Viernes 16 de Octubre de 2015
98º año - Nº 8.818
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Frente de mal tiempo provoca cortes de energía y caminos por caída de árboles
Seremi de Salud de nuestra región renuncia a su cargo 3ª Versión de muestra de danzas tradicionales en San José del Carmen
UF HOY: $25.428,60 UTM: $44.553
DÓLAR OBSERVADO: $675 EURO OBSERVADO: $768
SANTORAL S. EDUVIGIS
Santacruzanos brillan por su desempeño en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2015
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
22ºC 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 16 de Octubre de 2015
Resumen policial motivo fin de semana largo
OPINIÓN
Brecha salarial entre hombre y mujeres
Pablo Toledo Aceituno
E
l mayor de Carabineros y comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, Rodrigo Rosales Cataldo, realizó un resumen de la labor efectuada el fin de semana largo recién pasado, lo cual significó tres días de descanso para la mayoría de los chilenos, los cuales se desplazaron por las diferentes arterias de nuestro país, ya sea como conductores, pasajeros o simplemente como peatones, sin quedar
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
ausente nuestra comuna y las comunas que tiene jurisdicción este comisario,
como son Chépica, Peralillo, Palmilla, Lolol y Pumanque.
Accidentes de tránsito:
Tipo
Accidentes Graves M/graves Leves
accidente Colisión
2
3
Choque
2
Volcadura
1
1
Total
5
4
2 1
2
1
4
Causas de los accidentes: - 1 por conducir vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol. - 2 por conducir no atento a las condiciones del tránsito del momento. - 1 por conducir vehículo motorizado y cambiar sorpresivamente de pista de circulación. - 1 por animales sueltos vía pública.
Fiscalizaciones:
controles vehiculares
774
controles con alcotest
148
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
controles de velocidad
35
Fono-fax: (72) 2821614
controles de identidad
69
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
fiscalizaciones comerciales fiscalizaciones locales de alcoholes Total
134 49 1.209
Se cursaron 88 Infracciones a la Ley de Tránsito y dos detenidos por conducir vehículo en estado de ebriedad. Debido al esfuerzo y al aumento en los Servicio Policiales dispuesto para la ocasión, se pudo obtener estos resultados, los que favorecen y disminuyen las cifras que enlutan las estadísticas nacionales sobre accidentes de tránsito. El llamado es a la comunidad a ser partícipes en estas acciones preventivas y de auto-cuidado al momento de desplazarse por las diferentes carreteras y vías de Chile.
Administrador Público/Master (E) in Business Administration (MBA) Alumno del programa de Doctor en Administración de Empresas.
U
no de los principales fenómenos de la última década en el mercado laboral, sin lugar a duda es el creciente incremento de la presencia femenina, esto puede estar dado por varios factores: un mayor acceso a la educación, un aumento de la necesidad de las familias por tener mayores ingresos, crisis económicas, patrones culturales. Cual sea el motivo, la mujer ha logrado tener mayor independencia, autonomía económica, cumplimiento de metas y expectativas, ocupando roles que antaño eran solo para el hombre, dejando atrás el paradigma del hombre dedicado a la producción y la mujer a la reproducción. Pero la sola incorporación de la mujer a la fuerza laboral, no implica que los mercados estén evolucionado en forma positiva, se pueden advertir un sin número de dificultades y procesos de discriminación que dificultan el desarrollo de la actividad de la mujer y su trayectoria laboral. Entre los más importantes se encuentran la diferencia de remuneraciones entre hombres y mujeres, la segregación horizontal (los empleos femeninos se concentran en un número reducido de sectores de actividad y de profesiones) y la segregación vertical (concentración de los empleos femeninos en las
