Sábado 16 de Febrero de 2013
95º año - Nº 8.285
$200 - Sexta Región
SIP de Pichilemu descubre marihuana en un potrero
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
El jueves
Director regional de salud presentó al nuevo director del hospital
Justicia declaró como «enajenado mental» a empresario Francisco Javier Errázuriz UF HOY: $22.818,94 UTM: $40.005
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $628
SANTORAL HOY SAMUEL
Roban vehículo y tractor municipal en Pichilemu
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 27ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Gobernador Julio Ibarra presenta denuncia contra «pirómano» de Litueche
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Sábado 16 de Febrero de 2013
La importancia de las relaciones humanas en una sociedad ACTUALIDAD. Todo se simplifica al existir diálogo, empatía y tolerancia. Jaime Durán Lizama Colaborador mail: jotaduranl@gmail.com
C
uando los seres h u m a n o s interactúan en el marco de una sociedad o de una comunidad, entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía y se desarrollan mediante la comunicación. Las relaciones humanas serían más pacíficas si todos tuviéramos una mayor voluntad de diálogo. Se considera que dichas relaciones humanas son esenciales para que las personas puedan desarrollar su potencial individual, ya que estos vínculos son los que permiten la constitución de diversas sociedades desde pequeñas aldeas hasta las ciudades más grandes. Las relaciones humanas son muy importantes en el ámbito laboral, ya que si no se desarrollan en forma amistosa y cordial, pueden afectar la productividad y
la eficiencia de las empresas. Por eso, los directivos siempre deben esforzarse por conformar equipos de trabajo donde existan buenas relaciones humanas, minimizando las discordias y evitando los ambientes conflictivos. En una sociedad ideal, si los seres humanos pudiéramos ser más libres de decir aquello que sentimos, sin temor a la reacción de la otra persona, posiblemente podríamos desarrollar relaciones más sinceras y más duraderas, que contengan un único requisito… el respeto mutuo. Algunos conceptos de relaciones humanas escritas por sociólogos dicen: "es cualquier interacción que se desarrolla entre dos o más personas, ya sea de forma directa o indirecta, en este intercambio cada uno intentará satisfacer sus
necesidades"; "consisten en las acciones y actitudes que surgen a partir del contacto de dos personas o un grupo de personas"; "es esa interacción entre personas que lleva intrínseco la aceptación personal y del otro, asegura que ambas actitudes se encuentran unidas en la medida que un individuo es capaz de aceptarse asimismo y aceptar a los que le rodean". En una organización las buenas relaciones humanas ofrecen innumerables ventajas al tener un personal de calidad y satisfecho con las tareas que les toca desempeñar, disminuirán los incidentes intencionales entre los funcionarios, se evitarán las ausencias al trabajo y mejorará altamente la calidad y producto de toda la institución, gracias al espíritu de equipo.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
FUNCIONARIOS CONFORMAN UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO.
Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
EL SALUDO ES UN MODO DE CREAR UN AMBIENTE GRATO EN EL TRABAJO.
COLUMNA DE OPINIÓN
URGENTE: Se necesita reforma al presidencialismo Chileno
Carlos Patricio Suárez Gaete
H
an surgido d i v e r s a s propuestas de reforma a nuestra Constitución Política. Destaca la modificación de nuestro régimen presidencial, que descansaría sobre la base de los excesivos poderes legislativos que la Constitución de 1980 habría entregado al Presidente. Si bien existen buenas razones para repensar nuestro régimen político, creemos que ni se está apuntando a las reformas correctas, como tampoco ponderando adecuadamente los fundamentos que tuvieron sus verdaderos ideólogos, el Presidente Frei Montalva y su equipo de constitucionalistas. Se ha hecho habitual afirmar que la Constitución de 1980 ideó un régimen presidencialista reforzado, intenso, casi extremo, alejado de nuestras tradiciones del derecho público. He intentado mostrar que dos de los ejes constitucionales más desequilibrantes de nuestro actual presidencialismo, la iniciativa legislativa exclusiva presidencial y la protección de las ideas matrices de un proyecto de ley, fueron en realidad promovidos y consagrados durante el gobierno de Frei Montalva, a través de la denominada reforma constitucional de 1970 (Ley Nº 17.284). En efecto, con el primer instituto se buscó reservar el que aquellas propuestas de reforma legal que implicaran un desembolso de recursos públicos (ej. materias
