Miércoles 16 de Marzo de 2016
99º año - Nº 8.900
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cerca de Pichilemu
Efectos en los niños:
Adulto mayor muere al caer de su caballo
Cómo prepararse para el cambio de hora Última hora: Reprograman para este sábado 19 de marzo el encuentro entre Deportes La Pintana v/s Deportes Santa Cruz a las 19:00 horas. (Corregimos información publicada en pág. 6)
UF HOY: $25.774,67 UTM: $45.180
DÓLAR OBSERVADO: $685 EURO OBSERVADO: $760
Minvu continúa avanzando con la reconstrucción en zonas aisladas
SANTORAL SAN HERIBERTO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
28ºC 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 16 de Marzo de 2016
Efectos en los niños:
Cómo prepararse para el cambio de hora No sólo los equipos electrónicos se ven afectados por el cambio de hora, los adultos enfrentan las consecuencias de dormir una hora más para ir a trabajar y los niños también ven afectado su organismo y estructura diaria.
E
l Gobierno confirmó que Chile volverá al denominado horario de invierno (UTC-4) desde el segundo sábado de mayo y hasta el segundo sábado de agosto, período en el cual los relojes deberán retroceder una hora. Esta medida generará efectos en las personas que, aunque son leves, se reflejan en la salud y el comportamiento. En el caso de los niños no se trata sólo de ganar una hora de sueño sino que también de perder una de actividades por el adelanto de la puesta de sol. El servicio de Fonoinfancia de Integra, explica que es muy impor-
tante generar actividad física en la casa para potenciar el gasto energético, de manera que los niños estén más cansados a la hora de acostarse ya que ésta puede adelantarse al oscurecerse más temprano. Por otra parte, los niños verán afectados sus horarios de comidas alterando así sus marcadas rutinas. Esto puede generar irritabilidad y alteraciones en su alimentación, principalmente en los lactantes. Aunque las consecuencias son pasajeras, es probable que los niños demoren al menos tres días en adaptarse al cambio y, en tal caso, son los más grandes quienes pueden presentar dificultades a la hora de iniciar el sueño o al despertar. Para contrarrestar los efectos producidos por los cambios horarios, Integra recomienda prepar arse
unos días antes realizando una adaptación lenta y progresiva al nuevo horario adelantando la hora de levantarse 15 minutos cada 2 o 3 días. Incluso el horario y rutina de televisión puede verse afectado por el cambio de hora, y estas rutinas son las que entregan a los niños referencias temporales que se verán afectadas. Es por ello que es importante explicarles qué sucede y buscar nuevas alternativas. Fonoinfancia de Fundación Integra es un servicio gratuito y confidencial atendido por un equipo de psicólogos y psicólogas, cuya finalidad es ser una alternativa de orientación para padres y adultos responsables del cuidado de niños y niñas. Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, marcando gratis el 800 200 818 desde celulares o red fija.
El Rincón de la Orientadora El Cóndor
Tema: Reflexiones…
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
D
omin go, quieto, tibio, encantador, escucho, el trinar de avecitas, observo una mariposita blanca revolotear y pienso: La vida es un suspiro, cuando crees que lo has vivido todo… ¡sorpresas! todo sucede, podría definirla como ruidos a y… misteriosa, nuestra misión entonces ¡Es aportar por ella! ¿Cómo?; Desarrolland o un verdadero ritual de felicidad ¿les parece? 1° Visualizando cada día en forma positiva.
2° ¡Apreciándonos! 3° Persiguiendo nuestros sueños. 4° Regalándonos tiempo. 5° Rodeándonos tiempo. 6° Sonriéndole a la vida. 7° Creyendo en nosotros. 8° Aprendiendo siempre algo nuevo. 9° C elebran do nues tros logros. 10° Ayudando, apoyando al otro en dificultades. 11° Sorteando dificultades. 12° Acercándonos más a Dios. Y… como dicen en España, ello nos llevará a ser ¡Feliz como una lombriz!
REFLEXIÓN Date tiempo para disfrutar esta, es fuente de Sabiduría.
