Viernes 19 de Febrero de 2016
99º año - Nº 8.887
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Detenida mujer que por segunda vez ataca cuartel de bomberos de Nancagua
Detenido individuo por infracción a la ley de drogas Banda de precoces delincuentes fue detenida por personal de Carabineros de Pichilemu
Incautan más de 500 cd´s falsificados en Pichilemu UF HOY: $25.673,21 UTM: $44.955
DÓLAR OBSERVADO: $705 EURO OBSERVADO: $786
OS7 de Carabineros descubre dos plantaciones de marihuana en Pichilemu
SANTORAL SAN ÁLVARO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
31ºC 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 19 de Febrero de 2016
Carabineros alcanza un millón de seguidores en twitter como una de las cuentas líderes en Latinoamérica
Nuestros lectores desean saber…
¿Por qué los bomberos son sepultados de noche? Raúl Cubillo Ávila
Diariamente, un promedio de 800 personas siguen a la cuenta institucional @carabdechile.
E
l 1 de marzo de 2010, tras el terremoto y tsunami que afectó gran parte del país, Carab ineros de Chile ingresó a Twitter con la finalidad de ser un canal de información a la ciudadanía tras la emergencia. Han pasado casi seis años y la cuenta @carabdechile se ha con solidado como la más seguida en esta red social dentro de las policías en Latinoamérica. En habla hispana, solo es superada por la cuenta de la @Policia
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Nacional de España. Esto va de la mano de la alta conf ianza que tien e la ciudadanía en la institución, reflejada en las últimas encuestas de opinión y que se ve reflejada en el mundo virtual. Carabineros está presente en la red social 24 horas, todos los días de la semana, siendo especialmente activa en momentos que la comunidad requiere ayuda, como en sismos y terremotos, aluviones, o entregando consejos para fech as especiales como Navidad o fines de semana largo. Además, Carabineros ha aprovechado la inmediatez
y cercanía que ha generado a través de Twitter para entr egar sus mens ajes preventivos y de difusión. Debido a esto, es que la institución ha debido adaptarse a los lenguajes que se manejan en la red, adoptando memes y códigos en sus mensajes, lo que hasta el momento ha tenid o una pos itiva respuesta por parte de la comunidad. Es por esto que Carabineros utiliza esta red para generar diversas campañas que han tenido un alto impacto en la comun idad tuitera, resaltando su compromiso de utilidad y servicio público.
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...
CARTAS AL DIRECTOR
Pasos hacia la sustentabilidad
¿
Cómo podemos minimizar nuestro impacto humano en el diario vivir? ¿Cómo hacer una vida más sustentable? ¿Cómo disminuir nuestros residuos, para que éstos no terminen en cualquier parte, (cosa vista por estos días) botellas, latas, bolsas plás ticas en caminos, playas, etc. o en el mejor de los casos en un relleno "sanitario"? Al separar la basura, el rechazar la bolsa plástica cuand o no es 100% necesaria estás ayudando a dejar un mejor planeta a tus
hijos y a ti mismo. La basura orgánica la transformas en compost y obtienes tierra de calidad para tus plantas, la botella plástica desechable, latas y botellas de vidrio son reciclables y estás cooperando con el medio ambiente y contribuyendo con familias que se dedican a esta labor cr eando empleo. Pequeñas accion es en pequeños lugares crean grandes cambios. Neftalí Fernández Moncada
Reportero
U
na de las preguntas que han surgido en estos días en el público de Santa Cruz, es la interrogante por saber: "¿Por qué entierran a los bomberos de noche? Esto, motivado por los tres sucesivos funerales de voluntarios de Bomberos en Santa Cruz. LA HISTORIA Era el año de 1859, Chile vivía una encendida revolución con características de guerra civil. Numerosos sectores de la ciudadanía atacaban al gobierno por su excesivo autoritarismo y para que se imprimiera una línea mucho más liberal en sus iniciativas. A pesar que los postulados de los Cuerpos de Bomberos disponen que en ellos no se deba discutir de política ni de religión, aquel año las pasiones y los sentimientos habían rebasado los límites de la razón y de la lógica y la opinión partidista había proliferado entre sus componentes como sucedió en casi todas las instituciones del país. A los voluntarios de la Tercera Compañía de Valparaíso se les consideraba antigobiernistas debido a que su director, Ángel Custodio Gallo Goyenechea, era hermano de uno de los jefes más destacados de la revolución, Pedro León Gallo. Ángel Custodio fue encarcelado, como igualmente el capitán y un teniente; otros oficiales hubieron de ocultarse, o huir, como lo hiciera el secretario, que se fue al Perú. Que la persecución política se había desatado se puede comprobar al revisar el libro de Guardia de la Compañía en el cual, con fecha 3 de febrero de 1859,
