14 marzo 2014

Page 1

Viernes 14 de Marzo de 2014

97º año - Nº 8.499

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Tribunal Carabineros detuvo a joven con amplio prontuario policial Oral de

Santa Cruz condenó a autores de homicidio en Lolol

Bencinas llegan a precios históricos UF HOY: $23.542,49 UTM: $41.263

DÓLAR OBSERVADO: $573 EURO OBSERVADO: $797

SANTORAL HOY S. MATILDE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 25ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Las mujeres se tomaron Cores asumieron su cargo la Región de O’Higgins en Región de O'Higgins


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

Comienza vacunación anti influenza en Palmilla Postas. La campaña, que durará tres meses, contempla suministrar dichas vacunas en las Postas rurales de Palmilla Centro, Pupilla, Santa Irene y San José del Carmen. Las reacciones de los inoculados pueden ser: enrojecimiento, hinchazón,

T

al cual estaba programado a nivel nacional, este lunes 17 de marzo comenzará la vacunación contra la influenza. Para esta campaña el Ministerio de Salud adquirió más de 3 millones y medio de vacunas, de las cuales 3.500 son de Palmilla y suministradas en el Consultorio, postas y en terreno, mediante un programa de inoculación, preparado por el recinto de salud primario. La directora del departamento de salud municipal de esa comuna y encargada de inmunización, María Luz

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

dolor e induración y calor local en la zona de punción y mientras que las reacciones generales: fiebre, malestar, calofríos, cefaleas, mialgias que duran de uno o dos días. Además posterior a la vacuna podría sentir un leve resfrío que no debiera

durar más de uno a tres días. Cabe indicar que quienes no pueden vacunarse son aquellos pacientes que estén cursando por un cuadro febril, por tratamiento o enfermedad, o por prescripción médica. / (S.S.O)

Cabello González, añadió que el programa de vacunación contra el virus de la influenza se aplicará en forma gratuita a contar de este lunes 17 de marzo, en horarios de 08 horas hasta las 17 horas en todas las postas y será aplicado a los siguientes grupos de riesgo: - Niños de 6 meses hasta 2 años - Embarazadas con más de 13 semanas - Pacientes portadores de una enfermedad crónica - Personal de Salud y Mayores de 65 años. Por su parte, se llamó a la población a acercarse a los lugares establecidos para vacunarse, para lo cual la atención será expedita y rápida. La planificación contempla un equipo en terreno y otro en el establecimiento y estará dirigida a cumplir las exigencias del Ministerio de Salud, por lo tanto habrá un equipo en contacto con la comunidad vacunando en

¡DE VENDIMIA Y CARNAVALES! Mara Venegas Weisse Filósofa

E

l fin de semana pasado, Santa Cruz estuvo de Vendimia. Recibimos en la zona, visitantes de Santiago y extranjeros. Stands confeccionados en pallets que está a la moda y es más barato. Comida, cerveza de la zona, artesanías, dulces y las viñas que promocionan sus mostos con degustaciones. No había visto tantos visitantes extranjeros y locales. Los helicópteros

particulares iban y venían de Santiago a Colchagua. Algunas personas, decían que las cosas estaban en general muy caras y que estaban para turistas, no para el mes de marzo. También me hicieron ver los locatarios locales residentes, que el trazado de cierre de calles no era preventivo y frente a una situación de riesgo o fuego, quedaban encerrados. Bueno, todo sea para escuchar otra vez a la inolvidable Gloria Simonetti. Por otra parte en Brasil, Cartagena de Indias,

Colombia, Argentina y otros lugares se celebra Carnavales, con desenfreno y alegría a la vida de las sensaciones. Los cristianos entramos en el primer domingo de Cuaresma, acompañando a Jesús para Semana Santa. ¡Sí! Es bueno vivir la vida en plenitud; ello significa abastecimiento para el cuerpo y para el espíritu. Suscriba acciones conscientes en favor de los que tenemos a nuestro alrededor y más allá. Comprométase con Chile en este nuevo período Presidencial, si no lo hizo

en el anterior. Primer domingo de Cuaresma para el mundo cristiano, para todos una oportunidad de renovarse. Lo invito, querido lector/a. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

Tribunal Oral de Santa Cruz condenó a autores de homicidio en Lolol Además, se acogió la demanda civil presentada por los padres de la víctima, condenando a los acusados a pagarles la suma de $50.000.000 como indemnización de su daño moral.

