Martes 15 de Octubre de 2013
96º año - Nº 8.415
$200 - Sexta Región
El sábado
Solemne misa de bendición de terreno donde se construirá capilla católica
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Encuentran feto en El Huique Deportes Santa Cruz sigue sufriendo Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla celebró 12 años de vida
UF HOY: $23.127,1 UTM: $40.528
DÓLAR OBSERVADO: $497 EURO OBSERVADO: $673
SANTORAL HOY TERESA DE ÁVILA
Hospital Santa Cruz realiza primera cirugía de artroscopía de hombro
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 27ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
Importancia de los afectos positivos en la adultez mayor
Automovilistas, ciclistas y peatones se preguntan:
¿Hasta cuándo el martirio de los tacos en la Avenida Errázuriz?
Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
Como todos los viernes colapsó la principal avenida de nuestra comuna.
E
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
s un problema, al cual nos hemos referido en más de una oportunidad. Es el endémico tema de los tacos, mañana tarde y noche, frente al Instituto Regional Federico Errázuriz. Hemos entrevistado al rector del establecimiento, el que ha propuesto soluciones al municipio. Por su parte el municipio trata de hacer los ajustes, pero falta que las dos entidades se pongan de acuerdo. El tema es que ya se es-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M.
tán provocando humores alterados en los automovilistas, con palabras soeces y bocinazos hasta el momento. Va a llegar el día en que todos se "agarren a combo limpio", como sucede en Santiago todos los días y que los canales exhiben en sus noticieros. El viernes y como sucede todos los fines de semana, ya fue excesivo el taco, como suele suceder, colmando la paciencia. Resulta que en todos los trabajos, salen a colación a las 13:00 horas, y también los alumnos del IRFE, lo hacen, pero salen todos, ya que al parecer en la tarde no hay clases. El problema es que no hay vigilancia policial para hacer más expedito el flujo vehicular, que por una parte, la fila llegaba hasta la copa de agua y por el otro, hasta la cruz de los ilustres, por ambos lados. El gran problema es que los alumnos cruzan de a uno y, lo más peligroso, es que los más pequeños cruzan y a mitad de camino se devuelven. Tiempo exacto del trayecto Increíble pero cierto, desde frente al Hospital a la Plaza de Armas, un vehículo demoró 35 minutos, con cronometro en mano. Para no creerlo. Si miramos más allá, como debiera ser, ¿Qué pasaría se hay un amago de incendio en este tramo? Los vehículos de emergencia no tienen como llegar. El ABC (Ambulancia, Bomberos Carabineros) del tránsito quedaría inoperativo. Para finalizar, urge con caracteres grandes, solucionar y de una vez por todo este problema.
s común apreciar en objetivos sociopolíticos y también en ámbitos individuales, cómo la adultez mayor tiene cada vez más importancia, ya sea desde la conquista de la felicidad, con sus respectivas redes nomológicas positivas, como lo son el bienestar subjetivo, la satisfacción con la vida, la calidad de la misma y por sobre todo, lograr un envejecimiento positivo, marcado por el éxito, optimismo y actividad. Aproximadamente, en los años 70 aparece paulatinamente un cambio en relación al cómo ver la vejez o adultez mayor desde consideraciones positivas, ya que antes de eso, existía una imagen clásica de que la vejez estaba marcada por un declive o deterioro cognitivo, depresiones, sufrimientos, dolores, soledades, es decir, una creciente emocionalidad negativa. En las últimas décadas, la mayor parte de los programas de acción social en el país que están dirigidos a la población mayor, han tenido como objetivo principal la mejora en el bienestar y calidad de vida, lo que sin duda es favorable pero quizás insuficiente. A pesar de que el ser humano de todos los tiempos y también de todas las edades, han tratado de evitar el malestar y el dolor, buscando el bienestar y placer; es así como también nuestros adultos mayores finalmente buscan y merecen envejecer bien y dignamente, es decir, satisfacer aspectos individuales, objetivos y subjetivos, como la competencia física y cognitiva, la salud, las condiciones de emocionalidades positivas y una adecuada y activa participación social. A medida que las personas van envejeciendo, nuevos cuestionamientos aparecen, buscando disfrutar cada vez más cada momen-