se puede leer lo siguiente: "Tenemos que lamentar la desgracia de la pérdida de uno de los miembros de la Compañía que ha sido extraído hoy de la casa del cónsul americano. También hay otros que están ocultos, de los cuales ya no tenemos esperanza alguna, para que nos acompañen en nuestro trabajo y fatigas. Que la felicidad y buena estrella los acompañen por doquiera que se encuentren". Por esos agitados días falleció el voluntario Domingo Espiñeira. Las autoridades negaron el permiso para que la Compañía reuniera a sus componentes y asistieran a sus funerales. Pero eran tiempos de lucha y había que sacrificarse y exponerse para obtener lo que se anhelaba, y además la lealtad hacia un hermano de ideales estaba por sobre cualquier peligro. Reunidos clandestinamente los tercerinos acordaron efectuar los funerales de noche, y así lo hicieron. No brillaron los bronces de los cascos ni el dorado de los botones de las casacas al reflejarse el sol en ellos; pero cada voluntario que asistió llevaba un sol propio en sus manos: un humilde chonchón que, junto con alumbrar el camino, era la última luz que recibía el hermano de ideales antes de ir a internarse en la oscuridad muda y misteriosa, en busca de la Luz. Desde entonces, y creando una tradición de magia y leyenda, los Bomberos de todo Chile, sepultan de noche a sus compañeros de nobles postulados; portando en sus manos acostumbradas a las hachas pitones, modestas y humildes antorchas que, acompañando a la muerte, simbolizan el Fuego y la Luz palpitante de la vida.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 19 de Febrero de 2016
Detenida mujer que por segunda vez ataca cuartel de bomberos de Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de la una de la madr ugada del jueves cuando, aún al interior del Cuartel de Bomberos de Nancagua se encon traban algunas pers onas, entre ellos maestros efectuando reparaciones además del vicesuperintendente, José Fabres, sintieron un fuerte golpe y vidrio quebrado. De inmediato salieron hasta el frontis, y obser varon a tres individuos, insanos, que huían del lugar, entre ellos una mujer. E stos observaron que un vidrio había sido r oto por los antisociales con un atril de mader a que es taba instalado, apoyand o un letr ero que anunciaba labores de trabajo en la calle. Una vez que los antisociales huyeron , el vicesuperintendente, José Fabres, dio cuenta a Carabineros de la Tenencia Nancagua, quienes salieron de inmediato a la calle para tratar de ubicar los responsables del daño que, por segunda vez s ufre Bomb eros, d ebido a la acción de ins anos. Recordemos que el 2 de
enero, atacaron este cuar tel. En esa opor tunidad quebr aron tres vidrios y dañaron un carro sin lograr dar con el paradero de los autores. Esta vez gr acias a la celeridad de Carabineros, lograron la detención de los tres individuos cerca de la
calle del H ospital de Nancagua, los que fueron trasladados has ta el Cuartel Bomberil donde la mujer, confesó libremente, ser la responsable de los daños, y que fue identificada con las iniciales J.I.V.V. quien registra domicilio en la Población
de Los Cóndores de Chile Nancagua. Esta fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz,
por ser la responsable de los daños ocasionados en los dos ataques al Cuartel Bomberil de Nancagua.
Detenido individuo por infracción a la ley de drogas
P
ersonal del Retén San Pedro Alcántara, y la SIP, dependiente de la Tercera Comisaría Pich ilemu, en procedimiento realizado el miércoles, entre las 12:30 y 16:00 horas, por una información anónima que se
trabajaba, log ró la detención de un individuo mayor de edad, de iniciales C.A.Q.G., por infracción a la ley 20.000, es decir, por cultivo de cannabis sativa (marihuana) consistente en una plantación de 13 matas de 2.30 metros de altura.
