Sábado 14 de Febrero de 2015
98º año - Nº 8.686
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI de Santa Cruz detuvo a Deportes un individuo acusado de violar Santa Cruz salió al a su propio hermano mercado
Hijos de trabajadores disfrutan de un verano entretenido UF HOY: $24.532,09 UTM: $ 43.025
DÓLAR OBSERVADO: $626 EURO OBSERVADO: $715
SIP Santa Cruz detienen a joven por delito de cultivo de marihuana
SANTORAL HOY SN. VALENTIN
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Escuela de Jaime Riveros se lució nuevamente
MÁX 32ºC MÍN: 15ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Fue encontrado cadáver en Puente Viejo, Paniahue
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 14 de Febrero de 2015
Fabricante de lápices elaboró 10 consejos para estimular esta práctica:
Los múltiples beneficios de la escritura a mano
I
nfluye en un buen rendimiento académico, fortalece la confianza y potencia la creatividad Una medición realizada en Estados Unidos por Common Core -organismo que rige en diversos Estados un conjunto de normas estándar para los contenidos escolares- detectó que un 25% de los estudiantes presenta dificultades para realizar tareas escritas a mano. Este escenario no es muy distinto de lo que ocurre en nuestro país, si consideramos los resultados proporcionados por el primer SIMCE de escritura realizado en 2013 a 213.537 estudiantes de sexto básico, donde se observó que los alumnos presentaron un bajo promedio en puntuación y en desarrollo de ideas y vocabulario. En el mundo son diversas las investigaciones que respaldan la importancia del ejercicio de la escritura como un aspecto clave para el desarrollo. "La escritura mejora el desarrollo cognitivo, las habilidades de
lectura y potencia el desempeño escolar. Además, fortalece la confianza en sí mismos y favorecer las habilidades creativas", explica Vincent Parachini, gerente general de BIC en Chile. La compañía, fabricante del bolígrafo Cristal, el más vendido en el mundo, ha realizado diversas investigaciones en conjunto con expertos de distintos países, las cuales han concluido que la escritura es clave para el desarrollo académico y de las personas en general. De hecho, según investigaciones del Centro Educativo Brainworks, de Estados Unidos, la escritura involucra 14 habilidades diferentes, dentro de las cuales se encuentran concentración visual, atención, organización física de movimientos, adquisición de lenguaje, refuerzo de la memoria, percepción espacial, organización, integración, coordinación ojo-mano, entre otras. Por esto, se recomienda
El Cóndor
En memoria de don Gerardo Moraga Piña (Q.E.P.D.)
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
U
n emprendedor es el término actual referido a una persona empeñosa, buscavida, esforzada. En los tiempos en que don Gerardo Moraga Piña (Q.E.P.D.) le hizo frente al destino con esfuerzo y sacrificio, no existían esos premios para destacar a quien enfrentaba la vida con coraje y voluntad. Aunque, podríamos decir que su premio fueron sus cuatro hijos varones, que cargaron su urna con tristeza y orgullo, nietos y bisnietos que escucharon las expresiones con que los santacruzanos de ayer y los amigos de hoy, definieron a don Gerardo como un personaje único, irrepetible. Principalmente, se le recuerda ejerciendo tres oficios: cobrador de las micros de don Joaquín Muñoz y don Luis Marín, aquellas que trasladaban pasajeros desde Santa Cruz a la estación de
a los estudiantes la práctica de escribir a mano durante al
menos 15 minutos diariamente. Hacerlo durante
las vacaciones también es recomendable.
