14 mayo 2014

Page 1

Miércoles 14 de Mayo de 2014

97º año - Nº 8.532

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Escolar esperó por más de media hora ambulancia tras sufrir accidente

A partir de Junio no faltarán los remedios para los enfermos crónicos

Servicio de Salud entrega Internet móvil a postas rurales Primera emisión Operación Renta 2014:

Contribuyentes recibirán su devolución de impuestos UF HOY: $23.848,71 UTM: $41.801

DÓLAR OBSERVADO: $551 EURO OBSERVADO: $758

SANTORAL HOY S. MATÍAS

Placilla

Joven madre necesita con urgencia implante craneal

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 20ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 14 de Mayo de 2014

OPINIÓN

¿Qué pasó con el prometido Servicio Médico Legal para Santa Cruz?

E

n primer lugar, quisiera pedir las disculpas, si mis pensamientos se suben de tono o se me irritan las orejas sobre el tema que nos convoca, pero pienso y usted debe coincidir conmigo que la paciencia se agota con tantas promesas políticas, para mí la política hoy, es el "mal necesario para un pueblo" y la miro como una lepra que carcome y corroe, ya que las decisiones se toman en base a la tienda política de turno. ¿Me doy a entender? Voy a argumentar: Hace ocho años que nos tienen a pan, circo y promesas de que en Santa Cruz se va a construir un Servicio Médico Legal, que atienda las necesidades de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Cada vez que hay un accidente, comienzan los

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

velorios en plena vía pública y quedamos a la dependencia de una camioneta que viene de Rancagua retirando cadáveres por la región. Fue en al año 2006 que diario "El Cóndor" comenzó esta cruzada a la que con el tiempo se sumó la Cámara de Comercio de Santa Cruz. Desde entonces, se han sucedido tres intentos por comenzar de una vez este Servicio. Hagamos memoria señores de la política, "Blancos, Rojos y Azules". El primer circo, a finales del Gobierno de la Sra. Bachelet, el Hospital de Santa Cruz cedió a través del director regional, Dr. Marcelo Yévenes, una parte del terreno, donde hoy se ve una casa roja a la entrada del recinto. Buena la intención, pero vino el cambio de mando y la administración Piñera, tiró todo por la borda, para hacer un reestudio y vino más pan y circo. Espectáculos bien montados por la seremi de la administración anterior, el ministro también anterior, bonitas palabras, sonoros aplausos, pero todo quedó ahí. "Les dimos un Mejoral y les daremos otro en un tiempo más". Pasaron cuatro años y antes que finalizara la administración Piñera, en el mes de enero de este año, la seremi de Justicia subrogante, Vilma Muñoz, anunciaba en "El Cóndor" (18 enero 2014: Gran titular en primera página y desarrollo en la página tres) "CORE aprobó más recursos para que Santa Cruz tenga servicio médico legal". Se ve bonito en un diario y se vociferó también en diarios regionales, pero adivine que: justo, ¿Qué come que adivina? La lepra, es decir el cáncer de la política una vez más paró este proyecto y me pregunto ¿Dónde están los recursos? Son 659 millones, pero surgen dos tesis que avalan de que Santa Cruz

no sueñe con este Servicio. Una autoridad de Rancagua, habría solicitado esos fondos para potenciar el Servicio de Rancagua y convertirlo en interregional y la otra tesis que se maneja, hechas las averiguaciones, es que falta el terreno para construirlo. Señores lectores, díganme si esto no es una bofetada bien dada a Santa Cruz, nuevamente se ríen en nuestra cara, quisiera ocupar algunos chilenismos pero me voy a remitir a lo siguiente: Sres. Autoridades, seremos huasos, pero no huasos brutos para tragarnos el cuentito de que no tienen terreno para construir, cuando el Hospital cumplió su palabra de mantener la antigua casa, cuando ahí se pudo haber construido el Jardín Infantil. En la última consulta que se hizo a Rancagua, nos tranquilizaron con "El proyecto está para la imputación presupuestaria en Contraloría" eso, en febrero mientras la empresa que se ganó la licitación, ya debería estar trabajando en Santa Cruz. Amigos lectores ¿Qué nos queda por hacer? ¡Una protesta! ¿Qué nos sigan pisoteando….? no… Yo propongo un desafío, señor ministro Gómez, sea consecuente con el decir y hacer. Ud., sabe porque se lo digo, ¿o no le gustaría dejar un buen recuerdo después de sus días, cuando sus pasos se encaminen por otros orientes? Y autoridades regionales, Sra. seremi de Justicia…vengan a dar la cara a Santa Cruz. No los vamos a linchar, lo que sí, no vamos a creer, es que recién están tomando las riendas de la actual administración. Asumieron en Marzo y estamos en Mayo, más el proyecto tenía prioridad presidencial. No aparezcan sólo cuando hay elecciones. RAÚL CUBILLO ÁVILA