El pr ocedimiento fue realizado en el sector rural
Los Romeros, de San Pedro Alcántara, procediéndose a
dar cuenta a la Fiscalía Auxiliar de Peralillo.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 19 de Febrero de 2016
Que ingresan a la Educación Superior en 2016
Mineduc entrega más de 92 mil beneficios estudiantiles para alumnos de primer año
M
ás de 92 mil beneficios estudiantiles fueron otorgados el miércoles por el Mineduc a estudiantes que este 2016 ingresan a su primer año en la Educación Superior, y que podrán financiar parte importante del arancel de sus carreras con apoyo estatal. Lo anterior fue destacado por la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, quien indicó que "una excelente noticia entreg ó la ministra (s) , Valen tina Quiroga, al dar a conocer estos resultados y resaltar que de la cifra final, 88.239 corresponden a becas de arancel y 3.928 a Fondo Solidario de Crédito Universitario. La entrega de estos beneficios equivale a una inversión de 96.300 millones de pesos, lo cual es una gran cantidad de recursos e inversión para el país". Agreg ó la seremi que "3.892 jóvenes obtuvieron hasta el momento estos beneficios estudiantiles en la Región de O´Higgins, considerando 10 de las 14 becas que otorga el Ministerio de Educación: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas, Puntaje PSU, Excelencia Académica, Hijos de Profesionales de la Educación, Discapacidad (cupos becas Bicentenario y Juan Gómez Millas), Vocación de Profesor Pedagogías (postulantes hasta el 24/11/15), Reparación (postulantes hasta el 20/11/ 15) y Nivelación Académica; además del Fondo Solidario de Crédito Universitario. Los estudiantes pueden revisar sus resultados en los sitios del Mineduc www.beneficiosestudiantiles.cl o www.becasycreditos.cl". Los resultados de las otras cuatro becas -Excelencia Técnica, Juan Gómez Millas Extranjeros, Discapacidad (cupos Beca Nuevo Milenio) y Articulación- se informarán durante mayo. En dicho mes también se entregarán los resultados de becas de cursos superiores.
"Los estudiantes que no hayan obtenido beneficios pueden participar del proceso de apelación, que comenzó el miércoles y que se extenderá hasta el jueves 10 de marzo. Para apelar, los alumnos deben completar el formulario disponible en los s itios www.beneficiosestudiantiles.cl o www.becasycreditos.cl, en el mismo portal en el que revisen sus resultados. Luego deben reunir la documentación que corresponda a su situación, y enviarla por correo o entregarla personalmente en las oficinas del Mineduc", s eñaló Alyson Hadad. Esta asignación incluye las nuevas Becas Nuevo Milenio II y III, beneficios para carreras técnico profesionales creados mediante la ley 20.890 (que modifica la L ey de Presupuestos 2016), dirigidos a estudiantes pertenecientes al 50% de la población más vulnerable del país, y que entregan un financiamiento mayor al otorgado por la Beca Nuevo Milenio I ($600.000 anuales). En conjunto, este miér coles s e asign aron 32.807 de estos nuevos beneficios, de los cuales 11.766 corresponden a la modalidad II (que financia hasta $850 mil del arancel anual de la carrera), y 21.041 a la modalidad III (que cubre hasta $900 mil
del arancel anual). En cuanto a la Beca Nuevo Milenio I, este miércoles se otorgaron 19.206 beneficios. Continúa segundo proceso para optar a beneficios Los estudiantes que no completaron el formulario FUAS entre octubre y noviembre, pueden hacerlo durante el segundo proceso de inscripción a Beneficios Estudiantiles para 2016, que comenzó el pasado 9 de febrero y se extenderá hasta el 21 de marzo. En esta convocatoria, los alumnos podrán optar a Gratuidad, becas de arancel, al crédito del Fondo Solidario y al Crédito con Garantía Estatal (CAE). La inscripción se realiza completando el formulario FUAS, disponible a través de los sitios del Mineduc www.gratuidad.cl, www.beneficiosestudiantiles.cl ywww.becasycreditos.cl. También continúan vigentes los procesos para optar a las becas Vocación de Profesor Pedagogías y de Reparación (Valech). Los estudiantes interes ados pueden postular a estos beneficios hasta el lunes 21 de marzo, completando los formularios específicos de cada una de estas ayudas, disponibles a través de los sitios webs: www.beneficiosestudiantiles.cl y www.becasycreditos.cl.
