Sábado 12 de Octubre de 2013
96º año - Nº 8.414
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ex director de la Escuela Luis Oyarzún Peña habla en detalle de los motivos de su renuncia al cargo
Chépica
Hombre termina acuchillado en riña familiar El jueves
Colorida y entusiasta farándula del IRFE Deportes Santa Cruz juega hoy con General Velásquez UF HOY: $23.116,03 UTM: $40.528
DÓLAR OBSERVADO: $498 EURO OBSERVADO: $674
Por trabajos mal ejecutados
SANTORAL HOY N. SRA. DEL PILAR
Vecinos de la Población ENDESA denuncian y se preguntan ¿Cuándo se harán responsables tanto la municipalidad como Emelectric?
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 25ºC MÍN: 06ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
INDAP se hará presente en COLUMNA DE OPINIÓN Expogama de Marchigüe Crónica para una madre: La manager que vio el ACTUALIDAD. Exposición ganadera y artesanal se efectuará este fin de semana.
E
l 11, 12 y 13 de octubre se realizará la tradicional "Exposición Ganadera y Artesanal de Marchigüe", más conocida como Expogama, que es organizada por la municipalidad de dicha localidad. En la instancia, INDAP se hará presente para dar a conocer sus programas al público asistente a la
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
exposición ganadera, respaldando la realización de ferias y eventos donde confluye el mundo campesino y su cultura. En la ocasión, habrá un stand institucional de INDAP a cargo de funcionarios de la agencia de Área Marchigüe, así como de su programa Prodesal y la exposición de productos campesinos locales, de agricultores de las comunas de Pichilemu, La Estrella y Marchigüe, quienes presentarán al público artículos de artesanía en lana de oveja, alpaca, arcilla y talabartería, además de variados cactus y hortalizas. En la cita costumbrista habrá exhibición y jura de ovinos y caballos, gastronomía chilena, muestra folclórica, una misa a la chilena, además de juegos populares y domadura de potros. La idea que dio origen a esta muestra, que se realiza en la medialuna del Club de Rodeo en Marchigüe, fue la necesidad de crear un punto de encuentro donde confluyeran los productores agrícolas, los artesanos y los distintos organismos y/o instituciones relacionadas con el quehacer regional, dando a conocer su actividad e influencia en la economía de la zona. La Expogama cuenta con el patrocinio y auspicio de la Ilustre Municipalidad de Marchigüe, sumándose el apoyo de diversas instancias del sector público y privado. / (S.S.O)
creativo en mí
E
l día de ayer, entre mucho ajetreo y trabajo, pasando por el regreso de los trenes que cruzan Buenos Aires, entremedio de luces y lo laboral, obelisco y tangos, estuve haciendo una retrospectiva, ya que mi madre, ganó un premio de concurso literario. No encontré otra forma de agradecerle, que hacerles ver esta pequeña nota que por fin, tengo dentro del tiempo ajetreado de lo que es ser adulto, tiempo para redactarle a ella, algunas palabras de un viaje que me vino en el tren al pasado y en los indicios que al parecer, emergieron en la profesional que soy actualmente. Tenía como 15 años, cuando mis influencias por la animación japonesa, en esa época Sailor Moon, que cumple hoy sus 20 años de aniversario, desde el lanzamiento de la serie de tv, ilusionada (en esa época era una quinceañera ¨Nerd¨ de lo que hoy es actualmente una moda, donde en aquella época era perseguida y humillada por mis pares en torno a bullying escolar por usar lentes grandes) con heroínas adolescentes que salvaban al mundo por el amor y la amistad. No tenía amigos en el colegio, mi vida fue, sumergirme en ¨mangas¨ (libros de comics japoneses) y vivir las historias de estas súper heroínas que hablaban de cómo hablarle a los chicos, autoestima, el colegio, los estudios, las responsabilidades que se avecinaban en el futuro. De este modo mi heroína era Amy mizuno, una chica de pelo azul y corto que era una genio matemática, donde siempre mi sueño personal, ya que era mi peor materia, era ser una destacada matemática, y que mis padres se sintiesen orgullosos de mí, aunque todos los años pasaba dicha materia con la nota mínima. Nunca fui una chica de pensamiento lógico abstracto racional, yo era
