13 noviembre 2013

Page 1

Miércoles 13 de Noviembre de 2013

96º año - Nº 8.431

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Inescrupulosos continúan engañando a la gente con «El cuento del tío»

Santa Cruz, Cuento Contigo

Se depositará bono para vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores Hospital Santa Cruz lanza campaña educativa del servicio de Urgencia UF HOY: $23.223,49 UTM: $40.731

DÓLAR OBSERVADO: $521 EURO OBSERVADO: $698

SANTORAL HOY DIEGO

Hoy Deportes Santa Cruz enfrenta a General Velásquez

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 27ºC MÍN: 09ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

La diabetes es una epidemia que podemos controlar El Rincón de la Orientadora Se conmemorará el día mundial de esta enfermedad, el 14 de noviembre. Tema: Reconocer emociones negativas Carolina Chica Nutricionista Benexia

L

as cifras son alarmantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en la actualidad más de 346 millones de personas en el mundo tienen diabetes, cifra que se duplicaría para el año 2030, si la tendencia continúa. Si nos vamos a América Latina, los pacientes diabéticos podrían subir de 25 millones a 40 millones en los próximos 15 años, según las estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Si la diabetes no se controla, puede tener efectos muy nocivos para las personas. Puede causar daño en la vista e incluso llevar a la ceguera. En el caso de los riñones puede provocar insuficiencia renal y puede también dañar los nervios de las extremidades, obligando a la amputación de alguna de ellas. Adicionalmente, la diabetes

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras y muchos más...

aumenta el riesgo de padecer un infarto, provocar enfermedades al corazón y disminuir el normal flujo sanguíneo hacia las piernas. La alimentación es clave para ayudar a combatir esta verdadera epidemia a nivel mundial. En general, los alimentos ricos en fibra ayudan a disminuir la glucosa en la sangre, por lo que es recomendable que los diabéticos incorporen la fibra dietética dentro de su comida. Por ejemplo, la fibra de chía no sólo ayuda a disminuir el azúcar en la sangre, sino también retarda la absorción de los carbohidratos. De esta manera, las variaciones en los niveles de azúcar en la sangre, un problema habitual de los diabéticos, tiende a controlarse de manera significativa. De acuerdo a un reciente estudio realizado en Canadá por el Centro de Modificación de Factores de Riesgo del Hospital St. Michael's y el Departamento de Ciencias Nutricionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto, la chía tendría propiedades hipoglucemiantes, lo que ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre y también disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón en los pacientes Diabéticos. En el mencionado estudio los investigadores se

propusieron evaluar los beneficios de la chía sobre los niveles de glucosa en la sangre. Para ello, realizaron un ensayo en el que participaron 11 pacientes con diabetes a quienes se les asignó al azar el consumo de pan blanco o con chía durante tres meses para luego analizarles la sangre a través de tomas periódicas. Los resultados, publicados en el Journal Diabetes Care, fueron concluyentes, ya que mostraron que los sujetos que habían comido el pan con chía tenían menor glucemia posprandial, es decir, la concentración de azúcar en su sangre era menor después de haber ingerido alimentos. A juicio de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) se deben consumir diariamente entre 25 a 35 gr. de fibra dietética al día, para prevenir o ayudar en el tratamiento de esta enfermedad; una recomendación que debiéramos tener en cuenta ad portas del próximo 14 de noviembre, que es el Día de la Diabetes. / (S.S.O)

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

¿

Quién dijo que no debemos sentir rabia, impotencia, ira, rebeldía, ante situaciones que nos afectan? A lo largo de nuestra vida nos vamos llenando de mitos y prejuicios, que los sancionan, no obstante, sin ánimo de negarlos o excusarlos hay que reconocerlos. ¿Acaso no somos seres humanos imperfectos no exentos de cometer errores? Y… podemos decir, que todas las emociones son necesarias. Eso sí: ellas deben darse con equilibrio, pues todos los excesos son perjudiciales. La clave está en expresar nuestras emociones, y luego eliminarlas, manifestarlas con asertividad, nunca llegando a la agresividad, adoptando siempre una conducta apropiada, actuando con sensatez. Ante una situación con-

flictiva, relajarnos, reconocer que viene la ira, celos o envidia, y ante ello, con todo nuestro ser dominarlos, haciendo llegar a nosotros la alegría y el afecto. Si nuestros pensamientos son destructivos, una estrategia que puede ayudar es tomar conciencia de la respiración, inspirando profundamente, manteniendo el aire, y luego expulsándolo suavemente. Somos indudablemente lo que son nuestros pensamientos, y lo que nuestro mundo emocional interpreta. Sabedores de nuestras debilidades, busquemos el camino para vivir de verdad, llenémonos de emociones positivas. Encontremos en nuestro ser, el sentido del humor, clave para solucionar conflictos. La risa dará calor a nuestra alma y calmará nuestros desórdenes emocionales. NO olvidándonos entonces que estamos de paso por ésta, nuestra vida, disfrutémosla… ¿No les parece?...

