Sábado 17 de Mayo de 2014
97º año - Nº 8.534
$200 - Sexta Región
SENADIS llama a postular a concurso de Proyectos para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Reiteran llamado a vacunarse contra la influenza
Seremi de Agricultura da inicio a Taller de Diagnóstico Rural en Santa Cruz UF HOY: $23.867,13 UTM: $41.801
DÓLAR OBSERVADO: $554 EURO OBSERVADO: $759
Deportes Santa Cruz hoy con Estación Central
SANTORAL HOY S. PASCUAL
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 08ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 17 de Mayo de 2014
INSERCIÓN Recuperemos los espacios públicos para los ciudadanos
E
l éxito que ha significado la r e c i e n t e remodelación de la antigua Plaza de Juegos ubicada en las calles 21 de Mayo con Díaz Besoaín, donde también fueron retirados cuatro kioscos que nada tenían que hacer en ese lugar, debe ser la pauta a seguir para las autoridades municipales para continuar ordenando la ciudad y recuperando los espacios públicos para los ciudadanos. Resulta inaceptable que una cuarentena de comerciantes instalados en la principal arteria comercial de la ciudad, calle Rafael Casanova, pretendan adueñarse del espacio público que no les pertenece y desobedeciendo a la autoridad que les habría fijado hasta el 31 de diciembre de 2013 como plazo tope para ser
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
trasladado al recinto del Mercado y Terminal de Buses Municipal. Por años, este grupo de comerciantes ha gozado de privilegios tales como: no pagar arriendo, no pagar agua potable, no pagar alcantarillado, no requieren publicidad ya que se encuentran en la primera línea con los potenciales clientes. En resumen, sus costos de funcionamiento son mínimos, lo que se traduce en una competencia desleal con respecto a los comerciantes establecidos, más aún por información que maneja nuestro gremio, la mayoría de estos comerciantes callejeros se encuentra en mejor situación económica comparada
con otros comerciantes establecidos. Existen varios ejemplos donde comunas cercanas de nuestra región que con voluntad y hechos concretos han solucionado el problema del comercio callejero, recuperando los espacios públicos para la comunidad, tales como: - Rancagua eliminó todo el comercio ambulante del Paseo Independencia. - San Fernando hace pocos años que remodeló la Avenida Bernardo O'Higgins la cual quedó libre de comercio ambulante logrando una nueva imagen a la ciudad. Teno remodeló completamente la principal avenida que cruza la ciudad en toda longitud eliminando todo
el comercio ambulante, mejorando sus veredas con iluminación a media altura, escaños y áreas verdes. - Peralillo remodeló todo el barrio cívico y la principal Avenida, Calle Errázuriz trasladando los kioscos a un mercado construido en el recinto estación de Ferrocarril. Queda de manifiesto, que este objetivo no se logra si las autoridades siguen mostrándose divididas y no deponen intereses personales por sobre los intereses de la comunidad y dejando atrás años de incapacidad para haber solucionado este problema que afecta no solamente al comercio establecido, el cual es el principal generador de
empleo en la comuna, como también uno de los que más aporta con ingresos a las arcas municipales. También, este panorama presente en las calles, similar a una feria persa le hace un flaco favor al turismo y al libre desplazamiento de los ciudadanos. Por último, creemos que las autoridades se eligen para ejercer su autoridad, porque de lo contrario no las necesitamos. Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz A.G.
