16 febrero 2016

Page 1

Martes 16 de Febrero de 2016

99º año - Nº 8.885

PDI incauta plantas de cannabis en taller mecánico

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ácida y fuerte crítica de vecino por malos trabajos en calle Adriano Díaz

Pichilemu

Turistas encuentran Deportes Santa Cruz ganó, gustó y goleó cadáver en Los Andes de su vecino UF HOY: $25.659,96 UTM: $44.955

DÓLAR OBSERVADO: $709 EURO OBSERVADO: $796

SANTORAL SAN SAMUEL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 16 de Febrero de 2016

Desafíos de donación y entrega cuando se opta vivir en pareja Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas. Tú no estás en este mundo para cumplir las mías. Tú eres Tú. Yo soy Yo. Si en algún momento o en algún punto nos encontramos. Será maravilloso" (Fritz Perls)

D

ías atrás se observaba como a través de la fecha comercial "día de los enamorados", muchas personas mostraban a través de palabras y gestos el amor sentido por sus parejas. Es frecuente leer que vivir en pareja es un mundo diferente, un laboratorio de experiencias afectivas y una realidad compleja, más cuando cada uno trae consigo diferentes formas de ver la vida, aprendizajes incorporados desde sus propias familias, sin contar los temores que se conciben al comenzar una relación de pareja. Las relaciones de pareja son un vehículo cargado de gratificaciones. N acen cuando uno - o los dos- se enamora (n) verdaderamente de las virtudes de la otra persona. Cuando se reconocen dichas fortalezas

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

en el otro, nace la admiración; y con ello, la expresión del aprecio y del amor. La cotidianidad en pareja, es un "laboratorio de amor", ya que se conjugan el compartir diversas situaciones que van desde el lenguaje verbal y corporal, pasand o por actitudes de afecto o desprecio, validaciones o evasivas, entre otras. La vida tan rápida a la que estamos sometidos muchas veces nos hace olvidar la necesidad de cultivar la relación de pareja. En ocasiones es más fácil tener conversaciones limitadas y carentes de relajo, donde el aburrimiento, cansancio y la escucha no receptiva sucumben, disminuyendo los momentos de abrazarse y expresar cariño e indulgencia. Dichos factores finalizan con críticas en vez de reclamos, actitudes defensivas ante situaciones que no lo ameritan y un distanciamiento que se ejercita

con un comienzo áspero, pero que finaliza con la pérdida del "yo" y del "tú". Es frecuente ver cómo las disfunciones de pareja se asocian inmediatamente a la falta de comunicación; pero ¿Qué pasa con la pérdida de admiración de las fortalezas del otro?... ¿No es acaso también una manera de perder las perspectivas de pareja?... o ¿Cómo influye el "tu" ideal que habita en nuestra propia mente? Si a todo esto incluimos una perspectiva positiva, podríamos decir que en el "laboratorio del amor" las parejas serán más felices si son capaces de mirar en primer lugar las virtudes y no las debilidades; tanto personales como del otro. Es probable que usted se pregunte: ¿Debo dejar de lado todos los defectos de mi pareja?. No precisamente. Concretamente, es difícil vivir todo el día fijándose en los defectos del otro,

ya que es una acción que agota no sólo a quien recibe las críticas, sino que para el que está hipervigilando el accionar de la pareja. Frente a eso se puede señalar que las parejas felices utilizan la técnica del "sí,…. pero", es decir, son capaces de reconocer las diferencias existentes, pero después son capaces de resaltar aquellas fortalezas internas que posee el otro, haciendo de esta manera una visión más integradora y no sesgada de una realidad particular. Además, es necesario unir a esta técnica la actitud del optimismo, sobre todo cuando la pareja realiza una acción que provoca desagrado. En esos momentos es necesario encontrar atribuciones como "debe estar cansado", en lugar de atribuir "nunca me escucha". Cuando damos un giro a dichos pensamientos o juicios, la pareja vive de manera armónica y quien hace las atribuciones