E

sta semana, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, dio a conocer la sentencia en la que condenó a Fernando Antonio González Becerra y José Albino González Becerra como autores del homicidio simple de Eladio Mauricio González González, cometido el 16 de noviembre de 2012 en el sector La Cabaña de la comuna de Lolol. Los jueces valoraron especialmente la declaración de los padres de la víctima, que dijeron haber presenciado el

momento en que los acusados ingresaron al predio donde la familia vivía y en el que ambos atacaron a la víctima con armas blancas, provocándole cuatro heridas que derivaron en su muerte, ocurrida en el trayecto para recibir ayuda médica. El Tribunal, también acogió la agravante de cometer el delito en el domicilio de la víctima, considerando para ello que se había producido un encuentro previo entre el acusado José Albino González y el fallecido, que

éste último se trasladó luego hasta su casa y que hasta allá llegaron los condenados para finalmente consumar el delito. Durante el juicio, la defensa de los acusados admitió que Fernando González Becerra peleó con la víctima y le propinó al menos dos estocadas que le causaron la muerte, pero sostuvo que eso ocurrió fuera del domicilio, y que habían sido precedidas de una agresión de parte de Eladio González y su padre, por lo que su comportamiento se

encontraba amparado por una legítima defensa; en tanto que el segundo de los acusados, José Albino González Becerra- sólo estuvo presente sin tener ninguna participación en el hecho. Sin embargo, los jueces no prestaron crédito a esta versión, por ser incoherente con la pericia médica en cuanto a la forma cómo se provocaron las lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima, que señalaba que había sido herido de frente y por la espalda y con dos tipos de armas, y asimismo con los numerosos testigos

presenciales del hecho, además de no haber sido respaldada por evidencias científicas en cuanto al lugar de los hechos. El Tribunal estableció que ambos acusados deberán cumplir la pena de 15 años de presidio, además de las penas accesorias legales y las costas de la causa. Se acogió además, la demanda civil presentada por los padres de la víctima, condenando a los acusados a pagarles la suma de $50.000.000 como indemnización de su daño moral. / (S.S.O)

Carabineros detuvo a joven con amplio Bencinas llegan a precios prontuario policial históricos El individuo está acusado de robar en el sector céntrico de la comuna.

P

ersonal de Carabineros, a cargo del subteniente Luis Moya Villaseca, recibió un comunicado radial, en el cual se le informaba que momentos antes, en el frontis del Casino Colchagua, se encontraba una víctima del delito de robo. El personal policial concurrió al lugar señalado, tomando contacto con la víctima, quien señaló a los funcionarios, que en los momentos que se encontraba en las afueras del casino, en compañía de su hijo, con la finalidad de tomar unas fotografías, dejó sus pertenencias en un maletín en el suelo, cerca del lugar donde se encontraba, más una maleta con artículos de peluquería. En ese instante se acercó un sujeto en una bicicleta y tomó su maletín con la finalidad de robarlo, comenzando un forcejeo entre ambos, lo que le produjo lesiones a la víctima, hasta que el sujeto no pudo arrebatar el bolso y huyó en la bicicleta por la calle Las Toscas. Al tomar conocimiento de estos hechos, los funcionarios, procedieron a realizar un encargo a los

cuadrantes de la población, indicando las características del sujeto, logrando así, en calle Padre Hurtado, la detención de este individuo, tratándose de un joven con domicilio en esta comuna, el cual cuenta con un amplio prontuario policial, siendo identificado con las iniciales J.A.M.B. mayor de edad, dando a conocer en el acto los derechos que le asisten en calidad de detenido. El individuo fue

trasladado a la 2da Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, donde personal de la Sección de Investigación Policial, realizaron diligencias investigativas, siendo reconocido en un cien por ciento el imputado, como autor del delito de robo. Del hecho se informó al fiscal de turno, quien dispuso que el detenido pasara a audiencia de control de detención. / (S.S.O)

