15 abril 2014

Page 1

Martes 15 de Abril de 2014

97º año - Nº 8.517

$200 - Sexta Región

Comunas de Colchagua y Cardenal Caro solidarizan con Valparaíso

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pichilemu

Hombre murió aplastado mientras realizaba tala de árboles Bencinas vuelven a experimentar alzas Accidente cerca de Santa Cruz dejó cuatro heridos

UF HOY: $23.678,89 UTM: $41.469

DÓLAR OBSERVADO: $548 EURO OBSERVADO: $762

En Pichilemu incendio forestal activó plan de emergencia en la provincia de Cardenal Caro

SANTORAL HOY SAN CRESCENTE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 25ºC MÍN: 06ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 15 de Abril de 2014

Emociones positivas para anticiparse al futuro Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

n las columnas anteriores, hemos hablado de la importancia de experimentar emociones positivas en el presente, señalando que el "savoring" (saboreo) es elemental para apreciar, atender y mejorar las experiencias positivas de la vida; de igual forma "mindfulness" que se entiende como la atención plena en el momento presente, es decir, aprender a vivir el aquí y ahora. El "flow" por su parte, lo entendemos como la concentración profunda, donde se pierde incluso la noción del tiempo. En el pasado, existen también al menos dos emociones necesarias para entender aquello que nos ha pasado, sobre todo, cuando los eventos han estado suscritos de situaciones adversas, es allí cuando el

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente

perdón y la gratitud nos entregan herramientas para comprender y avanzar de manera resiliente y de crecimiento personal. El futuro necesita de emociones positivas, más cuando está cargado de incertidumbre o desconocimiento de aquello que realizaremos. Del futuro no se conoce si se obtendrán beneficios o desventajas, pero la disposición que el ser humano tiene para enfrentarlo, es primordial, ya que lo encamina a la realización o cumplimiento de metas u objetivos personales. El mirar el futuro a través de afectos positivos está altamente relacionado con el rendimiento en diversos escenarios, es decir, la persona vivenciará un bienestar en la familia, en el trabajo, en la escuela o universidad, y en todo aquello referido con la salud física; independiente incluso de aquello que suceda, ya que la disposición positiva abre la posibilidad de entendimiento incluso cuando las cosas suceden diferente a lo esperado. Las personas que ven el propio futuro con tintes de optimismo, experimentan la

tendencia a ver el lado positivo de las cosas, sin sesgos negativos hacia sí mismo, hacia el mundo o hacia el porvenir, ya que las "ilusiones positivas" son absolutamente necesarias para poder vivir bien. Es así como Seligman (fundador de la Psicología Positiva) entrega el concepto de optimismo psicológico, entendido desde la teoría de la atribución. Este modeloexplica que la idea guía se sustenta en que las personas efectúan atribuciones de sus eventos vitales, identificando las causas de lo que ocurre incluso cuando los acontecimientos son negativos. Los optimistas tienen un estilo atribucional externo, específico e inestable, son capaces de hacer un giro en el pensamiento y rescatar elementos particulares de la situación que se vive, buscando además explicaciones que no paralicen, sino más bien que impulsen a seguir buscado nuevas oportunidades. Por ejemplo: Tomas Edison, después de intentar muchas veces la creación de una lámpara eléctrica señaló: "no he fracasado, sólo he probado 999 maneras de

cómo hacer una lamparita". Los pesimistas presentan un estilo atribucional interno, global y estable; sienten que todo lo negativo les sucede a ellos y se mueven entre afirmaciones como: "siempre…" y "nunca…". Por ejemplo: Mario, acaba de perder un partido de fútbol después de entrenar mucho, con dicho resultado se "convenció" de que no era bueno (interno) para jugar a la pelota (estable) y que no será bueno para ninguna otra cosa (global). En cambio, veamos un ejemplo de atribución positiva que se encarna en el presente y futuro. Juan, no consiguió el trabajo que tanto quería, al enterarse que no había sido contratado por la empresa pensó que ya vendrían otras oportunidades igual de buenas (inestable), que en el mercado laboral existen vaivenes que él no puede controlar (externo) y que sólo esta vez no había tenido suerte (específico). Después de leer… ¿Cuál es la atribución que da a su vida?, ¿Cómo piensa su futuro?, ¿Cómo lo construye? Existe diferencia radical entre la explicación del

