Miércoles 15 de Abril de 2015
98º año - Nº 8.718
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Se extienden plazos para preparación del juicio oral en contra del alcalde de Lolol
El domingo
Celebrada fiesta de Cuasimodo en Paniahue Selección de básquetbol perdió en Nancagua Deportes Paniahue interpone un reclamo
UF HOY: $24.675,92 UTM: $ 43.240
DÓLAR OBSERVADO: $621 EURO OBSERVADO: $657
SANTORAL SAN CRESCENTE
363 familias de comités Los Horacios V y VI de Santa Cruz reciben subsidios habitacionales del MINVU
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 21ºC MÍN: 08ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 15 de Abril de 2015
El Rincón de la Orientadora
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Tema: «Reencontremos nuestras Nuestro horizonte ha de ser vivir unidos emociones positivas»...
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
¡
Qué duda cabe!, estamos viviendo tiempos de profundos cambios, tiempos de situaciones sorprendentes e impensadas, en que el diálogo familiar se está haciendo cada vez más escaso, la tecnología, está ganando terreno al tiempo dedicado a ello; con absoluta nostalgia evoco esas largas y simpáticas tertulias junto, al calorcito de una estufita a leña, mientras afuera llovía intensamente (si, hasta la naturaleza se está contagiando con toda la inmediatez imperante). Claro está, que mi senti-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
do de la vida es, y será siempre positivo, de tal suerte, que creo que esos tiempos de antaño volverán, si todos y cada uno de nosotros aportamos como una verdadera gotita de agua en este gran océano, que es el género humano; volviendo a la comunicación personal. ¿Cómo? me permito con mucho respeto, ante quizás opiniones dispares entregarles mis ponencias: Llenando el mundo cada día de gestos amables, de acciones de afecto, de dar suelta a esa ternura que cada uno de nosotros tiene. Comunicando, sin cansarnos lo que sentimos por el otro, felicitándolo, apoyándolo, escuchándolo, porque la necesidad de ser escuchado es notoria… Actuando con prudencia y serenidad, tanto con nuestro lenguaje como con nuestros gestos. Aceptando desde el alma la diversidad con verdadero respeto. Evitando las comparaciones ¡Gracias a Dios todos somos diferentes! No sintiéndonos nunca superiores a nadie (acaso no sabemos que todos somos hojitas de un mismo árbol), tal vez nuestras opciones de vida fueron diferentes, pero eso sería todo ¿no les parece? Disculpando nuestros errores, no olvidando que somos seres humanos imperfectos, lo racional es aprender de ellos. Finalmente creo, que ni todas las leyes del mundo lo cambiarán haciéndolo más amigable, si cada uno de nosotros no hace algo por mejorarlo, es en el hogar, es en la familia donde siempre estará la solución, ¡No lo creen!
REFLEXIÓN En la vida, todo lo que pasa importa, si a ello le damos un verdadero sentido.