económico-sociales), provinieran exclusivamente desde el Ejecutivo. El sentido era claro: entregar facultades al Presidente para asumir la más plena responsabilidad en el manejo administrativo y presupuestario del país. Esta idea que había comenzado a gestarse en una reforma de 1943 a la Carta de 1925, obedecía a la intensificación de las críticas desde la ciudadanía y personeros de las sucesivas administraciones, acerca de la irresponsabilidad con que actuaba el Congreso al extender los compromisos del Estado y despachar leyes que no estaban debidamente financiadas. Con la segunda se buscaba inhibir la presentación de indicaciones inconexas a la problemática central abordada por un determinado proyecto de ley en el transcurso del debate parlamentario respectivo. Con ello se buscaba poner fin a las llamadas "leyes misceláneas", leyes que contenían regulaciones de los más variados campos sin que exista una relación, ni aún lejana entre ellas. En síntesis, el Presidente Frei Montalva veía en el reforzamiento de las potestades legislativas del Presidente un continuo histórico que nacía en la Constitución de 1925, con la idea de no volver a caer en las prácticas del denominado "período parlamentario chileno". La reforma constitucional de 1970, desde la perspectiva de potenciar el arsenal legislativo del Presidente de la República, buscaba corregir aquellas prácticas posteriores a la Constitución de 1925. El calor de las pasiones políticas suele ser mal consejero a la hora de pensar en reformas constitucionales. Si queremos realmente atenuar los efectos y distorsiones de nuestro presidencialismo, creemos existe una larga lista de cuestiones anteriores a las que abocarnos.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 16 de Febrero de 2013
Roban vehículo y tractor municipal en Pichilemu
SIP de Pichilemu descubre marihuana en un potrero
POLICIAL. Individuos habían consumido alcohol.
José Pinto Ávila Corresponsal
José Pinto Ávila Corresponsal
T
res individuos fueron detenidos durante las últimas horas en Pichilemu, por Personal de Carabineros. Según los hechos, luego de beber en una disco, tres personas se apoderaron de un automóvil que se encontraba estacionado en Av. Ortúzar, una hora después Carabineros se
puso a trabajar en su ubicación dando con él en el sector de Infiernillo, con 2 ocupantes en su interior, quienes se encontraban en total estado de ebriedad, por lo que fueron detenidos por el personal policial junto al móvil. Luego, otro individuo robó un tractor Ford 5000, desde el patio interior de la Municipalidad, que se utilizaba muy poco, y
principalmente para recolección de escombros y otras especies. Carabineros logró ubicarlo en el sector de Los Galpones en la ruta 90. Este vehículo era conducido por un joven bajo los efectos del alcohol, quien también fue detenido y llevado a la Tercera Comisaría de Pichilemu. Los 3 detenidos pasaron en la tarde de ayer a control de detención en el Tribunal de Garantía local.
P
ersonal de la SIP de Carabineros de Pichilemu descubrió cerca de las 8 de la mañana de ayer, en un sector rural de difícil acceso, una plantación de canabis sativa. La plantación se encontraba oculta entre zarzamoras en una quebrada, y contaba con el sofisticado sistema de riego por goteo. En total se
decomisaron 223 plantas de entre 37 cm y 1.85 mts. de altura. Las plantas fueron trasladadas a Pichilemu y por orden del magistrado de turno, Rodolfo Moreno, se dispuso su incineración en el vertedero local. Esta diligencia fue ordenada por la fiscalía local, gracias a un llamado recibido a través del "fono denuncia" que se ha dispuesto para estos casos, en donde se puede denunciar hechos de manera anónima.
Gobierno anuncia fechas de cambio de hora para el año 2013 Gobernador Julio Ibarra presenta denuncia contra «pirómano» de Litueche ACTUALIDAD. Se cree que los 20 incendios forestales que se han presentado en la comuna a la fecha, han sido provocados por un "pirómano".
E
l gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra realizó ayer por la mañana una denuncia contra quien resulte responsable por la seguidilla de incendios forestales en la comuna de Litueche. El fuego, al perecer, habría sido provocado por un pirómano, ya que los últimos incendios han comenzado de la misma manera y a la misma hora. "Durante los últimos 10 años tuvimos un promedio de 7 incendios durante la temporada, pero este año ya van 20 y el de ayer quemó 3 viviendas", señaló el gobernador muy molesto con la situación que afecta a la comuna.
