Viernes 15 de Enero de 2016
99º año - Nº 8.867
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
del 2016 es la octava versión Incendio arrasa con LaPlacilla prepara casa en Los Maquis su gran Fiesta de la Huma
UF HOY: $25.629,09 UTM: $44.955
DÓLAR OBSERVADO: $730 EURO OBSERVADO: $795
SANTORAL SANTA RAQUEL
En intenso operativo policial Carabineros de Pichilemu logró recuperar auto robado
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
31ºC 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Superintendencia de Educación capacita a sostenedores en rendición de cuentas Jóvenes poetas recitan en la Plaza de Armas
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 15 de Enero de 2016
Red OMIL de Sence coloca laboralmente a más de 5800 personas en la Región de O'Higgins El programa de fortalecimiento OMIL es un acuerdo de colaboración firmado por Sence y las municipalidades, que permite acercar la oferta laboral de la comuna, a través de encuentros empresariales, ferias de empleo y apoyo directo con aprestos laborales.
L
a Dirección Regional del Sence ha informado que
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
durante el año 2015, 5.852 personas en la región de O'Hig gins, fueron colocadas en puestos de trabajo gracias a la labor realizada por las 31 oficinas de intermediación laboral ubicadas en la región. La gestión territorial y apoyo material con el que trab ajan las oficinas municipales de información laboral, es financiado por el Servicio Nacion al de Capacitación y Empleo. Las OMIL tienen la labor de proveer de información a la comun idad sobr e los programas de Sence en sus comun as, además de certificar a las personas que se encuentren desempleadas, permitiendo su acceso, al pago del seguro de desempleo. Tras recibir los resultados de colocación a nivel nacional, el Director Regional de Sence, indicó "En nuestra región hemos logrado superar la meta de colocación laboral, en un 131%, ubicándonos entre las 5 regiones con mayor desempeño en el área. Requínoa es la comuna con mejor desempeño a nivel regional, hag o un reconocimiento al equipo
liderado por el alcalde Antonio Silva, por el fruto que ha dado su trabajo". La oficina OMIL de la comuna de Requínoa, es la que presenta un mayor cumplimiento de su meta, superando en más de un 400% su meta anual de colocación laboral. Le siguen en este listado las comunas de: Nancagua, Chimbarongo, Mostazal, Coltauco, S anta C ruz, Rancagua, Palmilla, Codeg ua, Lolol, San Fernando, Pichidegua, San Vicente. El representante del Sence a nivel regional invitó a la comunidad a seguir visitando estas oficinas municipales "Nuestras 31 oficinas OMIL están al ser vicio d e la comunidad, para atender dudas sobre la oferta de capacitación en la comuna, pero también, para dar el apoy o neces ario en la búsqueda de trabajo. Nuestro objetivo, es dar una solución real a los problemas de empleo que tien en las person as y esperamos que nuestro trab ajo en terreno s irva para eso".
