16 de enero

Page 1

Miercoles 16 de Enero de 2013

95º año - Nº 8.268

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Abren primera planta procesadora para sal de mar ACTUALIDAD. Iniciativa busca proteger y potenciar comercialmente producto minero no tradicional y único en el mundo.

Amplían plazo para acceder a rebaja de la tasa del crédito CORFO Desgarrapatizarán más de 1.000 mascotas en la comuna Servicio Médico Legal se comenzaría a construir a fines de 2013

UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005

DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $632

Sub 17 en Nueva Imperial

Selección de Placilla viajó con la ilusión de ser Campeón en el Nacional de Fútbol

SANTORAL HOY MARCELO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 27ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614


El Cóndor

2 CRÓNICAS

Miércoles 16 de Enero de 2013

El Rincón de la Orientadora Ante fracaso del SIPCO diputado insiste en rebajar impuesto específico a los combustibles Tema: Que las críticas no nos afecten… Fuente: www.camara.cl

E

l diputado in de pe nd ie nte por la región de Magallanes, Miodrag Marinovic, criticó el alza de los precios en los combustibles en temporada de verano y además cuestionó el funcionamiento del Sistema de Precios de los Combustibles (SIPCO), donde señaló que "a pesar de las alzas internacionales del petróleo y las distintas bencinas no ha permitido, tal como se había proyectado, que el impuesto específico baje, cuando las alzas son significativas". "Estamos en una temporada estival, en el mes de enero y nos queda febrero, donde las familias en nuestro país, especialmente en la región de Magallanes, toman sus vacaciones a través del vehículo y por lo tanto, el costo de la bencina es tremendamente incidente en el presupuesto para las vacaciones", agregó el parlamentario.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

El legislador, pedirá en la Comisión de Hacienda que el gobierno informe con detalle cuál ha sido la evolución que ha tenido el SIPCO en manera impositiva de reducción o de alza del impuesto específico, cómo ha estado operando estos últimos meses desde la última reforma. Según el diputado Marinovic, con las constantes alzas, se está ratificando su planteamiento junto a varios diputados, respecto a la efectividad de las fórmulas que se usan para mantener precios al alcance de la población. "La solución no pasa por un sistema que atenúe las alzas y las bajas de los combustibles, lo que los chilenos quieren es pagar menos por el litro de combustible en definitiva, y

eso se hace bajando el impuesto específico. No puede ser, que mientras sube el precio internacional del petróleo, más rico se hace el Estado chileno y más pobre se hace cada uno de los chilenos", dijo. A juicio del vicepresidente de la Cámara, el gobierno debe hacer una revisión a la forma en que ha operado este sistema y buscar una manera que se baje el impuesto específico. "El Estado tiene que hacerse cargo de la diferencia de precios de los combustibles en las zonas extremas respecto del centro del país. Debe revisarse la fórmula mediante la cual la ENAP y los distintos mecanismos están fijando los precios para las regiones del país. La bencina de 93 octanos en la región metropolitana bordea los 730 pesos, mientras que en Magallanes, alcanza los 800 pesos por litro, lo que es un abuso con los habitantes de la zonas más aisladas", afirmó.

Comisión de Salud avanza en proyecto que regula los medicamentos y farmacias Fuente: www.camara.cl

E

l texto, en segundo t r á m i t e constitucional, refunde las mociones contenidas en los boletines N°6523, N°6037, N°6331 y N°6858, que plantean modificaciones al Código Sanitario. Entre los puntos se regula la venta de medicamentos, su disponibilidad en farmacias, las autorizaciones sanitarias para su expendio y la prohibición de entregar incentivos para privilegiar el uso de determinados medicamentos o productos.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Javier Macaya (UDI), informó que el texto será votado en la próxima sesión de la comisión, donde se espera alcanzar un acuerdo en algunos puntos pendientes. En particular, en lo referido a la receta médica extendida por los médicos y la posibilidad de reemplazar las indicaciones por productos que contengan los mismos principios activos, dosis y forma farmacéutica recetada, cuando su bioequivalencia esté certificada por los organismos pertinentes.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

