15 octubre 2016

Page 1

Sábado 15 de Octubre de 2016

100º año - Nº 9.016

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

CAMBIA ESCENARIO POLÍTICO EN SANTA CRUZ LÓPEZ SE PERFILA COMO UN SERIO CONTRINCANTE PARA ARÉVALO. Hasta hace pocos días atrás parecía que Arévalo corría solo, nada ni nadie le hacía sombra, pero el escenario político ha ido cambiando y JAIME LÓPEZ se ha ido acercando de manera

peligrosa para Willy y su pandilla. Las razones parecen evidentes: La gente tal vez se ha ido dando cuenta que López es un profesional con recorrido y trabajo social principalmente en el Servicio

de Salud y Medio Ambiente, forma parte de una distinguida familia santacruzana y por otro lado el EQUIPO DE ARÉVALO ha ido quedando en evidencia de su proceder especialmente a sus MILLONARIOS SUELDOS que dejarían ver que están lleván-

dose una buena tajada para la casa o la estarían están compartiendo con alguien más, porque a decir de los números las cifras no son bajas y es que se vuelve a

dejar ver en la última liquidación de sueldo de sus más cercanos asesores. (ver liquidaciones de DIDECO y SECPLAC de Octubre ). (continúa en pág. 8)

"Estas dos candidaturas (Pedro Moreno y Francisco Campos) se perfilan como claras aliadas de Jaime López para destronar al candidato WILLIAM que ha sido duramente cuestionado por lo que podría configurarse como duras faltas a la probidad y por sus serias fallas de gestión, que se respaldan en un fuerte apoyo a la denuncia que hace don Mario Galarce en las redes sociales, y que ha tenido un 100% de respaldo en el medio. LIQUIDACIÓN DE CYNTHIA PAREDES DIDECO.

UF HOY: $26.232,75 UTM: $45.999

DÓLAR OBSERVADO: $668 EURO OBSERVADO: $746

LIQUIDACIÓN DE MAURICIO ROJAS SECPLAN .

SANTORAL TERESA DE ÁVILA

Este sábado

Juvenal Olmos y Marcelo Barticciotto realizan charla deportiva gratuita en Santa Cruz

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

20°C 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 15 de Octubre de 2016

La amargura del ex jefe del Daem…

E

n relación a las ú l t i m a s publicaciones aparecidas en este medio y vertidas como editorial del mismo y también por el ex jefe del Daem, tengo a bien el aclarar lo siguiente: Es una práctica LEGAL y COMÚN a todas las administraciones, tanto del sector público centralizado como de las municipalidades, el pago de los emolumentos correspondientes, por los trabajos extraordinarios. Prueba de ello es que el Sr. Mario Galarce Caro percibió dichos emolumentos por este concepto en más de una vez. A saber por ejemplo: - Mario Galarce Caro, 13 horas, monto recibido $ 218.166.- (Decreto Exento Nº 1.677, Julio 2009) -Mario Galarce Caro, 17 horas, monto percibido $ 378.165 (Decreto Exento Nº 836, 24 agosto 2010) -Mario Galarce Caro, 17 horas, monto percibido $ 108.052 (Decreto Exento Nº 028,07 Enero 2011) -Mario Galarce Caro, 17 horas, monto percibido $ 378.165 (Decreto Exento Nº605 Junio 2010). Lo curioso de los trabajos extraordinarios solicitadas y pagados al Sr. Galarce (lo que él dice que NUN-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

CA COBRÓ POR ELLO) es que corresponde a actividades propias del cargo y realizadas en jornada normal de trabajo. No corresponde entonces que el Sr. Galarce trate de inducir a la gente a pensar que esto es indebido e INMORAL. Menos aún cuando EL FUE SANCIONADO POR ASIGNARSE DINEROS EN FORMA INDEBIDA lo que tal vez se deba a algún error administrativo, pero el hecho es que si ocurrió (Decreto Exento Nº0983 Junio 2007). El ex Jefe del Daem opina también acerca de la calidad de las licitaciones e insinúa irregularidades, lo único que me cabe decirle que ES DEBER CIUDADANO el denunciar cualquier ilícito del que se tenga conocimiento, por lo que le invito a hacerlo en forma responsable. Al respecto, sería conveniente que el Sr. Galarce aclare a los Santacruzanos, el cómo fue sancionado un Jefe de D.A.E.M producto de una irregularidad detectad a por Contraloría sobre una licitación de S ervicios de Aseos y Basuras (Decreto Nº906 Mayo 2012). Comprendo que muchas veces se producen omisiones involuntarias y lamentables, pero que en realidad no son negligencias desidiosas.

