15 de febrero 2013

Page 1

Viernes 15 de Febrero de 2013

95º año - Nº 8.284

$200 - Sexta Región

En tiempo récord

Carabineros de Santa Cruz logra detención por robo de vehículo

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Pichilemu

Seremi Paula Middleton refuerza llamado a prevenir el abuso sexual Ceremonia se realizó el miércoles en Pichilemu

Gobernación de Cardenal Caro entregó recursos a trabajadores del mar UF HOY: $22.817,31 UTM: $40.005

DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $633

SANTORAL HOY FAUSTO (INO)

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 28ºC MÍN: 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

INDAP entrega bonos de ayuda a pequeños agricultores de Pumanque AGRICULTURA. Afectados por incendio en enero de este año.


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

Sistema que instauró Ingreso Ético Familiar partió con publicación de Ley 20.595 Fuente: www.camara.cl

P

ublicada el 17 de mayo en el Diario Oficial, la Ley 20.595 permitió concretar uno de los proyectos emblemáticos del actual Gobierno, al instaurar el llamado Ingreso Ético Familiar (IEF), sistema que establece una serie de bonos y transferencias condicionadas para las familias de pobreza extrema, al tiempo que crea un subsidio al empleo de la mujer. En sus consideraciones, se puso de relieve el hecho que el 15,1% de nuestra población vive en situación de pobreza, con ingresos que no les alcanzan para cubrir el costo de una canasta básica; y que el 3,7%, vive en condición de indigencia. El proyecto se diseñó sobre tres pilares: Dignidad, transferencias a todos quienes se encuentran en situación de pobreza extrema; Deberes, transferencias que se entregarán a las familias en situación de extrema pobreza cuyos hijos se encuentren con sus

controles de salud al día y tengan una asistencia escolar de al menos un 90%; Logros, se premiarán el rendimiento escolar y el trabajo de la mujer. También pueden acceder al Subsistema que fue creado a partir de esta ley, las personas y sus familias que cumplan con las siguientes condiciones: Tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona y estar en situación de pobreza; Las personas en situación de calle; Los menores de edad, cuyo

adulto significativo se encuentre privado de libertad. Finalmente, entre otras normas, se establece un subsidio al empleo para trabajadoras dependientes e independientes que tengan entre 25 y 60 años de edad y que pertenezcan al 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población, así como sus respectivos empleadores. Este subsidio podrá ser percibido por cada trabajadora por cuatro años continuos.

El Cóndor

Finalizó temporada de melodías de verano

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

Raúl Cubillo Ávila Reportero

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

C

on la actuación del folclorista de la comuna de Palmilla, Marcelo Alvarado, en la Plaza de Armas finalizó el miércoles la Temporada denominada "Melodías de Verano", actividad del

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l miércoles en el Templo Parroquial de Santa Cruz, se celebró el miércoles de Ceniza, que da inicio al tiempo de Cuaresma y que finaliza con el domingo de Ramos. Ese día se celebraron misas en todas las capillas de Chile y el Mundo. La misa en el Templo Parroquial fue oficiada por el sacerdote, Mario Maldonado, quien en su homilía se refirió a la abdicación del Papa Benedicto XVI. Por su parte, el sacerdote Julio Guerrero, nos explicó el sentido de esta misa y al respecto manifestó: "Es el tiempo en que nos empezamos a preparar para la Cuaresma, que es un

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

MARCELO ALVARADO "EL PALMILLANO".

tiempo de penitencia, donde se pone la ceniza, se hace oración y este hecho nos lleva a prepararnos para celebrar la fiesta más grande que es la Semana Santa, donde se viven los misterios de Cristo". Además le consultamos ¿Cuál es el significado de la ceniza en la frente?, manifestándonos que "es penitencia, a la vez que nos comprometemos a caminar con Cristo". En cuanto a no consumir carne el día viernes, el sacerdote expresó: "En la antigüedad la carne era muy cara, y se daban lujos, entonces la idea de la abstinencia es que nosotros con el corazón lo hagamos de verdad y a la vez vayamos haciendo la oración que hay que hacer, pero en silencio".

