17 febrero 2016

Page 1

Miércoles 17 de Febrero de 2016

99º año - Nº 8.886

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Manifestación pacífica en contra del alcalde de Pichilemu

Afinan últimos detalles para traslado de Hospital Regional Se mantiene la alerta roja por gigantesco incendio forestal en Pichidegua

UF HOY: $25.664,38 UTM: $44.955

DÓLAR OBSERVADO: $709 EURO OBSERVADO: $796

En Pichilemu seremi de Salud refuerza campaña «El Plato de tu Vida»

SANTORAL SAN ALEXIS-ALEJO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

28ºC 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 17 de Febrero de 2016

Secretos del chef:

Sodexo enseña cómo realizar un menú veraniego "fresco, nutritivo y saludable" Frutas y verduras más una pizca de cariño e imaginación son la base de este atractivo menú, el que junto con deleitar a los más exigentes paladares, cumple con la consigna de las tres "B", bueno, bonito y barato.

L

as altas temperaturas de este verano, sin duda han mantenido a más de alguno alejado de la cocina para evitar el calor que se genera al realizar alguna preparación en el horno o la olla. Por este motivo, y con el propósito de evitar que las personas descuiden su dieta durante esta temporada, Sodexo, líder en integración de Servicios de Calidad de Vida, enseña cómo realizar un menú veraniego, que además de refrescar , es nutritivo y saludable. "No se neces itan ingredientes caros o extravagantes para lograr una preparación gourmet, solamente basta una pizca de cariño, una medida de imaginación y las ganas de preparar las recetas que tanto nos gustan a la hora de hacer un menú de verano. Además, la gran variedad de frutas y verd uras de esta

temporada n os per mite aprovechar la diversidad de colores y sabores, por lo que invitamos a las pers onas a atrever se a innovar y crear platos del más alto nivel con sencillos insumos", destaca Francisco Layera, chef ejecutivo corporativo de Sodexo Chile. A continuación, el chef revela algunos de sus secretos con recetas fáciles, de r ápida preparación, saludables e ideales para combatir el sofocante calor de febrero: Aperitivo, "refrescante y sin alcohol" Ingredientes (para 4 personas): Una bebida gaseosa blanca, hielo, 4 frutillas, hojas de menta, sombrilla, copas. Preparación:

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

aproximadamente 3 cms. luego defina el orden que tendrán en la brocheta y comience a mezclar los colores de las frutas de la temporada. Esta preparación se puede acompañar de una salsa de yogur t natural con albahaca. "Esta es una de las recetas más simples y saludables que se pueden realizar en el verano. Y para que logr en lucirse como un chef, les recomiendo intentar cortar todos los trozos del mismo tamaño, puesto que este detalle le dará un toque f ino y gourmet", agrega el chef de Sodexo. Un clásico de siempre, "Tomate relleno acompañado de hojas verdes"

Ingredientes: 4 tomates, 2 tarros de atún al agua, mayonesa y choclo. Para el acompañamiento de hojas verdes, utilice lechuga hidr opónica, espin aca, albahaca, achicor ia y pimentón verde. Preparación: Corte la parte superior de los tomates y ahuéquelos con una cuchara de té. Luego en un bowl mezcle el atún, el choclo cocido y la mayonesa. Una vez listo, utilice esta mezcla para rellenar cada tomate. Para la ensalada verde, lave con abundante agua cada una de las hojas sugeridas, córtelas con sus propios dedos y distribúyalas en cada plato. Para ser vir, solamente debe montar el tomate relleno sobre el nido de verdes.

¿Cómo se puede cambiar el nombre? Raúl Cubillo Ávila Reportero

El Cóndor

Muela el hielo hasta que queden pedacitos de aproximadamente 1 cm. Luego lave bien las frutillas y córtelas en cuatro a lo largo sin que se separe. Luego, incorpore la frutilla en el fondo de la copa, agregue el hielo molido y comience a llenar con la bebida. Par a decorar, ponga una sombrilla en cada copa y una hoja de menta. Brochetas de fruta y queso fresco, "compañía nutritiva y saludable" Ingredientes (para 4 personas): Queso fresco, melón, sand ía, kiw i, durazno, manzana, frutillas y brochetas de madera. Preparación: Corte cada uno de los ingredientes en cubos de

