Sábado 17 de Septiembre de 2016
100º año - Nº 9.002
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Una persona lesionada tras volcamiento de automóvil en el sector de Lo Moscoso
Carabineros y Senda simulan accidentes de tránsito en Nancagua y Santa Cruz Ojo con las bencinas:
Precios suben y bajan antes de fiestas patrias UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $675 EURO OBSERVADO: $760
SANTORAL SAN ROBERTO
Espacio difusión Municipalidad S. Cruz
Profesores Jubilados de Santa Cruz agradecieron a alcalde por cumplir compromiso de pagar histórica indemnización que municipio tenía con los ex docentes
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
18ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 17 de Septiembre de 2016
Una persona lesionada tras Salud volcamiento de automóvil ¿Comer sin culpas estas Fiestas Patrias? en el sector de Lo Moscoso Con estos consejos es posible Empanadas, choripanes, anticuchos y asados se toman la mesa de los chilenos en septiembre. Para no privarse de estos placeres culinarios, la clave es saber qué comer y en qué cantidad.
S
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 15:30 horas del jueves, Bomber os de Placilla debieron concurrir
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
al sector de Lo Moscoso, comuna de Placilla, donde vecinos informaban de un automóvil que se h abía volcado y había caído al interior de una acequia que pasa por el camino público. Carabineros del Retén Placilla ya se encontraban en el lugar cuando Bomberos recib ió la llamada. Se trataba de un automóvil Chevrolet Cavalier de color blanco, placa patente XN 6562, que era conducido por Pedro Luis D.D. d e 24 añ os y registraba domicilio en el sector de T inguiririca comuna de Chimbarongo. El conductor fue rescatado por Bomberos de Placilla e inmovilizado a la espera que llegara la ambulancia, la que llegó cerca de las cuatro de la tarde para ser trasladado has ta el Hospital de Nancagua y ser examinado. Según se estableció en el lugar , el cond uctor presuntamente no mantenía licencia de conducir y la causa probable del volcamiento sería a que se le habría quebrado una de las bandejas de la dirección, perdiendo el control cayendo al interior de la acequia.
e acercan las celebra ciones dieciocheras, momento dond e la buena mesa tiene un rol protagónico. También es época donde la dieta equilibrada queda en pausa, provocando que muchas personas coman y beban más de lo h abitual, a deshoras y sin considerar la ingesta calórica. Disfrutar un buen asado sin culpa es posible, asegura Paulina Hernández, nutricionista y jefa del programa 'Vivir Bien' de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos. Para ello, sin embargo, hay que tener conciencia de qué es lo que se va a comer y en qué cantidad. No hay que perder de vista que el requerimiento nutricional de cada persona variará caso a caso y dependerá, entre otros factores, de la edad, sexo, estatura, etapa reproductiva o presencia de enfermedades crónicas. A pesar de ello, un estándar para una persona adulta considera la ingesta diar ia de entre 1.700 y 2.500 calorías. "Llevar un estilo de vida saludable no significa llenarse de restricciones en la alimentación, sino ser capaz de satisfacer nuestras necesidades, alcanzando el bienestar, en buena compañía y en la proporción adecuada para no afectar nuestra salud", comenta. Para que no te pierdas el placer de deleitarte con la comida típica de nuestra celebración patria, Sodexo te entrega algunas consideraciones útiles al tirar la carne a la parrilla. Picoteo * Choripán: Un clásico de esta temporada. Sin embargo, su aporte calórico es altísimo: una longaniza parrillera en media marraqueta aporta 580 calorías, aproximadamente. * Empanada: Otra protagonista de la mesa dieciochera, que muchas personas consumen como aperitivo. Una unidad regular de empanada de hor-
no tiene alrededor de 520 calorías. Dos unidades pequeñas de la versión frita de queso proporcionan cerca de 387 calorías. * Alternativas saludables: Como la idea no es privarse del picoteo, una buena opción es construir un aperitivo que contenga pepinillos, cebollitas perla, aceitunas, palitos de verdura en sals as bajas en gr asa, quesillo marinado en aceite de oliva y orégano o quesos bajos en grasa (ricota) con galletitas integrales. Carnes * Altas o bajas en grasas: En el primer grupo se encuentran el costillar, cordero, chuletas, lomo vetado, osobuco, sobrecostilla, asado de tira, huachalomo, entrecot, entraña, molleja, longanizas, ubres, salchichas y hamburguesas de todo tipo. En