creativa, mis notas en filosofía destacaban y no necesitaba leer de los referentes para entender lo que pensaban, mis dibujos tenían enorme detalle, así como siempre fui destacada en deportes, pero ello, no podía verlo, como toda adolescente mi falla en matemáticas y mi falta de amigos era lo único que veía frente a mis ojos, y por supuesto, la inseguridad que eso implicaba. A mi madre siempre le costó comunicarse conmigo, siendo profesora de filosofía, su mundo era etéreo y lleno de por qué. Para una adolescente, responderle a un adulto que tenía en la cabeza el mundo de Sofía, de cómo siendo tan joven, se apasionaba con un país, Japón, dibujos que no eran de nacionalidad chilena e historias que no tenían relación con su ¨medio ambiente¨. A pesar de ello, me esforzaba profundamente por llegar a ese puente filosófico y comunicar los conceptos y valores que sabía un filósofo entendía, ya que este tipo de narrativas japonesas, tienen mucho que ver con nada menos, la tragedia griega de cómo un hombre se transforma en el súper hombre inclusive, que es la base de todo héroe, a veces muy Nietzsche, otras historias más Kantianas, y otras Tomistas, al fin y al cabo, narraban el mismo mensaje y llegamos al punto en común, estaba en la búsqueda de mi auto conocimiento. De ello, simplemente mi madre comenzó a apoyar sin entender, pero a apoyar, partiendo por teñirme el pelo ella misma, con una tintura azul que conseguí en una tienda Punk (mi primer viaje a las tribus urbanas), defender dicha tintura en un colegio de monjas, a dejarme jugar videojuegos y comprender
que los torneos en que participaba eran una re afirmación de mi yo, ya que se encontraban en un entorno sano, o ver los videos de Michael Jackson que decían en Chile ser satánicos, pero que me sorprendían por la plástica visual. Entre varias cosas, regalarme comics par algún cumpleaños de esas historietas japonesas, o simplemente mirar de vez en cuando, en qué nivel me encontraba de ¨Mario¨. Estas pasiones y búsqueda de identidad continuaron hasta mi juventud, participando en inclusive, torneos en televisión de la máquina de baile, la cual, es un gran ejercicio para los chicos a fin de bajar de peso. Mi madre, siendo profesora, de la vieja Escuela del reglazo en la mano, de aquellos profesores que veo en Argentina, desvalorizados que homogenizan al alumno, y que segregan al que es diferente, aquellos alumnos, aquella ¨Nerd¨ que fui yo, sólo puedo decir, gracias por todo lo que hiciste, esas pequeñas cosas, hicieron que fuera el profesional que soy hoy, ya que en la adolescencia, en la época en que el ser humano descubre su yo, me llené de motivación, imaginación de juegos que me volvieron héroe, de heroínas vestidas de colegialas japonesas que me dijeron ¨está bien que seas diferente¨ ante un país donde, ser diferente, es no solamente mal visto, si no que es eliminado. Chile le falta mucho para el tapujo, y en Argentina no hay avances en la escolaridad para ver al alumno más allá del uniforme o del delantal blanco, solamente espero a futuro se crucen con una profesora como la que tuve viviendo en casa, mi madre. / (S.S.O)
El Cóndor» Desde 1917 al servicio de la zona
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
Roberto Rojas Acosta:
«Renuncié por dignidad y salud mental» El ex director de la Escuela Luis Oyarzún Peña, Roberto Rojas Acosta, conversó en exclusiva con "El Cóndor" y detalló los motivos del alejamiento, de un proyecto educativo que progresó durante los últimos tiempos y que veía un futuro promisorio. Ahora, el establecimiento queda acéfalo, ante la ausencia de la persona que lideró los destinos de la escuela, durante tres años. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
F