Esa comprensión es la que extraño en las palabras del ex Jefe del Daem. La emigración d e los alumnos desde la educación pública hacia el sector particular o particular subvencionado, es un fenómeno que se inicia a partir del 2005 y aquí en Santa Cruz no quedó exento de ello. Fue en el periodo del Sr. Galarce cuando se produjo con mayor fuerza este fenómeno y producto de ello hubo una gran cantidad de profesores cesados de sus funciones y todos sabemos que los alumnos que emigran son aquellos que buscan mejores condiciones, de ahí que exista una relación directa entre emigración de estudiantes y calidad de la educación. Sr. Galarce, si su desempeño fue tan bueno, ¿por qué emigraron tantos alumnos durante su gestión? Sinceramente me produce estupor, el leer a un Sr. que por 30 años ocupó un cargo directivo designado, decir que en los meses de verano no se trabaja, esto es desconocer el cargo, durante dichos meses, el Jefe de DAEM tiene la mayor carga de trabajo por ejemplo, se hace la planificación financiera, se afinan las contrataciones de personal, entre otros. Sólo se puede explicar lo anterior, recordando que el mismo Sr.

Galarce fue incapaz de organizar la Unidad de Finanzas del DAEM, permitiendo que los Fondos de la Ley SEP en una suma cercana a los 260 millones, sean malg astados o derechamente nadie conozca su paradero, lo que ha gatillado una querella criminal. Respecto a la infraestructura de los estab lecimien tos, conviene hacer notar que prácticamente ninguno de ellos cubría los mínimos estándares exigidos por el Ministerio de Educación. Señor Galarce, las cosas han cambiado mucho desde cuando usted era designado Jefe del DAEM, por eso es mejor que no opine. No es extraño que el Sr. Galarce y la editorial del periódico saquen a relucir estas situaciones en este periodo. Ello obedece sin duda a una intención tendenciosa de carácter político electoral. Lo anterior lo digo puesto que el ex Jefe del Daem y cualquier otro ciudadano tienen las puertas abiertas de esta administración educacional para darnos sus opiniones con la única exigencia de que sean responsables y veraces. Ante lo expuesto todo lector de sentido común se da cuenta que las palabras del ex Jefe del Daem carecen de sustento y veracidad y los que le conocemos la-

mentamos que se preste para situaciones como ésta. Señor Galarce, en verdad todos buscamos ser protagonistas de la historia. Usted tuvo 30 años para ello y si lo hizo bien o mal, ya es tarde para cambiarlo. En lo personal llevo solo dos años en un cargo que asumí por concurso público a través de la Alta Dirección Pública, por favor déjeme hacerlo tranquilo y no me desvíe de mi quehacer que en gran parte le dedico a hacer o corregir cosas que anteriormente NO SE HICIERON O SE HICERON MUY MAL. Por último, entiendo la amargura del ex Jefe del Daem y su afán de figurar, pero todos debemos comprender y aceptar que cada uno tiene su tiempo y el del Señor Galarce ya pasó. Yo le sugiero que se relaje y descanse y que no se preste para este tipo de cosas que de alguna u otra manera solo hablan mal de la persona que las hace. En cuanto al Señor Sergio Muñoz C. no vale la pena responderle, pero si me reservo el derecho de recurrir a la justicia si continúa injuriando tan descaradamente. JUAN PATRICIO ESPINOZA TAPIA DIRECTOR DAEM SANTA CRUZ

Más de 13 mil estudiantes de 6° básico rindieron el SIMCE

C

on total normalidad se desarrollaron las pruebas Simce de Lenguaje (Lectura y Escritura), Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, que fueron tomadas entre el miércoles y jueves a 13.247 alumnos de sextos años básicos de la Región de O'Higgins. Así lo constató el Seremi de Educación, Her nán Castro Monardes, quien junto a la Encargada Macrozona Centro Norte de la Agencia de la Calidad, Mónica Espina Farías, recorrieron varios establecimientos educacionales dialogando con directores y alumnos. "Los alumnos de 451 establecimientos educacionales de nuestra región rindier on esta semana las

pruebas Simce y por ello nos trasladamos hasta colegios, tanto públicos como particulares subvencionados, para conocer el desarrollo de estas pruebas de aprendizaje, y conversar con los alumnos sobre la jornada, así como con los directores y directoras respecto al cumplimiento de los tiempos de las pruebas y la oportuna llegada del material utilizado en el Simce", dijo la máxima autoridad regional de Educación. Agregó Hernán Castro que "hemos visto con satisfacción que ha sido una prueba tomada con los esquemas establecidos, y ahora queda esperar los resultados, que entregarán información de los Estánda-

res de Aprendizaje logrados por los estudiantes en ese nivel de enseñanza, aportando información clave para que cada comunidad educativa reflexione sobre los aprendizajes alcanzados e identifique desafíos y fortalezas que contribuyan a la elaboración o reformulación de estrategias de enseñanza orientadas a mejorar los aprendizajes". Por su parte, Mónica Espina indicó que "para la Agencia de Calidad de la Educación es fundamental la prueba Simce, pues entrega información acerca de cuánto están aprendiendo los alumnos en las asignaturas que se evalúan. No se busca una competencia sino una retroalimentación positiva".

