11 de enero

Page 1

Viernes 11 de Enero de 2013

95º año - Nº 8.265

$200 - Sexta Región

Este miércoles

En Pichilemu

Inaugurado lugar donde funcionará PDI este verano

Incendios forestales afectaron las provincias de Colchagua y Cardenal Caro UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $615

Temporada 2012-2013

Cinco mil agricultores comenzaron a recibir agua del Embalse Convento Viejo Inaugurado Campeonato de Fútbol Sectorial SANTORAL HOY ALEJANDRO

En el país

Justicia evalúa extender Tribunales de Drogas a reincidentes En Escuela Paniahue

Programa de Centro de Atención para Hijos de Madres Temporeras (C.A.H.M.T.) 2013

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 31ºC MÍN: 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Comunicad de Chépica observa ansiosa reconstrucción de su Iglesia


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

¿Y ahora qué?

¿Qué hacer con los niños en vacaciones? ACTUALIDAD. La psicóloga del servicio Fonoinfancia 800 200 818 de Fundación Integra, Cecilia Calvo, entrega recomendaciones para ayudar a los papás y mamás en el período de vacaciones.

L

as vacaciones son una oportunidad para descansar, recuperar energías, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades. Todo esto implica que durante estos meses, la dinámica familiar sostenida durante el año se modifica, lo que, paradójicamente, puede estresar y agobiar a muchos papás y mamás que no saben cómo abordar este nuevo escenario. "Mi hija tiene cuatro años y lleva una semana de vacaciones. En estos días ha visto películas, jugado, pintado, pero ha estado diciendo - cada vez con más frecuencia- que está aburrida y no sabe qué hacer". Ésta es una de las consultas más frecuentes que recibe por estos días Fonoinfancia, servicio de apoyo a mamás y papás en temas de crianza, por lo que Cecilia Calvo, psicóloga del servicio, entrega las siguientes recomendaciones para las familias:

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

1. Nuevas rutinas: ya sea que se queden en casa o salgan a otro lugar, este tiempo implica un cambio brusco de las rutinas y una reorganización del tiempo libre. En este escenario, flexibilizar las normas implica establecer una rutina más relajada, con el necesario descanso, lo que no debe confundirse con ausencia de normas. 2. Expectativas: la llegada de las vacaciones de verano es un momento muy esperado por los niños y niñas y, en general, tienen expectativas que pueden diferir de las que tienen los adultos. Por ejemplo, los adultos pueden esperar tener tiempo para dormir, los niños tiempo para jugar y los adolescentes para estar con los amigos, etc. En este sentido, es importante conversar sobre lo que "grandes" y "pequeños" quieren y llegar a un acuerdo que respete la edad, los intereses y necesidades de todos y también mantenga ciertas normas que resguarden su desarrollo. 3. Comparaciones: a veces los adultos miramos las vacaciones de los niños como si fueran nuestras vacaciones y decimos cosas como "¿estás aburrido?...si fuera tú haría tantas cosas que durante el año no puedo….", o "yo en tu lugar estaría feliz de ir al campo para aprovechar la naturaleza…". Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y niños, ya que provoca que los niños se sientan incomprendidos. 4. Estimular: la nueva rutina en vacaciones debe considerar los intereses y habilidades de los niños. Si un niño o niña tiene interés por alguna actividad, quizá los padres puedan evaluar dentro de las posibilidades, la participación de su hijo en actividades o talleres en temas de su interés. Esto tiene un doble beneficio: se estimula su desarrollo y le transmite al niño que los adultos reconocen y valoran sus intere-

ses. 5. Motivar el desarrollo de otras habilidades: implica invitarlos de una manera que les resulte atractiva. Así, obligar a los niños a desarrollar actividades extraprogramáticas puede resultar contraproducente, predisponiéndolos negativamente. Algunas alternativas para generar interés y motivarlo podrían ser aproximarse de a poco a las actividades o destrezas que queremos estimular (sin forzar), relacionar estas actividades con personajes o historias que les gusten, incluir a los amigos, etc. 6. Compartir: este tiempo puede ser una oportunidad para compartir como familia. Es importante tener en cuenta que a veces "el aburrimiento de los niños" también podría ser entendido como una petición de compañía. No es lo mismo, estar juntos en un espacio físico que compartir temas, actividades, conversar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no están de vacaciones, según sus posibilidades, pueden buscar en qué momento ir generando estos espacios de encuentro. 7. Jugar: el juego es el lenguaje natural de los niños, es su forma de comunicarse, divertirse, aprender y conocer el mundo, por lo tanto una estrategia muy efectiva para compartir con ellos. Todo el tiempo destinado a jugar tiene un valor inigualable para el desarrollo emocional, intelectual y social, por lo tanto debemos reconocer en el juego una forma de comunicación que nos acerca a ellos. Un buen indicador de un buen juego es observar cuanto disfrutan los niños y nosotros este momento. Todos fuimos niños y niñas, ¿recuerdas qué era en ese tiempo lo más valioso de las vacaciones?, recuperar esto puede darnos pistas valiosas para acompañar a nuestros hijos para que las vacaciones cumplan el objetivo de ser un tiempo grato para todos.