promedio, una porción de 200 gramos de cada una de ellas aporta 480 calorías. Una prieta mediana sumará 100 calorías más, mientras que 2 criadillas y medio chunchul otras 120 calorías. El grupo de carnes bajas en grasa, en tanto, está conformado por filete, asiento, picana, lomo liso, pollo ganso, posta negra y rosada, lomo, pulpa, filete de cerdo y cordero, además de pollo y pavo sin cuero. En estos casos, la misma porción de 200 gramos significará la ingesta de 260 calorías. "Lo recomendable es preferir estos cortes", puntualiza la nutricionista. * Técnica para asar: Limpiar la carne y retirar las vetas de g rasa ex cesivamente gruesa. El cerdo y el pollo se pueden dejar marinando dentro del r efriger ador desde la mañana del día del asado. El pollo queda muy bueno con limón, aliño completo y orégano y el cerdo marinado en vinagre con aliño completo, ajo, clavo de olor y nuez moscada es irresistible. Si te gusta picante puedes añadir merquén. * Consejo saludable: Las
pers onas que sufren de colesterol alto deben preferir carnes con menor porcentaje de grasa y quienes tienen hipertensión deben procurar que sus carnes y ensaladas tengan poca sal o sal baja en sodio. Para ellos lo mejor es dar un buen sabor a través de los condimentos en vez de la sal. Acompañamientos o Para tener en cuenta: Un buen asado siempr e va acompañado de una rica ensalada a la chilena, pebre, arroz o papas mayo. En muchos de estos casos, las grasas son aportadas por los aderezos, como la mayonesa. o Aporte calórico: Dos unidades regulares de papas mayo (300 gramos) representan 370 calorías, en cambio su variante sin mayonesa y con verduras solo contienen 260. Si se consume arroz (100 gramos, equivalente a ¾ taza), aporta 160 calorías. ¾ taza de pebre (120 gramos) agrega 120 calorías. o Alternativas saludables: Verduras a la parrilla como champiñones , tomates, cebollines, pimentón o ensaladas frescas. Bebidas * Cerveza: 1 vaso (200 ml) contiene 80 calorías * Champagne: 1 copa (100 ml) contiene 85 calorías * Vino tinto: 1 copa (100 ml) contiene 72 calorías * Vino blanco: 1 copa (100 ml) contiene 68 calorías * Pisco 35°: 1 vaso (100 ml) contiene 210 calorías * Pisco sour: 1 copa (50 ml) contiene 193 calorías * Gaseosa: Un vaso de 50 cc contiene 20 calorías "Es bueno saber qué carnes comeremos, qué tragos tomaremos, cuál es la diferencia en calorías entre los diferentes tipos de carne y cuántos tragos beberemos, sobre todo si tenemos problemas de colesterol o presión alta o queremos mantenernos en el peso, para evitar cometer demasiados excesos", concluye la especialista de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 17 de Septiembre de 2016
Carabineros y Senda simulan accidentes de tránsito en Nancagua y Santa Cruz La idea es generar conciencia de los riesgos que se corren ante un manejo irresponsable o con ingesta de alcohol.
C
erca de las 9 de la mañana del jueves se inició un simulacro de un accidente carretero en la Ruta 90. Muchos de los automovilistas que pasaban por el lugar creyeron que se trataba de un accidente verdadero, sin embargo, todo era un simulacro organizado por Carabineros de la Sexta Zona y Senda, para ello instalaron un automóvil frente al kilómetro 25 frente al acceso de la comuna de los naranjos, Nancagua, donde colaboraron cinco menores de un establecimiento educacional de la comuna. En la escena también participaron Bomberos y ambulancias con las comunicaciones radiales respectivas del aviso de un accidente de tránsito. Todo fue presenciado por el jefe de la Sexta Zona de Carabineros; la directo-
ra de Senda y la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides. Tanto fue el realismo de la puesta en escena, que los conductores quedaban impactados de ver a los niños tirados en la ruta, no obstante, los participantes explicaron a los conductores que todo era un simulacro organizado por Senda y Carabineros para poder sensibilizar a los conductores en estas Fiestas Patrias. Una vez finalizada esta
actividad en Nancagua el general Jefe de la Sexta Zona Omar Gutiérrez dijo que "esto es para que los conductores tomen conciencia al momento de conducir, evitar ingerir alcohol al momento de conducir, aquí observamos como los conductores miraban esta escena y eso es en el fondo el objetivo de esta actividad, pensar en las consecuencias de nuestros actos". Mientras tanto en Santa Cruz, también se organizó
un simulacro, donde participaron los equipos de emergencia, en la céntrica calle, Rafael Casanova, cau-
sando el mismo efecto entre los conductores y transeúntes que pasaban por el lugar.
