Martes 18 de Marzo de 2014
97º año - Nº 8.501
$200 - Sexta Región
PDI decomisó marihuana en un predio de Placilla
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
OS-7 de Carabineros incautó un kilo de marihuana elaborada en Litueche Intendenta presentó a cinco nuevas autoridades regionales En Santa Cruz
Se inicia campaña de vacunación anti influenza UF HOY: $23.557,65 UTM: $41.263
DÓLAR OBSERVADO: $572 EURO OBSERVADO: $796
SANTORAL HOY S. CIRILO
Trágica muerte de empresario maderero en Navidad
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 24ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
Teoría universalista: una opción para el bienestar Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
P
"El bienestar depende de la propia disciplina" (Leonard Cohen)
or años la psicología se ha ocupado de investigar sobre temas referidos a carencias y dolores humanos, viéndolos como aspectos patológicos y buscando la posible "reparación" o reestructuración de ellos. En resumen: se ha preocupado de todo aquello relacionado con la infelicidad. Tiempo después se ha producido un giro, donde la mirada ha estado centrada principalmente en la felicidad y bienestar, dado que las personas felices poseen mejores apreciaciones de sí mismo, mejor dominio del entorno y mejores habilidades sociales. Frente a esta diferente realidad, resulta interesante conocer qué marca la diferencia entre los individuos más y menos felices, conocer qué hace variar los niveles de
bienestar y cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas. Existen algunas teorías que explican de qué manera se puede lograr la felicidad, bienestar o calidad de vida; dentro de la que se encuentra la Teoría Universalista. Este modelo teórico, propone que la satisfacción se logra gracias a la ejecución de ciertos objetivos o cuando las personas han satisfecho ciertas necesidades básicas. Las necesidades son diferentes según el ciclo vital, por ejemplo las necesidades básicas de un lactante son principalmente tener contacto/afecto, seguridad y succionar para satisfacer el hambre; mientras que las necesidades de un adulto es tener estabilidad familiar, personal y laboral, para conseguir la autorealización.
El Cóndor
En sector del semáforo
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
De igual forma, las necesidades están relacionadas con factores emocionales y modeladas por el aprendizaje, ya sea personal o aquel que se adquiere a través de quienes nos rodean. Frente a todo lo expresado, se puede decir que el logro de bienestar se da por alcanzar el cumplimiento de diferentes objetivos, los que son diversos según la diferencia existente entre las mismas personas y en cómo cada uno vive. La teoría universalista postula que existen tres necesidades básicas universales unidas al bienestar y felicidad; ellas son: la Autonomía, las Competencias y las Relaciones. Mientras estas necesidades sean cubiertas, las personas estarán más satisfechas. La idea central de este modelo, es que la satis-
Faltan cuatro luminarias en bandejón central de Avenida Errázuriz
D
esde hace dos años y más de tres meses, respectivamente, en diferentes accidentes automovilísticos, fueron derribados igual número de postes con sus cuatro luminarias y que hasta la fecha no han sido repuestas. La falta de las luces son en el bandejón central de Avenida Errázuriz y en el sector del semáforo hacia Paniahue, lo que mantiene a oscuras el sector. El lugar se ha transformado en un peligro para peatones y ciclistas. En consecuencia, urge su reposición, por parte de los organismos correspondientes.