COLUMNA DE OPINIÓN

¡UN VERANO NARANJA; QUIERO ESE COLOR! Mara Venegas Weisse Filósofa

N

o quiero otro color, Juventud y naranja, vacaciones y

amor… En los 70 hubo una canción parecida que se llamó "Un Verano Naranja" y fue un hit. El color naranja proporciona alegría, el dorado, la playa, te pone alegre. Lleve un libro a su lado, (para leerlo en la noche) Y no se preocupe….¡Si les contara cuántos tengo que bajar yo! de los kilos TENGO QUE BAJAR. Pero por mientras comeré pescado, mariscos. En estas vacaciones que Dios me da

hace 7 años y no "veo" el mar bueno… ahora tampoco veré el mar. ¿Qué será de mi casita en La Herradura? Reeditaron a Vargas Llosa en los kioscos. Vea el Festival de Viña y los Grammy Awards. ¡AH! y por si acaso: medite, hace bien. Dios no se va de vacaciones. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Natación para niños: Consejos para su seguridad

P

racticar deportes es esencial para la salud. Y qué mejor que comenzar a hacerlo durante la niñez, para que los chicos crezcan sanamente. Uno de los deportes que puedes tener en cuenta para tus hijos es la natación. Muchos clubes deportivos disponen de clases de natación para niños pequeños, menores de cinco años. ¿Tienes pensado inculcar esta sana actividad en tus hijos? Primero ten en cuenta estos consejos para una mayor seguridad de los peques en la piscina. o Debes llevar a tus niños con un instructor certificado por un programa de natación nacional. Tiene que hacer énfasis en las habilidades que le permitan a nuestros niños una mayor seguridad cuando se encuentren en el agua. Esto incluye desde

cómo salir de la piscina y esperar a un adulto antes de entrar. o Por otro lado, tú como madre o padre debes estar lo más presente posible en la actividad e inspeccionar las primeras clases. Además, debes enseñarles a tus hijos lo importante que es practicar deportes para su salud, para así mantenerlos motivados y tomen gusto por lo que están haciendo. o Ten en cuenta que el uso de los flotadores es importante, sí. Pero tampoco tienen que estar dependiendo de ellos, pues cuanto más tiempo los usen, más miedo le dará soltarse en el agua y aprender a nadar. Con estas consideraciones en cuenta, siéntanse listos para llevar a sus hijos a aprender a nadar.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

En Escuela Paniahue

Programa de Centro de Atención para Hijos de Madres Temporeras (C.A.H.M.T.) 2013 Jaime Durán Lizama Colaborador mail: jotaduranl@gmail.com

E

l lunes 07 de enero, se dio inicio al Progra ma de Centro de atención para hijos de madres temporeras (C.A.H.M.T.). Tal como en años anteriores, el funcionamiento de dicho Programa tiene lugar en las dependencias de la Escuela Paniahue. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas, para niños y niñas de 6 a 12 años de edad, que corresponde a sectores de Paniahue, Población Pablo Neruda y Villa Don Hora-cio. Actualmente el cupo máximo es de 80 niños. Objetivo del programa: Desarrollar una instancia de participación para los hijos e hijas de madres, padres o cuidadores que realizan labores productivas de temporada. El trabajo corresponde a actividades físicas, deportivas y recreativas, sobre una base valórica que promueva la importancia física, el trabajo en equipo y solidario; además de reforzar la labor que realizan sus madres. El personal responsable de este centro, lo componen los siguientes funcionarios: directora psicóloga Betzabé Labbé, los monitores Daniel Villegas, Tomás Orellana, Felipe Casanova, Michelle Leyton, Linda Aguirre, Francisca Torres y la auxiliar de aseo, Katherine Salinas. El programa, es patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, el Instituto Nacional del Deporte y la Junta Nacional de