Profesores Jubilados de Santa Cruz agradecieron a alcalde por cumplir compromiso de pagar histórica indemnización que municipio tenía con los ex docentes «Este fue uno de los primeros temas que nos tocó solucionar cuando asumimos la administración municipal y sin dudar sabíamos que debíamos hacer el esfuerzo para poder financiar estos recursos y paliar en parte el mal trato que estos docentes jubilados recibieron de parte de otras autoridades, sin ser jamás escuchados. Por ello, hoy como institución pública no solo les ofrezco mis disculpas, sino también les agradezco por la confianza en el trabajo realizado», indicó William Arévalo.
L
a Municipalidad de Santa Cruz, su alcalde William Arévalo y el concejo Municipal, nuevamente cumplieron, y esta vez con la entrega de la cuarta y última cuota de indemnización a profesores jubilados de la comuna, siendo esta noticia muy esperada por 28 ex docentes que por años anhelaron que se hiciera justicia con algo
ganado por derecho. La ceremonia se realizó a mediodía de este viernes en dependencias de la Municipalidad de Santa Cruz. William Arévalo, solo agradeció a los profesores su gran entrega que por años permitieron la educación de muchos vecinos en nuestra Comuna de Santa Cruz y ofreció disculpas a los ex docentes por todos
los años y mal trato que debieron sufrir durante mucho tiempo por exigir lo que les correspondía. "Estamos cumpliendo un compromiso asumido hace cuatro años y que dice relación con el pago de las indemnizaciones a todos estos profesores que por mucho tiempo lucharon dignamente por algo que les correspondía y que nunca fueron escuchados. Este fue uno de los primeros temas que nos tocó solucionar cuando asumimos la administración municipal y sin dudar sabíamos que debíamos hacer el esfuerzo para poder financiar estos recursos y paliar en parte el mal trato que estos docentes jubilados recibieron de parte de otras autoridades, sin ser jamás escuchados, por ello, hoy como institución pública no solo les ofrezco mis discul-
pas, sino también les agradezco por la confianza en el trabajo realizado», indicó William Arévalo. María Violeta Marín Toro, agradeció especialmente al alcalde por comprender y poder ayudar a los profesores quienes lucharon por muchos años para que los docentes pudieran recibir sus recursos, "gracias Señor Alcalde por todo lo que ha hecho por
nosotros, por escucharnos y tener siempre las puertas abiertas para encontrar una solución", concluyó. Los montos entregados en total de esta cuarta y última cuota, alcanzó los cerca de 62 millones de pesos, y era una deuda pendiente con todos estos profesores, la que se pudo concretar luego de que en esta administración, fueran escuchados, comprendidos y valorados.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Septiembre de 2016
Consejos para fomentar la comida saludable en los niños Incentivar a los pequeños en el consumo de frutas y verduras no siempre es tarea fácil para los padres. Con una serie de recomendaciones, los expertos aseguran que es posible ayudar a los niños en este camino e inculcar hábitos alimenticios que serán decisivos en su desarrollo y crecimiento.
P
ara muchos padres, convencer a los más pequeños a comer un plato de verduras o frutas, se puede transformar en una verdadera batalla diaria. La incorporación de nuevas rutinas, ser pacientes y generar un contexto positivo en las comidas diarias, son algunos de los consejos que entregan los expertos para animar a los niños a cambiar sus preferencias alimentarias desde la infancia. "Los hábitos alimenticios de los niños se forjan en los primeros años de vida y las prácticas de los padres a este respecto son fundamentales, para animarlos a disfrutar de los alimentos saludables. Sin embargo, es esperable que en determinados períodos esta tarea se torne difícil, y realizar pequeños cambios en este proceso puede bastar para tener buenos resultados", señala María Luisa Orellana, Directora de Programa Educativo de Jardines Vitamina.