Cristian Meneses Duque, Hijo Ilustre 2014
S
i el profesor Guillermo Meneses Ortúzar, "Willy", falleció prematuramente está claro que dejó una semilla de ingenio, liderazgo, confraternidad, afán deportivo e inteligencia para completarse y terminarse de hacer. Para eso, para seguir sus pasos, llegaría su hijo Cristian Meneses Duque, Hijo Ilustre de Santa Cruz 2014. Además de aquellas virtudes compartidas en forma similar, entre ambos reconocemos un gran parecido físico, sólo que Cristian es más alto y delgado. Pero son iguales en la sonrisa, en la comunicación, en el cariño a su tierra, a la historia, la literatura, al deporte. Humanistas, los dos, con mayúscula. Por cierto que Willy completó su diseño con su esposa Gloria Duque quien aportó su ternura, constancia, sacrificio de padre y madre. Cuando supimos que Cristian era el nuevo Hijo Ilustre de Santa Cruz, sentimos una inmensa alegría por Guillermo y por la señora Gloria, con quien
compartimos años de labor docente en la Escuela Luis Oyarzún Peña. Por supuesto que nos alegramos por sus "Alejandras", su amiga y esposa y su hermana que al igual que Cristian tiene mucho de sus padres. Estimado Cristian, ¡qué hermoso lo que expresaste cuando recibiste esta distinción! Un mensaje de afecto a la tierra natal, a la búsqueda de ideales, a la amistad. Como sugerencia creo que debería ser usado, didácticamente, como un texto para ser leído y analizado en clases. De quinto básico a cuarto medio. Calza perfecto en arte, ciencia, filosofía, orientación. Y sería una gran clase de vida, de vocación, de búsqueda. Hasta podría tomarse como un texto motivacional sobre la Reforma Educacional a la que se desea dar cuerpo tras extensos debates y encontradas opiniones. El día que fuiste nombrado Hijo ilustre de Santa Cruz, los colegas de tus padres sentimos el mismo orgullo y emoción que nos hizo vibrar cuando,
el 2012, fue entregado el Templo Parroquial y sobresalías como un joven arquitecto trabajador, sencillo y por sobre todo, generoso.
Y como aquella vez, en tu persona, vimos a Willy que sonreía satisfecho de su hijo, el continuador de sus sueños. Jaime Vásquez Arriagada
Escritor salvadoreño obtuvo Premio Manuel Rojas de Narrativa
E
l miércoles recién pasado la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, comunicó al escritor salvadoreño, Horacio Castellanos Moya, que había obtenido el Premio Manuel Rojas de Narrativa 2014. Ésta es la tercera vez que se otorga. Anteriormente fue recibido por Rubem Fonseca de Brasil y Ricardo Piglia de Argentina. El galardón (diploma, medalla y sesenta mil dólares), será entregado en agosto por la Presidenta Michelle Bachelet. Recordemos que el escritor chileno Manuel Rojas, Premio Nacional de Literatura 1957, tiene
numerosos relatos y poemas en que menciona a Cáhuil, donde acostumbraba pasar sus vacaciones junto a su familia. La Fundación Manuel Rojas y el Estado chileno, año a año, entregan este reconocimiento con el fin de rendir homenaje a su obra y premiar la trayectoria de autores iberoamericanos. Entre las obras de Horacio Castellanos se encuentran "Diáspora", "El asco", "El sueño del retorno". A través de El Cóndor, invitamos a nuestros lectores a conocer la creación de ambos autores. / (S.S.O.)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 17 de Mayo de 2014
ALCALDE WILLIAM ARÉVALO DA A CONOCER APROBACIÓN DE BECA CONCEJO MUNICIPAL 2014
E
l pasado jueves 15 de mayo en la I. Municipalidad de Santa Cruz, el alcalde de la comuna, William Arévalo junto al honorable concejo municipal, informó que se aprobó de forma unánime el otorgamiento de las Becas Concejo Municipal 2014 para los estudiantes de la comuna. De esta manera, las becas beneficiarán a 318 alumnos de Santa Cruz que están estudiando alguna carrera
en la Educación Superior, donde la asignación económica en dinero será otorgada dependiendo de la ponderación de varios factores, que están referidos al nivel socioeconómico del estudiante y sus antecedentes de vulnerabilidad. Cabe destacar, que el Departamento Social del municipio también está llamando a los alumnos de forma directa para avisarles sobre su situación.
Asimismo, se deja de manifiesto que se realizará una ceremonia de entrega de los recursos en una fecha aún por definir, con la exigencia de que al momento del acto, el estudiante deberá presentar su certificado de alumno regular actualizado. Finalmente, se aclarará que los montos establecidos de beca que se asignará para cada alumno corresponden a la 1ª cuota.
En tanto, la renovación para la 2ª cuota del beneficio estará sujeta a la continuidad de estudios del estudiante en el Segundo Semestre del año en curso, cuya nota exigida deberá
ser igual o superior a 5.0, donde en caso de no ser así, se terminará con el apoyo económico. Para cualquier tipo de duda, se solicita acercarse al Departamento Social.