positivas decide ir en busca de la felicidad con el otro. El amor es la donación plena de sí mismo, consiste en no esperar que el otro cumpla los requerimientos que el "yo" necesita para ser feliz, sino que en dejar de lado las máscaras que separan al "Yo" del "Tú", aceptando con humildad y gratitud la persona que somos y por ende, la persona que decidimos tener como pareja. Las parejas en el laboratorio del amor, pueden ser felices. Depen-derá de cada uno. De cómo se opte vivir. De cómo se dialogue, de las validacio-nes, de las maneras de donarse, de la capacidad de amar y ser amado, de la actitud hablante y de la escucha receptiva. Es importante aprender a vivir intensamente el presente, mirando y amando los fundamentos de unión, más que centrarse en aquello que falta.

COLUMNA DE OPINIÓN

El negro futuro de quienes están por pensionarse Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

reo, sin temor a equivocarme que nunca se ha legislado a favor de los trabajadores, todo lo contrario, se dictan leyes que hay que tener cuidado con la letra chica. Lo más nefasto que se instaló en Chile durante la Dictadura, fue la lepra de las Adminis tradoras de Fondos de Pensiones, empresa con "licencia para robar", ya que hasta los buitres hacen arcadas ante tanta sinvergüenzura. Y me atrevo a dar esta opinión en base a un curso de Capacitación Previsional. Qué futuro le espera a un trabajador que está a punto de pensionarse y al ha-

cer la simulación, queda ganando la suculenta suma de 80 mil pesos, cuando estando activo su remuneración es de $ 300 mil a 400 mil pesos. Ese es el mal de las A.F.P. Ahora, hay una posibilidad de volver a la antigua caja, pero, tiene que cumplir ciertos requisitos rebuscados para que nadie pueda hacerlo y otra posibilidad es cambiarse, pero queda endeudado el resto de su vida pagando la diferencia de la tasa de Cotización. Golpe bajo del legislador para el que hace la pega. Bien, se habla de un bono de incentivo al retiro, que al momento de pensionarse con casi 7 millones de pesos, PERO, espérese un poquito, no se lo van a pasar a usted, sino

que va nuevamente a la sinvergüenza A.F.P. para incrementar su pensión. Otra de las leyes que se ríe de las trabajad oras en este caso, que es Bono por hijo nacido vivo, donde las Mamás "juran de guata con la espalda al sol" que lo recibirán en su mano, ooosoooo: este bono es un beneficio que incrementará el monto de la pensión de la mujer a través del otorgamiento de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado. Se otorga a todas las mujeres que cumplan con los requisitos legales y se pensionen a contar del 1° de julio de 2009 por el sistema de pensiones solidarias o D.L. 3.500 o adquieran derecho a una pensión de sobrevivencia a con-

tar de dicha fecha. Raya para la resta en este caso: Ningún anuncio en mejoras de pensiones, es digno de aplauso, tras leer, la letra pequeña, dan náuseas de impotencia porque todo lo que se legisla va en perjuicio del trabajador. Me atrevo a recomendar a quienes están por pensionarse, que lo hagan por enfermedad, ojalá siquiátrica ya que nada cuesta hacerse el loco, pero si lo hace por invalidez por problemas físicos, le van a pedir hasta le fe de bautismo, de su tatarabuelo. Señores de Valparaíso, para creer en ustedes hagan algo por los pobres trabajadores, para que tengan una vejez DIGNA y sin sobresaltos.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 16 de Febrero de 2016

Un éxito la Fiesta de la Huma en Placilla Habría sido visitada por 15 mil personas. José Pinto Ávila Corresponsal

M

ás de 15 mil p e r s o n a s llegaron durante, los cuatro días de Fiesta de La Huma, evento que se desarrolló en la plaza de la comuna de Placilla. La fiesta comenzó el día miércoles, con la confección de la Huma Gigante y la inauguración oficial por parte del alcalde, T ulio Contreras, concejales: Cristian Contreras, Hernán Santa María, Juan Ramírez, Cristian Ramírez, María Teres a Mora, Eugenio Galaz Herrera, e invitados especiales, encabezados por la gobernador a de Colch agua, Car olina Cucumides. El estelar contó con la presentación de Tito Fernández "El Temucano" y Natalino.