futuro con términos pesimistas y optimistas. Los estudios realizados, indican que los segundos presentan resultados más beneficiosos; y que además son personas que poseen la capacidad de sobresalir de los problemas, es decir, son resilientes. Existe una buena noticia… los pesimistas pueden volverse optimistas en relación al futuro cambiando su estilo atribucional respecto a los fracasos y viendo lo que se viene con esperanza. Tener la convicción de que las metas personales se pueden cumplir, es fundamental en la comprensión del futuro, y sirve a su vez para encontrar soluciones a las adversidades que se presentan. La esperanza se expresa con mensajes internos como "lo lograré", "encontraré la (s) manera (s) de hacerlo", "aunque sea complicado, buscaré formas para que resulte". Optimismo y esperanza alteran la cualidad de nuestro pensamiento volviéndolo más positivo. Las personas están atraídas por el futuro, por lo que ambos términos explican el bienestar psicológico que se puede conseguir. / (S.S.O)

fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

En la Cámara de Diputados

Avanza Ley para regularizar ampliaciones en viviendas sociales

P

or 107 votos a favor la Cámara de Diputados aprobó, en general, la adecuación a la Ley 20.671, normativa más conocida como "Ley del Mono". No obstante, la iniciativa tuvo indicaciones en su articulado, razón por la cual fue remitida a la comisión de vivienda para un segundo informe. El objetivo de este proyecto es permitir a los propietarios de viviendas sociales regularizar las ampliaciones de más de 25 metros cuadrados, siempre

que la superficie total de la edificación no supere los 90 metros cuadrados, acogiéndose a los procedimientos establecidos en la Ley 20.671. Tras la votación, el diputado Felipe Letelier señaló que "en el país, durante muchos años la vivienda ha sido una moneda de uso y de cambio, pero sobre todo de especulación y abuso electoral", situación que, a juicio del parlamentario "debe cambiar". Apremia, indicó el

representante del distrito 33, "que se realicen cambios de fondo en materia de vivienda". Agregando que, "si he decidido retornar al Congreso es para cooperar en que esos cambios se hagan realidad". Letelier declaró que "la Nueva Mayoría tiene el compromiso de cambiar las cosas en este país", por lo que hizo un llamado "a ser parte de un nuevo trato social y valórico". "No es posible que sigamos compitiendo por quién hace más -cajas de

fósforos-, necesitamos de verdad replantearnos e ir al fondo en el tema de la vivienda y este proyecto que avanza hoy en el parlamento contribuye a eso", concluyó. / (S.S.O)

«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 15 de Abril de 2014

Comunas de Colchagua y Cardenal Caro solidarizan con Valparaíso Distintos lugares de acopio se han destinado en la provincia, para recolectar ayuda en beneficio de los damnificados del incendio.

D

espués de ser testigos, a través de los medios de comunicación, del gran incendio que afectó a Valparaíso, donde los equipos de ayuda siguen colaborando, ya comienza la recepción de ayuda para las miles de familias que resultaron damnificadas. En la ciudad puerto, las víctimas de esta tragedia están habitando los albergues, ubicados en las escuelas España, Grecia, y Pablo Neruda, además de la Unidad Vecinal N°66 del Cerro Mariposas, la N° 15 del Cerro La Cruz, otros

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE QUINAHUE.

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE QUINAHUE.

sectores han sido puestos a disposición para reunir la ayuda proveniente del resto del país. Debido a esto, las comunas del valle de Colchagua y Cardenal Caro, no quisieron estar ausentes y comenzaron a movilizarse por distintas vías para concentrar las donaciones. Es así como en la vecina comuna de Palmilla, el día domingo, la parroquia de esa localidad gestionó un camión de grandes dimensiones para transportar las donaciones que se recibieron por parte de los habitantes, logrando

COLECTA EN PALMILLA

llenar el largo acoplado, despachando con éxito el vehículo ayer lunes. Por otra parte Santa Cruz, a través del Cuerpo de Bomberos, está recibiendo ayuda en los cuarteles de todas las compañías, para ser enviado a la quinta región. Asimismo, el día de ayer, se destinó un carro de la institución, para recolectar artículos en las distintas poblaciones de la comuna. El comandante Pablo Jiménez, manifestó que uno de sus principales objetivos, es ir en ayuda de 20 bomberos junto a sus familias, que perdieron sus casas en el siniestro, "creo que el sacrifico que han hecho los bomberos de Valparaíso, merece reconocimiento y ayuda" dijo el voluntario. El municipio local también está recibiendo donaciones. En tanto, en las comunas de Placilla, Chépica, Lolol, Peralillo, Marchigüe,