N

uevamente las bencinas sufrieron una fuerte alza a partir de ayer jueves, de acuerdo al nuevo Informe Semanal de Precios de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). La gasolina de 93 octanos subió 1,6 pesos por litro, mientras que la de 97 tuvo un fuerte aumento de

hasta 16,9 pesos por litro. En tanto, la parafina experimentó una leve baja de 0,7 pesos, mientras que el petróleo también registró una disminución de 0,3 pesos por litro. Con esta alza, ya van siete las semanas consecutivas de aumentos en el precio de los combustibles. / (S.S.O)

«El Cóndor» TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

Luna de Miel

Matrimonio italiano recorre Chile en moderna casa rodante José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17 horas del pasado martes, llegó al Valle de Colchagua una camioneta bastante extraña con patente italiana. Ésta se instaló en la Ruta 90 frente a la comuna de Placilla con dos ocupantes en su interior. La curiosidad de conocerla fue para muchos y logramos conversar con sus tripulantes, una pareja compuesta por el empresario Lehimi De Metrio y su esposa Dina Negry, ambos italianos, quienes muy amablemente nos invitaron a que subiéramos a conocer esta camioneta marca Iveco, totalmente equipada con un dormitorio con dos camas, cocina, frigobar, closet para la ropa, televisión, Internet, ducha, en fin, totalmente provista para salir a recorrer el mundo. La historia de este par de italianos se inicia un 14 de noviembre del año 2013, cuando una vez que contrajeron matrimonio, salieron a recorrer los continentes, en una forma de poder disfrutar de su luna de miel. Para ello,

tomaron sus ropas y salieron de Italia llegaron a Imbelgia, luego recorrieron el Dakar en África, Brasil, Argentina, Montevideo Uruguay, Buenos Aires y finalmente ingresaron a Chile. Dicen querer conocer la Ruta del Vino y poder instalarse e interiorizarse en el proceso del vino chileno, que dicen en Italia es muy nombrado. ¿Cuál es la idea de venir al Valle de Colchagua? Principalmente conocer estos bellos lugares, probar o como dicen en Chile, catar los vinos con mi esposa, para ello estamos acá pasando nuestra luna de miel en esta camioneta, la que pretendemos dejarla en nuestro regreso en Argentina, porque no se puede dejar en Chile.

mineral, ya que consumimos mucha, las duchas las tenemos en el mismo vehículo, en fin, es para salir a recorrer y descansar.

y pretendemos regresar en septiembre a Italia. Los extranjeros pasarán

unos días en un hotel de Santa Cruz para continuar su viaje de placer. / (S.S.O)

¿A qué se dedican en Italia y de qué ciudad son? Somos de Torino, es un lugar muy lindo en Italia. Allá está la fábrica de estos camiones y vehículos Fiat Iveco y es un camión 4x4 con mucha fuerza y es muy cómodo, somos empresarios del rubro del transporte y estamos acá en Chile, recorreremos mucho

¿Cuántos kilómetros recorren diario? Más o menos 300 a 400 kilómetros y no es necesario pasar a comer, ya que en nuestro vehículo mantenemos de todo, especialmente pastas, y si las provisiones se terminan compramos para ir manteniendo el frigobar lleno, especialmente agua