Diez consejos para estimular la escritura en los niños 1.Disponer de lápices de colores a mano, además de contar con un espacio pensado para el estímulo de la escritura. 2.Horarios para compartir: Establecer momentos en la semana para compartir estas actividades junto con los hijos de manera lúdica y divertida. 3.Qué vuelvan los juegos de antaño: El bachillerato, el "Colgado" o el juego del gato. También hacer crucigramas y sopas de letras juntos. 4.Dibujar en etiquetas adhesivas la caricatura de cada miembro de la familia: Y escribir junto a la imagen la frase que más lo identifica. 5.Jugar a escribir: Establecer un tiempo durante la semana para escribir cuentos sencillos o dibujos, chistes, adivinanzas, canciones y todo lo que salga de la imaginación. 6.Hacer listas: Pedir a los más pequeños que escriban la lista del supermercado. También realizar listas de cosas que más nos gustan/disgustan o que queramos tener/hacer/jugar. 7.Escribir cartas entre todos los miembros de la familia. A los más pequeños les emociona tanto como escribir, recibir cartas de sus familiares. 8.Jugar a ser famoso: Con este juego, los más pequeños sabrán lo que es una firma, y escribirán buscando una manera creativa de expresar su nombre. 9.El juego de las preguntas: Escribir preguntas libres en un período de tiempo. Esto incentiva a escribir las respuestas. 10.¿Quién es quién?: Todos escriben en un papel el nombre de un animal, dibujo animado, personaje de película infantil, etc. Una vez escritos, los papeles se doblan y se juntan dentro de una bolsa. Cada jugador saca uno, pero no debe leer su contenido. Por turnos, los otros jugadores pegan su papel en la frente, así sólo los demás podrán ver su personaje. El jugador hace preguntas a los demás, para adivinar qué dice su papel.
Paniahue y viciversa. Formaban un trío de hombres de palabra. Don Gerardo cumplía su labor con diligencia, respeto y honradez. Mientras se cumplía el horario del paso de los trenes, sus pinceles danzaban en sus manos para pintar letreros, patentes y cosas diversas. Pero, con toda seguridad, el oficio que lo hizo más popular e inolvidable fue el de empresario de cine. En la calle Ramón Sanfurgo a pasos de Casanova, por la vereda norte, allí se erguía el Teatro Victoria. Don Gerardo lo arrendó para continuar la labor de su propietario don Andrés Monteverde, un italiano macizo, con pinta de actor, dueño de cines en Santiago. La forma característica de don Gerardo para atraer público aún resuena en los oídos de los santacruzanos: en el auto de don Albertito Vásquez, otro personaje singular del Santa Cruz de ayer, con
altoparlantes furiosos, iba por las calles invitando a ver la película del momento: "¡¡HOY, HOY, HOY, TEATRO VICTORIA PRESENTA...!" . En el volante, inmutable, don Albertito Vásquez recorría las calles empedradas e iba por Paniahue, Barreales, Casanova abajo y Chomedahue por la Avenida Errázuriz, Avenida Sur y Avenida Poniente, con su grito característico. Las películas mexicanas eran las más apetecidas y no quedaba nadie sin asistir al estreno, al reestreno, al rotativo. Don Gerardo las hacía todas: vendía las entradas y proyectaba los filmes. A veces, en medio del llanto de los espectadores emocionados con el devenir de los protagonistas, irrumpía su voz a todo volumen anunciando el próximo programa, rompiendo el encanto del final feliz o las penas del desenlace trágico. Por supuesto que no
eran alabanzas las que le llovían. La última: también tuvo una funeraria y una fuente cercana nos contó que aún tenía dos urnas como reliquia. En medio de la tristeza por su partida, hubo repetidos aplausos para despedir a un singular emprendedor. La película de su vida dice The End, mientras don Gerardo, sonriente, asciende al ecran del Cielo donde lo espera su esposa la señora Cecilia y el Dueño del Reparto. Casualmente, no va de cobrador, sino como alegre pasajero en una micro roja con amarillo manejada por don Joaquín Muñoz y una verde cuyo chofer es don Luis Marín... Santa Cruz, febrero de 2015 Este texto es en nombre de Maggie, la hija de don Luis Marín y de Sonia, Nélida, Carmen Gloria, Ximena e Isabel, hijas de don Joaquín Muñoz.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 14 de Febrero de 2015
PDI de Santa Cruz detuvo a un individuo acusado de violar a su propio hermano José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del jueves efectivos de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, bajo el mando del Sub Comisario Pablo Toledo, se trasladaron hasta el sector de Paniahue para cumplir con una orden del Ministerio Público de Peralillo, para la detención de una persona acusada de presunta violación en contra de un menor de 3 años, se trataba de C.I.P.D. de 23 años, quien durante los últimos días trabajaba como empaquetador de un Supermercado de Peralillo. Los hechos investigados habrían ocurrido en el año 2013, cuando la víctima, un menor de tan solo 3 años, vivía en el sector de
Rinconada de Molineros de Peralillo junto al acusado quien en al menos dos oportunidades lo habría violado cuando se encontraban solos. Con el tiempo el menor habría narrado los hechos a su madre y se tomó la decisión de denunciar el hecho. Con los antecedentes en el Ministerio Público se ordenó la detención del sujeto en la tarde del jueves, cuando se encontraba en Paniahue. En la mañana del viernes fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía de Peralillo donde pasó al control de detención por el delito de abuso y violación de menor.