A la presentación de la demanda concurrieron además el prefecto de la PDI de San Fernando, el director Regional de Prevención de CONAF, el
alcalde y los concejales de la comuna. Se espera que a través de esta denuncia se persiga y castigue al responsable de este gran daño para Litueche.
ACTUALIDAD. El horario de invierno entrará en vigencia el 27 de abril.
E
l Ministerio de Energía informó que ha sido publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 153, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del 6 de febrero de 2013, que establece las fechas para los cambios de hora que estarán vigentes durante el año 2013. El horario de invierno entrará en vigencia la medianoche del sábado 27 de abril. Ese día, los relojes deberán retrasarse en 60 minutos. A su vez, se reanudará el horario de verano la medianoche del sábado 7 de septiembre. Ese día, los relojes deberán adelantarse en 60 minutos. Razones del cambio de hora: uno de los principales fundamentos para extender la vigencia del horario de verano correspon-
de a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural. De acuerdo con antecedentes de la operación del Sistema Interconectado Central (SIC), en 2012 se pudo observar que la ampliación del horario de verano generó una reducción en el consumo de energía cercana a 39 GWh. En términos netos, el cambio de hora en 2012 redujo el consumo diario de energía en aproximadamente un 0,6%, equivalentes a entre 750 y 800 MWh diarios. A partir de estos fundamentos y antecedentes, el Gobierno decidió, por tercer año consecutivo, seguir implementando un horario de invierno reducido, privilegiando el horario de verano.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 16 de Febrero de 2013
El jueves
Director regional de salud presentó al nuevo director del hospital ACTUALIDAD. Y a su equipo asesor "se eligió al mejor equipo de consenso, para el cual solicitó todo su apoyo". Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 14:00 horas del jueves y, con una reunión a la cual asistió el personal del Hospital de Santa Cruz, el director del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Cristian Gabella Petridis, procedió a presentar al nuevo director del Establecimiento, cargo que recayó en la persona del Dr. Javier Villablanca Mundaca, que no es nuevo en el cargo, ya que años atrás estuvo al mando como director y que se convierte en el directivo Nº 38 en la historia del Hospital desde el año 1906, en que su primer director fue el agricultor, Germán Puyó Lyon. El equipo asesor del Dr. Villablanca, queda conformado como sigue: jefe de Recursos Humanos, Sebastián Alvarado, subdirector Administrativo, Juan Antonio Pérez, subdirectora
Médica, Dra. Bernarda Ayala Contreras y, auditora, la abogado, Loreto Vidal Jerez. El director Regional de Salud, Dr. Gabella, expresó que hubo consenso, tanto en la Dirección Regional, como en el Hospital de Santa Cruz, el nombramiento del Dr. Villablanca a la cabeza del Establecimiento. Agregó que los gremios, como Fenprus, Fenats, y Capítulo Médico, estuvieron de acuerdo con el nombramiento. Así lo manifestó en la reunión, el Dr. Estanislao Lastra Torres, vocero del Capítulo Médico. Finalmente, se agradeció la corta gestión del Dr. Enrique Ferreira, el que fue un Director de transición, agregó el Dr. Gabella y "se eligió al mejor equipo de consenso, para el cual solicitó todo su apoyo". "El Cóndor" desea al nuevo directivo éxito en su gestión, como así también a su equipo asesor.
Justicia declaró como «enajenado mental» a empresario Francisco Javier Errázuriz ACTUALIDAD. Enfrentaba un proceso por trata de personas. Juez sobreseyó temporalmente el caso.
L
a justicia sobreseyó parcial y temporalmente al empresario Francisco Javier Errázuriz sosteniendo que se encuentra en estado de "enajenación mental". En una audiencia realizada en el Juzgado de Letras de Pichilemu, la defensa de Errázuriz planteó problemas de salud que aquejan al ex candidato presidencial, investigado por el delito de trata de personas, entre otros ilícitos, por su vínculo con ciudadanos paraguayos que trabajaban en sus fundos de la Región de O'Higgins. El juez Rodolfo Moreno tomó la decisión de acoger la solicitud de la defensa tras revisar una serie de certificados médicos. A Errázuriz se le acusa de trata de personas, investigación abierta por el Ministerio Público el año 2011. La denuncia es por personas
de nacionalidad paraguaya que llegaron a trabajar a un viñedo en la localidad de Santa Ana, en la Región de O'Higgins, las cuales denunciaron haber sido llevados con engaños además de malas condiciones laborales.