N

acimos para vivir en comunidad, y por lo tanto, estamos expuestos constantemente a las opiniones de quienes nos rodean. A menudo, si las críticas son negativas, pueden dañar nuestra autoestima, nos pueden llegar a confundir, desalentar, poniendo en duda decisiones, erosionando nuestra voluntad y entusiasmo en el diario vivir. Ante ello, evaluemos en qué situación se encuentra la persona que las emite, ya que, pueden ser producto de sus propios malestares

ante experiencias negativas. La clave, es estar a un paso más allá de eso, NO DEJANDO que nos afecten, cuando percibimos que ello es tóxico. Aprendiendo a privilegiar nuestra calidad de vida, entendiendo que NO SE PUEDE, NI SE DEBE esperar, que los demás encuentren QUE LO HEMOS HECHO TODO BIEN; dado, que los criterios son subjetivos, y las críticas son parte de la vida; contribuyendo sin embargo, de una manera u otra a hacernos crecer como personas, al ir haciendo que provoquemos cambios en nuestra vida, impulsándonos a no apartarnos de nuestras metas y sueños entre otras muchas cosas más…

REFLEXIÓN Aprender de las críticas eso es, sabiduría…

Amplían plazo para acceder a rebaja de la tasa del crédito CORFO EDUCACIÓN. La medida favorecerá a unas 90 mil personas. El deudor debe estar con sus cuotas al día para postular.

H

asta el 28 de febrero podrán postular quienes quieran rebajar la tasa de interés del Crédito CORFO. CORFO, anunció este lunes que el plazo para optar a la reducción de la tasa de interés de los Créditos de Pregrado se extenderá hasta el jueves 28 de febrero, lo que permitirá a unas 90 mil personas que costearon sus estudios con este mecanismo, acceder a la disminución de la tasa de interés al dos por ciento. Para ello, el deudor debe estar con sus cuotas al día y pertenecer a los primeros nueve deciles de la población, es decir, que su ingreso per cápita familiar

no exceda los 560 mil pesos mensuales, aproximadamente. Para postular, CORFO dispuso la plataforma web www.creditopregado.cl a través de la cual los deudores, ingresando su número de RUT, pueden consultar y verificar si tienen un crédito o garantía CORFO Pregrado, tras lo cual recibirán una clave que les permitirá completar el formulario. Según informó CORFO, la extensión del plazo responde al interés para que la mayoría de los deudores puedan verse beneficiados con esta medida y a las solicitudes recibidas para ampliar este período de inscripción.


El Cóndor

ACTUALIDAD 3

Miércoles 16 de Enero de 2013

En abril entregarían fachada de la Municipalidad César Martínez Meneses Reportero

D

urante el mes de abril próximo, sería entregado a la comunidad y al municipio, la fachada del nuevo edificio Consistorial, cuyas obras de construcción se iniciaron el pasado mes de septiembre. Las obras, que contemplan una duración de dos años y una inversión que supera los 3.151 millones de pesos, aportados por el gobierno regional, contempla la ejecución de un edificio de un solo nivel y de igual tipología arquitectónica del que existía como fachada principal. El aspecto patrimonial e histórico, fue imposible rescatar. El edificio conformado por el material de adobe, sumado al problema del suelo, impide su ejecución en el tipo de material que poseía.

En la futura construcción y hacia la parte posterior y entorno a dos patios centrales, se yerguen edificios de arquitectura más vanguardista, de dos y tres pisos que desarrollan la totalidad del programa municipal, destacando dentro de éstos: Salón Municipal con butacas para 150 personas, Rincón Infantil dentro del departamento Social para beneficio de los usuarios, ascensor para el tránsito adecuado de las personas minusválidas, baños públicos, patio de reuniones, estacionamientos para funcionarios

y usuarios, plaza de acceso, entre otros. Es importante destacar, que estos edificios contemplan materiales como el hormigón armado a la vista, muros del tipo cortina con caras vidriadas de termo panel, que permiten un ahorro energético importante para el funcionamiento del edificio, de hecho, esto se complementa con la instalación de paneles solares, que permitirán la generación de energía eléctrica que se inyectará directo a la red de consumo eléctrico de las dependencias.