El Rincón de la Orientadora Tema: Medicina Narrativa

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

A

gradablemente sorprendida me sentí, al leer un artículo, titulado Medicina Narrativa, modalidad liderada por la doctora Rita Chacón (estadounidense), quien está difundiendo su método activamente. Entre las características principales destacan: Atender, escuchar, recibir y comprender al enfermo, humanizando al máximo la relación pacientemédico. Junto a las tradicionales preguntas tales como: ¿Qué siente?, ¿tiene dolor? etc. Se inquiere acerca del aspecto emocional, la historia y dilemas internos, uniendo así dolencias físicas y mente, logrando llegar a un tratamiento más integral y más acertado. La escritura también es otro de los métodos

realizados, el paciente escribe sus emociones y dolencias. Mi reflexión al respecto no dejó de llegar, y he aquí algunas de mis conclusiones: "Cada vez se hace más evidente la necesidad del ser humano de recibir atención, respeto y valoración, dado que cada uno de nosotros transita por el dinámico eje de la emocionalidad…" Al despertar ese manantial emocional aprendemos que la aventura de vivir implica el liberarse de miedos y… sin con ello contamos con ayuda profesional, disminuye nuestra vulnerabilidad, y muchas de las enfermedades que nos aquejan. Por experiencia puedo acotar que la medicina Antroposófica, posee mucha similitud con el tratamiento de la doctora Chacón, y llegamos a la conclusión que la solución a muchas de las dolencias físicas está en un gran porcentaje en nuestro mundo interior…

REFLEXIÓN Mente sana en cuerpo sano… (Verdad innegable)

A partir de Junio no faltarán los remedios para los enfermos crónicos

L

a ministra de Salud, Helia Molina dio a conocer el lunes que la Presidenta Michelle Bachelet, en su mensaje del 21 de Mayo en el Congreso Nacional, anunciará que a partir de Junio comienza a funcionar "el Fondo de Medicamentos para las enfermedades crónicas, entre ellas, la diabetes, hipertensión, colesterol alto y otras, en los servicios de atención primaria de salud (CESFAM), con lo cual se favorecerá a 2,3 millones de personas, con lo cual estos

enfermos no tendrán que estar comprando estos medicamentos. Éste era un compromiso de la Presidenta y lo vamos a cumplir". Además, agregó, que el equipo de Gobierno está elaborando un anteproyecto, para extender el beneficio a otras enfermedades catastróficas, que tienen valores mensuales superiores a los tres millones de pesos y que se estaría enviando al Congreso Nacional antes de fin de año, de acuerdo a las políticas del actual Gobierno.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 14 de Mayo de 2014

Escolar esperó por más de media hora ambulancia tras sufrir accidente

P

asadas las 17 horas de este lunes, se registró un accidente en las intersecciones de las calles Nicolás Palacios con Gabriela Mistral (calle nueva). Según los primeros informes, los hechos se desarrollaron cuando la menor identificada con las

iniciales M.O.C estudiante del Colegio Manquemávida, perdió el equilibrio tras tropezarse con la soga de arrastre de una camioneta Nissan que remolcaba a otra. En el momento, la menor no se habría percatado que el segundo vehículo era remolcado, por lo que

cruzó enredándose con la soga y cayendo al piso, resultado con heridas leves. Tras la caída, fue socorrida por los transeúntes y acompañada en todo momento por Manuel Silva, dependiente de un local cercano a la intersección. Personal de Carabineros

