17 agosto 2016

Page 1

Miércoles 17 de Agosto de 2016

99º año - Nº 8.984

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Choque entre moto y camioneta deja una persona lesionada

«Municipales 2016» UF HOY: $26.185,46 UTM: $45.907

DÓLAR OBSERVADO: $648 EURO OBSERVADO: $724

Doce personas detenidas tras impedir el paso en el principal acceso a Pichilemu

SANTORAL S. JACINTO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

16ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 17 de Agosto de 2016

CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:

M

e dirijo a usted en relación al artículo publicado el sábado 13 recién pasado, relativo al proyecto fotovoltaico en el sector La Lajuela de la comuna de Santa Cruz. En el referido artículo, se me cita por uno de los entr evistados, el s eñor Víctor González, quien indica que y o lo habría llamado en tér minos matonescos. Al respecto vengo a desmentir categ óricamen te lo señalado por el s eñor González a quien jamás he llamado, no lo conozco y jamás he hablado con él. A continuación paso a explicar cómo, si no conozco al señor González, me he visto involucrado en este episodio. Efectivamente hace unas tres s emanas recibí una llamada del señor Helios Canto, hoy asesor del señor González. Al señor Canto lo conozco en su calidad de ases or en temas ambientales y he trabajado con él en la tramitación de varias Declaraciones de Impacto Ambiental, una de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

ellas un Parque Fotovoltaico en la II Región. La primera llamada del señor Canto fue para hacer me una ser ie de preg untas respecto a la cantidad de radiación y calor que generaban los parques fotovoltaicos, tema sobre el cual intercambiamos opiniones llegando a la conclusión que respecto a ambos temas los proyectos fotovoltaicos no producían efectos negativos sobre el medio ambiente. Una semana más tarde recibí una nueva llamada para hacerme n uevas consultas, el tema ahora era el potencial efecto de químicos sobre las partes componentes de un parque solar. En ese momento me llamaron la atención sus preguntas y le pregunté el motivo de las mismas. Me señaló que lo h abían contratado para oponerse a un proyecto fotovoltaico y que su mandante era el propietario de una empresa de fumigación que estaba preocupado por las posibles futur as demandas que podría enfrentar su empresa dado los químicos que aplicaba y que se iban a depositar sobre el parque fotovoltaico. Le hice ver que efectivamente existía un problema porque los efectos de las fumigaciones iban a ser muy nocivos. En ese momento le pregunté por curiosidad dónde era el proyecto y quién era su mandate. Sólo ahí me enteré de la existencia del señor González y con gran sorpresa me enteré de que el proyecto en cuestión era el proyecto La Lajuela, donde sus d esarrollad ores, "OrionPower", me han invitado a participar como inversionista en un porcentaje minoritario. En ese momento el señor Canto me manifestó que se le iba a producir un conflicto de intereses al estar relacionado directamente con ambas partes, le manifesté que por mi parte me parecía muy bueno que estuviera ayudando a la otra parte ya que prefería discutir con entendidos del tema. En ese

COLUMNA DE OPINIÓN momento me dijo que el señor González iba a hacer todo lo posible para oponerse y que tenía relaciones con concejales, diputados e incluso contaba con el apoyo del señor Cardoen (sic). Esto si lo encuentro matonesco. Fue en ese momento que le manifesté a Helios Cantos que le podía decir a su mandante que yo no le temía ni a ricos ni a poderosos y que íbamos a defender nuestro proyecto hasta el fin. Dejo constancia de los hechos reales para que el señor González no siga mintiendo en la forma descarada en que lo ha hecho y para que no siga manipulando a la opinión pública en su beneficio personal. Respecto a la defensa del proyecto se realizará en los canales correspondientes, pero invitamos a la gente que lea la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto que se encuentra a disposición en la página web del SEIA (Sistema de evaluación de Impacto Ambiental). Por último, no puedo dejar de indicar que una empresa de fumigaciones vecinas a la ciudad de Santa Cruz, esparciendo químicos en forma indiscri-minada es ambientalmente muy agresiva y espero que los organismos correspondientes ejerzan las acciones fiscalizadoras correspondientes. De la misma manera, me parece inexplicable que el señor González intente confundir a la gente sobre una fuente de energía totalmente limpia e inofensiva para la población (como lo demuestr a la abundante bibliografía al respecto), inventando posibles riesgos al medioambiente y a la salud de las personas, cuando en realidad creo que sus aviones volando encima de la gente, metiendo ruido y esparciendo químicos, sí presentan realmente los impactos que él mismo menciona. Confiado a que se le dé a es ta carta la misma tribuna que han tenido los opositores al proyecto, lo saluda atentamente. Martín Riesco