Desgarrapatizarán más de 1.000 mascotas en la comuna César Martínez Meneses Reportero

E

l municipio de Santa Cruz, como parte de su trabajo medioambiental, estaría programando para fines de enero o inicio de febrero, un masivo operativo de desgarrapatización y desparasitación en la comuna, que involucraría tanto a sector urbano como rural. Según los primeros antecedentes, serían alrededor de 1.000 las mascotas que serán tratadas, a las cuales se les inyectará y se les dará un antiparasitario. Asimismo, se manifestó que las fumigaciones que se realizaban anteriormente, por aspecto sanitario y de

protección de la salud de las personas, no se llevará a cabo. Hasta el momento, algunos de los sectores donde existe un alto número de animales con garrapatas son: Paniahue, Población Pablo Neruda, Villa Don Horacio, Apalta, Isla de Yáquil, El Tambo, Nicolás Palacios, entre otros. Son más de 20 juntas de vecinos que han solicitado una solución, la cual está por llegar. Cabe indicar, que debido a los costos que debe asumir el municipio, cada vecino deberá cancelar una suma de $500 por cada mascota tratada. Se podrán vacunar perros desde los dos meses y gatos desde los tres meses.

EDIFICIO INTERIOR DE LA MUNICIPALIDAD.

FRONTIS DE LA FUTURA MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ.

Servicio Médico Legal se comenzaría a construir a fines de 2013 Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n el mes de noviembre, es decir a fines de este año, se estaría pensando en construir en Santa Cruz, el Servicio Médico Legal. Así lo dio a conocer a "El Cóndor" María Angélica Salamiá Rojas, encargada de Gestión y Mediación de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia de la región de O'Higgins, que agregó además, que el diseño del proyecto está terminado. Puntualizó que a fines de este mes, el proyecto se presenta a Secplac, para recién solicitar los recursos y de ahí viene

todo un proceso de llamar a licitación. Destacó eso sí, la celeridad con que se ha llevado adelante este proyecto, que en un principio, según las declaraciones del ex intendente Patricio Rey, manifestó a Diario "El Cóndor" que la construcción estaría comenzando ahora, en el mes de enero. Lo cierto de esta campaña, es que comenzó en noviembre de 2006 y desde entonces, ha pasado "mucha agua bajo el puente". Recordemos que durante el mandato de Michelle Bachelet, a meses de finalizar su período, se realizó la construcción del

nuevo Hospital, un tremendo espectáculo que daba por hecho este Servicio para Santa Cruz y estuvo presente en esa oportunidad el director del Servicio de Salud, Dr. Marcelo Yévenes, acompañado de directivos del Ministerio de Justicia. A mediados del año 2012, víspera de elecciones municipales, vino el renunciado ministro de Justicia, Teodoro Ribera. Esto ya más parece cuento, hoy no podemos asegurar nada de lo que se diga, ya que cada cierto tiempo, cambian al intendente o al ministro de Justicia, mientras que Santa Cruz sigue esperando…

Planteamos este desafío para que intervengan los consejeros regionales Pablo Larenas, Fernando Rojas, José Sánchez, santacruzanos

y nuestro nuevo alcalde William Arévalo. Por el momento, la casa destinada espera en la foto.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 16 de Enero de 2013

Abren primera planta procesadora para sal de mar ACTUALIDAD. Iniciativa busca proteger y potenciar comercialmente producto minero no tradicional y único en el mundo.

E

l ministro de Minería, Hernán de Solminihac, junto al intendente de la región de O'Higgins, Wladimir Román, y a la seremi de la cartera, Loreto Barrera, encabezaron este lunes al mediodía, la apertura de la primera planta procesadora para sal de mar en el país, que permite a los salineros colocar sus productos únicos en el mundo, en los principales mercados nacionales y extranjeros. La nueva infraestructura favorece a las asociaciones de salineros de Cáhuil, Lo Valdivia y Boyeruca, que se encuentran ubicadas en las cuencas de Pichilemu y Paredones, a orillas del secano costero de la región de O'Higgins. "Estamos felices de este gran paso que dan hoy los mineros del mar. Ahora los salineros pueden soñar con ver sus productos en los supermercados y restaurantes más importantes, con un buen precio que les permite conservar por varias generaciones más esta tradicional actividad de 400 años de historia", destacó Solminihac. La planta procesadora de sal, ubicada en Lo Valdivia, cuenta con una superficie de 600 mts2 construidos, y el equipamiento necesario para obtener un producto de primera categoría.