Álvaro Véliz Cáceres (Q.E.P.D.) (Al capitán del Club Llancalén)

E

l saludo amistoso era ¡Hola, capitán! y la respuesta era la misma, agregada una sonrisa y uno que otro comentario. ¿De cuándo surgió ese trato afable y lleno de confianza? Álvaro Véliz, llegó de Llico, su lugar de origen. Por allá por la década de los 70/80, existían en la primera cuadra de calle Ramón Sanfurgo los baños turcos "Llancalén", de don Guillermo Palma. Con entusiasmo formó el club con el nombre de su pyme el que despertó bastante interés en el barrio al que se adhirieron niños, jovencitas y sus padres. Álvaro Véliz, era alto, fornido e inspiraba respeto, porque fue el capitán. Los jugadores, en general, éramos más entusiasmo que habilidad. En una ocasión, en que participábamos en el Campeonato de los Barrios, a estadio lleno, nos tocó jugar contra el poderoso Ramón Sanfurgo, el equipo

de "El Barrio", como los sanfurguinos llaman su famosa calle. Entramos a la cancha en medio de una ovación premiando la osadía de enfrentarnos a un gigante. Al término del primer tiempo el Llancalén ganaba 1 a 0 con gran algarabía de su barra y de los enemigos del Ramón Sanfurgo, eterno campeón. Don Manuel "Ñungo" Zapata, el director técnico, recordaría después: "En el camarín les dije de todo y cómo un club así (refiriéndose a nuestra condición amateur) les podía estar ganando y ser los hazmerreír del estadio." ¡En el segundo tiempo nos pasaron 11 goles! En los baños turcos, comentábamos nuestra hazaña. Por supuesto que no faltó el gracioso que le echó la culpa al árbitro. Otro dijo "¡Debimos retirarnos en el primer tiempo, poh!". La vida siguió su curso. Álvaro, el capitán, después se enamoró de los ojos de

quien sería su esposa Consuelo Muñoz y trabajó en transporte y sin olvidar Llico; Hernán, se fue al norte como Carabinero; Eugenio Soto, continúa con sus camiones acarreando materiales y escombros (para alegría de los demás conductores). El "Caszely" Duque, volvió para Lolol; Juan Vásquez, el defensa central, sigue en el rubro de hotelería, en la calle Joaquín Díaz Besoaín. El arquero Soto y el "Cielito" (lo apodaban así porque era alto y muy delgado), hace tiempo que alzaron sus vuelos a la eternidad. Álvaro obedeció el llamado divino y los vecinos de la Población Sanfurgo, familiares y amigos de Llico, Boyeruca y Bucalemu lo encaminaron a su viaje infinito. En la multitud, algunos ex jugadores del Llancalén, también dijeron adiós a su Capitán. Jaime Vásquez Arriagada

trabajó en acordonar el lugar y el desvío de tránsito, hasta la llegada de la ambulancia, que demoró más de 40 minutos en hacerse presente, pese a la cercanía con el recinto de urgencia.

El conductor de la camioneta Nissan Terrano placa patente WG 4111, fue identificado con las iniciales C.E.O.D. y quedó citado al Tribunal por la presunta responsabilidad en los hechos.

Primera emisión Operación Renta 2014:

Más de un millón cien mil contribuyentes recibirán su devolución de impuestos 1.176.203 contribuyentes que solicitaron su devolución de impuestos entre el 01 y el 17 de abril (hasta el 25 de abril para las zonas de emergencia), recibirán este 13 de mayo su dinero en cuenta bancaria. Esto representa a un 92,81% de los contribuyentes que solicitó su devolución vía depósito, optando así por la opción más rápida, cómoda y segura para recibir su dinero.