to de la vida; adquiriendo de esta manera mayor sabiduría. La satisfacción con la vida requiere de un proceso de evaluación, de comparación entre la situación presente y la situación pasada, teniendo en cuenta los planes que se convirtieron en realidad y las metas alcanzadas, las que sin duda serán muchas. A pesar de los avances en materia de legitimización de las personas adultas mayores, existen estereotipos referidos a la vejez marcados con tintes negativos, como por ejemplo que las personas que envejecen son infelices, depresivas, malhumoradas, pesimistas y "cascarrabias". Afortunadamente algunos autores señalan que esto dista mucho de ser cierto, ya que a pesar de que se vivencian pérdidas en las necesidades básicas como poder económico, pérdida de seres cercanos, de rapidez perceptiva y motora, además de declives físicos, visuales y auditivos; no existe correlación entre felicidad y vejez; ya que a pesar de las pérdidas, han ganado otras cosas que a lo largo de la vida suelen tener un mayor grado de importancia, por ejemplo: familias constituidas o conformadas por nuevos integrantes, ya sean nietos o bisnietos; consumación de realidades profesionales o laborales, mayor tiempo de descanso, centrarse en vivir cada momento como si fuera el último, felicidad al recibir visitas, mayor tiempo para sí mismos, para conversar, escuchar, leer, observar… la vida es más pausada, más significativa, existe el permiso de dejar fluir, de contemplar más, mirando lo que se tiene y no aquello que se cree erróneamente necesitar. Sin duda las pérdidas pueden ser menores en cantidad, si se comparan con los
beneficios. En la etapa de la adultez mayor se logran vivenciar frecuentemente 6 componentes sobre "afectos positivos", ya sean intrapersonales como interpersonales, los que conllevan a experimentar sabiduría y planteamientos de la vida que en etapas anteriores no se vivían. Es así como el bienestar subjetivo de la edad adulta está marcado por funcionamientos psicológicos más óptimos, basados en el crecimiento personal, control del entorno o ambiente circundante, logro de metas en la vida, mayor autonomía, auto - aceptación, y relaciones sociales positivas y sanas. Una persona adulta que se encamina a un envejecimiento y trabaja por vivenciar "afectos positivos" como los señalados anteriormente, podrá vivir con un escudo protector en problemas de salud tan diversos como lo son los accidentes cerebrovasculares, trastornos coronarios, accidentes comunes y otras dolencias. Las emociones positivas están asociadas a una mejor longevidad y sobrevivencia cuando se vive incluso alguna enfermedad, ya sea cardiovascular, del sistema endocrino o inmune. Invito a reflexionar sobre la manera en que se vive o se están preparando para vivir la adultez mayor, ya que el presente determinará el futuro. Para eso sugiero inundarse de recuerdos tempranos positivos, centren la vista en los acontecimientos positivos que viven en el día a día, reflexionen sobre sus fortalezas y sobre los mejores momentos vividos, agradezcan a las personas influyentes que les rodean, vivan el amor, gratitud y perdón en primer lugar hacia sus propias personas, etc… simplemente busquen ser felices. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
El sábado
Solemne misa de bendición de terreno donde se construirá capilla católica Dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