La línea productiva, estará supervisada por un equipo de profesionales especialistas en el proceso de extracción y selección del mineral, con el fin de cumplir con las exigencias y normativas internacionales para su exportación. La empresa está amparada por el Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Economía y Ministerio de Minería, bajo los programas CORFO y PAMMA, los cuales ayudan a levantar y proteger a las asociaciones de productores de pequeñas y medianas compañías de Chile. Producción El conjunto de las salinas tiene una superficie de 120 hectáreas, de las cuales 90 son hoy explotadas de manera artesanal. Éstas entregan diversas

variedades de sal de mar de primera categoría. La temporada de cosecha dura seis meses; se inicia generalmente en septiembre y termina a fines de marzo, dependiendo del clima. La producción actual es de seis mil toneladas en la temporada, con proyecciones de crecimiento al 2013 de ocho mil toneladas. La calidad de la sal de mar de la zona es reconocida por sus características históricas, químicas y biológicas que presenta enormes beneficios para la salud de las personas. Los productos, cuentan con envases desarrollados en forma exclusiva por artesanos que utilizan sólo materiales naturales, como la greda, madera y telas.

Apalta se moviliza

Comienzan preparativos para Fiesta del Mundo Rural César Martínez Meneses Reportero

E

n la localidad de San José de Apalta, que reúne a cerca de 300 habitantes, una docena de mentes creativas ya se encuentran alistando los platos y preparando todo el calor humano para la Undécima Fiesta del Mundo Rural, la Fiesta de Apalta, organizada por la Junta de Vecinos San José de Apalta. Hoy, los dirigentes y organización han golpeado innumerables puertas como la del gobierno regional, municipalidad, empresa privada y organizaciones, para contar con patrocinio y apoyo económico que les permita solventar los gastos que implica llevar a cabo este evento único en su tipo en la región y el país. La organización, agradeció enormemente a quienes desde que se definió fecha y plato gigante para el 2013, de inmediato se cuadraron con la Fiesta, como son el comité de APR del sector, y los consejeros regionales, que realizan esfuerzos para financiar el desarrollo de una fiesta que ha traspasado fronteras, no sólo regionales, sino nacional e internacional. La 11ª Fiesta del Mundo Rural, que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta, ya tiene fecha y su

tradicional plato gigante, que año tras año atrae a miles de turistas. La actividad, se efectuará entre el 10 al 16 de febrero de 2013 y para este año tiene programado realizar la DEGUSTACIÓN MÁS GRANDE DE HUMAS DE TODO CHILE, preparando para ello una cantidad cercana a las 5.000 unidades, para ser degustado en forma gratuita por los visitantes. Finalmente la Municipalidad de Santa Cruz, hará los esfuerzos necesarios para apoyar logísticamente el desarrollo de este evento, que es parte del sello de la comuna, como así también la búsqueda de apoyo económico para su financiamiento. La Fiesta de Apalta, nació el año 2002 por la necesidad de entregar durante la temporada estival, una forma de entretención sana a los miles de trabajadores temporeros y sus familias, que se privan de vacaciones en verano para trabajar y ganar un sustento para sus familias. La cultura tradicional se ha mantenido por años y su organización quiere continuar desarrollándola por mucho tiempo más, en este valle escondido, la herradura de la sexta región, que tiene microclima y la mano generosa de su gente.


El Cóndor

ACTUALIDAD 5

Miércoles 16 de Enero de 2013

En Placilla

Esta semana

Fiesta de la Huma será en grande

Bomberos de Isla de Yáquil realizan actividades veraniegas

José Pinto Ávila Corresponsal

C

omo es tradicional, cada año en el mes de febrero, Placilla tira la casa por la ventana con su tradicional Fiesta de la Huma, es por ello que este año, el actual alcalde de la comuna, Joaquín Latorre Muñoz y su equipo ha preparado una gran fiesta, donde destaca la presentación de los grandes de la música romántica, Los Vásquez. La tradicional Fiesta de la Huma comienza el día 11 de febrero y culmina el día 16, con un gran baile en el centro de eventos de la comuna. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Lunes 11: Inauguración oficial, premiación de stand, presentación de las candidatas a reina de la farándula chilena y directamente de Morandé con Compañía Blanquita

Nieves, Dominique Lattimore, Los Nocheros (doble). Martes 12: Noche de los niños: Los Pollitos de Coliseo Romano Miércoles 13: Cariño de Amor en Vaso Pequeño, Los Vásquez Jueves 14: La gran noche ranchera: Los Llaneros de la

Frontera, Ballet mexicano y sus mariachis Viernes 15: La gran noche del humor, desde Morandé con Compañía: Patricia Cofré y su elenco, Memo Bunke, sorpresa. Sábado 16: Placilla baila en el centro de eventos con Sonora Entre Ríos y una gran sorpresa.