Los Eco Retos se toman el verano en O'Higgins
C
ada día son más y más ciudad anos comprometidos con el medioambiente, y así ha quedado demostrado con los E co Retos de la Secretaría Reg ional Ministerial del Medio Ambiente, que han llegado a distintas localidades de la Región, invitando a todos a ser parte de este desafío que es cuid ar el Medio Ambiente, como ya lo han hecho las comun as de Mostazal, Pichilemu, Pared ones, Navidad y Rancagua. Solo basta con elegir un compromiso y llevarlo a la práctica durante el año, para estar colaborando con un planeta mejor. "Si todos nos comprometemos con un Eco Reto, lograremos muchas cosas positivas, no sólo para nuestra hermosa región de O'Higgins, sino para nuestro país, que tanto ha sufrido con la contaminación y el cambio climático. Estamos cien por ciento comprometidos con el cuidado de nuestro planeta, por eso hacemos el
llamado a unirse y entre todos lograr un mejor futuro y una Región más susten table", aseg uró la seremi del Medio Ambiente Giovanna Amaya. ¿Cuáles son los Eco Retos? - Ahorrar Agua - Utilizar la Bicicleta - Plantar un árbol - Utilizar ampolletas ecológicas - Desconectar los aparatos eléctricos - Reducir, r eutilizar y reciclar - Separar los residuos - No arrojar basur a en caminos, ríos y playas - Proteger la flora y fauna - Pr eferir las bolsas de género Si ya realizas alguna de estas acciones, compr ométete con una nueva, para esto d ebes estar atento a las Ferias Ciudadanas de tu comuna y buscar el stand de la Seremi del Medio Ambiente donde además podr ás tener tu pulsera "Mis Residuos , Mi Responsabilidad".
El C óndor Viernes 19 de Febrero de 2016
ACTUALIDAD 5
Incautan más de 500 cd´s falsificados en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
D
etectives de Pichilemu, en horas de la tarde del martes, y mientras realizaban diligen cias investigativas en las difer entes ferias artesanales del balneario, logró establecer que en dos locales de la feria urbana, ubicada en la calle Dionisio Acevedo, sector céntrico de
esta comuna, sus locatarios comer cializab an CD "pir atas", por lo que se procedió a detenerlos en flagrancia, incautando la evidencia consistente en 520 CD. Los sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu, por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual. El hecho fue denunciado en forma anónima por vecinos del sector.
Banda de precoces delincuentes fue detenida por personal de Carabineros de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
C
arab ineros d e la Tercera Comisaría de Carabineros de Pich ilemu, lograron la detención de los menores I.G.J.B., 15 años, C.I.C.R., 17 años, F.A.S.R., 15 años, A.E.J.B., 17 años, F.J.A.T., 16 años, por el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación. El h echo ocurrió en el inmueble ubicado en Las Acacias 974 de Pichilemu, el cual estaba s iendo arrendado por la víctima S.A.A.C., don de se
recuperaron la totalidad de especies sustraídas tales como dos notebook, seis celulares de diferentes modelos, $200.000 en efectivo, un Tablet, dos cargadores de celular, un MP3 y una mochila. Todos los detenidos mantienen diversas órdenes de detención, tales como hurto, rob o con violencia, rob o con intimidación, porte de arma blanca, entre otros. Del hech o tomó contacto el Fiscal de turno, Leonardo Troncoso Monsalve el cual instruyó que todos los detenidos pasaran a control de detención.
OS7 de Carabineros descubre dos plantaciones de marihuana en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del martes, efectivos de Carabineros del OS7 lograron ubicar dos plantaciones de marihuana, las que estaban en proceso de crecimiento. E n el primer hallazgo, al interior del Fundo San Antonio de Petrel, sector Quebrada de La Huerta, se encontraron 382 matas de una altura de 1,50 a 2,45 metros. En otra plan tación cercana a la
primera, se hallaron 432 plan tas, de 1,65 a 2,55 metros de altura. Ambas plantaciones f ueron arrancadas del lugar por disposición de la Fiscalía local de Pichilemu. La marihuana era regada por el método de goteo y, los r esponsables no logr aron ser ubicados incautándose en total 814 matas en cr ecimiento, droga que podría haber dado una producción cercana a los 200 kilos del alucinógeno.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 19 de Febrero de 2016
Partieron las «Noches de Verano» Establecimientos educacionales 2016 en Santa Cruz no pueden exigir útiles o Enseguida se presentó, no con el uniformes escolares costosos Raúl Cubillo Ávila Reportero éxito deseado el grupo de Rock "Motemei". Tal vez no era un o de cierta marca ni de algún on la asistencia de bastante número adecuado para la Gran púbico, se d io inicio la Edad. proveedor específico
C
noche del miércoles, a las "Noches de Verano" 2016 en la Plaza de Armas de Santa Cruz, denominado "Noche de la Gran Edad". Como primer estelar, se presentó el Teatro de Títeres, de Juan Carlos Olmos, con una exitosa rutina que hizo participar a los numerosos niños y con situaciones hilarantes que arrancaron la sonrisa de jóvenes y adultos, haciéndonos recordar los tiempos de infancia y la Compañía de Títeres de "Pepe" Ferrari.
