Miércoles 12 de Octubre de 2016
100º año - Nº 9.014
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Mario Galarce Caro, ex director del Departamento Municipal de Educación:
«Me produce una tremenda amargura ver lo que está pasando con la Educación de Santa Cruz» «...Como director de educación durante 30 años en el departamento, mi experiencia fue muy distinta, no sabíamos prácticamente lo que eran las horas extraordinarias, ni siquiera cuando nos tocaba estar los fines de semanas en todas las actividades artísticas, ajenas a educación, pero era nuestro quehacer. Más aún, me sentía muy mal cuando veía a los auxiliares, a los administrativos, que se quedaban también mucho rato, quitando muchas horas a su descanso y les pagaban un porcentaje muy bajo en horas extras, por eso siempre fui muy reacio incluso a solicitarlas. (CONTINÚA EN PÁGINA 8)
Carabinero denuncia negligencia médica en la muerte de su hija
UF HOY: $26.229,37 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $668 EURO OBSERVADO: $746
SANTORAL N. SRA. DEL PILAR
Volcamiento de automóvil en la Ruta 90 deja cuatro personas lesionadas
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
21°C 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
FE DE ERRATAS: EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA DEL DÍA SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2016, POR ERROR APARECE MENCIONADO EN DOS RECUADROS «REMUNERACIONES JEFE DAEM», CUANDO LO CORRECTO ES QUE EL PRIMER RECUADRO DEBE DECIR «REMUNERACIONES JEFE DAEM imagen 1» Y EL SEGUNDO RECUADRO DEBE DECIR REMUNERACIONES SECPLAC. DICHO ERROR SE CORRIGIÓ EN LA EDICIÓN DIGITAL DEL MISMO DÍA.
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 12 de Octubre de 2016
CARTAS AL DIRECTOR Sr. Director
E
l día 8 de octubre en "columna de opinión" del periódico, bajo su dirección, se publica un equivocado, a mi parecer, trabajo sobre los pueblos de América. Se debe dejar muy claro que el pueblo ACHE llevó a los tribunales algo que está sucediendo ahora en un contexto diferente separado por siglos y con la valiosa presencia de una humanidad empoderada con el respeto a los derechos humanos, el señor reportero creo que confundido, dio rienda a sus dedos escribiendo una gran cantidad de falsedades fuera de toda orden de tiempo y trabajo. En el uso de adjetivos el reportero no ha sido feliz, lo copiado sobre los pueblos diezmados en Brasil lo mezcla con algo diferente, muy diferente, de hace 500 años y demuestra su ignorancia histórica de una realidad. Los conquistadores españoles en nuestro caso no vinieron a matar ni masacrar, vinieron a conquistar nuevas tierras y traer la religión que en esas épocas fueron la fuerza de las gentes y aquí vivieron muchos
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
años en calma con todos los locales, como en todo, de ser amigos pasaron a ser desagradables y fueron atacados y ellos se defendieron muriendo tanto locales como conquistadores, unos más valientes otros en el anonimato. Señor director, ¿será posible que el reportero se instruya en nuestra historia y adquiera conocimientos reales y verdaderos? El señor Cubillo ¿habrá leído la historia de Chile o la confunde con otros países de nuestra América? Me permito indicarle un dato, desde los inicios de la conquista hubo muchas luchas, malones, peleas de todo tipo, desde oro a por mujeres, en fin de un todo, la verdadera masacre, si así se puede llamar se produjo en realidad sig los des pués cuando Chile ya libre de la dominación extrajera, sus gobernantes iniciaron con una visión del momento la mal llamada pacificación de la Araucanía entonces Sr. Cubillo, se produjeron grandes matanzas y en ese momento eran chilenos quienes cometieron todos aquellos crímenes, mandados por chilenos y por el gobierno democrático de esos entonces, consulte, lea
COLUMNA DE OPINIÓN y cultive la realidad histórica que a cada día se está engrandecida por los conocimientos y aportes de valiosos historiadores. Un dato más durante la pacificación de la Araucanía; fue dirigida en terreno por un coron el chileno, don Cornelio Saavedra. Debo agregar una última reflexión, han pasado los años y nadie ha vuelto a conquistar a Chile, fue nuestro país en gobiernos democráticos y en uso de las facultades y leyes hechas por nuestros parlamentarios dieron un empujón valioso al desarrollo nacional, que hoy esas empresas sean de capitales españoles, es sólo una coincidencia, hay otras mexicanas y chilenas en Chile y en varios países más, es un gran aporte a la economía. Por último, me pareció de muy mal gusto poner al fin de este trabajo del Sr. Cubillo una bandera pirata que corresponde a los corsarios ingleses que asolaron costas de América y el mundo, no dejando nada a nuestros pueblos, fuera de alguna película que puede haber visto. Atentamente Octaviano Salvador Díaz
Santa Cruz ha sido privilegiado por contar con un único clasificado para representarlo en el Festival de Violeta Parra… Eliana Gutiérrez González Colaboradora
C
omo es ampliamente conocido por todos los chilenos, nuestra quer ida Violeta Parra, artista consagrada a nivel internacion al, es tará celebrando sus 100 años durante el 2017, nuestro país se está preparando para los respectivos homenajes, entre ellos el Festival que se realizará en San Carlos Ñuble, este viernes 14 y sábado 15 del presente.