10 diputados UDI presentaron proyecto para Educación Cívica obligatoria en colegios

1

Diagramación: Marcela Muñoz Contreras

Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz. Luis Valdés, encargado del Departamento de Cultura, expresó a "El Cóndor" que habrá esporádicamente algunas actividades en lo que resta del verano y que se irán anunciando en su oportunidad.

Con la misa de miércoles de ceniza, comenzó el tiempo de cuaresma

0 diputados UDI, encabezados por Romilio Gutiérrez, presentaron un Proyecto Ley, para que la asignatura de Educación Cívica vuelva a ser obligatoria desde el primer año básico, con el objetivo de tener en el país "una ciudadanía preparada y activa". El proyecto fue enviado a la Comisión de Educación para su análisis. En la exposición de

motivos se señala que "la Educación Cívica o Ciencia Política, debe representar la vía por excelencia por la cual los componentes de la sociedad se educan para el ejercicio de la ciudadanía, estableciéndose de esta manera una verdadera cultura y espíritu participativo, de las personas, enriqueciendo a la comunidad cultural y políticamente".


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

INDAP entrega bonos de ayuda a pequeños agricultores de Pumanque AGRICULTURA. Afectados por incendio en enero de este año.

C

omo una forma de mitigar los costos y daños causados por un incendio forestal que afectó a pequeños agricultores de los sectores El Llope y Rincón Las Higueras de la comuna de Pumanque en la Región de O'Higgins el pasado 9 de enero, INDAP entregó bonos de ayuda a las distintas familias afectadas. En total fueron 17 los beneficiarios que recibieron montos entre 300 mil y 600 mil pesos, que servirán de ayuda para levantar nuevamente cultivos, colmenas, bodegas, cercos y mejorar praderas que fueron destruidas en un gran porcentaje por la vorágine de las llamas. El siniestro además provocó que se viera afectada la actividad silvoagropecuaria en el último mes, como también el turismo rural, el cual desde hace algunos

años ha sido uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la zona. En definitiva, la cifra en bonos superó los 7 millones de pesos. A la actividad de entrega asistieron los gestores de esta iniciativa, entre los que destaca el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el alcalde de

Pumanque, Francisco Castro, el seremi de agricultura, Mauricio Donoso, y el director regional de INDAP, Carlos Herreros, quienes recalcaron el compromiso que tiene el Gobierno con las zonas rurales del país, especialmente en una región netamente agrícola como es la de O'Higgins.

En tiempo récord

Carabineros de Santa Cruz logra detención por robo de vehículo

A

lrededor de las 04:00 horas del jueves, personal de servicio de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, logró la detención de un individuo de 29 años, de iniciales J.L.F.A., con domicilio en la región metropolitana, en los momentos que se daba a la fuga luego de haber sustraído un automóvil en el sector urbano de la comuna de Santa Cruz. El individuo cuenta con un amplio prontuario policial, por este mismo tipo de delitos y otros de similares características. En el interior del móvil fueron encontradas

DIRECTOR REGIONAL INDAP, CARLOS HERREROS Y BENEFICIADA.

VEHÍCULO RECUPERADO.

ALCALDE PUMANQUE, FRANCISCO CASTRO, Y CELEDONIO GALAZ, BENEFICIADO.

SEREMI AGRICULTURA, MAURICIO DONOSO, Y BENEFICIADO

BENEFICIADOS DE BONOS POR INCENDIO DE PUMANQUE JUNTO A AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE INDAP.