Seremi de Salud entrega recomendaciones para prevenir enfermedades asociadas a ola de calor
E
l Seremi de Salud O´Higgins, Dr. Fernando Arenas, hizo un llamado a la comunidad para que tome las precauciones y medidas que permitan disminuir los efectos de la ola de calor que a partir de hoy se sentirá con intensidad en la región de O´Higgins. "El llamado es a estar atentos especialmente con los adultos mayores y los niños, ya que en estos casos ambos grupos de la población son muy sensibles a los efectos de un golpe de calor y dependen de otras personas para mantenerse frescos e hidratados". Puntualizó la Autoridad Sanitaria regional. Consejos para protegerse -Permanezca en lugares frescos, en su casa o espacios públicos bien ventilados o acondicionados. -Evite la exposición directa al sol.
-Use ropa ligera, de color claro y holgada. -Dúchese, báñese o refrésquese con agua fresca. -Esté pendiente de las personas que tienen más riesgo (adultos mayores) -Evite viajes prolongados a la hora de más calor. -Evite ejercicio al aire libre a la hora de más calor. -Manténgase hidratado. -Beba agua frecuentemente, cada 20 a 30 minutos. -No espere a tener sed para beber más líquidos, especialmente las personas mayores. -Evite las bebidas con mucho azúcar y no ingiera bebidas alcohólicas. -Evite comidas abundantes y muy calóricas. -Recuerde a los demás que beban suficiente agua. Si usted presenta alguno de estos síntomas: Agotamiento, Calambres musculares , Dolor de cabeza,
Sudor copioso, Debilidad, Piel fría, pálida, húmeda y pegajosa, Pulso rápido o débil, Náuseas o vómitos, Desmayos. Si tiene vómitos continuos, busque atención médica de inmediato. Lo que debe hacer: -Vaya a un sitio más fresco o lleve a la persona a un sitio más fresco. -Bájele a la persona la temperatura aplicándole pañitos fríos o dándole un baño con agua fría. -Si la persona vomita, recuéstelo de lado. -Recuéstese y aflójese la ropa. -Consulte por ayuda médica. -Si la persona está evidentemente deshidratada, NO le dé líquidos. Se debe rehidratar bajo supervisión médica. Recomendaciones -Busque ayuda médica inmediata si usted tiene, o alguien que conoce tiene, síntomas de enfermedad por
calor como calambres musculares, dolores de cabeza, náuseas o vómitos. -Esté pendiente de algún amigo o vecino y pida a alguien que haga lo mismo por usted. -Busque atención médica
inmediatamente, si su niño tiene síntomas de enfermedad por calor. Nunca deje a los bebés o niños o adultos mayores en un auto estacionado, aunque las ventanillas estén abiertas
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 14 de Febrero de 2015
¡Vuelve a creer en los beneficios de tomar sol…con precaución!