Lo novedoso y bien merecido ha sid o, la clasificación de Orlando Guerrero Mella, como único representante de la sexta región, con el tema "Guitarrera" de su autoría. Nuestros mejores deseos para nuestro representante, dado que es un privilegio contar con cantautores de ese nivel; ¡Éxito y buenas vibras para él! Nota: cabe recordar que San Carlos Ñ uble, es el lugar de origen de nuestra destacada artista.
Artículo N° 32
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
H
ombres y mujeres van y vienen por los poco gr atos pasillos de aquella sala de esper a de uno d e los hospitales de nuestra región, el rictus de dolor marcado en el rostro de aquellos en fermos que esperan a que se le dé una atención primar ia de urgencia, no se diferencia much o de aquellos que acompañan al enfermo… larg os minutos, horas, medios días y días completos contribuyen a esos rictus de dolor… la espera se hace exasperante, pareciera s er un lugar propicio para recordar a todos los que allí recurren que es un lugar para quienes no cuentan con los medios para optar a una atención mejor, eso es a lo menos lo que siento cuando lleg an los indigentes a dormir a la sala de espera o cuando salgo al exterior a tomar algo de aire y veo allí más indig entes durmiendo sumidos en la incoherencia del alcohol, ¡que cuadro! serviría de inspiración a Fellini… esa es la realidad de nuestros centros hospitalarios de urgencia, o por lo menos al que me tocó concurrir, en las ventanas del primer hospital visitado en este tour al que me vi sometido en busca de un alivio para mi amigo… ¡en las ventanas!... cuelgan letreros que hablan de un salario jus to… de una huelga legal y otras cosas lo que me dice que esos trabajadores de la salud tien en un conflicto no
resuelto y que ellos también tienen problemas, entonces me obligó a pensar… cómo hacer para cortar este eslabón de indolencia si todos estamos tratando de resolver un problema, yo con mi amig o a cuestas buscando que sufr a lo menos posible y el funcionario incapaz de separar sus problemas de una atención más digna… ¡ya! logré que fuera atendido y ahora me debo tragar la burocracia para que me lo regresen al hogar estoy a más de treinta kilómetros de mi casa habitación y no es posible hacerlo, al final debo recurrir a un servicio particular que es salvador por cierto; pero por el cual debo desembolsar una suma que no se condice con mi condición socio económica, el reloj marca casi las 3 de la madrugada, desde que inicié este tour en busca de una atención han pasado más de 16 horas, ese es el panorama en un servicio de urgencia en nuestro país, súmele a aquello la g uinda d e la torta cuando el doctor, el señor doctor, el médico, la eminencia del centro hospitalario, al cual hay que perseguir por los pasillos del hospital para que te responda alguna consulta, con un cariño y con una "amabilidad" asombrosa… te diga; por mi amigo… ya no hay nada que hacer… es cosa de horas o en cualquier momen to… ¡Per dón! señores doctores sé que, en toda regla hay excepciones, pero como soy h umano sentí impotencia y dolor al ver tanta indolencia… A ti amigo que sopor taste el tour innecesario de esta indolencia decirte que… "Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas ya pasaron…" apocalipsis 21:4. Todo este proceso doloroso no me hubiera gus tado conocerlo…
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 12 de Octubre de 2016
Volcamiento de automóvil en la Ruta 90 deja cuatro personas lesionadas
Tío y sobrino se trenzaron en una riña a palos José Pinto Ávila Corresponsal
C
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 15 horas del sábado C arabiner os del Retén de Placilla fueron informados que en la Ruta 90 frente al kilómetro 9 sector La Tuna, había un accidente de tránsito, en el lugar se había volcado un automóvil con cuatro ocupantes. De inmediato una patrulla se trasladó al lugar del accidente, dond e se
encontraban tres menores y una joven conductora lesionadas, producto del volcamiento de un automóvil placa patente FL GP 90, éste se desplazaba en dirección a la costa y al parecer para evitar una colisión frontal perdió el control cayendo al interior de una profunda zanja a un costado de la vía volcada. A raíz del accidente tres menores que viajaban en compañía de la madre fueron atendidas por las
voluntarias de Bomberos de Placilla ante la situación de pánico en el cual se encontraban producto del accidente, en tanto la madre fue la que resultó más lesionada debiendo ser trasladada hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando. La ruta permaneció suspendida y contr olada por tres carabineros de civil que pasaban por el lugar a la espera de la llegada de un carro policial de Placilla.
