Miércoles 14 de Octubre de 2015
98º año - Nº 8.817
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Violento accidente entre camioneta y automóvil en la Ruta 90 deja dos heridos
Corte de Rancagua confirma absolución del alcalde de Lolol acusado de negociación incompatible
Vehículo vuelca en camino interior de Placilla UF HOY: $25.420,42 UTM: $44.553
DÓLAR OBSERVADO: $675 EURO OBSERVADO: $768
Claudio Bravo revolucionó Santa Cruz
SANTORAL SAN CALIXTO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
11ºC 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 14 de Octubre de 2015
El amor no se vende ni compra Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
S
i en algo las personas podemos estar de acuerdo, es que el consumismo es algo que domina a la mayoría de las personas, prevaleciendo incluso sobre cosas importantes, ya que la era del consumo impulsa a buscar maneras de tener más de lo que se tiene, entendiendo equivocadamente que allí está la felicidad del ser humano. El presente nos habla de que la moda radica en que todo se vende o todo se compra, ya que estamos en una época desechable, donde lo "que compro" puede motivarme o "hacer feliz" hasta que cambio lo que tengo por otra cosa. Afortunadamente no se compra ni se vende lo más importante en la vida: el amor, siendo uno de los elementos indispensables para ser plenamente feliz, ya que la mayoría de las personas señalan que el amor es el fundamento de sus vidas, el
que se conjuga con la relación con un otro, visto concretamente en la familia, (padres, parejas, hijos, hermanos) y en las amistades profundas. El amor es una experiencia vital, ya que es la primera vivencia que se siente desde que se nace, ya que se experimenta a través de los cariños, de la contención, de las palabras, miradas, sonrisas, convirtiéndose en el alimento y motor del ser humano. Para ser personas felices, es importante aprender a amar, pero de una manera saludable; ya que es una acción que se aprende. Importante aclarar que si no se aprende a amar de buena manera es cuando aparecen las distorsiones, por ejemplo las posesiones, las dependencias, la inmadurez afectiva, etc. Cuando existe una distorsión la persona actúa de manera infantil creyendo que el amor se puede o se tiene que comprar, por ejemplo a través de hacer mérito para que lo/la quie-
ran. De esta manera se instrumentalizan las relaciones teniendo una opinión pobre de las personas que lo/la rodean, ya que se piensa que ninguna persona tiene la capacidad de amar de manera gratuita y altruista. Es como vivir desde la desconfianza, creyendo que la mayoría de las personas ama por mero interés y por el objetivo de sacar provecho de todo. Es lamentable como la sociedad actual con su tendencia materialista tiene el afán de poseer más, de centrarse en sí mismo de manera individualista con el deseo de acumular cosas, llegando a perder el sentido de sus vidas, con desolación, desaliento y desmotivación… cuando se les pregunta a ellos que les falta responden: compañía, tranquilidad, felicidad y amor. El problema radica en que el "consumo nos consume". A medida que avanzamos, en ocasiones olvidamos la gratuidad del amor prefiriendo esperar que
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
La comunicación como servicio Eliana Gutiérrez González Colaboradora
S
i buscamos en el diccionario, el significado del concepto vocación, encontraremos: "Llamado interior en que el ser humano desarrolla su esencia, sus habilidades con entusiasmo y espíritu de servicio". Lo conocemos, lo hemos visto crecer con gran profesionalismo nos referimos a: Héctor Guillermo Pichuante Cornejo, de profesión, locutor (33 años al servicio de la comunicación). Se inicia en Radio Colchagua, y Radio Colo Colo en Santiago, y a partir de marzo del presente año en Radio Santa Cruz.
Casado y orgulloso padre de dos hijas, Elizabeth Carolina y María Paz ambas futuras profesionales en Ingeniería y Nutricionista Respectivamente. Entre sus hobbies está el fútbol y los deportes en general. En relación a sus fortalezas destaca el ser amistoso, sociable y servicial, se confiesa que sus debilidades están en el rechazar la injusticia y la discriminación. Entre sus proyectos futuros está el seguir trabajando en comunicaciones, además de animar eventos y asesorar en comunicaciones. Felicitaciones Sr. Pichuante por su gran profesionalismo y el rol que desempeña.