«LOS VÁSQUEZ», QUE SE PRESENTARÁN EN PLACILLA EL MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO.

Este sábado

Concierto de gala de la Orquesta Sinfónica del IRFE ACTUALIDAD. Con este concierto se despide al director, Sergio Rojas Dinamarca. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

ste sábado 19 de enero, a las 21:00 horas, en el Templo Parroquial de Santa Cruz, la Orquesta Sinfónica del IRFE, que dirige el maestro Sergio Rojas Dinamarca, ofrecerá un concierto de gala, denominado

"Concierto de despedida del director". Recordemos que Sergio Rojas, presentó su dimisión al IRFE, de lo cual informamos en crónicas separadas. Para tales efectos, se han cursado invitaciones a las autoridades y jefes de Servicio. La Sinfónica del IRFE, tiene preparado un selecto

repertorio para el público asistente y se está trabajando en una difícil obra titulada Radetzki March. Es por eso que, tanto el director, como los apoderados de los músicos, esperan el respaldo del público santacruzano, ya que será completamente gratuito.

Pablo Jiménez Jiménez Reportero

E

sta semana los voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos de Isla de Yáquil en la comuna de Santa Cruz, están retomando lo que en antaño era ya tradición cada verano: diferentes actividades para entretener a los habitantes y veraneantes, que por estos meses visitan el sector. Una tradición, que lamentablemente con los años se perdió, sin embargo, tomando como referencia esos recuerdos, los voluntarios con la finalidad, además, de reunir fondos para recibir próximamente su nuevo cuartel, han decidido esta semana, realizar actividades en la Plaza del sector al caer la noche. La venta de papas fritas

y bebidas, ha sido un éxito, así lo señaló el director de la compañía, Luis Gutiérrez, quien aprovechó la instancia para agradecer a la comunidad por su apoyo a esta actividad, que de ser exitosa, volvería a repetirse cada verano, mientras que los voluntarios empeñados en sacar adelante esta iniciativa, se han coordinado para trabajar en la preparación del producto y además de entretener a la comunidad con música cada noche, juegos para los más pequeños, la creación de alianzas de competencia y junto con ello la proyección de películas. Todo finalizará este sábado, con la presentación por primera vez en el sector de la Sonora Juventud de Peumo, quienes amenizarán un baile en el gimnasio del sector para dar término de la mejor forma a esta semana de actividades.


El Cóndor

6 DEPORTES

Miércoles 16 de Enero de 2013

Alcalde se reunió con dirigentes de Deportes Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l lunes por la tarde, en el salón municipal, se reunió el alcalde William Arévalo con dirigentes de Deportes Santa Cruz. El tema central, fue el aporte que estaría dando el municipio durante este año para que el elenco campeón pueda comenzar su trabajo y competir este año en el torneo de la tercera división A. En ese sentido, el edil hizo referencia a lo que todos conocen sobre el actual estado financiero de la municipalidad, en la que no hay recursos, pero debido a la inquietud de la actual directiva, la campaña realizada, la transparencia con que se presentó el balance, y tomando en cuenta que el club es un embajador de la comuna por todas la ciudades en donde se presenta, se compromete como alcalde a hacer un esfuerzo y apoyar al club con una cantidad anual de $15.000.000. (quince millones de pesos). A esto se le suma otros recursos que podrían venir de algunas actividades en conjunto, como eventos deportivos, conceder estacionamiento y otras actividades que servirían para reunir recursos.