ESPECIES RECUPERADAS.

diversas evidencias asociadas al delito, por ejemplo, las herramientas utilizadas por el imputado para forzar la puerta y chapa de contacto, por otra parte fue encontrada una radio musical, al parecer perteneciente a otro vehículo, lo cual está siendo investigado por la Sección de Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz. Por instrucciones del Fiscal de Turno el imputado pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para la Audiencia de Control de Detención.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

En Pichilemu

Seremi Paula Middleton refuerza llamado a prevenir el abuso sexual ACTUALIDAD. La autoridad llamó a estar siempre alertas con los menores.

C

on el objetivo de reforzar el llamado a la prevención del abuso sexual, la secretaria regional ministerial de Justicia, Paula Middleton, entregó folletos de la campaña "El abuso no es un cuento" a niñas y niños que se encontraban de vacaciones en Pichilemu. El programa -lanzado en noviembre de 2012consiste en tres cuentos, en que los protagonistas son precisamente los niños. "Cata, Benja y su hada madrina", para menores de 6 años; "Cata, Benja y Pincho, tres amigos fuera de serie", de 6 a 12 años y "Cata y Benja online", dirigido a adolescentes. En la ocasión, la autoridad de Justicia se comprometió con el gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, a difundir la campaña del "Abuso no es un cuento" en colegios de la zona a partir de marzo. La iniciativa fue parte de las actividades que constituyen una "Plaza de Justicia", destinada a entregar orientación gratuita a la comunidad, como también la posibilidad de obtener cédulas de identidad, a través de los servicios dependientes y relacionados de la cartera. Con stand que se ubicaron en plena playa, participaron funcionarios del Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia

Judicial, Servicio Nacional de Menores, Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería, Senda

Cardenal Caro, Intendencia, además de la secretaría regional ministerial de Justicia.

Ceremonia se realizó el miércoles en Pichilemu

Gobernación de Cardenal Caro entregó recursos a trabajadores del mar

E

n una ceremonia llevada a cabo en el salón de la Gobernación en Pichilemu, se entregaron el pasado miércoles recursos que beneficiarán a diversas organizaciones de pescadores artesanales de la Región y a cerca de 184 familias. Al encuentro, presidido por el gobernador Julio Ibarra, asistieron también el diputado Ramón Barros, el director Regional de SERNAPESCA Rodrigo Riquelme, los consejeros Regionales Pablo Larenas y Fernando Rojas y el alcalde de la comuna de Pichilemu Rodrigo Córdova. Durante la ceremonia la Gobernación entregó además redes a un total de

8 pescadores, con el objetivo de mejorar sus capacidades productivas. Las Organizaciones beneficiadas con esta entrega de recursos son: STI De Buzos mariscadores, pescadores y algueros de Bucalemu (comuna de Paredones); STI Pescadores artesanales Las Terrazas de Pichilemu; STI de Algueros y Buzos Mariscadores El Chorrillo (comuna de Navidad); STI Pescadores, Buzos y Recolectores de Orilla de Pichilemu con el STI de Buzos Mariscadores y ramos similares de Pichilemu; SIT de Cáhuil. La inversión total que contempla estos proyectos es del orden de los 68 millones de pesos.

Tenemos nuevos seremis de gobierno

E

l lunes fue designado como nuevo seremi, el ex alcalde de Doñihue, Marcelo Durán, quien tiene a su cargo la vocería del Gobierno Regional, siendo el cuarto personero de esta cartera en el actual Gobierno, aquí en la Sexta Región. Mientras que ayer, a las 11:30 hrs. en dependencias

de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, el intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, presentó al nuevo SEREMI de Desarrollo Social, Juan Fernández Elías, quien anteriormente desarrollaba labores como Encargado Regional del Ingreso Ético Familiar.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