JUAN CARLOS OLMOS Y SUS TITERES.
EL ROCK DE MOTEMEI.
JOSÉ ALFREDO FUENTES.
Como "broche de oro" y plato de fondo, subió al escenario el artista esperado, el gran José Alfredo Fuentes, artista de fama nacional e internacional, que hizo cantar al público los temas que lo hicieron famoso. Con cincuenta años de trayectoria artística, "el pollito" mantiene su voz intacta, llegando sin problemas a los tonos altos y bajos. Interpretó temas como Te Perdí, canciones de Sandro y, de la nueva ola chilena, s iendo ovacionado por sus "cincuentonas" admiradoras.
A
sí lo informó la directora Regional de la Super intendencia de Educación de O'Higgins, Lorena Cuevas Escobar, "Los establecimientos pueden solicitar artículos escolares sin especificar la marca o el lugar donde deben ser compr ados. Asimismo con los uniformes escolares. Esta medida debe ser respetada por los establecimientos y si algún padre o apoderado es obligado a comprar los artículos escolares con algún proveedor específico puede realizar la d enuncia en la Superintendencia de Educación". La exigencia de marca de útiles o la compra de uniforme en un lugar exclusivo, puede vulnerar los derechos del alumno, constituyéndose en una situación de discriminación, por lo que el apoderado pued e realizar la denuncia respectiva la cual será investigada por la SIE. Además Lorena Cuevas se refirió a las sanciones indebid as de algun os establecimientos con respecto a la falta de los artículos escolares, "los establecimientos no pueden aplicar como medida sancionatoria excluir de clases a un alumno o alumna por no contar con el un iforme o con los útiles escolares, ya que lo expone a una situación discriminatoria que afecta el proceso de aprendizaje del alumno o alumna". Con respecto a la exigencia de útiles de aseo y otros la directora señaló que los establecimientos tampoco pueden exigir en la lista de útiles escolares, artículos para mejorar la infraestructura del colegio (cerámicas, ladrillos, pinturas, u otros). Estos materiales pueden ser donados volun tariamente y jamás ser obligatorios. La S uperintendencia de Educación lanzó una campaña informativa al respecto y a través de un video entrega consejos a los padres, apoderados, estudiantes y a toda la comunidad escolar, y reitera que ningún estudiante, por no contar con los útiles o uniforme escolar, podrá ser sancionado con la restricción al pleno ejercicio del derecho a la educación. El video, difundido a través de las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, entrega los siguientes cinco consejos: 1. Útiles escolares: Cuando compre
los útiles escolares elija los que más se ajusten a su presupuesto. El establecimiento no debe exigir marcas ni fabricantes. 2. Uniformes escolares: Realice la compra del uniforme escolar en el lugar que más se ajuste a su presupuesto. No es obligación adquirirlos en una tienda o proveedor específico. Si existe un motivo especial por el cual el estudiante no puede adquirir o usar el uniforme, acérquese al director o directora y exponga su situación. El uniforme escolar forma parte de las decisiones de cada establecimiento, pero no es motivo para prohibir la participación del estudiante en clases. 3. Artículos de aseo y oficina: Ningún establecimiento deberá exigir en la lista de útiles, la compra de artículos de aseo y oficina. Estos artículos son financiados por una s ubvención que el E stado otorga a cada sostenedor. 4. Beneficio Junaeb: Junaeb cuenta con un programa especial que entrega un set de útiles escolares a estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados que cumplan con ciertos requisitos. Acérquese a las oficin as de atención de Junaeb para saber si es beneficiario. 5. Ante cualquier duda, contáctese con nosotros. Si usted tiene dudas, puede llamar a nuestro call center 600 600 26 26, visitarnos en nuestras oficinas regionales o a través de nuestro sitio web: www.supereduc.cl, Facebook o Twitter. En la región d e O'Higgins la Dirección Regional d e la Superintendencia de Educación está ubicada en calle Cuevas 199, Rancagua. El teléfono de contacto es el (72) 2 974367 y el del área denuncias es el (72) 2 974376. El mail de d enuncias es pablo.nunez@supereduc.cl, y el horario de atención es de lunes a viernes, de 08:30 a 13:30 horas.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 19 de Febrero de 2016
Muestra de telares en Pichilemu
C
on la presencia del alcalde Rob erto Córd ova y de los concejales Mario Morales y Felipe Bustamante, hace unos días se inauguró en el Centro Cultural Agustín Ross una muestra de telares, resultado del trabajo de un grupo de mujeres pertenecientes al sector de El Llano que participaron en un taller organizado por SENDA Previene. Se trata del taller preventivo de mujeres más antiguo de SENDA cuyo trabajo viene desarrollándose desde hace 3 años. Guiado por la monitora Cecilia
Saavedra, El Llano se ha caracterizado por su gran motivación, trabajo y constancia, lo que ha generado lazos entre sus miembros y el desarrollo de habilidades insospechadas. "Fue una experiencia maravillosa, especialmente porque todas las mujeres mejor amos nuestra autoestima, además de aprender un oficio que nos servirá en la vida diaria", señala Ana González, miembro del taller. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 29 de febrero, en el Centro Cultural Agustín Ross.