Intendente presenta oficialmente a nuevo seremi de desarrollo social
E
DR. VILLABLANCA JUNTO A SU EQUIPO.
DE IZQ. A DERECHA SUBDIRECTOR DRA. AYALA DR. VILLABLANCA, DIRECTOR REGIONAL Y DR. FERREIRA.
l intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, presentó el jueves al ingeniero comercial, Juan Fernández Elías, como el nuevo secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social; esto a raíz de que el ex seremi Cristian Callejas, dejara su cargo para desempeñarse en la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Santiago. El nuevo seremi se mostró contento con el nombramiento "esto es una gran responsabilidad y un honor muy grande, pero a la vez súper motivador, tengo muchas ganas de sacar adelante el gran y
emblemático proyecto que tenemos como lo es el ingreso ético familiar", expresó. Además se refirió a los logros alcanzados hasta ahora y los objetivos para este año en esa materia "el principal desafío nuestro es erradicar la extrema pobreza en el país y obviamente en la región de O'Higgins y vamos bien encaminados". Cabe destacar que el nuevo seremi también dirige la Mesa Regional de Erradicación de Campamentos y encabeza el programa Noche Digna.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 16 de Febrero de 2013
Cobarde caso de maltrato animal en Apalta
D
urante el transcurso del pasado lunes 11 de febrero, un cruel y cobarde caso de maltrato animal fue presenciado por un grupo de temporeros en el sector de Apalta, camino a Agua Santa, aproximadamente a dos kilómetros de la carretera principal de ese sector. Según el relato de uno de los testigos, el trabajador agrícola identificado bajo las iniciales I.G. procedió a levantar a una pequeña perrita abandonada en dicho lugar para posteriormente golpearla contra el suelo con inhumana violencia, lo que le provocó lesiones de diversa consideración, lo que hasta el día de hoy no le permite desplazarse con normalidad, ya que las contusiones provocadas por este cobarde acto impiden que pueda mover sus extremidades inferiores. Esta acción totalmente desmedida habría ocurrido porque el pequeño cachorro se comió el alimento destinado a unos gatos, propiedad del maltratador. Luego de recibir las primeras atenciones médicas por la veterinaria Paula Cas-
Positiva segunda reunión de carabineros con la comunidad Raúl Cubillo Ávila Reportero
E tillo, se pudo constatar que afortunadamente no tiene fracturas pese a la violencia del golpe y a la fragilidad de un animal tan indefenso y que no supera los cinco kilos de peso, además fue medicada con antiinflamatorios y
analgésicos y emitido un informe sobre sus lesiones el que fue entregado junto a los demás antecedentes a la Policía de Investigaciones para continuar con las diligencias que permitan sancionar este tipo de hechos cobardes e inhumanos.
l jueves en la mañana se realizó la segunda Jornada de Charlas que tiene Carabineros de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, junto a la comunidad. Este jueves correspondía tratar el tema de Violencia Intrafamiliar, pero, el comisario de Carabineros, capitán, Rodrigo Rosales Cataldo, ante la numerosa concurrencia decidió presentarse ante la comunidad dio a conocer su plan de acción a seguir en esta semana que lleva en el cargo. Informó que por el momento está recorriendo los diferentes destacamentos bajo su mando. Está conociendo en terreno las debilidades que existen en Santa Cruz, para posteriormente aplicar un plan de acción, pero, recalcó que todo comenzará en primer lugar por la educación, como por ejemplo el uso del cinturón de seguridad y otros temas. En la audiencia se encontraba una persona
Créditos Corfo:
Últimos días para acceder a rebaja de tasa de interés
C
orfo realiza un llamado especial para que los estudiantes, técnicos y profesionales que costearon sus estudios superiores mediante Crédito Corfo Pregrado cursado con cualquier institución financiera, consulten y se inscriban en www.creditopregrado.cl para que puedan acceder a la reducción de la tasa de interés al 2%, tal como lo anunció el Gobierno en octubre pasado. Esto permitirá que alrededor de 90 mil deudores puedan disminuir prácticamente en un tercio el valor de las cuotas mensuales de sus créditos. A la fecha, han completado el proceso más de 23.700 personas.