Artículo N° 24

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

R

ío 2016, una fiesta del deporte, donde se reúne lo más granado de homb res y mujeres que se destacan por sus condiciones atléticas en pos d el honor y las medallas que simbolizan el éxito en sus distintas disciplinas para alegría de los países que estos deportistas representan, vemos entonces, la alegría y el llanto… el triunfo y la derr ota y vemos manifestaciones d e un pueblo anfitrión que soslaya sus pr opias problemáticas mostrando una cara de hospitalidad y alegría; pero que una vez terminado estos juegos seguramente volverán a aparecer… el éxito deportivo que obtienen las grandes potencias se marca notoriamente con los países de este lado del continente, quedando de manifiesto nues tro sub desarr ollo deportivo, salvo honrosas excepciones que obedecen a talentos innatos, más que a políticas depor tivas encab ezadas por los Estados de esta suf rida América morena… para muestra un botón… Marathón olímpico; aparece una r epresentante sudamericana por allá por el puesto diecisiete recién y si de chilenas se trata… vemos a nuestra Mónica

Olivera des pués de los primeros cien y más allá aún; pero vemos esfuerzo, vemos pasión por el emblema patrio y eso se agrad ece nos hace sentirnos bien; pero eso no basta… cuando se ha de enten der, que para combatir la delincuencia juvenil una de las grandes tareas es in centivar el deporte, ¿cuánto talento existe desaprovechado en los colegios ? donde los monitores hacen talleres deportivos con tan escasos recursos, como es posible que hoy algunos talentos deportivos dependan del altruismo de algún chileno para poder salir a competir al exterior, cómo es posible que se dediquen horas y horas de T.V. a los distintos escándalos de nuestra farán dula criolla en desmedro de ni siquiera una nota para deportistas que obtienen logros deportivos en el exterior… en fin, sólo son reflexiones de quién obviamente mira como los niños que debieran estar corriendo en una pista atlética, corren asaltando en plena carretera, corren tras una cartera arrebatada, corren tras un "portonazo" y corren y corren arrancando de un sistema que por cierto algo está haciendo mal… un reconocimiento para aquellos deportistas que con tan poco, hacen mucho… decirles lo que menciona el Apóstol… "He peleado la buena batalla, he acab ado la carrera, he guard ado la fe…" 2° Timoteo 4:7 Sigan dando la batalla, acaben la carrera y guarden la fe… que algún día, lo que quiso decir el Apóstol en otro contexto tal vez, podamos aplicarlo al deporte de nuestro país…me gustaría conocerles… ¡ceacheeeei…!

Colegio Manquemávida requiere contratar para reemplazo: Profesora de Educación Especial con mención en trastornos específicos del Lenguaje (TEL). Enviar curriculum a: postulaciones@manquemavida.cl (17a)


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 17 de Agosto de 2016

Choque entre moto y camioneta deja una persona lesionada

U

na persona con lesion es de carácter grave, fue el resultado de un accidente d e tráns ito, ocurrido el día domingo alrededor de las 15 horas, en el sector de Isla de Yáquil, precisamente en los acces os al cerr o Las Cortaderas. En el hecho, la camioneta marca Toyota Hilux, por razones que se investigan, colisionó de manera frontal

con una moto todo terreno. Según la ver sión de los involucrados, el vehículo de carga bajaba, mientras que en sentido contrario ascendían varias motocicletas, de las cuales una impactó de manera frontal con la camioneta. A raíz del choque, el conductor de la motocicleta identificado con las iniciales J.V., resultó con heridas de diversa consideración. La víctima fue trasladada

hasta el Hospital Santa Cruz por un equipo Samu, mientras que Carabineros y Bomberos de res cate, también se hicieron pres ente en el lugar, prestándole colaboración a la víctima. Los antecedentes de este hecho fueron derivados al Juzgado de Policía Local de Santa Cruz, para establecer las eventuales responsabilidades de los conductores.

Doce personas detenidas tras impedir el paso en el principal acceso a Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

D

oce personas fueron detenidas por Carabineros en horas de la tarde del viernes, luego de que se prod ujeran distur bios durante una march a de pescadores y mariscadores, en Pichilemu. Los deten idos pasaron a control en el Juzgado local por d esórdenes y por tomarse la carretera. Los manifestantes buscaban avanzar, por la Ruta 90, hasta el cementerio, no permitiéndole el acceso la fuerza policial, apoyada por Fuerzas Especiales llegadas desde San Fernando, luego de conocer lo que sería esta toma, desde el sector Puente Negro, acceso de ingreso a la comuna. Con carro lanza-aguas y bombas lacrimóg enas, disuadieron de manera violenta a los manifestantes, hechos que suspendieron el tránsito por un larg o momento, donde se vio afectado el

propietario de la Radio Entr eolas de Pichilemu, Jorge Nasser Guerra, quien cumplía su misión de informar en la radio, producto de las bombas

lacrimógenas lanzadas por Carabineros afectándole sus ojos, este fue atendido en el Hospital de Pichilemu. Uno d e los lienzos

rezaba: "Punta de Lobos para todos los buzos mariscadores". Asistentes reclamaron que ninguna autor idad (alcalde, gobernadora y director de

Sern apesca) se hiciera presente. Los pescad ores detenidos, fueron dejados en libertad la mañana del domingo.