La fiesta siguió el día jueves con la Noche Ranchera, Viernes Noche Estelar donde se presentó en el escenario "Shamanes", donde más de 5 mil jóvenes repletaron la calle Oscar Gajardo frente a donde se encontraba el escenario. Además se presentó el humorista, Dino Gordillo, y concluyó con la presentación de la Gran Magia Tropical. Luego como broche de oro, vino el baile, donde se presentaron, los Dueños del Sabor de Curicó y la afamada, Cubanacan, fiesta que culminó cerca de las 4 de la madrugada. Una vez finalizado el balance fue muy positivo, todos los comerciantes sacaron cuentas alegres de los cuatro días que se desarrolló la Fiesta de La Huma Placilla 2016.

Continúan las reuniones para mejorar las aguas de la Cuenca de Rapel

U

na nueva reunión de an álisis d e la situación d e la calidad de las aguas de la Cuenca de Rapel, se llevó a cabo en las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de O'Higgins, donde la Encargada de la Sección de Conservación de Ecosistemas Acuáticos de la Seremi expuso detalles de los estudios realizados en la zona y las medidas que se deben establecer, mediante un trabajo conjun to por parte de los actores relevante de la Región en materia de masas de agua.

A la actividad asistieron la seremi del Medio Ambiente Giovanna Amaya, el jefe de la Dirección Regional de Aguas DGA Rod rigo Sanhueza, la presidenta de las Mesas Ambientales Graciela Correa, Esteban Contreras de la seremi de Salud, Luis Díaz de INDAP y Sofía Felmer de INIA. "Este conjunto de reuniones buscan la realización de acciones coordinadas con actores vinculados al tema de agua y ag ricultur a. Nuestro prin cipal objetivo es recon ocer tod a la investigación realizada a la

fecha, e ir, en base a esto, realizando acciones concretas. Ese es uno de los objetivos principales, concretar, llevar a la práctica todo lo ya inves tigado en esta materia", aseguró la seremi del Medio Amb iente Giovanna Amaya. En esta nueva reunión, los principales temas tratados fueron, las buenas prácticas agrícolas en la Región y el saneamiento ambiental de aguas servi-das en sectores rurales, analizando la situación actual y planteando diferentes mecanismos de acción en beneficio de la

ciudadanía. Se es pera que estas reuniones continúen, para

así ampliar las temáticas a otros servicios con competencia en la materia.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 16 de Febrero de 2016

Carabineros y Policía de Investigaciones realizan operativo conjunto en Pichilemu la noche del sábado José Pinto Ávila Corresponsal

U

n operativo en conjunto entre, la Policía de Inves tigacion es y Carabineros realizaron la noche del sábado en Pich ilemu, en el cual, trabajaron en motos, patrullas, furgones, bus del GOPE, personal de la SIP y uniformados, todos correspondien tes a Carabineros, que en total suman 45 ef ectivos . La Policía de Investigaciones, por su parte trabajó en el operativo, con 4 patrullas y 15 ef ectivos d e esa repar tición y que pertenecen a la Avanzada

de Verano 2016. Dentro de este operativo destacaron, patrullajes por el centro de la ciudad, visita a los lugares de concentración de jóvenes como el Skate Park y La Puntilla, además de controles de identidad en distintos puntos y que es la fórmula con la cual, se logr a la detención de sujetos que tienen órdenes pendientes de aprehensión por distintos delitos. Los turistas que paseaban posterior a las 21:00 horas, por Avenida Ortúzar, les llamó la atención ver la cantidad de efectivos policiales y segundo felicitaron estas acciones que ayud an a llevar tran quilid ad a turistas y residentes.

Seremi del Trabajo (s) invita a sindicatos a postular a cursos del programa becas laborales La herramienta de capacitación administrada por Sence, permite postular a diferentes tipos de cursos para trabajadores activos, también para dirigentes sindicales como el curso de "Formación Sindical para Trabajadores".

