13 febrero 2016

Page 1

Sábado13 de Febrero de 2016

99º año - Nº 8.884

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Detenidos por receptación

UF HOY: $25.646,73 UTM: $44.955

DÓLAR OBSERVADO: $713 EURO OBSERVADO: $810

SANTORAL SANTA BEATRIZ

Senda Santa Cruz realiza jornada preventiva en escuelas de verano en Paniahue

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

En nuestra edición de hoy sábado gratis la Guía Profesional de la VI Región

27ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Municipalidad de Santa Cruz invita a celebrar el Día del Amor y Noches de Verano


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 13 de Febrero de 2016

PDI aconseja sobre muertes por sumersión ¿Qué hacer en caso de sumersión? La consecuencia más importante de la sumersión prolongada bajo el agua, sin respiración, es la hipoxemia. Este es el factor crítico para determinar la evolución de la víctima. En el proceso de recuperación normal de una persona semiahogada, la hipoxia es irreversible. Por tanto, el factor deter minante del pronóstico neurológico es la rapidez con que se instaura la reanimación cardiopulmonar y se recupera la respiración espontánea y la contracción cardíaca. En consecuencia, un tratamiento de reanimación debe iniciarse siempre, en el mismo lugar del accidente. Generalmente se desconocen antecedentes del accidente por inmersión, debido a que los rescatistas no saben cuánto tiempo lleva la víctima sumergida. No obstante, hay algunos datos que hay que tener en cuenta: Lo más importante es extraer a la víctima del lugar del ahogamiento e iniciar prontamente las medidas de reanimación.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

El tratamiento de reanimación debe iniciarse en el lugar del accidente. Si la víctima comienza a toser o a escupir agua por su nariz y boca, hay que ponerlo de lado, esto ayuda a evacuar el agua de los pulmones. Además, debe mantener la cabeza más baja que el resto del cuerpo, lo que reduce el riesgo de que el agua retorne a los pulmones. "Nunca intentar rescatar a alguien que está más allá de sus posibilidades físicas, la idea es evitar que hayan más víctimas". Algunos factores de Riesgo: Edad: Los menor es de edad que se encuentran sin supervisión de un adulto responsable, los adultos mayores y las personas con discapacidad son la población más propensa a sufrir accidentes de este tipo. Sexo: Los hombres presentan un índice de mortalidad mayor que el que ostentan las mujeres; lo mismo ocurre en el caso de muertes por inmersión. Los hombres están más expuestos al riesgo de ahogamiento y tienen más probabilidades de sufrir un episodio de ahogamiento no mortal. Los estudios del tema, indican que los varones se exponen más al

agua y realizan prácticas más arriesgadas como, por ejemplo, bañarse en lugares prohibidos, en solitario, tras haber consumido alcohol, etc. Acceso al agua: Los niños que viven cerca de puntos o cursos de agua al aire libre, corren especial peligro de este tipo de muerte accidental. Además, en las localidades donde existen actividades económicas vinculadas al agua, como la pesca, suelen registrarse mayores can tidades de muertes por inmersión. Otros factores de mayor riesgo de ahogamiento: * Lactantes, menores de edad y adultos mayores sin vigilancia en bañeras o piscinas.

* Embarcaciones poco seguras o inadecuadas para condiciones climáticas adversas, carentes de dispositivos flotantes. * Consumo de alcohol cer-

ca o dentro del agua. *Enfermedades preexistentes (epilepsia, problemas cardiacos, etc.). * Catástrofes natur ales como inundaciones.

Y sigue bajando la bencina y por otro lado suben los alimentos y otros Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n nuevo recorte en sus pr ecios experimentaron los precios de los combustibles este jueves, sumando casi cinco meses de caídas. La Empresa Nacional del Petróleo informó que tanto el diésel como las gasolinas de 93 y 97 octanos bajaron $5,4 por litro, mientras que el kerosene lo hizo en $5. Para no creerlo, cinco meses de baja, donde se supone que, las cosas que compra la dueña de casa para sobrevivir también deberían bajar, pero van en sentido contrario que las bencinas, ya que viaje que se hace al Supermercado, hay nuevos precios que no son precisamen te un

recorte, sino un "robo legal" de las gran des cad enas instaladas en Santa Cruz. Por eso como dice

Alejandro Quezada de la Cámar a de Comercio, prefiera el comercio santacruzano y pliéguese a

las protestas de no asistir a estos supermer cados cuan do éstas son programadas.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 13 de Febrero de 2016