Primera Edición Especial «Municipales 2016» Sábado 27 de agosto Diario El Cóndor informa a todos los candidatos a concejales y alcaldes de la zona y comunas aledañas, que realizaremos tres ediciones especiales a color con diversa información de las próximas elecciones municipales 2016, donde quienes estén interesados en figurar en nuestro tradicional medio y obtener las tarifas de publicidad informadas a Servel, pueden hacerlo contactándose al siguiente correo electrónico: periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 17 de Agosto de 2016

Cien años en el corazón

F

ue el 16 de agosto de 1916 cuando nuestra madr e nació en Abranquil, una pequeña localidad r ural d e la comuna de Yerbas Buenas. Una vez un primo de ella nos señaló una casa alejada del camino diciendo: -Allá, en aquella casa n ació Adriana. De aquello ya ha pasado un siglo. Abranquil es un lugar singular en la historia de nues tro país. No s é si todavía, pero hasta hace unos años era el único lugar de Ch ile dond e se celebraba el Combate de Papudo, el 8 de octubre, fecha en que fue capturado el Huáscar. La celebración se hacía con día feriado, fondas y más. La fiesta era en h onor de dos mozos abran quilinos que participaron en la contienda

y que habían regresado a su tierra como héroes. Nues tra madre recordaba que, desde su escuelita de Abranquil, las llevaron a Yerbas Buenas a visitar la casa en que pern octó el brigadier español Antonio Pareja, en la primera batalla por la Independencia de Chile. Esa casa acoge al Museo de Yerbas Buenas. Al frente está la tumba del poeta Max Jara, autor del poema "Ojitos de pena". No fue fácil la infancia de nuestra madre. Niña aún, quedó huérfana a cargo de sus abuelos maternos. Poco tiempo después, un tío militar la llevó a Antof agasta par a que estudiara. A ella le gustaba estudiar. Incluso, quería ser profesora. En más de una ocasión nos contó que allá conoció a la s eñora

Carmela Carvajal viuda del Capitán Arturo Prat: - "Era una dama alta, de rostro pálido. De la escuela nos llevaron al puerto para ver su llegada"-, recordaba. Su estadía en el norte fue como una Cenicienta. Su tío la trajo de regreso a Linares. Aunque distinta, todavía está la Escuela de Niñas donde estudió. Con nuestr o padre se casaron en Parral. En esos años él trab ajaba en la construcción del tranque de Bullileo, hacia el oriente de la tierra natal de Neruda. Tiempo después ingresó a ferrocarriles donde trabajó treinta años. De aquella unión nacimos nueve hijos. La única que ha fallecido es Mireya, la segunda del grupo. Los demás estamos dispersos por Santiago,

"Fundación Mongeal, Mapu"

Colaboradora

F

undación, sin fines de lucro, dirigido por el señor Sergio León Candia quien nos informa al respecto: Objetivos: Fomentar el desarrollo sustentable para adaptación al cambio climático en el Valle de Colchagua. Entre sus directivos se cuenta con: D ie g o Urra G. (Tec. Vitivinícola Viña Lapostolle) Jorge Pino R. (Agrónomo) M a r i e D oma ng e G. (Arquitecta) Javier Duque González. Recursos: Privados y de Fondos concursables de Pr otección ambiental.

Modus Operandi: Talleres en terreno y fuera de él. (Teóricos) Contenidos: Técnicas para recolección de agua Pastizajes animal, talas Erosión de suelos Zanjas de infiltración Reforestación Dirigidos a: Juntas de vecinos, Dirigentes comunales, Colegios.

Orientadora Educacional

Principios que lo sustentan: Cuidado de la tierra Cuidado de la gente Compartir excedentes Ceremonia Inaugural 16 de agosto, 16:00 hrs. Escuela Panamá. ¡Felicitaciones por tan valioso emprendimiento, que s eguramen te la naturaleza acogerá gozosa, tanto como los habitantes de esta hermosa Región!

hijos. Y tuvimos ocasión de regresar cada 16 de agosto a entregarle todo nuestro cariño. Ambos, mamá y papá, descansan para siempre en Linares. En el corazón nuestro cumple cien años. Jaime Vásquez Arriagada

El Rincón de la Orientadora Tema: Entre el polvo y las estrellas

Eliana Gutiérrez González

(Centro Educativo de agro ecología y vida sustentable Inicia actividades en el marco del Proyecto F.P.A) Eliana Gutiérrez González