E

l seremi del Trabajo (s), Cristian Pavez Herr era, hizo un llamado a los dirigentes sindicales de la región de O'Higgins, a postular del Programa de capacitación Becas Laborales, que tiene por objetivo desarrollar competencias laborales en sus usuarios en distintas temáticas. El año 2015, más de 40 curs os de capacitación fueron adjudicados para sindicatos en la región de O'Higgins, los que fueron postulados por más de 10 entidades sindicales ligadas al retail, transporte público, prod ucción agrícola y alimentos. La autoridad regional del trabajo informó que las postulaciones a estos cursos deberían abrirse durante la segunda semana de marzo "Cabe destacar que Sence

dispone de un fondo exclusivo para sindicatos, con coberturas orientadas a trabajadores activos. Las temáticas de los cursos son defin idos por los sindicatos, quienes pueden solicitar una capacitación relacionada a su trabajo o a otros ámbitos , que permitan una reconvención laboral", afirmó Pavez. Cursos para Dirigentes Sindicales Durante el año 2015, la Dirección Regional del Sence realizó un trabajo con sindicatos para promover el uso de esta herramienta, además de f omentar la práctica sindical a través de cursos de capacitación de "Formación Sindical para Trabajadores". El lunes 22 de febrero se realizará la ceremonia de certificación de 20 dirigentes sindicales de Rancagua.

El seremi (s) destacó la realización de este curso "Necesitamos sindicatos fuertes y dirigentes preparados. Estas oportunidades buscan que los dirigentes sindicales adquieran herramientas de diálogo con las

empresas, de organización sindical y que con ello se promueva la baja participación que los trabajadores tienen en sus instancias de representación". Los cursos destinados a sindicatos tendrán

destinados una duración mínima de 70 horas cronológicas y como máximo un total de 500 horas. Serán de acceso gratuito y contarán con un subs idio de asistencia diaria de $3000.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 16 de Febrero de 2016

Pichilemu

Turistas encuentran cadáver de su vecino Detectives que están realizando Acción Policial Selectiva (APS) en la época estival en el principal balneario de O'Higgins, realizaron el trabajo investigativo científico técnico.

PDI incauta plantas de cannabis en taller mecánico El Equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Santa Cruz, logró la detención de un hombre 37 años en la región de O´Higgins.

(FOTO ARCHIVO PDI)

E

l hecho se registró en la tarde del jueves en el balneario de Pichilemu, región de O´Higgins, en circunstancias que turistas de una cabaña estaban en el ex terior compartiend o, se percataron de la existencia un cuerpo que estaba tumbado en el suelo en la cabaña vecina, el cual no registraba movimientos, por lo que decidier on llamar a Carabineros del sector, quienes una vez en el lugar confirmaron el hallazgo de un occiso. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó a detectives que están realizando el Servicio de Acción Policial Selectiva (APS) en esa comuna, concurran al lugar del

hech o, quienes realizaron las primeras diligencias entre ellas la inspección ocular d el sitio de suceso, toma de declaraciones a testigos y empadronamiento del sector, estableciendo la edad del fallecido en 54 años, quien estaba al cuidado del inmueble en la época estival. "Al reconocimiento externo de su cuerpo no se apreciaron lesiones atribuibles a terceras personas, donde su causa de muerte será precisada por la necropsia que efectuará el Servicio Médico Legal (SML) de San Fernando" agregó el jefe del servicio especial de la PDI en Pichilemu, subcomisario Juan Reyes.