erca del mediodía del sábado, hasta la tenencia de Carabineros de Nancagua llegó Javier Sebastián C.N. de 23 años, manifestando a Carabineros que momentos antes se encontraba en su domicilio con su tío R.L.G. de 30 años, quien estaba de visita por los problemas de salud que afectaban a su abuela. En este escenario se habría producid o una discusión entre ambos iniciándose una pelea a golpes de puño, y el tío R.L. al ver que estaba en una
situación de pérdida en la pelea, habría tomado un palo procediendo a golpear a su sobrino, éste concurrió a Car abineros de la Tenen cia Nancagua a denunciar el hecho. Una vez efectuada la denuncia Javier Sebastián C.N, fue llevado hasta el Hospital de Nancagua a constatar lesiones las cuales fueron de carácter menos grave. El fiscal de turno deter minó que ambos fueran detenidos para ser puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz a una audiencia a primera hora.
Nancagua
Individuo es detenido mientras trasladaba andamio robado en plena vía pública José Pinto Ávila Corresponsal
C
arab ineros d e la Tenencia Nancagua mientras patrullaba el s ector céntrico d e la ciud ad, en horas d e la mañan a del domingo, sorpr endieron a un individuo identificado con las iniciales C.A.G.D., éste según la versión policial, tras ladaba por la calle Armando Jar amillo a la altura del 375 un andamio y un tablón, al ser consultado de donde y para dond e trasladaba estas especies, el sujeto no dio
una respuesta satisfactoria a los policías. Efectuadas las diligencias por C arabiner os de Nancagua se estableció que el sujeto momentos antes había quebrado unas tablas de un deslinde del Teatro Municipal de Nancagua, donde se están realizando repar aciones y había ingresado sustrayendo las especies, carabineros luego concurrió has ta su domicilio, donde mantenía otros dos andamios que presuntamente había sacado del mismo lugar. Del hecho se le dio cuenta al fiscal de turno.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 12 de Octubre de 2016
Sernapesca O'Higgins capacita a un centenar de carabineros de la región en normativa pesquera Instancia es parte del trabajo de fortalecimiento interinstitucional, que busca potenciar las estrategias de fiscalización pesquera en la zona.
C
on una alta participación que alcanzó a 122 funcionarios de carabineros de la región culminó el ciclo de charlas de difusión sobre normativa pesquera y procedimientos de fiscalización, impartido por el Programa de Fiscalización Pesquera de la Dirección Regional de Pesca y Acuicultura de la Región de O´Higgins. La in iciativa -implementada desd e agosto de 2015 hasta la fecha- tiene por objetivo informar a la comunid ad sobr e la prob lemática de ilegalidad en torno a la pesquería de la merluza común y su fiscalización, principalmente en el transporte, como explicó la directora regional del Servicio, Erika García. "Se decidió hacer un trabajo con ellos dado que en el artículo 122
de la Ley de Pesca ellos están reconocidos como ministros de fe en fiscalización de pesca y acuicultura y los carabineros han tenido una excelente iniciativa al participar en las actividades. De hecho ya se han capacitado 122 carabineros de 18 unidades de policías de las comunas d e la región", sostuvo la directora. Esta iniciativa es parte del trabajo de fortalecimiento interinstitucional, que busca potenciar las estrategias de fiscalización pesquera en la zona complementando las labores de ambas instituciones para mejorar de este modo la cobertura del control regional, como lo valoró la directora regional de Sernapesca. "En el marco de todas estas capacitaciones ha habido una mayor actividad en la comisaría de Lolol, que es una de las
primeras que se capacitó, donde han tenido 5 incautaciones de merluza común que totalizan 7.194 kilos (7 toneladas) ya incautados, a nosotros como servicio nos ayuda montón, trabajar así con Carabineros, donde toman iniciativa, toman
procedimientos, ha sido bastante bueno", precisó Erika García. Las charlas se han extendido al personal de 14 comunas de la región, lo que representa un 42% del total de comunas del territorio.
