15 julio 2017

Page 1

Sábado 15 de Julio de 2017

100º año - Nº 9.163

$200 - Sexta Región

Nuevo operativo policial en Santa Cruz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Comenzó marcha blanca de la primera Unidad Geriátrica de la Región en Hospital Santa Cruz Comuna de Navidad aumenta el interés en turistas

UF HOY: $26.652,41 UTM: $46.787

DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $758

SANTORAL JULIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

5ºC -1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Deportes Santa Cruz y su nuevo plantel


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 15 de Julio de 2017

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Marcha de migrantes

Álvaro Bellolio Dire ctor Eje cutivo NCS e investigador adjunto U. Andrés Bello

C

on el objetivo de obten er un documento de identidad provisorio que les facilite su integración al país, el domingo recién pasado, la Coordinadora de Inmigrantes organizó una marcha para solicitar avances en la legislación migratoria en Chile. Cabe destacar que nuestro país tiene la legislación más antigua del continente en esta materia, la cual data de 1975 y no ha sido actualizada, ni adaptada a las necesidades institucionales, así como tampoco en su mirada hacia el migrante. En este sentido, se hace fundamental el

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

acceso a un documento de información única, aun cuando sea provisorio, para mejorar los servicios entregados a los migrantes y su acceso a políticas sociales. Acceso a una documentación que, sin embargo, es sólo un primer paso, ya que aún existe diversas necesidades que cubrir para este grupo como lo son: más tipos d e visas, mejora institucional y acceso a instrumentos financieros, entre otros. Junto a lo anterior, también es importante recordar que ya existe un proyecto de ley con estas características, ingresado el año 2013, en primer trámite constitucional y sin mo-

vimiento hace 3 años. Respecto de las razones de este poco avance en la tramitación, aun cuando existan legítimas críticas al proyecto que deben ser mejoradas, su congelamiento más parece obedecer criterios de preferencias políticas e ideológicas que razones técnicas y de política pública. Bajo este escenario. Chile merece una ley de migraciones que permita definir las políticas públicas asociadas al tema y acorde a la contingencia mundial y sobre todo transversal al color político como se encuentran claramente definido en sus propios objetivos propuestos.

Lolol

Seremi de vivienda se reúne con comités de vivienda

U

na importante reunión con el seremi de vivienda de la región de O'Higgins, Hernán Rodríguez Baeza, sostuvieron representantes de los comités de vivienda Bicentenario de Ránguil y Esperanza Joven de El Membrillo. La actividad se efectuó en el salón de reuniones del concejo municipal de Lolol el pasado 11 de julio. La actividad, coordinada por el alcalde, Marco Marín Rodríguez, contó además con la presencia del encargado de la oficina de Serviu Santa Cruz, Claudio Cumsille y los concejales de Lolol Renato López y Darío Duque, además de profesionales del la seremi de vivienda y el serviu, y tuvo como objetivo la entrega de infor-

mación con respecto al Programa de Habitabilidad Rural que maneja el Ministerio de Vivienda, el cual busca mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias del país, excluyendo a las localidades de cinco mil o más habitantes, atendiendo a sus particularidades geográficas y culturales. Este programa contempla postulaciones a nivel regional, por lo cual los comités de vivienda tienen más posibilidades de adjudicación que en los llamados a nivel nacional. Los asistentes a la reunión pudieron aclarar sus dudas con respecto al tema y recibieron una breve capacitación en relación a como se debe postular a estos llamados.