A

yer martes, 1 . 1 7 6 . 2 0 3 contribuyentes recibieron en sus Cuentas Corrientes, de Ahorro, a la Vista o CuentaRut, los dineros de su devolución de impuestos 2014. Esto corresponde en dinero a $440.809 millones, lo que representa al 93,6% de los montos pagados. En esta Operación Renta, la opción depósito en cuenta bancaria siguió

siendo la preferida frente a la opción de solicitud de cheque, correspondiendo al depósito un 92,81% de las devoluciones realizadas, aumentando en un 2,95% con respecto al año 2013. Los contribuyentes que prefirieron la opción depósito en cuenta bancaria se vieron beneficiados, recibiendo hasta 17 días antes su devolución respecto a los que optaron por la modalidad cheque.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de Mayo de 2014

Productores de ovinos de la región utilizarán modernas tecnologías para mejorar sus ventas Esto gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de Chile que contempla la realización de actividades de transferencia tecnológica y capacitación orientada a los productores del rubro ovino.

E

n el secano costero de nuestra región cerca de 1.250 productores se dedican al rubro ovino, siendo este sector uno de los más importantes de la zona. Sin embargo, la Estrategia Regional de Innovación identificó que a pesar de que este rubro posee un enorme potencial aún requiere de investigación, desarrollo e innovación para el aumento de su productividad y la reducción de sus costos de producción. Por esta razón un equipo de profesionales de la Universidad de Chile se encuentra ejecutando el proyecto "Optimización de los sistemas pastoriles de producción ovina en la región de O'Higgins", que tiene por objetivo aumentar la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de los sistemas de producción ovina de las comunas de La Estrella, Litueche, Marchigüe, Chépica y Lolol. La idea de este proyecto es establecer normas de manejo; tanto de la parte animal como de pasto; el manejo nutricional, el manejo sanitario y genético, todo con el fin de mejorar la productividad y rentabilidad de los rebaños ovinos a nivel de pequeños y medianos productores. El Coordinador del proyecto, Giorgio Castellaro, comenta que: "Los productores acostumbran a mantener a los carneros con las ovejas juntos todo el año, tener más ovejas de las que su

predio aguanta y contar aún con animales improductivos y eso no ayuda a mejorar la producción". Por ello destaca la importancia de este proyecto y recalca algunos resultados que se pueden ver hasta el momento, como por ejemplo el " i m p l e m e n t a r infraestructura adecuada para el manejo ovino, tener resultados en diagnóstico en gestación las cuales en general son altas (95 a 98%), mientras que las gestaciones dobles alcanzan acá un 18%, cifra que podría aumentarse, etc". Esta iniciativa ha logrado implementar en cinco predios pilotos cercos eléctricos para el pastoreo más productivo y la utilización de la ecografía. "Todas las tecnologías implementadas acá son conocidas, pero el objetivo es ponerlas a disposición de estos agricultores, para que las conozcan y las pueden usar", expresó. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Hasta la fecha se han establecido cinco módulos de producción ovina en predios representativos del secano costero, en los cuales se están implementando prácticas de manejo de pastizales, zootécnico, nutricionales, de mejora de infraestructura así como de gestión predial. Como forma de difundir los resultados del proyecto se realizó un día de campo

«El Cóndor»

en la comuna de Litueche, donde los asistentes a la actividad pudieron conocer sobre los criterios para la selección de reproductores ovinos y sobre la utilización de la ultrasonografía en evaluaciones reproductivas y productivas de los ovinos. En esa oportunidad el seremi de Agricultura de la región, José Guajardo, explicó que: "Este sector tiene un alto interés económico para la zona, porque muchas familias tienen una tradición en crianza de ovejas y han pasado su vida vendiendo corderos y lana. Con este proyecto nos preocupamos que no solo se realice innovación de alto nivel, si no que los beneficios realmente lleguen al agricultor y a su familia, de tal manera que este valor de la innovación se impregne en su quehacer y la sientan propia", comentó. Por su parte, Patricio Cabello productor ovino de la comuna de La Estrella señaló que: "Este proyecto me ha servido para estar al día en cuanto al manejo de

Avisos Publicitarios

estos temas. Me ha dado una pauta para mejorar la calidad de los carneros y la fertilidad de las ovejas", indicó. Se espera que con este proyecto, que beneficiará

directamente a 115 productores, se logre aumentar en un 30% la rentabilidad de los sistemas de producción ovina que adopten las mejoras introducidas.