COLUMNA DE OPINIÓN
Conociéndonos Manuel Guzmán Sandoval
F
ue imposible no sentir una pena tremenda, cuando pulsando el mouse de mi "notebook" y recorriendo las r edes sociales, me encontré con una n ota que d ecía… "convocan a festejo en Plaza Italia si se muere la vieja"… la s eñora en cues tión resultó ser doña L ucía Hiriart, esposa del fallecido Augus to José Ramón Pinochet Ugarte, el mismo que gobernó Chile por un largo periodo y que no deja indiferente a nadie, se le odia o se le venera con igual pasión, no nos debe interesar s i quer emos sanar, cuales más o cuales menos… el origen de mi pesar obedece a que este sentimiento de od io o veneración alcanza a sus más cercanos, como es el caso de la "vieja" su esposa y reflexiono…¿Cuándo nos convertimos en esto? El cuánd o a lo mejor lo sabemos, lo que no sabemos hoy, es cómo detener esos sentimientos que por años han corroído nuestra sociedad, ¿Cómo h acer para dejar de sentir, como esa masa indolente que se alegra por la muerte de un semejante?, ¡esa masa que llama a celebrar…! Tal vez las respuestas de su actitud se pretendan justificar y sean obvias; el dolor, la rabia y esa pena profunda por los muchos que un día partieron y hasta hoy no regr esaron. Todo en el contexto de una justificación… callar una manifestación del hombre que molestaba a otros hombres y la rueda de la injusticia hoy se viste de otra manera; pero sigue siendo aún más injusta. A lo mejor si yo hubiese perdido a mi padre, a mi madre o a algún hermano me estaría hoy sumando a esa masa in dolente que llama a celebrar si es que la "vieja" se muere. Ha sido tanto el dolor y en la precariedad de nuestros s e n t i m i e n t o s
indudablemente, el odio es mucho mayor que el amor y ello viene a justif icar absolutamente todo. Amigos míos conozcámonos… ¡las cosas como son! hay muchos cuya juventud fue dura, no supimos del exces o de comunicación que disfrutan los jóvenes hoy, no supimos de muchas manifestaciones que hoy se usan en pos de la libertad y la diversidad, pero créanme que de cualquier manera es absolutamente necesario que nos perdonemos de verdad… ¿Qué es el perdón? Debiéramos hacernos es a preg unta íntimamente, no podemos pretender sanarnos como sociedad si aún hay cosas pendientes, la sociedad ha involucionado y hoy se nos pretende hacer creer… que lo malo es bueno y que lo bueno es malo… ¿creer o no creer? Pero la palabra de Dios nos advierte…¡Ay de los que a lo malo d icen bueno, y a lo bueno malo; que h acen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! (Isaías 5:20) ¿Creer o no creer? No pretendo con este humilde artículo que usted sienta esta verdad como propia, pues siempre esto va a ser una cosa de fe y usted la tiene o no la tiene; pero si pued o asegurarle d e la perspectiva de conocer esta verdad y de analizar lo que el mismo Jesús dijo: "y por haberse multiplicad o la maldad el amor de muchos se en friará…" que en realidad lo que alivia mi pena ante expresiones tan fuer tes como llamar a celebr ar si se muere "la vieja" es precisamente conocer estas frases que simplemente no le harán daño a su vid a… no sigamos contaminándonos, el Maestro dijo… "este pueblo de labios me honra; más su corazón está lejos de mí… Haaaasta el próximo miércoles, ahí estaremos cooonociiiéndonos.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 16 de Marzo de 2016
Consejo de Desarrollo de Salud de Santa Cruz inicia su trabajo 2016
Proceso de renovación del permiso de circulación 2016
Registro Civil informó a municipios más de 6 millones 600 mil multas impagas Las infracciones están concentradas en casi 700 mil vehículos. Desde ya está disponible la información en la página web de la institución.