A continuación, la experta en educación infantil entrega una serie de recomendaciones para una alimentación sana de niños y niñas: o Incorporar el consumo de verduras desde los 10 a 12 meses, entregando media ración de ensaladas frescas, blandas o cocidas y picadas, muy fino. Esta incorporación temprana favorece la aceptación de mayor variedad de alimentos y el desarrollo de costumbres saludables al respecto. o Invitar a los niños a explorar con sus manos y boca las diversas texturas y olor es de las verduras, identificar estos alimentos y probarlos juntos. Esto puede implicar ensuciarse un poco y que al principio no haya ingesta, pero el valor está en el acercarse de manera natural a las verduras y su consumo. o Ser pacientes. El rechazo a los nuevos alimentos es algo normal. Esta condición se denomina neofobia y se define como el temor a lo
nuevo, lo que incluye nuevas texturas, sabores y olores de alimentos. Es una reacción instintiva de protección y sobrevivencia y puede repetirse normalmente hasta en 10 oportunidades. Frente a esto, las recomendaciones son ofrecer la verdura con cierta periodicidad y no retroceder ni asumir que es un alimento que no le gustó. Se debe instar al niño a probar la verdura sin obligar y manteniendo la calma. En este sentido, hay que tener en cuenta que los alimentos azucarados se aceptarán con mayor facilidad, mientras que habrá mayor dificultad en relación a los alimentos amargos, como las verduras verdes. o Promover la participación en rutinas asociadas a procesos simples de preparación como poner la mesa o lavarse las manos, que al repetirse día a día, predisponen a la alimentación y favorecen su aceptación. o Generar un contexto social positivo y respetuoso al
momento de comer, reconociendo conductas positivas de manera moderada y eliminando retos o castigos por este motivo. o Aprovechar el impacto de la imitación en el aprendizaje para favorecer el consumo de verduras. Esto implica que el niño vea a los miembros de su familia disfrutar de los alimentos que se consumen, así estará más interesado en probarlo. o Evitar usar el postre como premio por consumir verduras, esto puede aumentar el gusto por el "alimento recompensa", y disminuirlo por el "alimento cotidiano". o Al introducir una nueva verdura, acompañarla de un alimento conocido, por ejemplo, leche o un alimento sólido que ya disfruta. Esto sin mezclar o enmascarar el alimento desconocido con otro, esto puede generar desconfianza y rechazo general a los alimentos. o Limitar el tiempo de comida a uno prudente, evitando mantener al niño co-
miendo por un período prolongado hasta que "se coma toda la verdura", esto para evitar una respuesta de angustia que se condiciona por una mala experiencia de "castigo frente al plato". o Invitar a los niños a cultivar sus propias verduras en un huerto. Esto, además de desarrollar el sentido del compromiso y el cuidado, les aporta comprensión y sentido a su consumo; al ver crecer los alimentos que el mismo cultivó, para luego consumirlos. o Presentar los vegetales en el plato en forma atractiva, utilizando combinaciones de colores y formas de organizarlos diversas, con una estética que "invite a probar".
Emprendedores de la región crean vasos reutilizables para promover unas fiestas patrias ecológicas
Á
lvaro Carmona es un español que vive en Chile hace cinco años y junto a su polola Carmen asisten regularmente a eventos masivos, ahí se dieron cuenta de la gran cantidad de basura que se genera durante y después de las fiestas y no podían creer que nadie se hiciera responsable de esto, cons iderand o los d años medioambientales y la mala imagen que dejan. Fue así como renunciaron a sus respectivos trabajos para emprender con el negocio de los vasos reutilizables y crearon "Mi Vaso" empresa dedicada a prestar soluciones ecológicas para eventos masivos. "Yo soy de Barcelona y en Europa en general el tema de la responsabilidad medioambien tal es muy importante, allá en los eventos con alta asistencia se venden vasos reutilizables
hace más de cinco años, por eso nos pareció una buena idea hacer esto acá, adaptándolo a la cultura chilena y que a través de esto podamos educar y concientizar a las personas, ya que el tema del reciclaje es muy nombrado, pero casi nadie lo practica", señala Álvaro Carmona. Su pareja Carmen Meza comenta que: "Vimos que podíamos hacer más partícipes a los que asisten a los eventos haciéndolos responsables de su propia basura. Las personas pueden arrendar los vasos por mil pesos, utilizar o cambiar las veces que quieran y al final del evento lo devuelven y pueden recuperar el depósito de mil pesos o se lo pueden llevar para reutilizarlo en otros eventos, en sus casas o dejárselos como recuerdo", indica. Los vasos que han sido devueltos, los lavan a 90º
para eliminar todo tipo de bacterias, seleccionan los que pueden seguir reutilizándose y los secan para un próximo evento. Cuando los vasos terminan su vida útil, es decir, más de 150 veces, reciclan los vasos creando nuevos productos como ceniceros y platos. Así se extiende la vida útil del vaso y no termina en el suelo después de su único uso. Estos vasos reutilizables son trabajados con polipropileno, material más reciclable y menos contaminante y en los procesos internos usan tintas, detergentes y bolsas biodegradables. Los vasos pueden ser personalizados con el nombre del evento o marca en especial o utilizar los diseños de la propia empresa Mi Vaso, promovien do un Marketing Sustentable. Esta innovadora idea es apoyada por C orfo
O´Higgins a través de su Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, con financiamiento del Gobierno Regional de O´Higgins. "Apoyamos este proyecto porque es algo innovador y sustentable que viene a solucionar un grave problema medioambien tal, s obre todo en estas fiestas patrias donde se generan toneladas de basura, es un tema que los fonderos y municipios deberían considerar" dijo el director regional de Corfo, Andrés Lorca.