otros nos lo manifiesten antes, para así estar "seguros" de echar a andar lo que se siente. De igual manera, las personas infantiles en temas del amor viven pendientes de qué hacer para que la otra persona se fije en él/ ella, validándola/lo como personas importantes, perdiendo originalidad, espontaneidad y también libertad, ya que sus vidas están mayormente centradas en los otros y no en sí mismos. El amor no se vende ni se compra, sino que es una donación gratuita sin codicia y sin esperar que la otra persona regale amor a cambio de lo que se recibe. El mejor escenario para conocer el amor es en la familia, ya que es allí donde de manera natural cada uno tiene la oportunidad de desplegar toda su capacidad hacia los otros (pareja, padres, hijos, hermanos, personas cercanas). El amor necesita de madurez para que entregue felicidad, es decir, compar-
tir una comunicación asertiva con el otro (con características como la empatía y escucha activa), donde se busque conocer la profundidad de sí mismo y del otro, donde exista confianza, seguridad y sabiduría. El amor no se vende ni compra, se construye a través de relaciones saludables con otro. El amor se construye en uno mismo, ya que el otro/a no tiene la responsabilidad de llenar nuestras carencias, sino más bien esa es responsabilidad nuestra. Para eso hay que tener presente lo siguiente: "Convierte el amor de tu relación con otros en un amor digno, elegible, hazte amable, ámate a ti mismo y fortalece tu autoestima: valórate, apréciate, consiéntete, pero, sobre todo, respétate. Nunca pases por encima de ti para lograr la presencia, la atención o el amor del otro".
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 14 de Octubre de 2015
Corte de Rancagua Violento accidente entre camioneta y automóvil en la Ruta 90 deja dos heridos confirma absolución del activaron los sistemas de conductor de la camioneta alcalde de Lolol acusado de José Pinto Ávila Corresponsal emergencia, trasladándose placa patente HH SB 16 al lugar Bomberos de la D.I.M, domiciliado en negociación incompatible
C
erca de las 15:15 horas del sábado, se recibió una llamada telefónica en Bomberos de Placilla, de parte de un voluntario que circulaba por la Ruta 90, quien manifestaba a la unidad, que frente al kilómetro 4 de la ruta, momentos antes se habían estrellado una camioneta y un automóvil, y en este último había una persona atrapada. De inmediato se
Primera de Placilla y Segunda de San Fernando, además de personal motorizado de Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando. Al llegar, se encontraron con un automóvil placa patente BP 9297, el que era conducido por J.E.B.T. de 40 años, quien resultó atrapado producto del impacto. Bomberos utilizó técnicas de extricación para rescatarlo de los fierros retorcidos, en tanto el
Nancagua, resultó también lesionado, debiendo ambos ser trasladados hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, en una ambulancia del SAMU. El tránsito en la ruta no se vio afectado, ya que ambos vehículos quedaron a un costado del camino, solo alguna congestión, ante la gran cantidad de vehículos que circulaban a esa hora por la Ruta 90, producto del fin de semana largo.
L
a Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó el viernes 9 de octubre, el recurso de nulidad presentado en contra de la sentencia que absolvió a Marco Antonio Marín Rodríguez, alcalde de la comuna de Lolol, imputado por el delito de negociación incompatible por hechos ocurridos en el año 2010. En el fallo, la primera sala del tribunal de alzada, integrada por la ministra Marcia Undurraga, el ministro suplente Manuel Díaz y el abogado integrante Alamiro Carmona- rechazó la acción judicial señalando que "la interposición del recurso revela que el recurrente está en desacuerdo con el análisis y conclusiones que realizó el tribunal, y aspira a que se revisen los hechos y el derecho, como lo hace el recurso de apelación. Ahora bien, la pretensión del recurrente no se puede realizar a través del recurso de nulidad opuesto, basado en la causal del artículo 374 letra e) en relación al artículo 342 letra c), ambos del Código Procesal Penal,
la que solo resulta procedente cuando hay ausencia del análisis de la prueba y omisión de los razonamientos valorativos de ella, defectos que como ya se ha indicado, no se dan en la especie, de manera que el deducido en esta causa, en las condiciones y causales ya indicadas deberá ser desestimado." El pasado 12 de agosto, el Tribunal Oral de Santa Cruz, por votación unánime, absolvió al alcalde de Lolol, del cargo de ser autor de un delito consumado de negociación incompatible. La acusación se basaba en supuestos hechos ocurridos en agosto de 2010 y enero de 2013 y que se relacionan con la readecuación de funciones y aumento de sueldo de la señora Corina Díaz, cónyuge del alcalde Marín.
