15 noviembre 2013

Page 1

Viernes 15 de Noviembre de 2013

96º año - Nº 8.432

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Furgón chocó con camioneta en la ruta 90 cerca de Placilla

PDI detiene a individuo con pasta base en El Huique Sigue paro indefinido de empleados municipales Mañana se tienen que constituir vocales de mesa para capacitación

UF HOY: $23.225,04 UTM: $40.731

DÓLAR OBSERVADO: $522 EURO OBSERVADO: $703

Inauguran Retén de Carabineros y sede social en Lolol

SANTORAL HOY ALBERTO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 29ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

«El Puerto» el primer periódico de Pichilemu Diego Grez www.memoriapichilemina.org

C

orrían los primeros días del año 1908, cuando llegó a Pichilemu don Augusto Ramírez O., con una propuesta nunca antes vista en aquel incipiente balneario colchagüino: crear un periódico. Fue así como nació "El Puerto", el 12 de enero de ese año, y cuyo primer número apareció cuatro días después, definiéndose como un "periódico regionalista, literario y comercial", anunciando que habría de publicarse los jueves y domingos. "El Puerto" tendría su sede en San Fernando, en la Imprenta La Provincia, que publicaba el periódico del mismo nombre desde 1903, también a cargo de Augusto Ramírez. Ramírez, introdujo de esta forma, entre tintas indecisas, su trabajo: "Cumplimos hoy nuestra promesa de dar a luz esta hoja periodística, órgano, absoluta y exclusivamente, de los intereses regionales de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras y muchos más...

Colchagua, especialmente del puerto de Pichilemu." Añadió: "Contra la costumbre general en toda publicación nueva, no hacemos aquí una descripción de nuestro trabajo: los hechos comprobarán nuestra participación en las luchas por el progreso." El primer número de "El Puerto" se presentaba, entonces, como una voz por el progreso de Pichilemu. En su portada contenía un poema titulado "A ellas", en el que se comparaban los atributos de una mujer a los de barcos, buques, bergantines, entre otros. Además, apareció en primera plana una sección científica, escrita por el Doctor Rodríguez Aguirre, titulada "Cuerdas e hilo de cáñamo", cuyas líneas introductorias decían: "En Chile el cultivo del cáñamo se ha extendido sobremanera por la utilidad que presta al agricultor". Más adentro, el obituario de un residente de Malloa y del propietario de la hacienda El Puesto, en Pichilemu, Antonio Iñíguez. Se anunciaban en sus páginas pensiones, una empresa de carruajes, los desaparecidos hoteles Chile, Colón, Central, además de los almacenes de Pedro

Fernández y José Luis Arraño, este último en su tiempo regidor de la naciente comuna. También, se anunciaban estudios para la ubicación de la futura estación de Pichilemu (inaugurada recién en 1925), así como el paso por esos días de una escuadra estadounidense de los acorazados Connecticut, Kansas, Louisiana, Georgia, Virginia, Vermont, entre otros. Además, se hablaba de un problema que hasta ahora no es solucionado en Pichilemu en su totalidad: el agua potable. "Se han pedido propuestas para dotar de agua potable a la población de Pichilemu", se señala en el periódico, proponiendo como posibles fuentes de agua pura Chorrillos y la Laguna del Perro. "El Puerto", sin embargo, no pudo mantenerse en el tiempo, probablemente por falta de aportes monetarios, por medio del avisaje; apareció por última vez el 5 de febrero de 1908, en su tercera edición. Años después, Ramírez volvería a publicar un periódico en Pichilemu, titulado "El Marino", durante todo el verano de 1917, alcanzando a publicar 33 ediciones. / (S.S.O)

CARTAS DE LECTORES Señor director

E

xiste preocupación en la comunidad de L o l o l , particularmente en los sectores de La Cabaña Nerquihue, Hacienda Lolol, Rincón de los Ubillas, entre otros lugares, que fueron afectados por el terremoto del 27 de febrero del 2010, ya que gran cantidad de vecinos que habitamos en estas localidades, recibimos un subsidio para la construcción de casas nuevas, cosa que aún no ha sucedido, y ya han transcurrido casi 4 años de este hecho. La mayor parte de las casas se encuentra a medio construir, otras sin techos y otras que simplemente la constructora las dejó abandonadas, sin una explicación clara. En la municipalidad se lavan las manos y culpan a "Emprende". Serviu no tiene una explicación clara, ya que la primera empresa, ya cobró un 20% de los subsidios y claramente ninguna firma, va a querer