¿

Está conforme con su nombre? Si no lo está y le pusieron un nombre que da para demandar a los padres, como por ejemplo, Gumer cindo, Mamerto, Ramona, Pilar Mercedes (masculino), Ermenegildo, Pantaleón, etc. ¿Sabía que puede cambiar su nombre? Para r ealizar el proceso judicial, se debe ir en compañía de un abogado. Revisa las razones que te permitirán hacer el cambio Esteban Elías, académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Cen tral, explicó cuáles son los pasos a seguir para realizar este cambio. Expresó que "Hay una ley en Chile que regula este tema, hay condiciones y situaciones que deben cumplirse para cambiarse el nombre y apellido", explicó. LAS CAUSALES PARA EL CAMBIO - El uso del nombre durante más de 5 años (debe ser acreditada con testigos). - En caso de que sea

irrisorio o menoscabe a la persona. - Que el apellido no sea de orig en castellano y sea difícil de pronunciar. - Si tiene los dos apellidos como materno y paterno. ¿QUÉ HACER? Para iniciar el proceso se debe realizar una solicitud de cambio d e nombre o apellido en un juzgado civil, para lo cual deben contar con el patrocinio d e un abogado. Tras ingresar la solicitud,

en el Diario Oficial se publicará un extracto de ésta, para que si algún tercero que, puede ser alguno de los progenitores del postulante, manifieste si no está de acuerdo con el cambio, de ser así "es el juez quien debe decidir con los antecedentes presentados en un comienzo y los que se ag regan después", agrega Elías. Cuand o se conozca la sentencia y, de ser efectivo el cambio, el académico

recomienda que se realice una notificación general a bancos, padrón electoral, crédito o cualquier situación que requiera el debido reconocimiento, "cualquier cosa queda a responsabilidad del solicitante". Cabe destacar que el cambio de nombre se puede realizar solo una vez en la vida, mientras que existe la prohibición de hacerlo a una persona condenada por la ley.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 17 de Febrero de 2016

En Pichilemu seremi de Salud refuerza campaña "El Plato de tu Vida"

E

n el contexto de la campaña de verano efectuada por la seremi de S alud en las costas de la región de O´Higgins, funcionarios reforzaron la campaña "El plato de tu Vida. Comer juntos y equilibrado nos hace bien a todos". Esto con el objetivo de informar y motivar a la población a generar

entornos más saludables y condiciones que faciliten la creación de hábitos de alimentación saludables a fin de prevenir la obesidad en los niños y niñas del país. La campaña impulsada a través del Ministerio de Salud, busca promover la preferencia por alimentos fres cos y pr eparaciones caseras, basadas en las guías

alimentarias chilenas, como también la planificación y distribución de tareas en torno a la alimentación. Además de concientizar a los adultos, ya que ellos inciden en el acceso a la alimentación en el hogar y la escuela. En cuanto a las preparaciones se recomienda coci-

nar a la olla, al horno, a la plancha, al jugo o al vapor. A su vez evitar los alimentos altos en calorías, azúcares, grasas saturadas o sodio (sal), como las bebidas azucaradas, pasteles, los snacks dulces y salados, las cecinas y comida rápida. Consultado sob re la materia, el seremi de Salud

O´Hig gins, Ed uardo Peñaloza, expresó que "esta es una campaña relevante para la salud pública de nuestro país, debido a que los hábitos alimentarios que se formen en la infancia, los acompañarán a lo largo de la vida, por lo mismo los adultos deb emos dar el ejemplo".

¿En la carretera usted maneja constantemente por la pista izquierda? Se puede exponer a multas superiores a los $60.000 Así lo propone una moción, presentada por los senadores de la Comisión de Transportes, que incorpora esta práctica a la lista de infracciones o contraversiones graves de la Ley de Tránsito.