N
o todo es blanco o negro y en el caso de la exposición al sol, esta frase se cumple a cabalidad. Porque no es bueno ni tomar mucho ni tampoco dejar de hacerlo. La clave está en usar la protección solar adecuada, hacerlo por un periodo determinado de tiempo y solo en los horarios recomendados. Es época de verano y de disfrutar del merecido descanso después de un arduo año de trabajo. Uno de los panoramas obligados para chilenos y chilenas es ir a la playa, sin embargo, aparece también uno de los principales problemas: la exposición prolongada a los rayos UV y sus posibles consecuencias en la salud. "Para nadie es una sorpresa que tomar sol sin protección, en horas cercanas al mediodía, y de forma prolongada, puede generar cáncer en la piel. Pese a esto, exponerse de forma moderada puede incluso tener efectos positivos sobre la salud, y transformarse en una excelente opción para mejorar el estado de
ánimo. La sensación de bienestar aumenta y por ende se previenen grandes y complejos trastornos que a la larga pueden afectarnos en el día a día", asegura Rinat Ratner, asesora del programa Vivir Bien de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos. Por ejemplo, personas de tez muy blanca, con ojos claros, el pelo muy rubio o pelirrojo, con tendencia a quemarse y llenarse de pecas deben evitar exponerse al sol. Lo mismo las personas con antecedentes familiares de alguna patología asociada a la piel. Sin embargo, las personas que no presentan estas características, pueden disfrutar de los rayos UV entre 10 y 15 minutos unas dos o tres veces a la semana antes de las 10:00 hrs. y después de las 16:00 hrs. "También es muy importante el protector solar que se utilice. Hoy en Chile no debiésemos tener cremas con factor inferior a 30", puntualiza Ratner. De esta manera, y teniendo claro que la radiación irresponsable puede generar graves problemas a
la salud, entre ellos el ya mencionado cáncer a la piel, es también una fuente riquísima de beneficios para el ser humano: 1.- Mejora la salud: Da una sensación de bienestar ayudando a prevenir trastornos afectivos, depresión, favorece el descanso y, aumenta los niveles de serotonina (sustancia que ayuda a regular el sueño). 2.- Aumenta las defensas y reduce el riesgo de contraer e n f e r m e d a d e s cardiovasculares, arterioesclerosis e
hipertensión arterial. 3.- Sintetiza la Vitamina D que favorece la absorción intestinal del calcio y mineralización de los huesos. 4.- Se ha visto que disminuye enfermedades asociadas con el metabolismo de la glucosa como la insulino resistencia y la diabetes mellitus. 5.- Actuar de manera responsable con la exposición al sol, sumado al consumo de alimentos ricos en antioxidantes pueden prevenir el daño de radicales libres y mejora el
aspecto de la dermis. Finalmente, estudios científicos han descubierto que no recibir rayos UV aumenta el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer de colón, mientras que hacerlo de manera irresponsable se asocia a patologías como el cáncer a la piel. "La fórmula está entonces en tomar sol de manera responsable, con un buen protector solar, en las horas adecuadas y por un tiempo de exposición prudente", concluye la asesora del programa de Sodexo.
esfuerzo en labores relacionadas al mundo del campo. "Debido a la fuerte labor agrícola estival, esta fue la primera región del país en realizar actividades recreativas veraniegas para los hijos de trabajadores de temporada, iniciativa que luego se fue replicando en otros puntos del país", detalló Christian Droguett, director regional del IND, quien agregó que esta zona es la que posee el número más alto de talleres a nivel nacional, es por ello que los niños de nuestras tierras tienen más opciones para distraerse en estos calurosos días, aprendiendo y practicando diversas disciplinas deportivas gracias a los monitores a cargo del programa.
Juegos y circuitos han sido parte del verano de estos pequeños gracias al trabajo en conjunto de los ministerios del Deporte y Desarrollo Social, por su parte la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha proporcionado la alimentación de estos participantes. "Este programa va enfocado en ayudar a las familias más vulnerables de nuestra región a través de actividades que promueven la vida sana y la recreación, tema que es muy importante para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Con estos talleres también entregamos tranquilidad a los papás que están trabajando en el campo, sus hijos están bien cuidados con nuestros profesionales", explicó el Seremi del Deporte, Julio Hernández.
Gracias a programa de Gobierno
Hijos de trabajadores de temporada disfrutan de un verano entretenido
D
esde el 4 de enero se está llevando a cabo el programa "Centros para Niños y Niñas con Cuidadores Principales Temporeros" a nivel nacional, iniciativa que en la región ha beneficiado a más de 1.800 pequeñitos de 22 comunas. Este es un plan que