Organizada por PAR Explora O'Higgins, Municipio local y Liceo Agustín Ross
Trabajos Ganadores de Feria Científica de Pichilemu demuestran preocupación ambiental en estudiantes
"
Ustedes son la última generación que puede salvar al planeta" fueron las rotundas palabras del Doctor en Ciencias Físicas Ricardo Caroca, en una de las conferencias dadas en la IV Feria Científica y Tecnológica de Pichilemu, que por primera vez se realizó a nivel interprovincial, con alred edor de 26 trabajos de establecimientos educacionales de Educación Básica y Media. La iniciativa fue organizada en conjunto por PAR Explora de CONICYT O'Higgins, la Municipalidad de Pichilemu y el L iceo Agustín Ross, durante los días jueves 6 y viernes 7 de octubre en el marco de la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que realiza el Programa Explora de CONICYT. Hernán Castro, seremi de Educación, comentó que "nos parece una excelente idea, es un excelente trabajo; la ciencia deb e ser incentivada desde pequeños, también creemos que los niños deben ver que no es algo lejano. Además, el objetivo es que la comunidad en general vea cómo se está haciendo ciencia en nuestros establecimientos educacionales, y los proyectos que desarrollan sus estudiantes". En cuanto al objetivo de la actividad, Rómulo Santelices, director de PAR Explor a de CON ICYT O'Higgins, comentó que es "por un
lado es valorar la ciencia, y por otro difundirla; mientras más estudiantes puedan seguir haciendo ciencia, más conocimiento se genera; conocimiento que se debe difundir, y actividades como ésta nos ayudan a ello". En tanto, Macarena Jiménez, asesora de la Subsecretaria del Ministerio de Educación, quien también visitó la feria, comentó que: "me llevo en el corazón mucha alegría de ver a los niños, el amor, la pasión con que explicaban sus investigaciones. Creo que es fundamental tener este tipo de feria, sobre todo ahora que es provincial". En la ocasión , el alcalde subrogante de la comuna, Dante Cornejo, agradeció al PAR la realización de esta Feria, invitando a los presentes a "pensar en grande, y por qué no, generar una instancia regional en Pichilemu. Proyectos ganadores Los proyectos ganadores del certamen demostraron la preocupación de los estudiantes, pues fomentaban el cuidado por la biodiversidad de la zona. Es así como, en la categoría Educación Media, el primer premio fue para el club de Ciencias CAICE (o Clubes Explora) del Colegio Charlie's School (Pichilemu) con la investigación "Conservación de la Laguna Petrel", que consiste en el cuidado
del humedal y su entorno. En el Segundo Ciclo de Educación Básica, el oro fue para el club de ciencias CAICE "Sembradores de Pailimo", d e la comuna de Marchigüe, cuyo trabajo se trata de la conservación de la Lumilla, una especie que se encuentra amenazada. En lo que se refiere al Primer Ciclo de Educación Básica, la presea dorada fue para el Instituto Railef (Pichilemu) que investigó sobre la relación entre presión y temperatura, en su trabajo titulado "Submarino". Además hubo diferentes premios, al mejor stand, más popular, mejor exposición, más ecológico, y a la mejor representación de científico y científica (teatro científico). Feria científica Durante la inauguración de la feria, se pudo observar las diferen-
tes atracciones preparadas por los estudiantes, con stand del "moco de gorila", o que explicaban diversos procesos químicos o físicos. Además, se contó con una charla del tema del año Explor a, la Biomimética dictada por el Doctor en Microbiología, David González. Como se recordará la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, es organizada por PAR Explora de CONICYT O'Higgins, y ha contemplado diferentes actividades en toda la región, como por ejemplo la Fiesta de la Ciencia en San Fernando, El Encuentro por el Bosque Esclerófilo en San Vicente (organizado por el Grupo Añañuca), Museos y Laboratorios Abiertos, Mil Científicos Mil Aulas, El Álbum coleccionable de la Biomimética, por mencionar los principales. Para más detalles se puede revisar www.explora.cl/ ohiggins
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 12 de Octubre de 2016
Carabinero denuncia negligencia médica en la muerte de su hija José Pinto Ávila Corresponsal
U