Cómo prevenir accidentes para disfrutar de estas vacaciones
C
omenzó el verano y los d ías soleados invitan a las familias a in iciar sus merecidas vacaciones. No importa cuál sea el destino, estas fech as son sinónimo de descanso y relajo. Sin embargo, es necesario que las personas tomen ciertas precauciones al momento de visitar una piscina o centro turís tico, con el objetivo de prevenir riesgos, enfermedades o moles tias que puedan mermar la entretención. En Chile, los accidentes en piscinas representan el 13% de la mortalidad infantil por lesiones, por lo que es sumamente importante supervisar en todo momento a los niños, en especial a los menores de 7 años, mientras disfrutan de la piscina. Además, es recomendable educar a los pequeños sin asustarlos, respecto a cómo deben actuar y comportarse mientras disfrutan del baño. En es te contexto, el Subgerente de Recreación y Turismo de Caja Los Andes, Christian Schoenmakers, entrega diversos consejos respecto a lo que no puede faltar en la maleta de los veraneantes y qué exigir cuando se hospedan en un centro turístico: " Empaque un pequeño botiquín de primeros auxilios que incluya artículos como: analgésicos, pomada para reacciones alérgicas,
antihistamínico, medicamentos contra el mareo y algún tipo material de curación, dado que en los Centros Turísticos no está permitido entregar ningún tipo de fármaco. Además, si viaja a algún lugar donde estará expuesto al sol, no olvide incluir repelentes de insectos y cremas con factor de protección solar. " Asegúrese que la piscina del recinto, cuente con un salvavidas durante toda la jornada. Si viaja con niños, no deje de estar atento y supervisar personalmente su seguridad mientras disfrutan del baño. " Es importante que sus hijos lleven lentes de protección ocular cuando se sumerjan en la piscina, ya que el cloro puede irritar de manera severa los ojos. También considere tapones para los oídos, ya que son muy frecuente las otitis por la gran permanencia en el agua. " Al llegar a un centro recreacional, localice de inmediato las puertas de emergencia y señaléticas de evacuación. Comparta esta información con sus hijos. " Verifique si el centro vacacional cuenta con un servicio de emergencias médicas. En caso de no tener, averigüe cuál es el establecimiento médico más próximo al lugar. Todas estas recomendaciones le permitirán disfrutar plenamente de sus vacaciones en familia.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 15 de Enero de 2016
En intenso operativo policial Carabineros Incendio arrasa con casa de Pichilemu logró recuperar auto en Los Maquis robado asadas las 23 horas Bomberos de Santa Cruz, José Pinto Ávila Corresponsal
E
n un amplio operativo policial realizado en horas de la tarde del martes por personal de Carabineros de Pichilemu, que forma parte del refuerzo de la temporada estival, se logró recuperar un vehículo marca Chevrolet SPARK que fue sustraído el lunes cerca de las 18:50 horas a su dueña en la comuna de Coltauco, localidad de El Almendro. La pesquisa realizada por Carabineros se efectuó gracias a la información que proporcionó un familiar de la víctima del robo que se encuentra veraneando en Cáhuil donde fue avistado el móvil, quienes tras comprobar los datos de la patente dieron aviso inmediato a Carabineros que concurrió al lugar iniciando rápidamente la persecución, la cual terminó en el pasaje San Alfonso hacia el sector oriente donde los individuos abandonaron el móvil dándose a la fuga por
las propiedades vecinas, desconocién dose por el momento su paradero. Por las evidencias que se lograron observar en el vehículo, se trataría de 3 individuos que al parecer acostumbran a realizar este tipo de delitos, ya que se dieron el trabajo de alterar en parte la pintura del automóvil utilizando pintura spray, logrando cambiar el color del parachoques de blanco a negro. El procedimiento realizado por el suboficial Marcos Albornoz Or tiz, indica que Carabin eros recibió el llamado a las 17:55 horas y a las 18:05 ya se h abía recuperad o el automóvil.
La propietaria del vehículo, que pidió reserva de su nombre explicó que en el sector El Almendro un sector rural muy tranquilo, paso a saludar a su padre y en dos minutos volvió al camino, y se encontró que el vehículo no estaba, por lo cual colocó una denuncia en Carabineros de Coltauco, quienes lo encargaron inmediatamente a todas las unidades. La víctima de este robo, agradeció a Carabineros de Coltauco por la atención recibida y a Carabineros de Pichilemu por la altísima rapidez que actuaron, recuperando su vehículo, a pesar de que los individuos se dieron a la fuga.
P
del martes, una casa en el sector de Los Maquis, comuna de Palmilla, fue afectada por un incendio de proporciones. La vivienda de material sólido, era habitada por una mujer de aproximadamente 60 años, quien sólo resultó con algunas lesiones leves producto de la emergencia. Al llamado concurrieron la Primera, Segunda, Quinta, Sexta y Séptima compañías del Cuerpo de
para combatir el fuego que consumió en su totalidad la estructura. En el lugar también se hicieron presente autoridades municipales de Palmilla, para empadronar los daños y personas damnificadas. Personal especializado de Bomberos se encuentra investigando el origen de las llamas. La única mujer afectada por el incendio fue recibida en casa de familiares.