Atractiva competencia de carros alegóricos en la Semana de Apalta

U

na llamativa y organizada competencia de Carros Alegóricos se desarrolló el pasado lunes en San José de Apalta, ocasión en que los vecinos del sector se dividieron en dos alianzas: la amarilla y la verde, para presentar sus exposiciones de tractores decorados. En la velada, participaron como jurados los jóvenes profesionales municipales, Luis Valdés, encargado del Departamento de Cultura; Hernán Vera, encargado Audiovisual; Consuelo Díaz, encargada de Turismo; Sergio Farfán, coordinador de Deporte y Cynthia Paredes, jefa del Departamento de Comunicaciones y RR.PP., quien actuó como presidenta del jurado. De esta manera, se decidió que el carro ganador fue el del Mamut, de la alianza verde; el segundo lugar correspondió a la cobra y el tercer lugar a los cisnes de papel. En la jornada infantil, además se realizaron diversas presentaciones, la de niños con disfraces, alegres coreografías musicales, talentosas actuaciones, concursos junto a la gran cantidad de público asistente e, incluso, hubo un excelente show de un mago que logró acaparar la atención de los presentes.

En Peralillo

Pequeños artistas presentaron sus creaciones en «Galería Leve»

E

MAMUT QUE OBTUVO EL PRIMER LUGAR.

n el Campamento Los Encinos de Peralillo se inauguraron las exposiciones resultantes del Programa Galería Leve, que ejecuta el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, en conjunto con Techo -Chile y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). En esta instancia participaron además vecinos del Campamento Nuevo Amanecer de la misma comuna, cuyos niños participaron en este programa que permite brindar acceso cultural a comunidades de alta vulnerabilidad, quienes a través del arte contemporáneo activan espacios propios del lugar con obras y proyectos de mediación en artes visuales. La directora (s) del Consejo de la Cultura, Francisca Pizarro Graniffo, sostuvo que en esta oportunidad, el escenario a intervenir fue la sede social del campamento, la cual albergó los trabajos de pintura y greda fabricados por los niños y niñas del sector, gracias al trabajo de

los afamados artistas Francisco Paco León, Gregorio Berchenko, y la profesional a cargo de la iniciativa, Flor Illic. La pequeña Dominique compartió su experiencia de haber sido parte de este proceso. En su emotivo relato, comentó a los presentes, entre los que se encontraba el alcalde de la comuna, agradeció la oportunidad de haber desarrollado sus habilidades artísticas. "A mí me pareció impresionante lo que hicimos. Me gustaron los cuadros que hicimos entre todos en base a lo que conocimos en Lolol", comentó.

LA DIRECTORA (S) DEL CONSEJO DE LA CULTURA, FRANCISCA PIZARRO GRANIFFO JUNTO A DOMINIQUE.

COBRA QUE OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR.

LA DIRECTORA (S) DEL CONSEJO DE LA CULTURA, FRANCISCA PIZARRO Y EL DIRECTOR (S) DE FOSIS, JOSÉ LUIS BANDERAS, COMPARTIERON CON LOS PEQUEÑOS ARTISTAS.

CISNES QUE OBTUVIERON EL TERCER LUGAR.

PEQUEÑOS ARTISTAS PRESENTARON SUS CREACIONES EN GALERÍA LEVE.


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

Consejo Local de Deportes invita Jorge Galaz Núñez Reportero

D

urante toda esta temporada se está realizando gimnasia entretenida, evento que organiza el Consejo Local de Deportes, cada lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 horas en el gimnasio municipal de Santa Cruz.

Además durante el verano en la clase de los días viernes ocupan la piscina municipal para cambiar de ambiente y realizar también distintos tipos de ejercicios. De acuerdo a lo informado por la Oficina del Consejo Local, todavía hay tiempo para quienes quieran participar de estas entretenidas clases de gimnasia.