facción de las necesidades más profundas están unidas a metas, ya que estas últimas dan significado a la vida. Una persona satisfecha es quien experimenta durante más tiempo y en mayor frecuencia afectos positivos, los que pueden estar dados desde su propio ser, como así también dado desde cómo se relaciona con los otros. La teoría universalista señala que el bienestar psicológico es una "dimensión evaluativa", que tiene que ver con la valoración que cada uno da a los resultados o logros que se dan a partir de la manera en cómo se ha vivido. Es decir, quien evalúa con mejor "nota" su vida o logros, sentirá mayor satisfacción y buscará nuevos desafíos que cumplir; lo que sin duda marca una gran diferencia entre quienes no están contentos con la vida
que tienen. Para este modelo, una mejor valoración se da en la medida en que la persona se acepte y valore tal y como es, tener sentido de propósito o significado vital, y establecer lazos o vínculos sociales saludables. Además, el éxito de conseguir las metas que se propone cada uno dependerá de las estrategias utilizadas y en cómo se pueden afrontar los diversos inconvenientes que se ponen en el camino. Entonces: para conseguir la satisfacción vital, es necesario satisfacer nuestras necesidades básicas, conocerse y aceptarse para ser responsable de lo que se hace o deja de hacer, tener sueños y buscar las maneras de cumplirlos y tener relaciones interpersonales saludables, basadas en la aceptación, empatía y autenticidad. Buena suerte./ (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
PDI decomisó marihuana en un predio de Placilla lugar los cultivadores del alucinógeno tras un intenso operativo policial de la Briant. Se trataba de un obrero agrícola domiciliado
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 14.30 horas del domingo, un helicóptero de la Policía de Investigaciones de la Brigada Antinarcóticos sobrevolaba el sector de Arica, comuna de Placilla, donde ya un equipo de la PDI mantenía
en el mismo sector identificado como Enrique L.L. La cantidad de marihuana decomisada
estaba siendo sacada desde un potrero y se esperaba hasta las últimas horas saber la cantidad incautada. / (S.S.O)
detenido a una persona que tenía al interior de un predio agrícola, una plantación de marihuana. Tras un trabajo de inteligencia policial, los detectives trabajaban en esta denuncia anónima, donde se dio cuenta que en este lugar se mantenía una plantación de marihuana la que finalmente fue descubierta, lográndose la detención en el mismo
Salud:
Malos hábitos alimenticios que pueden dañar los riñones Una fuerte tendencia se ha ido instalando en las personas en cuanto a salud se refiere, y es la de ir comiendo cada vez más sano. Sin embargo, hay muchos que al momento de alimentarse, no se fijan en ciertos alimentos que pueden perjudicar una dieta saludable.
U
no de los órganos vitales de nuestro organismo, que se ven afectados con una mala alimentación, son los riñones, cuya principal función, entre otras, es recoger los productos de desecho de la sangre y eliminarlos mediante la orina. Para prevenir el mal funcionamiento de estos órganos excretores, revisaremos un listado de los alimentos que no se deberían consumir, según un artículo de salud, publicado en una importante revista. 1.- Alimentos con proteínas: Debe procurar que el consumo de carne, pescado y huevos no sea excesivo, pues su eliminación le generan mucho trabajo a los riñones. De acuerdo a una investigación publicada, su alto consumo incrementa la posibilidad de desarrollar cálculos renales. 2.- Sal: Cuando se consume
mucha sal, los riñones retienen más agua para eliminarla, sumado a que aumenta la presión arterial, lo que puede dañar las nefronas de los riñones, responsables de la filtración de las toxinas. 3.- Bebidas gaseosas: Su excesivo consumo está relacionado con la aparición de cálculos renales. 4.- Productos lácteos: El consumo de estos productos aumenta la salida de calcio en la orina, el cual favorece el desarrollo de piedras en el riñón. 5.- Cafeína: También se debe controlar su consumo, ya que al igual que los otros alimentos incrementa la formación de piedras. Pero no sólo algunos alimentos son nocivos para nuestros riñones, sino también algunas acciones: Sedentarismo: Es fundamental llevar a cabo una actividad física de 30 minutos diarios, tres o