18 millones

E

n nuestro país llamado Ch ile encontramos la diversidad de minerales y plan tas, ya sean para alimentación u otro destino como asimismo árboles que han servido para s acar madera, celulosa y otros derivados como son el quillay y el boldo. Tenemos el vergel que nos ha dado tanta fruta que se exporta a todo el mun d o y s ig ue aumentando año por año, ya que se aprovechan los f ald eos d e cer ros par a plantar, esto es gracias al r ieg o tecnif icad o que intentaron los israelitas. En el sur se encuentran árboles diferentes como son el roble, raulí que son usad os para h acer muebles y otr o d estin o como es la fabricación de embarcaciones. Tenemos en el sur bosques inmensos, parques destinados a preservar y proteger nuestro planeta para que no se altere el clima y no se termina la abundancia de lluvias que tantos beneficios da a la agricultura y alimentación de an imales como son vacunos, equinos, jabalíes, ovejas y toda la diversidad de an imales y aves domésticas y silvestres. En todo el territorio hay niños, niñas y jóvenes que estudian ampliando sus conocimientos, alg unos participan en g rupos ecológicos dando b eneficios a su establecimiento educacional aprendiendo germinaciones de semillas, injertando, conociendo la diversidad de suelos y protegiendo el medio ambiente. Es muy importante la participación d e los grupos ecológicos en cada escuela, más los boy s scouts y ref orestadores, quien es tr ab ajan s opor tan d o las inclemencias del tiempo, todos ellos son parte del engranaje que permite el progreso de Chile. Conocí Nancagua hace

55 añ os , se plan tar on naranjos agrios en la orilla d e las calles ; pas ó un tiempo y a alguien se le ocurrió que esos árboles podrían ser injertados y d ar f ruta d e calidad , ahora tienen el resultado s acan do limon es y n aran jas d e d ivers as varied ad es , ya que apar ecier on varios injertadores. En S anta Cr uz en con tramos ár b oles f rutales como s on los almen d r os , dur aznos , ciruelos, h ig uer as y nogales que han sido plantados en la orilla de las calles de Población Corvi, calle Domeyko y otras. Antes del verano recién pasado había una riqueza de árboles inconmensurable que por desgracia se pr od ujeron in cen dios d evas tador es que elimin ar on miles d e h ectár eas d e b os ques d ejan d o a much os s in recursos para sobrevivir, es to afecta con más in tens idad la reg ión de O'Higgins y el Maule. Hace 60 años más o menos en un país del oriente llamado Israel se unieron todos para plantar y reforestar consiguiendo con éxito ubicar 8 millones de árboles que quedaron representando a cada israelí. E n C h ile somos 18 millon es d e habitantes , cr eo que d eb emos s obr epon er nos a la adversidad provocada por los incendios en el verano pasado, por eso les pido a cada uno de los que viven en es te C h ile lin d o, s i fuera posible plantemos un árbol por cada integrante de su familia, ya sea en el patio de la casa, en la orilla de la calle, en un parque o en cualquier lugar. E stoy seg ur o que los que leyeron esta opinión, están felices y plantarán un árbol que permanecerá y dará frutos. Gabriel Carrasco Muñoz Rut: 4.650.778-9


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 15 de Julio de 2017

Consejo de la Sociedad Civil de SENDA se reúne en Santa Cruz Una especial jornada de evaluación de resultados se vivió en dependencias del edificio municipal de dicha comuna, lugar donde se dieron cita los integrantes de tan importante órgano consultivo que el Servicio para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol instaló hace ya dos años.

L

a ins talación del Cons ejo de la Sociedad Civil de Senda región de O'Higgins, sin duda ha sido una de las acciones más relevantes para lograr la participación ciudadana en lo referente a la problemática de consumo en nuestra región. Hoy su funcionamiento adquiere una especial relevancia, dada la nueva campaña que Senda lanzó por estos días. La consigna de esta iniciativa es "Escuchar es parte de la solución", y no puede quedar mejor ejemplificado que en el trabajo desarrollado por Senda y su Consejo de la Sociedad Civil. El Consejo está formado por nueve representantes de diferentes organizaciones comunitarias, son actores y líderes en cada una de las comunas que representan, de esa diversidad es que nacen importantes iniciativas que van construyendo variadas acciones donde el organismo es pro-

tagonista. En ésta última sesión, realizada en Santa Cruz, se desarrolló un Taller de Sistematización de Aprendizaje y Experiencia; actividad que tenía como objetivo generar una pauta formal de evaluación sobre el accionar de dicho organismo consultivo en estos dos años de funcionamiento. Ángelo Bastía Segura, Consejero de la comuna de Rengo, manifestó que "durante estos dos años hemos ido de menos a más, hoy nos sentimos parte de la implementación de las políticas públicas que Senda instala en el territorio y de la misma manera nos comprometemos como líderes preventivos en los entornos en que trabajamos". Durante la sesión tanto los representantes de Senda, los equipos Senda Previene y los Consejeros, trabajaron en un ambiente donde la autocrítica y el compromiso permitieron analizar de manera objeti-