Asimismo, indicó que "conversar con la comunidad educativa es esencial para conocer cómo se vive el Simce en las regiones. Hoy vimos que los evaluadores y examinadores llegaron a tiempo para la toma de las pruebas, que se respetaron los horarios, así como los tiempos mínimos establecidos, lo cual es lo óptimo y esperado".


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 15 de Octubre de 2016

Prevención de Caries en Niños y Niñas:

Apoderados de Jardines Infantiles participan en Taller de Salud Bucal Actividades son organizadas por mesa regional del programa “Sembrando Sonrisas”. El próximo 19 de octubre, actividad se realizará en Rancagua.

E

ducadoras, odontólogos y apoderadas de jardines de la JUNJ I, participaron en Pichilemu y Santa Cruz de jornadas destinadas a crear estrategias conjuntas que hagan más amistosa la educación en salud bucal en niños y niñas. En la jornada realizada en Pichilemu, a través de grupos de trab ajo, representantes de los jardines infantiles “San José” de La Estrella, “Frutillitas” de Marchigüe; “Semillitas de Pañul”, “Coralito”, “Ray ito de Sol” y Grillitos de Pichilemu; junto a odontólogos de esas comunas compartieron ideas de nuevas acciones o actividades a desarrollar con niños y niñas de manera de abordar con naturalidad tanto la relación de niños y niñas con odontólogos como los cuidados preventivos, como el cepillado diario de sus dientes. La JUNJI es parte de la mesa inter sectorial del programa "Sembrando Sonrisas" que busca mantener y mejorar la salud bucal de la población parvularia beneficiaria legal del Sis tema Público de Salud, fomentando la promoción y prevención de la salud bucal, a través del autocuidado y la aplicación de medid as de prevención específicas. Integran esta coordinación el Ministerio de Salud , la Junta Nacion al de Jard ines In fantiles , Fundación Integra, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y Ministerio de Educación. En la jornada de Santa Cruz, en tanto, representantes d e los jardines infantiles de la JUNJI “Mundo Feliz” de San Fernando, “Pampanitos” de Placilla, “Semillita” de Chépica, “Don Horacio” de Santa C ruz,

“Angelitos” de Lolol y “Girasol” de Peralillo tuvieron una activa participación en los talleres, que fueron encabezados por la doctora Kira Léon, de la seremi de Salud. La jornada fue inaugurada por el seremi de Salud Eduardo Peñaloza. “Para nosotros es sumamente importante porque se reúnen las miradas de los diferentes actores que pueden estar participando en este programa tan importante para nuestros niños (…) Se invita a los padres a trabajar con las educad oras y con los odontólogos y eso es de suma importancia que trabajen todos y que tengan ideas y que se puedan llevar a cabo algunas actividades” destacó la profesional de la seremi de salud. El programa “Sembr ando Sonr isas” aporta, entre otros benef icios, ex amen de s alud, educación y técnica de cepillado; además de la aplicación 2 veces al año de Barniz de Flúor, entrega pastas y cepillos de dientes a los párvulos. Es ta aten ción odontológica se realiza en la sala cuna, jardín infantil y establecimiento ed ucacion al a niños y niñas entre 2 y 5 años, 11 meses y 29 días. Por s u parte, Carla Olguín, directora d el jard ín infantil “Semillitas de Auquinco” Chépica resaltó los vínculos que el programa ha creado en distintos actores “ nosotros traspasamos esta iniciativa a los equipos, apoderados y a los niños, y ahora ver que los apoderados participan y se motivan es entretenido y nos da más ganas de seguir teniendo actividades en relación a la salud bucal; además que se van creando lazos y redes de apoyo, lo que es importante” dijo.

Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz

Este sábado

Juvenal Olmos y Marcelo Barticciotto realizan charla deportiva gratuita en Santa Cruz Actividad es organizada por Oficina de Deportes de la Municipalidad de Santa Cruz y está dirigida a niños, dirigentes y público en general.

D

os referentes del fútb ol chileno, como son el ex técnico de la S elección Chilena, Juvenal Olmos; y el ex futbolista Marcelo Barticciotto, visitarán este sábado 14 de octubre nuestra comuna, para realizar un a clínica depor tiva dirigida a niños, profesores, apoderados, clubes deportivos, escuelas de fútbol y público en general. La actividad, que contempla conocer los fundamentos técnicos

y tácticos del fútbol, se realizará desde las 15 horas en el estadio municipal, dirigida a escuelas de fútbol, niños y apoderados; para luego desde las 17 horas en el auditorio municipal, a clubes deportivos y clubes en general. En caso de lluvia, ambos eventos se efectuarán en salón municipal. Invita: I. Municipalidad de Santa Cruz. Organiza: Depto. de Deportes "Tú Santa Cruz + Deporte"