L

a Comisión de Tran sportes y Telecomunicaciones será la encargada de analizar la moción que modifica le Ley de Tránsito con el objeto de tipificar como falta grave la conducción por el costado izquierdo de la calzada de maner a constan te en carreteras de dos o más

pistas. Esto expondría a los infractores a multas económicas que van de las 1 UTM ($44.955) a 1,5 UTM ($67.433). El texto legal fue pres entado por propios integrantes de la instancia parlamentaria, senadores Alejandro Gar cíaHuidobro, Guido Girardi, Juan Pablo Letelier, Manuel

Antonio Matta y Manuel José Ossandón. MANTENER ORDEN DE TRÁNSITO A juicio de los legisladores, "en Chile es común ver a conductores manejando por cualquier pista, y otros adelantando por la pista derecha y, en general, creando un gran círculo vicioso que vulnera la seguridad y las buenas prácticas de muchos conductores. Mantener la pista derecha no es una norma al azar, sino una práctica histórica, lógica, segur a y de b uena educación que genera un orden en el tránsito". No obstante, la Ley de Tránsito estipula que "en las vías públicas, los vehículos deberán circular por la mitad derecha de la calzada, salvo en los

siguientes casos: Cuando se adelante o sobrepase a otro vehículo que va en el mismo sentido, bajo las reglas que rigen tal movimiento; cuando el tránsito por la mitad derecha d e una calzada esté impedido por construcciones, reparaciones u otros accidentes que alteren la normal circulación". CORRECTA CIRCULACIÓN: MENOS ACCIDENTES Por ello, añadieron los senadores "el hecho de usar la pista derecha es trascendental, puesto que sirve para ordenar los vehículos que quieren avanzar a mayor y menor velocidad. Por la misma razón, los vehículos que circulan de forma más lenta viajan por la derecha, posibilitan do que los vehículos que van más

rápido puedan adelantar por la izquierda de forma segura". "Bajo esta lógica de que los vehículos circulen como regla general por la pista derecha en caminos de dos o más pistas de circulación en mismo sentido, tiene como propós ito evitar colisiones en nues tras carreteras, y la obstrucción que se prod uce cuando exis ten veh ículos a la misma velocidad por ambas pistas, con lo anterior, se quiere propender a la correcta circulación de los vehículos que transitan por estas vías, sancion ando como falta grave a los vehículos que circulen por la pista izquierda, impidiendo el adelantamiento de los vehículos y desplazamiento normal y adecuado de la circulación", se resalta en el texto legal.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 17 de Febrero de 2016

Región de O'Higgins

Agente Regional explica la importancia de atenderse en un prestador acreditado en calidad por la Superintendencia de Salud El plazo final para lograr la Acreditación en Calidad para los centros de atención cerrada de Alta Complejidad es el próximo 1 de julio en todo el país.

L

a agente regional (s) de la Superintendencia de Salud de O'Higgins, Cecilia Abarca llamó a la población a conocer la importancia de que un establecimiento de Salud cuente con la Acreditación en Calidad entregada por la Superintendencia de Salud. Esta acreditación busca asegurar la calidad de la atención de los pacientes con el fin de asegurar la dign idad y seguridad, mediante es tándar es y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, cuya administración está a cargo de la Superintendencia de Salud pero ejecutado por entidades acreditadoras externas. Beneficios de este proceso: * Mejora la confianza de los usuarios con las instituciones d e salud, porque valoran la calidad y la seguridad del paciente. * Involucra a los pacientes y sus familiares en el proceso de atención de salud. * Construye una cultura organizacional a partir del aprendizaje de acontecimientos adversos o

eventos inesperados, como por ejemplo, las caídas de pacientes, para mejorar la seguridad de la atención. * Mejora continua de los procesos, en b ase a actividades tales como la utilización de un brazalete de identificación a todo paciente que ingresa a hospitalizarse. * Promueve un ambiente de trabajo eficiente y seguro, lo que contribuye a la satisfacción de los pacientes y sus familias. Cecilia Abarca explica que "los prestadores deben someterse a una auditoría técn ica, que verifica el cumplimiento de 9 estándares con más de 950 puntos de verificación en los prestadores de atención cerrada y más de 500 en los de atención abierta, que apuntan a mejor ar la seguridad de los pacientes a través de minimizar el error en la atención de salud". En ese sentido, Abarca indica que "el prestador institucional acreditado debe garantizar a los usuarios que sus procesos asistenciales resguarden la seguridad en el