va y constructiva el desarrollo e implementación del Consejo de la Sociedad Civil en nuestra región. La directora Regional de Senda, Marjorie Alzamora, lideró la actividad y fue ella quien indicó que "estamos muy contentos con el funcion amiento de nuestro Consejo, este organismo ha sido reconocido desde el propio nivel central como

uno de los más organizados y comprometidos del país. Sabemos que la partida no fue fácil, pero las ganas y seriedad demostrada por cada uno de los integrantes de esta instancia consultiva, nos han permitido consolidar un trabajo planificado y sustentable en post de los habitantes de nuestra región" Además señaló que

"nuestro director Nacional acaba de lanzar la campaña Escuchar es parte de la Solución, nosotros hoy hacemos carne esta campaña al reunirnos, estamos contentos porque no estamos solos. El trabajo de la Prevención y Rehabilitación no es fácil, pero sabemos que contamos con grandes aliados, el Consejo de la Sociedad Civil es uno de ellos".

Nuevo operativo policial en Santa Cruz

E

l día sábado 7 de julio recién pasado, entre las 20:00 y 02:00 horas, se realizaron nuevos servicios extraordinarios focalizados en el sector jurisdiccional de la Segunda

Comisaría Santa Cruz, con personal que cumple labores administrativas en la unidad policial, y reforzado con personal de los d estacamentos depen dientes y de la

Prefectura Colchagua con los siguientes resultados: - Controles vehicular 116. - Controles identidad 27. - Fiscalización locales de alcohol 10. - Focalización locales

comerciales 78. - En trevistas puer ta a puerta 21. - Plan "Duerme tranquilo": 17 recomendaciones que se dejan en los domicilios cuando se observa falencias de seguridad. Se cursaron: - In fracciones Ley de Tránsito 52.

- Ebriedad vía pública 4. - Ingerir licor vía pública 6. - In fracciones locales alcoholes 2. - Infracción municipal 1. - Detenido orden judicial 1. - Detenido por delitos fragantes 8. Los servicios se mantendrán constantemente y de acuerdo a la focalización de los operativos.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 15 de Julio de 2017

Colchagua:

Comités de vivienda se informaron sobre llamado regional del Subsidio Rural Organizaciones de las comunas de Lolol, Pumanque y Peralillo se reunieron con el Seremi de Vivienda y el encargado territorial de Serviu para obtener un mayor conocimiento sobre este beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

H

asta Lolol, Pumanque y Peralillo, comunas de la provincia de Colchagua, llegó el Seremi de Vivienda y Urbanis mo O'Hig gins, Hernán Rodríguez, para informar a distintos comités de vivienda sobre el Programa de Habitabilidad Rural, subsidio orientado a familias que viven en zonas rurales y en localidades urbanas de menos de 5 mil habitantes, reconociendo las particularidades culturales, geográ-ficas y productivas de estos territo-rios y de quienes residen en ellos. El Seremi fue acompañado por el encargado territorial de Serviu, Claudio Cumsille, además de profesionales de ambas instituciones de Vivienda, de manera de promocionar el nuevo llamado regional de este subsidio, el cual está dirigido a familias que habitan en las asociaciones territoriales definidas por la Seremi de Vivienda: secano norte, centro y sur, y borde costero sur. Fue así que, en Lolol, se contó con la participación de representantes de los comités El Membrillo y Villa Bicentenario de Ranguil, además del alcalde Marco Marín y los concejales Renato López y Darío Duque. Roberto Pérez, presidente