Vehículo vuelca en camino interior de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 14 horas del lunes, Bomberos de la Primera Compañía de Placilla fueron alertados que en el sector de San Luis de Manantiales, cuatro jóvenes mujeres que se desplazaban por el camino a San Luis, frente al colegio, habían volcado. De inmediato Bomberos de Placilla se trasladó hasta el lugar denunciado con sus equipos de rescate. Al llegar se encontraron con un automóvil volcado al interior de una zanja y las ocupantes habían sido rescatadas por una persona que vive en el colegio, éstas fueron atendidas por los voluntarios procediendo a
inmovilizarlas. Se trataba de la conductora del automóvil placa patente GY TZ 41, identificada como C.A.L.I., domiciliada en la Región Metropolitana, en tanto, como acompañantes viajaban las mujeres identificadas con las iniciales M.C.S. K.R.S. y
M.V.V.S., todas de 19 años. Las tres últimas domiciliadas en la comuna de Placilla. Todas fueron trasladadas hasta el Hospital de San Fernando en dos ambulancias. Carabineros del Retén de Placilla se trasladaron hasta San Fernando para realizar
los peritajes correspondientes, dentro de los que se consideró efectuar la alcoholemia de rigor a la joven conductora. Cabe señalar que a simple vista, se pudo observar que la conductora
perdió el control en una cerrada curva volcándose y salvándose milagrosamente de no chocar con el poste de alumbrado público, ya que la zarzamora evitó que llegara al poste.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Meteorólogos pronostican intensas lluvias para hoy miércoles
El Rincón de la Orientadora
Enorme nube avanza hacia la zona central: también traería harto frío. Equipos de emergencia deberán estar en alerta preventiva.
vidas
Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n consejo para todos quienes viven en la zona central: al terminar esta lectura, sería bien bueno desempolvar la estufa de la bodega y también la ropa de invierno si es que ya está guardada. ¿Por qué? se pronostica que comiencen las lluvias, que se intensificarán para no parar hasta el jueves. "Es un frente bastante activo para esta época. Se espera que precipiten entre 30 a 40 milímetros de agua. No es nada inusual para el invierno, pero estamos en primavera. En octubre, como promedio caen 13 milímetros en todo el mes", detalla Gianfranco Marcone, meteorólogo de Chile Weather y Mega. "No es lo mismo que esos 13 milímetros lluevan en un mes completo, a que lluevan en un día. Con ese día completamos casi la cuota normal", agrega. Para Eduardo Sáez, meteorólogo jefe de TV Tiempo de TVN, el fenómeno del octubre lluvioso no es tan raro: "El asombro se debe a que, debido a la sequía que hemos sufrido en los últimos 7 u 8 años, se nos había olvidado que el comportamiento de octubre siempre ha sido irregular. No hay que olvidar que estamos en la mitad de la transición entre invierno y ve-
rano. En octubre siempre se notan los contrastes de calor y frío; si consideramos que estamos con el fenómeno del Niño bastante intenso, cualquier banda nubosa amenazará con precipitaciones". Marcone y Sáez coinciden en que estos dos días de lluvia y frío serán un paréntesis invernal en plena primavera, con máximas de no más de 11 o 12 grados y mínimas cercanas a los 5 grados. Nube gigante Desde Pensilvania, Estados Unidos, el meteorólogo de Accuweather Jason Nicholls desmenuza el aguacero: "El frente se extenderá con lluvias a partir del lunes desde el norte de Concepción y alcanzará Santiago con chubascos aislados en la tarde o la noche del martes. Tras eso, un área débil de baja presión provocará lluvia más pesada y generalizada, que se espera afecte la zona central de Chile el miércoles. Para este día se esperan las mayores lluvias, que disminuirán esa noche o el jueves por la mañana". Según Nicholls, el frente se extenderá hasta La Serena entre la noche del martes e inicios del miércoles. En la fotografía satelital de Accuweather tomada el domingo por la tarde, se ve la gigantesca nube (de color mo-rado), que avanzará hacia el norte para nublar la zona central el lunes
Tema: La Poesía en nuestras
y no disiparse hasta entrado el jueves. Harta precaución "Cuidado con los desprendimientos de ramas. En esta fecha los árboles tienen más hojas, por lo tanto la cantidad de agua que van a soportar es bastante importante y las ramas pesarán más. Revise las canaletas de los alcantarillados: si caen 30 mm, más de algún lugar de Santiago va a colapsar. La gente del campo que se prepare para drenar los predios y hacer los canales abiertos para subir el agua", dice EduardoSáez,TVTiempo. Se estima que hoy miércoles, baje bruscamente la temperatura, por lo que ya se anticipa una epidemia de resfríos y gripes. Felipe Rivera, médico broncopulmonar del Hospital Clínico de la U. de Chile, da sus consejos: "Mejor salir vestidos con varias capas, para irlas sacando a medida que la temperatura aumente. Se debe evitar que la gente proclive a enfermarse, como ancianos y niños, se exponga a temperaturas extremas. Estas condiciones fomentan los resfríos, faringitis y rinitis. Como estamos en primavera, los enfermos que además desencadenan alergias pueden complicarse más. Mucho ojo los alérgicos: como tienen irritación de la superficie del aparato respiratorio, eso facilita la llegada de los gérmenes".