E
n dependencias del auditórium d e la Municipalidad de Santa Cruz, se realizó la primera sesión del año del Consejo Comun al de Desarrollo de Salud, ente que agrupa a diversas instituciones, colegios y organismos públicos con el fin de trabajar en conjunto temas relacionados a la salud de la comunidad. En esta primera reunión a la cual asistieron directivos de salud, se contó además con la presencia del alcald e William Arévalo quien destacó la importancia de que el consejo retome sus funciones ya que son un vínculo de comunicación muy importante entre la comunidad y las autoridades, lo que permite conocer sus problemas e inquietudes, buscando en conjunto una solución o respuesta a sus planteamientos. En la sesión además se entregó un cuestionario a los asistentes con el objetivo de evaluar el trabajo realizado durante el 2015 y
conocer cuáles son los temas de interés que quieren trabajar durante el presente año, conociendo además el plan de salud del Centro de Salud Familiar 2016. La ocasión también fue propicia para conmemorar el día internacional de la mujer y destacar a seis mujeres del Departamento de Salud Municipal por su profesionalismo y entrega durante todos estos años al Consejo, Soledad Vergara directora del Departamento d e Salud Municipal, Mary Luz Bozo directora del CESFAM Santa Cruz, Elvira Castillo directora de Postas Rurales, Doris Castro kinesióloga CESFAM Santa Cruz, Yolanda Carr asco nutricion ista CESFAM Santa Cruz y Catalina Beltrán encargada de la Estación Medico Urbana de Paniahue, obsequiándoles por parte de la directiva medallas y un hermoso ramo de flores, obsequio que también recibieron las damas presentes, esto acompañado de música a
cargo del folclorista Vicente Ancán. Asistió la directora Region al del IPS Tatiana Ramírez, quien realizó una presentación sobre los beneficios del IPS que se entreg an a la comunidad, como son las pensiones de vejez e invalidez, aporte solidario que consiste en aumentar la pensión, bono por hijo, beneficio a cotización joven y aporte familiar permanente. Finalmente fue exhibido un video sobr e las actividades desarrolladas durante el 2015 por el Consejo de Desarrollo de Salud Local, el cual fue muy emotivo para la comunidad donde se deja plasmado todo el trabajo en conjunto desarrollado con el equipo de Salud, evidencia de los valores emanados d e la participación como el compromiso, entusiasmo, solidaridad, trabajo en equipo y colaboración, sien do pilares fund amentales de este Consejo.
E
l Servicio de Registro Civil e Identificación entregó en diciembre a los municipios del país el total de multas impagas al 30 de noviembre del año pasado, en el contexto del proceso de renovación del permiso de circulación 2016. En total la institución dio cuenta de 6.694.356 infr acciones , que están concentradas en 688.449 vehículos, de los cuales 2.417 tienen más de 300, mientras que 96 poseen más de mil. Y el récor d de multas acumuladas en un solo vehículo es de 2.325. Como ya es habitual, más del 80% de las sanciones son por transitar sin dispositivo electrónico (TAG) por autopistas concesionadas. La comuna que lidera el ranking de infracciones es San Bernardo (1.612.067), seguida de Santiago (772.553) y Lo Espejo (696.572). En cuanto a los montos involucrados, hay infr acciones que están expresadas en pesos y otras
en Un idad Tributaria Mensual. El total expresadas en pesos es de $28.027.353.545, mientras que las registradas en UTM suman un total de $6.501.782. La in formación sobre multas impagas ya está disponible para todos los conductores en la página web www.registrocivil.cl, en la sección "Consultas Registros en Línea". Es importante destacar que de manera proactiva, el Regis tro Civil y de Identificación ha establecido un sistema de actualizaciones que realiza en los meses de en ero, febr ero y marzo de las multas eliminadas, con el fin que las Municipalidades cuenten, en el proceso de pago de los permisos de circulación, con una base de datos lo más actualizada posible; toda vez que durante los meses antes señalados h ay cambios sustantivos en el registro, producto de la eliminación de éstas por pago u otra causa legal.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 16 de Marzo de 2016
Presidente de la Cámara de Comercio "levantó polvo" en programa de tv Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l presidente de la Cámara de Comercio de S anta C ruz,
Alejandro Quezada Werch ez, invitado al prog rama "Buenas Razones", que conduce Max Soto Yáñez, donde todos hablan, menos el
entr evistado, (pelambre apar te), levantó mucho polvo al manifestar que los señor es alcaldes y concejales, deberían ejercer como hace 50 años atrás. Es decir, por vocación de servicio y no por un suculento sueldo, ya que antes, ser alcalde o regidor, concejales hoy, no recibían sueldo, sino un incentivo monetario muy mínimo, que lo regalaban a instituciones de beneficencia. O sea, por el honor de ser autoridad. Dicha situación la conversamos con el fallecido y h ombre
altruista, Jorge Alliende, en vida, quien nos manifestó a un requerimiento nuestro como era ser alcalde en sus tiempos, coincidiendo con lo que planteó Alejandro Quezada. In cluso, nos agregó, gastábamos plata de nuestro bolsillo. Ahora es todo lo contrario. Sin referirnos a ninguna municipalidad en particular, sería bueno que volviera este sistema, para ver cuántos candidatos se presentan a la alcaldía y cuántos a ser concejales, creemos que nadie. Se terminaría de corrupción, robos y arr eglos entre
"gallos y medianoche". Buena idea. Los hombres de antes, prestigiaban la política, y eran de hon or e intachables. Querían a su pueblo, como lo quieren hoy en día, aquellos dirigentes de instituciones del voluntariado, que entregan horas y días sin remuneración a cambio, como los dirigentes de Leones, Rotarios, Masones, Bomb eros, D eportis tas, Cruz Roja, etc., ellos constituyen un ejemplo de vocación de ser vicio público.