de este comité, expresó que "para nosotros es súper importante porque llevamos tanto tiempo en esto que queríamos algo más claro, lo que logramos con esta reunión. Es poco el tiempo que tenemos, pero, como dijo el Seremi, hay que hacer un sacrificio para que esto resulte y avance bien, ojalá lo antes posible porque la necesidad es grande". Asimismo, en Pumanque estuvieron presentes miembros de la directiva del comité Villa La Ilusión, que agrupa a 33 familias, y la encargada de la oficina de Vivienda municipal. Francisco González, presidente de Villa La Ilusión, dijo que esta reunión les sirvió "para estar más al tanto de las cosas, cómo son los subsidios. Nuestra idea era postular este año al Rural, pero no alcanzamos, así que queremos hacerlo el próximo". Finalmente, en Peralillo, participaron representantes de los comités Las Palmas, Villa Nueva Ilusión, Agrupación Moderna para una Vivienda, Siglo XXI y Valle Hermoso, además de funcionarios municipales. María Victoria Arraño, pres identa d e la Agrupación Moderna para una Vivienda, manifestó que "venimos trabajando hace cuatro años con el

comité y hace un año que estamos tratando de postular al subsidio, así que ya tenemos el ahorro, por lo que estamos en buen pie para poder postular a este llamado". El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, explicó que "este es un subsidio nuevo, que aparece en el Gobierno y tiene como objetivo fundamental retomar el trabajo en el sector rural. Los subsidios normalmente se van quedando en las ciudades más grandes, quizás por desconocimiento o porque hay menor capacidad de organización, pero la realidad es que hay sectores en los que, habiendo necesidades de vivienda, no obtenían soluciones o ayuda de parte del Estado, de ahí que nace entonces este beneficio". Por su parte, Claudio Cumsille, encargado de la oficina de Serviu

Santa Cruz, indicó que estos encuentros "fueron tremendamente importante porque informamos sobre este subsidio a comunas que muchas veces no llegan los beneficios habitacionales. Recorrimos comunas pequeñas donde el acceso a la información cuesta y hoy viene la Seremi de Vivienda y les dice que hay un llamado regional de un subsidio, que tienen un plazo para poder postular, por lo tanto, es una posibilidad cierta de estas familias de poder cambiar su vida y en eso el Minvu hace una labor extremadamente positiva". Los postulantes a este subsidio deben contar con el ahorro depositado antes del 31 de agosto, ya que la aprobación d e los proyectos por parte del Minvu O'Higgins se realizará hasta el 8 de septiembre.

AVISOS: PUBLICIDAD, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 15 de Julio de 2017

«Un Palmilla para Todos» «Estamos cumpliendo una vez más con una función social»

AÑADIÓ ALCALDESA AL APROBAR 432 BECAS MUNICIPALES JUNTO A CONCEJO MUNICIPAL

Sesión plenaria del CORE aprueba diversas iniciativas para la región

Dicho beneficio se otorga, a todos los jóvenes que postularon, situación que no ocurre en otras comunas de la región.

S

atis fecha porque estamos cumpliendo una vez más con una función social, así fueron las palabras de la Alcaldesa Gloria Paredes Valdés, tras aprobar junto al Concejo Municipal la entrega de 432 becas municipales. La entrega de las Becas en Palmilla correspondiente al año 2017, demuestra una vez más el alto nivel de compromiso que mantiene la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y su concejo Municipal, con sus vecinos, entregándoles inversiones tan importantes como la educación, y con el claro compromiso de continuar trabajando en conjunto para un mayor desarrollo de la comuna. Las becas aprobadas

corresponden a: 408 becas Alcalde de Palmilla que serán entregadas en ceremonia a realizarse el día viernes 21 de julio a las 15:00 horas en el gimnasio de la Escuela F-294 de Palmilla Centro; 9 Becas Concejo Municipal y 15 Becas Liceo San José del Carmen. Finalmente quiero agradecer al concejo municipal acoger la propuesta que di a conocer, de aumentar las becas del Liceo San José del Carmen por este año, de 12 a 15 beneficiarios, puntualizó. Cabe indicar que las Becas Concejo Municipal y Liceo San José se harán entrega mediante una jornada familiar que llevaremos a cabo próximamente.

ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS LOGRA IMPORTANTES NOTICIAS PARA MAICEROS

D

urante esta sesión plenaria del C onsejo Reg ional O'Higgins, fueron aprobadas diversas iniciativas para la región donde también se resolvió la aprobación de una muy importante que beneficiará el desarrollo productivo de la agricultura familiar campesina. Así fue dado a conocer por la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés y Vocera del Movimiento Maiceros Valle Central. Se trata de un programa de innovación agrícola para maiceros de nuestra región, que se desarrolla en el marco de la Mesa Campesina del Maíz, instancia en la que participa el Movimiento de Maiceros del Valle Central, junto a la SEREMI de Agricultura, INDAP, ODEPA y otros organismos. Su ejecución implica una inversión de 704 millones de pesos, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Este programa, que tiene como fin desarrollar de manera sustentable la producción de los peque-

ños agricultores que se dedican al cultivo del maíz, mejor ar su comercialización en los mercados internos y fortalecer a las organizaciones del sector maicero campesino, entrega un incentivo de 150 mil pesos por hectárea (se financiarán desde dos hasta ocho hectáreas de la superficie cultivada). Asimismo, la vocera del Movimiento Maiceros Valle Central y alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, manifestó su satisfacción frente a la ratificación de este plan, agregando "Nos vamos contentos, porque se han tenido que enfrentar años muy malos y estos recursos que vienen a financiar un programa técnico del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, son fundamentales para que los maiceros del valle central puedan este año cultivar y financiar todos los costos de producción. Esta es una muy buena noticia que nosotros hemos esperado largamente y estamos felices que se haya resuelto de esta manera", señaló.

V

ariad os fueron los proy ectos a los que el Consejo Region al de O'Higgins (CORE) le "dio el vamos" en su última sesión plenaria, realizada durante la tarde de este miércoles. En la instancia se ratificaron distintas mociones aprobadas con anterioridad en las respectivas comisiones del cuerpo colegiado, dentro de la que destaca el traspaso de más de 2 mil millones de pesos a Bomberos para adquisición de equipos de protección personal. Este proyecto fue presentado ante la Comisión Social y destinará 1.227 trajes estructurales normados y 839 equipos de respiración autónoma a las 84 compañías de voluntarios de la región. En la reunión también se confirmó la aprobación -realizada en la Comisión de Fomento Productivode dos iniciativas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), enfocadas en apoyar a 300 mujeres jefas de hogar de 20 comunas y comerciantes de ferias libres de la región. Ambos programas consideran una inversión de 280 millones de pesos del Gobierno

Regional. Por otra parte se aprobaron las observaciones y conclusiones presentadas en Comisión de Medio Ambiente, respecto a las declaraciones de impacto ambiental para los proyectos "Fotovoltaico la Blanquina" y la "Planta Fotovoltaica Los Libertadores" y se expuso el estado de avance de distintas iniciativas financiadas por el Fondo de I nnovación par a la Competitividad (FIC). "Una vez más agradezco a los miembros del Consejo Regional por la decisión de financiar una amplia cartera de proyectos que van en completo beneficio de la comunidad. Estos recursos priorizados van a contribuir enormemente a mejorar la calidad de vida de muchas personas", enfatizó el intendente Regional, Pablo Silva Amaya. El presidente del CORE, Fernando Verdugo, en tanto, manifestó que "estos recursos que hemos destinado a diversas acciones nos permiten resolver necesidades concretas de la comunidad, en distintas zonas de nuestra región, es por eso que nos sentimos muy satisfechos y comprometidos a continuar trabajando en beneficio de las personas que más lo necesitan".


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 15 de Julio de 2017

Comuna de Navidad aumenta el interés en turistas

L

a localidad de Navidad en la provincia Cardenal Caro ha despertado una fuer te atracción entre turistas durante esta temporada. Gracias al balneario de Matanzas, que se ha vuelto el favorito de

muchos chilen os y extranjeros aprovechando sus condiciones par a la práctica de los deportes acuáticos. Los visitantes también pueden disfrutar las múltiples atracciones de la zona que mezclan en forma

perf ecta la playa y el campo. Atracciones naturales como las rutas guiadas hasta los islotes, donde se puede apreciar lobos marinos e incluso a pingüinos, se combinan con restaurantes que ofrecen comida tradicional de la

zona con una amplia carta enfocada en la gastronomía marina. Para el público más joven están las atracciones como un bikepark par a los entusiastas de las bicicletas. Los mismos pescad ores tamb ién ofr ecen pesca

deportiva. Navidad tiene 6 mil habitantes, pero durante el verano recibe a cientos de turistas de Chile y el extranjero, transformándose en uno de los lugares favoritos para los que persiguen tendencias este año.