Se espera que con este tipo de servicio se logre reducir la huella ecológica gracias a la reutilización y reciclaje de los vasos (3R: reducir, reutilizar y reciclar), evitar la innecesaria acumulación masiva de residuos plásticos (envases y embalajes) en los eventos y que los vasos no terminen en el suelo como basura descartable, sino que pasar de vasos de cinco minutos a vasos de larga vida. Para mayor información visite: www.mivaso.cl
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 17 de Septiembre de 2016
CGE Distribución entrega consejos para disfrutar estas fiestas patrias de manera segura Recomendaciones para encumbrar volantines sin peligro, evitar sobrecargas en los enchufes domésticos y conducir con precaución, son algunas de las recomendaciones que está promoviendo CGE Distribución.
U
nas fiestas patrias sin accidentes asociados a la ener gía eléctrica, está promoviendo CGE Distribución con una serie de consejos prácticos para que las celebraciones del mes de la patria, se realicen de forma segura por parte de las familias y comunidad. La principal recomendación es elevar volantines en lugares despejados, lejos de cables eléctricos y postes de luz. No utilizar hilo curado o envidriado, ya que este elemento es conductor de electricidad y puede causar serios daños a la vida de las personas e instalaciones de la empresa. Asimismo, la compañía realiza un especial llamado a los niños, para que no trepen árboles, postes o torres eléctricas para rescatar volantines, y así evitar riesgos de accidentes por caída o por electrocución. Además, la empresa recomienda evitar la sobrecarga del sistema eléctrico en el hogar durante las celebraciones, revisar el estado de enchufes y cables de conexión, y no sobrecar gar triples y alargadores. Al respecto, el gerente zonal de CGE D istribución, Giovanni Baselli, destacó que "como empresa queremos que todos nuestros clientes tengan unas fiestas patrias tranquilas, sin tener que lamentar accidentes por realizar acciones inseguras". Añadió, que para la compañía no sólo es importante entregar un suministro eléctrico de calidad, sino también "promover la segur idad de las personas y prevenir acciones que generen riesgo, considerando que se trata de esfuerzos que buscan crear más
conciencia, cultura y educación respecto de temáticas transversales que protegen la vida d e las personas". Accidentes vehiculares En es tas fiestas patrias, la empresa eléctr ica recomienda también tener precaución en el manejo de vehículos y no beber alcohol si se va a conducir, tanto para prevenir accidentes que afecten a las personas, como para evitar choques a postes del tendido eléctrico, que además pueden generar cor tes de energía que afectan a la comunidad. La empresa informa que con el objetivo de atender oportunamente eventuales interrupcion es de suministro eléctrico que se puedan originar en estos días de festividad, ha reforzad o las medid as de resguardo para atender de manera oportuna los requerimientos de los clientes. La preparación de la Compañía incluye aumento de las brigadas de emerg encia, r efuerzo de la dotación de los centr os de operación y monitoreo permanente de las redes de distribución, además de una activa coordinación con las autoridades para facilitar el trabajo y oper ación que sean necesarias para manejar posibles contingencias. En este sentido, CGE Distribución hace un llamado a efectuar una oportuna comunicación ante situaciones que revistan peligro para las personas o que generen problemas con el suministro, a través de sus canales de contacto Fono Clientes 600 777 77 77, cuenta de twitter @cged_sos o a través de su sitio web www.cgedistribucion.cl
Espacio de difusión I. Municipalidad de Palmilla
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS Y H. CONCEJO MUNICIPAL SALUDAN A LOS VECINOS DE PALMILLA Y LES DESEAN FELICES FIESTAS PATRIAS 2016