Santa Cruz, Linares, San Rosendo y Victoria. Mi papá le decía casi siempre "Cachorra", porque era muy joven cuando la conoció. Además porque era una leona en el cuidado de su prole. Al contrario de su madre Marta Elena y Pedro, su papá, vio crecer a todos sus

L

a vid a, me sabe a estrellas, cuando veo, leo y siento, van surgiendo esperanzas de un mundo mejor… Pienso como cada ser puede ir forjando su propia historia, en forma positiva, pese a obstáculos dificultades, y contratiempos que se vayan presentando; y lo notable es que no estoy hablando en ficción, sino de hechos de la vida real. Y… ello es transversal historias de adultos mayores, que de pronto apuntan a cambiar sus vidas, a fin de cumplir con la misión que todos adquirimos al nacer "servir". Incontables son las situaciones que van apareciendo y que hacen mirar al mundo en forma positiva (Médicos sin fronteras, Doctor de abuelitos, Científicos Chilenos estudiando Fórmulas para vencer el cáncer, Grupos cuidando y rescatando especies de aves y animalitos en extinción, asimismo preservando y cuidando la naturaleza, suma y sigue). Hermosas, son las lecciones que nos están entr egando los Juegos Olímpicos, h istorias de jóvenes que nos están haciendo cambiar el rictus

amargo, que a menudo nos trae la desesperanza haciéndonos florecer sonrisas sintiendo que van llegando a nos otros pild oritas para el alma, jóven es que están compitiendo y algunos de ellos obteniendo medallas de oro, un claro ejemplo de lo que el cariño, y personas cercanas que los han fortalecido, pudiendo así, lograr encontr ar su verdadero sentido de la vida, construyendo ideas de como son, la forma en que se ven asumiendo que todos sin excepción son valiosos lo que los hace respetarse y quererse, al recibir el respeto y amor de los otros. Tremenda responsabilidad para nuestra generación, dado que la tarea se inicia en la infancia, en adultos que escuchan atentamente, comparten su tiempo con ellos, les brindan oportunidades para que prueben cosas nuevas, reconozcan sus logros, y acepten sus errores, les entreguen las herramientas para lidiar en momentos difíciles. ¿Se dan cuenta que si unimos fuer zas en ese sentido, con certeza a futur o el mundo será mejor? Sólo falta nuestro compromiso.

REFLEXIÓN Si cada uno buscara hacer feliz, al que vive a su lado el mundo sería un paraíso.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 17 de Agosto de 2016

Equipo de Salud Municipal reconoce a mamás con motivo de la semana de la Lactancia Materna

E

ste año 2016, la Lactancia Materna es considerada como clave para el desarrollo sostenible y es eso precisamente lo que se relevó en la conmemoración realizada en Santa Cruz donde se reafirma el compromiso de fomentar como modo exclusivo de alimentación la lactancia materna durante los 6 primeros meses de vida, recomendado incluso que sea hasta los 2 años. La ceremonia fue encabezada por alcalde la comuna, William Arévalo y asistieron los concejales Ana C ardoch, Pedro Moreno y Pedro Zúñiga además de directivos de salud, invitados especiales, papás y por supuesto los cariñosamente conocidos "mamones". En sus palabras el alcalde William Arévalo hizo un reconocimiento hacia las mamás por este importante

gesto de amor que trae consigo múltiples beneficios y cuyas madres aquí presentes han podido comprobar. Lo que además quedó demostrado en un video testimonial de las homenajeadas en donde reconocen lo importante que ha sido la lactancia materna ya que sus hijos están sanos y felices, pero por s obre tod o han encontrado en este acto un momento emocional muy fuerte para ambos. La ceremonia f ue la ocasión para hacer entrega de un recon ocimien to a usuarias del Cesfam, de las postas rurales y funcionarias de s alud municipal, la primera de ellas Catalina Guerra Agüero y su hijo Agustín Cisternas Guerra, quienes además serán reconocidos a nivel regional. También lo recibieron las usuarias Yamila Rodríguez Hidalgo

junto a su hijo Carlos Matías Lucero Rodríguez, Marcela Far fán Toledo junto a su hija Sofía Paz Rozas, Carolina I sbej Fuen tes junto a su hija Renata Madariaga Isbej, Yeanet Castro Muñoz junto a su hijo J uan Esteban Zúñiga Castro, Anita López Ortiz junto a su hijo Nicolás Ignacio Flores López,

María de los Án geles Zúñiga a su hija S ofía Antonia Toledo Zúñiga, Daniela Cornejo Cordero a su h ija Pas cal Renata Donoso Cornejo y Carolina Zúñiga Ramos junto a su hijo Sebastián Blanco Zúñiga. Reconocimiento también entr egado a las funcionarias Tatiana Ayala

Molina junto a su hijo Santiago Solís Ayala, Ivón Marín Valenzuela junto a su hija Emilia Cornejo Marín, Laura Cornejo Valdés junto a su hijo Nicolás Vargas Cornejo, María Berta Rojas Contreras junto a su hija Fern anda Sofía Vargas Rojas y Joh ana Escobar Saavedra junto a su hijo Alonso Tobar Escobar.