Texto y foto: PDI

E

l hecho quedó al descubierto gracias a información recibida en la PDI de Santa Cruz, que daba cuenta que al interior de un taller mecánico de la comuna de Nancagua, habrían varias plantas de cannabis la cuales estar ían ocultas entr e una plantación de maíz. Seguidamente, los detectives una vez recepcionada dicha denuncia, se trasladaron hasta dicha comuna, tomando contacto con el dueño del taller mecánico y a través de una entrada y registro voluntaria al inmueble, es tablecieron efectivamente la existencia de 23

EN MARZO

CATÁLOGO VACACIONES EN LA VI Y VII REGIONES Informamos a la comunidad que Guías Profesionales y Diario El Cóndor s e enc uent r an pr epar ando un Catál ogo «VACACIONES EN VI Y VII REGIONES». Ambas Zonas de nuestro País poseen un clima mediterráneo privilegiado y ofrecen un mundo de actividades y lugares por conocer. Fiestas y costumbres que mantienen vivas las tradiciones chilenas, la artesanía, las rutas ecoturísticas, fiestas de la Vendimia y por supuesto, playas y lagos ideales para los deportes náuticos y divertirse en familia todo el año. Si su empresa está vinculada o relacionada con este importante tema, lo invitamos a participar con un aviso publicitario o crónica periodística en esta edición. La Revista será a full color, en papel couche brillante y tendrá una Cobertura en la Región de O’Higgins y del Maule. La circulación será:Suscriptores, Calle, Suplementeros y Complejo Fronterizo Pehuenche (Aduana) FECHA DE CIERRE: 25 de febrero. FECHA CIRCULACIÓN: Viernes 04 y Sábado 05 de Marzo Para contratar y saber más antecedentes contactarse con nuestra Ejecutiva Comercial Margarita de La Cuadra T. al Celular: 954099380 o al e-mail:margaritadelacuadra@gmail.com

plantas de cannabis con una altura de 2,5 metros las cuales estaban ocultas entre la siembra con la finalidad de no ser detectadas, siendo detenido en forma flagrante el d ueño de inmueble por infracción a la Ley de Drogas. El jefe subrogante de la PDI de Santa Cruz, subprefecto Marcos Lepe señaló "con este procedimiento, se logró erradicar una plantación de cannabis que estaba lista para ser cosechada y posteriormente comercializada entre los adictos del sector, por lo que la PDI invita a la comunidad a seguir colaborando y aportando información en esta coproducción de seguridad entre la ciudadanía y la policía" agregó el jefe subrogante. Del procedimiento se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó que el detenido sea puesto en libertad apercibido del artículo 26 del Código Procesal Penal, a espera de citación por parte de esa Fiscalía local, mientras que las plantas sean remitidas al Servicio de Salud de Rancagua para su destrucción.

«El Cóndor» IMPRENTA Y DIARIO Fono: 72-2821614


6 DEPORTES

El C óndor Martes 16 de Febrero de 2016

Deportes Santa Cruz ganó, gustó y goleó en Los Andes Jorge Galaz Núñez Reportero

A

l parecer el sábado por la tarde Sor Teresa de Los Andes estuvo de parte de Deportes Santa Cruz, porque con una contundente y clara victoria el elenco dirigid o por Gustavo Huerta se alzó con la victoria ante un difícil cuadro de Transandino que venía con todo para alcanzar la punta del torneo, en tanto Santa Cruz sigue demostrando que es el rival más temido, es por ello que lo ocurrido en el regional de Los Andes no fue sorpresa para muchos, lo que si sorprendió fue la cantidad de goles convertidos, en un primer tiempo muy parejo en donde ambos equipos no se daban

treg ua terminando con un mezquino 0-0. En la segunda etapa vino lo mejor, ya que el técnico santacruzano manda al campo de juego a Fernando Iturriaga quien fue tocado con la varita mágica, en los 47 minutos en un gran carrerón ingr esa al área y define magistralmente para colocar el 1 a 0, de ahí para adelante cambia la historia del partido, Santa Cruz se hace dueño del balón an te un Trasandino que se desespera y se va con todo al ataque, pero se encuentra con una sólida defensa y un arquero como Rodrigo Flores quien se fue convirtiendo en una de las figuras del encuentro. Santa Cruz quería más y jugaba mejor, a través sigue su arma más