ue una sorpresa para San ta Cruz y la comunidad educativa de dicha organización, y cómo no, si el director de uno de los colegios de mayor progreso en los últimos años, tomó la radical determinación de alejarse de su cargo, por "no poder trabajar en un ambiente armónico". "He tomado una decisión radical, al renunciar al liderazgo de la Escuela Luis Oyarzún Peña. La comunidad escolar debe comprender, de que las personas necesitamos tener los espacios armónicos para poder desempeñar nuestra labor profesional. Tomé esta medida, porque no quise ser un obstáculo, para que nuestros alumnos y mis compañeros de trabajo se vieran impedidos de ser beneficiados con todos aquellos proyectos e iniciativas que nos permitía el plan de mejora de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). La única razón de mi determinación, es que no se vieran afectados nuestros niños, que era la razón de ser de mi trabajo en ese establecimiento y que recibieran educación de calidad e igualdad de oportunidades" dice el ex director. ¿Qué factores fueron los que impidieron que no pudiera realizar su trabajo en forma armónica? "Existieron distintos mensajes de la primera autoridad comunal y de algunos asesores de éste. No es necesario ser muy inteligente para darse cuenta que se estaba obstaculizando mi gestión como director de la Escuela Luis Oyarzún Peña. Muestra de aquello, es que hubo oficios que permanecieron en algunos escritorios, por más de ocho meses y nunca se gestionaron, éstos iban en directo beneficio de nuestros alumnos y sus familias. Por otro lado, las coordinaciones de ciertos eventos, como lo fue el desfile de Fiestas Patrias que se realizó en nuestra comuna, no se realizaron con la dirección del colegio". ¿No hubo ninguna instancia de
acercamiento entre las partes, para evitar su alejamiento del colegio? "Ninguna instancia, cuando le presenté la carta de renuncia al señor jefe de DAEM, éste, la recibió y no hubo ningún espacio de conversación, ni de parte del director de educación, ni de la primera autoridad comunal". Fue una sorpresa para todo el ambiente de educación que dejara su cargo ¿Cuál fue el sentimiento al tomar esta decisión tan radical? "Debo señalar que cuando decidí renunciar, después de haber trabajado 13 años en la comuna de Lolol, gané a todos los concursos a los que postulé, entre los que puedo mencionar una jefatura de DAEM en Nancagua, una inspectoría general en la misma comuna y la dirección de la Escuela Luis Oyarzún Peña. Sin embargo, decidí aceptar el concurso que gané en Santa Cruz y acceder al liderazgo de la Escuela Luis Oyarzún Peña, por fundados motivos. Fui ex alumno de ese establecimiento educacional, es la comuna que llevo arraigada y por último, y lo más importante, porque era un desafío profesional y personal. Tener la posibilidad de levantar el establecimiento y demostrar que la educación pública municipalizada, sí puede ser de calidad, fue mi desafío. Cuando asumí este compromiso, nunca pensé que iba abandonar la escuela antes de que se cumpliera mi proyecto de gestión, ni menos irme de la comuna. Este hecho, desgarró mi corazón, no estaba dentro de mis planes de vida partir de esta organización antes de tiempo". Según su parecer ¿Cuáles cree que fueron los reales motivos de parte del sostenedor para asumir esta aptitud? "Hubo mezquindad, no se reconoció mi trayectoria del punto de vista profesional, ni tampoco la gestión que yo estaba realizando al interior del establecimiento. Además no se me respetó como persona. No quisiera usar otro concepto, para no herir a nadie en parti-
cular". ¿Cuáles son sus mayores logros como director? "Creo que logré formar un grupo cohesionado, que partió desde los auxiliares hasta los equipos más cercanos que eran los administrativos y técnicos. Lo más importante es que teníamos claridad en nuestras metas. Con una visión de futuro, logramos cambiar la imagen corporativa, remodelamos completamente el edificio, con el apoyo de las autoridades que en ese entonces guiaban los destinos de la comuna. Ésta es una escuela emblemática, con historia en nuestra comuna y la que está asentada en el corazón de Santa Cruz, no podía una escuela municipal pública, tener las características de infraestructura e imagen que se encontraron cuando yo llegué. Cambiamos la pintura, remodelamos