Club de Leones coordina e integra a los Cuerpos de Rescate en accidentes carreteros de Santa Cruz y la zona Gran reunión este viernes 26 en el Campus Colchagua de la U. de Talca.

D

urante todo el día viern es 26, en el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, ubicado en Sanfurgo 980, frente a la medialuna de Santa Cruz, el Club de Leones local, que preside el odontólogo José Castillo Fuen zalida, realizar á el Primer Simposium de "Coordinación e Integ ración de las entidades de Rescate en Accidentes Carreteros de la región de O'Higgins y Valle de Colchagua", iniciándose a las 8:30 horas, contándose con la co-organización del Centro de Especialidades Estomatológicas y Unidad de Cir ugía y Traumatología Maxilofacial del Hospital Santa Cruz (HSCC ); Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y Dirección Regional. Se cuenta con el patrocinio de la Academia Nacional de Bomberos, Carabineros de Ch ile, Hospital, Servicio de Salud

de la Sexta Región, Sociedad de Cirug ía y T r a u m a t o l o g í a Maxilofacial, Universidad de T alca, L ions Internation al; más los auspicios de la Municipalidad de Santa Cruz, Cámara de Comercio local, Viña Bisquertt Colch agua y Zimmer Biomet Microfixation. Convocatoria En la convocatoria se señala que "promover una visión integrad ora y coordinada del rescate de personas que s ufren traumas en carreteras en accidentes, entregando una atención vinculada e integradora a competencias básicas y avanzadas, respondiend o a niveles adecuados a cada área involucrada, en su eficiencia para el correcto traslado y soporte vial a centros hos pitalarios adecuados, entreg ando conocimientos en áreas

específicas, frecuentemente afectadas del cuerpo humano en estos accidentes de alta gravedad". Expositores Entr e los expositores estarán: Boris Mor eno, coordinador regional del SAMU; Dr. Franco Ravera, neurocirujano, director del Hospital Regional; Dr. Víctor Sánchez, neurólogo del Hospital de Santa Cruz; Dr. S ergio Jofré, oftalmólogo del Hospital de Santa Cruz; Dr. José Castillo, odontólogo del HSCC ; Dr. Miguel Marchesse del Hospital de la Mutual de Seguridad de Santiago; Dr. H éctor Maldonado, anestesiólogo del H SCC; Edmundo Aren as Albor noz, super intendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y socio del Club de Leones, e instructores de la Academia Nacional de Seguridad de Bomberos de Chile.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 17 de Agosto de 2016

Con Fondo Concursable celebran Mes de la Minería 100 millones de pesos serán entregados a través del proyecto "Transferencia y Fomento a la Pequeña Minería de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins", que fue financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Pueden presentar sus iniciativas pequeños mineros, canteros y salineros de la zona y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 19 de agosto de 2016.

A

equipamiento, metros de labores y materiales podrán postular los pequeños min eros metálicos y no metálicos de la Región de O'Higgins, gracias al F ondo Concursable que abrió la Seremi de Minería en el marco del proyecto "Transferencia y Fomento, a la Pequeña Minería de la Región del Libertador General Bern ardo O'Higgins", que actualmente se ejecuta y que fue financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo N acional de Desar rollo Regional, FNDR. Como detalló la seremi del Ramo, L eonor Díaz Salas, "estos fondos son

parte del Proyecto que nos permite entregar además asistencia técnica -a través de un equipo de profesionalesa los pequeños mineros, canteros y salineros de nuestra Región, contribuyendo al desarrollo y fomento de un sector prod uctivo tan importante, como es la pequeñ a minería, y que genera empleo en la Región y el país. Por ello, invitamos a cada uno de los pequeños productores, metálicos y no metálicos de la zona, a presentar sus iniciativas". La autoridad detalló que la entrega de estos recursos -vía fondo concursablepermitirá que los pequeños prod uctores , en f orma

individual o colectiva, pued an presentar proyectos para financiar, por ejemplo, contenedores para cocina, baño, dormitorios o comedor, destinados a regularizar situación de la faena según lo exigido por la Autoridad Sanitaria respectiva. También, podrán recibir finan ciamiento para adquirir generador es o paneles solares, para surtir de energía a la faena, así como equipos motorizados para el transporte de miner al, para evitar sobreesfuerzo físico de los trabajadores. En el caso de la pequeña minería metálica podrán postular a metr os de

labores, que permiten a los productores s eguir buscando la veta para encontrar nuevos puntos de explotación. Asimis mo, en adquisición de materiales se consideran elementos de protección person al y elementos de fortificación, entre otros. Retiro de bases y fechas de postulación Las bases se encuentran disponibles en las oficinas de la Secretaría Regional