mortal el contragolpe por las bandas con Gon zález y Gaete quienes provocan problemas en la zaga local y es así que en el minuto 70 Fr ancisco Lara de penal aumenta 2 a 0 para Santa Cruz, pero tres minutos más tarde es ahora César González quien le coloca la rúbrica al encuentro al marcar el 3 a 0. De ahí para adelante se vio un Trasandino entregado y un Santa Cruz que jugaba a toda orquesta y eso se ratifica a poco del final

porque ahora es Juan Gaete quien obtiene un premio a su buen rendimiento y coloca el 4 a 0 final con que terminó el encuentro en donde Santa Cruz jugó un muy buen partido y que se afianza para quedarse en la liguilla final a la espera de asegurar el próximo sábado ante Melipilla en el Joaquín Muñoz García. FOTOS GENTIL EZA DE JOSÉ MANUEL VERA

Resto de la fecha en la segunda profesional

A

falta de dos fechas para concluir este campeonato en la fase r egular, los encuentros han sido decidores para llegar a la liguilla final tanto para los que buscan su paso al fútbol de la primera B, como a los equipos que definirán su descenso de esta categoría, es por ello que los resultados hablan por sí solos en la fecha pasada. San Antonio Unido cayó de visita ante municipal La Pintana por 1 a 0, Lota le gana de local a Valdivia por 3 a 2, Colchagua de local gana por 5 a 1 a Mejillones, Linares sorprende en Melipilla y gana por 2 a 1, Deportes Ovalle derrota de local allá en el norte a Naval por 2 a 1. La próxima fecha se medirán Malleco-Linares, Mejillones-Ovalle,

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

Valdivia-San Antonio, N avalTrasandino, Municipal La PintanaColchagua y Santa Cruz-Melipilla.

TABLA DE UBICACIONES 1° San Antonio 2° Trasandino 3° Naval 4° La Pintana 5° Valdivia 6° Santa Cruz 7° Melipilla 8° Ovalle 9° Malleco 10° Lota 11° Mejillones 12° Colchagua 13° Linares

42 puntos 40 40 40 36 35 31 31 29 23 22 16 15

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD 7

El C óndor Martes 16 de Febrero de 2016

Ácida y fuerte crítica de vecino por malos trabajos en calle Adriano Díaz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l vecino Juan Eduardo J orquera nos mandó el siguiente mensaje, una ácida y fuerte crítica "Cuero de Diablo" y está verdaderamente enojado con los trabajos mal plan ificados en calle Adriano Díaz. En el Correo electrónico que nos envió dice casi textualmente: "queridos y estimados amigos; cuándo van a venir a ver la ca… (Que se refiere a mucha deposición junta), que tienen en la avenida Adriano Díaz. Los del municipio con la extraña ciclovía que arrasó con árboles , que serían ¿¿¿reforestados???.... plantarlos ¿dónd e?... ¿en la puerta de las casas..?, ¿al medio de la calle? Y… las soleras, las van a ¿pegar con neoprén?... ¿dónde?.... y cuándo le van a consultar a la Concejal "Vero" Araos... ¿para qué vino a decir a la comunidad que los árboles serían repuestos? ¿Ven?, eso pasa cuando se eligen personas sin compromiso con la comunidad y sus vecinos, que poco les importa la opinión ciudadana... en fin... espero no les sea a ustedes la opinión de nosotros , sus lectores, sus vecinos.....éxito". Hasta ahí el d esahogo del vecino Juan E duardo Jor quera. Por nuestra parte nos hicimos presentes en el lugar y tomamos alg unas fotos, conversamos con vecinos: Alejandra Muñoz "Aquí arrancaron todos los árboles que eran almendros que

deban frutos y sombra ahora no hay nada". Por su parte, Felipe Valdivia expresa: "Esto no es ciclovía, más parece un estacionamiento encubierto para el Colegio Santa Cruz de Unco". El menor Matías: "Me he caído varias veces porque mi bicicleta, toma velocidad y no puedo controlarla". Al respecto una ciclovía no puede ser con un declive tan pronunciado y para eso hicimos un ejercicio colocand o una b arrera, que muestra la total inclinación. Ahora bien, mientras estu-