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL

Económicos Destacados Ventas - Compras

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 14 de Mayo de 2014

Original homenaje ofreció el alcalde de Santa Cruz en Día de la Madre Centenares de madres santacruzanas tuvieron la posibilidad de asistir a un salón de belleza gratis, a una once y a un romántico show en el municipio de la comuna.

D

esde muy temprano comenzaron a llegar las madres santacruzanas para celebrar su día de manera muy original. Y es que para esta ocasión, el alcalde de la comuna, William Arévalo, dispuso de un "Salón de Belleza Gratis", donde las mujeres fueron maquilladas, tuvieron acceso a una manicure y pudieron cortarse y peinar su cabello, una actividad pensada en resaltar la belleza de cada mamita y regalonearlas como sólo ellas se merecen por el fundamental rol que cumplen a diario en el cuidado de sus hijos. Pero eso no fue toda la sorpresa, ya que transcurrida la tarde, distintas mujeres y dirigentas vecinales de diversos sectores de la comuna, compartieron de otro especial detalle, que consistió en el "Té para Mami" junto a la máxima autoridad comunal, una actividad que pretende convertirse en una tradición para esta fecha, y donde las presentes disfrutaron de manera alegre con torta,

empanadas, galletas y jugos. A todo lo anterior y en la misma once, se sumó la voz del cantante local, Felipe Reyes, quien deleitó con su voz e hizo bailar a las mamás festejadas con populares temas, donde ellas hicieron gala de toda su chispa concursando en un estilo karaoke, recibiendo incluso premios. Y, finalmente, inmediatamente después del té, el broche de oro lo puso un esperado show musical, con el doble oficial de Marco Antonio Solís, a quien las madres escucharon muy emocionadas e incluso se

atrevieron a salir a bailar con él, sin importar la edad. ALCALDE EN TERRENO Durante el fin de semana, específicamente el día domingo, el alcalde William Arévalo, tuvo la iniciativa de salir a terreno con el propósito de agradecer él mismo el cariño que entregan las madres en la crianza de sus hijos, destacando en esta ocasión a las mujeres feriantes de la ciudad, a quien las fue a saludar llevándoles chocolates y repartiendo también entre las mamás que realizaban sus compras en el lugar.

Enfermeras del Hospital Santa Cruz celebran día internacional

C

on una misa oficiada por el párroco de la comuna y celebrada en la sala ecuménica del Hospital de Santa Cruz, se conmemoró este lunes el Día Internacional de la

Enfermera, celebración en la cual se hizo partícipe además a los kinesiólogos, laboratoristas dentales y nutricionistas del recinto asistencial. En esta ocasión, se quiso

celebrar a todos estos estamentos del centro de atención base de la microárea, compartiendo con mucho cariño y fraternidad en un desayuno. La enfermera jefe del

recinto hospitalario Nayaret Reyes indicó que "celebrar el día internacional de la enfermera convoca a todas las colegas nuevamente a hacer memoria en nuestro mentor, ahora llevado a la modernidad de lo que es la gestión del cuidado", además señaló que la

profesión trasciende el aspecto científico y legal en el cuidado del paciente. En relación a esta celebración en conjunto, las nutricionistas del Hospital señalaron que se sintieron muy gratas al igual que sus demás colegas al estar incluidas en esta celebración.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 14 de Mayo de 2014

Deportes Paniahue clasificó perdiendo Jorge Galaz Núñez Reportero

F

uera de perder el invicto, Deportes Paniahue ante Cardenal Caro en su propia cancha, quedó en deuda con su hinchada al perder ante un equipo que al parecer venía a cumplir nada más, pero con el transcurso de los minutos, ese panorama cambió y se fue entusiasmando, ya que en los 8' Patricio Correa abría la cuenta desde los doce pasos y ponía la sorpresa en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, pero en el minuto 23' Roberto Orellana con tiro cruzado vence nuevamente la portería de Paniahue y ahí se viene la preocupación para los dirigidos de Alexis González, ya que Cardenal Caro le puso un verdadero candado a la portería como nada por una de las mejores figuras del encuentro el arquero Fernando Vejar, que incluso se dio el lujo de contener un débil disparo de Daniel Vergara desde los doce pasos cuando terminaba la primera etapa.