Detenidos por receptación José Pinto Ávila Corresponsal

A

nte la denuncia por el delito de hurto, que afectó a la víctima, P.A.S.R., en el sector de Catrianca N°42, comuna de Pichilemu, consistente en la sustracción de diferentes especies tecnológicas y de vestir, desde el interior de su domicilio, las cuales avaluó en la suma de $ 3.580.000, personal de servicio del 3er turno, ante un llamad o al nivel 133 alertaron la presencia de dos sujetos en el sector central quienes ofrecían para la venta una tablet, ante lo cual fueron fiscalizados, trasladándolos a la Tercera Comisaría de Pichilemu, donde al ser consultados por la procedencia de la especie uno de ellos manifestó que un "tal Kaki" se la había entregado para la venta. Teniendo como antecedente el delito que afectó a la víctima antes señalada y las especies que le fueron sustraídas, donde figuraba

una tablet, se tomó contacto vía telefónica, quien se trasladó a la unidad, reconociendo la especie como de su propiedad, procediendo a la detención de E.G.G.I. 29 años y E.P.G.S., 22 años, el primero con un nutrido prontuario policial por este tipo de delitos. Fue personal de la Sección de Investigación Policial, el que efectuó diligencias propias de su especialidad, logrando recuperar gran parte de las especies, las cuales habían dejado los imputados al interior de una pieza en un hospedaje de la comuna, asimismo se procedió a la detención de un tercer sujeto identificado como C.D.S.A., 23 años, quien portaba un reloj que había sido sustraído a la víctima.

Senda Santa Cruz realiza jornada preventiva en escuelas de verano en Paniahue

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), recientemente realizó una charla preventiva en materia de drogas y alcohol para niños que participan en la Escuela de Verano que se ejecuta en las dependencias de la Escuela de Paniahue. Cabe señalar que esta actividad se enmarca dentr o de las iniciativas preventivas en el verano impulsadas por SENDA y que tienen por fin alidad generar conciencia en la población a través de la campaña comunicacional impulsada por SENDA a nivel nacional denominada "Empezar a conversar, eso es lo importante". Al ser consultado por la iniciativa, William Arévalo Cornejo, alcalde de la comuna de Santa Cruz señaló: "es importante que los diferentes

«Un Palmilla para Todos» CON GRAN CANTIDAD DE COMPETIDORES SE REALIZÓ TERCER DESAFÍO PALMILLA APALTAGUA 2016

U

na extraordinaria cantidad de deportistas se dieron cita en la tercera versión del Desafío Palmilla Apaltagua 2016, que se realizó el pasado domingo en el Parque Errázuriz San José del Carmen. En este desafío los deportistas provenientes de distintos puntos de la comuna, región y país, debieron sortear difer entes obstáculos naturales existentes en el recorrido que contempló esta tercera versión del ya tradicional Desafío Palmilla - Apaltagua 2016, que consideró un circuito renovado, con una distancia de 35 kms. en la categoría experto damas y varones y la categoría amateur damas y varones de 20 kms. Los resultados por categoría fueron los siguientes: CATEGORÍA AMATEUR VARONES: 1er lugar: Marcelo Peña 2do lugar: Matías Rivera 3er lugar: Marcelo Zapata CATEGORÍA AMATEUR DAMAS: 1er lugar: Luz Espinoza 2do lugar: María Parraguez 3er lugar: Mari Luz Cerón

CATEGORÍA EXPERTO VARONES 1er lugar: Hugo Pino 2do lugar: Sebastián Valenzuela 3er lugar: Gonzalo Villegas CATEGORÍA EXPERTO DAMAS 1er lugar: Paula Faúndez 2do lugar: Francisca Salazar 3er lugar: Rosa Alegría La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, recon oció la gran participación de los ciclistas que llegaron en gran cantidad a esta competencia, permitiendo con ello que este desafío crezca cada año y se tr ansforme en uno d e los atractivos deportivos más importantes de la región, a la vez que agradeció el apor te al desarrollo de esta competencia a los agricultores de El Huique, a Carabineros de Chile Retén El Huique, al Ejército de Ch ile, ACHS, a Supermercados La Fama, a la Agrupación de Tortillería El Huique, a los expositores y muy especialmente a los funcionarios municipales de todos los depar tamentos, que hicieron posible la organización y desarrollo de esta gran actividad.

servicios de gobierno trabajen mancomunadamente con la finalidad de promover la prevención a todo nivel. Esto permitirá que la ciudadanía reciba los beneficios de estas actividades y de todas aquellas iniciativas que generan educación y desarrollo". Respecto a la ejecución de la actividad, Manuel Cuevas Briso, coordinador Comunal del programa SENDA en Santa Cruz señaló: "es importante para nuestro servicio entregar el mensaje preventivo a toda la comunidad, educando y concientizando a niños, jóvenes y adultos para que puedan actuar con responsabilidad y de forma oportuna cuando se vean expuestos a una situación de riesgo, que conozcan los daños que provoca el uso y las consecuencias nefastas que trae consigo esta decisión".