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
etengo mis prisas, hurgo entre mis textos, encontrando un hermoso libro de poemas, obsequiado por la connotada poetisa (Q.E.P.D.), Sra. Lucía Aguirre del Real, (El Rosal Sorprendido). En él están plasmados sus sentimientos, y su especial manera de mirar el mundo. Al hojearlo, de pronto mis pensamientos se detienen en lo siguiente: ¿La poesía y la medicina se relacionan?, mi conclusión fue que con absoluta certeza ambas se complementan; por una parte la poesía aliviana nuestros espíritus, nos transporta a otra dimensión, como una verdadera pócima, que nos recuerda nuestra condición humana, despertando sentimientos y emociones haciéndonos vivir en forma más rica e intensa, por lo tanto su poder curativo es innegable.
Y si junto a ello la unimos a la música, al amor, al humor, y a la creatividad conseguiremos sin duda alguna, paz, justicia y solidaridad condiciones tan esenciales para hacer de nuestra vida algo digno sobre todo en este mundo actual tan conmocionado y violento, haciéndonos ver las cosas con los ojos del corazón haciéndonos sentir empatía con el dolor del otro, llevando a nuestros niños (promesas del futuro) a mundos de ternura y riqueza interior. Los invito entonces a adentrarse en esta área del arte que junto a la lectura servirá para entregarles a niños y/o adolescentes herramientas necesarias para hacer de su vida algo hermoso y digno de ser vivido, y al mismo tiempo ayudaremos a que su salud tanto mental como biológica vaya a la par con el eslogan: "Mente sana en cuerpo sano"…
REFLEXIÓN La poesía, la música, y las artes, son las verdaderas gracias del espíritu
Con gran éxito culminó Consulta Ciudadana para elegir nombre del nuevo Hospital Regional Rancagua
C
on gran éxito culminó el proceso de Consulta Ciudadana en el que miles de personas de toda la Región de O´Higgins votaron, con mucho entusiasmo, para elegir el nombre del nuevo Hospital Regional Rancagua. Durante toda esta semana, la red de hospitales públicos regionales, CESFAM, Consultorios y servicios públicos adheridos, recibieron los sufragios de la comunidad para bautizar al hospital público. "Agradecemos a toda la comunidad regional su par-
ticipación en esta Consulta. Fue un gran ejemplo de ciudadanía y democracia en procesos que son relevantes para quienes somos parte de la salud pública regional. Nos enorgullece saber, como Gobierno, que la gente se motive de una forma tan contundente y entusiasta frente a un proyecto tan emblemático para nuestra Región, como es el futuro Hospital Regional Rancagua", manifestó el director del Servicio de Salud O'Higgins, Fernando Troncoso. Desde el martes 13 al viernes 16 de octubre, el Servi-
cio de Salud O'Higgins retirará las urnas con los votos, junto a las actas respectivas, de todos los centros de votación para certificar la validez de los sufragios emitidos. Además, en esos mismos días, se convocará a los representantes de gremios de la salud (FENATS, FENPRUSS), Consejos de Desarrollo, Consejos Consultivos, Seremi de Salud, Ministerio de Salud, Colegio Médico y Consejos de Sociedad Civil Regional, para que constituyan la Comisión de Escrutinio de este proceso participativo.
Dicha comisión será ministro de fe del proceso de conteo de votos, encargada del escrutinio y de la entrega del informe final de la votación al Director del Servicio de Salud, como una muestra de absoluta transparencia del proceso. El conteo de votos se iniciará el lunes 19 de octubre, en dependencias del nuevo Hospital Regional Rancagua, tras lo cual se entregará públicamente el resultado final de esta Consulta Ciudadana. Las tres opciones más votadas serán presentadas al Consejo Regional, para sus
observaciones y luego se derivará esta terna a la Ministra de Salud, quien determinará el nombre del nuevo Hospital Regional Rancagua. En el primer trimestre de este año, el Servicio de Salud convocó a distintas organizaciones sociales, gremiales e institucionales ligadas al área de salud para presentar nombres que fuesen representativos del sentir regional. En el mes de mayo, estas organizaciones priorizaron un nombre por cada una de ellas, los cuales fueron presentados en la papeleta de consulta.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 14 de Octubre de 2015
Profesionales del Hospital Santa Cruz participan en «Segunda Jornada Regional de Geriatría»
U