En la segunda fracción, el cuadro dirigido por Aldo Vega no varió su esquema muy ordenado en el fondo y saliendo con peligrosos contragolpes a través de Ancavil, pero la solución para Paniahue estaba en la banca. Al ingresar Tapia con Juan Román, éstos le dieron aire fresco al equipo y lo más importante llegaron al gol cuando faltaba poco para finalizar el pleito, y el resultado hasta ese momento obligaba a los penales. Un disparo desde fuera del área de Román, que contiene a medias el portero y aparece Freddy Tapia para anotar el descuento y de paso la clasificación a pesar de la derrota, ya que con su triunfo de 4 a 2 en la ida, le dio en el global un 5 a 4 final, en tanto, los del balneario clasificaron como mejores perdedores. El resto de los clasificados son: Ferroviarios de Las Cabras, Santa Teresa de La Torina, Flecha San Jorge de Peumo y Juan Lyon de Pichidegua. J.G.N.

EL CUADRO DE PANIAHUE.

CARDENAL CARO DE PICHILEMU.

Se realizará gran cicletada familiar en Lolol

E

FREDDY TAPIA QUE LE DIO LA CLASIFICACIÓN A PANIAHUE.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

ste fin de semana se realizará en la comuna de Lolol una gran cicletada familiar, donde la idea es congregar a la mayor cantidad de ciclistas en la zona, pedaleando por el respeto y el compañerismo, todos como una gran familia deportiva, y a su vez fomentar el deporte en la zona como una actividad que permite mantener un cuerpo en forma y sobre todo saludable, en esta oportunidad se contará con música en vivo, actividades

deportivas como slackline, camas elásticas, baile entretenido y zumba con profesores de educación física y monitores especializados, mientras los papás completan el desafío de 37 kms. en bicicleta por los cerros de Lolol, contemplando un circuito por la zona rural partiendo desde la plaza, sector Rincón Lo Ubilla, Hacienda de Lolol, La Cabaña, y de regreso nuevamente. Se espera para ese día una gran caravana de vehí-

culos con sus bicicletas desde Santiago, sumando gente en San Fernando, Nancagua y Santa Cruz, donde en la Plaza de Armas, a partir de las 09:00 horas se sumarán deportistas de San Vicente, Chimbarongo, Chépica, Isla de Yáquil y ciudades cercanas. Se cuenta con el apoyo del municipio de Lolol y también el alcalde de Nancagua que se sumó a este encuentro organizado por MTB de Santa Cruz Aventura. J.G.N.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 14 de Mayo de 2014

Servicio de Salud entrega Internet móvil a postas rurales

E

l Servicio de Salud O'Higgins, entregó 72 dispositivos de internet móvil de banda ancha para ser destinados a las postas rurales que conforman la red hospitalaria. Con la entrega de estos implementos se busca potenciar el uso de las tecnologías de la información, permitiendo apoyar la gestión de salud de los centros de atención primaria más apartados de la región. "La red asistencial la conforman todos los establecimientos que brindan salud a la población, desde una pequeña posta hasta los hospitales. Dada la extensión territorial y dispersión geográfica del Servicio de Salud, se hace indispensable contar con soportes tecnológicos que nos facilite el acceso a salud de todos los usuarios en cualquier lugar de la región", afirmó Fernando Troncoso, director del Servicio de Salud O'Higgins. La entrega de dispositivos de Internet Banda Ancha para zonas

rurales se inserta en el convenio que el Ministerio de Salud tiene con el proveedor de telefonía para toda la red asistencial. El propósito es que los centros de atención primaria rurales puedan tener conectividad para acceder a los sistemas informáticos con que cuenta la red Minsal. Utilizar, por ejemplo, el Sistema de Información de Gestión de Garantías en Salud (SIGES) relacionado con prestaciones Auge; Fonendo, para información de fichas clínicas electrónicas de los usuarios; el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI), sistema informático del registro de las vacunas entregadas por el Ministerio de Salud, son algunos de los beneficios. "En la zona tenemos serias dificultades de comunicación por Internet, por lo que estos dispositivos representan un adelanto muy bueno para la interacción con los pacientes de las postas de Candelaria y Auquinco", afirmó Héctor Soto, jefe de Laboratorio del CESFAM