cuatro veces por semana. Cabe destacar que según un estudio de la Universidad de Leicester, la actividad física reduce las posibilidades de padecer enfermedad renal crónica. No consumir agua: El consumo de agua es uno de los mejores aliados en el cuidado de los riñones. Esto, pues contribuye a la eliminación más rápida de los residuos de nuestro organismo. Como es sabido, se recomienda tomar dos litros de agua al día. Fumar: Fumar no es saludable, al contrario, aumenta las probabilidades de presentar hipertensión o diabetes. Recuerde que además de controlar el consumo de estos alimentos y llevar prácticas más saludables, es recomendable realizarse exámenes de manera periódica para saber cómo están funcionando tus riñones. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
Lanzamiento oficial de la campaña Transporte Escolar Seguro
C
omo cada año y ante el inicio del periodo escolar, Carabineros de Chile, en el marco de la campaña Transporte Escolar Seguro, en conjunto con la Ilustre Municipalidad y con las dos agrupaciones del transporte escolar que existen en esta ciudad, sumado al programa de educación vial, el día sábado recién pasado a las 10.00 horas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la campaña Transporte Escolar Seguro. La actividad contó con la asistencia del alcalde William Arévalo, el teniente de Carabineros Rodrigo Videla Ampuero, el concejo municipal, los presidentes de ambas a g r u p a c i o n e s , transportistas y público en general. En la ceremonia se procedió a colocar, adherido en los parabrisas de los furgones, el sello "Transporte Escolar Seguro año 2014", con previa capacitación, la que se realizó en el casino de la segunda Comisaría Santa Cruz, impartida por personal técnico de la Sección Investigativa de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Rancagua y la posterior revisión de los vehículos que componen este medio de transporte. El objetivo de la campaña, es evitar los
riesgos a los estudiantes que utilizan este medio y así dar un grado de tranquilidad a sus padres y apoderados, además del normal desarrollo de esta
actividad, para aquellas personas que trabajan en forma honesta y profesional, por lo cual fortalece el trabajo de la institución policial. / (S.S.O)
Trágica muerte de empresario maderero en Navidad Su tractor se precipitó a un barranco de 150 metros en el sector de Rapel. José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 15 horas del sábado, una persona que se identificó como Juan Carlos B.B. de 35 años, dio cuenta a Carabineros que momentos antes, mientras se encontraba en compañía de su jefe, Juan Román P.C. efectuando tala de árboles en el sector La Greda, había volcado su tractor, cayendo por un acantilado de aproximadamente 150 metros. Carabineros de la Central Rapel se trasladó hasta el lugar del accidente, distante a siete kilómetros del destacamento, donde ingresaron caminando hasta la quebrada, encontrando el tractor volcado al interior del acantilado y fallecido al
empresario maderero, quien registraba domicilio en Leyda Provincia de San Antonio. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno de Litueche, quien determinó que se utilizara algún medio para retirar el cadáver del malogrado empresario, para posteriormente ser trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua. Causas del accidente Según se conoció por parte del empleado, quien acompañaba a la víctima, desde la mañana se encontraban efectuando tala de árboles en un predio que había comprado, y al parecer, al tratar de levantar un árbol cortado, la máquina de carga perdió la estabilidad cayendo por la quebrada con su conductor. (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
Intendenta presentó a cinco nuevas autoridades regionales En el Salón Prat de la Intendencia Regional fueron presentados los titulares de Obras Públicas, Economía, Justicia, Cultura y Deporte.
D
urante la mañana de este lunes, la intendenta de la Región de O'Higgins, Morín Contreras, presentó a cinco nuevas autoridades regionales. Se trata de los seremis de Obras Públicas, Economía, Justicia, Cultura y Deporte. La cartera de Obras Públicas quedó en manos del ingeniero Pablo Silva Amaya, de 52 años; y Economía estará dirigida por el contador auditor Mauricio Carreño Vargas (PRSD), de 37 años. También se suman tres mujeres. La seremi de Justicia estará bajo el mando de la abogada Marcela Riquelme Aliaga (DC), de 41 años; Cultura, será dirigida por la profesora María Verónica Atton Bustamante (PPD), de 51 años; y la nueva seremía de Deportes tendrá como máxima autoridad a la administradora Valentina Vilches Suárez (MAS), de 26 años. Estos son los seremis que se suman al gabinete regional: SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS Nombre: Pablo Silva Amaya. Profesión: Ingeniero en Gestión Administrativa UMCE. Partido Político: Independiente. Edad: 52 años. Trayectoria laboral:
Administrador Municipal de San Vicente de Tagua Tagua. Administrador Municipal de Malloa. Ejecutivo de Proyectos del Gobierno Regional. Administrador Municipal de Rancagua. Jefe del Departamento de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Rancagua. Jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Rancagua. Encargado de Fiscalización Sence. SEREMI DE CULTURA Nombre: María Verónica Atton Bustamante Profesión: Profesora de Educación General Básica P.U.C. y Docente en Comunicación Corporativa. Partido Político: Partido por la Democracia (PPD). Edad: 51 años. Trayectoria Laboral: Directora Regional Fundación Integra. Docente Villa María College, Colegios Municipales e Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. Directora de Talleres de Teatro. SEREMI DE ECONOMÍA Nombre: Mauricio Leandro Carreño Vargas. Profesión: Contador Auditor, candidato a
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614
Magíster en Gerencia Pública. Partido Político: Partido Radical Social Demócrata (PRSD). Edad: 37 años. Trayectoria Laboral: Ocho años concejal de la Ilustre Municipalidad de Las Cabras. Alcalde de la misma comuna año 2012. SEREMI DE JUSTICIA Nombre: Marcela Riquelme Aliaga Profesión: Abogada de la Universidad de Chile. Especialista en Derecho Laboral y Políticas Públicas en Seguridad Pública. Partido Político:
Democracia Cristiana (DC). Edad: 41 años Trayectoria Laboral: Abogado jefe de la Oficina de Defensa Laboral. Defensora Ciudadana de la I. Municipalidad de Rancagua. Abogado Regional de CORFO. Abogado de la I. Municipalidad de Coltauco. Docente del CFT Santo Tomás. Miembro del Capítulo Chileno del Ombudsman, donde llegó a ocupar el cargo de Directora. SEREMI DE DEPORTES Nombre: Valentina Vilches
Suárez. Profesión: Administrador Público de la Universidad de Chile y Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales. Partido Político: MAS. Edad: 26 años. Trayectoria Laboral: Delegada Deportiva en la Universidad de Chile. Realiza práctica profesional en Ministerio Público. Encargada de Operaciones de la Cámara Aduanera de Chile. Ha estado vinculada a la práctica de ramas deportivas como el atletismo, acondicionamiento físico, pilates y natación.
OS7 de Carabineros incautó un kilo de marihuana elaborada en Litueche José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 9 de la mañana, personal de OS-7 de Rancagua llegó hasta el sector de Litueche, con el fin de detectar el tráfico de drogas que había en el lugar, logrando ubicar a un individuo el cual presuntamente la comercializaba. Al detenido se le encontraron 112 gramos de marihuana elaborada, luego tras recibir antecedentes del imputado, se concurrió a
otro domicilio de propiedad de Luis Alfonso M.F. hallando al interior de una caja, la cantidad de 958 gramos de marihuana elaborada.
Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que los individuos pasaran a control de detención por el delito de tráfico de drogas. / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
Juv. Palmilla y Sanfurgo jugaron el sábado por el Torneo Regional Jorge Galaz Núñez Reportero
L
a jornada sabatina comenzó para los equipos de la Asociación de Santa Cruz por la noche, en donde la escuadra de Juvenil Palmilla en su estadio ganó por 10 a 1 al elenco de O'Higgins de Placilla, equipo que llegó con muchos problemas para parar un equipo ante la escuadra cruzada. Sólo llegaron con nueve jugadores, pero eso no quita el mérito
para el aplastante triunfo de los palmillanos, en donde se destacó a Renzo Yáñez con seis anotaciones, para aumentar su cuenta personal (7). Podría haber sido más amplio el marcador, pero los placillanos se retiraron a los 25 minutos del segundo tiempo, de esta manera quedaron clasificados para la próxima ronda de este torneo. A esa misma hora, se jugaba en el estadio Valderrama de San Fernando, el encuentro de vuelta entre
Real San Martín y Ramón Sanfurgo, dando la sorpresa el cuadro de Santa Cruz, que ganó por la cuenta mínima cuando todos los daban como perdedor. Pero lamentablemente no le sirvió de mucho este triunfo, porque en el encuentro de ida perdieron por 2 a 0, y esto se determinó por diferencia de goles, por lo que los celestes esperaban alguna sorpresa en ANFA para poder estar en la próxima ronda, de lo contrario quedan eliminados del torneo.
JUVENIL PALMILLA.