n equipo de profesionales del Hospital Santa Cruz, liderado por la geriatra Dra. Sonia Rodríguez, participó en la Segunda Jornada Regional de Geriatría, realizada en esta comuna. Esta actividad está dirigida a los equipos de la red de salud de la región de O'Higgins y que trabajan con adultos mayores contando, en esta oportunidad, con más de 150 asistentes. Al encuentro asistieron connotados médicos especialistas, enfermeras, psicólogos, kinesiólogos del Ministerio de Salud, Hospital Regional de Rancagua, CESFAM de Requínoa
y del hospital base de la micro área. Cabe mencionar, que se revisaron temas tales como: las generalidades del envejecimiento, diagnóstico diferencial del deterioro cognitivo en personas adultas mayores, depresión, artrosis, caídas, fisiatría, y terapias complementarias entre otras. La doctora Sonia Rodríguez indicó que "el Hospital de Santa Cruz continúa en su plan de implementación de la Unidad de Geriatría y de dos programas esperando contar pronto con este sueño de todos". Asimismo relevó que "el Hospital de Santa Cruz está liderando y sentando las bases para estos proyectos en
beneficio de nuestros adultos mayores" concluyó la geriatra. Durante la jornada también expuso la Machi María Marihuan, dependiente del CESFAM de la localidad de Cunaco, quién entregó algunos conocimientos a los asistentes en relación a terapias complementarias, como infusiones de hierbas de la cultura mapuche. Finalmente un grupo de adultos mayores de la comuna de Requínoa presentaron trabajos de plantas de ornamentación realizados en talleres de rehabilitación. Raquel Burgos, quien sufriera un grave accidente
vascular contó que, "gracias a las terapias recibidas en mi CESFAM, puedo realizar diferentes labores, incluyendo participar en programa de inclusión y terapias de rehabilitación". El equipo del Hospital Santa Cruz estuvo integrado por el Dr. Alexis Lamus, urólogo del centro asistencial, del Dr. Wilian Jerez, traumatólogo del hospital Base, las enfermeras Isabel Toledo, Karol Mendoza, Catalina Ubilla y del enfermero, Sergio Valenzuela, junto a los kinesiólogos Mario Osorio y Néstor Palomino.
En La Estrella cuentan con una «microteca» La iniciativa surgió de trabajadoras del jardín de Integra "La Estrellita" de la mencionada comuna, quienes como parte de su proceso de perfeccionamiento educacional, decidieron hacer su tesis en una biblioteca creada dentro de un bus en desuso.
U
na notable iniciativa impulsada por cuatro estudiantes tesistas de la carrera de Técnico en Atención de Párvulos, se está llevando a cabo en la comuna de La Estrella, bajo el nombre de "Microteca". Al alero de Integra, la iniciativa consiste en la habilitación de una micro municipal que se encontraba en desuso y que las estudiantes decidieron recuperar e implementar como un centro donde se fomenta el hábito de la lectura y la narración de cuentos. Integra, en el marco de la Reforma a la Educación, que plantea entre alguno de sus desafíos la necesidad de fortalecer la formación de los equipos, valorados como ejes centrales de la calidad educativa, crea AprendeS. AprendeS es un plan de formación permanente de Fundación Integra, que contiene distintas iniciativas pertinentes a las necesidades y características de cada equipo, articuladas entre los distintos niveles de la institución. Con el fin de entregar oportunidades reales de desarrollo profesional y personal, mediante el aprendizaje o actualización en nue-
vas alternativas para mejorar y potenciar el desempeño laboral, implementa el proyecto de formación continua "Crecer+", que abarca diversos programas de formación educacional y profesional dirigido principalmente a trabajadores y trabajadoras de jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales. Las trabajadoras Jessica Osorio, Pamela Rubio, Elizabeth Morales del jardín La Estrellita de La Estrella; e Isabel Caroca del establecimiento Valle Ositos de Peralillo, son parte de este programa, quienes se encuentran terminando su carrera de Técnico en Atención de Párvulos. Ya en la etapa final de sus estudios, las futuras técnicos profesionales decidieron realizar su tesis en una creativa experiencia a la que denominaron "Microteca", consistente en el acondicionamiento de un bus -que estaba abandonado en la comuna-, en un centro donde se fomenta el hábito de la lectura. Así a través de la comunidad -entre ellos la radio local-, comenzaron a transformar la micro habilitándola con cojines, cortinas, protecciones de las ventanas, pintura y hermosea-
miento de la máquina y por cierto libros que fueron donados por trabajadores de Integra y la comunidad local. Para la directora del jardín infantil, Rosita Insotroza, la iniciativa ha sido todo un trabajo mancomunado: "Nosotras estamos felices en la Microteca, porque además nos significó mucho esfuerzo, dedicación y amor por parte de nuestras agentes educativas tesistas", señaló la educadora de párvulos. La Microteca -que se encuentra ubicada a 100 metros del jardín, ya que no es móvil-, ha tenido una intensa actividad y es así como a fines de septiembre las alumnas tesistas