terminar un trabajo que ya está cobrado. Lo que también es un punto en contra, es que tampoco podemos cambiarnos de compañía, ya que tenemos un contrato firmado con una organización fantasma. Al señor alcalde, Marco Marín, se le pregunto qué tan confiable era la empresa, cosa que el aseguró que no tendríamos ningún problema, lo que aún no ha sucedido. Me gustaría en forma particular que se vieran las realidades en terreno, como abuelitos están viviendo en las últimas condiciones, esperando una casa que al parecer no llegará en un corto plazo. Estaría muy agradecida que la solución no sea sólo para mí, como ya me ofreció el ministro de Vivienda, porque conoce mi caso, sino que también, para todos mis vecinos que están en la misma condición o incluso peor. Desde ya muchas gracias. Vecinos de Hacienda Lolol

Empleados fiscales en paro de 48 horas Presidente regional de la ANEF aseguró que podría ser indefinido.

U

n nuevo paro por 48 horas, declaró el miércoles la Asociación de Empleados Fiscales de la región y el país, el que podría transformarse en indefinido, si no hay respuesta favorable del Gobierno. Las demandas incluyen un reajuste anual del 8,8%; mayor estabilidad laboral, carrera funcionaria, planta y poder perfeccionar a los empleados, entre otros. En la región, son 60 los servicios públicos que operan, sin embargo el Servicio de Registro Civil, quien por acuerdo nacional, no adhiere al paro, como

también en Santa Cruz, lo ha hecho en esta oportunidad el IPS, FONASA y Correos, pero sí lo están La Dirección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, CESFAM, profesores, INDAP, SAG entre otros. Los dirigentes, como Juan Rozas, señalan que en cuatro años del Gobierno del Presidente Piñera, se ha despedido a más de 10.000 trabajadores, cuando en la campaña electoral se les prometió lo contrario. Hay anunciada una marcha en la capital regional de trabajadores fiscales, para apoyar sus demandas. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

Furgón chocó con camioneta en la ruta 90 cerca de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

L

a mañana del miércoles pasado, alrededor de las 8 de la mañana, dos vehículos impactaron de manera frontal, en el kilómetro 17 de la ruta 90. De inmediato personal policial y bomberos se trasladó hasta el lugar, encontrando un furgón repartidor de pan, placa patente FCZB 22, de propiedad de la Panificadora Nancagua, la que volcó producto del impacto. El conductor del vehículo, que se dirigía hacia la comuna de Nancagua, resultó sólo con algunas lesiones. En tanto, en sentido contrario viajaba a San Fernando, en su camioneta placa patente FH LS 69, el conductor, identificado con

las iniciales J.G. quien lo hacía en compañía de una persona que efectúa labores judiciales en la ciudad de San Fernando. A la llegada de Carabineros, el furgón volcado fue levantado para sacar al conductor, el cual fue derivado hasta el consultorio de Placilla. Las causas del accidente no fueron reveladas y todo apunta a que el conductor

del utilitario pudo haberse dormido al volante o sobrepasó el eje central de la calzada, colisionando en forma frontal con la camioneta. Carabineros de Placilla trasladó a los conductores hasta el Hospital de San Fernando, para efectuarles la alcoholemia de rigor. La ruta no se vio alterada producto de este choque. / (S.S.O)

PDI detiene a individuo con pasta base en El Huique Además mantenía un arma en su domicilio, sin la documentación respectiva. José Pinto Ávila Corresponsal

F

uncionarios de PDI San Fernando, producto de una información obtenida de investigaciones anteriores, identificaron un domicilio ubicado en el sector de El Huique, comuna de Palmilla, donde se estaría comercializando pasta base de cocaína. Los antecedentes fueron puestos en conocimiento del fiscal de Turno, de la Fiscalía de Santa Cruz y Peralillo, quién posteriormente obtuvo de parte del Juzgado respectivo, una

orden de entrada y registro verbal, la que se ejecutó, logrando incautar 30 papelinas contenedoras de pasta base de cocaína y una escopeta, sin marca visible serie Nº 1019, la cual no contaba con documentos relativos a la tenencia del arma, siendo detenido el morador del inmueble por Infracción flagrante a la Ley Nº 20.000 y Ley Nº 20.014 sobre Control de Armas. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Peralillo, para su control de detención. La identidad no fue revelada por la PDI. / (S.S.O)