l mediodía del sábado, se ofició una misa a la chilena, en un terreno donde se construirá una capilla, dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, esto en la Villa Don José Miguel, en la esquina de las calles Convento Viejo con Laguna Los Cristales. La misa fue celebrada por el cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea Viera y concelebrada por los diáconos Nibaldo Gaete, Daniel Ponce y Patricio Reyes, más los candidatos al diaconado, Luis Vásquez y Edison Soto. Una misa a la chilena, que contó con la participación del prestigioso conjunto folclórico Santa Cruz, con 48 años de trayectoria. Además estuvieron presentes los concejales Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga, Ana Cardoch, la presidenta de la Junta de vecinos, Adriana Palma Vergara, el joven arquitecto de 28 años, Osvaldo Cid y muchos vecinos del lugar. En la oportunidad, se procedió a bendecir la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, patrono de la capilla y todo el
terreno, con agua del río Jordán, "del mismo río donde fue bautizado nuestro Señor Jesucristo", agregó el sacerdote. Enseguida agradeció la voluntad del arquitecto y vecino Osvaldo Cid, al concejo municipal y su presidente, por haber realizado la primera consulta ciudadana, donde se impuso la opción de construir una capilla. Se agradeció además, la donación del cierre perimetral por parte de Octaviano Díaz Escandón. En la presentación de las ofrendas, se entregó el primer ladrillo y clavos. Finalmente, la imagen del Sagrado Corazón peregrino, le fue entregada en custodia al diácono Daniel Ponce, quien hizo traspaso de éste a la familia Dinstrans, imagen que recorrerá los hogares con una alcancía, para que cada familia realice un aporte. El párroco agregó que "la empresa Altazor está elaborando de forma gratuita, el proyecto para la capilla de Barreales, que va a estar dedicada a San Alberto Hurtado y se va a iniciar el proyecto de preparación del terreno, para una capilla, en el sector Los Morenos de Panamá,
dedicada a Santa Rita de Cascia. Tanto para la capilla de Los Morenos y Los Barreales, Antonio Castillo, va a
BENDICIÓN DEL TERRENO.
VECINOS FIELES EN LA MISA.
BENDICIÓN IMAGEN SAGRADO CORAZÓN.
EL PRIMER LADRILLO Y CLAVOS.
PANORÁMICA DE LA MISA.
dar una donación y empuje importante, para echar a andar estos proyectos. El padre Juan Carlos puntualiza: "Para que vea la
gente de Santa Cruz, se pone con nombre y apellidos, para que sepan que aquí, hay gente generosa. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
El problema se repite en diferentes sectores de Santa Cruz
Vecino muy molesto denuncia falta de luz hace un año "No sé qué fue lo que cancelaron al final, porque en el sector tienen todo apagado, lo que da la impresión que no está pagada la luz" manifiesta un vecino. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
cudimos a un llamado del vecino santacruzano, Luis Valenzuela Lucero, quien desea hacer público su malestar, ya que en el sector donde reside y otros cercanos, hace un año que las luminarias no han sido reparadas. Valenzuela, al ser consultado por el problema, nos indica los sectores oscuros de Santa Cruz: "mire, tenemos el sector de la Escuela Luis Oyarzún Peña, por calle José Toribio Medina, frente a la Iglesia Mormona, en el sector de La Colchagüina Mayorista y en cuarto lugar, frente a donde yo vivo, que es en la Población de Empleados Particulares, pasaje Lingue Nº 111." Además puntualiza: "Este problema se viene arrastrando por un año" consultado por las
gestiones realizadas, apunta: "Nos dijeron en un principio que teníamos que hacer el reclamo en la Municipalidad y como había un problema de falta de pago de luz, al principio no nos tomaron en cuenta. Después nos enteramos a través de Diario El Cóndor que la deuda estaba cancelada. No sé qué fue lo que cancelaron al final, porque en el sector tienen todo apagado, lo que da la impresión que no está pagada la luz. Llamado a la autoridad: Luis Valenzuela, prosigue su relato haciendo un llamado a la autoridad: "En este caso, la autoridad si dice que tiene todo pagado a la Empresa Emelectric y la Municipalidad no tiene deuda, lo lógico sería reponer las luminarias lo antes posible, ya que he escuchado que en otras partes de Santa Cruz, en la poblaciones, que hay pasajes enteros que están a
VECINO SANTACRUZANO, LUIS VALENZUELA LUCERO DENUNCIA LA FALTA DE LUZ..