articula la acción conjunta del Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes (IND), el Ministerio de Desarrollo Social y la Junaeb, proporcionando una alternativa de vacaciones, donde los paseos, las actividades recreativas y el
deporte, son los principales motores de un verano lleno de entretención. Los municipios también son parte relevante de este programa, ellos habilitan los recintos donde se implementa la gran gama de talleres que se ofrecen, en nuestro territorio son 47 los centros que están operativos y que culminarán sus actividades durante la próxima semana. Niños de 6 a 12 años han vivido semanas repletas de jornadas de piscina, futbolito, tenis, básquetbol, escalada, batucada y tardes de cine, instancias en que además han aprendido sobre el trabajo en equipo y han reforzado el valor de la amistad, esto mientras sus madres y padres trabajan con mucho
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 14 de Febrero de 2015
Conclusiones del proceso son fruto del entendimiento con las comunidades Mapuche
Consulta Indígena de O'Higgins realizará propuesta final La instancia sirvió para fortalecer las confianzas con la Mesa Regional Mapuche
E
l pasado domingo en la comuna de Quinta de Tilcoco, se realizó la última jornada de la Consulta Indígena en la región de O'Higgins, cuyo objetivo es conocer la opinión de los pueblos originarios en relación a la creación del futuro Ministerio de Cultura. En el marco de este proceso los integrantes del pueblo Mapuche de la región pudieron formular una propuesta en conjunto, de cómo la nueva institución administrativa debiese abordar la temática de los pueblos originarios. El proceso está inspirado en el Convenio 169 de la OIT suscrito por Chile, que reserva el derecho a que los pueblos originarios sean considerados en las iniciativas del Estado que a
ellos afectara, como es el caso de la creación del Ministerio. Por lo mismo, el diálogo emprendido por las comunidades con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, de la región de O'Higgins, abordó temáticas como el respeto y divulgación de su cultura, así como mecanismos que fortalezcan la identidad cultural por parte del Estado Chileno, de modo evitar que se profundice la desculturización mapuche de las nuevas generaciones. Para la Werken de la Mesa Regional Mapuche, Ximena Vega Railao, la Consulta indígena fue muy satisfactoria, porque "el proceso tuvo altos y bajos, pero al menos las personas de Cultura (CNCA O'Higgins), supieron entender lo que nosotros queríamos decir. Ahora esperamos que el proceso a nivel nacional
termine bien. (…) También deseamos tener un representante regional, que ojalá sea mapuche" sostuvo. Por su parte, la Directora Regional del CNCA de O'Higgins, Verónica Atton, destacó "que el modo en que el proceso se fue dando, en un ánimo de entendimiento generoso en que a lo menos a quienes participaron de parte nuestra, nos quedó la sensación que tenemos mucho que aprender de estos pueblos". La autoridad regional, además recalcó el trabajo previo efectuado, antes que comenzara la
Carabineros de la SIP Santa Cruz detienen a joven por delito de cultivo de marihuana
E
l sujeto identificado como M.H.M.C., de 21 años y con domicilio en el sector de Santa Blanca comuna de Peralillo, fue detenido por el delito de cultivo de cannabis sativa el día jueves a las 17:40 horas, por personal de la sección policial S.I.P. de la Segunda Comisaría Santa Cruz. Esto fue posible gracias a la información
proporcionada al nivel de emergencias 133, de la Tenencia Peralillo, en el cual denunciaban el domicilio que mantenía unas plantas de marihuana, las cuales eran vistas desde la calle. Personal de Carabineros se dirigió al lugar señalado, verificando la efectividad de la denuncia. Ante la presencia de un delito flagrante y previa
autorización voluntaria del propietario del inmuebles y padre del imputado, se efectúa un registro del inmueble, encontrando en una especie de jardín ubicado en la parte anterior de la residencia, dos plantas verdes de cannabis sativa con una altura de 2.80 y 3.0 metros de altura. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía local de Peralillo.
Consulta propiamente tal, como clave para el éxito alcanzado. La autoridad regional recibirá hoy oficialmente, el documento redactado por las comunidades mapuche involucradas en esta Consulta Indígena que seguirá su curso a través del CNCA y el Congreso Nacional. En tanto, Manuela Caniumán Cheuquemán comentó que, "al principio fue complicado, porque no existía acuerdo en relación si seguíamos o no con la consulta, pero en la medida en que se fueron dando las reuniones, los trawün como
decimos nosotros los mapuches, nos fuimos entendiendo con las personas que trabajan en Cultura(…) Como Nación Mapuche, siempre va existir una desconfianza, pero nosotros también tenemos que darle oportunidad a los nuevos tiempos, y queremos confiar en el Estado Chileno, y espero que en esta instancia, con todo lo que hemos trabajado como Mesa, queremos que también se valore eso: que estamos empezando a confiar, que haya un buen diálogo entre los hermanos huincas y la Nación Mapuche".