LITURGIA ANIVERSARIO

Chépica. Paula Bustamante, directora del Consultorio Placilla, valoró la entrega de los dispositivos de Internet. "Es una positiva estrategia dentro de los lineamientos de salud. Nuestras postas están bastante alejadas y una manera de que la información y retroalimentación sea más expedita es a través, de la conectividad. Se hacía necesario para el sistema de registro de las vacunas y agenda electrónica y tener comunicación fluida con Lo Moscoso y La Dehesa", detalló. La entrega de Internet banda ancha a las postas rurales se suma a la, reciente entrega que hizo el Servicio de Salud a los hospitales y centros de atención primaria de la región, de líneas de contingencia con teléfonos de emergencia que funcionan con baterías portátiles que permiten 48 horas de autonomía, para cuando no exista conexión telefónica o por cortes de suministro eléctrico en situaciones de catástrofe.

Al cumplirse el 2º aniversario del fallecimiento de nuestra querida hija: PAULINA NATALIA VALLEJOS SUÁREZ (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una liturgia el día sábado 17 de mayo a las 16:00 horas en el Cementerio Parroquial de Santa Cruz. FAMILIA VALLEJOS SUÁREZ -----------------------------------------VENDO TERRENO de 3.000mts. en Cunaquito a orilla de carretera. $10.000 el mt. 88423386 (m) -----------------------------------------ARRIENDO Casa con piscina, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, 2 quinchos, jardín, huerto frutal. Tratar al fono 2824905, o 95455260.

-----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado- con baño privado y tv cable a pasos del Casino. F. 89679153 (16m) -----------------------------------------SE OFRECE Chofer clase B, disponibilidad inmediata y recomendaciones. Fono: 89042878 ------------------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

Quedan nulas Boletas de Garantía Nºs 56922053 y 56922054 del BancoEstado Sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente. (14)

Queda nulo cheque Nº 0947750 de la cta. cte. Nº 41900069594 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (16m)

CITACIÓN Se cita para el día Sábado 24 de Mayo de 2014, a las 14:00 horas en primera citación, y a las 14:45 horas en segunda citación a «JUNTA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS DEL CANAL COMUNIDAD DE CHÉPICA», a realizarse en Sala Audiovisual del Colegio Básico de Chépica, ubicado en José Luis del real s/n. TABLA A TRATAR: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Informe de la Junta de Vigilancia 3.- Balance y memoria Año 2013-2014 4.- Autorización al Directorio para Postulación a Proyectos de riego Indap/Corfo

5.- Presupuesto Año 2014-2015 6.- Puntos Varios 7.- Elección de Directorio 8.- Elección Revisora de Cuentas 9.- Designación de tres asistentes para firmar acta

CITA, EL PRESIDENTE

EXTRACTO El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol Nº V-152014, en autos sobre Autorización judicial para enajenar, caratulados "TOLEDO VILCHES" se ha ordenado vender los derechos en pública subasta del interdicto por causa de demencia don José Carlos Marañón Toledo tiene en calidad de dueño de una propiedad individualizada a fojas 1752 número 1645 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes raíces de Santa Cruz del año 1999. Dicha Propiedad se encuentra ubicada en calle Ramón Sanfurgo número 4 de la Comuna de Santa Cruz. El remate de los derechos mencionados se realizará el día 16 de mayo del año 2014 a las 11:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales Número 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información en bases de la venta que se encuentra en el expediente del tribunal. MANUEL CABELLO DONOSO Secretario Suplente

(14m)

Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad

Inicio de clases: 02 de junio 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de Mayo de 2014