los baños y oficinas, habilitamos espacios de apoyo que necesitaban nuestros alumnos, se remodelaron las entradas, con la instalación de 30 cámaras de seguridad para los niños. Fortalecimos la unidad técnica, mejoramos el equipamiento de las salas. Creamos el laboratorio de inglés computacional y multimedia más moderno y sofisticado de la región. Profesionales que han llegado a hacer capacitación en estas aulas, nos manifestaban que el laboratorio era de un nivel universitario. Esto, lo creamos pensando en el futuro de nuestros alumnos, sabiendo que la comuna es un polo turístico, por lo tanto estas dependencias, deberían ser un orgullo para la región y las autoridades locales y no para que fuera cuestionado, por la supuesta mala utilización de los recursos, que a sus ojos, estaban siendo mal gastados en este proyecto. Queríamos que el inglés fuera el segundo idioma de nuestra ciudad. Cambiamos nuestro currículo, hoy en día en el colegio, los niños reciben educación de inglés desde kínder hasta octavo básico, son pocos los colegios municipalizados
que ofrecen esta enseñanza, ya que la mayoría la hace de quinto a octavo. Eso es entregar igualdad de oportunidades y calidad de educación. El que habla, fortaleció la banda de guerra, con la adquisición de nuevos instrumentos. Para esto fui apoyado con la gestión e iniciativa de la profesora Patricia Quinteros, también puedo mencionar que se creó el escalafón instrumental. Hoy en día los alumnos pueden tocar saxofón, trombón y clarinete, hechos que abren un abanico de oportunidades, en su futura vida profesional. Cómo no vamos a reconocer este trabajo, si la banda fue considerada para dirigir el acto cívico de fiestas patrias en la comuna, todo esto gracias a las gestiones que estábamos realizando al interior del colegio. También puedo demostrar con hechos y datos duros, que los últimos tres años, los resultados del SIMCE fueron superior a otros colegios de igual categoría, disminuyó la repitencia, en distintas áreas, hubo un avance sustancial. Son hechos concretos, para eso estábamos invirtiendo, para tener los resultados que menciono. Así muchas otras tantas que se me quedan en el tintero". ¿Teme que haya un retroceso sin su liderazgo? "Es posible, me reuní con mi equipo cercano, técnico y administrativo, antes de irme y les señalé que me dolería si hubiese un retroceso. Sin embargo, debo reconocer que si ocurre esta situación, ya no es mi responsabilidad, son otros los que deben asumir este costo". ¿Usted se refiere al sostenedor? "Al sostenedor y los asesores (no sé si son asesores)". ¿Cuáles son sus proyecciones en
estos momentos? "Me han solicitado desde el municipio de Peralillo, para que los acompañe a desarrollar y apoyar la gestión desde el Departamento de Educación que se encuentra acéfalo. Si reconocen en otras comunas mis conocimientos y trayectoria, creo que podré desarrollarme profesionalmente, cosa que no ocurrió en la comuna de Santa Cruz, en este último tiempo". Dependiendo de la evolución que tenga el sistema educativo en Santa Cruz ¿Está dispuesto a volver? "Mi intención de siempre es volver, una de las grandes dificultades que tuve para tomar la decisión de alejarme, fue que mi proyecto quedó inconcluso. El tiempo que tenía determinado era de cinco años, incluso tenía un slogan en la escuela "No basta con ser la escuela municipalizada más grande de la comuna, sino que tenemos que ser la mejor", bajo este precepto estábamos orientados. Esa es la gran pena que tengo". ¿Cuál es el mensaje que entrega a la comunidad educativa que dejó? "Quiero dar las gracias a mis compañeros de trabajo, por el apoyo, confianza y respeto que me manifestaron, durante todo el tiempo que trabajé en el colegio. Creo que aquello en que nos involucramos y fijamos como meta común, se iba logrando en forma paulatina. También, quiero pedir disculpas a toda la comunidad educativa de mi establecimiento, por no haber podido concretar el sueño, de haber transformado a la Escuela Luis Oyarzún Peña en la mejor escuela municipalizada de la comuna, de la provincia y de la región".