GLORIA PAREDES VALDÉS, Alcaldesa y H. Concejo Municipal, saludan con afecto y cariño a todos los vecinos de Palmilla y a los habitantes de todas las comunas de la región, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de nuestra independencia nacional. Para esta celebración, Palmilla ha organizado diversas actividades para incorporar a toda la comunidad a esta tradicional fiesta, donde las tradiciones y valores patrios perduran en el tiempo. Estamos seguros que la cordialidad del palmillano, gente noble y emprendedora, su alegría, su afecto y su gran amor por la cultura criolla, convertirán una vez más a Palmilla en el centro de atracción del Valle de Colchagua. …Felices Fiestas Patrias 2016 En Palmilla… GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA y H CONCEJO MUNICIPAL DE PALMILLA
Ojo con las bencinas:
Precios suben y bajan antes de fiestas patrias "tiqui tiqui ti" Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Empresa N acional del Petróleo (ENAP) informó que este jueves los combustibles registrarán variaciones de precios con aumentos y bajas. Según el reporte semanal de precios de la empresa, el
combustible de 93 octanos subió 5,5 pesos por litro, mientras que la de 97 octanos cayó 4,5 pesos por litro. Por otro lado, la parafina bajó 11,7 pesos por litro, y el valor del litro de petróleo diesel retrocede 5,5 pesos por litro. Según la ENAP, los precios de los combustibles que regirán entre este jueves y el próximo 21 de sep-
tiembre fueron influidos por la recuperación del costo del barril de crudo en el mercado de referencia, la que fue gatillada por las expectativas de que la Opep y Arabia Saudita acuerden congelar su producción petrolera en una reunión que tendrán a fines de este mes. También la empresa es tatal informó que para las próximas
semanas se espera una tendencia a la baja en el valor de todos los combustibles.
6 DEPORTES
El C óndor Sábado 17 de Septiembre de 2016
No hay fútbol con Deportes Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
U
na jornada libre tendrán este fin de semana los elencos de la Segunda División del fútbol chileno, por lo que Deportes Santa Cruz, si bien es cierto trabajó duramente, no tendrá fútb ol hasta la próxima semana, en d onde enfrentará en el Joaquín Muñoz García por la tercera fecha de este torneo al elenco de Malleco Unido, en horario que podría ser el sábado a las 19 horas (por confirmar). Recordemos que los san tacruzanos vienen con la moral arriba
después de sus dos triunfos consecutivos ante Naval por 2 a 1 y por el mismo marcador en el último clás ico ante Colchagua, puntos que lo mantienen arriba en la tabla de ubicaciones. Por el momen to el club está realizando una campaña para capturar socios con algunos beneficios, los inter esados d eben concurrir a la sede del club. Por otra par te, el Club Social, cuya directiva sigue vigente al mando de Óscar Guerrero, invita a todo el público en estas fiestas patrias a visitar su stand que está ub icado en el interior del recinto de la medialuna de Santa Cruz.
Campeonato de fútbol dieciochero
L
a semana pasada se jugaron la primera fecha del cuadrangular dieciochero que organiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto con los clubes de la asociación de
fútbol Irfe y Avance de Quinahue, más los equipos del Canal Vecinal, en donde están Los Boldos y La Patagüilla. Estos dos últimos equipos pasaron a la final de este torneo el fin de semana pasado, por lo
que la gran final se jugará hoy sábado desde las 15:30 horas, comenzando por el segun do lugar, IrfeAvan ce, en el estadio municipal de Santa Cruz.
En Palmilla también habrá fútbol
C
omo es tradicional en Palmilla se jugará a partir de mañana domingo el tradicional campeonato de fútbol que organ iza la Ilustre Municipalidad de Palmilla, en la serie adulto en donde se enfrenta desde las 17 horas Juvenil Palmilla y Santa Irene y de fondo, Los Maquis ante el cuadro de San Miguel. En tanto, en la serie seniors, culmina
hoy sábado en donde por el tercer lugar van a las 17 horas el cuadro de Los Olmos y Unión Pupilla y por el campeón, Los Maquis ante Juvenil Las Garzas. También hab rá un gran torneo de rayuela y para el día 19 está contemplada la tradicional vuelta ciclística en todas las series desde las 9 horas, desde el frontis de la municipalidad palmillana.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 17 de Septiembre de 2016
CONAF difunde uso de plan de manejo para corta de plantaciones y bosque nativo en Paredones Visitaron la feria libre de Paredones y además hicieron un "puerta a puerta" en la localidad de San Pedro de Alcántara.