Zumba gratis para comunidad del Evelyn's School

E

l Centro General de Padres y Apoderados del Colegio Evelyn's School de Santa Cruz, con el ánimo de integrar activa y participativamente a la completa comunidad educativa del establecimiento, tiene el agrad o de invitar a disfr utar del Baile Entretenido, ZUMBA FITNESS, una actividad

Sepultado uno de los últimos integrantes de la Orquesta Festivalera Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la tarde del lunes y, víctima de un fulminante in farto cardiaco, dejó de existir a la edad de 66 años, en su casa habitación en la Población Gabriela Mistral, Luis Tomás Ávila Bravo, conocido como "El chico Ávila" o el "Choro Ávila". Sus r estos mor tales fueron velados en su casa habitación y sus funerales se realizaron a las 16 horas del martes, para luego ser sepultado en el Cementerio Parroquial. Ávila, sufría desde hace

años de problemas cardiacos, por lo que en la actualidad la solución era un trasplante.

LUIS AVILA EN VIDA.

Le sobreviven : Su esposa, Rosa, su hermana, Ana María, sus hijos, Ivonne, Marco y Camilo.

Ministerial de Minería de la Región de O'Hig gins, ubicadas en calle Alcázar N°148, Rancagua. También pueden ser descargadas desde www.minmineria.cl y pueden ser solicitadas en la Gobernacion es de Colch agua y Car denal Caro, respectivamente. La recepción d e los proyectos se extiende hasta el próximo 19 de agosto a las 12:00. La propuesta debe ser entregada en s obre cerrado en las oficinas de la Seremi de Minería.

gratuita e imperdible para las mamás, papás, todo el alumnado, profesores, auxiliares... Habrá una gran prof esora d e educación física e ins tructora ZIN MEMBERS. Las clases comienzan hoy miércoles 17 de agosto de 18:30 a 19:30 horas, y se realizarán todos los lunes y miércoles por un período de tres meses.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 17 de Agosto de 2016

Superintendencia de Educación de O'Higgins se reúne con Dirigentes Estudiantiles "Los jóvenes estudiantes son actores relevantes dentro de los concejos escolares, ellos tienen derechos a ser informados y a participar en el proceso educativo".

L

a Superintendencia de Educación de la Región de O'Higgins se r eunió con jóvenes estudiantes, representantes de los centros de alumnos de es tablecimientos educacionales de la Provincia d e Card enal Caro, en el centro cultural Agustín Ross de Pichilemu. El encuentro fue organizado con el objetivo de informar a los estudiantes sobre el nuevo enfoque de trabajo de la Superintendencia de Educación, en donde se busca resguardar y promocionar el derecho a la Educación de todos los niños, niñas y adolescentes, además, se informó sobre las modificaciones legales más relevantes que ha experimentado la normativa educacional en Chile para fortalecer y mejorar la calidad de la educación. Los estudiantes pudieron compartir con el equipo de la supereduc y participaron muy entusiastas dilucidando sus dudas con el fin de potenciar sus conocimientos en materia de derechos educacionales para compartirlos con todos sus compañeros y compañeras. Además, compartieron experiencias exitosas en materias de convivencia escolar,

destacando la experiencia del Colegio Unión de Mujeres Americanas de la localidad de Bucalemu, de la comuna de Pichilemu, donde los alumnos eligen a sus representantes al municipio escolar a través de un proceso eleccionario, con periodo de campaña y elecciones regulada por el TRESEL; tribunal escolar de elecciones. A través de esta iniciativa los estudiantes refuerzan su educación cívica y participan de una acción de aprendizaje participativa, democrática y educativa. En ese contexto la directora Regional de la Superintendencia, Lorena Cuevas manifestó… "Los dirigentes estudiantiles son actores relevantes dentro de los consejos escolares, ellos tienen derechos a ser

COMUNA DE SAN FERNANDO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS AGRICOLA PIEMONTE LIMITADA, RUT N° 79.754.580-5, solicita derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 50 litros por segundo, y un volumen anual a extraer del acuífero de 1.576.800 metros cúbicos. Las aguas se captaran mecánicamente, desde el «Pozo N° 2»,ubicado en las coordenadas UTM (m) Norte: 6.175.957; Este:323.300, Datum WGS 1984, Huso 19, comuna de San Fernando, Provincia de Colchagua, VI Región. Se solicita un radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo.