categorías que se encuentran en la parte baja de la jerarquía) (Maruani, 1993). No obstante, a pesar de haber disminuido en Chile la brecha de salarios entre hombres y mujeres ésta sigue presente, según el Ministerio de Planificación en el año 2006 el ingreso de las mujeres representa el 76.6 % del salario de los hombre y en el segmento de mujeres con mayor nivel educacional el porcentaje era de 61.4%. La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt en el seminario "Igualdad Salarial para la competitividad", en el año 2011, mencionó que la brecha salarial entre personas que trabajan remuneradamente en Chile alcanza 12,7%, agregó además que en los sectores económicos en que menos participan las mujeres la brecha es mayor. En definitiva, la ministra aseveró que en Chile el sueldo de la mujer es un tercio más bajo que el del hombre. Esta desigualdad salarial es la forma más violenta de discriminación y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha expresado que eliminarla "es fundamental para alcanzar una igualdad de género genuina y fomentar la equidad social y el trabajo decente" (OIT 2003). Chile, pese a toda nuestra historia social-política tiene integrado el principio de equidad salarial desde la década del 20, del siglo pasado, aquellas normas tenían relación a tratados internacionales como el Tratado de Paz de Versalles del 28 de junio de 1919, desde ahí un sin número de tratados y convenciones internacionales a los cuales Chile se ha sumado, hasta llegar a hoy la Ley 20.348 de "Igualdad de remuneraciones entre hombre y mujeres", la cual aún es poco conocida y por ende poco aplicada, de ella me referiré en el próximo artículo.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 16 de Octubre de 2015
Frente de mal tiempo provoca cortes de energía y caminos por caída de árboles
N
umerosas caídas de árboles dejó el frente de mal
tiempo que afectó el día miércoles a la zona central y nuestra comuna.
A raíz del viento reinante, se produjeron cortes en la Ruta 90, sector de Barreales, camino Los Boldos, Palmilla, Guindo Alto y Quinahue, en este último lugar, partes de un árbol cayeron sobre una casa. Bomberos asistió a las variadas emergencias, mientras que operarios del Colegio Manquemávida, trabajaron para despejar la ruta de Barreales, producto de la caída de uno de los macizos. El informe de precipitaciones caídas en nuestra comuna, señala 40 milímetros, valores que dejan casi en nivel normal el agua caída durante este año. Cabe señalar que para el próximo lunes se esperan nuevas precipitaciones.
QUINAHUE.
CAMINO LOS BOLDOS.
SECTOR BARREALES.
PALMILLA.
QUINAHUE.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 16 de Octubre de 2015
Estaciones de monta equina de Lolol y Graneros inician su funcionamiento para mejorar trabajo de pequeños agricultores
C
onvenio entre INDAP O'Higgins, la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) del Ejército de Chile, y las municipalidades de Lolol y Graneros hace posible que ambas comunas cuenten con potros fina sangre de tiro pesado para mejorar las capacidades productivas de los equinos de trabajo de la pequeña agricultura. A través de la monta de los potros de raza bretón de montaña "Antumalal" del sector Nerquihue, Lolol, y belga ardenés "Unie" del sector Santa Julia, Graneros, se espera obtener crías con mayores aptitudes para el trabajo en predios de pequeños agricultores. Los ejemplares equinos son de propiedad del Ejército de Chile y su peso es de 600 y 730 kilos respectivamente, prestarán servicios gratuitos para los pequeños agricultores que deseen llevar sus yeguas a las estaciones de monta, las que estarán en operaciones hasta febrero de 2016. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, y los alcaldes de Lolol, Marco Marín y de Graneros, Claudio Segovia, fueron quienes reafirmaron el compromiso de seguir apoyando la tarea de
mejorar las condiciones de trabajo de los equinos de pequeños productores agrícolas. La gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el seremi de agricultura, José Guajardo, y el diputado Felipe Letelier, entre otras autoridades, también participaron en estas ceremonias de lanzamiento de las estaciones de monta equina. El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, manifestó que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con mejorar las condiciones productivas de la pequeña agricultura. "Cada vez que colocamos recursos, como en este caso, para las estaciones de monta equina de Lolol y Graneros, estamos contribuyendo a resolver las desigualdades que afectan a quienes poseen menos recursos y así ofrecer mejores oportunidades para el desarrollo de los pequeños productores", acotó. El seremi de Agricultura, José Guajardo, señaló que para muchos pequeños agricultores el caballo sigue siendo el animal de trabajo principal, por lo que este convenio será de gran beneficio para los pequeños agricultores. Destacó que el presupuesto para la cartera de agricultura del próximo