Comenzó marcha blanca de la primera Unidad Geriátrica de la Región en Hospital Santa Cruz

D

esde este mes de julio comenzó la etapa de marcha blanca de la pr imera unid ad geriátrica d e la Región de O'Higgins, en el Hospital San ta Cruz. El espacio se implementó en el cuar to piso del centro asistencial y beneficiará a más d e 8.100 ad ultos mayores. Cabe recordar que el pleno del Consejo Regional de O'Higgins, en el mes de mayo, aprobó los recursos para la implementación de esta unidad, cuya inversión supera los 106 millones de pesos. Esta es una iniciativa de la actual administración que encabeza la Directora Dra. Sonia Rodr íguez Hermosilla, y en ella permitirá entregar una aten ción oportuna y de calid ad a todos los pacientes adulto mayor que ingr esan al servicio del recinto hos pitalario, evitando consecuen cias negativas asociadas a una hospitalización prolongada.

Esta nueva Un idad Geriátrica Aguda beneficiará a cas i 13 comunas de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, hecho con el cual se cumple con el compromiso de la Presidenta Bachelet de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, especialmente en los lugares más apartados de nuestra región. Al respecto, la Directora del Hospital de Santa Cruz, Dra. Sonia Rodr íguez Hermosilla, manifestó que "estoy muy satisfecha con la marcha blan ca de esta nueva unidad de geriatría, ya que esto es un gran avance para nuestra región, especialmente para nuestra microárea de Santa Cruz, ya que permite tener un lugar donde le demos una atención digna de calidad, con la tecn ología que corr esponda a nues tros adultos mayores", relevó. Este proyecto, que consideró una inversión de más de 106 millones de pesos del Fondo Nacional

de D esarrollo Regional (FNDR), beneficiará a más de 8.100 adultos mayores. Su instalación ya se concretó en el cuarto piso del Hospital Santa Cruz y se reconvirtió el Servicio de Pensionado como Unidad Geriátrica Aguda (UGA), además se adquirió cinco

camas de atención cerrada integral de paciente geriátrico frágil y se creó un equipo multidisciplinario con profesionales y técnicos capacitados en la atención del adulto mayor. También capacitó al personal de la UGA en el área de la geriatría, se otor gará

educación a las familias y fortalecerá las redes de apoyo para una atención continua en el tiempo dentro de la red de salud. Además generará protocolos d e calid ad y atención e implementará el espacio con equipos e insumos clínicos.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 15 de Julio de 2017

Servicios públicos de O'Higgins comienzan acciones para conformar Comité de Cambio Climático Uno de sus principales objetivos será promover la integración de esta temática en las políticas públicas de la Región.

E

n un a reun ión encabezada por la seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, representantes de distintos Servicios Públicos de O'Higgins, debatieron en torno a las diferentes temáticas a nivel regional en materia de cambio climático. El principal objetivo de esta instancia es conformar un C omité Regional de Cambio Climático, considerando que Chile y la Región es altamente vuln erable, por la gran cantidad de zonas urbanas con problemas de contaminación atmosférica, los ecosistemas montañosos, áreas de bord e costero de baja altura, y la susceptibilidad a desastres naturales, entre otras variables. En Chile, el Ministerio del Medio Ambiente posee un Departamen to de Cambio Climático que busca contr ibuir a la integ ración de la problemática asociada al camb io climático en las políticas públicas del país, para lograr un desarrollo sustentable. Es en este contexto que este miércoles 12 de julio, se anunció el Plan de Acción Nacional de C ambio Climático, d ando cumplimiento a uno de los principales compromisos en esta materia y en cuya elaboración, participaron 20 instituciones públicas, entre minister ios y servicios con competencias

en la materia, todo coordinado por la División de Cambio Climático del Minis terio del Medio Ambiente. "El cambio climático es una realidad indes mentible, está ocurriendo hoy y sin dudas es el desafío más impor tante que hemos enfrentado en la historia la human idad, por eso, mientras algunos países se dan el lujo de negar el cambio climático e incluso anun ciar su salida del Acuerdo París, en Chile estamos conscientes que debemos actuar ahora para poder estar preparados y así enfrentar sus efectos" aseg uró la seremi del Medio Ambiente Giovanna Amay a, y ag regó, "Este Plan de Acción Nacional, anunciado por la Presidenta define la forma en cómo nos adaptaremos para reducir la vulnerabilidad del país en sectores claves como son energía, infraestructura, ciud ades, transporte, agricultura, salud, etc. Por eso se hace indispensable que, como Región logremos concretar la creación de este Comité de Cambio Climático, porque estamos en un escenario en donde su llegada se hace cada vez más evidente, y necesitamos incorporar la adaptación a este fenómeno en nuestras políticas públicas de manera es urgente" asegur ó la autoridad ambiental.