INDAP entrega forraje en Lolol y Paredones

1

50 pequeños ganaderos de Paredones recibieron de manos de INDAP, sacos de cubos de alfalfa, en el marco del apoyo institucional para paliar los efectos del déficit hídrico en la región de O'Higgins. "Esta ayuda llega en el momento justo, porque nuestros ganado necesita tener pasto para alimentarse y la sequía no tiene complicados hace ya varios años", sostiene Luis Ramírez, pequeño agricultor del sector Cabecera en la comuna de Paredones. De acuerdo a la proporción de animales que posee recibió 21 sacos de cubos de alfalfa que les servirán para alimentar por algunos meses a su ganado ovino, "Con este pasto

evito que se enflaquezcan, pero se lo tengo que dar de a poco, esperando que lleguen las lluvias", manifiesta. En operativos en terreno efectuados en Paredones se beneficiaron 150 pequeños productores agrícolas con 3.022 sacos de cubos de alfalfa, y 23 agricultores de Lolol con 478 sacos, que fueron entregados por funcionarios de INDAP del Área Lolol. El apoyo para enfrentar los efectos del déficit hídrico que está materializando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP O'Higgins consiste en la entrega de alimentación para el sector ganadero (forraje) y apícola (azúcar) de manera que los pequeños agricultores se

mantengan productivos. Las postulaciones para acceder a este apoyo se encuentran abiertas hasta el 30 de abril de este año en las agencias de Área de INDAP O'Higgins, y sus recursos podrán ser entregados a los pequeños productores agrícolas que cumplan con los requisitos

para ser clientes o usuarios de INDAP. Con el fin de realizar una entrega equitativa de las especies a los agricultores se ha establecido un tope máximo de 21 sacos de cubos de alfalfa por agricultor, cifra que estará en proporción al número de animales que posea; y

respecto a la alimentación apícola, se determinó la entrega de hasta cinco kilos de azúcar por colmena, con un tope de hasta 150 kilos, en proporción al número de colmenas que posea el productor, con un máximo de 30 colmenas por apicultor. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

Las mujeres se tomaron la Región de O’Higgins La recién asumida intendenta Morín Contreras, presentó en la ceremonia de Traspaso de Mando, a las tres mujeres que fueron envestidas como gobernadoras de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.

T

res mujeres de trayectoria, de experiencia y con un tremendo deseo de trabajar por la Región son las nuevas gobernadoras que desde el 12 de marzo tienen a su cargo cada una de las provincias que conforman la Región de O'Higgins. Así fueron presentadas por la nueva Intendenta Regional, Morín Contreras, al término de la ceremonia de Traspaso de Mando, valorando que "seremos mujeres que nos tomamos la región para trabajar codo a codo con nuestra Presidenta Michelle Bachelet". Se trata de Mirenchu Beitía Navarrete, administradora pública y ex alcaldesa de San Francisco de Mostazal, quien fue nombrada

gobernadora de Cachapoal; Teresa Mercedes Núñez Cornejo, administradora pública con experiencia en diversos servicios públicos, que tendrá a su cargo la Gobernación de Cardenal Caro, y Carolina Cucumides Calderón, ingeniera comercial con un extenso trabajo en diversos municipios, que asume la Gobernación de Colchagua. En la ocasión, Mirenchu Beitía señaló que "tendremos varios desafíos que nos ha trazado nuestra presidenta, con un marcado énfasis en el terreno y la cercanía con la comunidad. "Me siento muy honrada de trabajar por mi amada provincia" dijo. Asimismo, Teresa Núñez, gobernadora de Cardenal Caro, valoró "la confianza que se ha

depositado en mí para llevar este cargo, al cual siempre me abocaré con todas mis capacidades y mi corazón". Finalmente, la

gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, una de las mujeres más jóvenes que asume este cargo a nivel nacional, expresó "soy una

colchagüina de toda la vida que trabajará día a día por mi provincia, cercana a la gente y con las puertas abiertas para recibirlos a todos". / (S.S.O)

Cores asumieron su cargo en Región de O'Higgins En una masiva actividad, efectuada en el Teatro Regional de Rancagua, 12 hombres y cuatro mujeres pasaron a formar parte del gobierno regional.