Municipio santacruzano sigue impulsando emprendimiento femenino
Reiteran llamado a vacunarse contra la influenza
S
E
on cerca de 20 mujeres las que ya están participando del Taller "Tejiendo Sueños", quienes se reúnen sagradamente todos los jueves a partir de las 14:00 y hasta las 16:00 horas en la sede nueva de Paniahue -a un costado del colegiopara aprender distintas técnicas como crochet, telar y tejido con palillo, junto a una monitora financiada por la I. Municipalidad de Santa Cruz. La actividad, es realizada a través de la Oficina de la Mujer, dado a la
preocupación del alcalde de la comuna, William Arévalo, por apuntar a un mayor emprendimiento de las mujeres en la comuna, razón por la cual el jefe edilicio manifestó que "uno de mis compromisos fue apoyar a las mujeres de Santa Cruz por medio del emprendimiento, más que por el asistencialismo. Yo conozco el esfuerzo de las santacruzanas y su empuje, y quiero que tengan las herramientas para que puedan formar sus propias fuentes laborales" indicó Arévalo.
Por su parte, Nadia Araya, encargada de la Oficina de la Mujer relató "es un gusto el ver como todas estas mujeres, que tienen desde 20 hasta 87 años, se reúnen para emprender y aprender de manera entretenida. Incluso, se ponen de acuerdo para compartir un mate o un tecito y así darle mayor compañerismo al taller" dijo la funcionaria, junto con hacer extensiva la invitación a todas las santacruzanas para que lleguen hasta el lugar de encuentro cada jueves.
l Servicio de Salud O'Higgins instó a la comunidad, que aún no se ha vacunado contra la influenza, para que asistan a los 32 centros de atención primaria y 11 hospitales de baja complejidad de la red asistencial y cumplir con el proceso de inmunización. Hasta la fecha, la campaña ha alcanzado un 87,3 % de cobertura a nivel regional. El llamado está dirigido a la población infantil de seis meses a dos años de edad; adultos mayores de 65 años; enfermos crónicos de 2 a 64 años; embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación y a trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo de la Región, para que se acerquen a los centros asistenciales de la red pública y se vacunen gratuitamente. "La vacuna de este año es la que recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el hemisferio sur y otorga protección contra las cepas del virus influenza A H1N1, A H3N2 y B Massachusetts. Es una vacuna segura que permite que la enfermedad se presente de manera más suave y evita complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte", dijo Fernando Troncoso, director del Servicio de Salud O'Higgins (SSO). La población regional a vacunar y que forman parte de los grupos de riesgo son 187.298 habitantes, de
los cuales 163.427 ya han cumplido con la campaña preventiva. "Las comunas con las coberturas más bajas en la región, hasta el momento, son La Estrella y Las Cabras con menos del 70% de su población vacunada. También hay que hacer un llamado a las comunas de Chépica, Coínco, Graneros, Machalí, Mostazal, Olivar y Peumo para que se acerquen a sus CESFAM y hospitales a vacunarse", afirmó Eugenia Lehue, encargada de Programa Promoción de la Salud del SSO. "Los grupos de riesgo con menor cobertura son los niños de 6 a 23 meses con un 48,3% de la población y los mayores de 65 años con un 70,3% de personas vacunadas", agregó la funcionaria. El objetivo propuesto por las autoridades sanitarias es alcanzar el 90% de cobertura en los grupos de riesgo que se desea proteger. Además, se vacunará al personal que trabaja en los servicios de salud, tanto público como privado, para evitar ausentismo laboral por enfermedad en consultorios y hospitales justamente en invierno, época de alta demanda de los usuarios. El Servicio de Salud O'Higgins informó esperan a los usuarios en horario de 08:00 a 17:00 horas para que se vacunen.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Mayo de 2014
«Un Palmilla para Todos» MUNICIPIO DE PALMILLA CELEBRÓ EL DÍA DE LA MADRE
C
erca de 500 madres palmillanas llegaron hasta el gimnasio municipal, para celebrar su día junto a la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y al concejo municipal, en una jornada colmada de emoción, música, regalos y entretención. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés presidió esta celebración y estuvo acompañada por concejales e invitados especiales, entre los que se encontraban representantes de las diversas organizaciones
sociales y comunitarias existentes en la comuna. Cada asistente al evento recibió de manos de funcionarios municipales, un pequeño obsequio en conmemoración de esta importante fecha, detalle que fue agradecido por las asistentes, quienes posteriormente disfrutaron de un hermoso espectáculo musical que contó con la actuación del destacado artista Leonardo Pino y el grupo Los Unicornios del Norte, quienes entregaron lo mejor de sus repertorios