Elenco capitalino derrotó a San Felipe

Nacional de básquetbol juvenil

E

l seleccionado de Santiago se consagró campeón del Nacional de Básquetbol Femenino sub 17 "Copa Miguel Villa" que se realizó en San Fernando, tras vencer en la final por 110-24 a San Felipe, demostrando su alto nivel en esta categoría. Las capitalinas fueron amplias dominadoras del partido, y del certamen en general, ya que ganaron todos sus encuentros. En tanto, las sanfelipeñas no pudieron demostrar su gran juego que las llevó a la final. La última jornada del certamen, que se disputó íntegramente en el Gimnasio Municipal de la capital de Colchagua y que tuvo un público cercano a las 500 personas, comenzó con el triunfo de Iquique ante Concepción por 51-47, quedándose con el quinto lugar;

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

luego las locales vencieron por 5449 a Castro; y en la definición, Santiago se impuso a San Felipe. La ceremonia de entrega tuvo variados matices, inclusive la presentación del Club de Cueca San Fernando, donde se entregaron premios individuales y colectivos, como a la goleadora del torneo, que fue Bárbara Cousiño (Santiago, quien anotó 130 puntos); y el premio a la mejor jugadora del certamen recayó en Jennifer Fuentes (Santiago). Finalmente, la presidenta de la Asociación de Básquetbol local, Evangelina Barra, destacó la ayuda brindada por parte de la Municipalidad de San Fernando (en especial a su alcalde Luis Berwart), además de entidades públicas y privadas, en la realización del campeonato.

El sueño de ir a un mundial Muy preocupados se encuentran los integrantes del club de Cheers de Santa Cruz, ya que los días pasan y aún no se cumple la meta de juntar los casi 40 millones de pesos que necesitan para viajar a Estados Unidos a participar en el Campeonato Mundial de Cheerleaders, es por ello que la campaña aún sigue por las calles de Santa Cruz y principalmente los contactos a nivel gobierno para poder adjudicarse algunos proyectos presentados. En este sentido Ángel Galdames, profesor de cheer, en conversación con nuestro medio agradeció a la comunidad de Santa Cruz el aporte que está generando, pero que aún están muy lejos de alcanzar la meta, para costear el viaje a estos 25 deportistas que sueñan con estar en un mundial. "Felizmente el gobierno regional se puso y aprobó recursos por una cantidad de diez millones de pesos, es por ello nuestro agradecimiento a los

consejeros regionales. Ahora estamos a la espera de la aprobación de otro proyecto del IND del cual aún no tenemos respuestas, debido a un problema técnico, por lo que se está gestionando a través del director regional Diego Ramírez, quien está preocupado del tema y esperamos que finalmente esto se resuelva favorablemente a nivel central, porque sin estos recursos que son $15.000.000.- no podríamos viajar para estar en este mundial representando al país y la región, esperamos que nos ayuden porque nos hemos ganado un espacio en el deporte dado a nuestro trabajo, por ello queremos sensibilizar al empresario, a las autoridades IND a nivel central, porque en este momento nos sentimos abandonados, pero aún tenemos la esperanza de viajar, sólo depende de ellos que nos llamen y nos den una noticia positiva", sentenció el profesor de cheers santacruzano.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

Con mucho éxito finalizó campeonato de baby fútbol femenino en Palmilla

C

on mucho éxito finalizó el Campeonato de Baby Fútbol Femenino que se llevó a cabo en la comuna de Palmilla, organizado por el municipio local y que contó con la participación de cinco equipos femeninos, representantes de diferentes sectores de la comuna. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado jueves en el Gimnasio Municipal, resultando campeonas el equipo representativo de Palmilla Centro, segundo lugar Femenino Las Garzas, tercer lugar Escuela de Fútbol Palmilla y cuarta ubicación para San Francisco. En la ceremonia de premiación, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés junto a Concejales de la comuna, entregaron las distinciones a los equipos participantes, como también a la goleadora del campeonato recayendo en la jugadora Juana Valdivia de Palmilla Centro con 10 goles, la valla

menos batida, la jugadora Elisa Aliaga de Palmilla Centro, la jugadora revelación del torneo Yoselin Vargas de Femenino Las Garzas y a la mejor jugadora del torneo Natalia Pino, de Femenino Las Garzas. Asimismo, se entregaron medallas por su participación a los equipos que dieron vida al encuentro de Baby Fútbol Infantil por invitación en las series sub 11 y sub 15. Las participantes en este Campeonato de Baby

Fútbol Femenino, agradecieron al municipio de Palmilla, por el importante apoyo en la realización de este torneo con la entrega de trofeos y medallas para la culminación de la actividad, además de entregar las facilidades para desarrollar el Campeonato Femenino y Masculino de Baby Fútbol en dependencias del gimnasio municipal de la comuna, que se colmó de espectadores en cada jornada.