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
L
a reciente cumbre de las Américas, donde por primera vez en más de cincuenta años, un presidente de Estados Unidos y otro de Cuba hablan cara a cara en una reunión, ha de propiciarse mucho más por todo el orbe. Necesitamos entendernos por poder cohabitar. Estoy convencido de que sólo una especie que se comprende, que se afana en vivir para su linaje independientemente de su cultura, se perpetuará. Nuestra respuesta a quiénes somos y por qué vivimos, está precisamente en esa vida donada a nuestros semejantes. Por otra parte, tenemos que lograr el bienestar para toda la especie sin el sacrificio de nadie. Ningún ser humano puede ser excluido de los bienes básicos, ni de los servicios públicos. Nos merecemos, únicamente por haber nacido, la dignidad de persona, con lo que ello conlleva de deberes, pero también de derechos. No es ético que los pobres subsistan de las migajas que caen de la mesa de los pudientes. Tampoco es ético que la ciudadanía, según el lugar de nacimiento, tenga más o menos acceso a la educación, a la salud, o a la misma seguridad. Es vital proseguir con esa revuelta condescendiente con los más débiles, ofreciéndoles posibilidades de desarrollo. Unas veces por nuestra propia negligencia o dejadez, otras veces por la falta de cooperación entre los Estados, lo cierto es que hay muchos seres humanos sin posibilidad de hacer valer sus derechos, recluidos en la resignación, y sin posibilidad alguna de dejar este mundo que les utiliza y margina. Por desgracia, la mentalidad contemporánea parece
oponerse a esta unión y a esta unidad del género humano. El clan de los dominadores no deja espacio para una alianza verdaderamente justa, porque es cuantioso el fingimiento y el egoísmo que tenemos injertado en vena, impidiendo que podamos romper la barrera de la frialdad que suele gobernar hoy el mundo. Nos hemos vuelto tan insensibles que nada nos conmueve. Predicamos mucho, pero hacemos nada por los que nada tienen. Siempre es lo mismo. La palabra fácil, la acción imposible. Hablamos de un futuro brillante y sostenible, de un mañana próspero, con equidad, en el que nadie quede rezagado, pero lo cierto es que cada día la desigualdad se acrecienta y los buenos propósitos se olvidan. Ciertamente, es nuestro deber e interés común fortalecer los lazos que nos unen a la luz de los diversos desafíos comunes, tales como el terrorismo o la misma migración. El éxito de seguir avanzando, y no retrocediendo, va a depender del grado de seriedad que la ciudadanía tome con los principios de la cooperación internacional. El mundo en el que vivimos hoy en día es un mundo cargado de vicios y corrupción, del que tenemos que huir, creando un futuro compartido, que promueva un más equitativo crecimiento para que favorezca la armonía entre sus moradores más allá de las pluralidades culturales. Es hora de que la especie humana despierte del letargo y salga del mundo de los
horrores hacia otros espacios menos sangrientos y más de convivencia. El panorama en cierta manera es desolador. Mientras unos caminan vacíos de amor, otros andan vacíos de bien. A todos nos consta que no hay nada más antinatural que la maldad, pero ahí está, con su aluvión de atrocidades y crímenes. Estamos petrificados en multitud de cosas y lo verdaderamente importante no lo captamos. Deberíamos, pues, reflexionar mucho más sobre esos seres humanos atormentados, y así, poder rescatarnos del malvado espíritu de ideas materialistas, hacia otro hábitat más despejado, donde la armonía entre tranquilidad y actividad, forme parte del fondo espiritual de las nuevas generaciones. En suma, que si nuestro común horizonte ha de ser vivir unidos, lo que requiere gratuidad en un mundo donde todo se compra y se vende, ha de empezarse por un sustento moralista, cuando menos para despojarnos de tristeza, de amargura, de pesimismo. Este desprendimiento no es fácil. No olvidemos que respiramos todos el mismo aire y que todos somos mortales. No entiendo la desunión, si al final todos vivimos y morimos en este pequeño planeta. Sorprenderse y extrañarse, pienso que es comenzar a convivir. El gran instrumento es el lenguaje, que adquiere mayor entusiasmo, cuando las cosas se hacen con amor y con voluntad de cambio para mejor. O sea, para el bien colectivo de toda la humanidad.
Feria del Día de la Madre
Y
a se encuentran abiertas las inscripciones para participar en la Feria del Día de la Madre, la cual se realizará desde el 4 y hasta el 10 de mayo en la Plaza de Armas. Las postulaciones estarán abiertas desde el día 13 al 24 de abril, donde podrán participar artesanos, manualistas y diseñadores independientes.