vimos haciendo la nota denunciada por Juan Eduardo Jorquera, los automovilistas que pasaban por el lugar, nos reconocieron y lo que nos decían a su paso: "pónganle que no sigan haciendo estupideces", "Que alguien pare este gasto inútil de dinero", "Que me digan que es lo que están haciendo" y así por el estilo. Del Internet bajamos una foto de una verdadera ciclovía, Ud., saque sus propias conclusiones. Al estar en el lugar, resulta imposible no hacer un

comentario, para decir que esos trabajos tienen que ser fiscalizados y detenerlos, el dinero no es una cosa que sobre, y si lo hay, ya que son proyectos del Gobierno Regional, contraten una empresa competente, por lo

ESTO ES CUALQUIER COSA MENOS UNA CICLOVIA.

MATIAS ME HE CAIDO VARIAS VECES POR LA VELOCIDAD QUE ALCANZA MI BICICLETA.

ESTO ES VERDADERAMENTE UNA CICLOVIA.

FELIPE VALDIVIA CICLOVIA NOS ES MÁS QUE UN ESTACIONAMIENTO DISFRAZADO.

ALEJANDRA MUÑOZ SE ENSAÑARON CON LOS ALMENDROS.

Doce muertos se registraron durante el fin de semana de recambio de veraneantes Además, se reportaron 567 accidentes a nivel nacional, 92 menos que el año pasado en esta fecha. Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

oce muertos en once accidentes de tránsito a nivel nacional fue el saldo del masivo recambio de veraneantes del fin de semana. Según informó Carabineros, la cifra fue menor a la registrada el año pasado en

menos que sepa lo que es una ciclovía como la que está en el sector de Paniahue. Sus conclusiones y si desea replicar envíelas para saber quién es el equivocado.

esta misma fecha, correspondiente a 14 personas fallecidas. Asimismo, ocurrieron 92 accidentes menos que en 2015, ya que se registraron a nivel nacional 567 versus 659 accidentes reportados el año anterior. De acuerdo a lo detallado por el coronel Jorge Valenzuela, de la Prefectura de Tránsito y Carrete-

ras, además se realizaron 71 mil controles, lo que permitió detectar a 227 conductores con alcohol en el organismo, evitando de esta manera potenciales accidentes. En tanto, el retorno de 277 mil vehículos a la capital se realizó con normalidad y sólo se registraron situaciones menores de colisiones por alcance.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 16 de Febrero de 2016

Aprobados proyectos fotovoltaicos en Cardenal Caro Iniciativas buscan producir energía eléctrica aprovechando la luz solar, utilizando energías renovables no convencionales. Proyectos "La Esperanza" y "Marchigüe" aportarán cada uno 9 MW al Sistema Interconectado Central.

S

u satisfacción manifestó la seremi de Energía, Alicia Barrera, luego que ayer la Comisión de Evaluación Ambiental -CEA- aprobara los Proyectos Fotovoltaicos "La Esperanza" y "Marchigüe", ubicados en la Provincia de Cardenal Caro y que inyectarán al Sistema Interconectado Central SIC-9 MW cada uno con una inversión total de 36 millones de dólares. En la ocasión, el intendente, Juan Ramón Godoy Muñoz, aseguró que "estas plantas fotovoltaicas son excelentes noticias para la

Región, pues se trata de energías limpias y renovables, que mejoran nuestra relación con el medioambiente. Éste es el tipo de acciones que el gobierno seguirá impulsando, combinando la innovación con la sustentabilidad, aprovechando las ventajas de nuestra geografía y nuestro clima. Chile necesita avanzar con urgencia hacia una matriz más segura, más sustentable, socialmente legítima y con precios razonables". Por su parte, la seremi de Energía, Alicia Barrera, señaló que "con la aprobación