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 15 de Octubre de 2016

CORE aporta recursos para construcción del Parque La Paz y mejoramiento del Parque Rapel Ambos proyectos, que se emplazarán en Santa Cruz y Navidad respectivamente, son parte de la política de fomento de áreas verdes que tiene el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

F

omentar la construcción de áreas verdes de calidad en las comunas, es uno de los sellos que ha marcado la gestión del Consejo Regional. Es en este contexto que este cuerpo colegiado, aprobó los recursos necesarios para apoyar dos importantes proyectos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: la construcción del Parque La Paz en la comuna de Santa Cruz y el mejoramiento del Parque Rapel de Navidad. El intendente Regional, Pablo Silva Amaya, sostuvo que "uno de los mandatos ha sido fomentar la inversión en áreas verdes, ya que sabemos que estos espacios comunitarios constituyen un lugar de recreación, donde se pueden realizar deportes y espectáculos. Nos pone muy contentos que estas grandes obras se emplacen en las provincias y colaboren en la nivelación de la brecha que existe con las grandes ciudades". En la misma línea, el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, explicó que la inversión "fue importante en el sentido que se ha tratado de ins-

talar por parte de algunos que es muy difícil que llegue inversión a los sectores rezagados. No obstante, este tipo de aprobación sobre todo la de Rapel de Navidad- muestra que la voluntad del Consejo Regional es siempre propender a que los territorios más alejados reciban tanta atención como los territorios donde hay mayor concentración de población". Mientras que el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, expresó: "Estoy muy contento con la aprobación que obtuvimos del CORE porque éste es un programa emblemático para nosotros como Ministerio, ya que la Presidenta nos ha pedido impulsar el desar rollo de las áreas verdes, especialmente en aquellas comunas que tienen una carencia o están bajo el estándar en este sentido, y es por eso que estos lugares fueron elegidos, de manera de consolidar un parque de gran calidad en Santa Cruz y llevar a cabo el mejoramiento de la plaza de Rapel de Navidad, principal punto de encuentro de su comunidad". Para el presidente de la

Comisión de Infraestructura, el consejero regional por Colchagua, Pablo Larenas, esta inversión -que en total suma más de dos mil millones con cargo al FNDRl- representa el cumplimiento de los compromisos adquiridos con estas comunidades. "Santa Cruz va a tener un parque donde podrá acoger a mucha comunidad. En el sector donde estará emplazado hay mucha población nueva y lo principal es que tendrá además áreas verdes, juegos infantiles, sectores de picnic, casetas de control de acceso, una cancha de fútbol con pasto sintético, entre otros". Finalmente, el consejero por Colchagua, Mauricio Donoso, subrayó que "es importante aprobar este tipo de proyectos, que otorgan recreación, distracción, espacios para hacer deportes. Estoy muy orgulloso de este proyecto.

programa incluye la construcción de una vía local con ciclovía de alto estándar, la cual recorrerá longitudinalmente el parque. La intervención considera 5,03 hectáreas, espacio en el que se distribuirán áreas para eventos masivos, accesos a vías principales, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, skatepark, veredas con huella podotáctil, pavimentos vehiculares, camarines deportivos e infraestructura adecuada para su funcionamiento. Mejoramiento del Parque Rapel consiste en el mejoramiento de la actual plaza de Rapel, generando condiciones necesarias para que se desarrollen actos públicos de apropiación, esparcimiento y recreación de los

residentes de Rapel y sus alrededores. Se pretende generar un espacio típico y adecuado, que sirva como centro de convocatoria para la comunidad y sus distintas formas de expresión, ya sea en muestras de baile, canto, teatro; en artesanías o fiestas costumbristas, como fiel reflejo de la naturaleza de la localidad y la impor-tancia que se le otorga a este emplazamiento, resaltando el hito urbano que significó por muchos años este sector, estrechamente ligado al deporte y al fútbol. La intervención considera unos 9946 metros cuadrados, donde se emplazará una explanada para eventos masivos, circulaciones peatonales, equipamiento y mobiliario, juegos infantiles, estacionamientos, entre otros.