a todas las madres presentes. Fue la alcaldesa Gloria Paredes Valdés quien destacó el gran marco de público asistente a esta celebración indicando que "quisimos festejar a nuestras Madres entregándoles una jornada para
ellas. Este evento, sólo tiene como objetivo valorar el tremendo rol que cumplen las Madres de Palmilla en el desarrollo humano de nuestra comunidad, quisiera agradecer la presencia de cada una de ellas y desearles un feliz día", aseguró la primera
autoridad comunal. Al finalizar esta linda actividad, las asistentes manifestaron su agradecimiento por esta gran celebración, la que ratifica que las Madres con su esfuerzo y sacrificio, permiten que Palmilla crezca y se desarrolle.
MASIVA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE EN PALMILLA.
Se dio inicio al Programa de Residencia Familiar Estudiantil en Santa Cruz
C
on éxito se realizó en el salón azul del Instituto Politécnico, el inicio del Programa de Residencia Familiar Estudiantil 2014, así como la presentación del equipo de trabajo que se hará cargo de la implementación de este proyecto. La coordinadora comunal para este año es la asistente social Belén Soto Valdivia junto a su apoyo, la psicóloga María de los Ángeles Arenas. El Programa de Residencia Familiar Estudiantil es una oportunidad que el Gobierno, a través de la Junta Nacional Escolar de Auxilio y Becas (JUNAEB), otorga a aquellas familias vulnerables que no tienen las condiciones económicas para acceder a una educación de mejor calidad en sus localidades o definitivamente porque sus
escuelas sólo con educación básica. En nuestra comuna el programa cuenta con 37 madres tutoras y favorece a 93 jóvenes de diferentes niveles y colegios. La red construida es de familia de origen, niña(a) beneficiado, madre tutora, encargados del programa. A ello se suma, la preocupación del establecimiento en donde estudia el educando. El objetivo final del PRFE es lograr mantener a los jóvenes en el sistema educativo venciendo la dificultad económica o las distancias, permitir que concluyan sus etapas básica, media o técnica y puedan salir a enfrentar la vida laboral con herramientas sólidas, experticia y destreza, o a continuar en la educación superior con una mejor base de conocimiento que suavice la
complejidad de la exigencia en esta nueva etapa educativa. Los niños provienen de diversas comunas, así como de sectores geográficamente apartados y estudian en colegios e institutos de la zona, tales como el Politécnico, Liceo Santa Cruz, Luis Oyarzún Peña, Instituto Federico Errázuriz, María Auxiliadora, María Victoria Araya, Evelyn's School y Colegio Manquemávida. Al acto fueron invitados todos los directores de los establecimientos, los alumnos más destacados, las madres tutoras y los profesionales a cargo. Para esta ocasión, también se contó con la extraordinaria participación de Corazón Violeta, un grupo musical de Valparaíso, quienes presentaron la obra del mismo nombre, y que
consistía en un recorrido y un reconocimiento a la vida y carrera de nuestra querida Violeta Parra. Mabel Muñoz, solista, de una voz prodigiosa, emocionó al público con su entrega en la interpretación y con el sentimiento puesto en cada nota. Por su parte Claudio Díaz, actor, hace una puesta en escena de
cada frase cantada martillando un gesto particular, lleno de movimientos decidores que permite comprender más claramente la propuesta del grupo logrando con ello que el ambiente se empape de emociones, situaciones divertidas y robando a los asistentes unos merecidos aplausos espontáneos.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 17 de Mayo de 2014
Esta semana
Club de Leones festejó el Día de la Madre
D
entro de las actividades que desarrolla la institución Club de Leones está la de reconocer hechos puntuales dentro de la comunidad, así como entregar diferentes tipos de ayuda a familias que lo necesitan. En este contexto, las damas leonas organizaron esta semana la celebración del día de la madre, y para ello disfrutaron junto a otras quince madres de la comuna de una tarde recreativa. Las beneficiadas obedecen a mujeres que se destacan en su rol de
madre, en el cuidado de sus hijos y manejo del hogar. Las participantes pudieron compartir de una rica once, recibir regalos y participar de un bingo para hacer la jornada más entretenida. Fue una tarde recreativa que vivieron en la sede de la institución ubicada en calle 21 de Mayo de Santa Cruz, siendo ésta una de las tantas actividades que este grupo de damas leonas desarrollan para poder servir en forma silenciosa a familias que merecen de una mano cuando atraviesan por difíciles momentos y destacar hechos importantes.