Auxilio Escolar y Becas, y está orientado básicamente a entregarles a los niños y niñas un verano diferente, donde ellos puedan disfrutar de diversas actividades de manera integral y recreativa, y pasen un buen tiempo compartiendo con amigos y amigas. El trabajo de los monitores está enfocado a los niños y niñas, de modo que se les esté constantemente entregando valores, refuerzos y memorias positivas, promoviendo sobre todo los buenos tratos hacia la infancia. La idea es que en conjunto con el equipo y la comunidad seamos capaces de sacar adelante a una población infantil, muchas veces estigmatizada y carente de oportunidades. Tengamos en cuenta que la existencia de este Centro colabora de manera significativa con cada familia, proporcionándoles a los hijos afecto, cuidado, protección, entretención y muchos valores para su desarrollo personal.

Otras actividades que desarrollaremos con los niños durante el verano: visitas a la piscina municipal, caminatas a cerros cercanos, teatro, baile, fútbol, manualidades, además de la constante visita de instituciones de la comuna. Finalmente, podemos decir que nuestro trabajo se desarrolla en un excelente local, que reúne las condiciones apropiadas para ejercer nuestra labor, salas de clases, patio, multicancha techada, duchas, servicios higiénicos y amplios comedores, lugar donde se sirve el desayuno, almuerzo y colaciones muy bien preparados por las manipuladoras. En nombre de la Escuela Paniahue y su comunidad, deseamos a la directora de este Centro y su equipo, un éxito total en el trabajo propuesto, para satisfacción personal, profesional y cuya labor va dirigida a este grupo de niños y niñas que tanto lo necesitan. ¡Muchas gracias!

FUNCIONARIOS ESCUELA DE VERANO FELIPE, BETZABÉ (DIRECTORA), KATHERINE, TOMÁS, LINDA, MICHELLE Y FRANCISCA.

En Pichilemu

Inaugurado lugar donde funcionará PDI este verano José Pinto Ávila Corresponsal

E

l lunes pasado, fueron inauguradas las dependencias en la cual funcionará la PDI en Pichilemu en esta temporada de verano, dentro del Plan Arenas Doradas, que cada año se implementa en este

balneario. Se trata de la casa que tenía el cuidador del Internado de Avenida Costanera, donde actualmente funciona la Municipalidad local. Allí se albergarán los funcionarios de la PDI y en la parte posterior tendrán un container, en donde permanecerán los detenidos.

Orquesta sinfónica del Irfe prepara concierto de gala CULTURA. "Despedida a su director".

P

ALUMNOS QUE INTEGRAN ESCUELA DE VERANO 2013 EN PANIAHUE.

ara el próximo 19 de enero, a las 21:00 horas, en el Templo Parroquial de Santa Cruz, la Orquesta Sinfónica del IRFE, que dirige el maestro Sergio Rojas Dinamarca, ofrecerá un concierto de gala, denominado "Concierto de despedida del Director". Recordemos que Sergio Rojas, presentó su dimisión al IRFE, de lo cual informamos con anterioridad. Muchos, tuvieron la

oportunidad de apreciar la calidad de esta Orquesta, que le dio solemnidad a la Instalación del Nuevo Concejo Municipal. El director nos ha adelantado que están trabajando en la creación del Tema "Radetzki March". Es por eso que, tanto el Director, como los apoderados de los músicos, esperan el respaldo del público santacruzano, ya que será completamente gratuito.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

Cinco mil agricultores comenzaron a recibir agua del Embalse Convento Viejo

Diputado Castro insiste en que IPC de la Salud debe ser vinculante

AGRICULTURA. MOP resolvió disponer, desde el día miércoles pasado y hasta el 30 de abril próximo, la entrega de un volumen total de 37 millones de m3 de agua del embalse Convento Viejo para suplir el déficit de agua de la zona de riego del Estero Chimbarongo.

SALUD. El parlamentario en conversación con "El Cóndor", afirmó que el Congreso no puede legislar bajo las expectativas de la ciudadanía.