COLECTA EN PALMILLA

Paredones y Pumanque están haciendo lo propio. También las autoridades de Pichilemu informaron que hoy se organizó un show artístico en el teatro y pista municipal, donde se recibirán aportes. Los escolares igualmente están colaborando con campañas internas de ayuda, como los colegios Manquemávida y la escuela de Quinahue. En este último establecimiento se hizo un "casa a casa" solicitando donaciones. Para quienes deseen hacer llegar su ayuda de manera inmediata y en dinero, la Cruz Roja chilena habilitó su cuenta de emergencia del Banco Estado n° 292222, rut 70512100-1, mail finanzas@cruzroja.cl Un Techo para Chile puso a disposición su cuenta corriente del Banco Santander N° 6518783-3, rut: 65.533.130-1.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 15 de Abril de 2014

Diputados piden la creación del Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos Adicionalmente, el proyecto de resolución propone la constitución de una Subsecretaría de Recursos Hídricos, encargada de la gestión y coordinación de todos los servicios públicos y demás órganos con competencia en la materia. (Fuente: Cámara de Diputados)

P

or unanimidad de 58 votos a favor, la Cámara aprobó el pasado 10 de abril un proyecto de resolución por medio del cual se le solicita a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, que envíe al Congreso Nacional un proyecto de ley para transformar el MOP en el Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos. La propuesta original fue ingresada el miércoles 2 de abril pasado por los diputados UDI Sergio Gahona y Andrea Molina; PPD Cristián Campos y Daniel Farcas; DC Fuad Chahin, Pablo Lorenzini y Matías Walker; PRSD Alberto Robles; RN Leopoldo Pérez; y PS Luis Lemus. El proyecto de resolución también solicita la creación, dentro del nuevo Ministerio, de una Subsecretaría de Recursos Hídricos, encargada de la gestión y coordinación de todos los servicios públicos y demás órganos con competencia en la materia. Los legisladores dan cuenta de la existencia de una amplia dispersión de la institucionalidad administrativa encargada de las materias que se relacionan con la administración y gestión de los recursos hídricos, al tiempo que reconocen que la situación actual que vive el país amerita de la creación de una nueva estructura que vele por la regulación y fiscalización del uso y calidad del agua; de la elaboración de las políticas públicas y de la coordinación entre los distintos órganos públicos. Informaron que un estudio del

Banco Mundial expone que la Dirección General de Aguas (DGA) requiere de un fortalecimiento institucional para cumplir con las tareas asignadas y los desafíos futuros en esta materia. Indicaron que el estudio plantea que la institución "no tiene un nivel jerárquico y autoridad suficiente, considerando que tiene que entenderse y negociar con Ministros, organismos de regulación, gobiernos locales e importantes compañías privadas". Resaltaron que, coincidentemente a lo expuesto por el Banco Mundial, la estrategia nacional de recursos hídricos 2012-2015 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) plantea la necesidad de avanzar hacia la creación de una nueva institucionalidad de aguas, que permita racionalizar y coordinar las múltiples competencias de organismo del Estado que, actualmente, coexisten en el sector y que asegure que la planificación del recurso, su asignación, protección, fiscalización y resolución de conflictos, se efectúe en forma técnica, compatibilizando el ejercicio de los derechos constituidos sobre el agua y el interés públicos asociado al uso de este recurso. Finalmente, entre otros puntos, destacaron que el MOP no cuenta con una referencia específica en su mandato para abordar la problemática de los recursos hídricos, pese a tener bajo su alero a la DGA y a la Dirección de Obras Hidráulicas, lo cual sería subsanado con la ampliación de su encomiendo y la creación de la citada Subsecretaría.