8 alcaldes de la zona costera acuerdan «Movilizaciones Ciudadanas» ACTUALIDAD. Para conseguir solución a problema vial.

E

n declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde de Melipilla, en representación de 8 alcaldes de O'Higgins y Metropolitana, señaló que se les ha agotado la paciencia por la paralización de las obras de construcción de la ruta que une a Melipilla con la ruta de la fruta, donde se han registrado accidentes con víctimas fatales y heridos; pérdidas para el sector productivo y turístico; aumento de los costos del transporte; trastorno por el masivo flujo de personas para los balnearios de la Sexta Región, porque deben usar vías alternativas mucho más largas, etc. Dijo que las obras están paralizadas desde hace año y medio, por culpa de una empresa constructora que

Senadores de Derecha rechazaron la idea de legislar para cambiar el Sistema Electoral Binominal

C

omo "lamentable" calificaron sectores de la Oposición, el rechazo que hicieron los senadores de la Derecha al proyecto de cambiar el Sistema Electoral Binominal. La discusión se extendió por 5 horas y se centró en la posibilidad de habilitar o no el proyecto de reforma, para que fuera discutido posteriormente por la Cámara de Diputados. La ini-

POR ROBO

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CLAUSURA DE EXITOSO TORNEO DE BABY FÚTBOL FEMENINO PALMILLA 2013.

mantiene un litigio con el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Agregó que el ex Ministro Golborne, le aseguró que el problema estaría resuelto en 6 meses, pero ese plazo ya pasó, por lo que ahora tienen una entrevista programada por el Subsecretario, pero si no hay respuesta favorable y definitiva, ya están de acuerdo 8 alcaldes de la zona para realizar "protestas ciudadanas" porque la paciencia se ha agotado, especialmente por los daños que se están haciendo a los productores y al sector turístico, donde muchas personas que tenían sus negocios a orilla de la carretera han quebrado. El tramo de camino en litigio sólo tiene un 30% de avance y ello es muy riesgoso.

Queda nula boleta de garantía a nombre de la I. Municipalidad de Rancagua por un monto 693,4138 UF tomada por la Soc. Constructora y Transporte Berríos y Asociados Ltda. Rut: 76.151.833-K. Se dio aviso correspondiente (19)

ciativa necesitaba un quórum de dos tercios, es decir 25 votos a favor y se alcanzaron sólo 23, quedando así rechazado. Con 23 senadores que se pronunciaron a favor, 13 en contra y 2 senadores que se abstuvieron, la sala del Senado terminó por rechazar un informe que habilita tramitar el proyecto que modifica el Sistema Electoral Binominal del Congreso Nacional, enviado en el año 2005 por el Presidente Ricardo Lagos. -----------------------------------------ARRIENDO Tractores y maquinaria agrícola para viña y terreno en general. Fono: 89679153 (s) -----------------------------------------CONSTRUCCIÓNREPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería, Electricidad. *Círculo Especialista SODIMAC.* 86072181 (v22) -----------------------------------------SE NECESITA Personal de cocina y servicio en Ristorante Vino Bello (Barreales s/n). Presentarse en restaurante. (m20)

------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 15 de Febrero de 2013

MINVU inicia plan regeneración urbana ACTUALIDAD. En la Plaza de Armas de Marchigüe.