Temucano. Jueves 11 de febrero La Gran Noche Ranchera 21 horas en el escenario se presentan Los Súper Kuatreros, Los Reales del Valle, El Charro de Juares, segunda noch e de candidatas a reina, carros alegóricos. Vier nes 12 de feb rero Noche Estelar desde las 21 horas en el escenario se
pres enta el humor ista triunfador de Viña del Mar Dino Gordillo, Shamanes, La Gran Magia Tropical, Elección de Reina d e la Fiesta de la Huma 2016. Sábad o 13 de Febrero Placilla Baila desde las 22 horas el gran baile en la plaza de la comuna, con la presentación d e "La Cubanacán" y "Los Dueños del Sabor".
La del 2016 es la octava versión
Placilla prepara su gran Fiesta de la Huma
U
na d e las más importantes fiestas de ver ano en Placilla, es la Fiesta de la Huma, que cada añ o se realiza en la plaza de la comuna, esta vez, en su octava versión . Los organizadores trabajan a full para que esta sea una fies ta de calidad con la preparación de una huma gigan te por la Unión
Comun al de Juntas de Vecinos. La fiesta comienza el día miércoles 10 de febrero y culminará el día sábado 13 con un baile en la plaza de la comuna, totalmente gratis, par a todas las personas que quieran llegar para bailar al ritmo de "La Cubanacán", "Los Dueños del Sabor" y se espera una tercera banda que podría
ser una sorpresa. Programa Miércoles 10 de febrero 21 horas inauguración oficial de la Fiesta con la presencia de las autoridades invitadas, confección de la huma gigante, presentación de las candidatas a reina de los sectores, presentación del Ballet Folclórico de la Municipalidad de Placilla, y la gran presentación del
4
ACTUALIDAD
El C 贸ndor Viernes 15 de Enero de 2016
El C 贸ndor Viernes 15 de Enero de 2016
ACTUALIDAD 5
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 15 de Enero de 2016
210 actividades gratuitas en todo Chile:
INJUV y Elige Vivir Sano lanzan «Prende tu verano» en la Región de O´Higgins en playa de Pichilemu
B
aile entreten ido, capoeira, fútbol, voleibol, DJ s, y diver sas actividades recreativas son las que el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), junto al sistema Elige Vivir Sano, lanzaron este martes en la Región de O´Higgins en la Playa Principal de Pichilemu, en el marco del programa "Chile Celeb ra el Ver ano", impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Pichilemu fue el lugar elegido donde se dio inicio a las actividades en la Región de O´Higgins. Serán 14 las comunas en las cuales habrá intervenciones con actividades deportivas, además de tener evaluaciones nutricionales y entrega de frutas. Respecto a la actividad, el d irector Regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, sostuvo que "como Gobierno estamos contentos por la recepción de la gente en la primera intervención de la iniciativa Chile Celebra el Verano, que reunió a jóvenes con sus familias en torno a la vida sana, aprovechando además el buen clima que nos acompañó durante la jornada". "Invitamos a revisar las
fechas en nuestra página y redes sociales, para que nos puedan acompañar en las distintas fechas durante el verano, y d isfrutar de diver sas actividades gratuitas que tendremos en parques, playas y piscinas de la región", agregó. En tanto, la secretaria ejecutiva del sistema Elige Vivir Sano, Viviana Ulloa, afirmó que "hoy estamos dando inicio al programa "Chile Celebra el Verano" junto a INJUV, instancia dond e integ ramos a la familia en los espacios públicos, tomando todos aquellos lugares que podamos utilizar para la actividad física, la alimentación sana y evitar el consumo de tabaco, costumbres fundamentales para que la sociedad mejore". Sobr e la actividad , el alcalde de la comuna de Pichilemu, Roberto Córdova, dijo "Nosotros estamos preparados para poder satisfacer las necesidades de nuestros habitantes y turistas, sobre todo en el verano en donde el público aumenta cons iderablemente. Por esto, organ izar estas actividades con INJUV es súper enriquecedor, ya que además el público en esta época aumenta considerablemente y los jóvenes pueden participar y