na grave denuncia interpuso con un abogado un funcionario de Carabineros, luego de la muerte de su hija de tan sólo un año nueve meses en el Hospital de Santa Cruz. La historia de este caso, que dice para él es un sueño, se inicia cuando este funcionario policial mientras trabajaba en la Tenencia Litueche conoció a una joven de la comuna, con quien inició una relación de pareja, quedando embarazada de una niña la cual nació y todo era felicidad para ellos. Lamen tablemen te el destino les tenía preparada otra historia y la niña Hellen Nicol Solar Silva el día martes 30 de agosto comenzó a sentirse mal y su mamá Nadia S ilva González, quien actualmente es trabajadora de un super mercado de Litueche la trasladó a este Hospital ya que presentaba vómitos explosivos, según relatos del Carabinero y padr e de la niña, fue
atendida por el Dr. Zelalla Pino, el que un a vez observada por el facultativo le h abría diagnosticado Gastroenteritis recetándole un medicamen to y derivándola hasta su casa. Al día siguiente la bebé habría presentado una leve mejoría, pero el día 1 de septiembre la pequeña nuevamente decayó llevándola su madre nuevamente al Hospital de Litueche donde la habrían encontrado deshidratada y el médico de turno tipo 14 horas decide trasladarla hasta el Hospital de Santa Cruz, debiendo permanecer la bebé con su madre en el recinto hasta las 18:30 horas, ya que no había ambulancia, según relato del padre de la niña. La bebé llegó al Hospital de Santa Cruz a las 19:35 minutos dond e le realizaron exámenes manifestándole a la madre en ese momento que la bebé podría tener una hepatitis, el carabinero manifiesta que le habrían inyectado un medicamento llamado ondanecetron en el suero, cerca de la 1:15 d e la madrugada la bebé falleció
en el Hospital de S anta Cruz, lueg o de convulsionar. Una vez conocida la noticia del deceso de su hija, el cabo de Carabineros, pese a estar en la Octava Región, le dio cuenta a su jefatura de lo ocur rido tomando contacto con la Segun da Comisar ía de Santa Cruz, donde cerca de las 3 de la madrugada llegó personal policial al Hospital para conocer la situación, dándole cuenta al fiscal de turn o de los hechos , el carabinero dice que no conforme con esta situación llegó al Servicio Médico Legal para ped ir un informe de la muerte de su hija manifestándole según su relato que la niña había fallecido por un virus muy agresivo. La bebé fue sepultada en Litueche ante las lágrimas de la madre y el carabinero, quienes no se explican cómo es posible que mantuvieran a la bebé y su madre desde las 14:30 hasta las 18:30 horas esperando una ambulancia, ya que a esa hora no había vehículos de emergencia disponible. "Se perdieron h oras, minutos que le pudieron salvar la vida a mi hija" dijo el carabinero. Una vez sepultada su hija dijo: "No puedo dejar de lado la muerte de mi hija, aquí hay responsables que deben dar la cara, reclamamos con mi pareja al Hospital de Litueche nos devolvieron una carta que no nos devolverá a nuestra hija. Ante esto le enviamos una carta a la Ministra de Salud Carmen Castillo para
que tome conocimiento de esto, además contraté un abogado el cual le solicitó al fiscal la exhumación del cuerpo de mi hija con el fin
de aclarar la muerte de ella, ya que para nosotros aquí existe negligencia medida", concluyó su declaración el acongojado padre.
HELLEN SOLAR SILVA FALLECIDA CUANDO TENÍA UN AÑO NUEVE MESES.
DÍA DE SU SEPULTACIÓN EN LITUECHE.
Santa Cruz y la Música Eliana Gutiérrez González Colaboradora
C CARTA DE RESPUESTA DEL HOSPITAL DE LITUECHE TRAS SU RECLAMO.
on mucho orgullo, y satisfacción podemos destacar como santacruzano a Don Víctor Muñoz Muñoz, prof esor emérito, como Ganad or del Primer Festival Provincial de la Canción del Adulto Mayor, realizado el viernes 7 de
octubre 2016. El evento contó con una gran producción musical por parte de la Ilustre Municipalidad de Nancagua. La canción gan adora lleva por título "Mi Gran Noche" (Adamo), la cual fue recibida con mucho respeto y ovación por el Jurado, debido al gr an nivel de interpretación.
¡Felicitaciones al Señor Muñoz, por su dedicación y cariño en su participación, pues el arte y la música, entrega a los Adultos de la tercera edad, y a todo ser humano, placer, y alegría de vivir!. Nota: cabe destacar, que el 2° Lugar fue obtenido por el Señor Jorge Naranjo, también profesor emérito de Santa Cruz.