Los interesados deben dirigirse de manera personal, a la Oficina de Turismo del Municipio, donde le darán los detalles del proceso.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 15 de Abril de 2015
El domingo
Se realizó asamblea de los Testigos de Jehová: «Sigamos buscando la justicia de Jehová»
E
l pasado fin de semana, en dependencias del Colegio Manquemávida, se llevó a cabo la asamblea de los Testigos de Jehová, titulada "Sigamos buscando la justicia de Jehová", la cual contó con más de 600 asistentes, en la jornada que se desarrolló el día domingo. A la actividad asistieron congregaciones de distintas comunas de la provincia de Colchagua y Cardenal Caro, dentro de las que se contemplan Pichilemu, Paredones, Marchigüe, Peralillo, Palmilla, Chépica, Lolol, Pumanque, Litueche, entre otras localidades. Los temas tratados, tuvieron relación con la familia; los hijos; los compañeros cristianos, vivir con buen juicio, huir del materialismo, etc. Uno de los puntos importantes del programa, fue la realización del bautismo para los nuevos integrantes de la congregación, destacando los organizadores, que cada año se suman más adeptos a la organización. Todos los asistentes se beneficiaron del variado y práctico programa bíblico que se presentó durante la jornada de la asamblea. Finalmente, los productores del evento, reconocieron el trabajo de la puesta en escena, para dicha actividad, ya que el espacio solicitado lucía con un impecable orden, hecho que hizo más acogedor la
instancia para los diversos asistentes. Para mayor información,
los interesados pueden visitar la página web www.jw.org
Vecino de calle Ramón Sanfurgo denuncia exceso de velocidad en dicha arteria Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
e nos acercó el vecino residente en calle Ramón Sanfurgo, Exequiel Muñoz, quien demostró bastante preocupación y un poco de angustia, para denunciar que la calle Ramón Sanfurgo, se ha convertido en pista de alta velocidad para los automovilistas. Expresa textualmente "Ya ha habido dos accidentes, el otro día una niñita en bicicleta quedó pegada en el parabrisas de un auto, la pobrecita y vinieron los Bomberos". Agrega: "Mi nieta está estudiando en la Escuela María Victoria Araya y he visto señor, como los autos frenan encima de ellos, el paso peatonal no está bien ahí, lo que queda porque ya no se nota". Llamado a la autoridad: "Quiero llamar la atención
del señor alcalde William Arévalo, por favor ponga señalización, por favor ponga lomos de toro, o va a esperar que maten a algún niñito, como pasó años atrás más arriba que mataron la nieta de una funcionaria del hospital, los vecinos reclamaron y pusieron lomos de toro". Hasta ahí las palabras desesperadas de Exequiel Muñoz, funcionario de una estación de Servicios de Santa Cruz. Por nuestra parte recorrimos y preguntamos a otros vecinos, todos coincidentes en lo mismo, "pasan muy fuerte, el paso peatonal está en toda la curva". Ahí la inquietud de este vecino que tiene toda la razón ya que lo comprobamos en terreno, y volveremos a ver si hay alguna solución, como la que pusieron en calle Diego Portales, Daniel Barros Grez.
TRÁNSITO POR RAMÓN SANFURGO PRÓXIMO A ESCUELA MARÍA VICTORIA ARAYA.
PASO PEATONAL A METROS DE LA CURVA.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Abril de 2015
760 millones de pesos
Más de cinco kilómetros de camino rural fueron pavimentados en la comuna de Chépica 700 millones de pesos. "Hoy es el momento de estar contentos y felices. Me siento muy orgullosa, porque se ha mejorado la vida de gran parte de nuestros vecinos. Agradecemos a nuestras autoridades porque todos han hecho posible esta realidad" manifestó la
C
on una gran fiesta, los vecinos y vecinas del sector Cuesta Lima de la comuna de Chépica, celebraron la inauguración su nuevo camino. Son cerca de cinco kilómetros de pavimento que vino a cumplir con un sueño largamente esperado por todos quienes día a día debían sortear las incomodidades del polvo en la época de verano y el barro en el invierno. La felicidad fue compartida por diversas autoridades, en las que destacaron el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva
alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré. Por su parte la presidenta de la Junta de Vecinos, Eliana Oteisa, expresó "Hoy es un día muy especial para todos nosotros, hemos dejado de comer tierra y recibir piedrazos, comenzamos una nueva vida, por lo que estamos
muy felices. Gracias a todos por ayudarnos a que este sueño fuera una realidad". De esta manera se da cumplimiento al compromiso asumido con anterioridad, beneficiando a cientos de personas del sector rural de la comuna de Chépica.