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
Por trabajos mal ejecutados
Vecinos de la Población ENDESA denuncian y se preguntan ¿Cuándo se harán responsables tanto la municipalidad como Emelectric? Raúl Cubillo Ávila Reportero
N
uevamente se acercaron a nuestro director, como a este reportero, vecinos de la Población "ENDESA" de Santa Cruz, para denunciar públicamente la mala ejecución de los trabajos que allí se están realizando. Resulta que la empresa que se adjudicó los trabajos, procedió a pavimentar, e instalar soleras, cuyos trabajos están terminados y entregados. Al mismo tiempo, se instalaron postes para el alumbrado público mal ubicados, debido a que consultaron a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (S.E.C.) y ésta fue categórica en responder a las inquietudes de los vecinos: "No se pueden instalar postes en lugares destinados a áreas verdes, ni que los cables atraviesen lugares de recreación", Eso está claro, pero se hizo mal. También fue categórica la S.E.C. en dejar en claro que todo el alumbrado eléctrico es de responsabilidad de la Municipalidad, en este caso de Santa Cruz. ¿Qué pasa ahora con el alumbrado? Según le manifestaron a los vecinos de la Población "Endesa", que se mantiene el proyecto de cableado subterráneo, y los trabajos
aún no se ejecutan. Es decir que, cuando comiencen los trabajos de instalación del alumbrado, habrá que romper el pavimento, sacar las soleras. ¿Quién solventa esos Gastos y supervisa los trabajos? Tal es el desorden que, los vecinos solicitaron la urgente presencia del SAMU por una urgencia médica, el cual no pudo ingresar hasta el domicilio que era requerido. ¿Qué dice la Municipalidad? Los vecinos hicieron las consultas al funcionario de
la Municipalidad, Miguel Torres, de cómo se iba a trabajar en el alumbrado, donde se les respondió que se mantenía el cableado eléctrico, con cinco postes instalados, lo malo, es que todo el pavimento recién entregado se va a tener que romper. ¿Qué dice el SERVIU? Les consultamos a los vecinos sobre la intervención del SERVIU, donde ellos manifiestan que este servicio no debería haber recibido los trabajos, por los problemas que acarreará posteriormente la insta-
lación eléctrica. ¿Qué solución da Emelectric? Nuevamente los vecinos, en su peregrinar, se dirigieron a las oficinas de Emelectric, para consultar este asunto con el funcionario de apellido Farias, pero, gentilmente no fueron recibidos por el trabajador. CONCLUSIÓN Al escuchar a los vecinos de esta población, habitada en su mayoría por adultos mayores, se parece al dicho del día de los Santos Ino-
centes: "Herodes manda a Pilato, Pilato manda a su gente y, finalmente todos se lavan las manos. Nadie es capaz de "apechugar". A la hora de las responsabilidades el cuestionamiento de los vecinos es el siguiente: ¿Cuándo se harán respon-sables, tanto la Municipali-dad, como Emelectric? Una buena pregunta para que entren a tallar oficinas superiores, para que pongan los puntos sobre las jotas. / (S.S.O)
Chépica
Hombre termina acuchillado en riña familiar José Pinto Ávila Corresponsal
C
on un hombre de 26 años herido con arma blanca, terminó una riña entre familiares, ocurrida la noche del miércoles en la comuna de Chépica. El autor del hecho se entregó de forma voluntaria a Carabineros de la Tenencia de la misma comuna. Pasadas las 23 horas, el personal policial recibió una llamada de parte de funcionarios del consultorio local, donde señalaban que al lugar había llegado una persona lesionada con un arma blanca. Al llegar la policía, se entrevistó con el afectado, quien les manifestó que momentos antes, se había encontrado con unos familiares, con quienes
producto de la influencia de alcohol, comenzaron a discutir, sustrayendo uno de ellos de sus vestimentas, una cortaplumas y lo agredió en el estómago. La persona herida fue derivada al Hospital de San Fernando, donde le diagnosticaron lesiones de mediana gravedad. Posteriormente, pasadas las dos de la mañana del jueves pasado, se presentó ante el servicio de guardia de la Tenencia de Carabineros Chépica, un sujeto de 37 años de iniciales P.D.B.A., quien señaló que había sido el autor de la agresión, entregando el arma blanca con la que habría causado las lesiones. Por disposición del Fiscal de Turno de Santa Cruz, el hombre fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía, con los medios de prueba. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
¿Quién salvará a Kony?