6 DEPORTES
El C óndor Miércoles 12 de Octubre de 2016
Deportes Santa Cruz gana y es puntero del grupo Jorge Galaz Núñez Reportero Fotos: Carlos Barahona
F
ue un muy buen partido el que protagonizaron el domingo por la tarde Deportes S anta Cruz e Independiente de Cauquenes, en un horario que para muchos fue muy temprano por el calor reinante a esa hora de la tarde (16 horas). Sin duda que los casi 1.300 espectadores que llegaron al estadio se retiraron contentos por este importante triunfo a pesar de que el comienzo no se vio bien Santa Cruz, sobre todo por el buen juego mostrado por el visitante, en donde logró controlar el balón y de paso obtuvo la apertura del marcador en el minuto 10 mediante lanzamiento penal, tras una falta del defensa Segovia y fue el experimentado Patricio Gutiérrez quien an otó, pero Santa Cruz logró le-
vantar el juego y en el minuto 33 Iván Herrera, con un gran remate desde fuera del área, anotó el empate, pero aún faltaba más, en los 38 minutos, el juvenil Sebastián Julio anotó el 2 a 1, tras gran jugada del brasileño Igor Ramos y así terminaron la primera etapa. Al minuto de recién comenzada la segunda fracción, una falla defensiva y la aparición de Francisco Silva, produjo el empate y dejó muda a la barra santacruzana, pero los locales no bajaron los brazos y se volvieron a levantar,
siendo físicamente más que su rival y lo aprovechó en los 55 minutos Matías Bizama, con un certero cabezazo anotando el 3 a 2, en un partido que a esa hora se jugaba a todo ritmo, aún con un Santa Cruz que sufría la expulsión de Andrés Segovia, que coronó con eso en una mala tarde. De esta manera Santa Cruz aguantó tras el buen trabajo defensivo, comandado por Amed Pinto y logró quedarse con este importante triunfo que lo deja
al tope de la tabla con 11 puntos, claro está que ambos equipos se toparán nue-
vamente el próximo fin de semana en el sur, al iniciarse esta nueva rueda.
Selección de Santa Cruz logró el empate
E
n el estadio municipal de San Francisco de Mostazal, la selección súper seniors de S anta Cruz, se quedó con un empate 2-2, an te el combinado local. El partido se jugó el sábado por la tarde, encuentro que es parte de las eliminatorias
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
regionales para el Campeonato Nacional, que se desarrollará el próximo verano en la ciudad de Rancagua. La selección de Santa Cruz jugará el domingo en el estadio municipal de Santa Cruz, en el encuentro de revancha.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 12 de Octubre de 2016
Con apoyo del Gobierno más familias cuentan con subsidios para mejorar o ampliar sus viviendas 750 son las familias beneficiadas a nivel regional con el primer llamado 2016 del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El viernes
Sepultado fundador de la Cámara de Comercio de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
A
condicionamiento t é r m i c o , mejoramiento de terminaciones, cambio de techumbres, ampliaciones o instalación de pan eles solares son los beneficios que chilenas y chilenos pueden acceder gracias al Programa de Protección al Patrimonio F amiliar del Minvu, política habitacional cread a en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Así lo reflejan los propios beneficiados, quienes recibieron el documento que certifica el financiamiento por parte
del Estado. Las diferentes alternativas que ofrece el PPPF son resaltadas por el seremi de Vivienda y Urban ismo, Hernán Rodríguez. "A través de este programa se puede postular a distintas modalidades , lo que se expresa muy bien en esta caso, ya que algunos postulan a mejoramiento de la vivienda, otros realizarán cambios de ventanas, otros cambio de cubierta, paneles solares, etc. En def initiva se expresan parte importante de las diferentes
alternativas a las que se puede optar", indica. La autoridad de vivienda agrega que "aquí se nota bastante bien lo que ha s ido la política de vivienda. A diferencia de quien es han obtenido nuevas, acá las personas ya son propietarias de una, entonces muchos de ellos pertenecen a viviendas que se entregaron en décadas anteriores y que a estas alturas necesitan una buena "mano de gato", de ahí la utilidad de este programa", destaca. Nancagua Al igual que los beneficiarios de otras ciudades, durante la última seman a se realizó la ceremonia de entrega de PPPF a 21 familias de la comun a de Nancagua, quienes lo utilizarán específicamente en el cambio de asb esto cemento, puertas, ventanas, piso y pintura exterior e interior de sus viviendas.