año crezca un 3,6 %, y que más de la mitad de los recursos del ministerio se destinen a INDAP. La gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, expresó que con este tipo de iniciativas "se reafirma el compromiso de la Presidenta Bachelet con la pequeña agricultura. Aquí es donde deben estar las platas, donde quienes más la necesitan, para que el desarrollo les llegue a todos por igual, y por ello se han impulsado reformas tan importantes como la tributaria". El alcalde de Lolol, Marco Marín, valoró la coordinación con INDAP y otras instancias de
Gobierno" para mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores, a través de mejorar la raza y calidad de los equinos de la comuna, que benefician las labores cotidianas de los agricultores". El alcalde de Graneros, Claudio Segovia, dijo sentirse contento con este convenio "que va a mejorar el trabajo de los pequeños agricultores". Indicó que en la comuna existe una vida rural que hay que rescatar y fortalecer, y que este tipo de programas apunta en esa dirección. Todo pequeño agricultor que es usuario de INDAP o cumple con el perfil para serlo, puede acceder al programa y participar en esta iniciativa que es gratuita y que apunta a brindar mejores oportunidades de desarrollo a la pequeña agricultura.
Para mayor información de cómo acceder a este servicio los agricultores pueden contactarse directamente con los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en Graneros y Lolol. Los agricultores deben llevar sus yeguas que serán revisadas por un médico veterinario para constatar si están en condiciones de ser montadas. Esta iniciativa tiene su fundamento en la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) del Ejército de Chile, que desde el año 1953 está desarrollando el Plan Nacional de Fomento Equino, con el objeto de apoyar productivamente a los pequeños agricultores del país. El convenio con INDAP fue firmado el año 2006.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 16 de Octubre de 2015
Consejo de Monumentos Nacionales confirma que restos arqueológicos tienen más de 500 años
Familia de Rinconada de Manantiales encuentra restos arqueológicos enterrados en parcela José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del viernes llegó hasta la casa de Miguel Saavedra, en la localidad de Rinconada de Manantiales, provincia de Colchagua, el coordinador regional del Consejo de Monumentos Nacionales Eduardo Contreras, cargando una caja con los restos arqueológicos que se encontraron en este lugar por el dueño de casa. Cabe señalar que éstos habían sido trasladados a Santiago para ser periciados por arqueólogos y paleontólogos, entre ellos piedras tacitas, horadadas, una punta de flecha, y lo más atrayente, una piedra que podría ser un huevo de dinosaurio. El encargado regional de Consejo de Monumentos Nacionales, procedió a entregarles los artículos y manifestar a la familia. "En este acto procedemos a devolverles lo que nos llevamos a Santiago para ser periciados por los expertos paleontólogos y arqueólogos. Les podemos decir que éstos tienen un alto valor
arqueológico. Además, de unos restos paleontológicos, con esa piedra que podría haber sido un huevo de dinosaurio, les informo que tras ser periciados por expertos y tras el análisis se determinó en qué consistían. La punta de flecha resultó ser un cuchillo antiguo de más de 500 años que utilizaban los indígenas de esa época, el huevo de dinosaurio periciado por un paleontólogo determinó que se trataba de una conformación muy especial rocosa, que semejaba una cáscara y una yema y su forma parecía a un huevo, pero si bien no era la forma es muy extraña y muy especial, lo que ni los paleontólogos con toda su experiencia pudieron decir el cómo esta piedra se formó de esta manera. Con todos estos antecedentes podemos decir que estos restos tienen más de 500 años, el cuchillo se estableció que era utilizado en esos años por los indígenas que habitaban estos sectores y sus formas y tamaño son muy pocas y obviamente es muy difícil ubicar esos cuchillos, los que utilizaban como elemento de caza y ésta se
debe haber caído en este lugar a un indígena y con el correr de los años finalmente apareció en este lugar" dijo el experto. Uno de los más contentos era el dueño de casa, Miguel Saavedra, quien dice que en principios pensó que ya las cosas que tenía guardadas bajo siete llaves nunca más las podría tener en sus manos y fue todo lo contrario llegaron nuevamente a sus manos y ahora
dice que espera poder instalarlas en unas vitrinas para que los turistas puedan apreciarlas en su casa en el sector de Rinconada de Manantiales, comuna de Placilla. Una vez en el lugar cuando ya tenía todo en sus manos apareció otro objeto en la tierra. Esta vez se trataba de un hacha de piedra con todos los signos para ser amarradas con elementos los que utilizaban los indígenas.