REFLEXIÓN "Que no haya odio, que no haya peleas. Dialoguen, vayan creciendo en el corazón y acérquense a Dios". (Papa Francisco)

Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora

S

emana a semana, he ido presentando, con respeto, y admiración a personas, que han hecho realidad sus sueños, al desarrollar actividades, para las cuales han sentido un llamado vocacional; hoy presento a la Sra. Estela Silva López, agente comercial y publicista, quien se inició como vendedora en una Multitienda, destacándose por su eficiencia y profesionalismo. Posteriormente, se independiza, incursionan-

do en el rubro de Lencería. Actualmente, está dedicada a ropa de bebé, hasta niños de seis años, utilizando marcas de reconocida calidad. Paralelo a sus actividades comerciales, su espíritu de servicio, junto a sus dones artísticos la han llevado a ser presidenta de Centros de Padres, de establecimientos Educacionales de nuestra ciudad, junto a actividades culturales, liderando la Corporación "Por Amor al Arte". Entre sus planes está continuar su negocio cambiando de rubro, de acuerdo a las necesidades

del mercado futuro. ¿Dónde encontrar esta tienda? En Galería San Cristóbal

Local 14. Santa Cruz. ¡En hora buena Sra. Estela, su emprendimiento es notable!


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Bomberos de Santa Cruz participó en Convención de bombas confederadas La cita tuvo lugar en la ciudad de Los Ángeles, región del Bío-Bío. Raúl Cubillo Ávila Reportero n el marco de la XI Convención de Bombas Españolas de Chile CONBECH, efectuada en la ciudad de Los Ángeles, entre los días 7 al 10 de noviembre, se reunieron alrededor de 150 voluntarios de las diferentes compañías de bomberos con descendencia y fundadores españoles de Arica a Punta Arenas, entre ellas la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, Bomba Chile España. En dicha convención, los volun-tarios hicieron intercambio de conocimientos y vivencias de sus compañías. Asimismo, se contó con la presencia de las autoridades comunales de la ciudad de Los Ángeles, directorio CONBECH, del embajador de España en Chile, Iñigo de Palacio, entre otras personalidades. Por otra parte, estuvo presente y de acuerdo al programa de la convención, el conocido montañista, profesor y voluntario de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Claudio Lucero, quien dictó una charla magistral de liderazgo a los voluntarios asistentes a la actividad. Por otra parte, el embajador de España en Chile, voluntario de la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y Tercer Vicepresidente CONBECH, Iñigo de Palacio, agradeció los reconocimientos con los cuales fue destacado e indicó que él sólo cumple un rol

E

de gran utilidad dentro de la confederación, actuando como nexo comunicador con las diferentes comunidades de España y destacó la importancia de la CONBECH y de la ayuda que ha estado entregando España a los bomberos confederados, a pesar de la situación que viven los españoles en la actualidad, asimismo valorando la unidad que existe entre la gran cantidad de voluntarios confederados que existe en Chile, de Arica hasta Punta Arenas. Durante la noche del sábado 9, se efectuó el intercambio de obsequios, de cada una de las zonas típicas de las compañías asistentes, en donde la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, destacó la artesanía en barrica de Isla de Yáquil y de la artesanía del sector La Lajuela, quedando maravillados los asistentes a la actividad por la fineza de los obsequios. En la sesión solemne, el presidente de CONBECH, Andrés Salinas Rippol, dio cuenta de la gestión realizada en el último periodo y de la donación que pronto llegará a Chile, desde la comunidad de Galicia. También, en la ceremonia se entregaron reconocimiento al voluntario más antiguo, quedando este premio en la Cuarta Compañía de Los Ángeles. Los obsequios, se entregaron a 5 y 10 años en la institución confederada, entre otros reconocimientos de importancia, como lo fue la

acreditación oficial al miembro más reciente ingresado como confederado, bajo la calidad de "Chupe", recayendo en el voluntario de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Sebastián Donoso Parraguez, último ingresado a la compañía, que juró el día jueves 7 de noviembre. La actividad concluyó con un desfile de honor en la Plaza de Armas de la ciudad de Los Ángeles, junto al cuerpo de bomberos de la ciudad. La XII Convención de Bombas Españolas de Chile año 2014, quedará sujeta a evaluación, por motivos que la Bomba España de Los Andes, someterá a votación, si la realizan ellos o bien se espera al 2015, en donde la Bomba España de Puerto Montt sería la anfitriona y coincidiendo con el encuentro de bombas confederadas alemanas y los 150 años del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt. / (S.S.O)