oscuras. Entonces cuál es la finalidad, yo creo que tienen que acudir a arreglar este problema cuanto antes."Sobre la seguridad, manifiesta: "En el perímetro que estamos acá, J.T. Medina esq. Casanova no mayormente, pero he sabido que a los alrededores de donde está trabajando la Municipalidad, han ocurrido asaltos a algunas
personas, por lo mismo aprovechando lo oscuro." Hasta ahí la inquietud planteada por Luis Valenzuela. OTRO SECTOR SIN LUZ Y ya que de oscuridad hablamos, muchos adultos mayores que asisten a la misa del día sábado en la tarde, nos plantearon la inquietud de que el denominado "Puente El
Chanfle", por las noches es una "boca de lobo". Así lo pudimos comprobar en terreno. Ante esto a la salida de misa, consultan quién va para el sector de la Población Valle Hermoso, para hacerlo acompañado o bien, hay una señora que sigue los pasos del vecino Emilio Farías, para acompañarse. Esta grave situación se debe remediar a la brevedad. / (S.S.O)
cortes en la piel de un centímetro aproximadamente, de ahí que se englobe den-
tro de las técnicas o cirugías mínimamente invasivas. / (S.S.O)
Hospital Santa Cruz realiza primera cirugía de artroscopía de hombro
U
na nueva intervención quirúrgica realizaron los traumatólogos Francisco Leyton y Juan Carcaman, del Hospital Santa Cruz. Se trata de la primera artroscopía de hombro que se realiza en el recinto asistencial de Colchagua. El doctor Leyton precisó que lo que "realizamos fue fundamentalmente una descompresión subacromial, es decir, buscamos mayores espacios para que se movilice mejor el hombro y no haga un pinzamien-to (fricción de tendones) hacia la parte superior" señaló. El profesional agregó que el paciente de 45 años de Santa Cruz y de oficio mecánico, presentaba dolor intenso desde hace dos años y hasta la fecha sólo había sido manejado en forma ortopédica con kinesiterapia
sin buenos resultados, por lo que se optó por realizar el procedimiento quirúrgico. "Esta intervención que duró cerca de dos horas es la primera que se realiza en el hospital por lo que estamos muy contentos por el nivel de complejidad que hemos ido alcanzando como servicio de traumatología. Con esta cirugía esperamos que el paciente vuelva pronto a su trabajo y sin dolor", puntualizó el doctor Leyton. El traumatólogo, añadió que la idea es "partir con estas intervenciones con pacientes seleccionados para luego ir agregando a nuevos usuarios. Hasta la fecha ya contamos con mucha experiencia en la artroscopía de rodilla, hemos realizado operaciones de cadera y las fracturas de mayor complejidad que an-
tes tenían que ser derivadas hasta el Hospital de San Fernando ahora las estamos resolviendo acá" concluyó. El director del hospital, Hugo Arancibia, valoró el trabajo del equipo de traumatólogos del recinto de salud: "Es muy destacado el trabajo que han realizado los profesionales de esta unidad a favor de los usuarios incorporando nuevos procedimientos quirúrgicos, los cuales han sido de vital relevancia para nuestros pacientes que antes tenían que ser derivados a otros hospitales de mayor complejidad". La artroscopía de hombro, es una técnica quirúrgica que permite ver directamente en el interior de la articulación, sin necesidad de abrirla gracias a una diminuta cámara. Sólo se realizan pequeñas incisiones o
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla celebró 12 años de vida Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
partir de las 21:00 horas del sábado, la Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla, dependiente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, celebró sus 12 años de existencia, ya que se fundó el 7 de octubre de 2001.