otorg amiento d e las prestaciones de salud en aspectos como condiciones sanitarias, seguridad de las instalaciones y equipos, aplicación de técnicas y tecnologías, cumplimiento de protocolos de atención entre otras materias vinculadas a la seguridad con que provee sus servicios asistenciales". ¿Qué miden los estándares de calidad? * Respeto a la dignidad de los pacientes. * Gestión de la calidad. * Gestión clínica. * Acceso, oportunidad y continuidad de la atención de salud. * Registros. * Competencias del Recurso Humano. * Seguridad del Equipamiento. * Seg uridad d e las Instalaciones. * Servicios de Apoyo. La acreditación será obligatoria para todos aquellos prestadores institucionales de atención cerr ada de alta complejidad, que a contar del 1 de julio de 2016 otorguen prestaciones de salud AUGE/GES. En la región de O'Higgins existen 5 prestadores con dichas características. En la Región los recintos acreditados son Hospital Clínico FUSAT, Clínica de Salud Integr al, Clínica Isamédica, Hospital San Juan de Dios de San Fernando y Hospital Mercedes de Chimbarongo, mientras que los que se encuentran en proceso son Hospital Regional de Rancagua, el Hospital de Litueche, el Hospital de Marchigüe y el Hospital de Pichilemu. Según la autoridad "desde ahora los recintos asistenciales acreditados deben cumplir con los mismos estándares fijados por el Ministerio de Salud, para todos los establecimientos de alta complejidad a lo largo del país, ya sean públicos o privados". La agente regional (s) su-

bray ó que ex isten otros estándares de calidad para los centros de Aten ción Abierta, Atención Psiquiátrica Cerrada, Centros de Diálisis, Servicios de Esterilización, Servicios de Imagenología, Laboratorios Clínicos, Servicios de Radioterapia y Unidades de Quimioterapia Ambulatoria, lo que aún no son obligatorios, pero en los cuales pueden comenzar a trabajar desde ya los prestadores de salud, debido a

que la acreditación es un proceso serio y complejo. Cecilia Abarca hizo un llamado a las personas a informarse sobre estas materias. Para ello la Superintendencia de Salud dispone de canales de contacto a través d e la págin a web www.supersalud.gob.cl, el call center 600-836-9000, o a tr avés de la agencia regional ubicada en Coronel Santiago Bueras 363, Rancagua.

Programación Semana Lololina Miércoles 17: Aniversario de la comuna 12:00 horas Plaza Pública Finalización Talleres Culturales de Verano Acto Oficial (122 años) Presentación artística: Rocío Gómez 22:00 horas Parque Campesino Show Artístico Presentación artística Marcela y Sebastián Álvaro Scaramelli Combo Tortuga Jueves 18: Día del Niño y de la Juventud 10:00 horas Estadio Municipal Juegos infantiles Parque de entretenciones 22:00 horas Parque Campesino Black Out Peculiares de Talca Sonora 5 Estrellas Protagonistas del Sabor Djs Viernes 19: Noche Estelar 22:00 horas Parque Campesino Javiera Parra y Los Imposibles Filomeno DJ Méndez Baile La Combo Sativo Orquesta Signos Sábado 20: Noche Ranchera 22:00 horas Parque Campesino Evelyn Valeria Los Llaneros de la Frontera Baile La Combo Sativo Orquesta Signos Domingo: Día del Folclor 12:00 horas Plaza Pública Muestra Costumbrista Misa a la Chilena Conjunto Folclórico Alicahue Conjunto Folclórico Tierra Lololina Trío Alma de Lolol Rocío Gómez Conjunto Folclórico Viña Concha y Toro Santiago Cuatro


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 17 de Febrero de 2016

Manifestación pacífica en contra del alcalde de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

E

n la tarde d el lunes , el Movimiento de Acción Social Playa Hermos a 2, realizó una manifestación pacífica, en el sector camino Pichilemu, Punta de Lobos, por la defensa del Borde Costero. La manifestación fue en contra del alcalde del Balneario, Roberto Córdova Carreño, por la presunta venta de

Playa Hermosa, en forma ilegal. Los manifestantes portaban otras pancartas que expresaban "Señor Alcalde, deje de robar " "Playa hermosa no se vende, etc.". En el lugar, se hizo presente, Carab ineros d e la Ter cera Comisaría de Pichilemu, con el fin de resguardar el orden público y evitar que esta protesta pudiera tener otras aristas, como toma de algún sector. Luego d e casi dos horas los

manifestantes se retiraron en forma pacífica sin provocar alteración al

orden público.