Accidente cerca de Santa Cruz dejó cuatro heridos José Pinto Ávila Corresponsal

D

os automóviles colisionaron en el sector de La Mina, en La Lajuela, hecho ocurrido pasada las 19 horas del pasado sábado. En el accidente, un colectivo había impactado con un automóvil particular, los conductores fueron identificados como E.S.P.A conductor de un automóvil y R.H.C.T. conductor del taxi colectivo placa patente FCFY 53. Los choferes resultaron con

diversas heridas, en tanto, dos menores de seis y dos años terminaron lesionados de mediana gravedad. Todos fueron trasladados hasta el Hospital de Santa Cruz. Los antecedentes fueron remitidos al fiscal de Santa Cruz, quien ordenó la detención de ambos conductores para que se les efectuara la alcoholemia de rigor, posteriormente fueron dejados en libertad quedando citados al Ministerio Público, para determinar las responsabilidades en este accidente./ (S.S.O)

Deportes Santa Cruz presentará su plantel 2014

H

éctor Iriarte Guzmán, Presidente y Directorio del Club de Deportes Santa Cruz, invitan a toda la comunidad Santacruzana, a la Gran "Noche Blanca", en donde se realizará la Presentación Oficial del Plantel 2014. Preliminar: Escuela Jaime Riveros v/s C.F. Deportivo Rubén Farfán Fondo: Club de Deportes Santa Cruz v/s Curicó Unido

El evento se realizará el día miércoles 16 de abril a contar de las 19:00 hrs. en el Estadio Joaquín Muñoz García de nuestra comuna. ¡¡¡ Les esperamos, apoye a nuestros deportistas !!!.. también tendremos Conjunto Folclórico y Cheerleaders.

Bencinas vuelven a experimentar alzas Fuente: Econsult

D

e acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas se incrementaría en $12 y el del diésel disminuiría en $3 durante la semana que comienza el 17 de abril del 2014. Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $551 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos. Considerando los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del SIPCO, el precio de la gasolina 93 subiría 1.8%, aproximadamente $14, el de la gasolina 97 en 1.1%,

alrededor de $9 y el precio del diésel bajaría 0.5%, cerca de $3, a partir del jueves 17 de abril. El precio internacional del petróleo ha presentado tendencia al alza durante esta semana producto de los problemas persistentes en los puertos de Libia que han inhabilitado la capacidad de dicho país de aumentar las exportaciones de crudo que se encuentran en un 10% de sus niveles históricos. En tanto, el precio internacional de las gasolinas ha presentado también una fuerte tendencia al alza fruto de la baja en los niveles de existencias. En Chile, el tipo de cambio pesodólar, ha seguido presentando tendencia a la baja durante la semana, sin embargo la bencina podría seguir subiendo.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 15 de Abril de 2014

En Pichilemu incendio forestal activó plan de emergencia en la provincia de Cardenal Caro José Pinto Ávila Corresponsal

A

las 14.36 horas de este domingo se dio la alerta roja por parte de la ONEMI debido a un incendio forestal que comenzó en el sector de Tanume, comuna de Pichilemu, afectando a una plantación de pino.

Después de largas horas de intenso trabajo, pudo ser controlado. En él trabajaron un helicóptero de la Empresa "Helicopter" (que presta servicios a CONAF) una brigada de CONAF, una brigada de Forestal Nilahue, Bomberos de Marchigüe, Pichilemu, trabajadores de los predios y trabajadores forestales, además de

camiones aljibes, tractores con estanques de agua que debieron laborar arduamente para poder controlar el fuego, que en algún momento amenazaba con aumentar, tras el fuerte

viento reinante en la zona. A las 12.05 horas de este lunes, fue levantada por la ONEMI de la región de O'Higgins la alerta roja, decretada este domingo. Ésta pasó a estado de alerta

amarilla, pues el incendio se encuentra controlado, y en su extinción trabajan personal de CONAF, Bomberos de Pichilemu están siendo apoyados por una aeronave de ONEMI.

Pichilemu

Hombre murió aplastado mientras realizaba tala de árboles José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 18 horas del domingo, se dio la alerta a Carabineros de la Tercera Comisaría, de que momentos antes, había sido ubicado una persona que se encontraba efectuando tala de árboles, aplastado por uno de estos macizos. El hecho ocurrió en el Fundo Cóguil, el que se encuentra ubicado a 15 kilómetros de Pichilemu. Al llegar la policía,

constató que se encontraba el cuerpo del trabajador aplastado por un árbol. La víctima fue identificada como Hugo Patricio Fariña Escobar de 45 años, con domicilio en sur del país. Según la información proporcionada por testigos, el obrero había llegado en horas de la mañana a efectuar trabajos de tala y al volver por la tarde a buscarlo, se encontraron con la terrible escena. Carabineros dio cuenta al fiscal de turno de Pichilemu Rodrigo Troncoso, quien dispuso la concurrencia de peritos de