Temporada 2012-2013

P

or tercer año consecutivo, se da inicio a la entrega de agua desde el embalse Convento Viejo a los regantes del Estero Chimbarongo por parte del Ministerio de Obras Públicas. Con lo anterior, se beneficiarán 5.000 agricultores, que cultivan cerca de 40.000 hectáreas de las comunas de Chépica, Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Lolol y Pumanque. A consecuencia de las bajas precipitaciones durante el año 2012 en la región de O'Higgins, los caudales naturales de los ríos, se han visto fuertemente disminuidos, poniendo en riesgo la presente temporada agrícola.

Ante esta situación, el MOP resolvió disponer, desde el día miércoles pasado hasta el 30 de abril próximo, la entrega de un volumen total de 37 millones de m3 de agua del embalse Convento Viejo para suplir el déficit de agua de los valles de Chimbarongo, Las Toscas y Lolol, y de esta forma enfrentar en forma exitosa la temporada de riego. "Esto viene de un protocolo que se firmó en diciembre del 2009 entre la Junta de Vigilancia del Estero de Chimbarongo, el MOP y la Comisión Nacional de Riego, en el cual se garantiza la disponibilidad de agua a los regantes durante todo el período de la concesión, es decir hasta el año 2030.

En la actualidad, el Estero Chimbarongo tiene un cauce de ocho metros cúbicos por segundo, con este proceso se estaría entregando cerca del 15", explicó Carlos Díaz, inspector fiscal Convento Viejo. Para los regantes, en tanto, sin duda que es una excelente noticia, pues les permite reforzar su riego, así como también el de los sectores aledaños. "Luego de dos años duros de sequía intensa, habíamos solicitado la aprobación anticipada de este protocolo, por lo que estamos muy contentos que se haga efectivo", indicó Graciela Correa, presidenta de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo.

E

l diputado Juan Luis Castro (PS), insistió este miércoles en que el IPC de la salud debe ser vinculante a cualquier alza de planes en la Isapre. Así lo manifestó el parlamentario, tras culminar el primer día de debate del proyecto que modifica el Sistema Privado de Salud, incorporando un plan garantizado y luego de realizar una visita a la región de O'Higgins. A juicio de Castro, en conversación con "El Cóndor", "el fallo de la Corte Suprema obliga al Congreso a que legislemos en función de las expectativas de la ciudadanía que esta cansada de los abusos que se producen con las alzas unilaterales que realizan las Isapres". "Los chilenos quieren que el aumento de valor en los planes de salud se realice sobre verdades fundadas, no de la manera arbitraria como se ha hecho hasta

hoy. Por eso somos firmes partidarios de tener una legislación que regula a Isapres pero también exigimos que indicadores como el IPC de la Salud sea vinculante con las alzas", dijo Castro. Sobre este punto, el legislador socialista criticó el discurso alarmista de las prestadoras de Salud y fue enfático en señalar que ha llegado el momento de que estas empresas sean reguladas como corresponde y que se aplique una tarifa única. "Las Isapres han dicho nosotros o el caos. Basta con la impunidad que ha funcionado durante los últimos 30 años en Chile. Es la hora que se sometan a las reglas del juego, pero esas reglas deben ser tan nítidas que eviten que las personas deban pagar más sólo porque son mujeres o tienen enfermedades crónicas", concluyó el diputado Juan Luis Castro.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

En el país

Justicia evalúa extender Tribunales de Drogas a reincidentes ACTUALIDAD. El programa tiene como finalidad la oportunidad de acceder a un tratamiento, para promover la rehabilitación y la integración social.

E

l Ministerio de Justicia evalúa que infractores de ley que sean reincidentes reciban atención en los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD), que comenzó a operar en el 2004 en el país. Así lo destacó la seremi de la cartera, Paula Middleton, quien encabezó recientemente una reunión con la comisión del TTD de Rancagua. En el encuentro participó el juez de garantía, Marcelo Albornoz, y los fiscales Sergio Moya, jefe de Rancagua, y Camilo Umaña, especializado en casos de drogas, a quienes valoró el compromiso en la labor desarrollada como integrantes de la comisión, tomando en cuenta la carga de trabajo que implican los cargos que ejercen respectivamente. La seremi de Justicia explicó que actualmente el programa entrega tratamiento a primerizos, asociado al consumo problemático de drogas, y que se rigen por la salida alternativa, como es la "suspensión condicional del procedimiento". En Rancagua y desde junio 2012 -cuando comenzó a operar en la capital regional- hasta octubre del mismo año, se han analizado 510 casos, derivados de controles de fin de semana y causas anteriores. Del total de casos analizados, 15 han resultado con sospecha de consumo problemático de drogas. De estos, 8 fueron