EXITOSA TERCERA VERSIÓN DE DESAFÍO PALMILLA - APALTAGUA SE REALIZÓ EN PALMILLA.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Febrero de 2016

Pichilemu: Seremi de Salud conmemora el Día Mundial contra el cáncer

¡EUTANASIA PROGRAMADA! Mara Venegas Weisse Filósofa

"

Y dijo la Esfinge, este acertijo: ¿Que animal cuánd o es pequeño camina en cuatro pies, cuando es adulto en dos y cuando es anciano en tres? Él contestó; el Hombre. Queridos Lectores /as: Les es cribo estupefacta, ante la noticia de un abogado de 53 años que dejó morir a su madre de 83 de la forma más dolorosa y miserable, sin ningún cuidado. Es importante conocer varios aspectos: - El legal. Una mujer u homb re de la Tercera o Cuarta edad, no puede dejars e aband onado, a su suerte. Sus hijos o parientes hasta tercer grado están obligados a cuidar de él o ella. Bajo apercibimiento de hasta 15 años por homicidio involuntario si fuer a el caso. La Tercera y C uarta edad tienen der echos inalienables reconocidos

por el Estado y las Convenciones Asociadas -al igual que los niños- las personas en general y hasta los animales. * Desde el punto de vista Psicológico o Psiquiátrico, nuestra legislación reconoce como imputable sólo, la esquizofrenia. Todas las demás incluso los abusos por drogas, alcohol o tabaco; deben ser atendidos por los parientes cercanos. * Biológicamente; hoy existen expectativas mayores de vida para los adultos mayores. De ahí el "nuevo estándar de las APP para recalcular cuanto le darán de pensión y cuanto usted va a vivir"... Da escalofríos. Hoy lo atiende a usted (descontando las especialidades) Un neonatólogo, un especialista en niños, un especialista en pre adolescentes, un especialista en adolescentes, un especialista juvenil, un especialista en adultos, un geriatra - que ve de 55 a 75 años y un gerontólogo especialista en

crónicos que ve desde 75 en adelante ¿Qué le parece? Y eso es sólo de forma general para derivarlo a otro especialista. -Digo: ¿Qué pas ó con Sophia Loren- Mike Gagger- Los Rolling StonesRaphael-Tom Jones - que está como quiere-el lindo, Pellegrini y no sigo porque no me queda espacio. En la próxima década habrá gran porcentaje de adultos mayores útiles, que quieren ser felices con sus nietos, compartir con su familia. Según la Psiquiatría, lo único que un adulto mayor no pierde es su capacidad de afecto y gusto por las artes. No deje a su madre o padre "tirado y solo" ellos le dieron la vida lo cuidaron, le dieron educación ¿para eso? Criterio un poco de criterio vamos… Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

D

entro del contexto de la campaña de verano realizada por la Seremi de S alud O´Higgins en términos de prevención y promoción de salud, se conmemoró en las playas de Pichilemu el Día Mundial contra el cáncer (04 de febrero), haciendo hincapié en ayudar a prevenir el cáncer de piel. Pero además se aprovechó la instancia para conversar con los veraneantes sobre otros tipos de cáncer, como el cérvico-uterino, de mamas, colon, recto, gástr ico, testicular, entre otros. Como también los signos de alarma para detectar un cáncer infantil. Con el lema "Nosotros podemos, yo pued o", la Seremi de Salud O´Higgins se unió al Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a la comunidad mundial para conmemorar

dicha fecha significativa para la salud pública. Consultado sob re la materia, el seremi de Salud O´Hig gins, Ed uardo Peñaloza, comentó que "me parece relevante que se pueda promover sobre la materia y educar sobre la enfermedad, ya que el cáncer es un prob lema creciente en todo el mund o, y esto es prin cipalmente por el envejecimiento de la población y el cambio en los estilos de vida, aumentando los factores de riesgo". "El g obierno de la Presidenta Michelle Bachelet está preocupado sobre el tema, por lo mismo en distintas estrategias está fomen tando la dieta saludable, el desarrollo de actividades f ísicas, y el alejamiento del tabaco y el alcohol", puntualizó la Autor idad Sanitaria regional.