SR. EMBAJADOR DE ESPAÑA EN CHILE, IÑIGO DE PALACIO

Inescrupulosos continúan engañando a la gente con «El cuento del tío» Familia de Villa Las Toscas, recibió misterioso llamado.

E

l miércoles a mediodía, uno de los tantos cuentistas, que trata de engañar a la gente vía telefónica, casi hizo caer a una familia santacruzana. En esta ocasión, los antisociales tuvieron la preocupación de ocultar su número, bajo la modalidad de "número privado", para no ser descubiertos por sus posibles víctimas. El "cuentista" se identificó como el "sobrino regalón", dando un nombre ficticio, a lo que el dueño de casa, de la Villa Las Toscas, al atender la llamada, solicitó que la persona se identificara con su nombre completo, incluyendo sus apellidos, ya que es sabido que estos personajes, inventan una historia trágica, que en la mayoría de las ocasiones, involucra a un supuesto sobrino o nieto de la familia embaucada. Afortunadamente, los moradores reaccionaron a tiempo, evitando el engaño y encarando por la misma vía al antisocial. Recordemos que en el

contexto de esta mentira, los delincuentes piden una determinada suma de dinero, que tiene que ser depositada en una cuenta, para que el "sobrino o nieto", no pase a los tribunales. Es importante recalcar que este tipo de personas, maneja la técnica del engaño, ya que van sacando información clave, como apellidos y direcciones, sin que las víctimas se den cuenta. Esperamos que esta información sirva de aviso permanente para los habitantes de la zona, y no se sumen a las cientos de personas inocentes que han caído con estos trucos.

AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellosfamiliares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable padre, abuelito, bisabuelito y tatarabuelito: ÁNGEL CUSTODIO BECERRA CÓRDOVA (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familia: Becerra Cornejo OBSEQUIO DE PARTE DEL DIRECTOR DE SANTA CRUZ AL DIRECTOR DE LOS ANGELES.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Ricardo Piglia recibió Premio «Será posible sufragar con cédula de identidad Iberoamericano de Narrativa vencida» Manuel Rojas 2013 Jefe del Registro Civil, Juan García:

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l jefe de la Oficina del Registro Civil e Identificación de Santa Cruz, Juan García, al ser consultado por "El Cóndor", en cuanto a las cédulas de identidad vencidas para la elección del domingo, expresó que "de acuerdo al Decreto Presidencial Nº 625 del 12 de septiembre de 2013, se extiende la fecha de vencimiento de cédulas de identidad para chilenos, por lo tanto los ciudadanos que tengan su cédula de identidad vencida PUEDEN EJERCER SU DERECHO A VOTO en las próximas elecciones del

domingo" indicó. Además, aclaró que la presente extensión de vigencia de las cédulas de identidad, no producirá efectos respecto del procedimiento de

acreditación de la identidad de los electores que establece el artículo 62 de la Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios. / (S.S.O)

JUAN GARCÍA SARZOSA OFICIAL CIVIL DE SANTA CRUZ.

Se depositará bono para vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores Aproximadamente $15 mil pesos, recibirá cada uno de ellos y $20 mil los vocales que asistan a la capacitación del Servicio Electoral. Los dineros serán depositados en sus cuentas bancarias.