Sólo quedan 9 días para postular a Fondo de Fomento para Pequeños Mineros metálicos y no metálicos El próximo 25 de marzo finaliza el período para que mineros, canteros y salineros de la Región presenten sus iniciativas al Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, Pamma, 2016.
A
poyo para financiar metr os de labor (minería metálica) y/o equipamiento entregará el Ministerio de Minería a los pequeños mineros -metálicos y no metálicos- que presenten sus iniciativas al Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, Pamma, 2016. El fondo de fomento busca asistir directamente a los mineros (as) y pirquineros (as), que desarrollan su labor de manera individual o asociativa. En este contexto, es que la seremi de Minería de la Región de O'Hig gins, Leonor Díaz Salas, reiteró su invitación a los pequeños miner os, canteros y salineros para que se acerquen a las oficinas de la Seremía (Alcázar 148, Rancagua) y de Enami (Cáceres N° 285, Rancagua), para presentar sus iniciativas. "En n uestra tarea permanente por acompañar a la pequeña minería de la Región, es que estamos invitando a los pequeños productores, a los canteros y a los salineros a que
propongan sus iniciativas, para que sus ideas encuentren apoyo y se materialicen", dijo Leonor Díaz Salas. Requisitos de postulación y criterios de evaluación Entre los requisitos para poder postular en el programa de apoyo de la pequeña minería, se solicita: -Presentar los antecedentes socioeconómicos del grupo familiar, el registro o documento material correspondiente al método de explotación y plan de cierre emitido y aprobado por el Servicio Nacional de Geología y Min ería, Sernageomin. -Acreditar la calidad de propietario(s ) y/o arrendatario(s), u otro título similar, que permita garan tizar que el postulante tiene derecho para explotar la faena. Aquellos postulantes que participen a través de asociaciones u otras agrupaciones de similares características, deb erán acompañar antecedentes y/ o documentación legal que respalde la existencia y vigencia de la organización.
Evaluación Entr e los criterios de evaluación se hará hincapié en la factibilidad del proyecto, considerando las cond iciones básicas de explotación y de seguridad. En seguridad, se valora el us o y tenencia de elementos de protección personal (EPP) y las cond iciones de la f aena evaluada. Conforme a lo último se considerará la productividad del proy ecto, que avalen la continuidad de la actividad después de la entrega de la inversión y el término del
proyecto adjudicado. También se revisará el historial miner o, el financiamiento a través de
los fondos Pamma en años anteriores, el historial de postulación y los años de experiencia.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 16 de Marzo de 2016
Opinión
COLUMNA DE OPINIÓN
Compartiendo diálogos conmigo mismo
¿Vacaciones? Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: El domingo 20 de marzo comienza la semana de "recuerdo", oración, y estar en familia. Eso de recuerdo, tuvo sentido para mí en un una meditación comunitaria a la que asistí. Primero: El Domingo de Ramos, en que Jesús entra triunfante en Jerusalén; jueves, en que se recuerda la in stitución de la eucaristía y el lavado de pies. El viernes de pasión, la sangre preciosa de Cristo derramada hasta la última gota, voluntariamente por Jesús con la que nos rescata a toda la humanidad de las faltas. El sábado de espera, expiación y meditación. El domingo de resurrección. Si usted sabe, que en su corazón lo primero es Dios, padr e miser icordioso y bueno, que envió a su único hijo el cual tomó f orma humana en las entrañas de María inmaculada y sin pecado alg uno, voluntariamente padeció y
«El Cóndor»
murió por todos, y cuando suscribo "todos", son buenos y malos, creyentes, agnósticos y quién se dice ateo; ejercien do su voluntad y libertad para decirlo. Bueno ya…… A Dios eso no le hace ni cosquilla, porque s igue exis tiendo en glor ia y majestad igual, incluyendo al que se declara ateo. Aprovechemos estos días para estar en paz con nuestras familias, reflexionar. Cerrar nuestra puer ta un r ato y orar, agradecer lo que tenemos, nuestra vida primero. No vaya a ser, que estemos como las vírgenes necias sin aceite- para la segunda venida de Cristo. Que, ojo, no es tá muerto, ha resucitado, venciendo a la muerte nos abrió un camino hacia el padre. Ello no es fácil, facilito…. creó y san se acabó, no hay expiación, obras de misericordia con nuestro prójimo, oración constante y otras cositas que; los que nos declaramos cris tianos, tenemos el deber de no pasar por alto.