l jueves, a las 15:00 horas, dejó de existir en la Clínica de Viña del Mar, el disting uido santacruzano, Jorge Lucero González, a la edad de 96 años. Hacía una semana que le sobr evino un accid ente vascular, siendo internado. Posteriormente hizo una fuer te neumonía, pero lamen tablemente, no respondió al severo mal. Jorge Lucero González, fund ó y fue uno de los primeros presidentes de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, motivo por el cual la sala de sesiones lleva su nombre. Fue además fundador del Club Deportivo "Unión Comer cio", inquieto dirigente deportivo, de la Cámara de Comercio e hijo ilustre de Santa Cruz. Era viudo de la distinguida dama, Georgina Ilabaca. Jorg e Lucer o, jun to a Rafael Cumsille, fueron quienes articularon la creación de todas las Cámar as de Comercio desde San Fernando a la costa, esto en la década de los años 60. En esta misma
data, siendo presidente, a finales de los 60 se adquiere la propiedad, dond e funciona hoy la Cámara de Comercio de nuestra comuna. Sus r estos mor tales fuer on velados, en la Capilla Cementerio del Mar de Reñaca y el viernes se celebró una misa. De Santa Cruz asistió una delegación encab ezada por el vicepresidente, Antonino González. Sus funerales se llevaron a efecto el viernes: y lo despidió, Jorge Villalón a nombre del Comercio de Santa Cruz, por ser el socio más antiguo y amigo personal, representando también al presidente de la Confederación Nacional, Rafael Cumsille Zapapa, ya que ambos presiden tes, Alejandro Quezada y Cumsille, se encontraban participand o del XXVI Cong reso del Comercio Detallista de las Américas. En la ciudad de Cartagena de lndias, República de Colombia. Le sobreviven sus hijos: Jorg e, Patricio, Mar ía y José, además de sus ocho nietos, a quienes "El Cóndor" presenta sus sentimientos de pesar.
Síguenos en CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 7 de noviembre de 2016.
facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz ---------------------------------SE NECESITAN matrimonio y asesora, él trabajador agrícola, s e da casa. Informes Díaz Besoaín 191, fono 722821983 (s) ----------------------------------
JORGE LUCERO GONZALEZ EN VIDA.
CITACIÓN La Comunidad de Aguas Canal Orillano cita a reunión extraordinaria de socios para el día jueves 13 de octubre a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación en la Escuela La Orilla. TABLA: Tratar turno de aguas EL DIRECTORIO
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 12 de Octubrede 2016
Mario Galarce Caro, ex director del Departamento Municipal de Educación:
«Me produce una tremenda amargura ver lo que está pasando con la Educación de Santa Cruz» Lo digo derechamente....es inmoral que en el periodo en que los colegios están cerrados, se estén haciendo horas extraordinarias. «En relación a lo que ha salido a la luz pública, debo decir que como director de educación durante 30 años en el departamento, mi experiencia fue muy distinta, no sabíamos prácticamente lo que eran las horas extraordinarias, ni siquiera c uando nos tocaba estar los fines de semanas en todas las ac tividades artísticas, ajenas a educación, pero era nuestro quehacer. Más aún, me sentía muy mal cuando veía a los auxiliares , a los adminis trativos, que se quedaban también mucho rato, quitando muchas horas a su descanso y les pagaban un porcentaje muy bajo en horas extras, por eso siempre fui muy reacio incluso a solicitarlas. Debo ser bien honesto, en realidad estas horas tenían una tramitación tal, que recibirlas era muy engorros o, por eso sorprende ahora, que con tanta facilidad, hay cientos o miles en pago de estas horas ¿en qué? A mí dentro de toda mi carrera, me habrán pagado unas 40 horas extras. Creo que eso habla muy mal de la administración, ya que no podemos olvidar que administrar educación, es f undamentalmente administrar resultados pedagógicos y cuando leo los medios de comunicación, no sólo de aquí, sino que nacionales, que nuestra comuna es una de las peores evaluadas en el resultado
Simce, me alarma, porque eso no ocurrió cuando yo es taba f rente al Departamento de Educación, no me considero una maravilla de jefe, pero tratábamos de hacer las cos as a conciencia. Es más, puedo decir con abs oluta tranquilidad, que yo tuve el coraje de rec hazar el premio para una escuela que obtuvo el mejor puntaje provincial, porque me enteré oportunamente que se había c ometido un fraude, y el s eremi me escuchó y no se entregó la distinción. Ahora, cuando en la actualidad veo a las personas que están participando del proceso de educación, digamos en es tas as es orías informales, estas cosas raras que se han utilizado, lo considero un abuso…ver la contratación de los parientes de los parientes, o algunas personas que son afines a la autoridad local, duele». ¿Según su punto de vista, por qué no se condicen estas horas de trabajo con los r e s u l t a d o s pedagógicos? «Porque si las horas se justificarán, se reflejaría en el trabajo con los directores, comunidades y con los colegios , y eso redundar en mejores resultados. Buscar las mejores asesorías fuera, no con los compadres que nos rodean, buscarlas en instituciones que entreguen un perfeccionamiento acorde