3ª Versión de muestra de danzas tradicionales en San José del Carmen
U
na gran cantidad de vecinos se dieron cita en el patio techado del Liceo San José del Carmen de El Huique, para presenciar la Tercera Versión de la Muestra de Danzas Tradicionales. El espectáculo, contó con la participación del Ballet Infantil de Danzas Folclóricas de Palmilla, dirigido por la profesora Lidia
Sepúlveda, quienes pusieron en escena danzas nortinas, lo que fue largamente aplaudido por los asistentes. Posteriormente fue presentada la pareja de cueca que participó en la 15ª Muestra Internacional de Danzas Tradicionales que se realizó en Puerto Montt, integrada por Mónica Saavedra Cornejo y Miguel Barrera Díaz, del sector de
EXCELENTE ESPECTÁCULO BRINDÓ LA TERCERA MUESTRA DE DANZAS TRADICIONALES EN PALMILLA.
Agua Santa, quienes representaron a la región en esta muestra internacional. Además se contó con la participación del Grupo de Danzas Autóctonas y Tradicionales del estado de Querétaro, México, dirigido por Dolores Zúñiga, quienes mostraron diversos bailes tradicionales de este país hermano.
Consultada al respecto la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, manifestó que "esto que hemos vivido, sin duda, es una clara muestra de que la cooperación e integración a través de la cultura es solidaridad y que beneficia a nuestros pueblos", agregó la máxima autoridad comunal.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 16 de Octubre de 2015
Santacruzanos brillan por su desempeño en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2015 Además, los exponentes de nuestra zona han obtenido preseas de plata y bronce en las diversas disciplinas que se están disputando en el importante certamen, que se desarrollará hasta la próxima semana.
U
na destacada actuación han logrado los deportistas de O'Higgins en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2015, importante evento deportivo que se está desarrollando en la Región Metropolitana y que se extenderá hasta hoy 16 de octubre. Son más de 1.700 los deportistas que están dando vida a este certamen, correspondiendo más de una centena a nuestra zona. Un total de cinco medallas de oro, seis de plata y siete de bronce, han obtenido los representantes de la región en esta iniciativa, que tiene como objetivo ser el eje articulador del Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD). En atletismo, Martín Tagle obtuvo oro en 400 y 800 metros planos; en gimnasia artística, Juan Pablo González, logró oro en salto y suelo; mientras que en atletismo paralímpico, Juan Carlos Villarroel alcanzó oro en 800 metros y plata en 1.500 metros. Los equipos de gimnasia artística masculina y mixta ganaron medalla de plata en sus presentaciones; en las categorías de barra
fija, salto y suelo, los santacruzanos, Juan Pablo González, Pedro Pablo Varas e Ignacio Varas, sacaron el segundo lugar con la presea de plata. Antonia Crestani se posicionó en el tercer lugar en salto con garrocha, Ignacio Varas se llevó el bronce en las barras paralelas, Emilia Papic se quedó con la tercera posición en 100 metros vallas, Katherina Torrealba obtuvo la presea de plata por los 5.000 metros planos; también logró bronce Juan Pablo Maturana por salto alto. En la disciplina de karate, Víctor Rojas y Leonardo Catalán, se llevaron la medalla del tercer lugar. "Nos llena de orgullo los logros obtenidos hasta el momento por nuestros deportistas, esperamos que obtengan más participaciones destacadas en lo que queda de los juegos", señaló el seremi del Deporte, Julio Hernández. A estas palabras se sumó el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Christian Droguett, quien destacó la importancia de ser parte de esta competencia, ya que en este gran evento se reúnen los mejo-