Víctor Corcoba Herrero
No hay cristiano "a mi manera", cómo la canción de Frank Sinatra -My Way-. De paso, le quiero recomendar que lea la Encíclica de SS. Francisco "Láudate Sí", está en el bazar de la Parroquia y es para todo el mundo. Nada material se llevará usted a la otra vida, por lo que seamos como debemos ser cristianos profesantes, misioneros del evangelio de Cristo y militantes. No aplastados por el peso de todas las cosas personales que nos acontecen. Con una sonrisa en los labios y un espíritu expiatorio pero esperanzado viva esta semana, y que la semana no "se lo coma a usted". Punto y aparte. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS Fono: (072) 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com
Sobre la cruz en acto de amor supremo Perdón, Señor, por no perdonar. Compadécete de mí, compadécete. Enternécete a fin de que perdone. Sé que perdonando, seré perdonado. Que queriendo, también seré querido. Que amando, también seré amado. Y que también fenecido, seré revivido. Porque la puerta del perdón de Dios, es un horizonte que resucita, un mar que sosiega, un sol que ilumina, un corazón que engrandece, todo va a depender, de la piedad donada a los demás. Por eso, como Tú, ¡Señor!, yo también quiero sufrir contigo, cargar con las penas del mundo, enséñame a hacerlo, Tú, Jesús, que sufres con nosotros y por nosotros, muéstranos la manera de donarnos. Nuestro pan de cada día, aún no es pan para todos, nos falta partir y compartir, perdonar y perdonarnos, amar y amarnos, y aunque todo nace porque sí, también la muerte llega por sí misma. Hay que poner más corazón en las manos, más poesía en el alma, más espíritu de vida, más conciencia en acogernos, más sabiduría en el camino, pues el Creador, que es acto níveo, amén de amarnos, nos salva en la Cruz.
Jauría de perros merodea por Hospital de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na jauría de perros, diferente a la de la Plaza de Armas, se tomó las dependencias del Hospital de Santa Cruz y es cosa de ver cada mañana, como andan rondando por los jardines y más de alguno ha entrado al establecimiento. A es te respecto, conversamos con el edil santacruzan o, Gus tavo Arévalo, quien nos manif estó: "Nos otros estamos en condiciones de hacer un canil para guardar
todos estos perros en situación de calle, pero, se nos llenaría, y a que vendrían a dejar perros de otras comunas". Pero eso es cosa de buena organización , contr ol y buena gestión, porque con esa respuesta nos queda la sensación de que los construirían en una parte lejana a Santa Cruz, sin control ninguno. Así que si pueden hacerse estos caniles, bienvenidos sean, por el bien de todos los santacruzan os y de los muchos que han sido atacados por estos animales.
