higgins, presentó en Rancagua un inédito e inclusivo sistema de Videointerpretación. En la ocasión el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, señaló que "la palabra inclusión aquí se hace vida y el IPS definitivamen-

te lleva la vanguardia en la atención de personas con discapacidad auditiva, mapuche e inmigrantes, quienes acuden a realizar trámites o consultas y son atendidos en su lengua. Estas personas además de sentirse bien acogidas, también se van bien informadas". Añadió que este avance está en sintonía con la agenda de inclusión "y ésta es una gran iniciativa que debiera ser copiada por otras instituciones". La d irector a regional IPS, Tatiana Ramírez Álvarez, dijo que "este sistema es pionero en los servicios públicos y es un beneficio que forma parte de la línea de trabajo del IPS Inclusivo, que busca acer car los beneficios y

Nueva directiva scout y exalumnos se reunieron Libertario Corresponsal en viaje

E

l penúltimo sábado de julio de este año, se r eunieron los integrantes de la n ueva directiva de esta organ ización con el propósito de programar los asuntos, nuevas ideas, de lo que desean realizar durante el transcurso de este año. Allí, estuvieron presentes el nuevo presidente, Hernán Aren as Lorca, el n uevo secretario, Emilio Farías, el reelecto tesorero, Héctor Gómez, los directores, Rolando Var as, Rog elio Castro, Carlos Diez de Medina, Jorge Naranjo y otro siempre listo, Mario Gómez. Estando en un ambiente de grata camaradería, el presidente H. Arenas, entregó un documento con todos los puntos a tratar en esta reunión, para analizarlos y programarlos para la próxima reunión general de

todos sus integran tes. Dentro de estos puntos analizados tenemos: Misa en el cementerio local de Santa Cruz para todos los compañeros ya fallecidos y también para los enfermos, un d ía de excursión en lugares cercanos a Santa Cruz u otro lugar y posible desfile para el próximo 18 de septiembre. Para los que son locales en representación de todo el grupo y más adelante, la participación al encuentro de scouts que vienen de distintos lugares del país y en el internado de Cunaquito. También, se llamará a una reunión general para el sábado 26 de agosto, a las 12 horas, en la plaza de armas de Santa Cruz, y que después, de los saludos correspondientes, se dirigirán a un restaurant ya conocido por todos para desarrollar los puntos ya expuestos y otros nuevos, para aprobarlos o rechazarlos, en esta reunión almuerzo.

servicios del Estado a las personas, sin importar su cond ición o sus características. En O'Higgins el sistema ya está implementado en los Centros de Atención IPS de Rancagua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Santa Cruz. Para el haitiano, Patrick Marcel, la atención en el módulo y el diálog o en línea que sostuvo con la intérprete de Creole para realizar su consulta, "estuvo perfecta". Opiniones que fueron similares por parte de invitados mapuche de la Conadi local, atendidos en mapudungun, y personas con discapacidad auditiva que también recibieron orientación. Actividad contó además con la jefa nacional de Atención Presencial IPS, Lenia Pizarro; el seremi del Trabajo y Previsión Social (s) Juan Carlos González; y funcionarios del IPS. ¿Cómo opera la Videointerpretación? Un ejecutivo del IPS se conecta con un intérprete remoto, a través de un sistema de video conferencia, instalado en un módulo especialmente habilitado para ese propósito. El intérprete remoto opera como mediador entre la persona que requiere atención y el ejecutivo del IPS. Así, este sistema cuenta con un traductor en línea en Lengua de Señas, Mapudungun, Creol (lengua haitiana criolla) e

Inglés. Los funcionarios del IPS han sido capacitados con herramientas necesarias para operar de manera adecuada el contacto con los usuarios, orientando su quehacer hacia la calidad de servicio, con un enfoque clar o de diversid ad e inclusividad. En los últimos años, el IPS ha desarrollado diversas iniciativas orientadas a la inclusión social, que se

han aplicado de manera progresiva en sus centros de atención, como un sistema de atención preferente en sucursales, módulos de atención ajustados para personas usuarias de silla de ruedas, folletería en sistema B raille, atención a migrantes, atención en lengua mapuche, entre otros. El s istema de Videointerpretación ya es una r ealidad en 62 sucursales IPS en el país.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 11 de Agosto de 2017