C
on un llamado a cui dar los bosques y a seguir el procedimiento de acudir hasta las oficinas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para presentar un plan de manejo en caso de querer proceder a la tala de árboles, funcionarios de la institución realizaron una actividad de difusión en la localidad de San Pedro de Alcántara y en la feria libre de Paredones. Juan Carlos Retamal, jefe de la sección de Fiscalización Forestal de CONAF, destacó que "la idea es orientar aquellos propieta-
rios o personas que viven en zonas predominantemente forestales, para que sepan cuándo es un bosque propiamente tal y se requiere autorización para su corta. Permiso que entrega CONAF por medio de la aprobación de un Plan de Manejo. Con lo que se busca disminuir la tala ilegal por medio de una fiscalización preventiva más que punitiva, de manera de trabajar conjuntamente con la comunidad en el manejo de los bosques nativos y plantaciones boscosas". Filomena Poblete, de la localidad de Cutemu en la
comuna de Paredones, tiene un predio de alrededor de cinco hectáreas, las cuales aún no ha cortado, señaló que "llevamos 16 años y no le hemos hecho ningún corte, me parece muy bueno que lo difundan porque así uno tiene más conocimiento para ver cómo lo podemos hacer, porque no queremos arriesgarnos a hacer algo que no corresponde, ya que a veces nosotros no tenemos el tiempo, ni la forma de acceder a la oficina para que nos orienten". En la oportunidad, funcionarios de la oficina regional y de la oficina de Paredones entregaron material de apoyo con direcciones y teléfonos para canalizar las dudas o hacer denuncias y explicaron a la comunidad que para explotar los bosques es necesario elaborar un instrumento de planificación que se utiliza para intervenir la zona, en el que se regula el uso y aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables de un terreno determinado, llamado plan de manejo, el que depende del tipo de vegetación y la actividad a realizar en el predio. Cabe destacar que la fiscalización preventiva se enmar ca dentr o los lineamientos estratégicos de la institución, con la finalidad difundir -entre pro-
AGRADECIMIENTOS "En cualquier dirección que recorras el alma, nunca tropezarás con sus límites" Queremos agradecer profundamente a todos y cada uno de los amigos, familiares y compañeros de trabajo de Hospital Santa Cruz, 6° Tribunal Oral y Fiscalía Oriente; además Cámara de Comercio Santa Cruz, Colegio de Contadores, alcalde William Arévalo y concejo municipal, Junta de Vecinos Población Las Viñas, a las Compañías de Bomberos, Segunda de San Fernando, Segunda El Huique, Tercera Apalta, Quinta Cunaco, Sexta Isla de Yáquil, Séptima Palmilla Centro; Cuerpo de Bomberos San Fernando, Paredones, Lolol, Placilla, Nancagua y cada una de esas personas anónimas que mostraron respeto y recogimiento que nos acompañaron el día de la partida de nuestro amado padre, abuelo y esposo HUGO ADOLFO ABARCA MARTÍNEZ, quienes a través de sus sinceras muestras de cariño y reconocimiento nos dieron fuerza y reafirmaron nuestra convicción de la maravillosa persona y gran hombre que fue. Un abrazo especial a los amigos de sus queridas pasiones: Masonería de Chile, en especial a la Logia Adeodato García Valenzuela y Primera Compañía de Bomberos, ambas de Santa Cruz. Un abrazo agradecido y una invitación a no olvidarlo. Familia Abarca Gutiérrez
pietarios y propietarias de predios con bosques- que toda acción de corta que ellos realicen requiere previa aprobación de dicho
plan por parte de CONAF, con el objeto de evitar ser infractores de la legislación forestal y exponerse a fuertes multas.
--------------------------------SE BUSCA asesora de hogar con cuidado de 2 niñas. Turno de tarde, Santa Cruz
---------------------------------SE NECESITA secretaria administrativa. Presentar currículum en 21 de Mayo 0443, entre Gonzalo Bulnes y Daniel Barros Grez. Fono: 722825817 (s) ---------------------------------SE VENDEN parcelas de agrado de 5.000 y 6.000 m2 aprox. en La Patagua a orilla de pavimento, 7 minutos de Santa Cruz. Fono 987421697
+56961705013 (s)
---------------------------------GARZONES (AS) Restaurant Vino Bello necesita. Estabilidad y remuneración. Interesados llamar al fono: 72-2822755 (s) ---------------------------------MAES TRO DE MANTENCIÓN sepa oficio, Restaurant Vino Bello necesita. Interesados llamar al: 722822755 Cel.: 985961098 (s) ---------------------------------SE NECESITA para Santa Cruz, asesora y matrimonio, él trabajador agrícola ella asesora, se da casa. Informes 722821983 - 985415208 (m21) ----------------------------------
POR ROBO Queda nulo cheque N°682497-8 de la cta cte. N°0701-00003587 del banco BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (h21s)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de octubre de 2016.