C

on un sentido "Prometo o Juro por Dios y mi región", los 16 consejeros regionales asumieron la tarde del martes su envestidura, en una solemne ceremonia efectuada en el Teatro Regional de Rancagua, la cual se desarrolló posterior al traspaso de mando a la intendenta Morín Contreras. De esta forma, se vivió un hito sin precedentes en la política de Chile, ya que ellos son los primeros cores en la historia de nuestro país, en asumir este cargo luego de haber sido elegidos por sufragio popular. Los nuevos consejeros, cuyo período se extenderá entre marzo 2014 y marzo 2018, tienen la responsabilidad de hacer efectiva junto a la recién asumida intendenta, la participación de la comunidad con facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras, que recibieron hoy a través del

artículo 95 de la Ley 19.175 sobre Gobiernos Regionales. Los 16 cores representan a cuatro circunscripciones, siendo ellas Cachapoal I, conformada por Felipe García-Huidobro Sanfuentes, Emiliano Orueta Bustos, Cecilia Villalobos Cartes y Manuel Barrera Bernal, y la Circunscripción Cachapoal II, que la integran Juan Pablo Díaz Burgos, Eugenio Bauer Jouanne, Francisco Parraguez Leiva, Óscar Ávila Méndez, Fernando Verdugo Valenzuela y Johanna Olivares Gribbell. Asimismo, están dos más: Circunscripción Colchagua, conformada por Mauricio Donoso Arellano, Pablo Larenas Caro, Carla Morales Maldonado y Cristina Marchant Salinas, y la Circunscripción Cardenal Caro, integrada por Bernardo Cornejo Cerón y Gustavo Rubio Mori. Así que estos 12 hombres y cuatro mujeres serán quienes desde ahora

aprobarán la priorización que lleve a cabo la intendenta en su calidad de presidenta del Gobierno Regional, para la distribución de los recursos asignados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que corresponden a la herramienta financiera que

da vida a la mayor inversión que beneficia a las 33 comunas en diversas áreas, como agua potable, alcantarillado, construcción de escuelas, hospitales, caminos y muchos proyectos más. De esta forma, los nuevos cores recibieron su envestidura, y otros 15, dijeron adiós al Consejo

Regional en medio de muestras de afecto de la masiva concurrencia, donde se destacó la entrega, el trabajo y la dedicación a una obra que no tuvo colores políticos, ni fronteras comunales, sino un objetivo que los unió, el engrandecimiento de la Región de O'Higgins / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

El otro González que brilla en la gimnasia: «Pese a las dificultades, acá estoy, en el podio al lado de Tomás» Se llama Juan Pablo, tiene 26 años, es profesor de educación física en Santa Cruz y entrena en un tapete que el COCh desechó hace 30 años. Pero igual sacó medallas de plata y bronce en los Juegos Odesur. (Fuente: Alejandro Pérez, Diario La Segunda)

S

e apellida González, es un gimnasta chileno, participó en los Juegos Odesur, sus mejores aparatos son suelo y salto, y en ambos cumplió una gran actuación subiéndose al podio. No, no se llama Tomás, sino que Juan Pablo. Es el otro González que brilló en la gimnasia de Santiago 2014, logrando una medalla de plata y otra de bronce. Tiene 26 años, es oriundo de Chépica (VI Región), profesor de educación física y combina las clases con el deporte. Aunque en el 2012 ya había conseguido presea de plata en el Panamericano de Medellín, Juan Pablo tiene claro que en Chile recién ahora lo vienen a conocer. Pero a él no le molesta. Por el contrario, quiere aprovechar la oportunidad "para que la gente sepa que acá también hay otros gimnastas de nivel". "Yo me dedico a la gimnasia desde los siete años, y he participado en diferentes campeonatos internacionales como Panamericanos, Sudamericanos y Mundiales... Lo que pasa es que en Chile la gente no sabe, porque con mi entrenador trabajamos en silencio, y lo que hacemos no es tan mediático como ocurre con Tomás, pero hace rato que venimos obteniendo buenos resultados", dice Juan Pablo.