res deportistas nacionales, siendo el evento más importante para el deporte nacional. Atletismo, balonmano, judo, karate, levantamiento de pesas, taekwondo, gimnasia rítmica y artística, además de las disciplinas paralímpicas de atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball y tenis de mesa, son las especialidades presentes en esta segunda versión del gran certamen nacional, que en esta instancia cuenta con deportes de inclusión para personas en situación de discapacidad. Estos juegos son llevados a cabo por el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deporte (IND),
en conjunto con el Comité Olímpico de Chile y el Comité Paralímpico, los gobiernos regionales y las federaciones deportivas. Esta competencia refleja una real oportunidad de reunir a los participantes de los programas existentes
que se canalizan a través de distintas áreas, donde el único criterio es convocar a los mejores exponentes de las disciplinas deportivas de cada región del país, esto para aprovechar esta verdadera plataforma de proyección y desarrollo.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 16 de Octubre de 2015
INJUV O'Higgins realiza octavo Desayuno Público para conversar sobre educación sexual en Litueche
Seremi de Salud de nuestra región renuncia a su cargo
La actividad se enmarca dentro del programa "Desayunos Públicos" de INJUV, en la que participó la encargada de los programas Prevención sexual de la SEREMI de Salud, Rosa Madrid.
I
NJUV O'Higgins realizó el octavo desayuno público del año en la región, con temas escogidos a través de la Agenda Joven de INJUV y el sitio www.agendajoven.cl. En esta oportunidad, el tema fue Derecho a la Educación Sexual, problemática que afecta a jóvenes de diversas comunas en la región. La actividad se realizó con jóvenes del Liceo "El Rosario" de Litueche y contó con la presencia de la encargada de los programas de Prevención Sexual de la SEREMI de Salud, Rosa Madrid, quien habló con los jóvenes de Litueche sobre el embarazo adolescente, sus riesgos, enfermedades de transmisión sexual, entre otros. Durante la conversación, los alumnos de cuarto medio dieron a conocer sus dudas, como por ejemplo la iniciación de la sexualidad, el uso de métodos anticonceptivos de condón y pastillas, debido a la poca y casi nada de información que tienen en sus casas y colegio. La profesora Marcela Aravena, quien acompañó a los jóvenes durante la actividad, comentó sobre la posible implementación de un ramo o taller referente al tema hará que los jóve-
nes "sean educados en estos temas desde que entran al jardín, para que respeten su cuerpo y tengan conciencia de los derechos que tienen respecto a él". La encargada de prevención y matrona de la SEREMI de Salud, Rosa Madrid, dijo que "este diálogo con adolescentes creo que es una instancia enriquecedora, ya que además de acercarnos a este grupo, permite conocer desde su perspectiva lo que piensan y qué inquietudes tienen, de manera de considerar su opinión en futuras intervenciones para que ellas sean efectivas". Por su parte, el director regional de INJUV O'Higgins, Jorge Parraguez Caroca, destacó que "los jóvenes que participaron de este desayuno plantearon sus inquietudes, y pudieron conocer los diferentes métodos que existen de protección y cuidado en la ado-
lescencia. Quedamos satisfechos con la respuesta de los jóvenes, pero aún queda mucho por hacer y educar. Toda la confianza parte principalmente desde el hogar, y hay que tener conciencia de que esto es un tema normal y no un tabú como antes, por eso hay que estar siempre entregando información desde la niñez". Cabe destacar que en el año 2012, del total de nacimientos de nuestra región 15,11% correspondió a nacidos vivos de madres adolescentes, lo que corresponde a mil 831 jóvenes. Toda la información sobre los desayunos realizados se publica en la revista RT de INJUV. El próximo encuentro se realizará en Peumo para tratar el tema del "Derecho a la vida". Para mayor información de estas actividades se puede visitar la página www.injuv.cl.