El jueves
Fue encontrado cadáver en Puente Viejo, Paniahue
E
l día jueves, alrededor de la 20:10 horas en un llamado de emergencia al nivel de emergencias 133 de la Segunda Comisaria de Carabineros Santa Cruz, manifestaban que en el sector Puente Viejo Paniahue había un cuerpo sin vida. Con esta Información personal de servicio en la población de esta Unidad se dirigió al sector
señalado, constatando la efectividad de lo denunciado, encontrando sin vida y en el interior de un sitio a una persona de sexo masculino sin vida, conocido como "El peñe peñe" de nombre Víctor Coñipe Collinao. Del hecho se dio cuenta a la Fiscal de Turno, quien dispuso que personal de la PDI, realizara los peritajes correspondientes en el sitio del suceso.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 14 de Febrero de 2015
Deportes Santa Cruz salió al mercado Jorge Galaz Núñez Reportero
H
asta el cierre de esta edición, se realizaba anoche, en el salón del Hotel Plaza de Santa Cruz, el lanzamiento oficial de Deportes Santa Cruz hacia el mercado nacional, como la nueva Sociedad Deportiva Profesional. Para ello, una comisión de jóvenes profesionales, encabezado por el abogado Yamil Etih, sumado al aporte de Rodrigo Ordóñez, Alejandro Hevia,
Sergio Cornejo, Juan Claudio López, quienes junto a la directiva del club se avocaron a trabajar para conformar los estatutos que linearán los destinos del club en esta nueva estructura deportiva, que es el requisito primordial para estar en el fútbol profesional. Es por esta razón, que quienes trabajaron en este tema, están confiados que se puede llegar a un buen fin y el club obtenga los
recursos para funcionar en esta temporada y cumplir con los 50.000.000 millones que se solicita por parte de la ANFP, y junto a ello, tener también los dineros para hacer la planilla mensual y conformar un plantel competitivo para este torneo, que comenzaría a fines de Agosto. En la próxima edición daremos a conocer detalles de esta importante reunión.
Campeonato de fútbol niños y todo competidor
H
oy, en el estadio municipal de Santa Cruz, desde las 19:45 horas, comenzará a desarrollarse el Campeonato de fútbol Infantil y Adulto que organizan el Consejo Local de Deportes, el Club Deportes Santa Cruz y la oficina del deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En esta oportunidad, en la serie adulto, a la que llegaron 10 equipos, se
jugará la copa "Antonio Requesens", en memoria de este gran deportista que nos dejó hace un tiempo, como también, en la serie de niños, se jugará la copa "Aurelio Pizarro", quien fuera en vida un gran propulsor de los campeonatos infantiles en nuestra comuna. Es por ello, que se invita al público a este campeonato que se jugará los días sábado, martes, miércoles y jueves de cada semana.
Escuela de Jaime Riveros se lució nuevamente
E
n el campeonato internacional de Constitución, la Escuela de fútbol Jaime Riveros se lució nuevamente el fin de semana pasado, obteniendo excelentes resultados en la series: 99, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008 resultaron ser los flamantes campeones, y en las series 2005-2006, consiguieron el segundo lugar del torneo, y como si fuera poco, también obtuvieron el premio al jugador Fair-Play
Marcelo Arce. Como pocas veces se ha visto en la historia del fútbol local que una escuela se lleve tantos trofeos en un sólo campeonato, lo que es producto del trabajo serio y profesional de esta institución, que ya se ha ganado el respeto en los distintos torneos que ha participado, y por ende, el reconocimiento de su cuerpo técnico, encabezado por el ex futbolista profesional Jaime Riveros.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Rafael Casanova 135 Santa Cruz R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ Fono: (072) 2822434 fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 14 de Febrerode 2015
2da noche de la Fiesta de la Huma fue todo un éxito José Pinto Ávila Corresponsal
L
a segunda noche dedicada a los niños fue todo un éxito ya que se dio inicio con cinco carros alegóricos presentados por diferentes sectores de la Comuna, donde destaco uno de estos preparados por la Empresa Greenvic, carros que fueron premiados con dinero en efectivo resultando ganador el carro de Blanca
Nieves y los siete enanitos preparados por la Junta de Vecinos de Lo Moscoso. Luego se dio inicio a la segunda noche preparada especialmente para los niños donde destaco la narración de la película La Hera del Hielo, luego la gran presentación del Circo de Los Pollitos los que repletaron el escenario