POSESION EFECTIVA Primer Juzgado Letras Santa Cruz, por auto 08/09/2016, concedió posesión efectiva herencia testada de don Jaime Alfredo Mujica Délano a hijos matrimoniales Jaime Eduardo, Octavio Ramón, Felipe Críspulo, Juan Pablo Ramón, Bettina Teresa Ramona, Álvaro Jorge Ramón y Catalina Paola Ramona todos Mujica Ihnen, a nietos María Dominga, Joaquín Andrés, María Ignacia, Ricardo José, Santiago de Jesús y Crescente de Jesús todos Mujica Echeverría en representación padre fallecido José Joaquín Mujica Ihnen hijo del causante y a cónyuge sobreviviente doña María Emilia Ihnen Curtze. Rol V-59-2016. El Secretario.- (h21s)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Septiembre de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz
El próximo miércoles 21 de Septiembre
Alcalde William Arévalo celebrará tradicional almuerzo de adultos mayores en medialuna de Santa Cruz con gran espectáculo de José Alfredo, "El Pollo Fuentes"
C
omo ya es toda una tradición, el alcalde William Arévalo, junto al concejo municipal, celebrará el próximo 21 de Septiembre el tradicional almuerzo que se realiza en la medialuna santacruzana, donde están invitados a participar de manera gratuita toda la "Gran Edad"
de la comuna, en una actividad que comenzará a partir de las 12:30 hrs y que tendrá como invitado especial al famoso artista nacional José Alfredo Fuentes, más conocido como "El Pollo", quien viene a deleitar a todos los asistentes. De esta manera, el alcalde William Arévalo señaló
"Es una alegría estar preocupados de la realización de esta gran jornada, donde como cada año de esta administración, estamos preocupados de realizar un evento donde nos esmeramos de cada detalle, a fin de que nues tra llamada Gran Edad sea atendida como se lo merece, ya que
ellos son el cimiento del Santa Cruz que tenemos hoy" estimó el jefe edilicio, quien agregó "Espero que las chiquillas y chiquillos vengan con todas las ganas de pasarlo bien y que bailemos como todos los años junto a su alegría, que es un gran motor de ejemplo para disfrutar la vida" concluyó el jefe edilicio. Finalmente, la invitación es a que los adultos mayores asistan al evento, don-
de la Directora de Desarrollo Comunitario, DIDECO, Cynthia Paredes, agregó "como lo ha instruido nuestro alcalde, este año se ha preparado todo con mucho cariño y la atención que siempre se merecen nuestra querida Gran Edad, con quienes comparto ese optimismo y la participación que siempre tienen, lo que me hace tenerlos siempre en mi corazón" estimó la profesional.
Municipalidad de Santa Cruz adquiere nuevos vehículos de Inspección, Seguridad y Obras para la comuna La inversión realizada alcanzó los 32 millones de pesos y se hizo con fondos propios del municipio. A esto se agrega que en los próximos días el municipio entregará a Carabineros dos bicicletas profesionales, equipadas para patrullaje.
D
urante estos días y escuchando la inquietud de sus vecinos, nuevos vehículos de inspección, seguridad y obras ya prestan funciones en la Comun a de S anta Cruz, siendo esto un gran apoyo a Carabineros y la PDI, que sumado a las cámaras de tele vigilancia,
poten cia el tr abajo preventivo en resguardo de la comunidad de S anta Cruz, que se ve directamente beneficiada con estas inversiones. William Arévalo, manifestó que "nuestra Comuna sí está comprometida con la seguridad de nuestros vecinos, del comercio,
de niños y adultos mayores, es por eso que en un trabajo coordinado con ambas policías, nuestra municipalidad entregará las herramientas preventivas a la ciudadanía. Este es un trabajo en conjunto entre las autoridades, policías, vecinos y vecinas, y tengan presente que como administración esteremos siempre preocupados por la seguridad de nuestra ciu-
dad, donde los hechos y recursos invertidos han hablado por sí solos". Es así como durante los últimos días, se han intensificado los patrullajes por los sectores, alertando a las policías por h echos delictivos o preventivos que ocurren en la comuna, reforzando su trabajo en
estos días por las festividades dieciocheras. La inversión realizada alcanzó los 32 millones de pesos y se hizo con fondos propios del municipio. A esto se agrega que en los próximos días el municipio entregará a Carabineros dos bicicletas profesionales, equipadas para patrullaje.