En la oportunidad de realizó una sesión solemne, la que contó con la asistencia de la alcaldesa de la comuna de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, el concejal, Leonardo Tobar, el cura párroco de Palmilla, Juan Carlos Farías, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Fernando Hidalgo Romero,
MEJOR ASISTENCIA VOLUNTARIO ORLANDO OSORIO.
acompañado de la comandancia y oficiales generales y, las familias de los voluntarios. Leída el acta de fundación, el director, Gabriel Paredes Orellana, dio cuenta de su gestión, manifestando que han dado respuesta al 100% de las emergencias. Además agregó "tenemos el carro más equipado de la zona y de la provincia". En otro orden, solicitó el apoyo financiero a la autoridad comunal, ya que cuando se entregue el nuevo cuartel, las necesidades van a ser mayores. Por su parte la Alcaldesa, Gloria Paredes, manifestó "yo recojo el guante y me comprometo a lo que me ha solicitado el director". Respecto a la necesidad de un nuevo Cuartel, la edil manifestó que el proyecto estaba
Encuentran feto en El Huique La criatura fue encontrada en el alcantarillado de la posta de esa localidad. José Pinto Ávila Corresponsal
T
rabajadores de una empresa contratista, que efectuaban labores de limpieza del alcantarillado en la posta de El Huique, quedaron horrorizados al percatarse que al interior de uno de los tubos se encontraba un feto. De inmediato dieron cuenta a la jefatura de la posta los que comenzaron a buscar a la madre que podría haber dejado el feto en uno de los baños de este lugar. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de turno de Santa Cruz, quien solicitó la concurrencia de efectivos de la Policía de Investigaciones, los que llegaron al lugar y comenzaron la investigación para determinar y buscar a la madre. En cosa de una hora, se logró establecer que había llegado hasta el Hospital de Santa Cruz una mujer que presentaba un
sangramiento con reales muestras de pérdida, ésta fue identificada como A.M.B. de 30 años, domiciliada en El Huique. Ésta reconoció que efectivamente había ingresado hasta el baño de la posta del sector, pero jamás pensó estar embarazada, ya que tenía un tratamiento para no engendrar hijos, llamado T
de cobre. Por disposición del fiscal, la mujer no fue detenida, hasta la espera de efectuarle un examen toxicológico al feto y determinar si hubo intención o no de la pérdida. Éste fue llevado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando y se estableció que era de una gestación de tres meses. / (S.S.O)
DIPLOMA UN AÑO VOLUNTARIO CLAUDIO VALDERRAMA A LA DERECHA.
detenido y personalmente logró que el proyecto tomara fuerza y vigor, y en estos momento se está construyendo. Por su parte el vicesuperintendente, Fernando Hidalgo, felicitó a los voluntarios por estos 12 años y los arengó para que sigan por la senda de la vocación de Servicio. En la oportunidad, fueron premiados los
voluntarios, Claudio Valderrama, con un diploma por un año de servicios y al voluntario, Orlando Osorio, con una medalla por la mejor asistencia. Finalmente, autoridades e invitados, compartieron una cena de camaradería para sellar la celebración. / ( S.S.O)
Fiscalía regional organiza seminario para periodistas
L
os días miércoles 16 y martes 22 de octubre, se efectuará el Segundo Seminario para periodistas de medios de comunicación, servicios públicos y privados de la región de O'Higgins. La jornada, organizada por la Fiscalía Regional tendrá como sede el Salón Auditorium de la Caja Los Andes. La primera jornada se iniciará a las 9.45 horas con la bienvenida a los periodistas acreditados a cargo del fiscal regional, Luis Toledo Ríos. El primer tema a tratar es el Proceso Penal, a cargo de la fiscal María Pilar Moya; luego el fiscal Claudio Riobó hablará
acerca de los delitos violentos, luego especialistas de Carabineros se referirán a las pericias especializadas en que les corresponde participar al Laboratorio de Criminalística. En el segundo día de Seminario, el fiscal Camilo Umaña, disertará sobre delitos de droga; posteriormente el fiscal Francisco Caballero hablará sobre delitos económicos, funcionarios y de corrupción, y finalmente se hablará sobre los delitos medioambientales, a cargo del fiscal Sergio Moya, y por último sobre pericias especializadas que expondrá la BIDEMA. / (S.S.O)