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo»
Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, hermano, tío y cuñado: ÓSCAR ENRIQUE LECAROS ACEVEDO (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de la familia: LECAROS POBLETE
LIQUIDACIÓN GALPONES Remate San Vicente liquida galpones metálicos Galpón 200 mts. $1.300.000 más IVA Galpón 300 mts. $1.600.000 más IVA
Más información Av. Errázuriz Nº 508 Santa Cruz Fono: 72 2822028 correo: rematesanvicente@gmail.com
«El Cóndor» A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. T ---------------------------------VENDO Casa quinta en Los Boldos, a 50 mts. de la Capilla, 1.500m2; fono: 99015361 ---------------------------------VENDO CAMION Toyota modelo Dyna, año 1993, documentación al día. Fono: 85282884 (s)
El Preuniversitario Nicolás Palacios quiere saludar y felicitar a todos los alumnos que ingresaron exitosamente a las Universidades chilenas el año 2015, después de haber preparado la PSU en este prestigioso Preuniversitario: 2 2 2 2 2
NOMBRE JENNIFER BARROS CATALINA CORNEJO NOELIA TOBAR ARACELI GÓMEZ MILENKA MIEVILLE
CARRERA MEDICINA DERECHO INGENIERÍA EN QUÍMICA CONTADOR AUDITOR PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD U. AUTÓNOMA DE CHILE U. ANDRÉS BELLO U. TEC. METROPOLITANA U. DE CHILE U. ADOLFO IBÁÑEZ
Estos alumnos ya son universitarios gracias al Preuniversitario Nicolás Palacios; Tú debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2015 en el Preuniversitario Nicolás Palacios de Santa Cruz. Ubícanos en N. Palacios #142 - Fono: 2821934 EMAIL: centronico@hotmail.com - WEB.www.centronico.cl ¡MATRICÚLATE DURANTE TODO EL VERANO!
Avisos publicitarios económicos Destacados
AVISOS VENDO PATENTE botillería, máquinas, muebles, licores en Lolol. Fono 89754383 (h17) ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ---------------------------------SE VENDE Jeep Santa Fe año 2011, única dueña, papeles al día. Fonos: 097422255 - 72-2821143 (s) ---------------------------------VENDO CASA Población 5 de Octubre - Psje Luis Marambio 969 por subsidio o por contado. 61075313 (s) ---------------------------------SE OFRECEN Clases particulares de Inglés. Consultas al 52479345 o por WhatsApp.
Fono: (072) 2821614
VENDO ALFALFA Tercer corte, zona Cunaco. 99091996.(h18) ---------------------------------ARRIENDO LOCAL comercial en Casanova centro con buena ubicación a empresas y personas solventes. 96262302 POR ROBO Quedan nulos cheques desde Nº 4671621 hasta Nº 4671668 de la cta. cte. Nº 2107454502 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h14) POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nº 47.000 y 47.001de la cta. cte. Nº 210-49290-02 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h117)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 14 de Febrero de 2015
Vivienda coordina con Cámara Chilena de la Construcción el Plan de Reactivación
C
on el firme propósito de trabajar en conjunto y coordinar todas las acciones necesarias para potenciar la construcción de viviendas y mejores ciudades en la región, la vicepresidenta de la Cámara Chilena de la Construcción en O'Higgins (CChC), Mirta Cerón, sostuvo una fructífera reunión de trabajo con el director del Serviu, Víctor Cárdenas, en que se enfatizó el nuevo Plan de Reactivación e Integración Social. El Plan del Gobierno de la Presidenta Bachelet busca reactivar la economía a través de una convocatoria al sector privado para el desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales, y se espera ampliar la oferta habitacional en especial para aquellas familias que tiene un subsidio sin aplicar favoreciendo la integración social y territorial al incorporar a estos proyectos a familias de sectores medios y vulnerables en barrios bien localizados, con buen equipamiento y buena
construcción. Se busca que en el primer semestre de este año se pueda iniciar la construcción de 30 mil viviendas en todo el país además de otras 5 mil que corresponden a proyectos ya iniciados que tengan un 25% de sus obras avanzadas. Mirta Cerón, vicepresidenta de la CChC explicó que "ha sido una reunión muy interesante, yo encuentro muy bueno para la región y para el país este subsidio de Reactivación pues pone en manos de la oferta y no de la demanda el subsidio, lo que era un anhelo de la Cámara". Añadió que "va a activar económicamente y va a haber muchas mayores posibilidades de que las familias tengan su hogar, además que los subsidios son más altos, entonces es realmente muy bueno". Por su parte, el director del Serviu, Víctor Cárdenas, señaló que "dentro del cronograma del Ministerio de Vivienda para llevar adelante este Programa Extraordinario