Por su parte, el seremi de Agricultura de la Región de O'Higgins, José Guajardo, destacó la importancia de considerar todos los efectos que conlleva el Cambio Climático en el sector agrícola, "Son muchas las acciones que podemos generar a nivel regional, desd e distin tos niveles, debemos tomar en cuenta las nuevas potencialidades agrícolas que puede haber producto del cambio climático, además de los camb ios biológicos que iremos enfrentando. Todo esto debe ser abordado en conjunto, incluso debemos potenciar la incorporación de estas temáticas en las mallas curriculares a nivel educacional", aseguró. En la oportun idad participaron: seremi del

¿Quiénes componen un CORECC? Los Comité Regionales de Cambio Climático son presididos por los intendentes Regionales y están conformados por representantes del Gobierno Regional, del Consejo Regional, de las G o b e r n a c i o n e s

Provinciales, la SEREMI del Medio Ambiente, y otros Servicios Púb licos pertenecientes al Equipo Técnico Interministerial de Cambio Climático, ETICC, además de representantes de los Comités Ambientales Region ales (CAR) y de los Municipios, quienes trabajarán en conjunto por promover la integración de la temática del cambio climático en las políticas púb licas regionales, buscand o la coherencia y posibles sinergias con las políticas nacionales, las Estrategias Regionales de Desarrollo y las políticas y actividades sectoriales regionales.

PROMOCIÓN ESPECIAL 50% DESCUENTO EN GASTOS ADMINISTRATIVOS Desde el 14 al 31 de Julio

EXTRACTO ---------------------------------COMP RO Casa con subsidio habitacional en Santa Cruz o alrededores. Ofrecer al fono: 996292630 ---------------------------------SE NECESITA asesora de hogar para Santa C ruz, buen sueldo. Informaciones Díaz Besoaín 191 f ono: 722821983 (22j) ---------------------------------ARRIENDO departamento a persona sola, excelente ubicación. Llamar al 995088496 ----------------------------------

Medio Ambiente, seremi de Agricultura, Agencia Chilena de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gobierno Regional, CONAF , SAG, I NIA y CORF O, quienes manif estaron su gran interés por concretar este Comité Regional.

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ, causa Rol V22-2017, Posesión Efectiva Herencia testada quedada fallecimiento de don RAUL DEL CARMEN VALENZUELA VALENZUELA, a sus hijos don JOSE MANUEL, LAURA ROSA, don LUIS RAUL, FRANCISCO DEL CARMEN, FERNANDO DEL CARMEN, RAMÓN ALFONSO, JUAN CARLOS, VICTOR HUGO y don EDUARDO ROBERTO todos apellido VALENZUELA GONZALEZ y doña MARIA ELBA GONZALEZ GALAZ, como conyugue sobreviviente, en su calidad de herederos de la mitad legitimaria de la herencia; a doña LAURA ROSA VALENZUELA GONZÁLEZ, en su calidad de hereda testamentaria de la cuarta parte de mejoras y cuarta de libre disposición. Se practicara facción inventario solemne el 28 de julio del 2017 a las 12.00 horas, por el Secretario del Tribunal. (18j)

Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 7 de agosto de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 15 de Julio de 2017

Juvenil Palmilla hoy en Santiago Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n el estadio Benito Juárez de Cerrillos en la Región Metr opolitana, Juvenil Palmilla quiere seguir su

buena campaña en el torneo de la Tercera División ANFA del fútbol chileno. El cuadro cruzado enfrentará hoy a las 15 horas al cuadro de Deportivo Cerrillos, el elenco cruzado viene de derrotar a Deportivo