Municipio de Santa Cruz invita a participar de talleres de pastelería y repostería gratis
C
omo una manera de impulsar el emprendimiento femenino en la comuna, a fin de que puedan tener las herramientas necesarias para comenzar su propia empresa y poder entretenerse al mismo tiempo y compartir su gusto por la cocina junto a otras mujeres, el alcalde William Arévalo, a través de la Oficina de la Mujer y Juventud, hizo un llamado para que las verdaderamente interesadas puedan postular a este nuevo beneficio y se inscriban en los cursos de "Pastelería y Repostería" que comenzarán a impartirse en el mes de junio en la comuna. Lo anterior, se hace posible en otro esfuerzo del municipio para ofrecer con recursos propios esta mo-
dalidad de capacitación, con clases que serán impartidas a partir del mes de junio los días jueves, en un horario de 15:30 a 19:30 horas. Nadia Araya, encarga de la Oficina de la Mujer, manifestó que "el alcalde nos ha instruido potenciar a las mujeres santacruzanas con herramientas que le permitan poder desarrollarse, distraerse y, sobre todo, emprender, razón por la cual, dado a la alta demanda que tuvo este mismo curso impartido el pasado año en Santa Cruz, se ha hecho un esfuerzo por brindarlo este 2014", dijo la funcionaria, junto con agregar que las mujeres que quieran participar deben acercarse al municipio a llenar una ficha de inscripción y postulación al curso.
Seremi de Agricultura da inicio a Taller de Diagnóstico Rural en Santa Cruz Gracias a una invitación de la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el secretario regional José Guajardo Reyes visitó el Campus local de la Universidad de Talca para participar de esta iniciativa.
E
n dependencias del Campus Colchagua de la Universidad de Talca, ubicado en Santa Cruz, se dio inicio al taller Diagnóstico Rural Participativo, con la presencia de la gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides, y acompañada del seremi de Agricultura José Guajardo Reyes. Respecto a este taller, José Guajardo Reyes señaló que "este tipo de iniciativas son fundamentales para escuchar las necesidades de los productores locales, además de ayudar a detectar sus necesidades". Junto con lo anterior, el trabajo se orientará a
identificar las necesidades de la pequeña y mediana agricultura, ganadería, industria y servicios. Además, permitirá identificar una serie de microproyectos pilotos y actores emprendedores que
puedan mostrar o servir de ejemplo de lo que puede ser o lograr una empresa de dichas características. En este taller, participaron agricultores de las diez comunas de la provincia de Colchagua.
La Moneda lanzó su esperada agenda energética Con la promesa de bajar las tarifas de los combustibles.