Se mantiene la alerta roja por gigantesco incendio forestal en Pichidegua Cuatro Compañías de Santa Cruz fueron solicitadas de apoyo el lunes. Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

ctivo, pero ya sin peligro de propagación a viviendas se mantiene el incendio forestal "La Torina" en Pichidegua. El incendio que se habría originado en la tarde del domingo, durante la n oche puso en alerta a los organ ismos de emergen cia, amenazando con expan dirse a

sectores urbanos, sin embargo la ardua labor de Con af y especialmente bomberos de la comuna apoyados por sus pares de Malloa, Peumo, Las Cabras, Marchigüe, San Vicente, Doñihue y San ta Cruz, evitó que la emergencia se propagara. El incendio de gran magnitud que afecta a Pichidegua, está relativamente controlado particularmente en lo que dice

relación con viviendas. En el apoyo en el contr ol del incendio, se encontraba la mayoría de Bomb eros de la Región de O'Higgins, Conaf, funcionarios municipales que aún se encuentran en los lugares afectados. También estaba en la extinción, personal del Regimiento Colchagua N° 19 de San Fernando. El incendio había consumido 365 hectáreas de arbolado, pastizal y matorral, h asta el lunes en la mañana y, trabajan en su control 2 técnicos, 1 helicóptero Conaf, 2 helicópteros g estionad o por

ONEMI, 7 Brigadas y 1 camión aljib e de Con af, Bomb eros Pichidegua y d e la región de O'Higgins, más 2 camiones aljibe comunales. El incendio se encuentra activo con intensidad media en cuatro de sus sectores. ONEMI gestiona la concurrencia d e 2 aeron aves, además de la E scuela En rique Serrano para alojar a brigadistas de la Región Metropolitana y el Maule. Cerca de las 21:00 horas del lunes, se dio el despacho a las compañías de Santa Cruz.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 17 de Febrero de 2016

Afinan últimos detalles para traslado de Hospital Regional Mesa Intersectorial se reunió en Comité de Operaciones de Emergencia (COE) donde hicieron un llamado a la ciudadanía a cooperar en los días en que sean movilizados los pacientes críticos hasta el nuevo recinto hospitalario.

C

on el objetivo de definir el rol que cumplirá cada uno de los servicios involucrados en el traslado del Hospital Regional, es que el intendente de O'Higgins, Juan Ramón Godoy, citó a las autoridades regionales a un COE donde definier on el plan de traslado tanto de los archivos, el personal del recinto como el de los pacientes críticos. La labor se realizará a través de tres líneas de trabajo, definidas por la Mesa Intersectorial del Traslado del Nuevo Hospital Regional, como serán la caravana de ambulancias que moverá a los pacientes aún hospitalizados, la seguridad del antiguo recinto y la revisión de las emisiones de gases. Así lo explicó la máxima autoridad regional, quien sostuvo que siempre existen elementos que deben ser proyectados para el traslado, indicó que la primera preocupación "es respecto al transporte y como nosotros vamos a generar esta red o caravanas de ambulancias que van a estar durante cinco días en la Alameda desde el hospital antiguo al nuevo trasladando tanto a pacientes como equipos del per sonal administrativo. Es por eso, que en

conjunto con la seremi de Trans porte, el Ejército y Carabineros pondremos en marcha este plan". "Otras de las directrices es el resguardo del antiguo hospital que va a estar a cargo de Carabineros y la colabor ación d el Ejército. Recor demos que aquí h ay un traspaso que se va a realizar a la Universidad Regional, por tanto debemos resguardar este inmueble, que va a quedar sin ocupantes. Lo que queremos evitar es que exista cualquier tipo de destrozo" explicó el intendente. Además aclaró que un último punto es "la colaboración importantísima que tendremos de Bomberos en cuanto a la revisión por parte de s us equipos de especialistas a las red es de emisiones de gases, que hasta hoy ha f uncionad o sin ningún problema". Cabe recordar que la puesta en marcha del traslado del hospital comenzó hace algún tiempo, con la instalación de maquinar ias y mobiliario. Aunque la marcha blanca demorará entre 30 y 60 días. El director del Servicio de Salud, Fernando Troncoso, comentó que "nos hemos avocado a la tarea de programar el traslado, pero toda