Mañana se tienen que constituir vocales de mesa para capacitación

M

añana sábado 16 de noviembre, a las 15:00 horas, los vocales de mesas receptoras de sufragios, que ya fueron designados y no presentaron una excusa a tiempo, deberán constituirse en el sitio que se les haya fijado para su

desempeño, ocasión en que recibirán una capacitación por parte del Servicio Electoral. Recordemos que en esta ocasión, los lugares de votación de la comuna serán: la Escuela Luis Oyarzún Peña, Liceo Santa Cruz y el Instituto Politécnico.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

Alumnos de Peralillo realizaron destacada presentación

Gremio de Gendarmería eligió directiva

El escenario fue el Encuentro Nacional DO-RE-MI, de Fundación Levantemos Chile en Talca.

el día lunes 11 has ta martes 12 de no viembre, a través de un proceso eleccionario, se realizaron las votaciones para el nombramiento de los nuevos dirigentes provinciales de la Asociación Nacional de Funcionarios P e n i t e n c i a r i o s (A.N.F.U.P.), la asociación gremial más representativa de los Gendarmes, con más de 7.500 asociados en todo el país. Los tres dirigentes electos, que representarán por el periodo (2013-2015) a los funcionarios de la mencionada asociación gremial de la Provincial de Colchagua (Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz y Centro de Reinserción Social de San Fernando), son los siguientes: Suboficial Arturo Daniel Delgado Coronado (actual presidente y reelecto por tercera vez). Profesional Juan Carlos Farías Vásquez (actual secretario y reelecto por segunda vez). Cabo Primero Inés Loreto Vargas Figueroa (dirigente elegida por primera vez). Los dirigentes gremiales mencionados, se reunirán en el transcurso de los próximos días para reestructurar la nueva directiva, con el fin de seguir trabajando por los derechos y beneficios del personal de Gendarmería de Chile. Sin duda se trata de una elección importante, ya que los dirigentes recientemente electos, tiene la gran responsabilidad de intervenir en las políticas institucionales del futuro.

E

n el Teatro regional del Maule, ubicado en la ciudad de Talca, se reunieron diversas agrupaciones juveniles para participar del encuentro Nacional del Programa DoRE-Mi de la Fundación Levantemos Chile, programa que tiene por finalidad aportar con kits de instrumentos musicales a distintos colegios del país, a fin de aportar en el desarrollo artístico de los jóvenes. En ésta, la segunda versión, participaron diversos colegios de todo el país, en donde destacó la presentación de tres establecimientos de nuestra comuna: Liceo Víctor Jara, Liceo Bicentenario y Colegio Violeta Parra,

todos ellos asesorados por los profesores de música Rodrigo Hermosilla y Cristian Olivos, quienes con una atractiva propuesta la que incluía rock y música tropical, deleitaron a los asistentes y les permitió recibir destacados premios en diferentes categorías. - Fernanda Gómez, del Liceo Víctor Jara ganadora categoría mejor cantante recibiendo un completo kit de amplificación. - Nicolás Guajardo, del Liceo Víctor Jara ganador categoría mejor baterista, recibiendo como premio una batería marca Yamaha. - Alejandra Quintanilla del Liceo Bicentenario ganadora de la categoría mejor tecladista, recibiendo

como premio una teclado. Estas actividades culturales están siendo fuertemente apoyadas por las autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Fabián Guajardo, quien ve en este programa un desarrollo en el aprendizaje de nuestros estudiantes basado en experiencias musicales inspirando valores culturales y artísticos. Cabe destacar la excelente presentación del grupo Custodia, quienes obtuvieron distinción a Mejor Cantante y Mejor Baterista, todos integrantes del Liceo Víctor Jara de Peralillo y que justamente lleva el nombre de nuestro referente cultural y musical a nivel mundial. / (S.S.O)