Parque La Paz de Santa Cruz Este proyecto corresponderá al primer parque urbano de Santa Cruz. El terreno donde se emplazará está inserto en una zona habitacional en proceso de consolidación y parte del

Seminario de Denuncia:

Adultos mayores de Pichilemu se suman a la prevención de delitos

C

on el objeto de conversar con los adultos may ores sobre los principales delitos que les aquejan, así como las medidas que pueden adoptar para prevenirlos, la Gobernación Provincial de Cardenal Caro y la Coordinación Regional de Seguridad Pública organizaron un Seminario de Denuncia: Proceso y Alcances, ésta vez enfocado en los mayores de 60 años. La actividad contó con exposiciones de Carabineros, Policía de Investigaciones y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), quienes se refirieron a los principales delitos que afectan a la comuna, las características de

aquellos delitos que afectan a adultos mayores, y la oferta programática de la que dispone SENAMA. Además durante la ocasión la Coordinación Regional de Seguridad Pública expuso sobre el programa Denuncia Seguro y algunas campañas de prevención de estafas y robo en lugar habitado. "Nuestra población está envejeciendo, y es importante que también podamos enfocar nuestro accionar a los Adultos Mayores. Por sus características, tienden a ser víctimas de cierto tipo de delitos, por ejemplo Violencia Intrafamiliar y estafas, por lo que conversar con ellos y enseñarles cómo prevenir o denunciar estos

delitos puede marcar una diferencia", indicó el coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo. Las decenas de adultos mayores que fueron convocados por la Gobernación de Cardenal Caro se mostraron interesados en las materias expuestas, agradeciendo a los organizadores por lo provechoso de la actividad en la que pudieron conversar de manera directa con los expositores para resolver las dudas que tenía al respecto. "En general los vecinos desconocen la importancia de la denuncia, no están al tanto de que esa es la acción a través de la cual se activan los procesos

investigativos y judiciales: sin denuncia no hay delito. Agradecemos todo el apoyo brindado por la Gobernación de Cardenal Caro para poder acercarnos a este grupo específico de la población", agregó el coordinador Regional de Seguridad Pública. Durante la actividad, las

autoridades también dieron a conocer el proceso en que está la próxima instalación de una brigada de la PDI en la provincia, proyecto impulsado por la Gobernación de Cardenal Caro con el apoyo de la Municipalidad de Pichilemu, que en el transcurso de este año debería concretarse.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 15 de Octubre de 2016

Convenio entre el Gobierno Regional de O'Higgins y la CNR fortalece el riego en provincia de Colchagua

M. LORETO MERY, SECRETARIA EJECUTIVA COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

A

través de un c onvenio firmado entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Gobierno Regional de O´Higgins, una gran cantidad de agricultores, juntas de vigilancia y cooperativas de diversos tipos han podido acceder a distintos concursos públicos de la Ley Nº 18.450 con la finalidad de mejorar y reparar la infraestructura de riego para administrar en mejor forma el recurso hídrico. En la zona de Colchagua se han adjudic ado proyec tos por un monto cercano a los $600 millones . Así, agricultoras y agricultores de comunas como Chimbarongo, San Fernando y Nancagua se han vis to beneficiados y han visto como comienzan a materializarse diversas invers iones. En es ta última, por ejemplo, la Comunidad de Aguas Canal Cunaco logró una ansiada bonificación por más de $100 millones para el reves timiento de un tramo del

FOMENTO 7.

canal, lo que le permite contar con una mayor seguridad de riego al evitar la pérdida del rec urs o. Asimismo, la Junta de Vigilancia perteneciente a la primera sección del Río Tinguiririca concretó dos af oradores para los canales Bombilla y Jaramillo, junto con la implementación de sistemas de telemetría en dichos sectores, lo que repres enta una inversión público privada de $110 millones. Para el Seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, estas inversiones "demuestran que la zona de Colchagua es muy fuerte en materia agrícola. No solo tenemos la industria vitivinícola, sino que se ha ampliado a variados rubros como frutas y hortalizas. El valle de Santa Cruz es un polo de crecimiento notable, y es por ello que estas obras de riego les permiten maximizar s us producciones, potenciarlas y así obtener mayores beneficios. Este esfuerzo en conjunto entre la CNR y el Gobierno Regional es algo que

JOSÉ GUAJARDO, SEREMIAGRICULTURA REGIÓN DE O'HIGGINS.

no se da en todas las regiones del país, y es por ello que debemos relevarlo como un excelente logro gubernamental, gracias al trabajo y aprobación por parte de nuestros Consejeros Regionales". La Secretaria Ejecutiva de la CNR, María Loreto Mery, señala "el trabajo realizado con el apoyo del Gobierno Regional ha sido clave para poder avanzar c on la celeridad que se requiere en el desarrollo de una mayor y mejor infraestructura de riego. Debemos trabajar en c onjunto con las agricultoras y los agricultores para

REPARACIÓN DE EMBALSE.

adaptarnos al cambio climático y así aprovechar el agua disponible". A nivel regional, el convenio CNR-G O RE ha permitido la inyección gubernamental de casi $9 mil millones desde que entró en vigenc ia, apoyando en s u gran mayoría a la pequeña agric ultura, c entrado en comunidades de aguas y juntas de vigilancia, con el espíritu de f ortalec er l os proc es os produc tivos y dis minuir las brec has s oc i oec onómic as exis tentes en la agric ultura nacional.