Disminuye tasa de delitos de mayor connotación social:

Entregan balance delictual del primer semestre de 2017 Según la información oficial, en la región también se registró una disminución de -2% en los casos Violencia Intrafamiliar, lo que implica 65 casos menos que en igual periodo del año 2016.

E

n un -0.2% disminuyó la tasa de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) en la Región de O'Higgins durante el primer semestre de 2017, así fue informado por el intendente Regional junto a Carabineros, Policía de Inves tigaciones y la Coordinación Regional de Seguridad Pública. Según indicaron las autoridades, a nivel nacional 14 de las 15 regiones registraron disminuciones en sus tasas de DMCS, registrando un promedio país de 3,9% en comparación al mismo periodo del año anterior. Esto implica que durante el primer semestre de este año ocurrieron 8.743 casos menos que en igual periodo de 2016 a nivel nacional. A nivel reg ional, las principales bajas se registraron en los delitos de robo de vehículo motorizado (13.3% ó 52 casos menos), lesiones leves (-10.1% ó 151 casos menos) y robo por sorpresa (-6.3% ó 26 casos menos). Los principales aumentos porcentuales se registraron en homicidios (+98,3% ó 3 casos más que en 2016) y otros robos con fuerza (+22,4% ó 40 casos más). Según la información oficial, en la región también se registró una disminución de -2% en los casos Violencia Intrafamiliar, lo que implica 65 casos menos que en igual periodo del año 2016. En la actualización de Carabineros, a julio de 2017, comparativamente al

año pasado, se registraron 13.600 delitos. En torno a los detenidos, de acuerdo a la Plataforma de Análisis Criminal Integrado (PACIC) de Carabineros, se registraron 4.400 imputados más, lo que significa un 9.1% de aumento, 406 detenidos más que en 2016. Según la información de Carabineros, en torno a los delitos violentos (robo con fuerza, robo con violencia, robo con intimidación, lesiones, violación y homicidios) a nivel regional se ha registrado una disminución de un 2%, 67 casos menos. Según indicó el jefe de la VI Zona de Carabineros, a julio de este año, "el único delito que tenemos en alza a nivel regional es el robo en lugar no habitado que tiene un aumento de un 7%, que son 118 casos más, en el que hemos estado permanentemente ocupados y preocupados para generar todo lo necesario, principalmente con el comercio establecido donde la incidencia mayor está registrado en ellos. Es por eso también que hemos generado ciertas alianzas para que ellos puedan implementar cámaras de seguridad, cierres perimetrales y de esta forma limitar la consumación de estos hechos". A su vez, el jefe de la VI Región Policial, Prefecto Alejandro Leiva Valdés, indicó que "de acuerdo a los DMCS hace un tiempo atrás, por una idea que nace en coordinaciones con la Fiscalía Regional, se crea la Unidad de Análisis y Focos

Investigativos de esa Fiscalía, donde nosotros colocamos colegas que trabajan específicamente en ese tema, que son de la BIRO (Brig ada de Robo) Rancagua, la cual ha obtenido bastantes resultados. Entre las principales acciones desarrolladas por la Policía de Investigaciones, el jefe de la VI Región policial destacó también el que "este año, d esde en ero, empezó a funcionar en la Provincia de Cardenal Caro nuestra unidad de Pichilemu la que descomprime bastante la cantidad de investigaciones que estaba llevando Santa Cruz, que tenía que desplazarse hacia esos sectores con largas distancias y también apoyar un poco las primeras diligencias que tenían que desarrollar las brigadas especializadas que tenían que viajar desde Rancagua a Pichilemu. Con eso nosotros mejoramos, en bastante porcentaje, nuestras investigaciones policiales lo que ha ayudado a bajar índices de inseguridad y también a disminuir los valores que estamos apreciando en las estadísticas que nos están arrojando". Según indicaron las autoridades, entre las estrategias de acción para el segundo semestre de 2017 está el potenciar los Consejos Comunales de Seguridad Pública, instancias de trabajo multisectorial que se desarrollan en cada comuna de la Región de O'Higgins. Si bien durante el primer