Hualqui por 4 a 2 allá en el sur, en tanto los de Cerrillos, obtuvieron una derrota de visita ante el cuadr o de Enfoque de Rancagua. En cuanto a la tabla, el cuadro de Palmilla se encuentra en la cuarta

posición por diferencia de goles junto con Deportivo Hualqui, ambos con 19 puntos y el rival está último en la tabla con 1 punto de esta Tercera B zona sur. El puntero de este torneo es el cuadro de Parral con

27 unidades y mañana domingo enfrenta a Rancagua sur en su estadio, por lo que es una fecha especial para que Juvenil Palmilla pueda obtener un triunfo y marcar la diferencia.

La gimnasia «la lleva» en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

A

pesar de los fríos rein antes en los últimos días en nuestra zona, el ánimo no decae para una gran cantidad de deportistas que llegan los lunes, miércoles y viernes de cada semana, a partir de las 19 horas, para hacer su deporte favorito; la gimnasia entretenida. Esta actividad es desarrollada por el Consejo Local

de Deportes, a través de un proyecto del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. De acuerdo a lo indicado por la organización, este taller es absolutamente gratis para todas las personas de todas las edades. Los interesados sólo deben llegar con indumentaria deportiva al gimnasio municipal de Santa Cruz.

Deportes Santa Cruz y su nuevo plantel Carlos Barahona Reportero

C

on una rued a de prensa, a nivel de los grandes equipos nacionales y con una gran cantidad de medios de comunicación, tanto de la ciudad como otros sectores de la región, el gerente de Deportes Santa Cruz SADP, Jaime Torres presentó al plantel y cuerpo técnico quienes asumirán el gran desafío de lograr el objetivo de ser campeones y así poder jugar el cupo a la Primera B contra Melipilla. Ante la atenta mirada de los medios presentes, Jaime Torres, dio a conocer las nuevas incorporaciones que vestirán los colores unionistas, así también presentó al cuerpo técnico que será comandado por Ronnie Radonich (DT) y Felipe Ortiz (PF-DT), ambos dieron sus puntos de vista para lo que viene en este torneo corto pero intenso, coincidieron

que los jugadores que llegaron fueron elegidos tanto por su capacidad técnica como su capacidad física sin descuidar la parte profesional y compromiso con el club. Si bien el plantel nuevamente es joven de edad pero se destaca la trayectoria en la división y algunos en equipos de Primera División como el talentoso Isaías Peralta, quien militó en Unión Española, Iquique, Unión San Felipe entre otros, y la reciente incorporación del delantero John Agüero que llega proveniente de San Marcos de Arica. El objetivo es claro para el cuerpo técnico y jugadores, la forma de lograr el objetivo fue la interrogante, el profesor Radonich tomó la palabra y describió su esquema de juego, "veremos a un Santa Cruz simple y efectivo, sin descuidar el sello característico del equipo que es el juego vistoso y de buen trato de balón, y para esto llegaron los

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

refuerzos quienes se suman a la base de jugadores de las temporadas anteriores y con esto formamos un plantel rico en experiencia y en juventud que es lo que todo plantel siempre busca", explayó el reconocido técnico ahora con el buzo unionista. Por su parte el preparador físico y ayudante técnico, Felipe Ortiz, comentó, que "la pretemporada que hicimos se pensó en base a lo intenso del calendario y

pensando tener respuesta física hasta el último minuto de juego y obviamente por todo el torneo y también para el esquema de juego que propondremos, necesitamos hombres rápidos y dotados físicamente". Por su parte la gerencia confirmó dos encuentros amistosos, próximo miércoles 19, 19:30 horas, la presentación oficial del plantel enfrentando a la Selección Chilena Sub 20, y para el día sábado 22 fren te a

Rangers de Talca en el municipal de Peralillo en horario a definir. Todo esto pensando en la puesta a punto antes del debut oficial el día 29 de julio frente a Independiente de Cauquenes en el Joaquín Muñoz García. Las dos temporadas pasadas Deportes Santa Cruz estuvo a un paso de lograr el objetivo, el dicho popular reza que la tercera es la vencida, esperemos que así sea y creemos que así será, el balón comienza a rodar.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.