de estos dos proyectos estamos marcando un hito tremendamente relevante para la Región de O´Higgins, porque este tipo de proyectos generan inversión, dinamizando además la economía local, en este sentido, la planta Fotovoltaica La Esperanza y Marchigüe, tendrán cada uno una potencia instalada de 9 MW cada uno, energía que será inyectada a través del Sistema Interconectado Central (SIC)". Asimismo la seremi destacó: "la energía es clave para el desarrollo económico local, en ese sentido tenemos buenas noticias; ya que hoy en día el sector productivo con mayor inversión en Chile es la energía, superando a la minería en inversiones, lo cual implica desarrollo, productividad, eficiencia y empleo local". Proyecto Fotovoltaico La Esperanza Localización El proyecto se ubica en la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, Provincia de Cardenal Caro, Comu-

na de Marchigüe, a 9 Kms. al noreste del pueblo de Marchigüe. El acceso al polígono de la planta fotovoltaica es por medio de la Ruta H-76 o "Camino a Pichidegua" para continuar por un camino de tierra que conecta con el acceso a la planta. Descripción La Planta Fotovoltaica La Esperanza (PSF) consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico que tendrá una potencia máxima instalada de 9 MW, que se acoplará al SIC mediante una línea de transmisión en media tensión 13.2 KV que conectará con la Red de media tensión de 13.2 kV denominada alimentador Calleuque, perteneciente a la empresa distribuidora EMELECTRIC. Interviene una superficie total aproximada de 33,13 hás., de las cuales 32,23 hás. corresponden a obras permanentes asociadas a las obras de generación y 0,9 hás. a la superficie del camino. Inversión: US$ 18 Millones Etapa de Operación : 45 años

Fecha estimada de inicio: 01 de Junio 2016 Proyecto Fotovoltaico "Marchigüe" Localización El proyecto se ubica en la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, Provincia de Cardenal Caro, Comuna de Marchigüe, a 3,75 Kms. al oeste del pueblo de Marchigüe. El acceso al polígono de la planta fotovoltaica es por medio de la Ruta CH-90. Descripción La Planta F otovoltaica Marchigüe (PSF) consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico que tendrá una potencia máxima instalada de 9 MW, que se acoplará al SIC mediante una línea de transmisión en media tensión 23 KV que conectará con la Red de media tensión de 23 kV denominada alimentador Peñablanca, perteneciente a la empresa distribuidora EMELECTRIC. Inversión: US$ 18 Millones Etapa de la Operación: 45 años Fecha estimada inicio: 01 de Junio 2016

En Pichilemu:

Sernac informa sobre la seguridad en el consumo de protectores solares Profesionales de la Dirección Regional de O'Higgins se dirigieron hasta el balneario para informar a los consumidores sobre prácticas para tener un verano protegido.

P

ichilemu fue el lugar elegido por funcionarios y funcionarias del SERNAC para difundir información y entr egar 5.000 dípticos para los veraneantes, sobre el correcto uso y la seguridad en el consumo de protectores solares. "Si bien ya nos acercamos al final del verano, aún hay mucha gente de vacaciones, por ende nos pareció importante estar aquí, entregando información sobre el correcto uso y consumo de los protector es solares", mencionó Rodrigo Cáceres A., director regional (S) del SERNAC. Dentro de las recomen-

daciones que realiza el Servicio, están fijarse en el etiquetado del envase -tales como el idioma, la incorporación del factor solar, la correcta indicación de la resistencia al agua y pertinencia de uso por edadconstatar la fecha de vencimiento y que aparezca mencionado el registro del Instituto de Salud Púb lica (ISP). Los protectores solares te protegen de la radiación ultravioleta, ya sea absorbiéndola, dispersándola o reflejándola. La radiación ultravioleta produce reacciones fotoquímicas y su exposición prolongada a esta causa daños a la piel,

como arrugas, manchas y predispone el desarrollo de cáncer a la piel. Además, los funciona-

rios del Servicio Nacional del Consumidor, aprovecharon de dar cuenta de buenas prácticas de uso respecto a la aplicación y para la exposición al sol en la temporada estival.

Por último el director regional (s) recomienda comprar productos en el comercio establecido y exigir tu boleta, no olvidar revisar la rotulación, instrucciones y advertencia de uso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.