realizaron la actividad "Cuento de Buenas Noches", efectuada a las 20:00 horas con niños y niñas del jardín. Asimismo los alumnos de kínder de la escuela Mónica Silva Gómez de la comuna, también la han utilizado y es así como acompañados de sus profesoras han desarrollado el hábito de la lectura y la narración de cuentos. Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Deportes Santa Cruz se quedó con el clásico huaso Jorge Galaz Núñez Reportero
U
n triunfo alentador para la hinchada de Santa Cruz que fue al estadio el domingo pasado para presenciar este primer clásico en la era profesional entre Deportes Santa Cruz y Colchagua. Un encuentro apretado desde el minuto inicial para dos equipos que venían heridos, pero Santa Cruz sacó provecho de su mejor fútbol e individualidades, lo que fue estructurando la victoria. Ya en el primer cuarto de hora, la genialidad del mexicano, quien ingresa al área con balón dominado y con un remate a la derecha del portero Lemus anota el 1 a 0, y de paso hacer estallar a los casi tres mil hinchas que llegaron al estadio. De ahí para adelante, Santa Cruz fue dominador
en gran parte del encuentro, pero no pudo marcar la diferencia entre uno y otro equipo. Lo tuvo Jadue, también el chico Peña, terminando así la primera fracción. En la segunda etapa, los colchagüinos ingresaron con la intención de equiparar el juego y tuvieron el empate en los pies de Patricio Troncoso, pero la defensa sacó de la raya el balón. De ahí para adelante se desesperaron con el marcador en contra, sufriendo la expulsión sobre la hora de Alex Díaz, pero en ese momento la tarde era de Santa Cruz que cuidó el marcador con una defensa aplicada, comandada por Orlando Santis, el retorno del portero Juan Palma que le dio solvencia al pórtico, un medio campo que cuidó el balón con el esfuerzo de Bernardo Cerezo y talento de Camilo
La bendición vino desde México
Y
a un día antes, el s a c e r d o t e santacruzano y fanático del fútbol, Jorge Ávila radicado en México y de vacaciones en Chile, le había dado la bendición al estadio para que Santa Cruz ganara el clásico, y de paso su primer triunfo de local. La fe mueve montañas, y parece que desde el país cuate vino la suerte en esta gloriosa tarde de triunfo para el fútbol santacruzano, porque el joven jugador Daniel Jara, de origen
mexicano, que vino a probar suerte en el equipo de Deportes Santa Cruz, y que hizo explotar el estadio en el minuto 15 de partido cuando anotó con gran genialidad el único gol que registró el encuentro, terminó con la sequía de triunfos en el Joaquín Muñoz García. Contento Señor, contento, como dijeron muchos después del encuentro. Otros seguramente dieron las gracias a México lindo y querido. JGN
Peña, arriba el despliegue de Daniel Jara, y un equipo completo que se esforzó para ganar. Al final, Colchagua se fue quedando a pesar que bien pudo anotar el empate a través de Patricio Troncoso, pero la defensa no lo permitió. Al final, Santa Cruz ganó con lo justo, pero merecido, quedándose con esta versión del clásico huaso, dándole una alegría a la hinchada que respaldó al equipo en todo momento, es por eso que el triunfo tuvo un sabor diferente.
Ahora a pensar en Ovalle
el próximo fin de semana. JG
LA JUGADA DEL GOL.
Claudio Bravo revolucionó Santa Cruz
M
uchos niños no o l v i d a r á n fácilmente la tarde del sábado en el estadio municipal de Santa Cruz, cuando estuvieron en presencia del portero de la roja y del Barcelona, Claudio Bravo, quien en forma sorpresiva se hizo presente en el entrenamiento de la Escuela de fútbol Deportes Santa Cruz, a eso de las 16:15 horas y acompañado de su representante, el empresario
Cristian Ogalde, uno de los máximos accionistas del club de la calle Claudio Cancino. Claudio ingresó al estadio, en donde los niños pudieron compartir en un ameno diálogo con el portero, instancia que duró cerca de una hora, para posteriormente retirarse en medio del público que se aglomeró para estar cerca del ídolo, que mostró su condición de caballero dentro y fuera de la cancha.
Posteriormente, se reunió con el plantel de jugadores de Deportes Santa Cruz en el Hotel Plaza, donde compartió experiencias y les deseó mucha suerte, previa al clásico huaso. Luego de ello, se retiró rumbo a la concentración de la selección en Juan Pinto Durán. Fue una visita rápida, pero buena para nuestra ciudad. ¡Gracias capitán! JGN
EL PADRE JORGE ÁVILA CONVERSANDO CON "SOLO DEPORTES".