Recalcó que la cantidad ofrecida es el doble de lo que la municipalidad entregó el año pasado, por lo que ante los dirigentes, dejó en claro que hoy los recursos no están, por lo que se la va jugar por el club, ya que lo merece. Ante esto señaló, será su problema de cómo generarlo para poder cumplir este compromiso con Deportes Santa Cruz, para que comience su pretemporada y obtenga los resultados que se esperan. Al final, selló este compromiso con una frase "si tengo que pagar de mi bolsillo lo que falte para poder completar los recursos, así lo haré porque hay algo que me caracteriza, como es cumplir mis compromisos". En los próximos días, entregará un plan de cómo y en qué fechas entregará los recursos durante el año a la institución. DEPORTES SANTA CRUZ REUNIÓN EXTRAORDINARIA PARA HOY Luego de concluida la reunión junto al alcalde William Arévalo, los dirigentes que quedan en el directorio se mostraron conforme con lo acordado con el edil, ya que a pesar que pretendían más recursos, están concientes de la realidad que

vive hoy el municipio, en todo caso lo conseguido, les permite comenzar a trabajar lo antes posible de cara a esta temporada. Lo primero, es en llamar a una reunión urgente a socios y simpatizantes del club para dar a conocer el acuerdo tomado con la primera autoridad y junto con esto, conformar la nueva directiva, debido a que deben reemplazar a lo menos dos cargos en el directorio, por lo que la citación será a partir

de las 21:00 horas en las dependencias del gimnasio municipal de Santa Cruz, en donde esperan que llegue más gente que en la primera citación, ya que se necesitan dirigentes dispuestos a trabajar. En ese sentido, también daría un corte final, si Oscar Guerrero seguirá en el cargo de presidente o asumirá otro cargo dentro del directorio, ya que en la última reunión, dijo estar dispuesto a seguir cooperando con el club.

EL ALCALDE JUNTO A LOS DIRIGENTES.

Campeonato de las Escuelas de Fútbol

V

iento en popa sigue desarrollándose el campeonato de fútbol, organizado por la municipalidad de Santa Cruz, torneo en que cada lunes, miércoles y viernes, una gran cantidad de niños llegan al estadio municipal Joaquín Muñoz García para darnos un verdadero

espectáculo deportivo, por la calidad de los encuentros y de sus jugadores. El lunes recién pasado se jugaron tres encuentros, en donde el elenco de Quinahue ganó al cuadro de Las Garzas por 5 a 0, en tanto Chomedahue no se quedó atrás y ganó por 5 a 4 al cuadro de Aníbal

ALGUNOS JUGADORES DE PADRE HURTADO, QUE LUCIERON SU NUEVO LOOK PARA ESTE TORNEO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Pinto, y en el partido de fondo, en un emocionante encuentro, Padre Hurtado ganó a Paniahue por 3 a 0. Hoy, se jugará una nueva fecha desde las 17:30 horas:

Chomedahue v/s Paniahue, Padre Hurtado v/s Nicolás Palacios, Las Garzas v/s Corvi, y cierra la jornada Aníbal Pinto v/s Quinahue, por lo que se invita al público a apoyar el fútbol infantil.

EL CUADRO DE CHOMEDAHUE, DEBUTANTE EN ESTE TORNEO.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Miércoles 16 de Enero de 2013

Sub 17 en Nueva Imperial

Selección de Placilla viajó con la ilusión de ser Campeón en el Nacional de Fútbol José Pinto Ávila Corresponsal

I

lusionados, con la mente en el título partió ayer la selección Sub 17 de Placilla, rumbo a Nueva Imperial, donde se desarrollará el Nacional de Fútbol. Muy temprano el cuerpo técnico y jugadores, llegaron hasta la Plaza de Armas de Placilla, donde el alcalde de la comuna, Joaquín Latorre Muñoz les dio su saludo protocolar, y a la vez, manifestó que esperaba estar con ellos el día de la inauguración y en el primer partido, recalcando además, que

esperaba que el título llegara a Placilla. Luego, una vez despedidos, la selección abordó un bus que los llevó hasta la novena región, donde se hospedarán en un

hotel, a la espera de la inauguración que se realizará hoy miércoles 16, y su primer partido será mañana jueves, donde enfrentarán a la selección de la región metropolitana.