Amaya, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, parlamentarios, consejeros regionales y las autoridades locales; todos quienes pudieron constatar la nueva realidad de sus habitantes, quienes a partir de hoy tendrán acceso expedito hacia y desde el centro de su comuna. El proyecto contempló también el mejoramiento de la obra de drenaje, el ensanchamiento de la ruta actual, obras de señalización y demarcación. Una inversión que significó una inversión que superó los
SENCE certifica a nuevos tractoristas de Pumanque A través del programa de becas laborales, 14 alumnos del curso de «Manejo de Tractores» se capacitaron de forma gratuita en mecánica, mantención y conducción de estos equipos de trabajo. En 2015 SENCE llevará su programa + Capaz a Pumanque, donde mujeres y jóvenes también podrán capacitarse en gasfitería, turismo y cocina.
E
n el auditorio de la Municipalidad de Pumanque, se realizó la certificación del curso "Manejo de Tractores" que benefició a través del programa de Becas Laborales a 14 habitantes de la comuna, quienes se perfeccionaron en la mantención y conducción de esta maquinaria. La capacitación fue financiada a través de franquicia tributaria y ejecutada por la Fundación CODESSER, quienes se encargaron de ejecutar más de 150 horas de clases teórico-prácticas durante el mes de enero. Así lo dio a conocer el director regional del SENCE O'Higgins, Cristian Pavez, quien destacó: "Los
beneficiarios de este curso demostraron un tremendo compromiso. Esta beca laboral tenía programada sus clases en las tardes, luego del horario de trabajo y en jornadas que se
extendían por casi 5 horas. Estos 12 hombres y en especial, las dos señoras que se certificaron, son un ejemplo de lo que SENCE pretende inspirar en esta región"
La autoridad explicó que el SENCE ampliará su oferta en Pumanque con los cursos "+ Capaz" que benefician mujeres entre 18 a 64 años, jóvenes entre 18 a 29 años y personas en
situación de discapacidad entre 18 a 40 años, pertenecientes a los tres primeros quintiles, según Ficha de Protección Social. Todos los cursos que se realizarán en esta comuna son inclusivos y trabajan las siguientes temáticas: Actividades de Asistencia Turística, Maestro de Cocina, Operación de Grúas Horquillas y Operación de Gasfitería en Redes y Equipos Sanitarios y de Gas. Conozca los cursos +Capaz disponibles para la región de O'Higgins en www.sence.cl Más información en la Oficina Regional SENCE: Campos N° 241, Piso 6, Rancagua (Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs.).
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 15 de Abril de 2015
363 familias de comités Los Horacios V y VI de Santa Cruz reciben subsidios habitacionales del MINVU Autoridades regionales destacaron la importancia de que en la política habitacional del actual gobierno la comunidad beneficiada con subsidios conozca de antemano el proyecto que involucra sus futuras viviendas. Además se entregaron 20 subsidios individuales D.S. 49.