D

Hay acuerdos y pre proyectos pendientes en el Ministerio de Justicia hoy, como la propuesta efectuada de parte de la Dirección Nacional de Gendarmería de la ampliación de la Planta de civiles (planta 3) de directivos, profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares. La reestructuración de la planta de suboficiales y gendarmes, que si se materializa, tendrá como resultado el ascenso de 4.300 funcionarios aprox. en el corto o mediano plazo, estos ascensos son el equivalente a el total de ascensos hasta el año 2019. Está también pendiente el tema de la llamada asignación de penitenciaría, o de riesgo (compromiso político de uno de los gremio de Gendarmería, con el actual Presidente de la República, pero cuando éste era candidato). Otro tema es la construcción de dos nuevas cárceles para el 2016 Talca y Copiapó, y la modificación al contrato de las cárceles concesionadas del grupo tres, actualmente en Contraloría, entre otros muchos temas por abordar, como son las contingencias diarias en cada unidad penal o especial. En todos estos temas, los dirigentes provinciales recientemente electos, sin duda, tendrán una importante actuación, dirigidos y liderados por los dirigentes nacionales, de la asociación más grande del sector público y de Gendarmería, con 7.500 socios a nivel nacional de todas las plantas. / (S.S.O)

DIRIGENTE GREMIAL ASOSICIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS (2013 - 2015)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

Inauguran Retén de Carabineros y sede social en Lolol La concreción de estos proyectos sociales, van en directo beneficio de las numerosas necesidades de los habitantes de la comuna.

E

l intendente Wladimir Román, acompañado por el alcalde Marco Marín, inauguró la sede comunitaria Nuevo Amanecer, que da acogida a un masivo grupo de adultos mayores en Lolol. Casi 50 millones de pesos del Fondo Regional de Inversión Local, se destinaron en la ejecución de una obra muy sentida por aquel nicho, que encuentra un nuevo y equipado punto de reuniones y eventos en pleno centro de la ciudad. En una cálida ceremonia, donde los adultos mayores hicieron ver su agradecimiento y satisfacción, el intendente sostuvo que "este proyecto representa mucho más que una sede social, ya que para los vecinos es trascendental tener a su libre disposición un lugar amplio, seguro y confortable donde poder realizar sus actividades" dijo. Posteriormente, las autoridades se dirigieron hasta el Retén de Carabineros de Lolol, lugar donde se inauguró la ampliación y el mejoramiento del edificio. Allí, el alcalde Marín aseguró que "la

necesidad de renovar la infraestructura y las condiciones de funcionamiento eran imperiosas, ya que la institución debe atender a una población de más de seis mil personas, lo cual se hace difícil para tan pocos efectivos policiales" manifestó. Por su parte, el jefe del Retén, suboficial Eduardo Riquelme, destacó que "a pesar de pertenecer a una comuna pequeña, de pocos habitantes, debemos cubrir un amplio radio territorial, lo cual se dificulta si no existen las condiciones para desempañar nuestra labor. El mejoramiento implica no sólo más espacios,

modernidad y calidad de infraestructura, sino también dignidad para cada uno de los carabineros que orgullosamente aquí trabajan" concluyó. Para el intendente Román, "la seguridad pública en las comunas ha sido una prioridad para esta gestión, que se ha encargado de dotar como corresponde a las instituciones que velan por ella. Sabemos que para los municipios es difícil cubrir dichos gastos, y por eso los apoyamos y los incentivamos a seguir surgiendo, presentando proyectos de inversión que conlleven en progreso y desarrollo" sentenció. / (S.S.O)

Sigue paro indefinido de empleados municipales Propuesta del gobierno fue rechazada por el 60%.

H

asta la tarde de ayer, los integrantes de la Asociación Nacional de Empleados Municipales (ASEMUCH) de Santa Cruz, la que preside Elizabeth Herrera, seguían esperando los resultados de las últimas conversaciones que tuvieron durante el día con los representantes del Gobierno, con el objeto de poner término al paro indefinido o continuar con las movilizaciones. Manifestaron que el Presidente de la República, informó que enviará un proyecto de ley respecto a las asignaciones del Plan de Mejoramiento de Gestión, para homologarla con las del Sector Público Central, en un plazo de tres años, es decir, en forma gradual. Los funcionarios quieren que esto se realice en no

más de dos años. El Programa de Mejoramiento de Gestión, avanzaría un 50% el primer año y un 25% adicional durante los siguientes dos años. Este proyecto tiene costo total de 60 mil millones de pesos. 30 mil millones deberán desembolsarse en el primer año y 15 mil millones adicionales en el resto del tiempo. La ASEMUCH, espera que el Gobierno, en el más breve plazo de a conocer la redacción, fundamentos y contenidos del proyecto de ley que homologaría los incentivos de las metas de gestión (PMG), de los funcionarios municipales con los del sector público central, ya que es necesario conocer en detalle el origen de los recursos fiscales que financiarían esta propuesta. / (S.S.O)

DIRIGENTAS DE LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE SANTA CRUZ, ELIZABET HERRERA, PRESIDENTA Y MAGALY MORELL, TESORERA.