P

ara proteger el patrimonio urbano, recuperar, realzar las particularidades de la comuna de Marchigüe y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio inicio a las obras del "Mejoramiento del Entorno de Plaza de Armas", proyecto detonante del Plan de Regeneración Urbana (PRU) de la comuna. Hasta dicho sector se trasladaron las autoridades locales, vecinos y el equipo del MINVU O'Higgins, conformado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región, Jorge Silva, y el Director de Serviu, Raimundo Agliati, quienes en una simbólica ceremonia colocaron una placa conmemorativa para dar inicio a las obras de

mejoramiento que se están llevando a cabo en el lugar. El proyecto involucra a las calles Carlos Ortíz, Lauriano Cornejo, Armando Flores y el pasaje al lado poniente de la plaza. En términos generales, la renovación completa del espacio público considera la arborización, inclusión de nuevo mobiliario,

instalación de nuevas luminarias peatonales (con cableado subterráneo), lo que dará como resultado un espacio y paisaje renovado donde, además, para dar cuenta de la identidad local, se utilizarán materiales rústicos como hormigón lavado y adoquines. La empresa a cargo de dichas obras es la Constructora Atacama.

Programa de cuidado de equipo en CESFAM

C

on motivo del programa de Cuidado de Equipo, que lleva a cabo el CESFAM y como una forma de sana convivencia, una vez al mes se realizan actividades de bienestar, insertas en el programa anual de Promoción de la Salud que incluye: aeróbica en el agua, voleibol, karaoke, juegos de salón, manualidades, juegos electrónicos, yoga, lectura, tejido, etc., las cuales se realizan en coordinación con equipo gestor de

modelo de salud familiar, equipo de gestión técnica, comité de ambiente laboral saludable y condicionante deportiva. Según la coordinación de actividades, el objetivo principal de este programa es mejorar la calidad de vida laboral del usuario interno del Cesfam Santa Cruz al igual que el de postas de salud rural, estación médico urbanas y centros comunitarios de rehabilitación, generando espacios para el cuidado del equipo.

Campaña «No + violencia en el pololeo» en Pichilemu

C

on visitas a las playas, pubs y discoteques, la directora Regional de Sernam, Loreto Monardes Huppenbauer se encuentra promocionando la campaña "No + violencia en el pololeo" en Pichilemu, zona de gran atracción de turistas y, en especial de jóvenes de la región. "Esta es una campaña para que los jóvenes sean agentes de cambio en su entorno y aprendan a reconocer los síntomas de la violencia a tiempo", señaló la auto-

ridad de SERNAM, durante el desarrollo de las actividades que realiza el municipio con motivo de la Semana Pichilemina. Junto a las Profesionales de Sernam, Marcela Riveros Pismante y Claudia Jofré Goede, se sumaron el equipo del Centro de la Mujer de Pichilemu, para entregar entre los asistentes, pulseras y separadores de libros de la campaña de prevención. Ayer se integró a la tercera jornada de la semana Pichilemina, donde hizo en-

trega de algunos presentes a los asistentes. Actualmente tenemos indicadores altos en violencia física y sicológica entre los jóvenes, y los estudios demuestran que ésta se va duplicando a medida que la relación se va poniendo más seria. Según encuesta realizada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, en parejas entre 15 y 19 años, un 10,7% ha experimentado violencia psicológica y 4,6% violencia física. Estas cifras se duplican en relaciones de más adultas.

El problema es que los jóvenes creen que la violencia es tema de adultos y no reconocen en sus relaciones de pareja la presencia de este grave problema. Estamos hablando de golpes, machucones, empujones o patadas. También garabatos, humillaciones, insultos, escenas de celos y control. Acciones que asusten o desestabilicen; mecanismos de control y amenaza. El objetivo de la campaña es prevenir la violencia en las relaciones de parejas jóvenes y

adolescentes y sensibilizar a 25 mil jóvenes para que actúen como embajadores de esta campaña y, mediante diferentes acciones en terreno, promuevan el mensaje de la propuesta.

Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas

Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30-15:00 a 20:00 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 lavado alfombras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.