derivados voluntariamente a rehabilitación. "El Ministerio, junto a los organismos vinculados, pone especial énfasis en nuevas formas de cumplimiento, más acertadas y eficaces que el simple castigo o vigilancia penitenciaria. Además, el Ministerio creó una nueva Unidad Coordinadora para esta política pública e innovadora, a través de su División de Reinserción Social", señaló Paula Middleton. Asimismo, la seremi de Justicia destacó que los aspectos más relevantes del programa y su proyección en nuestro país fueron abordados recientemente, en profundidad, en el taller internacional sobre Tribunales de Tratamiento de Drogas "Consolidación del modelo y nuevos desafíos", en Santiago. La actividad contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, que se desempeñan en las Cortes de Drogas de Estados Unidos, Canadá y Bélgica. El objetivo fue analizar el funcionamiento de los TTD en la región, su nueva institucionalidad y los desafíos legales y sanitarios a los que se enfrenta. También se buscó sensibilizar a los actores jurídicos y sanitarios respecto de la relevancia de contar con una política pública criminal rehabilitadora e integradora, que responda eficaz y eficientemente a la población infractora de ley, contribuyendo a la seguri-

dad pública. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Fiscalía Nacional, y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país En julio de 2012 y debido a los buenos resultados, se incorporaron las ciudades de Rancagua y Curicó. Esto se logró gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Fiscalía, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Defensoría Penal Pública, Gendarmería, Servicio Nacional de Menores y Fundación Paz Ciudadana. En total, los Tribunales de Tratamiento de Drogas funcionan en 23 juzgados de garantía de seis regiones del país. Además de Rancagua y Curicó, funcionan en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana. Y hacia el 2015, se espera expandir el programa de los TTD al resto del país, con el propósito de ampliar la incorporación de usuarios y extensión de beneficios.

Este miércoles

Incendios forestales afectaron las provincias de Colchagua y Cardenal Caro Pablo Jiménez Jiménez Reportero Fotos: Juan Pablo Sufán

U

n gigantesco incendio forestal se produjo la tarde de este miércoles en el sector El Llope, distante a 5,5 kilómetros al sur de Pumanque, comenzando a las 14:51 horas. Rápidamente el fuego comenzó a extenderse y dividirse en tres focos de alta intensidad, lo que hizo que cuatro brigadas de CONAF se trasladaran al lugar para combatir el fuego que se tornó incontrolable por instantes, haciendo necesario que dos aeronaves debieran lanzar agua en las zonas altas de los cerros, en donde se ha consumido 230 hectáreas de matorral, arbustos y bosques de eucaliptus. Por otro lado, se trasladó al lugar bomberos de Placilla, Nancagua, Santa Cruz, Apalta, Peralillo, Población, Marchigüe, Lolol y Pumanque, quienes protegieron un poblado, que al caer la tarde fue amenazado. En esta emergencia se encuentran trabajando un total de 140

personas. Cabe mencionar que la ONEMI en conjunto con la Gobernación de Colchagua, el Municipio de Pumanque y CONAF, dispusieron que se utilizara el agua de la piscina municipal para el cargado de los helicópteros que trabajan en la extinción del fuego, y a su vez, la utilización de un camión aljibe para la recarga de agua desde la piscina. También el día miércoles, se produjo otro incendio forestal en el sector Las Chacras en la comuna de La Estrella, provincia de Cardenal Caro, afectando a 120 hectáreas de pastizal, matorral y otras plantaciones. En el lugar trabajaron 114 personas, logrando controlar éste alrededor de las 11:25 horas del día de ayer. En tanto, en la comuna de Litueche, sector Los Quillayes, también se produjo otro incendio forestal el día miércoles, que afectó una superficie de 240 hectáreas de pastizal y matorral, siendo controlado a las 13 horas de ayer. En el lugar trabajaron 23 personas en total.