Paniahue e IRFE sellaron su suerte
E
n la jornada del día domingo, Paniahue ganó 5 a 0 de visita ante Juventud Alianza de Coínco y sólo pudo jugar un tiempo, ya que el cuadro rival se dedicó solamente a ensuciar el partido, ya que opciones no tenía, dado al amplio resultado del primer encuentro a favor de los rojos (7 a 1), por lo que Paniahue clasificó sin problemas para la próxima ronda, y por último en el Complejo deportivo del IRFE de Santa Cruz, al cuadro estudiantil sólo le
bastó un tiempo para asegurar su clasificación a la próxima ronda ante Unión Guadalupe de San Fernando. En un primer lapso, salió ganando por 3 a 0 con goles de Lagos, Reveco y Escanilla. En el segundo tiempo fue muy diferente, porque el cuadro institutano realizó algunos cambios, evitando algunas expulsiones, ya que el encuentro estaba muy áspero por el resultado que no convencía al equipo rival. También el IRFE, bajó las revolucio-
nes y esperó el término del encuentro ante un equipo que no tenía mucho que ganar a esa altura del partido, ya que había una diferencia muy grande en los goles convertidos, considerando los dos encuentros (6-3 y 3-0). En todo caso IRFE pudo ampliar el marcador en esta segunda etapa, pero fueron poco finos en la puntada final. Al cierre de esta edición, los equipos clasificados esperaban el sorteo para la próxima ronda de este certamen. J.G.N.
IRFE.
Debutó el Centro de Formación Rubén Farfán
E
l sábado en la mañana, en el estadio municipal de Santa Cruz se dio inicio al trabajo del Centro de Formación Deportiva "Rubén Farfán". En este centro se trabajará en esta primera etapa con la enseñanza del fútbol, sin descartar que en futuro se integren otras disciplinas deportivas. A esta primera cita, llegó una quincena de niños, quienes estuvieron bajo las órdenes de los profesores: Felipe Fuentes, Francisco López, David López y
Sergio Farfán. Recordemos que este centro es apoyado en forma directa por el exatacante de Santa Cruz y hoy jugador profesional de la Universidad de Chile, Rubén Farfán y tiene como objetivo integrar a niños y niñas de nuestra comuna para el desarrollo de la práctica deportiva que le ayudará en su crecimiento personal, como también proyectarse en el futuro al fútbol competitivo. Todos los interesados deben llegar cada sábado hasta el estadio municipal de Santa Cruz. J.G.N.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
CENTRO DE FORMACIÓN RUBÉN FARFÁN.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
CRÓNICAS & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
En Santa Cruz
Se inicia campaña de vacunación anti influenza
A
yer lunes 17 de marzo y tal como estaba planificado, se inició a nivel nacional el Programa de Vacunación 2014 contra la influenza, medida que beneficiará de manera gratuita a infantes, adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos, quienes quedarán protegidos de la influenza AH1N1, la AH3N3 y la influenza B. En el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, CESFAM, se dio el vamos a esta campaña que con la llegada a pasos agigantados del invierno y por ende, la aparición de enfermedades respiratorias busca proteger a la comunidad de la influenza, enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. La encargada (s) del programa a nivel local, enfermera Marta Fierro, señaló que la vacunación será aplicada a los siguientes grupos de riesgo: - Niños desde 6 a 23 meses - Embarazadas con más de 13 semanas - Pacientes portadores de una enfermedad crónica (obesidad mórbida, diabetes mellitus,
cardiópatas, enfermedad pulmonar crónica, infección por VIH, enfermedades autoinmunes como lupus y/o enfermedad de Crohn, insuficiencia renal etapa 4 o más, insuficiencia renal en diálisis). - Personal de Salud y mayores de 65 años. Agregó además, que pueden aparecer algunas reacciones asociadas tales como: dolor, fiebre, dolores musculares, y enrojecimiento de ojos y de la zona de la inyección (la que también puede hincharse). Estas reacciones se pueden presentar poco tiempo después de la vacunación y duran uno o dos días. Destacó además, que NO pueden recibir la vacuna quienes tienen reacciones alérgicas severas a algún componente de la vacuna en dosis previas, reacciones alérgicas severas al huevo y quienes tengan historia del síndrome de Guillain-Barré, a dosis previas de influenza (enfermedad paralítica grave, también conocida como SGB), personas en tratamiento con inmunosupresores, contraindicaciones temporales como: enfermedad aguda severa/ (meningitis, neumonía). Éstas deberán informar al personal de salud, porque requerirá la evaluación e
indicación de su médico tratante. En la ocasión, también estuvo presente el alcalde de la ciudad, William Arévalo, quien destacó lo importante que resulta vacunarse, haciendo un llamado a quienes están dentro de los grupos beneficiarios a acercarse al vacunatorio del CESFAM en horarios de 8:30 a 16 horas, o bien a los recintos que según calendario estarán habilitados para tal efecto. A su vez, los concejales Manuel Álvarez y Pedro Moreno hicieron hincapié en no dejar la vacunación para último momento, dado que con el cambio de estación aparecen las enfermedades y estar preparados a tiempo resulta ser beneficio para
CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFLUENZA FECHA Martes 18/03/2014
Miércoles 19/03/2014
SECTORES Cesfam
HORARIOS 9 a 16 hrs.