la Brigada de Homicidios de la PDI Rancagua, para que determinaran las reales causas de muerte del trabajador forestal. Tras el trabajo de la Brigada de Homicidios, se estableció que en el fallecimiento de Fariña, no hubo participación de terceras personas, por lo que se presume que al momento de talar el árbol, se pudo haber enredado. El cadáver fue levantado y derivado hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua, ya que San Fernando no cuenta con médico legista. / (S.S.O)

«El Cóndor»

FOTO DE ARCHIVO DE LA PDI.

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL FOTOCOPIAS A 30 C/U

Avisos Publicitarios Económicos - Destacados Ventas - Compras

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 15 de Abril de 2014

Deportes Paniahue ganó y clasificó Jorge Galaz Núñez Reportero

A

ntes de entrar a la cancha, Deportes Paniahue ya tenía media clasificación en el bolsillo, producto de su amplio triunfo por 7 a 1 ante Deportivo Peumo. Lo sucedido el domingo era predecible: que el cuadro rojo no tendría problemas para clasificar a la próxima ronda del torneo regional de fútbol, y así fue, porque ya a los 20 minutos abrió la cuenta por intermedio de Alexis Cuevas con certero golpe de cabeza. Mientras que el cuadro rojo dominaba, el elenco peumino dio la sorpresa a través de José Toledo, que en el minuto 33' anotó el empate transitorio, porque

antes de finalizar la primera parte, Daniel Vergara puso las cosas 2 a 1 para los rojos. En el segundo tiempo, entró dormido Paniahue y eso lo aprovechó nuevamente Toledo para empatar 2-2 en los 60', pero en los 69' y 82' viene lo mejor del repertorio de Camilo González con dos jugadas muy similares, en donde ingresa al área con pelota dominada y se saca al portero de encima para anotar con el arco a su disposición dos golazos que fueron el deleite del público en el estadio y que sirvió para ganar por 4 a 2 ante un rival que tuvo dignidad. Con esto, Deportes Paniahue aseguró la clasificación a la próxima ronda de este torneo. J.G.N.

DEPORTES PANIAHUE.

Otros resultados del Torneo Regional

J

uvenil Palmilla tenía una misión imposible, y estuvo cerca de lograr un mejor resultado ante el elenco de Ferroviarios de Las Cabras, e incluso estuvo ganando hasta la media hora de juego del segundo tiempo por 3 a 2, con nueve hombres. Pero los campeones regionales apretaron el acele-

rador y lograron ganar por 4 a 3, de esta manera los palmillanos quedaron fuera del torneo con gusto a poco, porque tenían equipo para llegar más arriba, pero los lesionados y ausencias en el encuentro de ida condicionaron el encuentro de vuelta en Las Cabras, en donde los locales se hicieron respetar. JUVENIL PALMILLA.

El resto de la jornada: LOCAL CARDENAL CARO*

VISITA SANTA TERESA vs DE LA TORINA

21 DE MAYO DE SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL*

vs ALMENDRO DE COLTAUCO

ANTÁRTIDA DE NANCAGUA*

vs

PANIAHUE DE SANTA CRUZ* CÓNDOR DE PICHIDEGUA JUAN LYON DE SAN ROBERTO JUVENTUD CHILENA DE ROSARIO* SAN LUIS DE CHIMBARONGO FERROVIARIOS DE LAS CABRAS*

vs vs vs vs vs vs

VUELTA

REAL SAN MARTÍN DE SAN FERNANDO DEPORTIVO PEUMO UNIÓN ORILLA DE CHÉPICA MACAYA DE PLACILLA AGUAS CLARAS DE PEUMO FLECHA SAN JORGE* JUVENIL PALMILLA

IDA

2 – 1**

1

2

1 – 0**

1

2

1–1

2

0

4–2 2–0 3–1 3–1 0 – 0** 4–3

7 3 5 1 2 5

1 1 3 1 2 2

- * Equipos clasificados. - **Mediante lanzamientos penales avanzan Cardenal Caro, Flecha San Jorge, 21 de Mayo de San Francisco de Mostazal. J.G.N.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