6 DEPORTES

El C óndor Sábado 15 de Octubre de 2016

Deportes Santa Cruz en Cauquenes mañana Jorge Galaz Núñez Reportero

N

o es que s ean encuentros de ida y vuelta lo de mañana en Cauquenes, la razón principal porque se juega con el mismo rival de la semana pasad a, es porque la programación de esta segunda vuelta de este mini-torneo por grupo lo determina así, porque Depor tes Santa Cruz enfrentará mañana domingo a Independiente, equipo al cual ganó el fin de semana pasado en Santa Cruz por 3 a 2 en un muy

buen encuentro. El partido está programado para las 17:00 hrs. en el estadio fiscal Manuel Moya y en donde el cuadro s antacruzano espera afianzarse y sacar ventaja en la tabla de ubicaciones en donde se encuentra puntero con 11 unid ades, en tanto el cuad ro rojo de Independiente está segundo con 9 puntos por lo que será un par tido determinante para quien se quier e quedar con el liderato del torneo. Los otros encuentros de este grupo Sur son hoy sábado Lota- Colchagua, y MallecoNaval.

Selección Súper Seniors mañana aquí con Mostazal

A

partir de las 18:00 hrs. de mañana domingo en el Estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz se comen zará a jug ar el partido de revancha de la Selección Súper Senior ante su similar de San Francisco de Mostazal, encuentro válido por las eliminatorias regionales rumbo al nacional que se va a realizar en Rancagua el verano del próximo año. Recordemos que los dir igidos por Carlos Romero sacaron un valioso empate 2-2 el fin de semana de visita, por lo que ambos equipos los obliga a ganar para pasar a la próx ima ron da de este torneo, de empatar todo se definirá por los lanzamientos penales.

Hoy clínica deportiva y charla motivacional

L

a Oficina del Deporte de la Ilus tre Municipalidad de Santa Cruz está realizando una invitación a todos los deportistas de la comuna, como así también a las Escuelas de Fútbol, profesores y apoderados, clubes deportivos y público en general, a partir de las 15:00 hrs. de hoy sábado en el Estadio Municipal de Santa Cruz a una Clínica Deportiva con los técnicos

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

nacionales Juvenal Olmos y Marcelo Bar ticciotto, quienes dictarán esta clínica de fútbol aportando todos los conocimien tos y vivencia acumulada en sus años de fútbol profesional, como así también desde las 17:00 hrs. en el s alón auditórium municipal se dará una ch arla motivacional para todo el público en general, éstas actividades son gratuitas para quien quiera asistir.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 15 de Octubre de 2016

Joven matrimonio Alemán y su pequeño hijo recorren Chile en bicicleta

EXTRACTO Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas MARÍA VIRGINIA VARGAS MUÑOZ, run 7.351.751-6, solicita al Director General de Aguas la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, de un caudal máximo instantáneo de 70 l/seg, con un volumen total anual de 900.000 metros cúbicos, a extraer mecánicamente desde un pozo ubicado en las coordenadas U.T.M. Norte: 6.150.640 metros y Este: 292.752 metros, Datum WGS 84, Huso 19, comuna de Chépica, provincia de Colchagua, sexta región del Libertador General Bernardo O´higgins. Se solicita un área de protección definida por una circunferencia de 200 metros de radio, con centro en el eje del pozo.

EXTRACTO José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de las tarde del miércoles llegó un matrimonio Alemán y un pequeño a la Provincia de Cardenal Caro, comuna de Pichilemu pedaleando. Se trata de Anely, su pareja Paulo y su pequeño hijo Milò, quienes iniciaron su viaje en Santiago de Chile hace una semana y la idea es llegar en 5 mes es a Tierra del Fuego, la zona más austral de nuestro país. Descansando en el

Tercer Mirador antes de lleg ar a Bucalemu, se encontraban la tarde del jueves. Conversamos con ellos y nos contaron que ahorraron dinero durante mucho tiempo para realizar este viaje que era uno de sus grandes sueños, para ello tomaron sus maletas junto con sus bicicletas y partieron. Una de las cuales está equipada de tal forma que pueden llevar cómodamente a su hijo Milò en el carrito especialmente habilitado para ello. Dentro de su equipaje viaja

una carpa impermeable completa, ropa de vestir ad-h oc, e in clusive una cocinilla portátil a gas que les permite preparar la mamadera del niño y su alimentación diaria. Esperaban llegar la tarde del jueves a Bucalemu y luego viajar a Boyeruca, Llico, Lipimavida, Duao Iloca y así seguir h asta Constitución e ir avanzando más al sur hasta cumplir su objetivo que es llegar a Tierra del Fuego en los próximos 5 meses. ---------------------------------SE NECESITAN matrimonio y asesora, él trabajador agrícola, s e da casa. Informes Díaz Besoaín 191, fono 722821983 (s) ---------------------------------VEN DO Con servad ora nueva marca Fensa, 300 litr os. $210.000.- F ono: 974143770 (s) ----------------------------------