E
l jueves los chilenos recibieron una gran noticia. Con la promesa de bajar las tarifas de los combustibles y fortalecer la Empresa
Nacional del Petróleo (ENAP), La Moneda lanzó su esperada agenda energética, que contempla la inversión de 50 millones de dólares, materia que
encabeza el ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien previamente se había estado reuniendo con distintos especialistas y académicos del sector.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 17 de Mayo de 2014
Deportes Paniahue juega de local Jorge Galaz Núñez Reportero
M
añana, Deportes P a n i a h u e intentará dejar atrás su magra actuación del fin de semana pasado, en donde cayó ante Cardenal Caro de Pichilemu por 2 a 1, pero pese a la derrota clasificó de igual forma, por lo que ahora deberá enfrentar en esa 5ª ronda del torneo regional
2ª Fecha de básquetbol regional
de fútbol a Santa Teresa de la Torina de Pichidegua. El encuentro está programado para las 15:30 horas en el estadio municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. El resto de los encuentros son: Flecha San Jorge de Peumo recibe la visita de Ferroviarios de Las Cabras, y por último Cardenal Caro en el balneario enfrentará a Juan Lyon de Pichidegua. J.G.N.
H
oy, en Doñihue se jugará en forma íntegra la segunda fecha del campeonato regional de básquetbol adulto, en donde la selección dirigida por Guillermo Lagos enfrentará a su similar de Paine. El encuentro está programado para las 19:00 horas. Este partido, es el más atractivo de la fecha, dado que siempre ambos equipos han estado disputando el título en versiones pasadas. El resto de los encuentro para completar la fecha son los siguientes: desde las
15:00 horas Coínco Nancagua, Rancagua - San
Fernando y Doñihue Chépica. J.G.N.
LA SELECCIÓN DE SANTA CRUZ EN PLENO TRABAJO SEMANAL.
Mañana Gran Corrida Familiar
E
n la comuna de Lolol, se realizará mañana domingo desde las 10:00 horas la gran corrida familiar de ciclismo por el respeto y el compañerismo organizado por el Club MTB Aventura de Santa Cruz. La caravana de deportistas venidos de
muchos puntos del país saldrá desde la Plaza de Armas de la comuna de Lolol, donde podrán disfrutar de esta linda carrera que sólo tiene el objetivo de entretenerse. La organización, a través de Sergio Zavalla, indicó a todos los deportistas que este es un evento familiar,
y los que no participen de esta cicletada podrán disfrutar también de comidas típicas de la zona como también de baile entretenido, zumba y una serie de novedades para los niños, por lo que la invitación está hecha para participar absolutamente gratis. J.G.N.
Deportes Santa Cruz hoy con Estación Central
H
oy sábado y mañana domingo, se comenzará a jugar en diferentes canchas del país, la cuarta fecha del torneo de fútbol de la tercera división, y el elenco de Deportes Santa Cruz enfrentará hoy a las 20:00
horas en el Joaquín Muñoz García al cuadro de Estación Central, equipo que viene de empatar ante Tomás Greig 2-2 el fin de semana pasado, en tanto, los dirigidos por Jaime Riveros ganaron por la cuenta mínima al elenco de
Local
L V Visita
Provincial Talagante
- -
Tomás Greig
- - Deportes Rengo
Unión Casablanca - -
Pudahuel Barrancas General Velásquez
Enfoque de Rancagua. Ahora los blancos esperan sumar puntos para seguir avanzando en la tabla de ubicaciones, es por ello que los dirigentes hacen la invitación a todos a apoyar al equipo de todos. J.G.N.
Fecha
Hora Estadio
Dom.18May
12:00
Mun. Lucas Pacheco, cancha 2, Talagante
Sab.17-May 19:00 Guillermo Saavedra, Rancagua Sab.17-May 19:00 Dom.18May
Mun. Arturo Echazarreta, Casablanca
Colchagua
- - Enfoque
Independiente
- -
Estrella del Huasco
Limache
- -
Provincial MargaSab.17-May 19:00 Mun. Ángel Navarrete, Limache Marga
Santa Cruz
- - Estación Central
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
15:30 Mun. Jorge Silva, San Fernando
Sab.17-May 17:30 Fiscal Manuel Moya, Cauquenes
Sab.17-May 20:00 Mun. Joaquín Muñoz, Santa Cruz
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 17 de Mayo de 2014
Santa Cruz se mueve con zumba en municipio
T
al como fue su palabra de un reconstruido municipio abierto a la comunidad, el alcalde de la comuna, William Arévalo, a través del Departamento de Deportes de la I. Municipalidad de Santa Cruz, informó a la comunidad que a partir de este mes las concurridas y exitosas clases de zumba se trasladarán a la terraza del municipio, donde todos los que deseen
asistir podrán hacerlo y de forma totalmente gratuita. El horario planificado para la actividad deportiva es desde las 18:30 horas, los días lunes, miércoles y viernes. Según el encargado de la Oficina de Deporte, Sergio Farfán, el objetivo de estas alegres clases es que "toda la comunidad santacruzana pueda hacer deporte y sumarse a los beneficios que conlleva el realizar una actividad física
de manera constante. Hasta el momento, la propuesta ha tenido excelentes resultados, por lo cual como municipio seguiremos entregando todas las condiciones para que Santa Cruz se siga moviendo" explicó el profesional, junto con extender la invitación a que cada día sean más los interesados en asistir y aprovechar la sana oportunidad de pasarla bien y cuidar la salud.