«El Cóndor» Trabajos de imprenta en general Avisos publicitarios, arriendos, ventas Consultas al fono: (072) 2821614 oal mail: periodicoelcondor@gmail.com
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
Deportes Santa Cruz sigue sufriendo Jorge Galaz Núñez Reportero
D
espués de la derrota ante Enfoque a mitad de semana, todo hacía pensar que los tres puntos ante Velásquez se quedaban en casa, sin embargo, esto no fue así, a pesar que la escuadra blanca comenzó ganando con gol de penal de Dionisio Muñoz, tras falta del portero Felipe Abarca a Oscar Salas, en el minuto 9, terminó empatando al final del cotejo. De ahí para adelante, se presenció un encuentro parejo, con posibilidades en ambos arcos. En la segunda fracción, el cuadro de Velásquez, entró con todo y el técnico Luis Abarca hizo algunos cambios, que dieron vuelta el accionar del equipo. Fue así que el ingresado Sergio Correa (santacruzano), con un certero golpe de cabeza anotó el 1-1 en el minuto 54, posteriormente tuvo la oportunidad Dionisio Muñoz (que le cuesta su salida del campo de juego). El técnico hizo cambios, e ingresaron Macías y González, y esto da resultado, porque luego en el minuto 77, Salas anota el 2 a 1. La alegría duró poco, ya que en cuatro minutos más, una mano en el área de Pino provocó que el juez
determinara penal, y fue René Farías, quien colocó el 2-2. De ahí para adelante, el encuentro quedó abierto. En el minuto 40, un grueso error del portero Guillermo Aguayo, quien no pudo cortar una pelota al área, lo que permitió que René Farías, enmudeciera el estadio colocando la tercera cifra para Velásquez. Santa Cruz con más ganas que fútbol, se fue arriba y Oscar Salas, en jugada individual, logró el ansiado y desesperado empate, cuando la derrota era inminente. Al final escaramuzas y golpes terminaron con un expulsado de cada equipo, Sergio Correa por los verdes y Martín Barrales por los blancos. Un resultado que finalmente no
dejó contento a ninguno de los dos, dado que Velásquez dejó escapar los tres puntos y en tanto los santacruzanos, un empate con sabor a poco, dado como se estaba llevando a cabo esta campaña, donde termina la primera rueda con saldo negativo de 18 puntos. Sólo se rescataron 4 puntos, producto de un triunfo y un empate en calidad de local. Ahora, espera a Municipal de La Pintana. Sólo queda seguir trabajando para superar este difícil momento, en donde a pesar de las críticas, la directiva en la voz de su presidente Héctor Iriarte, respaldó al actual técnico Manuel López Castro, para esta segunda rueda. / (S.S.O)
DEPORTES SANTA CRUZ.
GENERAL VELÁSQUEZ.
EL PÚBLICO QUE APOYÓ A SANTA CRUZ HASTA EL FINAL.
ACCIÓN OPORTUNA DE CARABINEROS.
Lo mejor de Santa Cruz
S
in duda que, cuando no lo pasaba bien el cuadro santacruzano, en los momentos más amargos del encuentro, donde la lluvia de críticas bajaba de las gradas, apareció la garra de Oscar Salas, que como pudo, generó acciones de riesgo ante la portería sanvicentina. El jugador, estuvo en los
tres goles de Santa Cruz, el primero de ellos una falta penal en su contra, luego en la segunda etapa, anotó la ventaja 2 a 1, y al final marcó el ansiado empate, cuando el encuentro expiraba. Así se convirtió en la figura rescatable de Deportes Santa Cruz, siendo el salvador de esta eminente derrota,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
limpiando el honor de esta camiseta, cuando las pifias se apoderaban del estadio. Al final, un premio para un jugador que nunca bajó los brazos y que tuvo su recompensa un hermoso gol, que llegó en el momento oportuno, es por ello que el público le rindió un merecido aplauso, al término del encuentro. / (S.S.O)
OSCAR SALAS QUIEN SALVÓ A SANTA CRUZ DE LA DERROTA.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
142 millones destina INDAP en apoyo económico a agricultores afectados por heladas
Emotiva reunión del Consejo de Desarrollo de Salud Se conoció testimonio de paciente con cáncer de mamas y se entregó balance de diagnósticos participativos.