6 DEPORTES
El C óndor Miércoles 16 de Marzo de 2016
Resultados de la Copa Regional de Fútbol Jorge Galaz Núñez Reportero
D
istintos resultados obtuvieron los equipos de la Asociación de Fútbol de
Santa Cruz, que participan en el Torneo de Fútbol Regional, que partió este fin de semana, comenzando por el actual campeón regional, que jugó el sábado por la noche en el estadio
RAFAEL CASANOVA QUE PERDIÓ EN CASA.
de Milán Pupilla, en donde le ganó a Patagua Cerro por 3 a 1 con la presencia de gr an cantid ad de hinchas que fueron a ver el debut copero de su equipo que no los defraudó. En tanto el mismo sábado jugó el cuadro campeón de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz IRFE, quienes en gran reacción, después de ir perdiendo, ganaron a Santa Julia de Las Cabras por 4 a 3, también en el estadio del IRFE, el cuadro de Rafael Casanova dejó escapar una linda oportunidad ya que perdió ante Unión Parr al de Coltauco por 3 a 1. Otro equipo que dejó escapar puntos importantes, fue el elenco de Paniahue que en el estadio municipal de Santa Cruz, el domingo por la tarde, sólo empató a 0 ante El Carmen de Codegua,
Cambios en el Club Deportes Santa Cruz
C
omo bien es sabido que el club a partir del año pasado es admin istrado por una sociedad an ónima, que exitosamente ha llevado al club donde se encuentra ahor a, en el concierto profesional, pero el club como entidad funcional sigue vigente con su actual directiva. Durante la seman a presen tó la renuncia el presid ente Héctor Iriarte, por lo cual el resto de la dirigencia en reunión realizada el lunes, en las dependencias del Consejo Local de Deportes, acordó llamar a la asamblea para que se pronunciara sobre la persona que pueda reemplazar al presidente renunciado, y uno de los nombres que se manejan es el actual representante del club en la sociedad anónima deportiva, Sergio Guerr ero, quien está dispuesto a asumir tal
responsabilidad. Para ello enton ces, la pr óxima semana se realizaría otra reun ión para oficializar este cambio en el cual se le dará atribuciones al nuevo presidente, para buscar la gente que esté dispuesta a trabajar en esta nueva etapa
del club, junto al nuevo timonel. Es de esperar que todo resulte bien por la institución en que se merece seguir el tr abajo unido junto a la sociedad anónima para volver al fútbol profesional.
pero en este encuentro lo que más llamó la atención, fue la ausencia de su capitán Daniel "Negro" Pérez, el cual por un error involuntario no fue inscrito en la lista oficial que se
entrega a la regional, por lo que quedó fuera del torneo. Ahora los equipos esper an abroch ar la clasificación para la próxima ronda en los partidos de revanchas.
LA BARRA DE PALMILLA QUE ACOMPAÑÓ A SU EQUIPO.
Deportes Santa Cruz el domingo ante La Pintana
E
l próximo domingo se jug ará el encuentro entre Deportes Santa Cr uz Municipal La Pintana. Este encuentro está programado para las 19:00 hrs . en Santiago, partido vital, ya que determinará de alguna forma quien se queda con la punta del torneo, considerando que San
Antonio tiene 48 unidades pero faltaría que la ANFP les restara 3 puntos por no cumplir en la primera fase del torneo al no jugar con jugadores juveniles los minutos que están reglamentad os por las bases y además puede enred ar puntos en el puerto ante Deportes Valdivia.
HÉCTOR IRIARTE EL RENUNCIADO PRESIDENTE.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SUPERMERCADO «La Colchagüina»
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 16 de Marzo de 2016
Hospital Santa Cruz realiza inducción en Calidad y Seguridad del Paciente a nuevos funcionarios
INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ Necesita contratar: * Auxiliar de Aseo Varón, con 4° Año Medio aprobado. Interesados, presentar Currículum a la Encargada de Recursos Humanos, Srta. María Alejandra Ovalle, en Oficina de Finanzas.