E
n un comunicado emitido por la Unidad de Comunicaciones de la Secretaría Regional Ministerial de Salud O'Higgins, recibido por nuestro medio de comunicación, se informó lo siguiente: "A contar del 14 de octubre de 2015, el Secretario Regional Ministerial de Salud de la Región de O´Higgins Dr. Fernando Arenas Pino, cesará las funciones de su cargo, debido a motivos personales y profesionales. Cabe destacar que el Dr. Arenas, seguirá aportando a la Salud Pública Regional, debido a que ejercerá funciones como Pediatra en el Hospital de Santa Cruz. El Dr. Fernando Arenas asumió el cargo el 17 de marzo de 2014, donde en un año y siete meses, trabajó
«El Cóndor» Avisos económicos y destacados Boletas - Facturas Guías Despacho Comandas
Fono: 722821614 periodicoelcondor@gmail.com
en temáticas relacionadas con la prevención y promoción de salud, como también en la fiscalización sanitaria. El Dr. Arenas agradeció la confianza de la Presidenta Michelle Bachelet, como también del Gobierno Regional, Ministerio de Salud y el apoyo de los funcionarios (as) de la Seremi de Salud O´Higgins, destacando que "me siento honrado de la confianza depositada, la cual me permitió fortalecer las políticas públicas del Gobierno, orientadas a la reducción de inequidades, mejorando la calidad de vida de las personas, de esa forma hemos avanzado en el cumplimento de los Objetivos Sanitarios de la década". Hasta allí la misiva enviada por la repartición estatal. -----------------------------------VENDO casa de 60 mts2 sólida con sitio de 450 mts2 - Barreales - orilla carretera. 58635528 -----------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. A.M. ------------------------------------
SE NECESITA ASESORA DEL HOGAR Puertas adentro para casa de campo que sepa cocinar, con recomendación. Excelente remuneración.
Llamar al 62292759
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 16 de Octubre de 2015
En Placilla
Este fin de semana Tercera Versión de la Fiesta de la Cerveza 2015 José Pinto Ávila Corresponsal
E
ste fin de semana, 16, 17 y 18 de octubre, la comuna de Placilla se viste de fiesta en la tercera versión de la Fiesta de la Cerveza, actividad donde su majestad es la Cerveza Artesanal proveniente de la Región de O'Higgins, además de las mejores cocinerías, jugos naturales, artesanía, las que se presentarán en la plaza de la comuna. Cada año, la fiesta va superando la calidad de
artistas invitados señala el alcalde Tulio Contreras, "efectivamente cada año vamos cambiando la parrilla de artistas. Este año 2015 tenemos la presentación de la banda de música tropical más importante del país y grandes triunfadores del último Festival Viña del Mar como "Noche de Brujas", además del dúo humorístico "Los Locos del Humor". También, dimos la oportunidad a dos grandes bandas de Placilla como lo son "Pasión Latina" y "Mezcla Perfecta". "En lo que son las cervezas artesanales, se
presentan las mejores de la Región, es por ello que mediante este medio de comunicación quiero invitar a todos a ser parte de esta Fiesta tradicional única en la Región de O'Higgins donde podrá pasarlo bien en un gran patio de comidas, que estará abierto desde las 11 de la mañana para que el público almuerce en familia disfrutando de la buena música folclórica". Cabe señalar que la fiesta se desarrolla en la plaza de Placilla y la inauguración de la Tercera Versión está prevista para hoy viernes 16 de octubre a las 20 horas.
Camión es incendiado por desconocidos
C
on su cabina parcialmente destruida, quedó un camión de alto tonelaje después de haber sufrido un ataque incendiario por desconocidos, en la ruta que une Santa Cruz con Chépica. El hecho se produjo a las 3:30 horas del martes, en el sector de Chomedahue, cuando por razones que se investigan, una cantidad indeterminada de personas
atacó el vehículo de carga, marca Mercedes Benz, provocando el incendio de éste. Hasta el lugar, concurrió personal de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz y la Quinta de Cunaco, los que colaboraron con la extinción de las llamas, que ya habían sofocado en gran medida los vecinos del sector. El inusual incidente está siendo investigado.
- CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO o EQUIVALENTE - INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS NECESITA EMPRESA CONSTRUCTORA PARA IMPORTANTE OBRA EN LA REGIÓN Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl Consultas al fono: 72-2719314