Equipos técnicos de INDAP trabajan en terreno para acelerar la entrega de apoyo económico a pequeños agricultores.
M
ás de 1.080 cheques ha emitido INDAP O'Higgins del Ministerio de Agricultura para mitigar los daños sufridos por pequeños agricultores en sus cultivos y plantaciones a raíz de las heladas de las últimas semanas. El monto del apoyo que se está entregando en toda la Región de O'Higgins es de hasta $200.000 a agricultores con daño en superficies menores a 1 hectárea y de hasta $400.000 para quienes poseen más superficie dañada. Para superficies menores a 0,1 hectárea el monto de financiamiento es de $100.000. En el caso de almacigueros, productores de plantines y viveristas, el incentivo se calculará en base a los costos incurridos en cada caso, pero no podrá ser superior al máximo de $400.000. Para el caso del cultivo de frutillas, el incentivo es de $100.000 por superficie de hasta una hectárea, con un máximo de dos hectáreas por agricultor, y que acredite daño en follaje mayor a 30%.
El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, precisó que "los funcionarios de INDAP de las 10 agencias de Área que posee la institución, sumado a los equipos técnicos de nuestros programas Prodesal, SAT y Alianzas Productivas, han estado en terreno constatando el nivel de daños que sufrieron los pequeños productores, para que de esta forma podamos determinar el tipo de apoyo que debemos entregarles" precisó. Para mayor información respecto al proceso de entrega de este apoyo, los usuarios de INDAP pueden acudir a la agencia de Área más cercana, así como a los equipos técnicos de sus programas Prodesal, SAT y Alianzas Productivas. / (S.S.O)
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 43397 y 43398 de la cta.cte. Nº 210-49290-02 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (v)
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 4492918 de la cta.cte. Nº 210-01073-08 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (v)
-------------------------------------------------------
PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (s26) ------------------------------------------
C
on la participación de una treintena de personas, se llevó a cabo el martes último, la octava reunión del Consejo de Desarrollo de Salud de Santa Cruz, en cuya oportunidad se realizó la conmemoración del mes de la prevención del cáncer de mama, entregándose el distintivo oficial de esta conmemoración a cada asistente. En la oportunidad se vivió una jornada muy emotiva, ya que se recogió el testimonio de la hija de María Elena Lizana, persona afectada por cáncer mamario y que falleciera por esta
enfermedad a inicios de este mes, quien participó activamente en el Grupo Unidos por la Vida del CESFAM. En la oportunidad, se hizo hincapié en que cada una debe prevenir la ocurrencia de esta patología, porque está en juego, no sólo la vida de la mujer, sino del entorno familiar. Tras este momento especial, se dio cuenta del proyecto presentado a los fondos 2% del Gobierno Regional, llamado "CESFAM, Espacio Público de salud y recreación Familiar", del cual se espera financiamiento, como también entregar
antecedentes por Desarrollo Rural Colchagua el Tema "CORE". Tras la pausa activa llevada a cabo por el profesor Patricio Vidal, se efectuó una evaluación de los diagnósticos participativos realizados en los sectores de Paniahue, Quinahue, Barreales, Isla del Guindo, Isla de Yáquil y Apalta, quedando aún llevar a cabo dicho trabajo en Los Boldos, que se desarrollará hoy martes 15 de octubre. La próxima reunión quedó fijada para el martes 12 de noviembre del presente año en el auditórium del CESFAM. / (S.S.O)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 15 de Octubre de 2013