U
na b ienven ida cargada de conocimientos recibieron los nuevos funcionarios del Hospital de Santa Cruz (HSC). Los nuevos trabajadores pudieron conocer- en detalle-, sobre la normativa en Calidad y Seguridad en la Atención al Paciente, entre otras materias. Esta inducción se realizó a todos los funcionarios, independiente de la calidad contractual que mantengan con el establecimiento. La jefa de personal del Hospital de Santa Cruz, Yeimi Oteíza, manifestó que "como política del hospital es mantener actualizada la información tanto del estatuto administrativo, deberes y derechos de los funcionarios, desde el momento que ingresan a trabajar. Para ello, s e realizan 4 inducciones en el año con las distintas unidades, entre ellas, Prevención de Riesgos, Calidad y Protocolos que deben conocer sobre el servicio hospitalario", indicó. La en fermera, I sabel Toled o, encargada de
I.A.A.S (Infecciones asociadas a la atención de salud) señaló que esta inducción permite que los nuevos funcionarios reciban una buena capacitación especialmente en calidad y en todo lo que compete al buen funcionamiento del Hospital Santa Cruz, realizando además, mejoras continuas en el plan de atención al usuario, sentenció la enfermera. Por su parte, el sicólogo Tomás Urzúa, de la unidad de Desarrollo Ocupacional del HSC, manifestó que "este taller de inducción es un compromiso de gestión y además es un requisito para la acreditación del hospital. El taller es obligatorio para todas las personas que ingresan a trabajar al establecimiento -indiferente de su tipo de contrato-, para que sepan sobre las normas vigentes y así actuar de acuerdo a ciertas circunstancias. Saber la misión, visión y objetivos del hospital propiamente tal, como también saber cómo actuar en caso de un evento adverso entre otr os", concluyó el sicólogo. Para la enfermera, Lina
Arias, de la Unidad Médico Quirúrgico, "esta instancia de capacitación es muy positiva e inductiva, de manera tal que se pueden aprender diferentes materias que en las que uno no se encuentra interiorizada". Asimismo, Néstor Campos, funcionario administrativo del hospital señaló que "la inducción ha sido de mucha ayuda al iniciar mis labores en este establecimiento de salud, siendo todas sus partes muy interesantes e importantes". En el proceso participaron diversos profesionales del hospital, tal como María Ignacia Díaz asistente social del HSC y encargada de capacitación, salud funcionaria y bienestar, como también Leonardo Huerta, jefe de Gestión Industrial y Elizabeth Allendes, prevencioncita. Con este taller de inducción, los nuevos funcionarios del Hospital de Santa Cruz podrán brindar a los usuarios una mejor atención cuando concurran al establecimiento. ---------------------------------Centro Almas Creativas OFRE CE TALL ERES ARTÍSTICOS Clases de pintura al óleo, acuarela y más +56968012149 (30m) ---------------------------------VENDO Hiunday Accent 2005 diesel, documentos al día. $2.700.000 fono: 964714952 (m) ---------------------------------VENDO Casa en Villa Las Garzas, Pje. Carillón N°672 Santa Cruz. Fonos : 989711089 - 72-2822582 (s) ----------------------------------
LLAMADO ESPECIAL DEL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, para realizar cursos de VERANO en: Inglés, Cajero Bancario, Autocad, Secretariado, Contabilidad. Capacítese hoy y enfrente con mejores herramientas el mundo laboral EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, iniciará cursos de VERANO el día 4 de abril de 2016. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 correo electrónico: centronico@hotmail.com Búscanos en Facebook.. Aquí en Santa Cruz.
EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios "BANCO ESTADO DE CHILE CON CRUZ CARREÑO PATRICIA GRACIELA", Rol C-745-2010, rematará propiedad ubicada PASAJE CAPITAN GUILLERMO ORTIZ N° 866, que corresponde al LOTE 68 DE LA MANZANA E, de la "VILLA CABALLEROS DEL FUEGO, PERALILLO, inscrito a nombre de Arnoldo Rolando Cruz López, fojas 301 N° 152 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Peralillo. Remate será 31 Marzo 2016 a las 12:30 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $16.789.581.conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal.FERNANDO VILCHEZ DUARTE Secretario Subrogante
(m16)
EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras Santa Cruz. autos hipotecarios «BANCO ESTADO DE CHILE CON GONZALEZ RAVANAL CRISTIAN MARCELO», Rol C-391-2011, rematará propiedad ubicada PASAJE RAULI N° 360, que corresponde al LOTE OCHO de la manzana D del plano de loteo denominado «VILLA EL ROSARIO», ETAPA III SANTA CRUZ, inscrito a nombre de Cristian Marcelo González Ravanal, fojas 1144 N° 996 Registro Propiedad del año 2008, Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz. Remate será 31 Marzo 2016 a las 12:00 hrs. en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $11.209.116.- conformidad art. 104 Ley General de Bancos. El precio se pagará al contado dentro de 10 días contado desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal para tener derecho posturas subasta. Los interesados deberán presentar solo vale vista endosable orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. FERNANDO VILCHEZ DUARTE (m16) Secretario Subrogante
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 16 de Marzo de 2016
Minvu continúa avanzando con la reconstrucción en zonas aisladas Zunilda Véliz, mujer que vive en una zona de difícil acceso a 20 kilómetros del centro de Lolol, recibió su nueva vivienda.