cuatro días estuviera lleno. Yo creo que cualquier deportista quisiera competir con ese apoyo. Fue genial. ¿Y esperabas tener una actuación tan buena? -Estuvo dentro de lo que teníamos planificado con mi entrenador. Soy bueno en suelo y salto, y sabía que tenía posibilidades de subirme el podio en los dos aparatos. Es el premio a largos años de trabajo anónimo, superando todos los problemas. ¿Ha sido difícil? -Cuesta, sobre todo cuando eres de provincia. Mi club es el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz, ahí mismo trabajo, y no es fácil tener que estar viniendo siempre a Santiago. Acá están centralizados todos los recursos, y el apoyo es mínimo. Pero pese a todas las dificultades, acá estoy, en el podio al lado de Tomás. A la larga, lo que manda son los resultados, y yo los he obtenido. ¿Cuentas con las instalaciones necesarias para entrenar en Santa Cruz? -En el IRFE tenemos un gimnasio que se nos hizo

chico, y si bien tenemos aparatos relativamente nuevos, nos falta el tapete, que es fundamental. Es cómico, porque soy medallista en Juegos Suramericanos en suelo, y entreno en un tapete que desechó el COCh hace como 30 años. Pero aún así obtenemos resultados. Imagine cómo sería si contáramos con todas las condiciones. ¿Y económicamente puede vivir exclusivamente de la gimnasia? -Sólo de la gimnasia no. Como medallista panamericano el 2012, tengo la beca PRODAR y también la de 'ADO Más', que es un gran aporte porque me ayuda a vivir el día a día. Pero aparte de eso soy profesor de educación física, y tengo cursos a cargo en el mismo colegio en que practico. En las mañanas hago clases y en las tardes entreno. ¿Cuánto les ha servido a los otros gimnastas el fenómeno de Tomás González? -El hecho de que Tomás haya llegado a unos Juegos Olímpicos y sea tan conocido le ha servido muchísimo a la gimnasia chilena. Todos los recursos

¿Cómo fue la experiencia de participar en los Odesur? -Fue alucinante, un verdadero sueño porque no esperábamos que los

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

que han llegado en aparatos e infraestructura, como este increíble estadio del Nacional, se debe a lo que ha hecho. ¿Cómo calificas la carrera de Tomás? -Es extraordinario. Él, además de un talento increíble, tiene gran capacidad para sobreponerse a la adversidad. Si se pone una meta, la va a cumplir a como dé lugar.

¿Cuánto crees que servirán estos Juegos Suramericanos para la proyección de tu carrera? -Va a servir mucho para que la gimnasia sea aún más reconocida en Chile, y para que la gente se dé cuenta de que no sólo está Tomás. Estoy contentísimo de que él sea nuestro abanderado, que esté siempre adelante en resultados, pero acá también hay más gente que está trabajando bien y que podemos representar bien al país.

Adversidades que tú también has tenido... -Seguro que sí. Yo creo que en Chile se ha progresado en materia deportiva, pero aún falta mucho. Falta descentralizar, porque si cada deportista bueno de regiones tiene que dejar familia, estudio, todo, para venirse a Santiago... Esa no es la forma.

¿Te ilusiona la posibilidad de llegar a unos Juegos Olímpicos como Tomás? -Sinceramente, es difícil. Por mi edad, y por el hecho de tener que trabajar por las mañanas y entrenar en las tardes, no puedo dedicarle el tiempo necesario a la preparación de un evento como los Juegos Olímpicos.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


CRÓNICAS & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

Última semana de postulaciones a Capital Semilla Fondo concursable que entrega recursos entre uno y seis millones de pesos, según línea de financiamiento, entra en la fase final de la primera etapa de su proceso 2014.

L

os próximos días martes 18 y miércoles 19 de marzo se concretará el cierre de la primera etapa de postulaciones del fondo concursable Capital Semilla, iniciativa liderada por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, entidad que para 2014 cuenta a nivel regional con más de $738 millones de presupuesto. La primera fase de este concurso consiste en el desarrollo de un test de preselección, que tiene por objeto conocer acerca de las habilidades de los postulantes para llevar adelante una iniciativa de negocio, ya sea impulsando una nueva idea, o bien, mejorando alguna área de una micro o pequeña empresa que ya funciona. Según la planificación del programa que inició en todo Chile el 4 de marzo, el 18 de marzo terminan las postulaciones para Capital Semilla Empresa y el 19 finalizará el proceso para quienes quieren acceder a los recursos de Capital Semilla Emprendimiento Líneas 1 y 2, culminando ambos días a las 18:00 horas.