semestre de 2017 la tasa de delitos de la Región de O'Higgins disminuyó, las autoridades han comprometido un trabajo

coor dinado para lo que resta del año con la finalidad de lograr más y mejor seguridad para todos.

Hoy viernes

Fiesta a beneficio de ex cadetes de Bomberos de Santa Cruz

A

comienzos de este año, se creó la Rama de Ex cadetes de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, integrada por quienes en algún momento d e sus vidas pertenecieron a esta institución. Hoy estos hombres, en su mayoría gente de trabajo, quieren volver a servir pero de un modo diferente, en forma casi anónima, a pers onas que neces iten ayud a. Para ello están realizando una fiesta de los

80s y 90s hoy viernes en la discotheque Coyote de Santa Cruz, la cita es a contar de las 23 horas para revivir las emblemáticas discotheques de esos años en la ciudad y disfrutar además de la música que sonó y se bailó en la época. El valor de la entrada es de $3.000 con cover . Se invita a toda esta generación a disfrutar de un gran evento a beneficio de es tos hombres que nuevamente vibran con la institución de Bomberos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 11 de Agosto de 2017

Con retratos de familias pichileminas Directora del Hospital el Consejo de la Cultura celebra de Santa Cruz expuso el Mes de la Fotografía sobre nueva Unidad También se realizarán exposiciones y talleres a cargo de Imagen Latente. de Geriatría ante el Más detalle de actividades en el resto del país en http:// www.cultura.gob.cl/mesdelafotografia/. concejo municipal

A

ctividades en todas las regiones del país, articuladas por el Consejo Nacional de la C ultura y las Artes (CNCA), se desarrollarán durante agosto para celebrar el Mes de la Fotografía. El calendario comienza en Chillán con la inauguración, el jueves (3), de la muestra "Oficio y Arte: El archivo de Antonio Quintana", exhibición que reúne más de 40 fotografías inéditas del artista, rescatadas a través del tr abajo investigativo del Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago. La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira Serrano, anunció que en la Región de O'Higgins se festejará el Mes de la Fotografía con sesiones de retratos para las familias de Pichilemu. Para esto, la fotógrafa Javiera Musso se trasladará a distintos lugares a registrar las familias locales de manera gratuita, con la intención de regalarles un retrato impreso e ir generando un catastro visual de las antiguos y nuevos habitantes de esa comuna, que la autora comenzó durante 2015. Ximena Nogueira anunció que también habrá una serie de actividades apoyadas por el Consejo, a cargo de Imagen Latente, tales como talleres y exposicio-

nes. Entre ellas están el Taller de Fotografía de Autor, dictado por Álvaro Hoppe; para el cual hay ocho cupos. Para postular deben enviar un portafolio en progreso adjuntando 15 fotografías de 1500 pixeles en su lado mayor y una breve descripción de la serie a contacto@tallerimagenlatente.cl. El plazo de envío es hasta el domingo 27 de agosto. Este taller está programado para el 31 de agosto y 1 de septiembre en el Centro Cultural Gaudí de Triana, ubicado en Germán Riesco # 344,2º piso, Rancagua, entre las 10 y las 18 horas. También se ejecutará el Taller de Fotografía con Soportes Tecnológicos, dictado por Hans Scott. Esta instancia busca fomentar el uso del teléfono móvil como una herramienta para acercarse al trabajo autoral de los participantes . La masificación de este tipo de soporte hace indispensable el acercamiento de un contenido más sólido a quienes lo utilizan.