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

Actividades deportivas en la Plaza de Armas Jorge Galaz Núñez Reportero

D

iferentes actividades culturales, musicales y deportivas se realizaron el martes y miércoles en la Plaza de Santa Cruz. Los entes participantes fueron el municipio junto a la Oficina del Deporte, el Departamento Extraescolar, el Centro de Salud Familiar CESFAM y el Instituto Nacional del Deportes IND. En las jornadas, se realizaron diferentes "clínicas

deportivas", como tenis de mesa, vóleibol, baile entretenido y básquetbol, en esta disciplina se contó con la presencia de jugadores de Tinguiririca San Fernando, que actúan en el torneo profesional. El evento culminó con una gran corrida familiar, el día martes por la tarde, ocasión en que se entregaron los premios correspondientes, a los ganadores que resultaron en la categoría todo competidor damas: 1° lugar Marcela Pérez 2° Sandy Álvarez

3° Denis Ortiz En todo competidor varones, los ganadores fueron: 1° Marcelo Cáceres 2° Matías Parraguez 3° José David Aliaga En serie adultos damas, los resultados fueron: 1º Silvia Marín 2º María Núñez 3º Francisca Rojas En la serie adulto varones: 1º Luis Gutiérrez 2º Santiago Mardocini 3º Emiliano Lagos Al final de la jornada, se realizó la premiación, donde estuvo presente el alcalde William Arévalo, los con-

cejales Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, la directora de Salud Municipal, Soledad Vergara, la encargada de Promos Yolanda Carrasco, los profesores Sergio Correa y Patricio Vidal y el encargado de la Oficina de Deportes, Sergio Farfán. Antes de cerrar la jornada deportiva, se realizaron algunos sorteos con los deportistas. El día

jueves, la actividad siguió con las demostraciones artísticas, presentada por los diferentes colegios de la comuna. De esta forma, el deporte también estuvo en esta Feria del Mundo Joven 2013. / (S.S.O) En las fotos las muestras deportivas ganadoras damas, todo competidor y varones.

Campeonato de Fútbol Vecinal Copa Manuel Alarcón Aceituno GRUPO 1 GRUPO 2 Cultural Los Boldos El Peral Amigos de Panamá Santa Celia Nelari B Nelari A Sporting de la Cruz Nibaldo Ahumada Valle Real.com Juvenil La Patagüilla o RESULTADOS 5ª Fecha: NELARI B 5 SPORTING DE LA CRUZ 8 EL PERAL 1 NELARI A 0 La programación del sábado 16 de noviembre está suspendida por las elecciones. Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

Nueva Casa Comunitaria para Lolol La inversión contó con el apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID).

E

n Lolol, se realizó la colocación de la primera piedra, de las obras de restauración y reposición de la Casa Comunitaria, con cargo al Fondo de Recuperación de Ciudades. Asimismo, la iniciativa contó con el respaldo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desa-rrollo, (AECID) con un aporte de 216 millones 667 mil pesos. Los inmuebles de Servicios Auxiliares y Comunitarios de Lolol, con motivo del terremoto del 2010, sufrieron daños principalmente en la zona estructural del recinto, construidos en adobe. A consecuencia de ello,

dejaron de realizarse las múltiples actividades que allí tenían lugar y que otorgaban un sello muy característico a esta comuna de largos corredores y de historia viva en cada antigua casona. Esta millonaria inversión fue destinada a la restauración de varias obras, entre ellas el salón comunitario de 207 m2 y la Casa de La Cultura de 134 m2; a la reubicación del Museo en 168 m2; de las oficinas municipales que abarcan 102 m2; de los recintos de artesanos de 60 m2; del kiosco en 8 m2, y de la biblioteca, sala computación y auditorio distribuidos en 127 m2. Además, el proyecto

también incluyó la inserción de cafetería, bodega, kitchenette y servicios higiénicos. El director regional de la SUBDERE, Cristian Valdés, destacó que la obra contempla a la fecha un avance de un 100% en lo que respecta a la demolición, limpieza y despeje de las construcciones al interior del recinto; un 80% en el desmantelamiento de techumbres y un 100% en la excavación a nivel subsuelo. Durante la colocación de la primera piedra, que contó con la presencia de la subsecretaria de Transporte, Gloria Hutt y del alcalde, Marco Marín, se destacó que "aquí lo que se

está haciendo es salvar el patrimonio, en salvar nuestra identidad y ello se respira en el aire, y es un gran incentivo pues nos indica que estamos haciendo las cosas bien y trabajando por mantener

viva la identidad de nuestra tierra. Aquí en Lolol se percibe la identidad y se ve a una comunidad que se identifica con la tierra y con sus raíces", dijo la subsecretaria. / (S.S.O)