E
n la esquina de Cancino con Casanova, en pleno centro de Santa Cruz, se encuentra "Kony". Es un local en el que se venden exquisitas almendras y otros confitados. Sus dueños, Mireya y Luis, le pusieron ese nombre pensando en su hija. Con los años y con mucho esfuerzo han criado una familia y entregado educación a los hijos. Esa es la historia de muchos de quienes trabajan en los mismos locales, como
Aída en las papas fritas. Es una historia de la que podemos y debemos enorgullecernos. Gente de esfuerzo que lejos de pedir que otros resuelvan sus problemas se han esforzado toda una vida para dar lo mejor a sus hijos. Trabajan duro, pagan impuestos, entregan servicios. Sin embargo, su futuro se ha oscurecido. El próximo 31 de diciembre, el lugar en el cual trabajan será cerrado para construir en él un edificio. Nadie juzgaría al propietario por hacerlo. Ese no es el problema. El problema de Mireya, de Luis y los demás, es que pertenecen a esa mayoría de chilenos que viven exclusivamente de su trabajo, y que no pueden darse el lujo de perderlo ni por un minuto. Educan, se alimentan, pagan la luz y el agua, muchas veces enfrentan sus problemas de salud únicamente gracias a su trabajo. Quedarse sin él, es cerrar todas sus
posibilidades de acceso al más mínimo bienestar. ¿No hay nada que se pueda hacer? Estoy convencido que las comunidades que prosperan y se desarrollan son aquellas en que el esfuerzo personal es acompañado de sólidos lazos de solidaridad. Aquellas en que la competencia convive con la cooperación y en que el futuro es un anhelo compartido, no sólo una aspiración personal. Lo que ocurra con "Kony" y los demás, no es sólo su problema. Hoy son ellos. Mañana puede ser cualquiera. El problema de fondo es si el desarrollo de Santa Cruz considera o no espacios físicos ordenados, en los que tengan cabida quienes trabajan honradamente. Si es posible pensar en una planificación territorial que no excluya a quienes han dado vida a la ciudad y forman parte imborrable de ella. Si las autoridades locales
Sergio Espejo Ex Ministro de Michelle Bachelet, Candidato a Diputado Distrito 35. consideran o no parte de sus obligaciones el proteger a los pequeños y medianos emprendedores que lejos de ser una carga constituyen un ejemplo de lo que es posible hacer gracias al esfuerzo. Desde estas páginas quiero pedir al municipio que no olvide a los comerciantes de Cancino con
Casanova. Que no permita que sean expulsados al vacío sin contar con un lugar adecuado en el que instalarse. Que nos guíe en la tarea de hacer de Santa Cruz una ciudad de oportunidades e integración. Salvar a "Kony" es, de alguna manera, salvarnos todos. / (S.S.O)
«Un Palmilla para Todos » Todos» Destacada participación de Conjunto de Danzas Infantiles de Palmilla, en Fiesta de Arte y Cultura realizada en Pumanque
E
n la comuna de Pumanque se celebró uno de los siete Hitos Microzonales de la Fiesta de Arte y Cultura, que realiza el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, con el fin de brindar más y mejores espacios de difusión a los artistas locales. Es así como en el anfiteatro municipal de Pumanque, se celebró el Hito Microzonal Colchagua Norte, denominado "Tradición viva y en imágenes", en el que participaron, además de Pumanque,
las comunas de Palmilla, Peralillo, Santa Cruz y Lolol. En esta Fiesta de Arte y Cultura participaron diversos artesanos, además de una exposición audiovisual y de registros fotográficos, además de la excelente presentación del Conjunto de Danzas y Rondas Infantiles de la Municipalidad de Palmilla, que dirige la profesora Lidia Sepúlveda, recibiendo las felicitaciones de las autoridades presentes y del público que asistió a esta fiesta, por su des-
tacada actuación, lo que significó un hermoso y merecido reconocimiento, cuyo premio fue entregado por la directora regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Marcia Palma, en merito a su trabajo reflejado en recuperar las rondas y juegos tradicionales infantiles de nuestra zona central.
Visiblemente conforme, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, agradeció la invitación del Consejo Regional de la Cultura y las Artes para la participación del Conjunto de Danzas y Rondas Infantiles de la Municipalidad de Palmilla en esta actividad, que permitió que los niños y niñas que lo integran, co-
nocieran y actuaran en otros escenarios y destacó que a través de su compromiso y gestión con la cultura, han podido mostrar su talento en otras comunas, reconociendo con esto el trabajo de estos noveles artistas que se esfuerzan por demostrar sus condiciones a través de estas presentaciones. / (S.S.O)
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE CONJUNTO DE DANZAS INFANTILES DE PALMILLA EN FIESTA DE ARTE Y CULTURA REALIZADO EN PUMANQUE.