Este taller no cuenta con postulación, las primeras ocho personas que envíen un cor reo a contacto@tallerimagenlatente.cl podrán participar, previa confirmación de asistencia. El taller se realizará el 25 de agosto en el Centro Cultural Gaudí de Triana, entre las 10 y las 18 horas. En el marco de esta celebración también se montarán Exposiciones Fotográficas, como por ejemplo "Antípodas" muestra colectiva de los fotógrafos regionales Benjamín Acevedo y Diego Acosta y "Espejismos aparentes", muestra individual del fotógrafo Waldo Sotomorales. Sus respectivas inauguraciones están programadas para el viernes 18 de agosto, a las 12:30 "Antípodas" y a las 18:30 horas "Espejismos aparentes", en la Casa de Pilar del Museo Regional de Rancagua, ubicada en Estado 685. Más información y detalles de las actividades en w w w . cu l tu r a . g ob . c l / mesdelafotografia/

E

sta semana y a solicitud del concejo municipal de Santa Cruz, la directora del recinto de urgencia, Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla, expuso ante las autoridades locales, los aspectos más relevantes de la nueva "Unid ad de Geriatría Aguda" (UGA), que y a está en pleno funcionamiento en el establecimiento. La directora destacó el trab ajo que ha venido desarrollando desde que se implementó esta unidad que va en directo beneficio de los adultos mayores de Colch agua y Car denal Caro, en su mayoría de escasos recursos. El concejo en pleno qued ó conforme con lo expuesto por la Dra. Rodríguez y también de manera unánime apoyaron esta gran iniciativa y que es tener en la comuna y para la zona, una Unidad de Geriatría Aguda para los adultos mayores de Santa Cruz y la zona. Por su parte, María Orias,

vicepresidenta de la Unión Comun al de Ad ultos Mayores (UC AM), manifestó que la UGA era una necesidad muy sentida por este grupo de nuestra sociedad, especialmente los de más escasos recursos, es por ello que desde el primer minuto han apoyado esta tremenda iniciativa, concluyó la dirigente. Cabe destacar que esta nueva unidad, cuya inversión fue más de 106 millones de pesos del Fondo Nacional de Desar rollo Reg ional (FNDR), beneficiará a más de 8.100 adultos mayores. Su in stalación ya se concretó en el cuarto piso del Hospital Santa Cruz y se reconvirtió el Servicio de Pensionado como Unidad Geriátrica Aguda (UGA), además se adquirió cinco camas de atención cerrada integ ral de paciente geriátrico frágil y se creó un equipo multidisciplinario con profesionales y técnicos capacitados en la atención del adulto mayor.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 11 de Agosto de 2017

Seremi de Obras Públicas encabeza positiva visita a la comuna de Lolol

U

na importan te y fructífera visita a la comuna de Lolol encabezó, el pasado lunes 8 de agosto, la seremi de Obras Públicas de la Región de O'Higgin s, Natalia Sánch ez Aceituno, acompañada del director regional de Vialidad, Oliver López Pérez, el director regional de Obras Hidr áulicas , Ladislao Rubio Medin a y el Jefe provincial de vialidad Colchagua C arlos J eria Moya. La delegación fue recibida por el alcalde de la comun a, Marco Marín Rodríguez, junto a algunos

concejales de la comuna. Cabe mencionar que fue el alcalde Marín quien gestionó esta visita de manera de poder ver en terreno los problemas e inquietudes con relación a reparación y mantención de camino, además del funcionamiento y mejoras de los diversos APR, comités de agua potable rural, que funcionan en la comuna. A raíz de lo anterior, y después de una reunión sostenida en alcaldía se realizó un recorrido por la comuna durante la mañana y en la tarde se efectuó una reunión con los dirigentes de los APR,

informándoseles por parte del Director de Obras Hidráulicas la instancia en que se encuentran los diver sos proyectos o mejoras a esos servicios. Por último, el concejo municipal de Lolol celebró una sesión extraordinaria junto a las autoridades de obras públicas en donde se informó sobre los pasos para concretar los compromisos adquiridos en esta fructífera visita.