Municipio dispondrá de bus para apoyar a pareja de cuequeros de Santa Cruz en regional de cueca
A
tención amigos y amigas amantes de la Cueca, por disposición del alcalde William Arévalo y el honorable concejo municipal, queda extendida la invitación a apoyar a nuestra pareja conformada por Karina Pino y Cristian Quiroz, hoy sábado 17 de mayo en el CONCURSO REGIONAL DE CUECA ADULTA de la región de O'Higgins, a realizarse en la comuna de Pichilemu, sector del estadio, desde las 14:00 horas.
CITACIÓN REUNIÓN SOCIEDAD EDUCACIONAL VALLE SANTA CRUZ S.A. CITA A REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, TEMA A TRATAR RATIFICAR ACUERDOS. SE REALIZARÁ EL DÍA 6 DE JUNIO DE 2014, EN CALLE CLAUDIO CANCINO Nº 60 SANTA CRUZ, A LAS 10:00 HRS.
RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIE
Ante Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa ROL Nº40-2013 caratulada "MONTERO SOLÍS, OSCAR", se ha solicitado rectificación de superficie de terreno ubicado en Orilla de Auquinco, comuna de Chépica, inscrito a fs. 747 vta., Nº900 año 1935, Registro de Propiedad de Santa Cruz. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE
PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.
La Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, dispondrá de dos vehículos (con capacidad para 45 personas) para el traslado de todos los que quieran ir y brindarles este importante apoyo a nuestros representantes de la cueca. La movilización estará disponible en el frontis del Municipio (Plaza de Armas # 242) desde las 10:00 horas del sábado. Los esperamos y no se pierdan esta hermosa jornada de tradiciones y cueca.
----------------------------------------VENDO 2 casas en Villa Las Garzas $45.000.000.- Reales interesados llamar al 96672107 (s) -----------------------------------------VENDO TERRENO de 3.000mts. en Cunaquito a orilla de carretera. $10.000 el mt. 88423386 (s) -----------------------------------------VENDO Casa en Villa Nicolás Palacios. 68457972 (s) -----------------------------------------SE NECESITA NANA Puertas adentro para Santiago. Verdaderas interesadas llamar al fono 85219121- Sra. Katherine. (s) -----------------------------------------POR TÉRMINO DE GIRO VENDO: Plancha de 3 quemadores a gas, mesón refrigerado, congelador de 2 puertas, refrigerador, máquina de café de grano con molinillo, visicooler, mesas, sillas, hervidor eléctrico de 10 litros, olla sopera eléctrica. Tratar al fono 95455260 73486338 -----------------------------------------ARRIENDO Casa con piscina, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, 2 quinchos, jardín, huerto frutal. Tratar al fono 2824905, o 95455260. ------------------------------------------
CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Mayo de 2014
El encuentro se realizó en el Salón O'Higgins de la Intendencia Regional
Seremi de Desarrollo Social y municipios comparten jornada sobre Ficha de Protección Social Encuentro regional para encargados comunales de FPS contó con la presencia de subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez.