Placilla

Joven madre necesita con urgencia implante craneal Placa de titanio tiene un valor de ocho millones de pesos, costo inalcanzable para ella. José Pinto Ávila Corresponsal

D

esesperada y sin poder hacer nada, sólo esperar que alguien le tienda la mano, está una joven de tan sólo 29 años y madre de un niño de 9. Se trata de Natalie Fernanda Ortiz Urzúa, oriunda de la comuna de Placilla, quien sufrió un infarto cerebral. Natalie, hasta el 21 de julio del año 2013 era normal, estaba estudiando la carrera de técnico de enfermería cursando el tercer año, lista para comenzar a realizar su práctica profesional para entrar al mundo laboral en medicina. Se ganaba un dinero extra cuidando dos adultos mayores en sus horas libres, hasta el día 21 de julio año 2013 cuando decidió realizar un viaje con su familia hasta el sector de Los Queñes en la séptima región, cuando estaban de regreso comenzó a sentir un fuerte dolor de cabeza, el que repentinamente le hizo perder el conocimiento, sus padres se detuvieron en la ruta comenzando a solicitar ayuda médica, hasta que pasó por el lugar una mujer que era enfermera, prestándole auxilio y recomendándole que fuera trasladada hasta el Hospital

de Curicó. Una vez en el recinto, le manifestaron a los familiares que debía ser trasladada de urgencia hasta Talca o Rancagua, ya que había sufrido un infarto cerebral de carácter grave. La joven, fue trasladada hasta Rancagua en una ambulancia particular, arrendada por su familia, llegando al Hospital Regional, donde luego de evaluarla la practicaron una craneostomía el día 23 de julio, perdiendo la mitad de su hueso craneal, además producto del infarto cerebral quedó con secuelas, provocándole una hemiparesia en el lado izquierdo de su cuerpo. Luego de la operación, la joven fue derivada a su domicilio, ya que en ese momento necesitaba que se le instalara una placa de titanio para poder reemplazar el hueso del cráneo retirado, prótesis que tiene un valor de ocho millones de pesos, dinero que no pudo solventar su familia. La llevaron hasta su casa, donde ya ha transcurrido cerca de un año sin tener el dinero para costear la prótesis, lo que llevó a que nos llamara su madre para buscar entre los lectores de nuestro diario, alguien que pueda solventar este gasto y adquirir esta prótesis que necesita con urgencia,

porque su cerebro está sólo cubierto con su cabellera. ¿Cómo te sientes? "Muy adolorida y desesperada, necesito esta prótesis y mi familia no tiene el dinero para poder adquirirla, es realmente preocupante para mí pensar en cómo lograr tener estos ocho millones de pesos, para que me instalen esta placa, ya que si no fuera por mi pelo el cerebro estaría a la vista". ¿Cuál es el riesgo para ti no tener esta prótesis? "Me puedo caer y golpear el cerebro o punzarme con algo, lo que indudablemente me provocaría la muerte". ¿Han golpeado puertas para poder lograr tu operación? "Muchas puertas, mi mamá ha tratado de buscar ayuda con muchas personas y nada, espero que mediante esta nota en su diario pueda lograr encontrar la ayuda necesaria para poder recibir esta prótesis que me salvaría la vida". Ante esta desesperada solicitud queremos mostrarles como tiene su cabeza en estas radiografías tomadas y fotos en su casa, ubicada en la comuna de Placilla. Ayúdenos, esta joven lo necesita.

Y sacaron las basuras en la calle central de Paniahue

E

n nuestra edición del viernes último dimos a conocer lo mal que se veía la principal calle de Paniahue, Avenida Errázuriz, entre el puente viejo del Estero Chimbarongo y la calle Avenida Paniahue, frente a la Estación Ferroviaria, por la presencia permanente de hojas y otras basuras, pero

de inmediato las autoridades y la empresa de Áreas Verdes tomaron las medidas del caso, recogiendo dichas basuras y haciendo una severa poda a los árboles del sector, por lo que destacamos el hecho. En la foto, la nueva cara que presenta la Avenida Errázuriz de Paniahue.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.