de Vivienda, orientado no solamente a la reactivación económica sino a solucionar la problemática que tenemos hoy día con las familias que se encuentran con subsidio y no lo han podido aplicar y también generar proyectos de integración social nos hemos reunido con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción para anunciar la puesta en marcha del programa con la toma de razón del decreto y la publicación del llamado que ha hecho nuestro ministerio". Precisó que "estamos muy interesados de que haya muchos proyectos a desarrollar en la región, porque nos va a permitir no sólo reactivar la economía sino generar muchas soluciones habitacionales para muchas familias que están esperando aplicar su subsidio". Añadió en relación a la Cámara Chilena de la Construcción que "vamos a realizar un trabajo en conjunto de manera de ir evaluando el avance. Hay llamados para cierres del
concurso para el 27 de febrero y el 20 de marzo y esperamos que de estos 30 mil cupos una cantidad importante quede en la región". Consultado respecto del impacto en la generación de empleo y la reactivación económica afirmó "todos estos proyectos están programados para poder comenzar obras a mediados de año, que es la época en que más se necesita generar empleo y el desarrollo posterior de un año, por lo tanto estamos seguros de que
esto va a generar un aumento considerable de mano de obra en el ámbito de la construcción y por lo pronto se comenzarán a desarrollar proyectos de alta calidad en las distintas comunas de la región". Cárdenas indicó que ya existen diez proyectos "desarrollados por distintas empresas en Graneros, Rancagua y Rengo y esperamos que las empresas cumplan con la presentación de sus proyectos en las diversas comunas de la región".
bastante exitosa la recepción de esta iniciativa instaurada por nuestro alcalde, ya que me han manifestado de manera personal los dirigentes vecinales que sienten una
verdadera cercanía del municipio con la comunidad y, en este caso particular, con los niños, permitiéndoles logar un espacio de sana convivencia local" sostuvo la profesional.
ALCALDE WILLIAM ARÉVALO PROMUEVE JUEGOS INFLABLES ITINERANTES RECORREN SECTORES RURALES DE SANTA CRUZ
C
omo una manera de acercar lo que ha sido la exitosa Plaza de los Juegos que se está desarrollando este verano en el centro de Santa Cruz, la cual funciona de lunes a domingo de manera gratuita, desde las 19:00 y hasta las 22:00 horas, donde hasta la fecha han asistido centenares de niños acompañados de su familia, el alcalde William Arévalo, en su preocupación por los más pequeñitos del hogar, dispuso la realización de juegos inflables itinerantes con música para los diferentes sectores rurales de la comuna, donde la recepción por parte de los chiquitos y los dirigentes vecinales ha sido exitosa cien por ciento. Al respecto, la máxima autoridad comunal manifestó que "Los niños siempre han sido mi
principal preocupación, ya que todo lo que podamos hacer para mantenerlos divertidos de manera sana y que se entretengan junto con sus familias y amigos es una prioridad para mi gestión, sobre todo entendiendo que hay muchos vecinos que no tienen la opción de salir de vacaciones por diversos motivos, por lo que llegar con esta alternativa ha sido tomado como una gran opción para pasar las tardes de esta temporada veraniega" dijo Arévalo. De esta manera, los sectores en los que ya han estado presente los juegos inflables itinerantes son los siguientes: Yáquil Centro, Villa El Cóndor de Apalta, Panamá, Paso Los Reyes, La Patagüilla, La Patagua, Barreales, La Puerta, Cruce de Apalta, Los Alerces, Villa Valenzuela, Los Boldos, entre otros puntos que se
presupuestan visitar en nuevas fechas. Sandra Silva, presidenta de la junta de vecinos de Los Boldos, respecto a la jornada infantil dijo que "fue una idea magnífica. Sirvió mucho para compartir con los niños, quienes estaban felices junto con sus mamás. Esperamos que se repita otra vez y poder estar junto al alcalde". En tanto, Lorena Moya, presidenta de la junta de vecinos de Barreales, estimó que "fue muy bueno que trajeran estos juegos porque acá no tenemos entretención. Se agradece que se acuerden de los sectores que están más lejos y que no sean todas las actividades en el centro" puntualizó la dirigenta. María Digna, encargada de Seguridad Ciudadana municipal, quien ha estado a cargo de la coordinación del funcionamiento de los juegos, señaló que "ha sido