SE NECESITA SE NECESITA - SECRETARIA ADMINISTRATIVA CON CONOCIMIENTOS EN CONTABILIDAD - SOLDADOR PARA ESTRUCTURAS METÁLICAS ENVIAR CURRICULUM CON PRETENSIONES DE SUELDO AL E- MAIL rematesanvicente@gmail.com O EN AV. ERRAZURIZ 508 - FONO CONTACTO 722822028

ABOGADA PARA SANTA CRUZ. HONORARIOS $650.000 ENVIAR CURRICULUM MAIL CRGONZ72@YAHOO.ES

AGRADECIMIENTOS AGRADECEMOS PROFUNDAMENTE A TODOS QUIENES NOS ACOMPAÑARON EN EL MOMENTO DE LA PARTIDA DE NUESTRO QUERIDO PADRE, ABUELITO Y SUEGRO

CARLOS VON BODENBURG MALDONADO (Q.E.P.D. +8-10-2016) GRACIAS POR TODO EL AFECTO, CONDOLENCIAS, OFRENDAS FLORALES, ORACIONES Y PALABRAS DE ALIENTO. FAMILIAVON BODENBURG LÓPEZ Santa Cruz, Octubre de 2016

AL SEÑOR DIRECTOR GENERAL DE AGUAS SOLICITA REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES MARÍA VIRGINIA VARGAS MUÑOZ, run 7.351.751-6, al Director General Aguas, en virtud del artículo segundo transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, que corresponde a 41,85 litros por segundo. El derecho es de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, se capta gravitacionalmente desde el Estero Chimbarongo en coordenadas UTM. Norte 6.150.261 metros y Este 300.828 metros, Datum WGS 84, en la comuna de Chépica, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

COMUNICADO La Comisión Liquidadora VV y SS HH Villa «Las Toscas», por el presente y cumplido el objetivo de liquidación y devolución de acciones, a través de dos instancias viene en informar que: Con esta fecha se da por finalizada esta gestión. Cualquier duda o consulta acercarse a la Comisión Liquidadora.

SE NECESITA ASESORA DEL HOGAR PUERTAS AFUERA PARA SANTA CRUZ SE REQUIERE APOYO COMPROMETIDO EN TODAS LAS LABORES DEL HOGAR (COCINAR, ASEO, LAVAR Y PLANCHAR, BARRER PATIO, ETC.). EN LAS TARDES CUIDAR 2 NIÑAS. RESPONSABLE, HONRADA Y TRANQUILA. QUE TENGA BUENAS REFERENCIAS PUES ESPERAMOS QUE ESTÉ MUCHO TIEMPO CON NOSOTROS. QUEREMOS QUE SE SIENTA CÓMODA Y FELIZ EN NUESTRA CASA. REALES INTERESADAS LLAMAR FONO 995480355.

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 7 de noviembre de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 15 de Octubrede 2016

Ser Concejal… gran compromiso con nuestro Santa Cruz y su gente

Y

llegó la última semana. Y ya se puede reflexionar respecto a varios temas. Lo primero, ha sido un agrado retomar o profundizar contactos con tantos y tantos amigos por toda la comuna, generados por los cargos directivos en que he tenido la suerte de participar y por motivos propios de mi labor profesional. Gracias por compartir experiencias e inquietudes. Comentario, los casa a casa se hacen en persona. Es lógico que la gente que quiera, conozca y/o converse con los candidatos. Hay que estar ahí. Por otra parte, feo ha sido que no se hayan respetado los lugares asignados por SERVEL para la colocación de letreros, pancartas y/o palomas y la destrucción de algunos de ellos. ¿De verdad piensan que benefician a sus candidatos? Entiendan, se produce el efecto contrario. El respeto mutuo es una de las principales características que debemos tener. Lo he dicho anteriormente, no quiero creer que otros candidatos sean los que promuevan estas acciones… El principal factor común a lo largo y ancho de la comuna es la evidente desazón de la gente por la política. Comentarios como "vienen solo para las elecciones"; "Ahora saludan y dan la mano", "No queremos promesas", se repiten. Decidor. Ni hablar de la enorme desconfianza asociada al desprestigio de la llamada "política