SE EXTRAVIÓ TIP de Gendarmería a nombre de Daniel Antonio Lagos Sandoval, Rut: 18.355.882-K, Santa Cruz

---------------------------------VENDO segadora Kuhn con 7 discos. Consultas al fono: 998262523 ----------------------------------

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Av. Diego Portales nº 546, Causa Rol C-1640-2008, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Cruz Donoso Hugo», se ha ordenado rematar el 29 de Agosto 2017, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, Propiedad ubicada Rinconada de Jauregui, comuna de Chépica de una superficie de 6,32 hectáreas aproximadamente, que deslinda: Norte, sucesión de don Miguel Barrera; Sur, con la misma sucesión y con don Carlos Didier; Oriente, camino vecinal; Poniente, con don Juan de la Cruz Jauregui. Se comprende además derecho de cerro que deslinda Norte y Sur, sucesión de don Miguel Barrera; Oriente, con don Arturo Zúñiga; Poniente, camino vecinal, inscrita a fojas 178 nº 171 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2004. BASES: Mínimo posturas $ 46.092.580, de acuerdo a tasación aprobada. El precio se pagará de contado mediante consignación en cuenta corriente del Tribunal dentro de 5 días hábiles contado desde fecha remate. Todo postor que no sea la demandante, para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale o depósito a la vista endosable tomado a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h16)

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, avenida Diego Portales nº 546, en causa Rol C-19-2006, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Carrillo Lamilla Héctor Jesús», se ha ordenado rematar el 30 de Agosto de 2017, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, la Parcela número Tres del Proyecto de Parcelación «El Alba», ubicado comuna Chépica, provincia Colchagua, superficie de 11,8 hectáreas y deslinda, Norte, parcela dos, propiedad señor Barros; Oriente, parcela dos; Sur, parcela dos y camino de por medio, parcela cinco; Poniente, camino de por medio, parcela cinco y parcela cuatro.- Está inscrita fojas 3.663 Nº 2.109 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 1997. Rol avalúo: 36-91 de la comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas $ 50.583.719.- El precio se pagará de contado debiendo consignarse en cuenta corriente del Tribunal, dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución mediante vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h16)

Remate

EXTRACTO

Primer Juzgado Civil de Santa Cruz, rol C-1235-2016, «ASOCIACION CANAL POBLACION CON BENAVIDES», día 5 de Septiembre, 12:00 horas, en las dependencias del Tribunal, rematará inmueble: Propiedad ubicada en Santa Cruz, Proyecto de parcelación Yáquil, Lote Cinco, superficie aproximada de 772,37 metros cuadrados, inscrita a Fojas 2743 número 2563 año 2003, Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Mínimo $6.336.042.-, mas costas de la causa, se exigirá a los postores para participar en el remate un vale vista a nombre del Tribunal igual al 10% del mínimo propuesto, saldo se pagara contado dentro del 5 día de efectuada la subasta. Demás antecedentes y bases se encuentran en el expediente Virtual en la página del Poder Judicial.

Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Rol C1370-2014, «González con González», el día 07septiembre 2017 a las 12:00 hrs. se rematará inmueble denominado Lote D-33 sector El Durazno, ex Hacienda Lolol, Comuna de Lolol,sup. aprox. 13.600 mts2 inscrito fs.945 Nº899 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2001. Precio mínimo subasta: $1.219.468. Garantía:10% mínimo subas ta. Demás antecedentes en expediente. Secretario (h16)

(h18)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 11 de Agosto de 2017

Termina con éxito Negociación Colectiva entre Sindicato Súper Azufre y New Tech Agro S.A. del grupo Cardoen Los acuerdos tendrán una vigencia de 2 años y 6 meses aproximadamente y se extenderán hasta el año 2020, contemplando una serie de beneficios para los trabajadores.