P

róximos a las e l e c c i o n e s presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, a efectuarse el domingo 17 de noviembre, la Tesorería General de la República, hace un llamado a los vocales de mesa e integrantes de los colegios escrutadores, a registrar correctamente sus datos bancarios, en el formulario respectivo para que puedan recibir el depósito del bono dispuesto por Ley, para quienes ejerzan efectivamente estas funciones. Este bono, tal como señala la Ley N°20.568 de enero de 2012, corresponde a dos tercios de la U.F. al día de la fecha de pago (alrededor de $15.000) y su depósito se realizará a partir del miércoles 18 de diciembre en las cuentas bancarias señaladas en el formulario (Cuenta de ahorro, vista o cuenta RUT). Quienes no posean una cuenta de este tipo, el bono será cancelado a través de

un cheque que será distribuido por correo a su domicilio, a partir del 20 de diciembre. Al respecto, Sergio Frías, tesorero general de la República, llamó a privilegiar las transacciones electrónicas por sobre el cheque "Este tipo de transacciones facilita la seguridad, rapidez y eficacia del proceso de pago para nuestra Institución, y también es mucho más fácil para quienes reciben los depósitos en sus cuentas bancarias" dijo. De ahí la importancia de completar correctamente los formularios de información que son entregados el día de la votación a los vocales de mesa e integrantes del colegio escrutador. El sábado 16 de noviembre, en la oportunidad en que corresponde la constitución de las Mesas Receptoras de Sufragios, el Servicio Electoral realizará una capacitación respecto de las funciones a cumplir el día de la elección. A los vocales que concurran, se les

incrementará al bono contemplado la suma de 0,22 U.F., aproximadamente $5.000. Para estos efectos, el Servicio Electoral remitirá a la Tesorería General de la República, una nómina que individualice a los vocales que asistan a dicha capacitación, la que se pagará en forma conjunta con el bono. Cabe señalar que para las elecciones primarias realizadas en junio de este año, se realizó un 66% de pagos vía depósito y un 34% vía cheque. Para estas elecciones, se pretende aumentar el porcentaje de pago vía depósito en cuenta bancaria, privilegiando el pago anticipado (en comparación al cheque), así como la comodidad y seguridad de la transacción. Toda la información relacionada con estos pagos la podrá encontrar en la página web de la Tesorería General de la República www.tesoreria.cl. / (S.S.O)

Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

E

l escritor argentino Ricardo Piglia, recibió el Premio Iberoamericano de Narrati-va, Manuel Rojas 2013, en ceremonia llevada a cabo en el Palacio de La Moneda. La entrega del diploma, medalla y US$60.000, la realizó el Presidente de la República, Sebastián Piñera y el ministro de Cultura, Roberto Ampuero. Ricardo Piglia, profesor, escritor, crítico y guionista, nació en Adrogué, provincia de Buenos Aires, el 24 de noviembre de 1940. Ha recibido el Premio Rómulo Gallegos 2011 y el Premio Iberoamericano José Donoso, 2005. Sus libros más conocidos son "Plata Quemada", "Blanco Nocturno" y "Respiración Artificial". El jurado, estuvo integrado por la periodista Leila Guerriero, el colombiano Juan Gabriel Vásquez, el escritor peruano Alonso Cueto y los autores chilenos Alejandro

Zambra y Álvaro Bisama. Ésta es la segunda ocasión en que se hace entrega de este galardón. Anteriormente fue recibido por el autor brasileño Rubem Fonseca. El Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, rinde homenaje al gran escritor chileno, Premio Nacional de Literatura 1957. La Fundación Escritor Manuel Rojas, es la patrocinadora de este importante premio literario y desde su creación en el año 2011, ha desarrollado una importante labor de difusión de la obra del gran autor chileno. / (S.S.O)

CUERPO DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ Secretaría General

CITACIÓN Por orden del Señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, citase a Reunión del Honorable Directorio General, para hoy miércoles a las 21:00 horas, en única citación, la cual se celebrará en el Cuartel de la Segunda Compañía del Bomberos de Santa Cruz, con asiento en la localidad de El Huique, Comuna de Palmilla. TABLA ¢ Aprobación del Acta anterior, remitida a los respectivos correos electrónicos. ¢ Correspondencia recibida y despachada. ¢ VARIOS RAÚL CUBILLO ÁVILA Director Honorario Secretario General Subrogante


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Hospital Santa Cruz lanza campaña educativa del servicio de Urgencia