SE NECESIT A NECESITA

-----------------------------------------PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (19n) -----------------------------------------RUCAHUE Propiedades www.rucahue-propiedades.cl Celular: 89208888 (22n) -----------------------------------------A&C CONSULTORES GESTIÓN EMPRESARIAL www.aconsultores.cl "Nueva forma de aumentar la utilidad de su negocio" 76249662 (m) -----------------------------------------VENDO Lotes de 5.000m2 en La Lajuela. Fono: 97168887 (s) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 9895059288858973 79797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------SE ARRIENDAN Casa 3 dormitorios, dos baños y departamento amoblado una persona. 89679153 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa de 2 pisos en Av. Gabriela Mistral, 3 dormitorios, 2 baños. Fono: 93287206 (s) ------------------------------------------

Técnico Agrónomo. Interesados enviar Curriculum V. al e-mail: Desde 1917

agricola.wg@gmail.com al servicio de la zona

«El Cóndor» OFRECE: Avisos publicitarios, económicos y destacados Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales - Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios

FOTOCOPIAS A $30 C/U Llámanos al fono: (072) 2821614 o contáctanos al mail: periodicoelcondor@gmail.com


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 15 de Noviembre de 2013

Ayer

Empresa sanitaria efectuó simulacro de incendio en sus instalaciones Pablo Jiménez Jiménez Reportero

L

a empresa de aguas ESSBIO, desarrolló ayer jueves, un simulacro de incendio y evacuación del personal de la planta de tratamientos de aguas servidas en la ruta 90, la que se ubica entre Paniahue y Palmilla. Hasta ese lugar se trasladó bomberos de Santa Cruz y Palmilla, para trabajar en el supuesto siniestro, siendo catalogado como una emergencia de proporciones, considerando que en lugar se almacena gas y cloro, para el saneamiento de los desechos. En este simulacro, participó además de bomberos, personal de Asociación Chilena de Seguridad (ACHS),

ambulancias y los prevencioncitas de la empresa afectada, quienes evaluaron como positivo este simulacro, en una reunión realizada a posterior, en donde cada participante expuso su punto de vista sobre el ejercicio y las mejoras a realizar. Cabe mencionar, que

además se simuló la atención de un lesionado en el proceso de evacuación y se extinguió un recipiente con combustible, además se utilizó polvo químico por parte de los trabajadores de esta planta, quienes ante una eventualidad, son los primeros en actuar. / (S.S.O)

Hoy comienzan cursos impartidos por CESFAM Las capacitaciones consisten en cuidadoras (es) y voluntarios para atender pacientes con discapacidad severa.

E

l CESFAM Santa Cruz, informó que hoy comienza el curso para cuidadoras/es y voluntarios para pacientes con discapacidad severa. La capacitación comprende cuatro talleres, con una duración de tres horas por sesión, separados en dos grupos de 30 personas por curso, en donde serán expuestos temas relevantes para el cuidado del paciente postrado y para el cuidador. Contenidos: 1. Cuidados básicos de la persona con dependencia severa. Alimentación. Función de eliminación. Cuidado del sueño. Manejo postural de la persona postrada en cama. Movilización. Estimulación. 2. Higiene y confort de la persona postrada. 3. Prevención de úlceras

por presión. 4. Uso de medicamentos. 5. Cuidado del cuidador. 6. Dolor crónico y agudo en la persona postrada. 7. Taller de apoyo emocional a cargo de personal del CESAM. 8. Apoyo espiritual. Experiencia de Instituciones religiosas que prestan servicios a personas dependientes. Lugar: sala de reuniones del CESFAM Santa Cruz Fechas: Grupo I: del 15 de noviembre al 13 de diciembre de 2013 Grupo II: del 20 de diciembre al 10 de enero de 2014. Horario: 10:00 hrs. a 13:00 hrs. Inscripciones: Oficina atención del usuario del CESFAM o a fonos: 28282541/2822369. "Se certificará asistencia y/o aprobación del curso" / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.