El gerente Corporativo de Corfo, Matías Acevedo, recalcó que el único requisito es pertenecer a los primeros nueve deciles de la población, es decir, que su ingreso per cápita familiar (por persona) no supere los $560.000 aproximadamente, y que al momento de la repactación se encuentre con las cuotas pagadas al día. La rebaja será retroactiva a partir de la cuota de enero de 2013, independiente de la fecha en que se curse la renegociación con el banco o institución financiera. Para postular a esta rebaja, se ha dispuesto de la plataforma online www.creditopregrado.cl, en la cual los deudores pri-
mero deben consultar y verificar si tienen un crédito y/o garantía Corfo Pregrado, ingresando el RUT del deudor titular. Luego, deben realizar el proceso formal de inscripción, que implica entregar un email de contacto, en el cual recibirán una clave que les permitirá completar el formulario de antecedentes, el que posteriormente será validado y analizado para determinar si cumple la condición socioeconómica exigida por el programa. La reducción de la tasa de interés a los deudores del Crédito Corfo Pregrado implicará un esfuerzo para el Estado de Chile de más de US$ 180 millones en diez años.
COMISARIO RODRIGO ROSALES.
ASISTENTES A ESTA SEGUNDA REUNIÓN.
discapacitada en silla de ruedas, la que le planteó al jefe policial, que la locomoción colectiva no se detiene, incluso, agregó, que en días de lluvia es peor. Sólo una vez se detuvo un medio de locomoción que al verlo, siguió su marcha. Esto ya lo tenía contemplado el Jefe policial, y mencionó que existe una ley que en los buses los dos primeros asientos son justamente para discapacitados. Y así una serie de situaciones y que en Santa Cruz están sucediendo, para que vayamos tomando conciencia de que estamos siendo observados por la autoridad. Reiteramos primero será educación, terminado ese proceso, y si las anomalías persisten, simplemente se aplicará la ley. Puntualizó que tiene la mejor disposición para reunirse con los vecinos, que las puertas de la Comisaría están abiertas para todos los santacruzanos y espera que en conjunto civiles y uniformados trabajen por el bien de Santa Cruz.
El Cóndor
6 DEPORTES
Sábado 16 de Febrero de 2013
Hoy comienza el Torneo Regional de Fútbol Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on varios encuentros parte este fin de semana el Campeonato de Fútbol Regional que organiza ANFA sexta región, y la Asociación de Fútbol de Santa Cruz está siendo representada por 5 clubes, partiendo por el actual campeón local y regional Deportes Paniahue, quien hará su debut de visita en el estadio municipal de San Fernando ante Colchagua Unido, encuentro que está programado para las 19:00 hrs., en tanto hoy sábado, en el Estadio de Las Garzas, a las 20:00 hrs. el cuadro de Juvenil Palmilla recibe la visita de Club O'Higgins
de Litueche. Para mañana domingo, la programación sigue a las 17:00 hrs. en el Estadio Municipal de Santa Cruz, Ramón Sanfurgo enfrenta a Santa Luisa de Machali; en el estadio de Las Garzas el local Juvenil Las Garzas recibe la visita de Juventud Alianza de Coínco, y por último, en el complejo Irfe el cuadro Institutano recibe a Juan Lyon de Pichidegua. De esta manera se cierra la fecha para los equipos santacruzanos, las revanchas serán la próxima semana, y claro está que es importante sacar buenos resultados en estos encuentros de ida, por lo que deseamos suerte a nuestros representantes en esta primera fecha del fútbol regional.
Sigue Campeonato de Básquetbol
E
n el gimnasio municipal de Santa Cruz, continúa hoy y mañana domingo, el Campeonato de Básquetbol que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz a través de la Oficina del Deporte. Sin duda que este campeonato le ha dado entretención a las noches de verano.
En esta oportunidad programación es la siguiente:
la
Sábado 16 de Febrero 20:00 Chépica V/S Rengo 21:00 Santa Cruz V/S Santiago 22:00 Manzanal V/S Curicó Domingo 17 de Febrero 20:00 Curicó V/S Santiago 21:00 Santa Cruz V/S Rengo 22:00 Chépica V/S Manzanal
EQUIPO DE BÁSQUETBOL SANTACRUZANO.