OPORTUNIDAD VENDO - Cerchas de pino ciprés de 12 metros - Planchas de pizarreño - Rollos de alambres (Nºs 17/15 y 18) para viñas Llamar al fono: 92566464

EXTRACTO Ante Juzgado Letras y Garantía Peralillo, causa Rol V51-2012 caratulada "Alcaino", rectificación superficie, se ha ordenado notificar en extracto a vecinos colindantes, socios Cooperativa Reforma Agraria Asignataria "Pupilla Limitada", solicitud de autos que es tenor siguiente: Carlos Alfredo Alcaino Montero, agricultor, domiciliado Pupilla s/n comuna Palmilla; María Teresa del Carmen, médico; Carlos Alfredo, empleado; y Gilberto Patricio, profesor, todos Alcaino Aqueveque, domiciliados calle Santa María Nº 81 Santa Cruz, solicitan previos trámites de rigor, el Tribunal determine que inmuebles de su propiedad tienen siguientes superficies: Casa y Sitio Nº 40, predio "Pupilla", comuna Palmilla, 8.575 m2 y no 5.000 m2 que indica título dominio y Bien Común General Nº 1-D que forma parte Hijuela Segunda o Pupilla de los fundos San José del Carmen o Pupilla, comuna Palmilla, 1.002 m2 y no 0,0060 hectáreas que indica título dominio, ordenando se tome notas de las reales superficies de inmuebles al margen de inscripción de fojas 427 Nº 199 y fojas 428 Nº 200 Registro Propiedad Conservador Bines Raíces Peralillo, año 2008. Mayores antecedentes Secretaría Tribunal. (h18)

-----------------------------------------VENDO Casa esquina de dos pisos, 4 dormitorios, 2 baños, muy amplia, en Ismael Valdés esquina 21 de Mayo, Santa Cruz. Fono: 89231615 -----------------------------------------VENDO Bus Volvo año 2003, en buen estado. Llamar al 74934634 (m) ------------------------------------------ Y dictará Curso denominado «CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PORTAFOLIO DE LA EVALUACIÓN DOSCENTE», para profesores que serán EL CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: sometidos a evaluación doscente del Ministerio de Educación el año 2013 en Dos Nuevos Cursos: adelante. Además en este curso se explicará el sistema de evaluación que se - De Computación dirigido a Profesores de Enseñanza Básica, Media y Parvularia aplicará para años siguientes. Contenidos: Uso de Word, Excel y Power Point. Inicio de Clases 21 de enero 2013 Aplicación: En planificaciones, Evaluaciones, Guías de Clases y Diseño de Diversos Para mayor información dirigirse CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS, Sistemas de Enseñanza para su Especialidad. a calle N. Palacios 142, Santa Cruz Fono:821934, mail: centronico@hotmail.com

ATENCIÓN


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 16 de Enero de 2013

Este sábado

Marchigüe celebra el Día de la Mujer Rural ACTUALIDAD. 33 expositoras de la región de O'Higgins se darán cita este 19 de enero en la Feria de La Mujer Rural, donde se desarrollarán shows artísticos y talleres, además de poder disfrutar lo mejor de la gastronomía y artesanía de las mujeres emprendedoras de nuestra zona.

A

l mediodía de este sábado 19 de enero, se dará comienzo a la Feria de la Mujer Rural, organizada en conjunto por SERNAM e INDAP y que este año tendrá como escenario la comuna de Marchigüe y que servirá de fondo para la celebración del Día de la Mujer Rural en la región de O'Higgins. La instancia reunirá a 33 emprendedoras de toda la región, que expondrán gran variedad de productos, que van desde la artesanía hasta la gastronomía. Además, durante el desarrollo del evento, se llevarán a cabo talleres sobre Prevención de Violencia Intrafamiliar, además de variados números artísticos tales como grupos folclóricos, payadores y rancheras. En este contexto, destaca la presentación del Ballet Folclórico Latinoamérica Joven. Para las 19:00 horas está previsto el acto central, ocasión en la que autoridades y los organizadores reconozcan y premien a diez mujeres de la región, que han sido destacadas en distintos ámbitos y vocaciones de servicio. Al respecto, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Loreto Monardes, señaló que "La fuerza femenina constituye una opción efectiva de superación de la pobreza. La incorporación de la mujer rural a las distintas instancias de desarrollo y producción, forma parte de las estrategias que el Gobierno está impulsando también en nuestra región. Con este encuentro buscamos visibilizar y valorar en su justa medida la contribución activa de todas las mujeres que se desempeñan en actividades agropecuarias, pesqueras, agricultura de subsistencia