tarea de este tipo s ufre modificaciones y contingencias. Por lo mismo, estamos suponiendo que alguno de esos procesos va a salir mal y por eso estamos generando planes b, c y todos los necesarios. De todas maneras lo que pedimos es la colabor ación de los ciudadanos". Por su parte la directora del Hospital Regional, Sonia Correa, realizó un llamado a la ciudadanía, para que "en el momento mismo del traslado, que se va anunciar oportunamente, existe una semana que es crítica porque vamos a estar trasladando a nuestros pacientes que están hospitalizados, como vamos a estar la mayoría de los

equipos clínicos preocupados por estos pacientes hacemos un llamado a los pacientes que tienen patologías de baja complejidad que acudan tanto a los Cesfam, como al SAPU o a los servicios de urgencia de la red asistencial de nuestra región porque serán atendidos de manera más expedita. Aunque las complejidades más urgen tes serán atendidas por nosotros, lo que queremos es que la urgencia no se atoche y exista un traslado sin inconvenientes". Según la planificación las últimas unidades que serán movilizadas son los ser vicios clínicos , la Urgencia y el jardín infantil del recinto.

Se repite muy mala práctica de automovilistas Problema en dos calles bastante transitadas. Raúl Cubillo Ávila Reportero

N

o es primera vez que denunciamos una mala práctica de algunos automovilistas que estacionan por horas en toda una esquina, de calles Díaz Besoaín con Aviador

PROBLEMA EN AVENIDA LAS TOSCAS.

Acevedo arriba de la vereda, sin dejar visibilidad. Quien es transitan por calle Aviador Acevedo, para virar hacia Díaz Besoaín , NO TI ENEN VISIBILIDAD. Ya en ediciones anter iores lo hemos d ado a conocer. El otro caso, lo han denunciado

automovilistas que transitan por la calle Diego Portales, y en Avenida Las Toscas, se estaciona un camión con acoplado habitualmente, lo que también entorpece la visibilidad para el normal desplazamiento vehicular. De modo que hacemos el

PROBLEMA EN AVIADOR ACEVEDO.

llamado a quienes tien en la responsabilidad de fiscalizar, que hagan la pega, no sea que el día de mañana por no poner orden, pueda cargar en sus conciencias, con muertes por un accidente y, todo porque un "conductor" no encontró mejor lugar para estacionar.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 17 de Febrero de 2016

Por razones de salud

Alto oficial general de bomberos presenta su renuncia al cargo Aquiles de la Fuente Periodista

E

l director honorario del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Raúl Cubillo Ávila, quién fuera elegid o el hombre de confianza del Superintendente y electo tesor ero general del máximo organ ismo Bomberil, por una terna presentada por el oficial mencionado y la Comandancia, se tuvo que ver en la n ecesidad de dimitir a su cargo, esgrimiendo razones de salud, ya que el cardiólogo le manifestó evitar el estrés y, por otro lado, sufre de una dolencia en su rodilla derecha y se encuentra a la espera de una intervención quirúrgica. Raúl Cubillo, manifestó en el Directorio "siento una sensación de frustración por no haberme podido dedicar al 100% al cargo, como lo tenía planificado". También agradeció la conf ianza del superintendente, Manuel

Aren as, quien lamentó profundamente esta renuncia "ya que Ud., tiene una gran trayectoria en la Institución y esperamos que no s e aleje pues aún le queda mucho que aportar a Bomberos". Por su parte, Cub illo puntualizó que en ningún momen to ha pensado acogerse a las garantías de ser director honorario, cargo que no pierde ya que es irrenunciable, y está dispuesto a integrar las Comisiones dentro del Directorio y quién sabe si pasa a ser miembro del nuevo "Poder Judicial Bomberil". Por el momento seguirá desempeñando su cargo hasta la elección d e su reemplazante. Para la Historia: Fund ador de la Sección Cadetes el 6 de abril de 1967, jura como voluntario el 20 de octubre de 1975, a los tres mes es es electo secretario suplente y desde entonces pasó por casi todos los cargos admin istrativos de

Mejoramiento planta de tratamiento de aguas servidas de Lolol

L

os miembros del CEA aprobaron por unanimidad la solicitud de mejoramiento de la planta de tratamientos de aguas servidas de Lolol, del titular ESSBIO S.A, cuyo objetivo es el progreso de la capacidad de tratamiento de la PTAS emplazada en la comuna de Lolol, ampliando el horizonte de previsión al año 2025. El proyecto acreditó cumplimiento de la normativa ambiental aplicable. La inversión

de esta iniciativa bordea los 216 millones de dólares. La ser emi de Medioambiente, Giovanna Amaya, explicó que en la sesión se trató la "modificación de la Resolución de Calificación Ambiental. Por lo tanto, cualquier mejoramiento que se le haga a una planta existente es positivo, ya que se le entrega una mejor calidad al producto final, que en este caso es la recuperación de las aguas que están tratadas".