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

Inaugurado Campeonato de Fútbol Sectorial Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n el Estadio Municipal de Santa Cruz y con la presencia de la primera autoridad comunal el alcalde William Arévalo y los concejales Verónica Araos, Pedro Zúñiga, Pedro Moreno y dirigentes deportivos, se llevó a efecto la inauguración del Torneo de Fútbol Infantil, que cada año realiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Una buena cantidad de público llegó al estadio a ver esta primera jornada, ya que en el primer encuentro, el elenco de Padre Hurtado derrotó por goleada de 5 a 1 a Aníbal Pinto. Luego fue el desfile de los equipos participantes, en donde el premio

a la mejor presentación fue para el elenco de Chomedahue, premio gentileza de estacionamientos Toledo, reconocimiento que entregó la primera autoridad comunal, como así también, la comisión organizadora, representada por Felipe Fuentes, agradeció a todos los que hacen posible que este torneo se vuelva a realizar, especialmente a los equipos participantes, que respondieron al llamado y deseo que este campeonato se realice, por supuesto bajo las normas de respeto y fair play entre los equipos en competencia. Posteriormente fue el retiro de los equipos, para dar paso al partido de fondo, en donde Quinahue ganó por 2 a 1 a Ramón Sanfurgo. Para hoy viernes se desarrollará

la segunda fecha, desde las 18:00 horas Paniahue enfrenta a Nicolás Palacios, Las Garzas Chomedahue, y de fondo, los

actuales campeones: el cuadro de la Corvi ante Ramón Sanfurgo, por lo que se invita al público a apoyar este Campeonato Infantil.

LAS AUTORIDADES PRESENTES EN EL ESTADIO.

Santa Cruz y Palmilla ganaron en el vóleibol

C

on gran éxito, se dio inicio al Campeonato interregional de vóleibol "Male Delzon" en su versión XXV. Dicho certamen, cuenta con cinco equipos de damas y ocho en varones, de diferentes ciudades del país. Se juega todos los domingos en el gimnasio municipal de San Fernando desde las 16.00 horas. Por las damas, los equipos participantes son: Graneros, Male Delzon, Santa Cruz, Male Lolas y "MyM". Por los varones: grupo A: Lontué, Santa Cruz, Estudiantes y Machalí; grupo B, Male Delzon, Solovoley, Palmilla y Machivoley. Los resultados del domingo último los detallamos a continuación: En damas, Graneros venció por parciales de 25-22, 23-25 y 15-12 a MyM. Sin duda, el mejor partido de la fecha en damas, ya que las cachapoalinas llegaron al certamen como candidatas para levantar el trofeo de campeón, pero tuvo que batallar en demasía para poder vencer a su rival (ex-mamás Maristas), quienes jugaron de igual a igual. El encuentro sólo se definió por la experiencia de las chicas

EL CUADRO RAYADO DE ANÍBAL PINTO.

EL ELENCO DE PADRE HURTADO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

granerinas. También en damas, Male Delzon se impuso por 25-14 y 25-7 a "Male Lolas". Un partido sin mucho trámite para las adultas del Male, quienes jugaron a su mejor nivel contra un juvenil equipo que le puso mucho entusiasmo, pero los nervios del debut las traicionó. En varones, Santa Cruz venció por 25-20, 20-25 y 15-13 a Estudiantes. Éste fue el mejor partido en esta serie, ya que los santacruzanos pensaron que los estudiantiles serían un fácil rival, pero en el segundo set los sanfernandinos tuvieron un orden en el juego y con efectividad en los ataques se quedaron con el parcial; aunque la falta de un armador, le pasó la cuenta y le costó el tercer partido. Finalmente en varones, Palmilla derrotó por 25-14 y 25-19 a Male Delzon. Fue el encuentro más sorpresivo de la jornada, ya que todos aseguraban el triunfo de los organizadores, pero se encontraron con un aguerrido y ordenado equipo palmillano, que venció sin apelación al cuadro local.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

Piden dar subsidio y fuero laboral a padres con hijos enfermos graves

L

a Cámara de Diputados aprobó un Proyecto de Acuerdo, que solicita al Presidente Sebastián Piñera, el envío a tramitación de una iniciativa de ley que otorgue fuero laboral y subsidio a los padres cuyos hijos padezcan una enfermedad grave y de alto riesgo vital. Su autora, la diputada Karla Rubilar (RN),

manifestó su satisfacción por el apoyo transversal que obtuvo la iniciativa en la Cámara, destacando que los patrocinantes representan a todos los sectores políticos del país. "Este Acuerdo, cuyo texto fue trabajado en conjunto con las agrupaciones que representan a los papás que sufren esta dramática realidad, es una guía que el Ejecutivo puede firmar

mañana mismo, ya que elaboramos el texto casi como proyecto de ley", indicó Rubilar, explicando de paso que optaron por esta vía ya que los parlamentarios no tienen iniciativa de ley en todas las materias. El texto fue patrocinado por los diputados Gaspar Rivas, Felipe Harboe (PPD), Jorge Burgos (DC), Marcelo Díaz (PS) y Lautaro Carmona (PC), entre otros.