y producción para la exportación. Un mundo diverso, que quienes asistan a esta gran feria podrán apreciar en concreto todo el aporte cultural, la cosmovisión y el aporte productivo del mundo de la mujer rural". En la misma línea, el director regional (s) de INDAP, Manuel Díaz, manifestó que "no hay duda alguna del importante papel que juegan las mujeres rurales en sus diversos roles como madres, campesinas, dirigentas y pequeñas empresarias, que contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de la agricultura campesina. Como institución del Ministerio de Agricultura, nos sentimos orgullosos de poder apoyarlas a través de nuestros programas e instrumentos de fomento productivo, dando una mano en el financiamiento necesario y asesorías para que les vaya cada vez mejor y que transformen sus sueños en proyectos concretos, que les signifiquen ir mejorando su calidad de vida en el campo". La Feria, se transforma así en una excelente alternativa para visitar, conocer y apreciar el

desarrollo de la mujer rural en la región, así como ser parte del punto de encuentro entre emprendedoras que exhibirán lo mejor de sus productos, siendo polo de atracción para los habitantes de Marchigüe y las comunas aledañas del Secano Costero, y un buen panorama para quienes vacacionan en el balneario de Pichilemu. El Día Internacional de la Mujer Rural, tiene como finalidad, recordarle a la sociedad que las mujeres rurales, a pesar de la situación de vulnerabilidad, pobreza, carencias; están más vivas que nunca en el territorio, como productoras agrícolas, pescadoras, recolectoras, artesanas, temporeras, mujeres de pueblos originarios, entre otras. La Mesa de Trabajo Mujer Rural, desde el año 2001, ha mantenido una participación y coordinación permanente, con cada uno de sus integrantes, quienes han venido trabajando con un fin: "Incidir positivamente en el desarrollo y potenciación de las mujeres del sector rural y silvoagropecuario, considerando cada una de sus diversidades".

En Hospital Santa Cruz finaliza diplomado de cirugía dental

L

uego de un semestre de estudios el Hospital Santa Cruz fue el lugar escogido para finalizar el diplomado de cirugía ortognática en el que participaron profesionales de toda la región del ámbito público y privado. El encargado del curso y profesor encargado del programa de cirugía de la Universidad Finis Terrae, Juan Argandoña, señaló que "cada día se está haciendo más frecuente el tema de la cirugía ortognática y uno de los objetivos de este diplomado fue actualizar la información a las distintas técnicas ortodóncicas quirúrgicas y el segundo, fue mejorar una falencia existente que es la comunicación que debe haber entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial". El profesional, señaló que las charlas del curso estuvieron a cargo de 12 docentes de distintas áreas como de trastornos mandibulares, cirujanos, ortodoncistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, ya que a su criterio un paciente ortodoncio quirúrgico es un usuario multidisciplinario que necesita de la interacción de variados especialistas.

Argandoña precisó que los alumnos participantes fueron ortodoncistas y cirujanos, quienes comenzaron el diplomado el julio del año pasado en Santiago y lo finalizaron en las dependencias del Hospital Santa Cruz, lugar que fue escogido según el profesional por una invitación realizada por el jefe del Centro Odontológico de la Microárea (CEOM) del recinto de salud de Colchagua, Dr. José Castillo. La ortodoncista y una de las alumnas del curso, Zuleima Castro, señaló que "estoy feliz de haber realizado este diplomado, ya que desde que lo comencé a realizar, atiendo a pacientes quirúrgicos que antes les hacía el quite. Además el curso terminó en este hospital, el cual es muy bonito y me llevé una sorpresa al conocerlo". La cirugía ortognática se define como la cirugía de corrección de las d e f o r m i d a d e s dentofaciales que se realiza con la movilización del maxilar superior y la mandíbula. Su realización requiere de un estudio cuidadoso de cada cara, de un tratamiento en equipo entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial.

La honestidad se aprecia Mis agradecimientos a don Luis Constanzo funcionario del SERVIU. Encontró mi cartera con todos mis documentos y dinero, buscó mi direccion y me los fue a dejar a la puerta de mi casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.