H
ace poco menos de un mes las 363 familias de los comités Los Horacios V y VI de nuestra comuna conocían la noticia de que ya tenían los recursos para los subsidios de sus futuras viviendas y ahora ya cuentan con el documento que certifica el apoyo estatal. De esta manera avanzan a pasos agigantados en su propósito e incluso más, en unos pocos meses ya se
proyecta que empiecen las obras. El conjunto que se ubicará en la entrada de la ciudad, incluye 219 casas y 144 departamentos. Las primeras contemplan una superficie de 46,8 metros cuadrados, mientras que los segundos 62. Además se construirán áreas verdes, sede social y juegos infantiles. Al lado del conjunto habitacional el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
ejecutará el parque La Paz, obras contempladas en el plan "Chile Área Verde" del programa de gobierno. Nancy Contreras, presidenta del comité Los Horacios V, resaltó el trabajo realizado con las autoridades. "Desde que conocimos al director de SERVIU Víctor Cárdenas el año pasado, se nos hizo fácil el camino. Él nos recibió súper bien. Siempre estuvimos ahí trabajando juntos y en menos de un año
conseguimos los subsidios. Nosotros en años anteriores habíamos trabajado y tenido reuniones pero nada concreto", señaló. Natalia Sánchez, seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, destacó que "lo significativo de esta jornada es poder haber entregado un numero de subsidios que como región nos permite marcar un precedente importante en cuanto a cómo estamos implementando la política habitacional. En el mandato de la Presidenta Bachelet y con las orientaciones que tenemos del Ministerio de
Se extienden plazos para preparación del juicio oral en contra del alcalde de Lolol
C
on un gran contingente policial apostado en calle Nicolás Palacios, se llevó a cabo el día lunes, en los Tribunales de nuestra comuna, la anunciada audiencia previa a la fijación del juicio oral, en la que el cual alcalde de Lolol, Marco Marín Rodríguez, (inhabilitado por Contraloría), sería encausado por el delito de nombramientos ilegales. En la ocasión, los intervinientes (defensa del edil), presentaron un nuevo
recurso de reapertura de la investigación, que se traduce en la reevaluación de algunas diligencias que se habían hecho o ejecutar algunos antecedentes que se encontraban pendientes. A raíz de esto, el magistrado Rodrigo Ponce, otorgó la solicitud de la defensa, lo que modifica los plazos del proceso judicial. La situación, fue considerada como una medida dilatoria por los querellantes, ya que a todas luces alarga el proceso en más de lo necesario.
En las nuevas diligencias, la defensa del alcalde lololino, anunció que presentará nuevas declaraciones. Una vez realizadas estas gestiones, se podrá realizar una nueva audiencia de preparación de juicio oral, por lo que se continúa en la etapa investigativa. Cabe señalar que hasta el momento la Contraloría Regional, no se ha pronunciado sobre la condición del edil (inhabilidad), que en estos momentos le impide ejercer como alcalde.
Vivienda y Urbanismo estamos volviendo a algo que creemos que es lo correcto, que es poder hacer entrega de subsidios a proyectos que ya son conocidos por la gente, lo que marca una diferencia importante con como se venía trabajando". Explicó que "antes, se entregaba este apoyo estatal sin poder canalizarlo en un proyecto determinado, lo que ha hecho que todavía en la región haya algunos grupos que tengan subsidio hace más de 2 años y que todavía cuentan sin terreno para desarrollar un proyecto".
Mes del Libro:
Taller de cuentacuentos en Colegio Manquemávida
H
oy miércoles de 16:30 a 18:30 horas, se realizará un taller de cuentacuentos con motivo del Mes del Libro en el Colegio Manquemávida. El taller estará a cargo de Carmensol (Carmen Laborde) y Magdaluna (Magda Canales), dos excelentes artistas de la expresión oral con una importante trayectoria nacional e internacional. La actividad es auspiciada por el Centro
general de padres y apoderados que preside la señora Paola Gasca Farías y organizada por la Biblioteca CRA del establecimiento, como una forma de entregar las técnicas principales de esta hermosa acción recreativa a apoderados y profesores. El cupo del taller es para 40 personas y se ha notado gran interés en conocer y adquirir esta estrategia educacional de gran valor artístico y formativo.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 15 de Abril de 2015
Selección de básquetbol perdió en Nancagua Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el gimnasio municipal de Nancagua se jugó la segunda fecha del torneo de básquetbol regional, hasta donde llegó la selección de Santa Cruz, dirigida por Guillermo Lagos. En esta oportunidad, el panorama fue muy diferente, ya que le tocó enfrentar a un rival que recién se integró a esta competencia, y lo hizo con todo, ya que el cuadro de Atenea de Rengo ganó a la selección santacruzana por 74 a 21. El técnico local admitió la derrota, diciendo que se llegó a ese partido muy
disminuido, con algunas ausencias importantes y otros jugadores que recién estaban debutando. En esas condiciones se dio mucha ventaja a un rival que es fuerte en el ambiente del básquetbol regional.