OBSERVACIONES Dosis pediátricas y adulta
Posta Apalta
9 a 12 hrs.
Sólo dosis adulta
Paniahue
9 a 16 hrs.
Sólo dosis adulta
Cesfam
9 a 16 hrs.
Dosis pediátricas y adulta
Posta Guindo alto
9 a 12 hrs.
Sólo dosis adulta
El Boldal
9 a 12 hrs.
Sólo dosis adulta
Los Usuarios Postrados serán vacunados por el Equipo de Postrados en las visitas que éstos realizan. Las personas que necesitan vacunación en usuarios de edad avanzada y con falta de movilidadinscribirse en OIRS. En espera de un vacunatorio móvil desde el servicio. Consultas a vacunatorio del Cesfam.
POR EXTRAVÍO DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL
Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 072-2981009- 82058149-98700265
Queda nulo cheque Nº 3934006 de la cta. cte. Nº 066002330 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
toda la familia. Para prevenir contagios recuerde lo siguiente: " Lave frecuentemente sus manos y tome medidas generales de higiene. " Al toser o estornudar, cubra con pañuelos desechables su boca y nariz. Como alternativa, cubra su boca y nariz con el antebrazo. En ambos casos lave sus manos. " Limite el contacto del enfermo con otras personas (personal de salud, familiares y visitas). " Al alimentar a los niños no pruebe la comida con la misma cuchara. " Junto con lo anterior, la mejor manera de evitar contraer esta enfermedad y en especial las complicaciones graves, es la vacunación.
-----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com (h29)
-----------------------------------------SE VENDE Casa ubicada en calle Alberto Edwards Nº 361 Santa Cruz. Llamar fono (72) 2821042 (m18) -----------------------------------------SE VENDE Auto Suzuki Alto año 2008 color azul metálico, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al 83681514 -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en sector Apalta. Cuatro dormitorios, dos baños, living comedor y cocina. Interesados llamar al 85965966 -----------------------------------------CENTRO Terapéutico Amapolas de Santa Cruz ofrece: Taller de Reiki grado 1. Información celular 89053813 olgalirac_63@yahoo.es ------------------------------------------
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C- 8752013, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Lastra Ise Alex Domingo y Otra», se ha ordenado rematar el 15 de Abril de 2014, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, el Lote Nº 4 de la Manzana D, que formaba parte del lote fusionado de la parcelas 13 y 14 del Grupo E, que son a su vez parte de una propiedad mayor, ubicado en calle Los Eucaliptus Nº 438, de la comuna de Pichilemu, Provincia Cardenal Caro, de una superficie de 202,50 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, en 20,25 metros con Lote nº 3; Sur, en 20,25 metros con Lote nº 5; Oriente, en 10 metros con Lote nº 11; Poniente, en 10 metros con Calle Los Eucaliptus.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 797 vuelta Nº 664 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Pichilemu año 2006. Rol avalúo: 831-4, comuna de Pichilemu. BASES: Mínimo posturas $ 9.613.919.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s22)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 18 de Marzo de 2014
Capital Semilla de SERCOTEC comunica el cierre de sus postulaciones 2014 Hoy martes 18 y mañana miércoles 19 de marzo cierran las postulaciones al fondo concursable que entrega recursos entre uno y seis millones de pesos, según línea de financiamiento, para emprendedores, micro y pequeños empresarios.