L
o han dicho en varias oportunidades las autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de la región. Uno de los focos en los que se está trabajando actualmente es en los casos de reconstrucción post 27F en zonas aisladas, que son los más complejos por estar alejados de las zonas urbanas, situación que complica la llegad a de empresas constructoras que se interesen por trabajar en esos lugares. Tal es el caso de Zunilda Véliz, quien vive en el sector de Los Chacayes de Lolol. Hasta allí llegaron funcionarios del Serviu, lueg o de subir y b ajar varias colinas cerca de una hora, en un camino de tierra en regulares condiciones, para entreg arle a esta mujer su vivienda, la que perdió en el terremoto del 27 de febrero de 2010. La feliz propietaria ha vivido toda su vida en el sector, donde el sustento lo obtiene a tr avés de los cultivos y animales que posee. En la entrega de las llaves de s u vivienda manifestó su alegría por el trab ajo realizado. "Yo quería la casa antes del invierno y ahora la tengo.
Antes sufría mucho porque me resfrío permanentemente y ahora estoy súper contenta con mi casa. La gente de Serviu me apoyó mucho visitándome constantemente para ver cómo iban los trabajos. La construcción fue bastante rápida", dice. Destacó también que cuenta con una rampa para que s u nieto que se tran sporta en silla de ruedas pueda acceder a la casa. "El niño no podía venir para acá porque no tenía como subirlo en su silla. Entonces ahora está fascinado por venir a estar acá conmigo", dice entusiasmada. Víctor Cárdenas, director del S erviu O'Higgins, destaca la labor que se está ejecutando actualmente en torno a la reconstrucción del 27-F en la región. "Ya se ha trab ajado con todos los comités afectados por el terremoto de 2010 y continuamos d ando solución a los casos individuales, en los que hay situaciones que afectan a personas de la tercera edad y que viven en zonas aisladas. Este último caso es el de la señora Zunilda, a quien funcionarios de
Serviu visitaron para compartir su alegría por haber recuperado su vivienda". Cárdenas explicó que "muchas veces se complica conseguir una constructora que acepte realizar obras en zonas aisladas y de muy difícil acceso como es este caso, pero pudimos encontrar un contratista que aceptara realizar esta tarea". El jefe del Departamento Técnico de Serviu, Ricardo González, jun to al encargado de la Oficina de
Santa Cruz, Claudio Cumsille, encabezaron la delegación que visitó a Zunilda Véliz y explicaron la labor realizada. "Acá tuvimos contratistas que vinieron a conocer pero no se d ecidían a construir hasta que encontramos una empresa que aceptó venir (liderada por el contratista Ricardo Brito). Debido a las dificultades de acceso, su gestor, Ricardo Brito, tuvo que definir bien el tipo de equipos y la logística necesaria. L os maes tros vivieron acá cerca de 45
Cerca de Pichilemu
Adulto mayor muere al caer de su caballo La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Rancagua, está investigando la muerte accidental de un hombre de 86 años en la comuna de Pichilemu.
E
l hecho se registró pasadas las 13 horas del lunes, cuando la víctima tras haber almor zado y b ebido algunas copas de vino, concurrió hasta la casa de un amigo en el sector de Ciruelos, en la comuna de Pichilemu, con el objetivo de ay udar a encerrar animales en un potrero, pero al momen to de intentar subirse a su caballo no logró es tabilizarse cayéndose al suelo, siendo posteriormente encontrado sin vida pasadas las 19 horas por transeúntes del sector.
Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó que la Brigada de Homicidios de la PD I de Rancagua, realizara las primeras dilig encias, quienes acompañados por peritos del L aborator io de Criminalística Regional Rancagua, realizaron la inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento y toma de declaraciones, donde su causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal (S ML) a través de la necropsia de rigor.
(FOTO: ARCHIVO PDI)
días para construir esta vivienda. Hay que agradecer la voluntad y el esfuerzo, la logística y el ímpetu de esta empresa", dijo el jefe del Departamento Técnico. Agregó que "esta es una vivienda tipo diseñada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Es de madera impregnada y con la calidad que se necesita para un, ni Dios lo quiera, eventual nuevo movimiento sísmico".