informados y a participar en el proces o educativo dentro de sus establecimientos educacionales. Así lo indica la normativa vigente y es nuestra labor fiscalizar y regular de que esa normativa se cumpla a través de una comunidad escolar informada" Puntualizó. Este encuentro provincial responde a una de las actividades del Plan de Promoción de Derechos educacionales de la Superintendencia de O'Higgins. En el mes de abril la Supereduc se reunió con alumnos de la provincia de Cachapoal y el próximo encuentro se realizará con dirigentes estudiantiles de la provincia de Colchagua. ---------------------------------VENDO parcela de 15 hectáreas plantadas, con casa en sector Cunaco. Fono: 941627027 (s) ---------------------------------VENDO 2 patentes: una distribuidora de licores y otra expendio de cerveza, comun a Santa Cruz. 984350837 (m) ---------------------------------ARRIENDO 12 hectáreas de manzanos en producción Royal Gala, Santa Cruz fono: 941627027 (s) ----------------------------------

INVITACIÓN La Cámara de Comercio de Santa Cruz, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos CÁMARA DE COMERCIO CUERPO DE BOMBEROS de Santa Cruz, invita al SANTA CRUZ SANTA CRUZ «Taller de Prevención de Incendios» impartido por bomberos expertos en prevención. Fecha: Viernes 19 de agosto de 2016 - Horario 20:00 hrs. Lugar: Cámara de Comercio, Plaza de Armas N°298

COMUNA DE SAN FERNANDO Regularización de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas en base al artículo 2° transitorio del Código de Aguas AGRICOLA PIEMONTE LIMITADA, RUT N° 79.754.580-5, según lo dispuesto en el artículo 2º transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 60 litros por segundo y un volumen anual a extraer del acuífero de1.892.160metros cúbicos, no inscritas en dominio a nombre de terceros, cuyas aguas se extraen mecánicamente desde un pozo ubicado en un predio de propiedad de la solicitante, denominado «Parcela N° 3 del Proyecto de Parcelación Las Garzas», específicamente en las coordenadas UTM (m): Norte 6.179.604, Este324.121, Huso 19,Datum WGS 1984, en la comuna de San Fernando, provincia de Colchagua, Sexta Región del Libertador General Bernardo O´Higgins. Dichas aguas se utilizan sin violencia ni clandestinidad, e ininterrumpidamente desde hace más de 41 años, y sin reconocer dominio ajeno, para el riego del predio donde se ubica la captación junto con los predios denominados; «Lote 2-B de la Subdivisión de la Parcela N° 2»; «33% de los derechos sobre el Lote 2-C de la subdivisión de la Parcela N° 2», todos del Proyecto de Parcelación Las Garzas, que conforman una sola unidad agrícola. Se solicita un radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. COMUNA DE SAN FERNANDO Regularización de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas en base al artículo 2° transitorio del Código de Aguas AGRICOLA PIEMONTE LIMITADA, RUT N° 79.754.580-5, según lo dispuesto en el artículo 2º transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de derecho de aprovechamiento consuntivode aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 48 litros por segundo y un volumen anual a extraer del acuífero de 1.513.728 metros cúbicos, no inscritas en dominio a nombre de terceros, cuyas aguas se extraen mecánicamente desde un pozo ubicado en un predio de propiedad de la solicitante, denominado «Hijuela Tercera del Ex Fundo Santa Olga o Fundo Santa Alejandrina», específicamente en las coordenadas UTM (m): Norte 6.168.347, Este321.517, Huso 19,Datum WGS 1984, en la comuna de San Fernando, provincia de Colchagua, Sexta Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Dichas aguas se utilizan sin violencia ni clandestinidad, e ininterrumpidamente hace más de 48 años, y sin reconocer dominio ajeno, para el riego del predio donde se encuentra la captación y del Lote B de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Olga, que conforman una sola unidad agrícola. Se solicita un radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. COMUNA DE SAN FERNANDO Regularización de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas en base al artículo 2° transitorio del Código de Aguas BRUNO MARGOZZINI CELLA, RUT N° 3.642.796-5, según lo dispuesto en el artículo 2º transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 30 litros por segundo y un volumen anual a extraer del acuífero de946.080 metros cúbicos, no inscritas en dominio a nombre de terceros, cuyas aguas se extraen mecánicamente desde un pozo ubicado en un predio de propiedad del solicitante, denominado «Hijuela El Carrizal», ubicado en la comuna de San Fernando, provincia de Colchagua, Sexta Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, específicamente en las coordenadas UTM (m): Norte 6.167.328, Este322.255, Huso 19,Datum WGS 1984. Dichas aguas se extraen, sin violencia ni clandestinidad, e ininterrumpidamente desde hace más de 45 años, y sin reconocer dominio ajeno. Se solicita un radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 5 de septiembre de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 17 de Agosto de 2016

Productores de O'Higgins apoyados por Corfo exportaron a China primer container a nivel nacional de ciruelas deshidratadas bajo nuevo protocolo Son 20 mil kilos de ciruelas que llegarán a Shangai con este nuevo protocolo, que permite el ingreso de la ciruela en condición natural, seca en horno. Productores apoyados por CORFO y ProChile se mostraron optimistas al salir a mercados internacionales con la ciruela deshidratada, que representa un 80% de las importaciones del gigante Asiático.