a las neces idades, que sean licitaciones limpias, donde gané el que va entregar el mejor servicio, no el que nos deje una colita para quienes van a aprobar la licitación». ¿Por qué cree que estas horas extras, figuran trabajadas en horario de verano, cuando casi no hay labores administrativas en los colegios? «No voy hablar delactual jefe de Daem, pero me parec e tremendamente raro y lo digo derec hamente… es inmoral que en el periodo en que los colegios están cerrados , se estén haciendo horas extraordinarias. Salvo que hay alguna reparación, algún mejoramiento en la i nf r aes t r u c t u r a… por ejemplo; creo que sería muy pos itivo que en vacac iones , s e viera la limpieza de los pozos y los servicios higiénicos de los colegios , para que no tengan multas de los Servicios de Salud, y eso, los porfiados hechos, nos dicen que no se es tá haciendo. ¿Qué va a hacer a las escuelas la autoridad en es e periodo? Yo porlomenos visitaba las escuelas, pero de entrada y salida, para inspeccionar alguna obra, yo confiaba en la labor que realizaba la Dirección de Obras, pero no me iba a meter en la construcción misma, no sé qué se puede decir, creo que no se justifica». (Continúa en edición del viernes 14 de octubre)
Mucho ruido, pocas nueces Sergio Muñoz Cornejo El servicio civil tiene por finalidad, la realización efectiva de las ideas pol íticas sustentadas en el gobernador, quien representa el poder soberano. Para esto, tal grupo llamado “administración”, si desea convertir la política anhelada en hechos, debe trabajar junto al dirigente como un cuerpo leal y competente a las necesidades del pueblo, debido a que tienen la facultad, tanto para hacer o destruir política, pueden fingir su labor, siendo realmente un sabotaje guiado por intereses propios. Por esta última hipótesis, es que en el periodo del vasallaje, Carlo Magno creó un organismo (“missi dominici”) para hacer una inspección general, permanente y anual a todos los servicios públicos, además de informar sobre las necesidades y aspiraciones de la gente, de esta forma, apaleando los típicos abusos y aprovechamientos del sistema público.
Ambos cargos directivos - DAEM Y SECPLAN - son personeros de total confianza del señor William Arévalo, por lo que estará bien enterado de la sustracción bajo cuello y corbata del dinero de la gente santacruzana que dice apoyar Hoy pareciera que vamos involucionando, y no queda duda de ello, frente a la polémica revelación de las extrañas horas extras en las que trabaja nuestra municipalidad, junto con la insultante remuneración que se llevan por ser tan aplicados, que pareciera no duermen durante todo el mes, para llevarse suculentos sueldos, 400 mil en horas extras, más 500 mil en horas extras nocturnas, la misma institución en un mes. El patrón se repite, las horas extras del jefe del DAEM, contratación de nuestro querido alcalde, llegan a cifras hasta de 600 mil por 30 horas, es decir, quedarse aproximadamente dos horas, todos los días hábiles, merecen el mismo sueldo que un profesor; el SECPLAN, no queda corto, pues recibe una buena suma de dinero por trabajo diurno, nocturno y un viatico que obtienen casi el año ininterrumpido. Me parece que en cuanto al jefe del DAEM, hay un ofensa a todo trabajador de la educación, a quienes realmente están en la real lucha del conocimiento y preparación de las próximas generaciones, es una vergüenza que este señor “se haga la América” con dinero el erario público, cuando tiene por el suelo los índices de educación comunal, es triste, es un robo institucionalizado. En cuanto al SECPLAN, me gustaría aclarar que es una unidad que depende directamente del alcalde y tiene por función, asesorarlo en las políticas de atingencia. Por lo tanto, ambos cargos directivos, son personeros de total confianza del señor William Aréval o, por lo que estará bi en enterado de la sustracción bajo cuello y corbata del dinero de la gente santacruzana que dice apoyar, o bien, se le olvido controlar a sus subordinados, lo que nos deja claro que cada uno hace lo que quiere en el municipio, se llenan la boc a por un trabajo infruc tífero y ¿QUIEREN SEGUIR? Pues la palabra es, ZÁNGANOS.