entretenerse de un verano saludable". Es por eso que nosotros, como Municipalidad, estamos esperando para que vengan y disfruten de Pichilemu y vean que es un lugar tranquilo para poder descansar". "Prende Tu Verano" de INJUV consta d e 210 intervenciones en todas las regiones del país durante el periodo estival y es tará conf ormado por actividades deportivas, alimentación sana con entrega de fruta y atención de nutricionistas, quienes darán datos y consejos para tener una vida saludable. La iniciativa tiene como finalidad también dar a conocer la of erta programática de INJUV a los jóvenes y los beneficios a los que pueden acceder. Esto se realizará mediante intervenciones gratuitas en espacios púb licos, tales como calles, plazas, piscinas o playas; además de promover la alimentación saludable a través de las directrices del sistema Elige Vivir Sano. El detalle de los balnearios, piscinas, playas o lug ares don de se desar rollarán las actividades de "Prende tu Verano" en todo Chile las puedes encontr ar en www.injuv.cl
Jóvenes poetas recitan en la Plaza de Armas Libertario Corresponsal en viaje
E
l sábado 6 de enero, a las 20:30 horas, se presentaron varios jóven es, que están participando en un taller de poesía, en una de las salas de la biblioteca de Santa Cruz y organizado por la I. Municipalid ad de esta ciudad, a través del Departamento de Cultura, que dirige Luis Valdés y Luis Navarro Cabello. El público presente se entretuvo escuchando atentamente y aplaudiendo las diversas poesías que dieron a conocer sus integrantes , como Juan Duarte Aceituno, de Isla de Yáquil, Isidora Ramírez, Alex Herrera, Luis Navarro y muchos más de Santa Cruz. El actual presidente de este grupo, Alex Herrera, de profesión sicólogo, dijo que este grupo tiene como finalidad prin cipal inter esarlos por la literatura, especialmente la poesía. También cuenta que el gr upo ya tiene su personalidad jurídica y que ya existen otros grupos en Chépica, San Vicente y San Fernando. La idea central de es tos grupos, es interesar a gran parte de la gente de la ciudad o el campo, en esta linda actividad literaria para
expresar lo que sienten, lo que viven y persiguen hoy día, sin miedo a las críticas, que de seguro le h arán muchas personas. Junto con los jóvenes poetas, también, se presentó un dúo de jóvenes cantantes, integrado por la santacruzan a, Casandra Vargas Naranjo (vocalista), que estudia en la Universidad de Valparaíso la carrera de sicología, y su compañero, Matías Ponce Carrasco (guitarra), oriundo de Viña del Mar y que estudió y se recibió de actor. Ellos interpretaron muchos temas de su repertorio como "Piel Canela" y muchas otras canciones de g énero internacional, que la gente escuchó atentamente por su interesante es tilo inter pretativo y que aplaudió con mucho entusiasmo. Luis Navarro, conductor del espectáculo, después de leer sus poesías, comunicó a los presentes que todos los sábados se presentarán diversos grupos musicales de jóvenes, y en el mismo horario, por lo que ya están invitados a escucharlos y a entretenerse con sus familiares y amigos, para hacer las tardes musicales del verano. Habrá buena amplificación para escuchar a los artistas y cómodos asientos.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Viernes 15 de Enero de 2016
Nuevo Cesfam en Placilla entró en funcionamiento Centro de Atención Primaria comenzó su marcha blanca tras los serios daños sufridos por el 27/F de 2010.