C

on el objetivo de informar a la comunidad respecto a las características del servicio de Urgencia en Hospital Santa Cruz lanzó una campaña educativa a los usuarios del recinto asistencial. La actividad consiste en la entrega de dípticos a los usuarios, la instalación de pendones y afiches informativos en las salas de espera, la exposición de cápsulas educativas que se estarán pasando por los televisores internos del hospital, más la información que se dará a conocer por los medios locales de comunicación. La iniciativa busca orientar a las personas de temas referentes como que las atenciones no se dan por orden de llegada, sino por el estado de gravedad de los pacientes, el sistema de categorización y que la unidad como tal está orientada a dar respuesta a casos que realmente tengan un nivel de urgencia. El director del establecimiento de salud, Hugo Arancibia, comentó que "esta campaña la realizamos porque al analizar nuestras estadísticas, nos dimos

cuenta que la mayoría de nuestros usuarios que llegan a Urgencia debieran haber concurrido a sus respectivos Consultorios o CESFAM. Lo anterior, provoca una mayor carga de trabajo para nuestros funcionarios y un mayor tiempo de espera para los pacientes". Agregó que "esta campaña educativa va de la mano con cambios que vamos a realizar en nuestras labores clínico asistenciales. Esperamos que la comunidad nos ayude y comprenda que nuestro servicio está orientado a atender a pacientes de extrema y mediana gravedad, quienes llegan de Santa Cruz y de toda la micro área que abarca el hospital". El enfermero coordinador de Urgencia, Mauricio Cortés, explicó que todo paciente que llega al servicio es categorizado en un sistema dividido en C1, C2, C3, C4 y C5. "En el caso de un C1 se asigna al paciente con riesgo vital y que deberá ser ingresado de inmediato al box de reanimación y aquí encontramos a un paro cardiorrespiratorio, gran quemado, politrauma-

tizados, heridas de bala y hemorragias masivas", puntualizó. El profesional dijo que el caso de un C2 se asigna al paciente agudo crítico con algún grado de compromiso de estado general que puede esperar 30 minutos para ser evaluado por un médico. Aquí se encuentran los trauma ocular complicado, pérdida de conciencia, presión arterial muy elevada, dolor toráxico y arritmias, crisis asmática, hiperglicemias mayores, entre otras. "Un C3 se asigna aquellos pacientes no críticos que requieren atención médica y que no presenta compromiso vital con un tiempo de espera de 30 a 120 minutos: Intoxicaciones sin riesgo vital, hemorragias, quemaduras sin riesgo vital, cólico renal, dolor abdominal, diarreas con deshidratación, intoxicación alcohólica o drogas, problemas respiratorios vía aérea alta, mordeduras (humana, perro, araña) y vómitos con deshidratación", señaló Cortés. Los directivos del hospital precisaron que los

pacientes categorizados como C4 o C5 debieran atenderse en sus respectivos Consultorios o CESFAM, porque son casos que no presentan una gravedad. Cabe recodar, que antes de asistir a la unidad de

urgencia de hospital los usuarios pueden llamar al servicio de Salud Responde al teléfono 600 360 7777, el cual está disponible las 24 horas al día para responder todas las consultas con profesionales en línea los siete días de la semana.

Nueva colecta de Caritas «Tu ayuda suma» La fundación invita a colaborar en su colecta, la que se realizará los días viernes 15 y sábado 16 de Noviembre.

E

ste viernes 15 y el sábado 16, Caritas Chile desarrollará su colecta nacional, la que permite recaudar recursos para ir en ayuda inmediata de personas, sobre todo en situaciones de emergencias, que es donde se pondrá el

énfasis en esta oportunidad, bajo el concepto de "Tu ayuda suma". En este contexto, la Fundación Caritas y Acción Social de la Diócesis de Rancagua, hace un llamado a la generosidad de toda la

comunidad, de modo que entreguen su aporte a las personas, debidamente identificadas (con peto y chapa), que les pedirán su colaboración en la calle o en visitas casa a casa. Esta colecta, autorizada por el Ministerio del Interior (Decreto Ministerial Nº 2782 con fecha 5 de Julio 2013), constituye una de las principales fuentes de recursos para financiar la labor que desarrolla Caritas en las diócesis. Los dineros serán destinados a fortalecer los programas de emergencia, sociales y de promoción humana de la institución, a través de la adquisición de medicinas, artículos ortopédicos, alimentos, enseres de casa,

materiales para reparación de viviendas y capacitaciones, entre otros. Pero no sólo se trata ésta de una oportunidad para recolectar fondos para las múltiples labores de ayuda que realiza Caritas, en distintos ámbitos de la asistencia y la promoción, sino que también es la ocasión para hacer visible la dolorosa realidad que viven muchas personas, para que otros también se involucren en la tarea de construir una sociedad más digna, justa y solidaria para todos. Es, por eso, una ocasión privilegiada para que la comunidad cristiana vaya al encuentro de toda la sociedad, para crear conciencia y promover el

compromiso con los hermanos más pobres y excluidos, promoviendo la calidad de vida de muchas familias, dignificándolas y entregándoles esperanza. / (S.S.O)