Hoy se da inicio al Campeonato de Los Barrios
E
n el estadio municipal de Santa Cruz, parte hoy el Campeonato de Fútbol de Los Barrios que organiza el Club Deportes Santa Cruz, donde se disputa la "Copa Antonio Requesens", por lo que a partir de las 17:45 hrs. se enfrentan los elencos de Apalta v/s Paniahue y Libertad de Guindo Alto
DEPORTES PANIAHUE.
contra el actual campeón de este torneo, el elenco de Cultural Los Boldos. Se invita al público a presenciar estos buenos encuentros deportivos, ya que de esta manera se estará ayudando al club para juntar recursos para afrontar de buena manera el torneo de la Tercera División 2013.
Campeonato Nacional de Fútbol Femenino
B
ien le ha ido a la Selección de Fútbol Femenino de Santa Cruz en tierras sureñas, ya que desde el lunes se encuentra participando en el Torneo Nacional que se realiza en la ciudad de Puerto Montt. Después de una brillante primera ronda en donde clasificaron, el pasado jueves en la fase de semifinal le ganó al elenco local de Puerto Montt mediante lanzamientos penales, luego que en el encuentro empataran en un
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
vibrante 2-2. Al cierre de esta edición en el día de ayer, el cuadro que dirige Gastón Vega, disputaba la final ante el elenco del Club Femenino de Magallanes de Puerto Montt; y Peumo jugaba el tercer lugar ante la selección de Puerto Montt. La delegación regresa este domingo a la ciudad de Santa Cruz, y todos esperan que puedan traer la copa de Campeonas Nacionales.
APALTA EQUIPO DE LOS BARRIOS.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Sábado 16 de Febrero de 2013
Ministerio del Medio Ambiente invita a municipios de la región de O'Higgins a certificarse
H
asta el 18 de marzo de 2013 tienen plazo los municipios interesados en postular al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), según lo informado por profesionales del Ministerio de Medio Ambiente en una jornada de difusión realizada este martes 12 de febrero en el Salón Auditorio del Ministerio de Obras Públicas en la ciudad de Rancagua. De acuerdo a lo explicado en la ocasión por Gianinna Miranda Barra, seremi (s) del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, la idea del taller fue invitar a nuevos municipios de la región a participar de este sistema voluntario, que busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal, incorporándolo tanto en la orgánica municipal, como en la
infraestructura, el personal, en los procedimientos internos y en los servicios que presta el municipio a la comunidad. "Actualmente tenemos 9 municipios de la región de O'Higgins participando de este sistema, 7 certificados en nivel básico, y dos en proceso de certificación" agregó la seremi (s). Al taller fueron convocados los 24 municipios de la región que aún no se han
incorporado al SCAM, asistiendo representantes de: Navidad, Litueche y Marchigüe, entre otros. El objetivo de SCAM es la participación de los vecinos en la construcción de las líneas de acción a seguir por el municipio como: capacitación de funcionarios, reciclaje, ahorro energético y ahorro de agua, a través de la constitución del Comité Ambiental Comunal.
----------------------------------------SE VENDE Propiedad de 2 hás. aproximadamente, agua potable y electricidad al pie. Dos entradas y una salida, en Alto Jeria. Fono: 93744663 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Tractores y maquinaria agrícola para viña y terreno en general. Fono: 89679153 (s) ------------------------------------------
IMPORTANTE AGENTE AUTORIZADO DE ENTEL NECESITA
Interesados dejar CV actualizado en:
Plaza de Armas #130 Santa Cruz
----------------------------------------CONSTRUCCIÓNREPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería, Electricidad. *Círculo Especialista SODIMAC.* 86072181 (v22) -----------------------------------------SE NECESITA Personal de cocina y servicio en Ristorante Vino Bello (Barreales s/n). Presentarse en restaurante. (m20)
-----------------------------------------NECESITO Contratar asesora del hogar puertas adentro para Santa Cruz. Llamar al fono 92698159 (m19) ----------------------------------------NECESITO Chofer peoneta ¡urgente!. Consultas al fono: 68605155 (s) -----------------------------------------
POR ROBO Queda nula boleta de garantía a nombre de la I. Municipalidad de Rancagua por un monto 693,4138 UF tomada por la Soc. Constructora y Transporte Berríos y Asociados Ltda. Rut: 76.151.833-K. Se dio aviso correspondiente (19)
ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 04 de marzo de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.
MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 16 de Febrero de 2013
Comienza discusión en particular para determinar quienes serán donantes de órganos ACTUALIDAD. La Sala deberá votar el detalle del articulado que permitiría introducir el concepto de "donante universal".
En distintos puntos de la Región:
Coordinación regional de seguridad pública realizó capacitaciones para postulación a fondos concursables ACTUALIDAD. A través del Fondo Nacional de Seguridad Pública, Municipalidades y entidades sin fines de lucro pueden conseguir financiamiento para proyectos que mejoren la seguridad de su comunidad.
R Fuente: www.senado.cl
E
l próximo 5 de marzo, el Senado revisará en particular el proyecto de ley, iniciado en una moción, que establece un método para determinar quienes pueden ser considerados donantes de órganos. La iniciativa que introduce modificaciones a la Ley N° 19.451 (que regula la extracción de órganos tanto a donantes vivos como a fallecidos, y crea la Comisión Nacional de Trasplante de Órganos), fue aprobada en general durante el 2012. La Comisión de Salud concluyó el 8 de enero pasado el estudio de las indicaciones, emitiendo así el 15 de enero un segundo informe. En lo sustancial, la propuesta establece que
todo mayor de 18 años será considerado donante de sus órganos cuando fallezca, a menos que cuente con una documentación fidedigna, en la que exprese en vida su decisión de no ser donante. De ser así, la norma especifica quienes pueden representar dicha determinación. Durante el análisis del proyecto en la Comisión el 8 de enero, el senador Guido Girardi valoró la propuesta, al introducirse el concepto de "donante universal". En tal sentido, recordó que numerosa legislación extranjera hace lo propio, lo que permite a las personas ser consideradas donantes desde su nacimiento, sin perjuicio de que cada cual, en el ejercicio de su libertad individual, pueda posteriormente decidir no
donar sus órganos. El legislador agregó que es necesario establecer un sistema de renuncia a la condición de donante más reflexivo, por cuanto el que actualmente se encuentra vigente no permite un razonamiento adecuado ante la importante decisión que debe adoptarse. Al respecto, el senador Francisco Chahuán se mostró contrario a dejar sin efecto la voluntad de personas que ya han manifestado válidamente su negativa a ser donantes, la cual consta en el respectivo registro público que se ha dispuesto para estos efectos. El legislador hizo referencia al Registro de No Donantes que administra el Servicio de Registro Civil y de Identificación, y en el que se han inscrito casi tres millones de chilenos.
epresentantes de diferentes juntas de vecinos de la Región, municipalidades y organizaciones sociales sin fines de lucro, participaron en las capacitaciones del Fondo Nacional de Seguridad Pública que la Coordinación Regional de Seguridad Pública organizó en distintos puntos de la Región O'Higgins, con el objetivo de resolver dudas y explicar el proceso de postulación. A través de estos recursos, las organizaciones pueden adjudicarse proyectos psicosociales y situacionales para, por ejemplo, prevenir la violencia escolar, intrafamiliar, de reinserción social, para la instalación y/o reparación de cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias, y "plazas seguras", entre otros. Según explicó el coordinador regional de Seguridad Pública, Guido Pérez Maldonado, "el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través
de la Subsecretaria de Prevención del Delito, pone a disposición estos fondos concursables para que la misma comunidad pueda definir en que utilizar los recursos. Durante el 2012, cuatro proyectos de la Región de O'Higgins se adjudicaron recursos, para este año esperamos poder doblar la cifra". Hasta el 01 de marzo de 2013, a las 17 hrs., podrán postular los municipios y entidades privadas sin fines de lucro, con personalidad jurídica vigente, interesadas en realizar o ejecutar proyectos destinados a mejorar las condiciones de seguridad de la población, de acuerdo a los ejes del plan Chile Seguro 2010-2014. Las bases y orientación para los postulantes se encuentran disponibles en la web www.fnsp.gov.cl. Quienes tengan dudas sobre el proceso de postulación pueden consultar en la Coordinación Regional de Seguridad Pública al 072 205 906.