6 y 7 de septiembre XXXIV Concurso Nacional de Cuecas Inéditas César Martínez Meneses Reportero

P

ese a estar a cerca de ocho meses del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca, su directorio encabezado por Aldo Vaccaro Bannura, se encuentra gestionando recursos para financiar dicho certamen en su XXXIV versión, que se

llevará a cabo los días 6 y 7 septiembre del presente año. En esta oportunidad, el comité ejecutivo está a la espera de la obtención de los recursos por parte del programa FONDART. Vaccaro expresó "Hoy, estamos encaminados a reunir los fondos para este evento nacional, único en su tipo y cuyas bases se

publicarán en el mes de marzo de este año, retomando, a petición del público, la cueca doble y el acompañamiento de la pareja de baile". Por último, señaló que "es imprescindible el apoyo que se ha recibido del municipio local, puesto que un evento de esta envergadura, requiere al menos 25 millones de pesos".

Comenzaron Jardines Estacionales en Millahue de Apalta y Paniahue César Martínez Meneses Reportero

E

ste lunes 07 de enero se dio inicio a la atención de los jardines estacionales de hijos de madres temporeras que se instaló en la localidad de Millahue de Apalta y Paniahue. Estos jardines atenderán hasta el 22 de febrero inclusive, dando a los pequeños apoyo nutricional y un trabajo personalizado

con varios profesionales. En Millahue de Apalta se postuló 24 cupos para niños de 2 a 5 años y cuya inscripción se desarrolló previamente, mientras que con una capacidad de 80 niños entre 6 a 12 años se inició, el Centro de Atención para hijos de Madres temporeras en Paniahue. Durante estos días las inscripciones se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

El jardín es apoyado por Instituto del Deporte, Ministerio de Desarrollo Social, JUNAEB y la Municipalidad local.

POR HUR TO HURT Quedan nulos cheques Nºs 7484270, 7484275, 7484283, 7484288, 7484290 y 7484292 de la cta. cte. Nº 41900018868 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (15)

REMA TE REMATE

Juzgado de Letras de Peralillo, causa ejecutiva ROL C-2082008, caratulados "Saldaña con Sandoval", se subastará el Lote 9A que es parte del lote 9, que es resto de un predio agrícola ubicado en la comuna de Peralillo, denominado Hijuela Nuestra Sra. De Loreto o loretto, de una superficie de 15,80 hás, que deslinda: Norte, línea recta de 2 trazos con lote 1 del predio que se adjudica a doña Alicia Teresa Pérez Ávila, camino interior de por medio ; Sur con lote 10 del predio que se adjudica a doña Gema Clotilde Pérez Ávila, y con Hijuela la Blanca, hoy Fundo la Blanca de don Raúl Valenzuela Camus, Rol de Avalúo 104-16 de la comuna de Peralillo, camino de por medio; Oriente, con lote 11 del predio, que se adjudica a 6 de los hermanos y comuneros Sres. Pérez Ávila en parte camino interior de por medio y con lote 10 que se adjudica a doña Gema Clo, y Poniente, con lote 9B que es el resto del lote 9. El título figura inscrito a nombre de don pedro Lizana Greve a fojas 1579, Nº 1539, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2002. Precio mínimo subasta $ 49.157.881, pagado contado, dinero efectivo en cuenta corriente del Tribunal dentro de los 30 días hábiles siguientes al remate. Para posturas interesados presentar vale vista endosable a nombre del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo para subasta. Remate se llevará a efecto el 28 de Enero de 2013 a las 12:00 horas en el Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente juicio.Secretario.(15)

-----------------------------------------VENDO Daihatsu Charade, año 93. Documentación al día. Interesados llamar al 68541934 -----------------------------------------VENDO Local comercial de 200m2 en Avenida Errázuriz, a pasos del Casino. Su dueño 85927812 (s) -----------------------------------------VENDO Casa esquina nueva, (no pareada) en Callejón Malermo, Ramón Sanfurgo. 97805533 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------ARRIENDO Pieza amoblada con baño privado y cocina a señora sola. Llamar 71415888 (v) -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. A.M. ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 11 de Enero de 2013

Comunicad de Chépica observa ansiosa reconstrucción de su Iglesia RECONSTRUCCIÓN. Con las obras de reposición en marcha, vecinos y allegados del pueblo, agradecen la rápida gestión que significó concretar un nuevo templo para una comuna que sufrió severas pérdidas tras el terremoto. Gracias a más de 800 millones provistos por el Gobierno Regional, la Parroquia San Antonio de Padua será una de las primeras en reabrir sus puertas al público.