T
al como lo anunciara hace algunos días, SERCOTEC confirmó el cierre de postulaciones para el programa Capital Semilla 2014, hoy martes 18 y mañana miércoles 19 de marzo. Con este se pone término a la fase del test de preselección, que es la primera para acceder al fondo concursable, cuyo objetivo es conocer habilidades para llevar adelante una iniciativa de negocio, ya sea impulsando una nueva idea, o bien, mejorando alguna área de una micro o pequeña empresa que ya funciona. De esta forma, hoy martes 18 de marzo, concluye el período de la línea de financiamiento para empresas, que es para negocios formales ante el Servicio de Impuestos Internos y que cuentan con más de 12 meses de existencia. Para ellos, los montos de financiamiento van desde tres a seis
millones de pesos. En tanto, mañana miércoles 19, cerrarán las postulaciones para quienes desean acceder a las líneas de financiamiento para emprendedores, que están subdivididas en dos: Línea 1, Idea de Negocio, que entrega fondos entre uno y dos millones de pesos y Línea 2, Empresa menor a un año, que entrega recursos entre dos y tres millones de pesos. "Estamos llegando a la fase final de la primera etapa del Capital Semilla y queremos que todas las personas con ganas de emprender accedan y postulen, así que los invitamos para que ingresen a nuestra web y completen el test de preselección", comentó María Gracia Toro, gerenta de Programas de SERCOTEC. Capital Semilla inició su proceso de postulaciones en todo Chile el 4 de marzo
y para este año cuenta con recursos que superan los $700 millones de presupuesto a nivel regional, instancia donde se espera beneficiar a más de 200 emprendedores y microempresarios de
O'Higgins. Las bases y requisitos se encuentran disponibles en www.sercotec.cl . Más informaciones en la oficina regional de SERCOTEC, ubicada en Alcázar 40, Rancagua (2225970-
2234105) o acudir al Centro de Desarrollo Empresarial, en sus sedes de Mujica 240, Rancagua (2534171); 21 de Mayo 190, Piso 3, Santa Cruz (2821261) y Agustín Ross 347, Piso 2, Pichilemu (2843057). / (S.S.O)
EDITH FRANCO, GANADORA DE CAPITAL SEMILLA 2013.
Lanzan campaña de prevención ante catástrofes naturales El senador Fulvio Rossi anunció el re impulso para la información sobre Zonas de Inundación, Cuadrantes y Vías de Evacuación, que viene explicada en un mapa. Fuente: Senado.cl
U
n re lanzamiento de su campaña de prevención realizó el senador Fulvio Rossi, quien había entregado la información a la comunidad con anterioridad al movimiento sísmico registrado el domingo recién pasado y que afectó a la zona norte de nuestro país. La información viene explicada en un mapa que contiene información sobre
Zonas de Inundación, Cuadrantes y Vías de Evacuación, además se realizarán charlas de educación y prevención ante catástrofes naturales. El parlamentario destacó el excelente comportamiento de la ciudadanía y la rápida y eficaz respuesta de las nuevas autoridades ante el sismo, "ya que a los nueve minutos estaban constituidos comités de emergencia, los que tuvieron, en todo
momento, una fluida coordinación entre Intendencia, ONEMI, SHOA y Ministerio del Interior". Además, hizo un llamado a la calma y a estar siempre listos. "El sismo de ayer nos mostró que la ciudadanía está preparada y por ello los felicito, al igual que a las nuevas autoridades. Estamos aprendiendo a vencer el temor gracias a la información y la prevención, pero siempre
«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos - Destacados Ventas - Compras
debemos estar educando a la ciudadanía" dijo y anunció que en el marco de
la campaña de prevención visitará las caletas de pescadores. / (S.S.O)
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com