Otros resultados: Chimbarongo 70 -Chépica 32, selección de San Fernando 62- Unión básquetbol Cachapoal 57, Las Cabras 44 - inst All Star 35, y Nancagua 35 - Magic Rancagua 37.JGN
EQUIPO BÁSQUETBOL SANTA CRUZ.
Deportes Santa Cruz a paso lento
S EQUIPO INST. ALL STAR DE BÁSQUETBOL.
Deportes Paniahue interpone un reclamo
E
n ANFA regional el cuadro de Deportes Paniahue interpuso un reclamo formal por una falta que habría cometido el cuadro de Santa Amelia, equipo con el que perdió el fin de semana y lo dejó fuera de la competencia. El reclamo de los dirigentes del cuadro rojo se basa en que habría una mala inscripción de un
miembro de la delegación que ofició como delegado aquel día del partido, sin estar oficialmente inscrito en la nómina que entrega ANFA regional, es por ello basándose en el reglamento de la bases específicas, artículo 19° dice "Si se detecta la participación de alguien sin inscripción cualquiera sea la función
BARRA DE SANTA AMELIA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
que cumpla, el infractor perderá los puntos. (Esta sanción sólo es aplicable a quienes hayan firmado la planilla" Ante esto, se espera el pronunciamiento de ANFA Regional y también la final nacional el domingo ante Atlético Seminario de Ancud a las 16:00 en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. JGN
ólo unos pocos hinchas se han acercado al club para comprar las acciones que se encuentran a la venta por la nueva S.A.D.P. Esta situación mantiene muy preocupado a la dirigencia de Deportes Santa Cruz, por cuanto con los futuros inversionistas aún no se ha llegado a acuerdo. Se espera que esta semana podría quedar sellado algún arreglo, pero de no ser así habrá que pensar en una estrategia salvadora para que el club pueda ser inscrito en la segunda profesional, plazo que vence el 21 de abril, en donde debe contar con los 50.000.000 (cincuenta millones de pesos).
En cuanto a esto, mucho tendrán que decidir en algún momento los socios, la ciudad y la zona para alcanzar la meta, ya que de no ser así se perdería la gran posibilidad de seguir la ruta de retorno al fútbol profesional, teniendo que volver prácticamente muy atrás, al fútbol de la tercera división "B", en donde se estuvo por largos 17 años y pasando muchas penurias. Ahora es el momento de apoyar a este equipo, ya que es cuando más necesita el respaldo de todos, es por ello que el llamado es acercarse a la oficina provisoria de la S.A. en el gimnasio municipal para comprar acciones y de esta forma apoyar al equipo de todos. JGN
BARRA OFICIAL DEPORTES SANTA CRUZ.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 15 de Abril de 2015
El domingo
Celebrada fiesta de Cuasimodo en Paniahue Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
or décimo año consecutivo, el domingo al mediodía la comunidad de Paniahue, celebró la fiesta de Cuasimodo, también denominada "correr a Cristo", donde participaron jinetes y muchos carruajes, adornados para la ocasión. El cura párroco de Palmilla, Juan Carlos Farías Poblete, llevó la comunión a los enfermos. La fiesta de Cuasimodo es una celebración religiosa católica enorme y muy famosa, realizada principalmente en distintas localidades del valle central de Chile, la cual se lleva a cabo el primer domingo siguiente a la Pascua de resurrección. Es en la actualidad una de las principales celebra-