T
ras haber resultado fuertemente dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010, el Consultorio de la comuna de Placilla, fue declarado inhabitable; como solución de emergencia se habilitó dicho consultorio provisorio en contenedores, lo que obviamente distaba mucho de cumplir el estándar óptimo para un centro de salud y que por varios años fue el lugar utilizado para la atención primaria de esta comuna colchagüina. A fines del pasado 2015, fue la propia ministra de Salud, Carmen Cas tillo, quien presidió la recepción definitiva de las obras civiles de este Centro de Salud Familiar y que este lunes 11 de enero de 2016, abrió sus puertas a la comunidad de Placilla para comenzar una nueva etapa en la atención de salud, con calidad, dignidad, profesionales com---------------------------------VEN DO Automóvil Chevrolet Astra año 2008, 60.000 kms., único dueño. Fono: 52083489 (15e) ---------------------------------VENDO propiedad de 850 mts. aprox. en Av. Errázuriz N °435 S anta Cruz. Fono: 85425721 - (02) 22277257 (s) ---------------------------------ARRIENDO propiedad en plena Avenida Errázuriz, habilitada tanto para casa, como para alguna institución . Consultas al fono 722824905, y al 95455260. ---------------------------------SE OFRECE señora seria y responsable para trabajar. Fono: 83361582 (h20) ----------------------------------
prometidos y con los mejores estándares sanitarios para una población que merece un centro asistencial nuevo y definitivo. Es así que este lunes la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, acompañada del alcalde d e la comuna, T ulio Contreras Álvarez, recorrieron sus instalaciones, compartieron con funcionarios y usuar ios de este Cesfam, quienes coincidieron en una sola opinión, que este "consultorio" es lo que la gente de Placilla necesitaba y merecía. Al respecto la autoridad provincial, destacó el gran trab ajo que han es tado haciendo las autoridades municipales y de salud, para hacer un traslado lo más óptimo y rápido posible y comenzar a atender a la población con la mayor calidad. Placilla se merecía
POR ROBO Queda nulo cheque N°5449757 de la cuenta corriente N°41909046198 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h19)
un centro de salud con esta infraestructura y servicios, el cual no tiene nada que envidiarle a un centro de mayor tamaño privado en nuestra provincia y región. Además la gobernadora hizo un llamado a cuidarlo y acompañar el proceso de cambio de los funcionarios, comprendiendo que ellos también están en un periodo de ajuste y conocimiento de sus nuevas dependencias. La r eposición de este Cesfam consideró en su construcción, los nuevos estándares para la Atención Primaria de Salud, esto bajo un modelo d e aten ción integral, con enf oque familiar y comunitario. En su construcción y
repos ición las obras significaron $2.020.438.000, para un edificio de 1.399 m2, con una capacidad estimada de población a atender en APS de 10.000 personas, incluyendo
equipamiento y equipos neces arios para su funcionamiento y para la realización de las pres taciones de s alud correspondientes a este tipo de establecimiento.
EXTRACTO El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado la publicación de venta en pública subasta de un inmueble propiedad de la interdicta doña HORTENCIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO. Propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52 Villa el jardín Comuna de Chépica. El precio mínimo de venta es la suma de $15.000.000. Los interesados en concurrir a dicha subasta deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la postura ofrecida, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. Dicho Remate se realizará el día viernes 29 de Enero del año 2016, a las 10:30 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. FERNANDO VILCHES SECRETARIO SUPLENTE (s)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 15 de Enero de 2016
Superintendencia de Educación capacita a sostenedores en rendición de cuentas Los sostenedores deben rendir cuentas de los gastos realizados durante el año 2015 en relación al aporte que hace el Estado.