E
l subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, encabezó el Encuentro Regional de la Ficha de Protección Social, que tuvo como principal objetivo entregar los lineamientos generales de la etapa de transición en la que se encuentra este instrumento de focalización, que permite a las personas acceder a los distintos beneficios del Estado. La jornada de difusión se llevó a cabo en el Salón O'Higgins de la Intendencia Regional y fue destinada a los directores de Desarrollo Comunitarios, Didecos, y encargados comunales de la Ficha de Protección Social, pertenecientes a las 33 comunas de la Región de O'Higgins. También participó la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Claudia
Díaz Morales y el jefe de la División de Focalización del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolás López. Este último, junto a su equipo, además de entregar los lineamientos generales de la etapa de transición de la Ficha de Protección Social, recordó que el proceso culmina en un nuevo modelo de asignación de beneficios sociales, como también los aspectos operativos de este mismo. En la oportunidad, el subsecretario Faúndez recalcó que las jornadas que se replican tienen como objetivo "generar la orientación e información necesaria para enfrentar el proceso de transición, pensando en los encargados comunales, que son quienes interactúan con nuestros beneficiarios". Por su parte, la seremi de Desarrollo Social valoró la jornada y la describió como "muy provechosa porque
nos permitió informar a los Didecos y encargados comunales de la Ficha de Protección Social sobre esta etapa de transición en la que actualmente se encuentra el Ministerio en relación a la aplicación de este instrumento. Se reci-bieron las consultas, se resolvieron dudas y se establecieron compromisos de cómo difundir esta etapa de transición, y realizar un trabajo en conjunto, coordinado, de apoyo". "Lo más importante y lo que nos convoca a todos más allá de las colores políticos son las personas, y lo manifesté con mucha claridad, principalmente las personas más vulnerables y que están en situación de pobreza. Eso nos convoca a todos y desde ahí el trabajo tiene que ser en equipo, mancomunado, pensando siempre en que la focalización de recursos tiene que ser la más adecuada y pensando en
quienes más lo necesitan", culminó Claudia Díaz Morales. Al término de la jornada, el subsecretario, se reunió con la intendenta de la Región de O'Higgins, Morin Contreras a quien detalló los temas abordados en el encuentro regional de la Ficha de Protección Social y otras materias relacionadas con la subsecretaría que dirige en el Ministerio de Desarrollo Social.
Más tarde se realizó una sesión de Gabinete Social Regional, instancia intersectorial que permite tener una mirada completa de las necesidades en esta materia, y que busca trabajar coordinadamente políticas relevantes en el ámbito social. Junto a Desarrollo Social, y todos sus servicios, participaron los seremis de Vivienda, Educación y Salud, además de Trabajo y SERNAM.
SENADIS llama a postular a concurso de Proyectos para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales La jornada de difusión se llevó a cabo en la Gobernación de Cachapoal y participaron representantes de las distintas instituciones de educación superior de la Región, entre ellos, Instituto Santo Tomás, Universidad de Aconcagua, Instituto Profesional, IP Chile, INACAP.
E
l director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Alejandro Pérez Oportus, hizo un llamado a los distintos centros de educación superior de la Región de O'Higgins, para que postulen al Concurso Nacional de Proyectos para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, NEE. Se trata de recursos económicos que SENADIS, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, coloca a deposición de las entidades de educación superior, para financiar distintos proyectos relacionados con ayudas técnicas de uso colectivo o personal, que
permitan beneficiar a estudiantes que están en situación de discapacidad. "Con esta iniciativa de SENADIS pretendemos disminuir y eliminar las barreras que dificulten la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en la modalidad de educación superior", explicó Alejandro Pérez Oportus. La jornada de difusión se llevó a cabo en la Gobernación de Cachapoal y participaron representantes de los distintos centros de educación superior de la Región, entre ellos, Instituto Santo Tomás,
Universidad de Aconcagua, Instituto Profesional, IP Chile, INACAP. En la oportunidad, el director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad se refirió a las iniciativas interministeriales entre los ministerios de Educación y Desarrollo Social, a través del SENADIS, entre ellas, la creación de 300 becas para personas con discapacidad, la voluntad de eliminar barreras de acceso a la educación superior e incrementar el número de ayudas técnicas para estudiantes universitarios que se encuentren en condición de discapacidad. Por otro lado, dio a conocer los principales alcances de la Ley N º
20.422 destacando que "dicha normativa asegura el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su
plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad".