17 octubre 2015

Page 1

Sábado 17 de Octubre de 2015

98º año - Nº 8.819

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI de Santa Cruz decomisa cuantiosa droga en domicilio de Panamá

Comenzó la encuesta que mide la inseguridad y victimización por delitos en la región El tramo faltante estaría listo el año 2016

Dirigente vecinal anuncia que MOP se comprometió a concluir tramo de tres kilómetros del camino La Patagüilla UF HOY: $25.432,69 UTM: $44.553

DÓLAR OBSERVADO: $676 EURO OBSERVADO: $770

SANTORAL SANTA ISOLINA

El jueves

Solemne acto de celebración de los 50 años del Instituto Politécnico Santa Cruz

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

22ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 17 de Octubre de 2015

Comenzó la encuesta que mide la inseguridad y victimización por delitos en la región

OPINIÓN

Valores no transables en la bolsa (Reflexión después de un fin de semana futbolero) Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: La semana pasada por azar, vi una parte de un Programa en UCV. Se entrevistaba a un director de telenovelas, acerca del rubro. El punto era: Por qué han triunfado tanto las teleseries turcas y brasileñas en relación a las nacionales. Los panelistas llegaron a la conclusión que: "El espectador chileno carece de referentes valóricos humanos profundos, serios en lo que toca a la familia". Este aspecto (la familia se resalta en las teleseries turcas y brasileras así como el romance. La amistad, el desprecio por la corrupción, lo hermanable, el amor profundo, etc… En una oportunidad viajé a Florianópolis. Estaban

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

filmando una teleserie de época. Por supuesto me metí de intrusa a preguntar cosas, me explicaron que "lo que nosotros entendemos por Consejo Superior de Televisión, es legal y tiene la obligación de promover los valores del ser humano, familiares, el respeto sin chacota por las minorías, no hay distinción de razas. Por ello cuando vemos a "una mala, bien mala, que hace cosas horribles, tiene que tener su castigo". Por ejemplo, ahora en la teleserie La única mujer que trata un tema racial, no ganarán los malos. Nuestra sociedad chilena se pasea en el tema de los consensos, los acuerdos, el cuoteo, las mediaciones en el divorcio, píldora del día después, eutanasia, sexo como placer, las minorías sexuales lograron sus derechos y la familia perdió los suyos sin saber cómo ni cuándo. Todo eso ya fue, y en una o dos generaciones se verán las consecuencias. Recuerdo como si fuera hoy; que el psiquiatra español Aquilino Polaino en una Universidad en Santiago, hace 15 o 20 años atrás nos contó clarito para dónde íbamos como nación en los valores. Yo lo oí, lo vi y lo grabé. Desgraciadamente ciertas Iglesias no están en punto de ser creíbles o respetadas, después "que todo se supo". El cristiano común se quedó "desolado", o sea, solo con su fe, con su Dios, y el evangelio de Cristo por modelo para su vida. Nuestra generación (la de los dos siglos), vio, asumió, sufrió, experimentó tal cantidad de atrocidades, paradigmas, enigmas, que perdió su capacidad de asombro. Y eso es pésimo, ya que es el primer punto para una reflexión seria (al menos en filosofía). Aparece la reportera vendada en palestino dando cuenta ella misma

Serán 1.370 hogares los que participarán de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) del hecho que había sido víctima minutos antes por una facción terrorista musulmana ortodoxa. Sabemos ahora, que Isis no es la diosa del Antiguo Egipto, no; es la facción terrorista islámica que aborrece la vida, la desprecia, y no tienen compasión. Aparentemente, nuestra sociedad tiene mayor conciencia ecológica, ambientalista, se tiende a cuidar una alimentación sana, se es solidario y valiente con las causas nobles. Sin embargo; no se sabe cómo "hacer de nuestros alumnos/as, hijos, nietos más persona". El trabajo de no claudicar parece superar al profesor y termina por ser amigui de sus alumnos/ as. La educación se ve como un ente frío, administrablemente de forma eficiente, iluminado por una ideología en común, que acoge el quintil de mayor pobreza. Hay un test iluminador, con el que trabajaba por su efectividad "El test del árbol". Se le conoce comúnmente: se dibuja un árbol en un papel de oficio blanco con los colores que el alumno estime. ¡Qué colores usó, en qué parte ubicó el árbol, cómo son sus raíces, tiene o no frutos o flores, nudos, es liso, rugoso, cómo es su copa. Está a la derecha, a la izquierda, arriba, abajo, centrado, etc. Hay más de 50 variables que uno debe analizar! La familia es lo único, lo primero, la célula educativa de la sociedad. Su termómetro "como diría Juan Pablo II", que sí sabía de familia disfuncional. En el día 16 de Octubre, un día especial para mí, vayan estas reflexiones. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

H

asta diciembre, encuestadores del Instituto Nacional de Estadísticas estarán visitando más de mil 300 hogares, para obtener la información necesaria para elaborar la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUCS), la cual busca medir la victimización y la inseguridad de la población. Al respecto, el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "ésta es una encuesta que todos los años se realiza en este periodo, el levantamiento de información comenzó en Septiembre y se extenderá hasta Diciembre". En cuanto a los objetivos de la ENUCS, Héctor Becerra señaló que "se busca medir la sensación de inseguridad de la ciudadana frente al delito y victimización que existe en la población, además de caracterizarlos y obtener

información sobre la victimización de los hogares y personas". La encuesta proporcionará información a nivel nacional, regional sobre la inseguridad y la victimización de personas y hogares, las condiciones situacionales en que se producen, y la reacción y percepción de la ciudadanía frente al delito. Además el director regional del INE indicó que "los resultados de la ENUSC estarán publicados y a disposición de la comunidad durante el primer semestre de 2016, porque se hace todo el levantamiento hasta Diciembre y luego se realizan todos los análisis correspondientes". La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, es producto de la continuidad de un convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Estadísticas.

Bencinas bajan por octava semana consecutiva y acumulan caída promedio de $40 por litro

P

or octava semana c o n s e c u t i v a disminuyó el precio de los combustibles. Según informó ENAP, las gasolinas bajarán $5,3 por litro en todos sus octanajes a partir del jueves. Sumadas, las caídas ya acumulan un descenso

promedio de $40,4 por litro en el período. El diésel disminuyó $1,7 por litro. Según el informe, los precios podrían seguir bajando en las próximas semanas, dado un contexto de menor oferta por el mantenimiento de las refinerías.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 17 de Octubre de 2015

PDI de Santa Cruz decomisa cuantiosa droga en domicilio de Panamá

E

l jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Santa Cruz, subprefecto Leonel Fuentes Yáñez, dio a conocer un nuevo operativo realizado por la policía civil en contra del tráfico de drogas en nuestra comuna. "Tras información aportada por la ciudadanía, personal de esta brigada, se avocó a recabar información en el sector de Pana-

má de nuestra comuna, en manera conjunta con la fiscalía local, para lograr la entrada y registro a un domicilio, donde existían antecedentes que se comercializaba cannabis sativa" dijo el oficial policial. Tras la diligencia materializada el día jueves, se ubicó en el inmueble la cantidad de cuatro kilos de cannabis procesada, distribuida en nueve bolsas de

nylon, una escopeta calibre 20 MM (que no estaba inscrita a nombre del detenido, sino que a otra persona), más de seis millones de pesos en dinero en efectivo producto de la venta del alucinógeno y una balanza digital para la dosificación de la droga. El detenido, apodado "el tío Eulogio", fue identificado con las iniciales E.I.S.G., de 56

años, quien registra además condena por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego, al momento de su detención. Por instrucción del fiscal a cargo de la investigación, el detenido fue puesto ayer viernes, a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, por infracciones a las leyes 20.000 y 17.798.

El subprefecto Fuentes, señaló que el imputado al momento de su detención, estaba cumpliendo condena con beneficios, por el mismo delito. Asimismo, destacó que con la incautación, la PDI de Santa Cruz logró evitar la distribución de alrededor de 4.236 dosis de cannabis, avaluadas en un monto aproximado de $5.200.000.

El tramo faltante estaría listo el año 2016

Dirigente vecinal anuncia que MOP se comprometió a concluir tramo de tres kilómetros del camino La Patagüilla En este contexto, contó que, quieren rescatar la memoria histórica de la vecindad, con una investigación profunda, apoyada por entrevistas y fotografías.

E

l presidente de la Junta de Vecinos de La Patagüilla, Gonzalo de la Fuente, informó a nuestro medio, referente a los avances que se han producido en torno a terminar el asfalto de ese sector de nuestra comuna. "El día 5 de octubre se realizó un reunión de la Junta de Vecinos de La Patagüilla, con el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, donde la autoridad regional, se comprometió a que el tramo faltante de la Ruta I742, conocida como camino de La Patagüilla, debería quedar terminado el primer semestre del año 2016. Por otro lado, también le manifestamos algunas inquietudes respecto a la mantención del camino que actualmente está pavimentado, donde también surgió el

compromiso, de que el director provincial de Vialidad se acercaría a la comunidad, para ver los temas puntuales, que si se dejan de lado, afectarían la obra que está ya construida", dijo el vecino. Asimismo, agregó que a ellos les interesa tener un camino que dure muchos años, y que no después de inaugurado, se empiece a deteriorar, por lo que las reuniones mantenidas con la autoridad regional, deberían sentar las bases para la conclusión del anhelado tramo y la m a n t e n c i ó n correspondiente de éste. En esta línea, de la Fuente nos comentó de una iniciativa que pretenden llevar a cabo como grupo de vecinos, y sobre todo, los que han residido su vida entera en el sector. Se trata

del rescate de la memoria histórica, sus raíces y tradiciones, de La Patagüilla. "La única historia que conocemos de nuestro sector de los años 60 hacia atrás, es de manera verbal; de cómo vivía la gente y sus costumbres, entre otras cosas. No queremos que todo esto se pierda, por lo que empezamos a recopilar información, a través de los vecinos, y fotografías, para asemejar de alguna manera, cómo era el terreno varias décadas atrás y dejarlo archivado para las futuras generaciones" agregó. Finalmente, el dirigente agradeció el apoyo de nuestro diario, en toda la campaña referida a obtener el asfalto, "creo que todos los actores cumplen un papel fundamental en este tipo de cosas" concluyó.

DIRIGENTE VECINAL GONZALO DE LA FUENTE


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 17 de Octubre de 2015

«Un Palmilla para Todos» MUNICIPIO DE PALMILLA CELEBRA EL MES DEL ADULTO MAYOR CON VARIADAS ACTIVIDADES

C

on el objetivo de conmemorar el "Mes del Adulto Mayor", el municipio de Palmilla junto a la Unión Comunal del Adulto Mayor, UCAM, han preparado un significativo programa de actividades, dedicadas a este grupo etario con el fin de darles un espacio de expresión, desarrollo y recreación. De esta manera, las actividades contemplan la participación de la directiva de la UCAM en el programa radial "Un Palmilla para Todos", los días miércoles, donde dan a conocer las actividades que están realizando. Entre las actividades realizadas en esta celebración, están las visitas al Hogar de Ancianos San José de Santa Cruz, donde compartieron junto a los residentes y la visita al Museo de Colchagua. En el mismo ámbito, los clubes de adultos mayores de la comuna, han continuado con las jornadas de intercambio con sus pares que integran la UCAM de Palmilla. La alcaldes Gloria Pare-

des Valdés, expresó que la idea de las actividades es aprovechar la gran participación de los adultos mayores y propiciar el encuentro para fortalecer las relaciones humanas y emocionales con sus pares, además

de celebrar, destacando que "junto con invitarlos participar de las actividades, la sabiduría y experiencia, su ejemplo de valor, amor por la vida, de trabajo, de fuerza y sacrificio, es lo que todos debemos ad-

mirar de los adultos mayores", enfatizó. La celebración del Mes del Adulto Mayor en Palmilla, concluirá el sábado 24 de octubre, con el desarrollo del acto oficial en el patio techado del Liceo San José del Carmen, donde todos los adultos mayores pertenecientes a los clubes afiliados a la

UCAM, están invitados a disfrutar de una jornada que contempla, misa en memoria de los adultos mayores fallecidos, acto oficial, presentaciones de números artísticos, almuerzo de camaradería, entre otras acciones, preparadas especialmente para que los adultos mayores de Palmilla disfruten su celebración.

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, INVITA A LOS ADULTOS MAYORES DE PALMILLA, A CELEBRAR SU DÍA.

Autoridades provinciales y comunales coordinan importantes mejoramientos en conectividad con el MOP

C

on la finalidad de coordinar acciones que permitan mejorar la conectividad, sobre todos en los sectores rurales, el seremi de Obras Públicas asistió a reunión convocada por la gobernadora de Cardenal Caro. La iniciativa, contó además con la participación de los alcaldes de la provincia, el director regional de vialidad e inspectores fiscales, lo que permitió conocer la realidad, así como también gestionar acciones que permitan una pronta solución a estas importantes demandas. El barro y el deterioro que han causado las últimas lluvias, así como también contar con vías expeditas ante la pronta llegada de la temporada estival, fueron

los principales temas tratados en la reunión, con la idea de no solo terminar con los conflictos que poseen actualmente sus vecinos y vecinas, sino también entregar una buena atención a los visitantes que prontamente comenzarán el arribo a las distintas playas de la región. La gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, manifestó "Nosotros tenemos varios problemas en los caminos rurales y la idea nuestra fue entregarle al nuevo director de vialidad cuales son éstos y a la vez, poder trabajar en conjunto con los inspectores fiscales y los municipios para una solución". Por su parte el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva

Amaya indicó "Fue una importante reunión convocada por la gobernadora de Cardenal Caro, logramos coordinar el trabajo en los caminos que estamos realizando en la provincia. Si bien hay varias dificultades en cuanto su mantención, logramos una buena coordinación, por lo que esperamos resolver estos problemas de la mejor forma y lo más pronto posible". En tanto, el alcalde de Pichilemu manifestó "Durante todo el año hemos estado conversado con el MOP con el objeto de subsanar los problemas de conectividad, sobre todo el acceso a nuestra comuna. Hay que revisar el tema de los contratos y esperamos que todas las observaciones

entregadas sean acogidas con la mejor intención, ya que entre otras cosas necesitamos que la ruta I-90 esté en buenas condiciones para el verano". Posterior a la reunión, el seremi se trasladó a las comunas de Pumanque y Lolol, donde también se coordinaron trabajos ante las problemáticas causadas

por el desborde de algunos canales de Convento Viejo por las fuertes lluvias, además de iniciar las acciones que permitan mejorar la seguridad del cruce las palmas. De esta manera se busca ir entregando una mejora calidad de vida a todos los habitantes de la Región de O´Higgins.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 17 de Octubre de 2015

CALLE CLAUDIO CANCINO TENDRÁ NUEVO ROSTRO

U

na nueva obra se está ejecutando en pleno centro de Santa Cruz durante estos días, específicamente en calle Claudio Cancino, donde luego de importantes gestiones realizadas por el alcalde William Arévalo, junto al equipo municipal de SECPLAC y el SERVIU, comenzaron los trabajos de mejoramiento de sectores patrimoniales y de aceras de diferentes vías cercanas a la Plaza de Armas de la ciudad. Es así como se instalarán nuevas luminarias y se realizará un ensanchamiento de veredas, entre otros trabajos, por un monto cercano a los 450 millones de pesos. Así fue

informado por encargado de la oficina de SERVIU, Claudio Cumsille, junto al administrador municipal, Gonzalo Gálvez y Francisco Acevedo, encargado de la empresa MCI que ejecutará las obras. Los trabajos, contemplan la ejecución y habilitación integral de las calles perimetrales y cercanas a la Plaza de Armas de Santa Cruz, con la construcción de aceras en ambos costados, tipo baldosa colonial, junto con la construcción de áreas de recreación para toda la familia, con mobiliario urbano. Incluye además un proyecto de aguas lluvias, paisajismo, iluminación (vial y peatonal), plantación de distintas especies

arbóreas a lo largo de toda la obra contratada (incluye proyecto de riego), como también la instalación de mobiliario urbano (escaños, alcorques, bancas, bicicletero, basureros y luminarias vial y peatonal), junto con toda la señalización con su respectiva instalación y demarcación (símbolos tales como flechas, pare, cruce peatonal). Asimismo, se proyectan bebederos, en gran parte del proyecto, con las correspondientes cámaras y llaves de paso y de cortes, además de la red de riego subterráneo. La obra total contempla una inversión de 454 millones 229 mil 657 pesos y tiene un plazo de ejecución de 210 días corridos. El alcalde recalcó la importancia y las gestiones realizadas para la concreción de este proyecto, pidiendo las disculpas y la comprensión a la comunidad por las

complicaciones que se proyectan debido a los trabajos, los que sin

embargo y según manifestó la máxima autoridad "son para un beneficio comunal".

ALCALDE Y SENADIS INVITAN A JORNADA INFORMATIVA A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

E

ste martes 20 de octubre, el alcalde William Arévalo y el director regional de SENADIS, Alejandro Pérez, hacen una cordial invitación a participar de una jornada informativa sobre los derechos de las personas con capacidades

diferentes, a las 15:00 horas en el Salón Auditórium de la Ilustre Municipalidad, ubicado en calle Plaza de Armas N° 242. Al respecto, la encargada municipal del programa de Discapacidad, Mirla Cornejo, señaló "como Oficina de la

Discapacidad y según lo ha instruido nuestro alcalde, estamos en constante preocupación por las personas que tienen algún tipo de capacidad distinta, brindando toda la información, asesoría y ayudas que tenemos. Es

por la misma razón, que el Servicio Nacional de la Discapacidad, es también el motor esencial para el desarrollo de nuestras actividades, con quienes en conjunto y a la fecha ya hemos entregado valiosas ayudas técnicas, que han logrado mejorar de forma

real y con un compromiso verdadero la vida de nuestros vecinos" manifestó la funcionaria. Finalmente, se hace un llamado contar con la valiosa presencia de todos los interesados, la cual le dará mayor realce a tan importante jornada.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 17 de Octubre de 2015

Deportes Santa Cruz- Ovalle en el norte Jorge Galaz Núñez Reportero

A

yer al mediodía viajó hasta la cuarta región el

cuadro de Deportes Santa Cruz, para cumplir con su compromiso por la novena fecha del torneo de la segunda profesional del fútbol chileno.

El elenco santacruzano deberá enfrentar hoy sábado a Deportes Ovalle en el estadio municipal de Punitaqui a partir de las 16:00 horas, donde se llega

a este encuentro después de ganar un clásico ante Colchagua, por lo que el ánimo es muy bueno para ir en busca de estos tres puntos para sumar a los 14 que ya tiene en la tabla. En tanto, el cuadro del norte viene de perder de visita

ante Linares, encuentro que se catalogó como duelo de colistas y significó que el cuadro de Linarense lo dejara solo en la cola con cinco unidades, es por ello que este encuentro es muy importante para ambos equipos. JGN

El resto de la jornada

L

a completan en San Antonio, el local que hoy a las 17:00 horas recibe a Municipal Mejillones. También en este día, a las 18:00 horas en el sur, Lota Schwager recibe al puntero Municipal La Pintana. Mañana al mediodía en Los Andes, Trasandino recibe la visita de Deportes Linares.

Se inicia el Torneo de fútbol local

E

ste fin de semana se inicia el Torneo del fútbol local en primera y segunda serie, luego que durante la semana se supiera que el elenco de Los Maquis no participaría de este torneo por problemas internos, ya que está en proceso de reorganización, por lo que se cambió el formato del torneo. Ahora se jugará un solo torneo y todos contra todos en una sola rueda, clasificando los cuatro primeros para una liguilla final. La primera fecha es este sábado y contempla los siguientes encuentros: en la cancha de Quinahue habrá programación doble desde las 14:00 horas Paniahue -IRFE y Avance -Manuel Larraín. En Palmilla, el cuadro de Juvenil Palmilla enfrenta a Ramón Sanfurgo, libre Rafael Casanova. En cuanto a las eliminatorias regionales, las selecciones menores juegan en el estadio municipal. Hoy sábado, la Infantil enfrenta a San Fernando y la Juvenil a Malloa. Mañana,

por copa de campeones a nivel de clubes, en la serie senior, IRFE enfrenta a Ra-

fael Casanova. Se invita al público para que apoye el fútbol amateur.

Luego a las 15:30 de mañana domingo, Colchagua tiene un duro partido: deberá enfrentar al subpuntero, Naval de Talcahuano, y por último cierra la fecha en el Roberto Bravo de Melipilla el encuentro entre los potros que reciben a Malleco Unido a las 16:00 horas. JGN

Campeonato de Básquetbol regional

H

oy sábado, se juega en Chimbarongo una nueva fecha del Torneo regional de básquetbol, donde a primera hora, Old´s Magic de Rancagua se enfrenta ante la Selección de San Fernando, Nancagua-Fénix de Rancagua, la selección de Santa Cruz (16:00 horas) enfrenta a ISF San Fernan-

do, Chimbarongo enfrenta a Municipal Rengo y Deportivo San Fernando cierra la fecha ante Chépica. La selección de Santa Cruz se preparó durante la semana para llegar lo mejor posible a este compromiso, luego de haber participado en el Nacional de básquetbol en Temuco. JGN