E

l proceso de negociac ión colectiva se llevó a cabo en un ambiente de intenso diálogo y colaboración, donde representantes del Sindicato negociaron directamente con representantes de la empresa. Se destacó además la disposición permanente de las partes a superar los puntos de quiebre par a encon trar acuerdos. Los resultados del proceso son el reflejo de un ambiente de relaciones laborales cooperativas, construido durante años y consolidado en el tiempo. El acuerdo alcanzado con-

sidera de manera equilibrada, temas de interés sindical y temas de interés de la administración, en acuerdo con la realidad de la empresa. Cabe destacar, que este es el segundo proceso de negociación colectiva al interior de la empresa New Tech Agro S.A., desde la conformación del Sindicato de T rabajad ores S úper Azufre, procesos que se han desarrollado en forma armónica y sin conflicto, con beneficios para los trabajadores y la administración. Desde el Sindicato manifestaron su conformidad

con los resultados obtenidos durante el proceso de negociación y calificaron de buena manera la disposición constante de la empresa para dialogar y arribar acuerdos, lo cual, sin duda, genera un clima de mayor confianza y estímulo permanente para desarrollar el trabajo diario con mayor compromiso, fortaleciendo las relaciones entre trabajadores y empleador. Finalmente, los involucrados agradecieron a la empresa New Tech Agro S.A., a los Sindicatos locales por el constante apoyo, a cada uno de los tra-

bajadores afiliados al Sindicato Súper Azufre, por su compromiso permanente, a las familias y todos quienes

de alguna manera contribuyeron para culminar con éxito el proceso de negociación.

Orquesta palmillana retorna a su comuna después de exitosa presentación en el Perú

T

ras una hermosa e h i s t ó r i c a p r e s e n t a ci ón e n A r e qu ip a P er ú , en e l marco de los 25 años de l a or qu es ta s i n f ón ic a juvenil De Sillar y en el me s d e an ive r s ar io d e dicha ciud ad, los niñ os de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil Municipal

de Palmilla, r eg res ar on sin ningún contratiempo a su comuna, los cuales se mos tr ar on ag r ad ecid os d e la opor t un id ad que les b rin d ó la alcald es a Gloria Paredes Valdés y c on ce jo mu n i c ip al d e p od er vi vi r esta exper iencia ún ica en el extran jero.

Deporte Local

El Campeonato Senior entra en la recta final y cuatro serán los equipos que irán en busca del título Por Sergio Fierro Aliaga

Y

a es tá la mesa servid a para comenzar a definir quién será el nuevo monarca de la Categoría Senior de Santa Cruz. Los últimos dos clasificados salieron el fin de semana que pasó, en donde IRFE y Palmilla no tuvieron inconvenientes en dejar en el camino a Larraín y Casanova respectivamente, logrando de esta forma ser parte de los cuatros equipos que estarán presentes en la fase de liguilla. Avance de

Quinahue y C.D Paniahue, ya se encontr aban clas ificados con anterioridad siendo ambos los que obtuvieron mayor puntuación de la tabla. El sorteo para dar inicio a la primera fecha de la post temporada estuvo marcada por los atractivos encuentros en dond e el elenco quinahuino, abrirá la fech a enfren tando a los estudiantiles, mientras que el duelo de fon do lo animarán las escuadras del "JP" que no le será fácil, ya que al frente tendr á al siempre dif ícil equipo

Paniahuino. Recordar que esta liguilla será todos contra todos en un total de tres fechas al igual que el año anterior, el equipo que sume más puntos se consagrará campeón categoría senior 2017. Programación PreLiguilla Domingo 13 de agosto 2017 desde las 15:30 horas. Estadio Joaquin Muñoz Garcia Preliminar: Avance de Quinahue v/s IRFE De Fondo:Juvenil Palmilla v/s C.D Paniahue

ARQUEROS DEL IRFE Y PALMILLA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.