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 14 de Octubre de 2015
Notario y conservador de Pichilemu lanzó libro titulado «Ocaso del Cazador»
Vidas Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Q
ue tremendo significado humano y de servicio tiene el Juramento de Hipócrates, para cada joven estudiante de medicina, que se compromete con él, al recibir su título, luego al ejercer, vicisitudes y sacrificios lo acompañarán, en su caminar profesional apoyando, y curando enfermedades y dolencias de sus futuros pacientes. En ésta oportunidad tuve en suerte atisbar el mundo personal y profesional de don Javier Alejandro Villablanca Mundaca, Médico Pedíatra y Neonatólogo egresado de la Universidad de Chile sede norte JJ. Aguirre, (con la Beca Roberto del Rio estudió Pediatría (Conacem). Sirve en el Hospital Regional de Rancagua durante 5 años, luego en la Fusat (Intensivo Pediatría Neonatal, durante 2 años), paralelamente se especializa como Reanimador Neonatal (NALS) Y Reanimador Pediátrico (PALS), actualmente labora en el Hospital de Santa Cruz, apoyando, y capacitando a sus pares dada su gran experiencia profesional.
E En relación a su vida personal, casado, con 5 hijos, dos de ellos profesionales: Un Ingeniero Comercial y un Tecnólogo Médico, una hija cursando 4° Medio con proyectos futuros de ingresar a medicina, y los pequeños en edad escolar. Se confiesa muy preocupado de su familia y del futuro de los mismos, al consultarle acerca de sus hobbies, informa que una de sus aficiones es la lectura como cultura general, además la pintura y la música, siendo su sueño frustrado el haber sido un experto pianista. Entre sus debilidades está el poco tiempo que siempre ha dedicado a su familia, a sus padres y hermanos dado el tener un trabajo muy absorbente.
AGRADECIMIENTOS Una lágrima por los difuntos se evapora, una flor sobre su tumba se marchita, una oración por el alma de nuestro padre la recibe con los brazos abiertos junto a nuestro Dios. Gracias a todas las personas por acompañarnos en los difíciles momentos, en especial a la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, ante la partida de nuestro querido y recordado padre: MANUEL BEGUÉ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familia: Begué Arce CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 09 de noviembre de 2015.
Y en relación a sus fortalezas está la perseverancia, la responsabilidad, el respeto por sus pacientes, y el estar continuamente actualizándose, su último perfeccionamiento, Diplomado en Medicina Intensiva, (en pleno desarrollo). Al solicitarle un mensaje a la comunidad amablemente expresa lo siguiente: En lo profesional: el Hospital de Santa Cruz en el Área de Pediatría está dotado de los recursos humanos y Neonatales con un nivel muy superior, apoyado por lo Tecnológico, de tal suerte que la comunidad santacruzana debe entregar toda su confianza a esta área. En lo relación a los personal insta a la unidad, y armonía familiar y a cuidar que, los medios tecnológicos y audiovisuales se utilicen con equilibrio, no olvidando que el exceso de ellos puede provocar adicción. Felicitaciones al Señor Villablanca por su profesionalismo, perfeccionamiento y espíritu de servicio al apoyar a sus pares y pacientes. -----------------------------------VENDO departamento en Población Pablo Neruda, Pasaje Baltazar Castro, Block 285, departamento 34. 97836889 (m) -----------------------------------ARRIENDO departamento amplio en Diego Portales N° 436 - Santa Cruz. 89502672 (m) ------------------------------------
n el centro cultural Ross, colmada de público la noche del sábado el notario y conservador de Pichilemu, Juan Pablo Urzúa Ortiz, lanzó el libro y para ello invitó a sus amigos a estar presente en esta importante ceremonia. El libro en sí, en sus palabras preliminares escritas por Marilú Ortiz de Rozas indica: "Hace en estas páginas el recuento de sus pérdidas, un Cazador, a quien, a lo largo de sus años, le han dado zarpazos de muerte y él ha respondido con versos sangrantes pero, por lo mismo, rebosantes de vida. Hace en estas páginas el recuento de sus amores, un hombre que ha perdido la cuenta de lo que ha recibido o ha dado, pero que sigue apostando a entregar y entregar. Hace en estas páginas, el hombre, el recuento de sus errores, con honestidad, con valentía, y pide perdón y pide nuevos atardeceres que compartir, pide también sentencias menos inapelables que la defunción, el silencio, o la disolución de los afectos;