Se encuentran abiertas inscripciones para programa laboral de Senda

S

ENDA (Servicio Nacional par a la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol) a través d e su oficina local SENDA Previene in serta en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, invita a todas las empresas de nuestra comun a a ser parte e inscribirse en el programa Trabajar con Calidad de Vida. Éste es un programa de SE NDA que busca implementar y habilitar a las empresas por medio del desar rollo de una estr ategia sostenida y efectiva respecto a la prevención del consumo de drogas y alcohol que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, poten ciando factores protectores y disminuyendo factores de riesgo en el espacio laboral. Las empresas que participan deben cumplir

con una cantidad de logros y acciones preventivas para certificarse. Estas acciones en definitiva promueven las condiciones necesarias para fortalecer h abilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los trabajadores y sus familias de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva. ¿Quiénes pueden postular? * Instituciones públicas que no hayan implementado el Prog rama Tr abajar con Calidad de Vida, y que no cuenten con un programa de prevención vigente (que incluya una política preventiva y un plan de acción) o que d eseen renovarlo y comenzar el

trabajo desde cero. * Empresas privadas legalmente constituidas en Chile, que no cuenten con un programa de prevención vigente (que incluya una política preventiva y un plan de acción) o que deseen renovarlo y comenzar el trabajo desde cero. ¿Cuándo postular? * Para el período 2016, el formulario de inscripción estará habilitado en el portal de SENDA hasta el 20 de marzo. Para inscribirs e las empresas deben hacerlo vía web a través del siguiente link : http:// www.senda.gob.cl/ inscripcion-tcv-2016/

Incendio de pastizal ayer puso en jaque varias viviendas en conocida población Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n in cendio de pastizales , se declaró pasado el mediodía de ayer, en el sector de la Población Palominos, Pasaje

Lagunillas, con peligro de propagación a viviendas. La oportuna intervención de Bomberos de Santa Cruz, impidió que el fuego siguiera avanzando y se salvaron las casas que estaban en la línea de fuego.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 13 de Febrero de 2016

Familias de la región conocen el nuevo Subsidio Rural del Minvu Vecinos de Santa Cruz y Palmilla resolvieron sus inquietudes respecto al Programa de Habitabilidad Rural. La iniciativa comenzará a regir a partir de marzo.

E

l seremi de Vivien da y Urban ismo, Hernán Rodríguez, llegó este jueves hasta Santa Cr uz, para dar a conocer las características del nuevo Programa de Habitabilidad Rural. En la oportunidad, dirigentes sociales y vecinos de los comités Sueños de Quinahue y Villa Apalta, compuesto por 40 familias cada uno, Villa Feliz, con 21 familias y del comité Nuevo Amanecer con 110, pudieron resolver sus inquietudes respecto a esta iniciativa que beneficiará -a partir de marzo- a zonas rurales y también a áreas urbanas con menos de 5 mil habitantes. Esta actividad se suma a tres reunion es ya realizadas hace unos días en la comuna de Palmilla, donde familias de los sectores Las Majadas, Las Garzas y Los Maquis, también conocieron el nuevo beneficio.

Este subsidio reconoce las particularidad es cultur ales, geográficas y productivas de estos territorios y de quienes residen en ellos y busca atender de manera preferente a las personas que viven alleg adas, en una vivienda inhabitable o presenten un déficit sanitario, entre otros. Estas caracter ísticas f ueron resaltadas por el seremi Hernán Rodríguez, quien además motivó a las familias a postular. "Como ministerio queremos atender las necesidades de las familias que habitan en las zonas rurales de nuestro país, especialmente en regiones como la nuestra donde alrededor del 29% de la población es rural. Lo sustancial es ayudar a las familias que quieran seguir viviendo en el campo para que no tengan que -por obligacióntrasladarse a las ciudades. Este programa considera montos de

subsidios muy importan tes y características especiales para atender a este tipo de localidades", recalcó. Este subsidio presenta tres modalidades de proyectos. Uno de ellos es la "C onstrucción de Viviendas Nuevas". Si es un conjunto habitacional se entrega un aporte base de entre $3 millones 845 mil y $14 millones 614 mil aprox. dependiendo del quintil- y el valor máximo de la vivienda a la que s e puede optar es d e $36 millones aprox. También se puede construir una casa en sitio residente (postulación individual) de hasta $36 millones y optar a un subsidio base de entre $3 millones 845 mil y $12 millones 820 mil aprox. Para ambos casos el ahorro que debe tener la familia va desde los $256 mil hasta el $1 millón 282 mil aprox.

EN MARZO

CATÁLOGO VACACIONES EN LA VI Y VII REGIONES Informamos a la comunidad que Guías Profesionales y Diario El Cóndor s e enc uent r an pr epar ando un Catál ogo «VACACIONES EN VI Y VII REGIONES». Ambas Zonas de nuestro País poseen un clima mediterráneo privilegiado y ofrecen un mundo de actividades y lugares por conocer. Fiestas y costumbres que mantienen vivas las tradiciones chilenas, la artesanía, las rutas ecoturísticas, fiestas de la Vendimia y por supuesto, playas y lagos ideales para los deportes náuticos y divertirse en familia todo el año. Si su empresa está vinculada o relacionada con este importante tema, lo invitamos a participar con un aviso publicitario o crónica periodística en esta edición. La Revista será a full color, en papel couche brillante y tendrá una Cobertura en la Región de O’Higgins y del Maule. La circulación será:Suscriptores, Calle, Suplementeros y Complejo Fronterizo Pehuenche (Aduana) FECHA DE CIERRE: 25 de febrero. FECHA CIRCULACIÓN: Viernes 04 y Sábado 05 de Marzo Para contratar y saber más antecedentes contactarse con nuestra Ejecutiva Comercial Margarita de La Cuadra T. al Celular: 954099380 o al e-mail:margaritadelacuadra@gmail.com

También se puede acceder a subsidios complementarios de hasta $12 millones 306 mil aprox. El programa también ofrece la opción de "Mejoramien to o Ampliación de Viviendas" ya cons truidas . En es te caso las familias pued en optar a un mejoramiento estructural de la vivienda, mantención de servicios básicos, acondicionamiento térmico y obras de eficiencia energética e hídrica. Para esto se debe tener un ahorro de entre $77 mil y $180 mil aprox. -dependiendo del quintil- y se puede postular a un subsidio base de $2 millones 308 mil aprox., y aportes complementarios de $2 millones 700 mil aprox. También se puede acceder a la construcción de una cocina, baño, dormitorio o recinto complementarios. Este subsidio entrega un mon to base de $3 millones 80 mil aprox., y aportes complementarios de máximo $2 millones 700 mil aprox. El ahorro va entre los $129 mil aprox. y los $180 mil aprox. Este subsidio también considera la modalidad de "Mejoramiento del E ntorno" inmediato a la vivienda y equipamiento comunitario, como áreas verdes, plazas, juegos infantiles, entre otros. En este caso el aporte va entre $641 mil y $2 millones 308 mil aprox. Los primeros subsidios de este programa -en su modalidad de piloto- serán entregados durante la próxima semana a familias de Lolol, San Fernando y San Vicente de Tagua Tagua.


6 DEPORTES

El C óndor Sábado 13 de Febrero de 2016

Hoy Deportes Santa Cruz visita a Trasandino de Los Andes

Carlos Barahona Reportero

L

os d irigidos de Gus tavo Huer ta medirán fuerzas futbolísticas hoy desde las 19:00 hrs. en el municipal de Los Andes frente a Trasandino. El

local, quien es dirigido por Sergio "Superman" Vargas se ubica cómodamente en el segundo lugar con 40 ptos. 2 menos que el líder San Antonio; entre sus filas milita un ex Deportes Santa Cruz, Oscar "Karin" Salas y también unos de los goleadores del tor neo, Daniel Malhue con 11 tantos junto a Iván Herrera de Naval. El equipo santacruzano llega en el sexto lugar con 32 ptos.; 1 más que Melipilla, de retornar con los 3 puntos, Deportes Santa Cruz seguirá en zona de liguilla de ascenso, respirará más tranquilo y seguirá dependiendo de si mismo, no pasará susto esperando otros resultados, para esto Dep. Santa Cruz trabajó intensamente en la semana buscando variantes tanto en ataque como en defensiva, ya que no contará con el central Jesús Pino por expulsión en el partido anterior frente a Ovalle.

Al término d e esta f echa quedarán solo 2 partidos por jugarse en la fase regular del torneo

y se sabrá quienes juegan la liguilla de ascenso y quienes la temida liguilla del descenso.

CAMPEONATO DE BÁSQUETBOL VERANO 2016 "COPA GRUPO MANTAGUA" (AUTOFINANCIADO...COLABORA CON TU ASISTENCIA... ENTRADA GENERAL $ 500).

SANTA CRUZ.

LUNES 08 DE FEBRERO 11°FECHA 19:45HRS. 20:00 TINGUIRI ROOKIES 20 V/S HRS. 21:00 MOLINA 65 V/S HRS. (Damas) 22:00 SANTA CRUZ 108 V/S HRS

El resto de la fecha es la siguiente: Sábado 13, 17:00 hrs. SAU v/s Dep. La Pintana; 18:00 hrs. Lota Schwager v/s Dep. Valdivia; 18:00 hrs. Dep. Ovalle v/s Naval. Domingo 14, 17:00 hrs. Dep. Melipilla v/s Dep. Linares; 18:00 hrs. Colchagua v/s Mun. Mejillones.

Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz

S

e coordinaron enfrentamien tos amis tosos contra O'Higgins d e Rancagua preparando el inicio del torneo de series menores organizado por la ANFP, las series sub 15 y sub 16 jugarán en el Complejo Deportivo del IRFE a las 10 hrs. y 12 hrs.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

respectivamente; la serie sub 17 y juvenil en el monasterio celeste de O'Higgins en el mismo horario. Recordemos que el campeonato dará inicio el día sábado 20 de febrero y Deportes Santa Cruz enfrentará a Unión Española como primer compromiso oficial.

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

MOLINA

00

EUSEBIO URBINA

40

UNIÓN CURICÓ

110

MARTES 09 DE FEBRERO 12° FECHA 19:45 HRS. 20:00 MANQUEMÁVIDA 52 V/S NANCAGUA 43 HRS. 21:00 SAN FERNANDO 66 V/S EUSEBIO URBINA 33 HRS. (DAMAS) 22:00 ESPÍRITU DE LUCHA 31 V/S LICEO CURICÓ 101 HRS. 23:00 SHOHOKU 27 V/S UNIÓN CURICÓ 79 HRS. JUEVES 11 DE FEBRERO 14° FECHA 19:45 HRS. 20:00 MARCHIGÜE 64 V/S SANTA CRUZ HRS. 21:00 BAG 28 V/S MOLINA HRS. (DAMAS) 22:00 LICEO CURICÓ 67 V/S MOLINA HRS. 23:00 CHÉPICA 71 V/S ATENEA HRS.

100 43 59 75

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 13 de Febrero de 2016

Eminente cardiólogo nos habla de las mortales enfermedades cardiacas Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

emos considerado pertinente, acercarnos al eminente Cardiólogo de la ciudad histórica de Rancagua, Dr. Héctor Díaz Yarra, médico del Hospital Clínico Fusat, profes or de cardiología, lo encontramos en su consulta en calle, Estado Nº 47. Además es columnista de revistas médicas dando a conocer las últimas novedades de los Congresos Mundiales a los cuales asiste anualmente. ¿Son peligrosos los infartos al corazón? "Muy peligrosos, la gente se puede morir y, de hecho un alto por centaje de personas que tienen infartos, se mueren incluso antes de llegar al Hospital". ¿Cuáles son las causas de un infarto? ¿Por qué uno se infarta, el corazón falla? "Múltiples causas, la más importante es el Colesterol que le tapa las arterias y, cuando se tapa una arteria del corazón se puede producir el infarto. Pero también hay muchas otras, como la presión alta, Chile tiene mucha prevalencia de

presión alta, la obesidad, el exceso de peso, la dieta rica en colesterol. Toda esta comid a chatarr a que estamos consumiendo en Chile desde que llegaron los n orteamericanos, influye a que se tapen las arterias, s on ricas en colesterol, las carnes rojas, el estrés, la depresión, esta vida agitad a en la que vivimos, la diabetes. Todas son causas de Infarto" ¿Hay alguna edad más vulnerable de quedar propenso a un infarto? "La mayoría d e los infartos son en la edad media a edad más adulta, pero son más graves, mientras más jóvenes y, curiosamente en las mujeres, es más grave, ya que consultan tardíamente, los médicos generalmente menosprecian los síntomas que tienen las mujeres que en general son diferentes a los hombres. Hasta en eso los hombres las discriminamos, entonces se nos pasan por alto, y cuando llegan con un infarto, habitualmente son más graves". ¿Existe algún síntoma antes de un infarto? "En la mayoría de los casos, si, un dolor en el

medio del pecho que te aprieta, no es una clavada, es un dolor que te aprieta como si te estuvieran estr angulan do, como si tuvieras una pata de elefante metida, sientes que te estás asfixiando de dolor un dolor tremendo y eso, que dure 10 o 15 minutos, hay que ir de inmediato a un centro asisten cial porque allí le pueden salvar la vida. Si te quedas en la casa te da un paro o una complicación mayor. Pero… también existe un 20% de infartos que son silenciosos y eso es más peligroso aún. ¿Cómo es el infarto silencioso? "No lo detecta la persona, no tiene idea que tuvo un infarto y uno lo detecta después tardíamente con un electrocardiograma". En los días previos, ¿nuestro cuerpo da señales de que le va a sobrevenir un infarto? "Hay lo que se llama pródr omos (señ ales) Muchas veces hay una sensación de cansancio de fatiga, de malestar , de decaimiento, sobre todo de fatiga. Eso es un índice de que s e puede estar gestando que se está tapando la arteria".

13 de febrero… día de la prensa Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l día 13 de febrero de 1812, se conmemora la primera publicación de la Aurora de Chile, el primer diario de nuestro país. Aquel periódico contaba con cuatro páginas impresas a dos columnas y se publicaba semanalmente todos los jueves. Abordaba mayoritariamente temas de política y filosofía política y el director era fray Camilo Henríquez González. La Aurora de Chile cambió su nombre el 1 de abril de 1813, para pasar a ser El Monitor Araucano. Si bien es una gran cantidad de tiempo, aún se puede divisar la esencia del periodismo en alg unos

periódicos o revistas; es que comunicar forma parte natural del ser humano, y por ende, es impos ible mantenerse ajeno a esta celeb ración de las comunicaciones. 110 años después, se realizó la pr imera tran smisión radial en nuestro país, producida desde el laboratorio del profesor Arturo Salazar, en la casa cen tral d e la Universidad de Ch ile. Aquella transmisión incluyó noticias del día y un discurso político de actualidad, por Rafael Maluenda. Claro está que la prensa ha evolucionado en conjunto con la tecnología, ya que si se comenzó con los periódicos y revistas, luego lle-

gó el periodismo radial y el televisivo, que hasta el día de hoy nos acompañan en nuestros hogares. Este último, gracias al esfuerzo y el empuje de un grupo de investigadores de la Escuela de Electrónica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dio sus frutos en el histórico 5 de octubre de 1957, día que se r ealizó la primera transmisión inalámbrica de televisión en Chile. El evento televisado fue la inauguración del nuevo pabellón de laboratorios científicos y salas de clases de la Universidad. Contó con la presencia del Presidente de la República, Carlos Ibáñez del Campo, minis tros y altas autoridades.

¿Existe el pre infarto? "Es polémico, porque si a una persona se le está tapando una arteria y no se le tapa totalmente, pero debido a los síntomas como si se estuviera tapando, podría catalogarse como pre infarto, ya que no alcanzó a taparse toda la arteria, y eso podría ser una angina inestable. A veces se produce un espasmo de la arteria, con dolor al pecho, la gente cree que tiene un infarto y luego la arteria se destapa sola y eso podría ser llamado como Pre Infarto". ¿Cuál es su recomendación para prevenir que falle este importante músculo? "La recomendación más importante y eso es en todo el mundo… VIDA SALUDABLE, controlarse la presión por lo menos una vez al año, tener una dieta saludable, consumir especialmente, frutas, verduras, vegetales, legumbres, consumir menos carnes rojas no más de dos o tres veces por semana, carnes blancas sin problemas, pescado, consumir pescado grasoso, atún, salmón, esos dos pescados que benefician porque tienen Omega 3; pollo, pavo, disminuir la sal, dejar el azúcar, disminuir las golo-

sinas. Siguiendo con la Vida Saludable, se recomienda 150 minutos semanales de ejercicio, fraccionado, caminar, trotar, andar en bicicleta o practicar algún deporte, caminar lo más que se pueda". Dr. Como dice el tango fumar es un placer genial sensual "Pero pucha que hace mal" (saco la rima ya que además es folclorista) Mi recomendación , NO FUMAR, y si lo hacen, lo menos posible y para no hacer daño a los demás, no hacerlo delante de los niños ni dentro de la casa. Hay que evitar los fumadores pasivos. Per o si quiere adelantar su muerte… FUME. Por otra parte, el alcoh ol es saludable moderadamente, incluso te puede proteger. Beber no más de dos vasos de vino tinto los hombres y uno las mujeres. Hacerlo en forma continuada incluso puede ser preventivo. Per o el exceso, ahí te hace daño, aumentan los triglicéridos el colesterol y pones en riesgo tu corazón". ---------------------------------VEN DO con servad ora fensa de 300 litros, nueva, embalada $210.000.- Fono: 9-74143770 (s) ----------------------------------

LLAMADO ESPECIAL DEL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, para realizar cursos de VERANO en: Inglés, Cajero Bancario, Autocad, Secretariado, Contabilidad. Capacítese hoy y enfrente con mejores herramientas el mundo laboral EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, iniciará cursos de VERANO el día 7 de marzo de 2016. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 correo electrónico: centronico@hotmail.com Búscanos en Facebook.. Aquí en Santa Cruz.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 13 de Febrero de 2016

Conoce aquí todo lo que debes saber de la Farmacia Popular Municipal "Tu Santa Cruz" ¿Quiénes podrán acceder? ¿Qué beneficios hay para enfermos crónicos? ¿Cuál será el valor de los medicamentos? A solo días de que comience su funcionamiento, te explicamos los cinco datos claves que debes tener en cuenta para que seas beneficiario de esta trascendental iniciativa implementada por el Alcalde William Arévalo y apoyada por el Concejo Municipal. 1.- ¿Quiénes pueden acceder a nuestra Farmacia Popular Municipal? Ya lo dijo el alcalde William Arévalo, la Farmacia Popular Municipal de Santa Cruz es una iniciativa que busca ayudar a todos los habitantes de la comuna sin distinción. "Nosotros dijimos que la salud, así como la educación, deben ser un derecho, no algo que se mida de acuerdo a los recursos de las personas, por eso vamos a pedir solo que los vecinos comprueben su domicilio en la comuna, y nada más, da lo mismo si viven en sectores urbanos o rurales o su nivel socioeconómico", afirmó el jefe comunal. 2.- ¿Cómo compruebo que vivo en Santa Cruz? Para participar de la farmacia, todos los vecinos deben tener un documento que compruebe que residen en la comuna. Para ello, se usará la Cartola de Registro Social de Hogares (antiguamente conocida como Ficha Social), la cual puedes obtener de manera rápida desde tu casa en la página web