Compañía y Directorio, ostentando, se cree a nivel regional la máxima perma-

nencia en el cargo de secretario general, por espacio de 17 años consecutivos,

junto a Francisco Álvarez, 25 años seg uidos como tesorero general.

EN MARZO

CATÁLOGO VACACIONES EN LA VI Y VII REGIONES Informamos a la comunidad que Guías Profesionales y Diario El Cóndor se encuentran preparando un Catálogo «VACACIONES EN VI Y VII REGIONES». Ambas Zonas de nuestro País poseen un clima mediterráneo privilegiado y ofrecen un mundo de actividades y lugares por conocer. Fiestas y costumbres que mantienen vivas las tradiciones chilenas, la artesanía, las rutas ecoturísticas, fiestas de la Vendimia y por supuesto, playas y lagos ideales para los deportes náuticos y divertirse en familia todo el año. Si su empresa está vinculada o relacionada con este importante tema, lo invitamos a participar con un aviso publicitario o crónica periodística en esta edición. La Revista será a full color, en papel couche brillante y tendrá una Cobertura en la Región de O’Higgins y del Maule. La circulación será:Suscriptores, Calle, Suplementeros y Complejo Fronterizo Pehuenche (Aduana) FECHA DE CIERRE: 25 de febrero. FECHA CIRCULACIÓN: Viernes 04 y Sábado 05 de Marzo Para contratar y saber más antecedentes contactarse con nuestra Ejecutiva Comercial Margarita de La Cuadra T. al Celular: 954099380 o al e-mail:margaritadelacuadra@gmail.com

---------------------------------SE OFRECE señora seria y responsable para trabajar en local comercial o casa particular. Fono: 83361582 (m)

----------------------------------

«El Cóndor» Fono: 72-2821614

El PREUNIVERSITARIO NICOLAS PALACIOS felicita a los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes Universidades Chilenas: -Ximena González Ingeniería Estadística Universidad de Santiago -Nicolás Gaete Ingeniería Civil Universidad de Concepción -Diego Fajardo Ingeniería Civil Universidad de Talca -Belén Tapia Obstetricia Universidad de Valparaíso -Nicole Bravo Administración Universidad de Santiago Ellos ya son Universitarios GRACIAS al PREUNIVERSITARIO Nicolás Palacios. Tú debes seguir su ejemplo prepara la PSU 2016 en este prestigioso Preuniversitario y así podrás ingresar confiado a la Carrera y Universidad que tú deseas. Informaciones y Matrícula GRATIS todo el verano en calle Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Aquí en Santa Cruz email centronico@hotmail.com síguenos en Facebook


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 17 de Febrero de 2016

Noches de Verano 2016: La fiesta de la Familia en Santa Cruz

T

odo listo y dispuesto para una n ueva vers ión de las tradicionales Noches de Verano 2016, la cual se realizará desde el 17 al 20 de febrero, amenizada por grandes artistas nacionales y locales, acompañados de gastronomía y artesanía, en plena Plaza de Armas. De la mano del Alcalde, William Arévalo Cornejo y el apoyo del concejo municipal, el departamento de Cultura y Turismo del municipio de Santa Cruz,

está trabajan do y preparando los últimos detalles para esta imperdible fiesta familiar, que como todos los años, busca generar una parrilla que apunte tanto a los niños, así como a los jóvenes, adultos y la gran edad, promovien do la diversión sana y el libre acceso a un espectáculo de calidad. De este modo la programación comenzará con la presentación del maestro Juan Carlos Olmos y sus títeres los cuales