6 DEPORTES
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
Culminó campeonato de Atletismo Escolar Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el complejo deportivo Gabriela Mistral de Santa Cruz, culminó el jueves pasado, el torneo de Atletismo Escolar, que organizó el Canal Deportivo vecinal, con un proyecto del Instituto
Nacional de la Juventud. A este importante torneo, llegaron muchos deportistas de diferentes edades de los colegios de la comuna, que desde las 10 de la mañana comenzaron a inscribirse a las diferentes categorías y disciplinas en competencia. Los dirigentes del Canal Vecinal, quedaron muy
contentos con la participación de los alumnos por el entusiasmo y alegría que pusieron en cada una de las pruebas, es por ello que al final de la jornada fueron premiados todos los ganadores, recibiendo sus respectivas medallas y el aplauso de los presentes. Felicitaciones. / (S.S.O)
Deportes Santa Cruz juega hoy con General Velásquez
U
n nuevo clásico del fútbol se vivirá hoy sábado, en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, entre dos viejos conocidos, Deportes Santa Cruz y General Velásquez, ambos equipos jugaron a
mitad de semana. El cuadro de Manuel López, luego de su derrota ente Enfoque por 2 a 1, vive su peor momento de lo que va corrido de este torneo, debido a que las estadísticas no lo
COMPLICADO MOMENTO PARA LA ESCUADRA DE MANUEL LÓPEZ, HOY ESPERA SUMAR ANTE VELÁSQUEZ.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
acompañan, ya que sólo ha sumado tres puntos de 15 disputados, por lo que el rendimiento esta más que en deuda. Ahora se espera que ante Velásquez sea la oportunidad para sumar, en tanto el cuadro verde viene de empatar ante Municipal de La Pintana, también a mitad de semana y sumó cinco puntos en la tabla, en la que sigue puntero Fernández Vial con 18 puntos, luego de su triunfo ante Cauquenes. El resto de la jornada la completa Colchagua, en San Fernando mañana a las 16:00 horas ante I. Cauquenes, mientras que Fernández Vial, juega en el sur, ante Enfoque a las 18:00 horas. (S.S.O)
Campeonato Campeonato Escuelas de de fútbol Fútbol 2013 vecinal
E
ncuentros se disputan este domingo 13 de octubre a las 15:30 horas en el estadio municipal de Santa Cruz. PROGRAMACIÓN: EL PERAL V/S NIBALDO AHUMADA; SANTA FERIA V/S NELARI A; CULTURAL LOS BOLDOS V / S NELARI B. Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes
P
royecto Financiado con Fondos del 2% del FNDR del Gobierno Regional General Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. PROGRAMACIÓN PARTIDOS 4ª FECHA SÁBADO 12/10/13 14:15 HRS. ALDO VEGA V/S C O L O - C O L O PERALILLO; U. DE CHILE V/S TALENTOS COLCHAGUA; LOLOL V/ S JOAQUÍN NAVARRO; MARIO LEPE V/S PALMILLA.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
Por primera vez en Santa Cruz se reúnen personas que padecen la enfermedad celiaca
El jueves
Colorida y entusiasta farándula del IRFE ACTUALIDAD. Congregó a más personas que en el desfile de Fiestas Patrias. Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 19:00 horas del jueves, se realizó por las calles de Santa Cruz, la tradicional farándula, con comparsas y carros alegóricos, que hizo que el público se congregara en masa por todo el contorno de la Plaza de Armas, Calle Nicolás Palacios, 21 de Mayo, y Rafael Casanova. Todo esto en el marco de los 73 años que se encuentra cumpliendo este establecimiento. Mucho colorido, entusiasmo, creatividad,
E
l día domingo 13 de octubre, se llevará a cabo el 1er encuentro de "AMIGOS CELIACOS" en la comuna de Santa Cruz. La enfermedad celiaca, también denominada por la sigla EC, es una intolerancia permanente al
tanto en los disfraces de comparsas, hasta los imponentes carros alegóricos que nos hicieron recordar las ya desaparecidas Fiestas de la Primavera.