Un sencillo homenaje para nuestro diario Sergio Salinas O'Sheé Periodista
E
n el marco de la kermés que organiza el Instituto Regional Federico Errázuriz, se realizó un desfile ecológico, teniendo como requisito principal, usar sólo
materiales reciclados. Sin duda que el disfraz, que mayormente nos llamó la atención, fue el creado por los integrantes del 1º medio C, ya que su atuendo, consistió en un vestido clásico, con la particularidad de que estaba hecho sólo con
diarios reciclados de "El Cóndor". La prenda fue modelada por la apoderada Pilar Miranda Menares, quien con gran garbo, lució el singular diseño. El profesor jefe del curso, Hernán Cornejo, manifestó que este proyecto obedece a un sencillo
homenaje, al único diario de la comuna y los 96 años que lleva sirviendo al bien común de sus habitantes, "ésta es nuestra humilde manera de reconocer la trayectoria de un diario como El Cóndor, al mismo tiempo, aprovechamos de difundir la importancia del reciclaje para nuestro plantea", manifestó el docente. La presidenta de curso, Marcela Carvacho Lara,
también destacó el compromiso de los apoderados, en participar en el diseño del vestido, que cumplió con todos los parámetros de una indumentaria de tela normal. Sin duda felicitamos la creatividad y la destreza, por haber inventado tan singular diseño. Asimismo, agradecemos el homenaje a nuestro diario, a su larga vida y tradición.
PROFESOR HERNÁN CORNEJO, PRESIDENTA DE CURSO, MARCELA CARVACHO Y MODELO PILAR MIRANDA MENARES.
Invitación
S
e invita a todos usuarios del CESFAM Santa Cruz, a participar en los talleres capacitación del "programa de pacientes con discapacidad severa". Éstos, se desarrollarán en el auditorio del CESFAM Santa Cruz y contará con la participación de equipo
del
o 13 de Diciembre
Los talleres se realizarán en dos grupos en las siguientes fechas.
SEGUNDO GRUPO o 20 de Diciembre o 27 de Diciembre o 03 de Enero o 10 de Enero
multidisciplinario consultorio.
PRIMER GRUPO o 08 de Noviembre o 22 de Noviembre o 06 de Diciembre
Inscripciones en CESFAM Santa Cruz, atención al usuario.
Paro nacional de municipios
L
a ASEMUCH del m u n i c i p i o santacruzano informa que, con fecha 11 de octubre de 2013, en Asamblea General Extraordinaria se acordó adherirse al PARO NACIONAL CONVOCADO PARA LOS DÍAS 16 Y 17 DE OCTUBRE, donde en caso
de no haber respuesta a las solicitudes planteadas al Gobierno, se retomará un PARO INDEFINIDO a partir del lunes 21 de octubre del año en curso. A continuación, se indican los puntos y motivos de esta determinación de paro a nivel nacional:
- Homologación de los PMG con los de la A d m i n i s t r a c i ó n Centralizada. - Solución al Incremento Previsional. - Asignación Profesional y Técnica y de especialidad. - Readecuación de las Planta Municipales. ASEMUCH SANTA CRUZ
APODERADA QUE MODELÓ EL VESTIDO, PILAR MIRANDA MENARES.
Operativo preventivo de Carabineros en dos noches dejó 32 detenidos
U
n operativo preventivo de Carabineros en la Región de O'Higgins, dejó un saldo de 32 detenidos por distintos delitos, llevados delante por personal de servicios y de las secciones especializadas OS-7, SIP e intervención policial. Entre los detenidos destacan: 10 por órdenes de detención pendientes y otras 22 al ser descubiertas cometiendo delitos flagrantes. Se cursaron 101
infracciones, entre ellas 59 de tránsito y otras 18 por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. Además se efectuaron 1.377 controles de identidad, vehiculares, de locales de venta de alcoholes y locales comerciales, entre otros. Esto mismo permitió incautar marihuana elaborada, pasta base de cocaína y dos armas blancas. Además de sacar de circulación a personas que conducían vehículos bajo la influencia del alcohol. / (S.S.O)