C

hile es el prin cipal exportador de ciruelas deshidratadas al mundo, llegando a más de 70 países, siendo los principales destinos México, Rusia, Alemania y Polonia, quienes demandan principalmente ciruelas procesadas tiernizadas, con y sin carozo. El Pr oyecto N ode Ciruelas Deshidratadas, desarrollado con el apoyo de Ciruelas Chile A.G., y cofinanciado por CORFO ha logrado concretar un primer envío de un contenedor de cir uela deshidratada en condición natural bajo un programa piloto, que espera arribo los primeros días de septiembre de este año, permitiendo a las empresas beneficiarias del programa acceder al mercado Chino con excelentes perspectivas para la próxima temporada 2017, considerando la menor of erta californiana y la reciente noticia de apertura de este tipo de ciruela que representa el 80% de las importaciones del gigante Asiático. "Este es un hito importante para los productores de ciruelas, ya que con la apertura del nuevo protocolo, permite que más productores se puedan incorporar al proceso de exportación directo, ya que no se requiere tener una planta procesadora de gran tamaño, lo que abre oportunidades para que no sólo puedan pensar en la venta nacional, sino que también salir a mercados internacionales", dijo Jesús de la Riva, presidente de Ciruelas Chile Asociación Gremial. Si bien Chile desde el 2010 que exporta ciruelas a China, pero tiernizadas, esto quiere decir con un mayor proceso, sin embargo los chinos consumen en mayor cantidad las que no han pasado por un proceso de tiernización y se denominan "natural condition", ya que

la utilizan como materia prima para distintos procesos. Para el director de CORFO, región de O'Higgins Andrés Lorca, este logro es parte de un trabajo que están realizando 50 productores de ciruelas de O'Higgins, que participan del proyecto Node Ciruelas Deshidratas, cofinanciado por CORFO y que, les permitió a los productores de ciruelas, desarrollar las competencias necesarias para enfrentar con éxito el proceso de exportación. "Estamos muy contentos con el envío de este container, ya que con ello buscamos que nuestra región no sólo se exporte cobre o vinos, sino que también estamos levantando un nuevo producto como es la ciruela y así los productores puedan alcanzar un mercado que antes no llegaban". Actualmente el 90% de las ciruelas deshidratadas que importa China del resto del mundo es natural condition, por lo que este nuevo protocolo firmado hace algunas semanas entre el AQSIQ (Autoridad Sanitaria China) y el SAG abre un importante mercado para este producto. "Nuestro rol es propender que los productores cumplan los requisitos fito y zoosanitarios de los mercados de exportación, dando impulso permanente a las exportaciones de productos, a través de la firma de protocolos con los diferentes países del mundo. Con esto, la institución homóloga al SAG en esos países, reconoce como válido el Certificado emitido en Chile por el SAG, y que les permitirá el acceso a los consumidores de esos países. Es un orgullo para nuestra institución ver que hay más envíos de productos de O'Higgins a un mercado tan exigente como el chino", sostuvo Rodrigo Sotomayor, director Regional del SAG.

Desde la comuna de Placilla, partió el camión con el container con 20 mil kilos de ciruela deshidratada, el

que se embarcará desde el Puerto de San Antonio, para llegar los primer días de septiembre a Shangai.

Sernatur:

Todo listo para la segunda versión EXPO Vive O'Higgins Del 25 al 26 de agosto, en la comuna de Providencia -Santiago-, se congregarán las mejores alternativas y ofertas turísticas del destino "Vive O'Higgins".

T

alabartería, tejidos en lana de oveja, artesanía, productos gourmet, vinos, clínica de cueca, talleres de orfebrería en cobre, cocina de productos típicos en vivo, concursos y muchas más sorpresas, estarán presentes en la versión 2016 de la Expo "Vive O'Higgins", feria de turismo, organ izada por la Dirección Regional de Sernatur O'Higgins, conjuntamente con municipios, gremios y tour operadores de la zona. Esta atractiva propuesta además presentará interesantes panoramas para lo que serán las celebraciones de Fiestas Patrias, y estará disponible desde el 25 y hasta el 26 d e agosto en el hall d e la Dirección Nacional de Sernatur, ubicado en Av. Providencia 1550. La entrada a la expo será gratuita y estará abierta entre las 9:00 y las 18:00 Horas. En esta segunda versión de la Expo, también será difundida infor mación turística y sus respectivas ofertas, ya que, para la dirección regional de turismo es fundamental pr opiciar n uevas instancias de promoción, para dar a con ocer a más chilenos los maravillosos atractivos que ofrece el territorio de mar a cordillera.

"Sin duda quienes vis iten O´Higgins podrán vivir, descubrir y encantarse con experiencias que ponen en valor y salvaguardan la identidad del campo chileno".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.