E
l pasado 2 de diciembre de 2015 la Superintendencia de Educación inició el proceso de rendición de cuentas de los sostenedores de establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. Este trámite tiene como objetivo verificar que los recursos que entrega el
Estado lleguen efectivamente a la sala de clases, y no se desvíen hacia otros fines. Este proceso de rendición de cuentas incluye un ciclo de capacitaciones para los sostenedores y sus encargados de finanzas que además estarán acompañados durante este procesos
SENDA O'Higgins inicia el 2016 con nueva Directora Regional
D
esde el 4 de enero, hace el arribo de manera oficial a las dependencias regionales de SENDA, Marjorie Alzamora Rojas, esto luego que fuera seleccionada a través del Sistema de Alta Dirección Pública del Estado. La nueva timon el de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, es asistente social y licenciada en trabajo social de la Universidad Santo Tomás. Además cuenta con un diplomado en tratamiento y rehabilitación de población general, obtenido en la Universidad de Chile. Hasta antes d e su designación , se desempeñaba como coordinadora nacional de la Unidad de Drogas de la Corporación Serpaj (20142015). En dicha institución tamb ién fue directora técnica de un programa ambulatorio inten sivo (PAI) y coordinadora de proyectos. Además en su curr ículum destaca que
entre 2005 y 2011, trabajó en la oficina regional de CONAC E en Coquimbo (actual SENDA), donde se desempeñó como jefa del Área de Tratamien to y como encargada de la Unidad de Familia. Consultada sob re su llegada Alzamora señaló que "queremos fortalecer toda la oferta programática ya instalada en la región, preocupándonos de manera cons tante en el recurso humano y el trabajo en equipo, sabemos que es la única manera de instalar las políticas públicas en las comunas y ser reconocidos como referentes válidos en lo relacionado al consumo de drogas y alcohol". Además indicó "como equipo regional queremos ser parte activa de nuestra comunidad, esto mediante un trabajo constante con el mundo público y privado, pues sabemos que el problema de consumo es trasversal a todo tipo de convivencia humana, por lo que trabajaremos desde lo técn ico, pero retroalimentándonos con los distintos actores de nuestra región". La nueva autoridad manifestó que una de las primeras acciones a realizar será la de desarrollar una serie de visitas protocolares a lo largo de toda la región, instancias donde se espera conocer y consolidar el compromiso del servicio con cada una d e las comunas y sus habitantes.
(finaliza el 29 de abril de 2016), por los fiscalizadores de la Superintendencia de Educación que también fueron capacitados en el uso correcto de la Plataforma Digital; http:// ptf.supereduc.cl. Los sostenedores deberán rendir los gastos de Subvención General, Programa de Integración Escolar (PIE), Subvención Escolar Preferencial (SEP), Mantenimiento, Pro retención, Internado, Refuerzo Educativo y FAEP; Fond o de Apoyo a la Educación Pública. En esta oportunidad y en adelante se incorpora para los sostenedores de establecimientos municipales- la rendición de los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2014 y 2015. El actual proceso de rendición contempla cinco etapas; " Rendición de Remuneraciones " Rendición de Cuentas Ingresos y Gastos " Acreditación de Saldos " Declaración del Sostenedor " Y Cierre
Todas disponibles a través de la plataforma http:/ /ptf.supereduc.cl. En cuanto a la rendición de cuentas SEP 2015 se solicitará la siguiente información adicional para el proceso de visto Bueno Director: existencia del Consejo Escolar, si el Consejo Escolar tomó conocimiento de la cuenta pública (rendición de cuentas) y el visto bueno del Director del establecimiento educacional dio visto bueno a la cuenta pública. "Este proceso de rendición es muy importante y tiene por objeto velar por una mayor transparencia financiera y claridad en el uso de los recursos. Por eso es que desd e la Superintendencia estaremos acompañando y asesorando a los sostenedores para que realicen sus rendiciones de manera correcta y transparente. El objetivo principal de este proceso y del acompañamiento es velar que los recursos de Estado sean utilizados en lo que corresponde. En el aprendizaje de nuestros escolares de acuerdo a lo que establece la Ley y po-
EXTRACTO
der cumplir con la mejora de la educación", puntualizó la directora Regional de la S uperintendencia de Educación, Región de O'Higgins, Lorena Cuevas. Asimismo, recordó que los sostenedores que no rindieron los recursos 2014, dispondrán -de forma extraordinaria- de una nueva posibilidad para dar cuenta de gastos No Rendidos. El ciclo de capacitaciones comenzó este martes 12 de enero con los sostenedores de la provincia de Cach apoal en el H otel Diego de Almagro y continuó el 13 de enero en la provincia de Colchagua en el Hotel Santa Cruz, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, para finalizar hoy viernes 15 de enero con los sostenedores de la provincia de Cardenal Caro en el centro cultural Agustín Ross de Pichilemu desde las 11:00 hasta las 13:30 horas. Además los sostenedores podrán realizar sus consultas a la Superintendencia de Educación quienes estarán disponibles para apoyarlos en este nuevo proceso de rendición que finaliza en 29 de abril de 2016.