ciones religiosas, la cual, según palabra de Juan Pablo II, durante su visita a Chile en 1987 la declaró como el "verdadero tesoro del pueblo de Dios". La fiesta consiste tradicionalmente en una procesión a caballo que escolta las formas eucarísticas, portadas por el sacerdote que es transportado en una carreta engalanada para la ocasión, el propósito es llevar la comunión a los enfermos y ancianos que no pudieron comulgar durante el triduo pascual. Los escoltas, llamados cuasimodistas, se organizan en cofradías y se atavían de manera especial destacando un pañuelo generalmente blanco (para cubrir sus cabellos en señal de respeto a Cristo sacramentado dado que en su presencia no se debe usar sombrero),
además cubren sus ropajes de huaso con una capa corta. Es una fiesta de raíz campesina, aunque se ha adaptado a la ciudad, donde se realizan procesiones en bicicleta o incluso en vehículos motorizados. Las cofradías cuasimodistas se preparan durante el año, normalmente asociadas a clubes de huasos, confeccionando sus atuendos y engalanando la o las carretas, además a la procesión lo acompaña un coro de cantores litúrgicos en carreta o camión. En su forma tradicional los cuasimodistas acompañan o "corren a Cristo" en parejas montadas o "colleras" que son fijas. La actividad fue organizada por Teobaldo Silva López y María Elena de Achurra y finalizó pasadas las 14 horas.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº3711378, Nº3711380 de la Cuenta Corriente Nº 41909046627 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)
---------------------------------SE NECESITAN asesora del hogar y matrimonio regular edad para cuidar propiedad. Se da trabajo y vivienda. Informes Calle Díaz Besoaín 191- Santa Cruz. (m15) ---------------------------------VENDO Chevrolet Aveo 2011, documentos al día, 107 mil Km., Precio único $3.900.000. Contacto fono 53969505 (s) ---------------------------------Miércoles, 15 de abril de 2015.
CIT ACIÓN CITA
El Consejo de Administración del Servicio de Agua Potable Rural Marchigüe Ltda., cita a ud. a una Asamblea General Ordinaria de Socios a efectuarse el día 22 de abril de 2015 a las 17:30 hrs. en primera citación a las 18:00 hrs. en segunda citación respectivamente, la que se efectuará en Gimnasio Municipal. TABLA 1 Lectura y aprobación acta anterior 2 Aprobación memoria 2014 3 Aprobación balance 2014 4 Designación de auditor externo período 2015 5 Informe junta vigilancia 6 Elección consejero de administración 7 Elección o renovación junta vigilancia CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 04 de Mayo de 2015.
REMATE COMUNIÓN A LOS ENFERMOS.
CUASIMODISTAS ACOMPAÑAN AL SACERDOTE.
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C-1292-2013, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Iturriaga Baro Boris Nelson y otra", se ha ordenado rematar el día 05 de Mayo de 2015, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble denominado Lote Dos C, que forma parte del Lote Dos, que a su vez forma parte del Lote A del Sitio nº 62 del predio agrícola denominado Hijuela Tres Puquillay y Resto de la Dos Peralillo, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, de una superficie de 625,50 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 22,50 metros con Manuel Zúñiga Moreno; Sur, en 22 metros con camino público; Oriente, en 30 metros con Lote 2 D; Poniente, en 33 metros con Lote 2 B.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito a fojas 118 vuelta nº 103 en el Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Peralillo, correspondiente al año 2007.- Rol avalúo: 102-541, comuna de Peralillo. BASES: Mínimo posturas $8.681.500.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse la suma correspondiente en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha del remate. Todo postor a excepción del ejecutante, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, en vale o depósito a la vista endosable, a la orden del Tribunal. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario.