"

Estamos muy agradecidos con el Gobierno Regional y las autoridades que hicieron posible el sueño de poner de pie este ícono de la fe católica". Con estas palabras el padre Claudio Fuenzalida, párroco de la Iglesia San Antonio de Padua, describía lo importante que significa para los fieles y la comunidad en general el restaurar el histórico templo, que debió ser demolido casi en su totalidad tras el violento movimiento telúrico del 2010. Actualmente los trabajos al interior del recinto marchan a paso firme, y de a poco vuelve a tomar forma la iglesia de una de las comunas que más pérdidas sufrió hace tres años. En total, $801.916.000 fueron aprobados en su momento por el Consejo Regional, los cuales se enmarcan en un paquete de proyectos de este tipo en diversas comunas de la región de O'Higgins. "Es una iniciativa del Presidente Sebastián Piñera, la cual asumimos desde que muchas iglesias quedaron totalmente en el suelo. Son aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, destinados exclusivamente a la recuperación de nuestro patrimonio. Fue una millonaria inversión que se

suma a los aportes que los propios municipios realizaron personalmente, que hoy permiten ir levantando muchas obras", destaca Héctor Valenzuela, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del Consejo Regional de O'Higgins. En Chépica, la alcaldesa describe lo que representa para la comuna la restructuración del Templo Parroquial San Antonio de Padua. "Es el corazón y el centro de unión de todos los vecinos que se congregaban en este lugar, el cual generó mucho dolor y pena entre todos. Tuvimos una pérdida total del patrimonio, pero se vio contrapesada con la ayuda inmensa que nos brindó el Gobierno, que también está detrás de la reconstrucción de nuestro Edificio Consisto-

rial y del Hogar de Ancianos", expresa emocionada y agradecida Rebeca Cofré, edil de la comuna. Por su parte, el padre Claudio Fuenzalida, párroco de la Iglesia San Antonio de Padua, agrega que "hemos sido bendecidos por Dios, quien nos brindó muy buenos resultados en un corto plazo. Los primeros días tras el terremoto significaron mucho dolor, decepción y desesperanza para las personas, porque veían casi imposible una reconstrucción. Sin embargo, ahora las caras han cambiado y se han transformado en alegría, agradecimiento y plenitud, todo gracias a la oportuna ayuda de las autoridades que financiaron la obra que día a día sigue tomando forma en el corazón de esta hermosa comuna".

Jardín hijos madres temporeras Millahue aún con cupos disponibles César Martínez Meneses Reportero

C

on 20 de sus 24 cupos, se encuentra trabajando el jardín estacional para hijos de madres temporeras, que atiende pequeños en la Escuela Millahue de Apalta. El jardín atiende durante todo el día, con una encargada Leonor Sanfurgo

Moreno, una asistente de Párvulos Gisel Díaz Lizana y una manipuladora de alimentos. Los padres de estos pequeños se encuentran muy contentos que el sector haya sido favorecido por JUNJI con estos jardines, ya que les permite dejar a sus niños con profesionales que le entregarán atención preferencial y que les harán sentir como en su hogar.

Piscina municipal podría extender su atención hasta fines de marzo César Martínez Meneses Reportero

P

ese a que el inicio de la temporada 20122013 se retrasó, es posible que ésta se extienda hasta fines de marzo, dependiendo de las condiciones climáticas y de esta manera brindar a toda la comunidad, la oportunidad de disfrutar

de las gratas temperaturas y de un verano en la ciudad. Asimismo será parte de la ayuda hacia Deportes Santa Cruz. Se manifestó que entre los beneficios, están los cursos de natación para niños y adultos, como también los estilos libres que se desarrollan entre las 18.30 y 19 horas, con un valor mensual de $25.000.-

VENDO Terreno 6.000m2, a $7.000 el m2, sector Chomedahue. Fono: 85683972


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.