tradicional". Nuestra recepción fue mayor cuando indicamos nuestra condición de 100% independiente. El ÚNICO de todos los candidatos a concejales. Se facilita la recepción y el diálogo. Ojo con esta condición. No engañemos a la gente. Si eres militante o vas en un pacto, no puedes ser totalmente independiente. Si recibes "aportes" externos a la campaña, se pueden generar potenciales problemas respecto a la toma de decisiones. Sigues sin ser 100% independiente. Hay que ser claros. Reiterar la invitación a los electores. Revisar y reflexionar respecto al verdadero rol del concejal: FISCALIZAR LA GESTIÓN DEL ALCALDE. Eso es lo fundamental. A ello se agrega la aprobación o rechazo del presupuesto municipal y de diferentes ordenanzas municipales y, además, RECOMENDAR al Alcalde, proyectos y medidas a priorizar. Para ello, parece ser fundamental para una decisión las competencias y experiencias previas, el conocimiento y la relación con la comunidad, el "haber estado ahí", el contar con redes de apoyo, entre los principales factores. La parafernalia, los diversos "eventos" de entretención y "los regalitos", no deben ser elementos de decisión respecto al momento de votar. Tampoco las promesas y "programas" que no se pueden cumplir. El concejal tiene un rol claro

y delimitado. Lo demás, populismo. Este candidato ha sido claro en los compromisos que ha adquirido y que están representados en el DECÁLOGO firmado en Notaría el pasado 29 de agosto y que se adjunta. En lo medular, se cumple con lo mayoritariamente solicitado por la gente, tanto en reuniones como en el "casa a casa": Presencia, Información, Comunicación y Participación ("ser escuchados"). En resumen, un concejo abierto a la comunidad. Transmisión en vivo de las sesiones, presencia PERIÓDICA en barrios y localidades, atención permanente. Dar cuenta de lo que se hace, cómo se vota. Consultar a los vecinos antes de tomar decisiones que los afecten. Si para eso son elegidos, para representar a la comunidad. Y que mejor forma de hacerlo que preguntando su opinión. Con los avances tecnológicos, hoy en día es bastante simple y no tiene costo. Se debe dar cuenta de lo que se hace, por eso nuestra propuesta incluye boletines e informes mensuales, en forma física y on line de lo que se está haciendo. Si hablamos de TRANSPARENCIA, debemos demostrarlo con acciones concretas. Por último, reiterar el fortalecimiento del emprendimiento, por medio de la capacitación y la asistencia técnica. Así podremos apoyar la creación de nuevos

negocios y/o empresas por parte de hombres, mujeres y jóvenes de la comuna. Apoyo concreto para acceder a fuentes de apoyo público y privado. ¿Cómo lo haremos? Promoviendo alianzas con corporaciones, fundaciones y empresa para incentivar el desarrollo económico, cultural y social de los santacruzanos. Creemos que más de algo podemos hacer. Esto es. Se dan cuenta que son

acciones que no requieren recursos económicos, sólo voluntad de hacerlo. Cuando se tiene voluntad, las cosas se pueden hacer. Este candidato NO PROMETE lo que no puede hacer y cumplir.

CAMBIA ESCENARIO POLÍTICO EN SANTA CRUZ LÓPEZ SE PERFILA COMO UN SERIO CONTRINCANTE PARA ARÉVALO. (Viene de la pág. 1) Santa Cruz es una comuna con escasos recursos y sus avances se ven grac i as a l os proyec t os que llegan del nivel central y regional y una cantidad llega TAMBIÉN a través de los servicios que administra como son salud y educaci ón, y en esta úl tim a espec i al m ent e hay una gran c ant i dad de pesos que irían a parar a bolsill os de personas que no prestan servicios en Edu-

cación. Es preocupante lo que oc urre en Sant a Cruz y quienes tienen opinión no pueden quedar si l ent es frente a una realidad cada vez más evidente, el m al uso y el abuso que se hace con los recursos de todos los santacruzanos permitido por una administración que parecería ha llegado a servi rse y no a servir.Cuando la elección ya est á ahí se hac e urgent e ver qui en t i ene posi bi l i dades frent e a

Arévalo y pareciera no ser otro que JA I ME LÓPE Z pues c om o se ha rum oreado la candidatura de MORENO tendría otro origen y compromiso (que podrí a ser el de qui t ar vot os a J ai m e López a c am bi o de un puesto) y sus posi bi l i dades de acercarse al SILLÓN son rem otas. Lo de FRA NCI S CO CAMPOS sigue sin entenderse qui en l e di j o que podía ser candidato a alcalde.

Estas dos candidaturas se perfi l an c om o c laras ali adas de J aim e López para dest ronar al candidato W ILLIAM que ha si do duram ent e c uest i onado por l o que podría configurarse com o duras faltas a la probidad y por su seri as fallas de gestión, que se respaldan en un fuert e apoyo a l a denunc i a que hac e don Mario Galarce en las redes sociales, y que ha tenido un 100% de respaldo en el medio.

Y J ORGE A LA RCÓN solo consecuente con su oposic ión a este alcal de una vez que l o dej aron fuera del equi po, su adhesión se ve bastante m enor. P or t odo, si l os sant ac ruzanos ven l a necesi dad de rem over a Arévalo y a su equipo de la m uni la al ternativa es concentrar los votos en un sol o Candi dat o y ese a dec i r de l os úl t i m os sondeos es JAIME LÓPEZ FUENZALIDA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.