(h15)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Abril de 2015
Construyen resaltos en calles interiores Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
e un día para otro, en las esquinas de calles Diego Portales, esquina de Bulnes y Daniel Barros Grez, aparecieron unos simpáticos resaltos (conocidos popularmente como lomos de toro), que hacían mucha falta, por la ocurrencia de varios accidentes en el sector. Bien por eso, lo destacamos, ya que siempre nos dicen que resaltamos lo negativo. Pero… en este "oasis" de adelantos, debemos mencionar que pasaron por el lado de una señal con un disco PARE, que ya se viene al suelo.
Sugerimos volver al lugar de los hechos y
reparar esta importante señal.
Misericordia (Crónica del país) Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
SEÑAL PARE YA SE VIENE AL SUELO.
RESALTOS DIEGO PORTALES ESQ. GONZALO BULNES.
ueridos lectores / as: vemos con cierta angustia avecinarse el otoño y nuestros hermanos del norte siguen sobreviviendo en un barro duro y putrefacto. Sor Faustina Wokalska; beata, canonizada por S.S. Juan Pablo II el 30 de abril de 2000, nos enseñó el amor a la caridad divina de Dios y a la que él tiene para con nuestros hermanos. La oración favorita del párroco de la Iglesia de Santa Cruz, después de la comunión es la oración "Alma de Cristo dé la devoción a la divina misericordia". ¿Para dónde voy?, pensarán ustedes. Voy a eso, a la misericordia que hace gran falta como un valor en nuestra sociedad chilena. S.S. Juan Pablo II, instituyó el segundo domingo después de resurrección, el "domingo de La Misericordia". Por ello, aparte de las lecturas del oficio del domingo pasado la iglesia católica, se prenunció por escrito acerca de una cuestión que tiene que ver con la caridad. "El tema de la Legalización del
Ayer falleció ex presidenta de Cruz Roja: Ximena Concha
A
RESALTOS DIEGO PORTALES ESQ. BARROS GREZ.
Aborto", en nuestra Constitución: Primero la iglesia exhibe un juicio ético, que trasunta en lo moral: "Si estuvo de acuerdo con el NO a la pena de muerte, ahora no puede estar de acuerdo con la muerte de un ser vivo". Por ello: Está a favor de la vida del hijo por nacer. Cita: "Entre los débiles que la Iglesia quiere cuidar con predilección están los niños por nacer, que son los más débiles e indefensos de todos" (El Papa Francisco cita). "Un sólo aborto, es un dolor que hiere el alma de Chile", cardenal Ricardo Ezzati. Cita "Toda normatividad jurídica y estructuración institucional, toda actividad económica y social y todo sistema de educación deben tender a asegurar, a cada chileno el ejercicio de su libertad y respeto a su persona como un ser inviolable", cardenal J. Silva Henríquez. La madre Teresa de Calcuta decía con amor "hija si vas a abortar esa criatura, dámela a mí, ¡yo la recibo y la cuido! Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
las 7 horas de ayer, falleció en su casa habitación de calle Diego Portales, Ximena Lucía Concha Lepeley, a la edad de 73 años, quien fuera ex presidenta de la Cruz Roja de Santa Cruz por cerca de una década, además presidenta regional de la entidad. Estaba con su salud quebrantada, pero en tratamientos adecuados. Sus restos están siendo velados en el velatorio parroquial, y aún no se ha fijado la hora de los funerales, ya que se esperaba la llegada de un
hijo que estaba en Estados Unidos. Le sobreviven su esposo, Julio Medina Pantoja y sus cuatro hijos, Marcela, Julio, Ignacio y Verónica, a quienes hacemos llegar nuestra solidaridad y condolencias.
POR ROBO Queda nulo cheque Nº 4738483 de la Cuenta Corriente N°210-02939-00 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)