DEPORTIVO PEUMO.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


AVISOS 7

E l Cóndor Martes 15 de Abril de 2014

Proponen al Ejecutivo rebaja de tasas de interés de INDAP a pequeños y medianos agricultores La propuesta, aprobada el pasado 10 de abril, también plantea que se revisen las resoluciones exentas emitidas en el pasado y se establezca una tasa de interés para los usuarios de este organismo del 2%, del mismo modo que se hizo con los créditos CORFO para la educación superior. (Fuente Cámara Diputados)

de

P

or 48 votos a favor y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por medio del cual se le solicita al Ministerio de Agricultura y al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) que considere una rebaja en las tasas de interés para los pequeños y medianos agricultores. La propuesta fue ingresada el jueves 3 de abril por los diputados DC Jorge Sabag, Sergio Espejo, Marcelo Chávez, Fuad

Chahin y Sergio Ojeda; PRSD José Pérez; RN Rosauro Martínez y Germán Verdugo; UDI Iván Norambuena; e independiente Iván Fuentes. Específicamente, se solicita al ministro de Agricultura que disponga una revisión de las normas que regulan el funcionamiento del INDAP, en especial, lo referido a las normas internas relativas a sus programas crediticios. Además, se pide que se presente al Congreso Nacional un proyecto en el que se establezca con rango legal un sistema de fijación

Cupos disponibles para jardín infantil

S

e informa que se encuentran disponibles 20 cupos en la jornada de la tarde, para el Jardín Infantil Arcoiris ubicado en Población Valle Hermoso, Pasaje 5 de Abril 146 Santa

Cruz. Éste es dependiente de la JUNJI y recibe a niños desde los 2 años. Cualquier consulta puede realizarla a la tía Inés 99563664 o tía Nancy 99021691.

CLUB UNIÓN SOCIAL SANTA CRUZ Cita asamblea anual ordinaria para Miércoles 16 de Abril de 2014. Tabla: -Lectura acta anterior -Memoria -Tesorería -Varios Primera citación 19.30 horas, segunda citación 20.00 horas. Lugar: Sede del Club.

COOPERATIVA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MARCHIGÜE LTDA., cita a Junta General de Socios para el día 22 de Abril de 2014, a las 17:30 horas en primera citación y a las 18:00 horas en segunda citación, en el recinto Gimnasio Municipal ubicado en calle Carrera s/n, comuna de Marchigüe. Tabla a tratar: 1. Lectura del acta anterior. 2. Memoria anual. 3. Informe Financiero. 4. Informe Junta Vigilancia e Informes Auditores Externos. 5. Empresa Auditoría para el año 2013. 6. Elecciones Consejeros. 7. Varios. Esta Junta tiene el carácter de obligatoria. Atentamente, Consejo de Administración

de las tasas de interés que evite cualquier discrecionalidad y garantice la función social de los créditos que otorga el Instituto. Finalmente, el proyecto aprobado el pasado 10 de abril, requiere al director del INDAP que revise las resoluciones exentas emitidas en el pasado y establezca una tasa de interés para los usuarios de este organismo del 2%, del mismo modo que se hizo con los créditos CORFO, contraídos por los alumnos de los establecimientos de educación superior. Los legisladores recalcaron que los créditos que entrega INDAP, representan un amplio soporte para los pequeños y medianos productores agrícolas, para enfrentar los gastos de cada temporada. Sin embargo, plantearon que las actuales condiciones sólo les permiten cancelar las responsabilidades contraídas al inicio del periodo, sin tener mayores opciones de lograr la

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº4525049 hasta Nº 4525087 de la cta. cte. Nº 2100227709 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente.

autonomía financiera. Según informaron, datos del Ejecutivo indican que se cobra una tasa de interés del 6%, lo que resulta excesivo si se considera que

hace poco se redujo del 8,5% al 2% el interés cobrado por la CORFO en los citados créditos para la educación superior. / (S.S.O)

«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO

(22)

-----------------------------------------E S T R U C T U R A S METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos Reparamos: AdobesViviendasComercioTechumbres- ProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas. 86072181 (23a) -----------------------------------------VENDO Kia Río 5 año 2011 único dueño, impecable, papeles al día $5.250.000.fono: 81538438 (m15) -----------------------------------------SE VENDE Auto Suzuki Alto año 2008 color azul metálico, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al celular: 83681514 ------------------------------------------

Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de representantes de canales de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, la que se efectuará el día viernes 25 de abril de 2014, a las 15;30 horas en primera citación, y a las 16;30 horas en segunda citación, en el Restaurant Mate Pastor, ubicado en calle Nicolás Palacios 295, Santa Cruz. La tabla a tratar será la siguiente: a) Lectura acta anterior. b) Pronunciarse acerca de la memoria y balance de la temporada 2013/2014. c) Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios para la temporada 2014/2015 y fijar cuotas. d) Elección de Directorio. e) Fijar intereses, multas y sanciones a los miembros morosos. f) Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2014/ 2015. g) Otros asuntos que interesen a los señores representantes de canales. El Presidente


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 15 de Abril de 2014

Gobierno de O'Higgins coordina acciones para enfrentar contaminación atmosférica este invierno

C

oordinar con los s e r v i c i o s competentes la Gestión de Episodios Críticos (GEC), que por primera vez este invierno se implementará en 17 comunas de la región de O'Higgins en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del Valle Central, fue el objetivo de la reunión realizada este viernes 11 de abril en el Salón Prat de la Intendencia Regional. La actividad presidida por la intendenta Morin Contreras con el apoyo de la seremi del Medio Ambiente de O'Higgins Giovanna Amaya, contó con la asistencia del jefe de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente, Sebastián Tolvett, además de las Gobernadoras de Cachapoal, y Colchagua, y los secretarios (as) regionales ministeriales y directores (as) de los servicios con competencia en el tema. En la oportunidad la seremi del Medio Ambiente explicó los antecedentes de la zona saturada, los objetivo del PDA y revisó los compromisos asumidos por cada servicio para bajar la contaminación por material particulado (MP10) desde sus diversas

competencias. Recordemos que el 5 de agosto de 2013 el Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región de O'Higgins por material particulado (MP10) entró en plena vigencia. El PDA contempla acciones en 4 ejes estratégicos con medidas para combatir la contaminación causada por el uso de la leña para calefacción, quemas agrícolas, industrias y transporte, además de incorporar la educación ambiental como eje transversal. Una de las estrategias de control que contempla el PDA es la Gestión de Episodios Críticos (GEC), que es un conjunto de prohibiciones para aquellos días en que existan episodios de contaminación ( A L E R T A ; PREEMERGENCIA y EMERGENCIA) y se superen ciertos niveles de la norma diaria de MP10. La GEC es liderada por la Intendencia Regional con el apoyo técnico de la Seremi del Medio Ambiente y con la participación de otros servicios públicos con competencia en la fiscalización de las fuentes reguladas. / (S.S.O)

Presidenta Michelle Bachelet crea comisión asesora que revisará y generará propuestas para las ISAPRES Esta iniciativa es el compromiso número 10 del Programa de Gobierno para los 100 primeros días.

L

a Mandataria, acompañada por los ministros de Hacienda, Alberto Arenas, de Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón y de Salud, Helia Molina, firmó ayer lunes el decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial para el Estudio y Propuesta de un Nuevo Modelo y Marco Jurídico para el Sistema Privado de Salud. Esta iniciativa, surge con el objetivo de proponer un proyecto de reforma al aseguramiento de la salud en Chile, en particular al

actual sistema de ISAPRE, que aborde los problemas de discriminación por riesgo y segmentación existentes. "Chile necesita y demanda introducir más equidad y solidaridad en el sistema sanitario, y ello implica garantizar en todos los casos, sin excepción, el derecho efectivo a la salud. Y no cualquier salud, una salud digna, de calidad y oportuna", expresó la Jefa de Estado al explicar esta instancia. Y remarcó que "es hora que, como país, seamos capaces de generar

un marco jurídico que nos permita dar respuesta a estas inquietudes y que responda, por otro lado, a la realidad política, social, demográfica, epidemiológica y tecnológica del Chile de hoy". La Presidenta, indicó además que la comisión entregará una propuesta después de cuatro meses, y refiriéndose acerca del carácter de esta instancia propositiva dijo que "eso es lo que estamos haciendo, a través de esta Comisión Asesora Presidencial, convocar a 17 expertos,

quienes identificarán los principales problemas que enfrenta la salud privada y

que propondrán los elementos necesarios para una nueva Ley de Isapres".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.