Sin más comentarios, felicitamos a los alumnos que con creatividad lograron que el público reunido en masa, los premiara con grandes aplausos. / (S.S.O)
gluten. Esta aflicción, es una enfermedad intestinal crónica. El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y avena. Se invita a todos lo que padezcan la enfermedad a acudir a esta primera reunión.
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, abuelita y suegra:
MARÍA ELENA LIZANA GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familia: Iriarte Lizana
-------------------------------------------------------
PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (s12) -----------------------------------------ARRIENDO Locales comerciales de 7,30x4,30mts.
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
con pequeña bodega, Av. Errázuriz 1048 74793619 98730381 (s) -------------------------------------------------------
SE VENDE Casa con sitio de 800 mts. sector Barreales. Interesados llamar a 85657658 Santa Cruz (s) ------------------------------------------
VENDO Casa asísmica con sitio 140/1.650 m2 en Rincón de Yáquil, a 12 minutos del centro de Santa Cruz. Concertar visita con dueño al 969934338 (s)
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 04 de Noviembre de 2013
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 12 de Octubre de 2013
Liceo Santa Cruz realiza Fiesta Latinoamericana 2013
C
on bailes y una gran variedad de m u e s t r a s gastronómicas, se desarrolló la Fiesta Latinoamericana 2013 en el Liceo Santa Cruz, una actividad educativa que realizan los Cuartos Medios del establecimiento educacional y donde también invitan a participar a los Segundos Medios. En la jornada, los cursos que participaron, debieron representar la cultura de distintos países Latinoamericanos, donde para este año se contempló a Cuba, Argentina, Perú, Brasil, Paraguay, Colombia, México y Chile. En la ocasión, estuvieron presentes, el alcalde de la comuna, William Arévalo, y los concejales Ana
Cardoch, Pedro Zúñiga y Manuel Álvarez, además del director del Liceo Santa Cruz, Víctor Cornejo, junto a otros docentes y los estudiantes del recinto. Al respecto, Julio Migueles, jefe de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo Santa Cruz, indicó "Ésta es una feria latinoamericana y se enmarca dentro de lo que es un proyecto para alumnos en un ámbito bicultural. Este proyecto tiene como objetivo de una u otro manera mostrar lo que es la identidad latinoamericana y eso es lo que se hizo hoy día" junto con explicar que "Existe un grupo de profesores de Historia y de Lenguaje que toman la iniciativa y ellos con sus cursos y en sus
asignaturas empiezan a trabajar la actividad, que se inicia entre los meses de junio y julio de cada año, donde siempre la idea está de antes, pero la ejecución y la organización empieza en los meses indicados, ya que se deben tener claro los vestuarios, los ensayos de los bailes, muestra gastronómica, etc, para
Económico viaje para adultos mayores
L
a invitación a participar de un entretenido y muy económico fin de semana para finales de este mes, es la que hace la I. Municipalidad de Santa Cruz a través de su Oficina de Turismo, donde por sólo $16.000 por persona podrán optar a un relajante
viaje al Lago Rapel, que incluye el traslado ida y vuelta, tres días y dos noches de alojamiento, pensión completa (desayuno-almuerzo y cena), protección de salud, excursiones, actividades recreativas y un guía turístico durante todo el viaje.
Los requisitos solicitados para asistir a este inolvidable fin de semana son: contar con Ficha de Protección Social con un máximo de 15.000 puntos y las ganas de pasarlo bien. Para consultas al respecto, dirigirse a la Oicina de Turismo Municipal.
materializar todo con los que ustedes vieron" manifestó Migueles. En tanto, la máxima autoridad comunal señaló que "Es un gusto poder ver como los estudiantes del Liceo Santa Cruz son capaces de motivarse para realizar una presentación con tanta preocupación y detalle, donde se nota que
hay un cariño y compromiso de toda la comunidad educativa. Por lo mismo, como alcalde de la comuna, me siento muy orgulloso de estos jóvenes y les expreso mis felicitaciones a ellos, sus profesores y familia" concluyó Arévalo.