María Gracia Toro, Gerenta de Programas de SERCOTEC hizo un llamado a todos los emprendedores que tienen ganas de concretar sus iniciativas, para que postulen. "Es importante recordar que no esperen hasta el último día para acceder a esta etapa. Si tienen sueños de crecer como micro y pequeños empresarios, ingresen a nuestra web, participen y háganlos realidad". P A R A EMPRENDEDORES Y MICROEMPRESARIOS Capital Semilla cuenta con dos líneas de financiamiento para personas naturales y/o jurídicas. La primera es Capital Semilla Emprendimiento, que a su vez, se subdivide en dos: Idea de Negocio, que entrega fondos entre uno y dos millones de pesos y Empresa menor a un año, que entrega recursos entre dos y tres millones de pesos. La otra línea se denomina Capital Semilla Empresa, que es para negocios formales ante el Servicio de Impuestos Internos y que cuentan con

NOTIFICACION FOJA: 59 .NOMENCLATURA: 1. [445] Mero trámite JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz CAUSA ROL: C-1186-2012.CARATULADO: BANCO SANTANDER CHILE / SILVA.Santa Cruz, veintitrés de Enero de dos mil catorce. A lo Principal: Por Evacuado el trámite de contestación en rebeldía de la demandada. Al Primer Otrosí: Como se pide, cítese a las partes a una audiencia de conciliación, al quinto día hábil después de notificado, a las 09:00 horas, de Lunes a Viernes y si ésta recayera en el día Sábado o festivo para el día hábil siguiente a la hora señalada. Notifíquese esta resolución por Aviso. Al Segundo Otrosí: Estese al mérito de autos. En Santa Cruz, a veintitrés de Enero de dos mil catorce , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-sav Secretario

POR EXTRAVÍO más de 12 meses de existencia. Para ellos, los montos de financiamiento van desde tres a seis millones de pesos. Las bases y requisitos se encuentran disponibles en www.sercotec.cl . Más informaciones en la oficina regional de SERCOTEC,

ubicada en Alcázar 40, Rancagua (22259702234105) o acudir al Centro de Desarrollo Empresarial, en sus sedes de Mujica 240, Rancagua (2534171); 21 de mayo 190, Piso 3, Santa Cruz (2821261) y Agustín Ross 347, Piso 2, Pichilemu (2843057). / (S.S.O)

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614

DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL

Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 072-2981009- 82058149-98700265

Quedan nulas Boletas de Garantía Nºs 7076511 y 5565468 de BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (s15)

ARRIENDO CASA EN SANTA CRUZ Amplia, cómoda, con excelente patio, TV Cable, alarma, muy buen sector . Llamar fono: 2821308

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 3934006 de la cta. cte. Nº 066002330 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)

-----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com (h29)

-----------------------------------------SE VENDE Auto Suzuki Alto año 2008 color azul metálico, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al 83681514 -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en sector Apalta. Cuatro dormitorios, dos baños, living comedor y cocina. Interesados llamar al 85965966 -----------------------------------------ARRIENDO Departamento a persona sola- a pasos del centro. Consultas al fono: 95088496 ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 14 de Marzo de 2014

Nuevos profesionales del Hospital Afectada pide «amparo» ante Santa Cruz reciben inducción para robo a plena luz del día e acercó a "El Cóndor" la pisadas, que son fáciles lograr acreditación