IRFE SENIOR MAÑANA POR COPA DE CAMPEONES

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 17 de Octubre de 2015

INDAP mejora eficiencia de uso del agua para riego en canal San José de Marchigüe

Hoy sábado en Auditórium del IRFE

Revestimiento de un tramo del canal apunta a mejorar la conducción del agua para 64 regantes de San José de Marchigüe en Pichidegua, principalmente productores de maíz, trigo, hortalizas y ganadería ovina.

Entradas prácticamente agotadas para ver obra "Víctor sin Víctor Jara". Sólo quedan algunas de galería.

"

E

l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, destacó que "para la institución abordar el riego es un tema fundamental, más aún si consideramos el calentamiento global y que cada vez llueve menos. Debemos pensar en conducir mejor el agua, a brindar mayor seguridad de riego, y en esa dirección se orienta esta obra que concita la participación de la pequeña agricultura y la agricultura empresarial, que comparten las aguas de este canal", que tiene como área de influencia cerca de 300 hectáreas de tierra. El alcalde de Pichidegua, Adolfo Cerón, agradeció el proyecto financiado por INDAP, aludiendo a un estrecho vínculo de trabajo profesional entre esta institución y el municipio, que

ha resultado en contundentes beneficios para la comunidad. "Mejorar la infraestructura del canal aumentará la eficiencia en el uso del agua; vital elemento que cada vez adquiere mayor importancia", añadió el edil. "Es ejemplar el actuar de esta comunidad que se organizó y postuló su proyecto a financiamiento. Ésta es la forma en que las organizaciones debieran trabajar", acotó. INDAP, a través de su programa de riego asociativo aportó 43,3 millones de pesos en inventivos económicos y los regantes 5,9 millones de pesos, destinados al revestimiento con hormigón armado de un tramo de 180 metros del canal, los que mitigarán los embanques, como señala el representante del canal San José de Marchigüe, Ismael

Heiremanns. "En invierno se metía este embanque y el agua no corría con tanta fuerza, así que se agradece esta obra, la que nos debe llenar de orgullo porque ayuda a regular el caudal del canal, a tener más agua cuando se riegue y hacer más eficiente su uso, lo que valoriza las tierras de todos los agricultores", comenta el productor agrícola. Manuel Rojas, en representación de los pequeños agricultores usuarios de INDAPbeneficiados con este proyecto de riego, manifestó que "ésta es una obra tremenda que nos ayuda a solucionar mucho los problemas de todas las personas que riegan acá. Ojalá vinieran nuevas etapas para seguir creciendo y entregarles agua a todos los vecinos", puntualizó.

Solamente quedan algunas entradas para galería", expresaron a El Cóndor las organizadoras de la esperada obra de teatro y música "Víctor sin Víctor Jara", que se presenta hoy sábado, a las 20.30 horas en el Auditórium del Instituto Regional Federico Errázuriz. Como se anticipó en edición anterior, esta cantata viene precedida de un éxito rotundo tras presentaciones en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago y en importantes ciudades del país. Son cuarenta y siete personas entre músicos, cantantes y autores quienes conforman el elenco artístico. Entre ellos Catalina Saavedra, Francisca Gavilán, Camila Hirane, Eduardo Fernández y el destacado

dramaturgo y actor Alejandro Sieveking. "El interés demostrado por las personas y la colaboración dada por instituciones locales para este evento, sienta un precedente de respaldo para la ejecución de nuevas iniciativas que permitan presentar en nuestra ciudad espectáculos de calidad"- manifestaron las organizadoras.

«El Cóndor» Avisos económicos y destacados Boletas - Facturas Guías Despacho Comandas

Fono: 722821614 periodicoelcondor@gmail.com

VENDO 1. Excelente departamento en Santiago, muy buena ubicación, a pasos de pronta Estación de Metro. 2. Propiedad a pasos de Avenida Errázuriz, del semáforo hacia la cordillera.

Llamar al fono: 72- 2821308 de Lunes a Viernes CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 09 de noviembre de 2015.

- CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO o EQUIVALENTE - INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS NECESITA EMPRESA CONSTRUCTORA PARA IMPORTANTE OBRA EN LA REGIÓN Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl Consultas al fono: 72-2719314


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 17 de Octubre de 2015

El jueves

Solemne acto de celebración de los 50 años del Instituto Politécnico Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l jueves, en el Salón Azul del Instituto Politécnico Santa Cruz, se realizó el acto académico con motivo de la celebración de los 50 años del establecimiento al servicio de la educación, contando con la asistencia del cuerpo de profesores, docentes, paradocentes, asistentes de la educación, invitados especiales, directivos de otros colegios santacruzanos, los ex profesores, Sergio Salinas Olivares, Mario Arro Donoso, Juana Farías Alcaíno, el alcalde, William Arévalo, junto a los concejales, Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, el jefe del DAEM, Patricio Espinoza, y alumnos. Se dirigió a los presentes, el director, Christian Bastías Cubillos, quién manifestó que en estos 50 años, la educación profesional trasciende la región. "Aquí hay personas útiles y comprometidas con el colegio" Terminó haciendo un reconocimiento a todos los funcionarios que nacieron con el colegio y trabajaron por él. Destacó la labor de los ex

profesores, Sergio Salinas Olivares y Juana Farías Alcaíno, con 30 años de trayectoria. Se recibió el saludo del alcalde, que más que saludar, hizo recuerdos de

su etapa de estudiante, agradeciendo a quienes lo formaron como profesional. La dirección del colegio, reconoció la labor de los funcionarios, Juan Vilches Duarte y José Sanfurgo

Arratia. El Instituto Politécnico Santa Cruz, se caracteriza por tener personal de alto nivel y docentes capacitados, para impartirlos conocimientos a sus alumnos. Es una buena alternativa para alumnos que no alcanzan a

llegar a la Universidad y de este prestigioso establecimiento salen con un título profesional. Para finalizar se entonó el himno del colegio, para luego dar paso a un cóctel en conmemoración a los 50 años.

RECONOCIMIENTO A JOSÉ SANFURGO. RECONOCIMIENTO A JUAN VILCHES DUARTE.

EX PROFESORES JUNTO AL DIRECTOR.

NÚMERO ARTÍSTICO.

Campeón Sudamericano

U

na vez más, la gimnasia artística varones de Santa Cruz, está en la cúspide del deporte sudamericano. En esta oportunidad, los gimnastas Cristóbal Prado Cid, Ignacio Varas Echeverría y Francisco Pérez Meneses, participaron representando al país en categoría Infantil y Juvenil, en el Torneo Sudamericano realizado en la ciudad de Rosario Argentina. Lo relevante de todo esto, es el gran logro alcanzado por el gimnasta Infantil Cristóbal Prado Cid, quien logra ser CAMPEÓN SUDAMERICANO EN SUELO (logro que no se había alcanzado nunca por los gimnastas del IRFE). Si bien es cierto que el gimnasta J. Pablo González y otros más habían conseguido varias

preseas en estos sudamericanos o en torneos más importantes, como Panamericanos o Copas del mundo, nunca se había logrado la medalla de oro en un Sudamericano, así que es doblemente meritorio lo alcanzado por este deportista. En el caso de los Juveniles, también la participación de Ignacio Varas Echeverría fue muy desta-

cada, ya que de no mediar un error en una lateral, estaríamos hablando de otra presea para el país. Lamentablemente quedó en cuarto lugar, lo que sin duda también es un logro excelente, si consideramos la participación de gimnastas de países más desarrollados en deporte como Brasil, Colombia y otros, que se preparan junto a los se-

leccionados adultos para los Juegos Olímpicos a desarrollarse el próximo año en Río de Janeiro, Brasil. En líneas generales, la gimnasia del IRFE de Santa Cruz nuevamente hace historia, a pesar de sus limitaciones en infraes-tructura, implementación y apoyo económico para el mejor desarrollo. Desde acá se agradece el apoyo incondicional que

hace la dirección del IRFE, los apoderados del Club de gimnasia y el IND Regional, por al menos mantener la disciplina. De no ser por ellos, esto no sería posible. Además, hacemos un llamado a las autoridades locales, instituciones, empresas que deseen colaborar con esta disciplina que tantos logros le ha dado a la comunidad de Santa Cruz, lo puedan hacer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.