ROBERTO ROJAS Consejero Regional -- G 103


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Hoy Deportes Santa Cruz Niños se «toman» el Estadio Joaquín enfrenta a General Velásquez Muñoz García Jorge Galaz Núñez Reportero

H

oy se juega la última fecha de la fase regular del torneo de la tercera división a las 20.30 horas. En la ocasión, Deportes Santa Cruz enfrenta en el Municipal de San Vicente, al cuadro de General Velásquez, ambos equipos luchan por no caer a la tercera B. Claro está que Deportes Santa Cruz, tomó cierta ventaja debido a su triunfo ante Enfoque por 1 a 0, en la fecha pasada, y de paso,

dejó la responsabilidad a General Velásquez, quien se encuentra último en la tabla, con ocho unidades, a dos de las santacruzanos, es por ello que con el empate, le basta hoy a Deportes Santa Cruz para no jugar un encuentro definitorio ante el último de la zona norte, que podría ser Pudahuel Barranca o Jugendland. Ambos equipos se enfrentan hoy. Otros encuentros de este grupo sur a jugarse hoy son: Independiente de Cauquenes (13) - Colchagua (12) y Enfoque (15) recibe al puntero Fernández Vial (29). / (S.S.O)

D

urante el fin de semana pasado y con motivo del encuentro entre Deportes Santa Cruz y Enfoque de Rancagua, fue muy grato ver a una gran cantidad de niños practicando fútbol en el estadio municipal de Santa Cruz. Sin duda que

fue una muy buena idea, ya que aparte que los pequeños futbolistas, comienzan aprender el ABC de fútbol. También comienzan a mostrarse ante el público, es por ello que siempre se debiera contemplar preliminar con las distintas es-

cuelas de fútbol de nuestra zona. Esta vez fue el turno para las escuelas de Jaime Riveros y Aníbal Pinto, que más allá del resultado, permite que la familia santacruzana llegue al estadio y pueda apoyar a Deportes Santa Cruz, FELICITACIONES. / (S.S.O)

Campeonato vecinal de fútbol

E

ste campeonato ya está en tierra derecha para los elencos que clasificarán para la parte final de este torneo. El sábado por la tarde, se jugaron dos importantes compromisos en el estadio municipal de Santa Cruz, en donde el elenco de Sporting de la Cruz, goleó a Nelari B, por 8 goles a 5. Claro está que el cuadro Nelari tuvo un pequeño repunte, pero no le alcanzó para equiparar el sólido

juego de Sporting. En el encuentro de fondo, el cuadro de El Peral, tuvo que correr para poder ganar a un difícil Nelari A, que desperdició muchas anotaciones, que después le hicieron falta, porque terminó perdiendo por la cuenta mínima. Hasta el cierre de esta edición, los dirigentes barajaban la posibilidad de jugar el sábado por la tarde, en el estadio. / (S.S.O)

Continúan los trabajos en el estadio

E

l lunes por la noche, muchos hinchas, jugadores y dirigentes llegaron hasta el estadio municipal Joaquín Muñoz García, con el afán de ver las nuevas luminarias, que en esta oportunidad, encendió la empresa que está a cargo de los trabajos.

La prueba, tuvo como fin regular la luminosidad de cada uno de los focos, que apunta hacia el césped. En esta actividad, estuvo la primera autoridad comunal, quien conversó con los dirigentes de Deportes Santa Cruz, para ir buscando

la posibilidad de crear un gran espectáculo para que sean inauguradas. Junto con esto, mostró satisfacción por los avances de estas obras, que mejoraran la actividad de las diferentes organizaciones deportivas de nuestra comuna. / (S.S.O)

SPORTING DE LA CRUZ.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Reseña del periodismo escrito santacruzano Diego Grez www.memoriapichilemina.org

L

a ciudad de Santa Cruz posee una larga historia, que data desde tiempos prehispánicos... sin embargo, el periodismo escrito en esta flamante localidad de la provincia de Colchagua tiene un origen muchísimo más reciente, que se remonta a los albores del siglo XX, cuando el 22 de octubre de 1900, el prolífico editor de periódicos Augusto A. Ramírez O. publicó el primer número de "La Unión", periódico semanal que perduró por poco más de cuatro años, hasta el 18 de enero de 1905. Ramírez fue un pionero del periodismo escrito a nivel regional, ya que también publicó en Pichilemu el primer periódico aparecido en esa localidad, "El Puerto", en enero de 1908, volviendo después a la carga con "El Marino", en el verano de 1917; además, publicó durante 1916 el periódico "El Progreso" en Chimbarongo, que también fue el primero en aparecer en esa comuna. Tras el surgimiento de "La Unión" de Augusto Ramírez, vino un período de intensa producción de periódicos en la comuna, entre los que se incluyen: "El Departamento", definido como "órgano de los intereses del departamento de Santa Cruz", "periódico comercial, industrial y agrícola", que circuló hasta 1917. El 28 de diciembre de 1905 circuló por única vez "El Demócrata", proclamado "defensor de la democracia", de J. Sánchez. Entre 1905 y 1907 circuló "La Voz de Santa Cruz", un periódico liberal. "La Igualdad", aparecido en febrero de 1906, fue un periódico oficial del Partido Liberal, cuyo

objetivo fue ser "defensor de los intereses del pueblo". La lista continúa con periódicos, muchos de ellos de muy corta vida, como: "El Día" (diario político de la tarde, 1906), "La Lectura Semanal" (periódico semanal, publicado entre 1906 y 1916), "El Obrero" (órgano de la clase obrera de Santa Cruz, 1907), "La Voz Independiente" (publicado de 1908 a 1909), "La Unión Liberal" (periódico liberal dominical, 1909), "El Ajicito" (periódico satírico "antisalvajista", publicado entre 1910 y 1916), "El Poder" (periódico humorístico, 1914), "La Democracia" (de Lucio Venegas Urbina, periódico radical, 1915), "El Nacional" (después denominado "La Unión Regional de Santa Cruz", publicado con interrupciones entre 1917 y 1922), y "El Cóndor", que sin duda merece mención aparte. Durante, y posterior a la década de los años 1920, aparecen: "El Grito del Pueblo" ("periódico político, defensor de la democracia", 1922-1923), "La Unión de Santa Cruz" (periódico liberal regional, 1924-1926), "El Independiente" (el más longevo tras "El Cóndor", publicado entre 1927 y 1966), "Ideal" (publicación mensual de estudiantes del Instituto Regional Federico Errázuriz, 1942-1943), "Magazine" (1945-1946), "La Razón" (periódico independiente semanal, 1950-1951), "¡Arriba!" (de Carlos Peña y Lillo Torrealba -quien también dirigiría "El Cóndor"-, traspasó las fronteras de la comuna, siendo distribuido también en San Fernando; 1964), "Patria Nueva" (19651968), y "Cuatro Planas" (órgano oficial del gobierno estudiantil del Liceo Santa Cruz, aparecido en 1965).

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

«EL CÓNDOR», 12 DE SEPTIEMBRE DE 1973.

Más recientemente aparecieron "Dato Ofertas" ('la guía comercial de Santa Cruz', editado por la Agencia Castro Publicidad, de 1991 a 1996). También en 1991 apareció "El Carillón" ('testigo informativo de todas las horas', editado por Iván René Avendaño Zúñiga). Más tarde, entre 1993 y 1994, apareció "Panorama", o "Nuevo Panorama", cuyo slogan fue "No se compromete con nadie, el compromiso es con todos". Desde 2003, y hasta el año siguiente, apareció "El Círculo", cuyo slogan fue "Desde Colchagua y Cardenal Caro, más que fundamental, trascendente". En resumen, han sido 29 publicaciones (y tal vez más, que no han sido documentadas) las que han registrado la historia y acontecimientos, no sólo de Santa Cruz, sino que también de las comunas aledañas, y aquellas que alguna vez conformaron el Departamento de Santa Cruz. "El Cóndor", como señalé, merece mención aparte por su importancia para Santa Cruz. Fundado el 17 de agosto de 1917 por Dr. Adeodato García, "El Cóndor" es el diario más antiguo aún en circulación en la provincia de Colchagua. Fue publicado

ininterrumpidamente hasta septiembre de 1946, volviendo a circular casi seis años después, el 18 de mayo de 1952, como órgano del Partido Radical, sirviendo como tal hasta diez años más tarde. "El Cóndor" ha sido un inquieto testigo de los hechos y acontecimientos sucedidos a nivel nacional, en Santa Cruz, Colchagua y Cardenal Caro. Entre esos sucesos se puede incluir, como ejemplo, el golpe de estado acaecido el 11 de septiembre de 1973, que "El Cóndor" propiamente

reportó en una edición publicada al día siguiente. El titular principal de "El Cóndor" de aquel día decía "Mayor de Carabineros asumió Gobernación del Departamento de S. Cruz; entregó comunicado No. 1". En la contraportada se leía "Desde ayer Chile es gobernado por una Junta Militar". Así es como "El Cóndor" ha estado informando a la comunidad santacruzana y de alrededores por casi un siglo, convirtiéndose en un emblema del periodismo regional. / (S.S.O)

-----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (19n) -----------------------------------------RUCAHUE Propiedades www.rucahue-propiedades.cl Celular: 89208888 (22n) -----------------------------------------A&C CONSULTORES GESTIÓN EMPRESARIAL www.aconsultores.cl "Nueva forma de aumentar la utilidad de su negocio" 76249662 (m) -----------------------------------------ARRIENDO CASA Sector Barreales. 3 dormitorios, 2 baños, entrada de auto, patio y jardín. 93203267 (m) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Casa 3 dormitorios, dos baños y departamento amoblado una persona. 89679153 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------ARRIENDO Casa de 2 pisos en Av. Gabriela Mistral, 3 dormitorios, 2 baños. Fono: 93287206 (s) -----------------------------------------ÚLTIMAS UNIDADES camas americanas nuevas marca CIC 2 plazas ($90.000) F. 68562785 (m) -----------------------------------------NECESITO CHOFER Para furgón y bus. Hombre o mujer. 68976841 (m) ------------------------------------------

NANA Necesito en Santa Cruz Matrimonio joven con una hija requiere mujer con experiencia y responsable, con recomendaciones. Celular: 95994307

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 02 de Diciembre de 2013


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 13 de Noviembre de 2013

Santa Cruz, Cuento Contigo

E

n pocas horas más, los candidatos haremos silencio para que los ciudadanos en la tranquilidad de sus conciencias y junto a sus familias y amigos, decidan quién gobernará Chile y quiénes los representarán en el Congreso y en el Consejo Regional, durante los próximos cuatro años. Yo cuento con el apoyo de Santa Cruz. Cuento con Santa Cruz porque es tierra de gente sabia, que entiende la importancia de renovar los liderazgos, de apostar por quienes hemos dado testimonio de honestidad y de amor por el servicio público y jamás usando nuestra posición para enriquecernos o favorecer a nuestros cercanos. Porque Santa Cruz entiende la diferencia que existe entre quienes sentimos preocupación verdadera por quienes lo necesitan y quienes sólo están aquí en busca de votos. Cuento con Santa Cruz, porque esta tierra tiene vocación de futuro. Porque sus habitantes saben que no hay tiempo que perder para aprovechar las

oportunidades que hoy se nos presentan. Saben que en un mundo cambiante y exigente, las ventajas de nuestro clima y paisajes, así como la riqueza de nuestra identidad cultural y tradición campesina, pueden permitirnos consolidar nuestra posición como el principal centro turístico y agrícola del país. Una ventana de Chile al mundo. Cuento con Santa Cruz, porque esta tierra entiende de comunidad y sabe que no es posible dejar a tantos en el camino. Sabe que no basta con tener un hospital hermoso, si éste no es capaz de dar buena salud. Sabe que no basta con tener tantas niñas, niños y jóvenes inteligentes y con potencial, si las oportunidades de educación terminan siempre estando lejos. Sabe que no basta con tener hermosos viñedos, si nuestros sectores viven sin alcantarillado y con caminos de tierra, si nuestras villas y poblaciones tienen plantas de tratamiento saturadas, si tantos adultos mayores viven en el abandono. Cuento con Santa Cruz,

porque esta tierra sabe que Michelle Bachelet será Presidenta y ella necesitará de parlamentarios leales y al mismo tiempo con la capacidad de permitirle conocer de verdad lo que nuestra gente necesita. Parlamentarios con fuerza, que hayan probado que cuando las cosas se ponen difíciles, no temen poner el pecho a las balas. Diputados con experiencia en las dificultades que implica gobernar. En pocas horas más, Santa Cruz elegirá a su Presi-dente, sus Parlamentarios y Consejeros Regionales. Ha

Sergio Espejo Yaksic Candidato a Diputado Distrito 35

llegado mi hora de callar. Ahora hablará Santa Cruz. Cuento con Santa Cruz,

porque Santa Cruz sabe que cuenta conmigo. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.