S

E

l Hospital de Santa Cruz realizó una charla de inducción a todos los profesionales que se han integrado en los últimos meses a desempeñar funciones en el centro de salud, con el objetivo de conocer, en detalle, los procesos más importantes en los que está inserto el hospital: enfermeras, abogado, matronas, técnicos paramédicos, administrativas y auxiliares de servicio participaron de esta actividad a cargo del departamento de desarrollo organizacional del recinto. "Es muy importante que los profesionales que se integran, inmediatamente se pongan la camiseta y trabajen a plenitud en los objetivos trazados para la gestión 2014 del hospital. Desde ya, son bienvenidos a la noble tarea de brindar salud de calidad a nuestros usuarios", dijo el Dr. José Castillo, director del Hospital de Santa Cruz El encargado de la jornada, Tomás Urzúa, quién se desempeña como psicólogo de desarrollo organizacional del establecimiento

de salud, precisó que dentro de las materias que se expusieron a los funcionarios, destacaron el proceso de calidad y de acreditación que está llevando a cabo el recinto asistencial, las infecciones intrahospitalarias y las normas generales del estatuto administrativo. "La idea es que todo funcionario que ingrese al hospital conozca la mayor cantidad de información posible del recinto de salud y los objetivos que el establecimiento debe cumplir, teniendo como premisa la atención de calidad hacia nuestros usuarios. La participación fue bastante positiva, por lo que estamos contentos con el compromiso adquirido por los profesionales técnicos, administrativos y auxiliares con esta iniciativa", comentó el psicólogo. Sandra Fuenzalida, encargada de calidad del hospital y quien dictó una de las charlas, expresó que, "uno de los puntos que me interesa que conozcan los funcionarios, es el proceso de acreditación que estamos trabajando como recinto de salud, el cual es un proceso de evaluación respecto al cumplimiento de los estándares mínimos fijados por el Ministerio de Salud". El proceso de acreditación en el cual se encuentra el Hospital de Santa Cruz es de suma importancia establecerlo en el transcurso de este año 2014, dado que es un mandato ministerial que permitirá que el establecimiento pueda brindar las prestaciones Auge a los usuarios. "Que el hospital acredite es un compromiso de todos los funcionarios, por eso es positivo que todos conozcan de la materia en detalle", concluyó Sandra Fuenzalida.

señora Carmen Gloria Orellana Díaz, Rut: 11.556.408-0, domiciliada en recinto Estación Cunaco s/n, quien en la mañana del miércoles, mientras era atendida en el Consultorio de Salud de Cunaco, fue víctima de un robo en su casa habitación, perdiendo entre otras cosas, un televisor plasma, $30.000 en dinero efectivo, botas de cuero, plancha eléctrica y otras especies avaluadas en más de un millón y medio de pesos. Los ladrones para ingresar, cortaron la malla del sitio, como también la cadena de la puerta, con una herramienta tipo napoleón, dejando huellas de las manos en el DVD, en las cajas de perfumes y otras evidencias como marcas de

de investigar. De todo esto -agrega- dio cuenta a Carabineros de Nancagua, los que se hicieron presentes en el domicilio, pero no tomaron inmediatamente esas huellas, que habrían sido muy necesarias para aclarar el caso, a pesar que se les solicitó esta diligencia. La afectada pide que la PDI tome su caso, porque hay antecedentes que podrían ayudar a esclarecer la situación, cosa que debe determinar el Ministerio Público. En la foto, la víctima de este robo. / (S.S.O) Para constancia firma Carmen Orellana Díaz Rut.: 11.556.408-0

Presidenta Bachelet firmó proyecto de "bono marzo"

E

l primer proyecto de ley que firmó la Presidenta Michelle Bachelet en su nuevo Gobierno, consiste en el "bono marzo permanente" o "Aporte Familiar Permanente de Marzo", que ingresó el día miércoles a trámite en el Congreso Nacional. Cada beneficiario recibirá 40.000 pesos por carga, es decir, si tiene tres cargas le darán 120.000 pesos. Califican para recibir la ayuda los beneficiarios de Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal, familias usuarias del Subsistema Seguridad y Oportunidades y aquellas que participan de Chile Solidario. Para este año se contemplan 40 mil pesos, y este monto se reajustará anualmente de acuerdo al IPC, no es necesario inscribirse

en ninguna parte para recibirlo, explicaron las autoridades. Cabe señalar que ayer jueves fue aprobado por la Cámara de Diputados, y se podrá consultar si es beneficiario en la página web del Instituto de Previsión Social (IPS).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.