www.registrosocial.gob.cl/ mi-registro/, o en el Departamento Social de la Municipalidad de Santa Cruz, de 8:15 a 13.00 horas, de lunes a viernes. En caso de que no tenga la cartola de Registro Social de Hogares, debe asistir con su boleta de agua o de luz que acredite residencia en la comuna, a fin de comenzar el proceso para obtener su Registro Social de Hogares. 3-¿Cómo funciona una Farmacia Popular? La Farmacia Popular es un sistema creado por diversos municipios chilenos con el fin de entregar medicamentos a precio de costo a sus vecinos. Para ello, se realiza un proceso de instalación y funcionamiento en el Instituto de Salud Pública, el cual dicta la resolución correspondiente para su operación. Posteriormente los vecinos podrán tener acceso a los medicamentos a precio de costo, es decir, no se les cobr ará nin gún tipo de margen de ganancia. Por ejemplo, si la municipalidad compra un medicamento a

PARA LA INSCRIPCIÓN EN LA FARMACIA POPULAR MUNICIPAL "TÚ SANTA CRUZ", DEBE PRESENTARSE EN EL MUNICIPIO, EN DIDECO, CON BEATRIZ FARÍAS, EN HORARIO DE 8:15 A 13:00 HRS.

$300, el vecino podrá adquirir dicho medicamento al mismo valor. 4- ¿Cómo me ayuda si soy enfermo crónico o tengo un tratamiento a largo plazo? Según el director Secplac, Mauricio Rojas, la municipalidad adquirirá los tratamientos de sus vecinos, para que éstos los puedan obtener a precios rebajados. "Estamos cotizando los medicamentos y junto a esa cotización, estamos generando la ordenanza que va a establecer el derecho que tiene que pagar el vecino que es exactamente el valor de costo. De acuerdo a las recetas que nos llegan, vamos haciendo el listado de medicamentos que vamos a intermediar. El objetivo es que estas personas, muchas de ellas enfermas crónicas, tengan el tratamiento corres pondiente todos los meses que necesitan. Por ejemplo, si la receta es por seis meses, nosotros compramos el stock correspondiente". Para ser parte de este listado de tratamientos, es necesario que quienes sean enfermos crónicos o tengan un tratamiento de meses de duración, se acerquen a las oficinas de DIDECO del municipio, donde los atenderá Beatriz Farías, quien los inscribirá en la Farmacia y a quien le deben presentar su Cartola de Registro Social de Hogares, en horario de 8:15 a 13:00 hrs.

5 ¿Cuánto falta para la apertura de la Farmacia Popular "Tu Santa Cruz"? La f armacia "Tu S anta Cruz" está a punto de abrir. Tras contar con la aprobación de sus instalaciones

por parte del Instituto de Salud Pública, se está en la etapa final para que el organismo dicte la resolución de funcionamiento definitiva, con lo cual la farmacia abrirá sus puertas.

LA FARMACIA POPULAR MUNICIPAL TENDRÁ LOS MEDICAMENTOS A PRECIO COSTO PARA LOS USUARIOS.

MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ CELEBRA DÍA DE LOS ENAMORADOS

E

ste domingo 14 de febrer o, la Municipalidad de Santa Cruz, te invita a vivir una especial jornada romántica en nuestra Plaza de Armas a partir de las 19:00 hrs., donde celebraremos el "Día del Amor" con un espectáculo para enamorar. De esta manera, la actividad organizada en conjunto por el Departamento de Cultura y la Dirección de Desarrollo Comunitario Municipal, DIDECO, contará con la puesta en escena del mejor repertorio de canciones para el corazón in-

terpretadas por el artista local Juan Carlos Vargas. Asimismo, estará presente el doble del gran Marco Antonio Solís. Y, para cerrar con mucho romance, se presentará la cantante local Carol Aceituno, quien interpretará baladas con acompañamiento de saxofón. Finalmente, agregar que también contaremos con la mejor gastronomía, decoración, juegos inflables gratis para los más pequeñitos y variadas sorpresas. Invita William Arévalo,alcalde y Concejo Municipal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.