pide más tiempo al tiempo, finalmente, la más enajenada de las utopías, el mayor de los imposibles, y lo hace con una desesperada esperanza. Hace en estas páginas, el hombre, el recuento de sus fracasos y lamentos en la hora del ocaso, porque ha decidido renunciar a su piel de Cazador, para dejar nacer al poeta". Al lanzamiento fueron invitados el alcalde de la comuna de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, concejales, fiscal adjunto, entre otras autoridades e invitados especiales. En la ocasión, el autor obsequió un libro a cada uno de sus invitados, los que tuvieron la oportunidad de autografiarlos, donde en su intervención, el autor hizo una pequeña reseña de los 10 años que demoró en terminar esta obra escrita, la que estuvo cargada de emociones y sentimientos. Son 75 páginas que relatan los amores y sinsabores de la vida, de una persona que pasa de lo cotidiano de su profesión, al relato sincero de parte de su vida.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Seremi de Salud, Dr. Fernando Arenas recorre distintas comunas para participar de actividades relevantes para la Salud Pública regional
C
on el objetivo de potenciar las políticas públicas que van en beneficio de la comunidad, el seremi de Salud O'Higgins, Dr. Fernando Arenas, recorrió las comunas de Santa Cruz, San Vicente y Rancagua, en el marco de distintas actividades, tanto de capacitación, como de promoción y prevención en salud. En Santa Cruz, se llevó a cabo un Seminario de Geriatría para distintos funcionarios de la red asistencial, tanto del nivel primario como hospitalario, oportunidad que el Dr. Arenas expuso sobre la mirada a nivel local, y los avances que se han desarrollado en el Ministerio de Salud. En la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, el jefe de la cartera de salud regional estuvo en el Jardín Infantil "Los Cachorritos" de la Fundación Integra, dentro del contexto del Programa "Sembrando Sonrisas", lo cual consistió en actividades educativas lúdicas y la firma de acta de constitución la Mesa Regional que trabaja en la mate-
ria, la cual está beneficiando a 17 mil niños y niñas en la región de O'Higgins. Por otra parte, en la capital regional, se celebró el "Día Mundial de la Salud Mental", que contempló la premiación de un concurso de pintura, reconocimientos a funcionarios (as) de la red asistencial de la región, bailes, cantos y obras de teatro. También se dio la instancia para hablar sobre la importancia de los abrazos y al finalizar la actividad se simbolizó con globos las ilusiones y sueños de cada uno, que se fueron como deseos hacia el cielo. En la oportunidad, el Dr. Arenas entregó premios a algunas de las ganadoras del concurso de pintura, como es el caso de las santacruzanas María Jesús Caris Vargas y Sonia Baeza, el cual fue presenciado por las cerca de 200 personas que se encontraban en esos momentos en la Plaza Los Héroes de Rancagua. Sobre dicha actividad, la autoridad sanitaria comentó que "dentro de los lineamientos de Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet está la inclusión, donde a través de estas jornadas podemos contribuir a reducir las estigmatizaciones y eliminar la discriminación, de esa forma se puede favorecer a mejorar la calidad de vida de los pacientes". Sobre los premios entregados, el pediatra expresó que "es un honor poder entregar a santacruzanas un premio, el cual es el resultado de un trabajo artístico, pero más que eso, es la dedicación y constancia en
temáticas de salud mental, felicitaciones para las gana-
doras y para todos quienes participaron".
El viernes
39 años celebró la Sección Femenina de Bomberos de Santa Cruz
C
on una sesión solemne, la Sección Femenina de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, que fuera fundada el 9 de octubre de 1976, celebró el viernes sus 39 años de vida. La ceremonia contó con la
presencia del superintendente, representado en esta oportunidad, por el director honorario, Raúl Cubillo Ávila, el concejal, Manuel Álvarez, Roxana González, representante del diputado, Sergio Espejo, Hernán Miranda Urra, presidente del
RECONOCIMIENTO A FUNDADORAS Y ADEMÁS HONORARIAS.
Comité Ejecutivo del Concurso Nacional de Cuecas Inéditas, oficiales de compañía, inspectores de comandancia, delegaciones de secciones femeninas de la segunda y sexta compañía, además de familiares. En la oportunidad, la
presidenta de la Sección Femenina, Gabriela Correa, se dirigió a los presentes, manifestando que esta sección se creó para ayudar en el trabajo de los voluntarios, específicamente una labor anónima luego de grandes incendios donde la familia lo ha perdido todo, ellas llegan con su ayuda. En otro orden, celebran la Navidad de los hijos de los voluntarios, además de visitar hogares de ancianos, llevando una palabra de
MESA DIRECTIVA.
aliento a los abuelitos que nadie visita. Distinción a fundadoras En la oportunidad fueron objeto de reconocimiento, las dos únicas fundadoras y damas honorarias, Lidia Acuña Granadino y Nora Ávila Ávila, quienes además recibieron el saludo de sus familias presentes. Finalmente se recibió el saludo del concejal, Manuel Álvarez y del representante del superintendente, director honorario, Raúl Cubillo Ávila.