prometen divertir y hacer reír a los más pequeños, e incluso a sus padres. Ese mismo día estará la presentación del grupo local "Motemei", quienes deleitarán con clásicos del rock y baladas, dándoles un toque particular y con mucho talento. La noche se cerrará con la presentación estelar del artista nacional José Alfredo "Pollo" Fuentes, quien nos deleitará y hará bailar con sus mejores canciones del recuerdo. El segundo día tendrá la

presentación de la banda local "La Loyola" y luego, después de más de 10 años de s u última visita a nues tra ciudad y en su regreso a los escenarios nacionales, se presentará el mejor funk rock chileno con "Los Tetas". El tercer d ía, con el apoyo del Consejo de la Cultura y el prog rama "Chile Celebra el Verano", los jóvenes podrán disfrutar y bailar con las bandas nacionales "Guachupé" y "Villa Cariño".

Finalmente, el último día cerrará con el imperdible desfile de modas de las candidatas a reina de la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua, el cual estará animado por el destacado actor nacional Matías Oviedo. Desde ya quedan todos cordialmente invitados a disfrutar de esta fiesta, de forma sana y con moderación, haciéndose participes de este Tu Santa Cruz, con más cultura y mejor ciudad para todos.

Actividad fue organizada por municipio santacruzano

Enamorados, familia y amigos repletaron Plaza de Armas en el Día de los Enamorados

U

na masiva convocatoria tuvo la celebración del "Día de los Enamorados" el pasado domingo 14 de febrero, organizada por la

Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, DIDECO y el Departamento de Cultura, donde se realizó una jornada recreativa romántica en la Plaza de

Armas, que incluy ó un show musical, diversos pues tos gas tronómicos, una especial decoración y la impresión de fotografías gratuitas que capturaron el momento de amor de los asistentes. Consultado al respecto, el alcalde William Arévalo señaló que "La propuesta que se desarrolló estuvo pensada en una celebración familiar, donde tanto los jóvenes, adultos mayores, niños y parejas pudiesen compartir esta fecha y así celebrar el sentimiento del amor como comuna y entre vecinos" manifestó el jefe edilicio, junto con agregar "La presencia fue masiva y eso de todas maneras estu-

vo relacionado con el gran cariño que se puso en la jornada, donde hubo varios detallitos para sorprender, como las fotografías gratuitas, los personajes animados que se pasearon por la pla-

za, la música y toda la ornamentación, por lo mismo, esperamos que sigan asistiendo a todas las actividades que hemos preparado para disfrutar del verano" concluyó el alcalde.

Los chalecos reflectantes no son tan seguros como parecen Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

obre la nueva norma del uso del chaleco reflectante, el prof esional, Igor Ruiz Tagle, químico de la Facultad de Ingeniería Universidad D iego Portales, quién confirmó que efectivamente hay que tener ojo al usarlos. ''Si se va a bajar a cambiar una rueda no hay problema, pero el poliéster es altamente peligroso y si ocurre un incendio en el auto jamás debe usarlo'', contó. Además, Ruiz Tagle agregó que este material,

que se usa en la mayoría de los chalecos reflectantes, genera ''con el roce chispas, debido a la estática, y si, por ejemplo, hay combustible expuesto éste se puede inflamar. Además, se derrite rápido y se pega a la piel''. El químico aprovechó de dar una sug erencia que puede ser útil para que los chalecos no se quemen. ''En algunos países europeos lo que hacen para que sean más seguros es que le colocan aditivos, como el algodón, para que se rompa la estática''. En tanto, la secretaria Ejecutiva de la Comis ión Nacion al de

Seguridad d e Trán sito (Conaset), Gab riela Rosende, explicó que, hay que tener ojo con los productos que compre, ya que muchos son mulas. De pasadita, contó que el decr eto no especifica el material, pero sí habla que debe ''ser un material resistente' '. Además, Rosende también se dio el tiempo de responder las dudas sobre lo inflamable de los chalecos: ''No están categorizad os como un elemento de riesgo, pero no es un elemento para protegerse del fuego. Además, es necesario que la gente al comprarlo revise

que tenga la hoja de seguridad, donde se explica en qué momentos no se puede usar''. Para que quede ultra claro el tema, la secretaria ejecutiva de la Con aset

aseguró que '' es un elemento que se incluye en el kit de emergencia y se usa en algunos momentos. La idea detrás es que sea un elemento de visibilidad. Ese es el objetivo''.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.