EN MARZO
CATÁLOGO VACACIONES EN LA VI Y VII REGIONES
Colegios de la región ingresan oficialmente a clases el 3 de marzo
E
l Ministerio de Educación anunció oficialmente que el jueves 3 de mar zo se iniciarán las clases en la región de O'Higgins, con algunas excepciones para Colchagua, como son la Escuela de Puquillay Bajo de Nancagua, Instituto de
San Fernand o, Escuela Agrícola de Chimbarongo, y Escuela de Lenguaje de Palmilla, que lo harán el lunes 29 de febrero. En la provincia de Cachapoal hay otros, que también adelantarán sus inicios a clases.
Se necesita asesora del hogar de 3:30 a 8:30 de la tarde. Enviar antecedentes y pretensiones de sueldo a periodicoelcondor@gmail.com
Informamos a la comunidad que Guías Profesionales y Diario El Cóndor se encuentran preparando un Catálogo «VACACIONES EN VI Y VII REGIONES». Ambas Zonas de nuestro País poseen un clima mediterráneo privilegiado y ofrecen un mundo de actividades y lugares por conocer. Fiestas y costumbres que mantienen vivas las tradiciones chilenas, la artesanía, las rutas ecoturísticas, fiestas de la Vendimia y por supuesto, playas y lagos ideales para los deportes náuticos y divertirse en familia todo el año. Si su empresa está vinculada o relacionada con este importante tema, lo invitamos a participar con un aviso publicitario o crónica periodística en esta edición. La Revista será a full color, en papel couche brillante y tendrá una Cobertura en la Región de O’Higgins y del Maule. La circulación será:Suscriptores, Calle, Suplementeros y Complejo Fronterizo Pehuenche (Aduana) FECHA DE CIERRE: 25 de febrero. FECHA CIRCULACIÓN: Viernes 04 y Sábado 05 de Marzo Para contratar y saber más antecedentes contactarse con nuestra Ejecutiva Comercial Margarita de La Cuadra T. al Celular: 954099380 o al e-mail:margaritadelacuadra@gmail.com
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 19 de Febrero de 2016
OS7 sigue encontrando drogas en Pichilemu
E
l día miércoles conforme al Plan de Erradicación de Cannabis Sativa, personal de dotación del O.S.7 de Rancagua se trasladó hasta la comuna de Pichilemu, sector queb rada denominada Santa Teresa, ubicada en el interior del fundo San Anton io de Petrel, los cuales mediante un patrullaje de infantería se en contraron una plan tación de cann abis sativa en proceso de cultivo y crecimiento, las cuales al efectuar el levantamiento y
conteo arrojaron un total de 106 plantas, las que fluctuaban una altura de 50 centímetros a 2.10 metros de altura. Se le efectuaron pruebas de campo cannabis spray 1 y 2 las que arrojaron color ación positiva ante la presencia de THC. El Fiscal de turno, instruyó dar cuenta del hecho, y remitir el alucinógeno al Servicio de Salud Sexta Región. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía local de Pichilemu.
Con mucho éxito se realizó cuarta corrida familiar Palmilla 2016
C
on una asistencia cercana al centenar de as istentes , se realizó la Cuarta Corrida Familiar Palmilla 2016 organ izada por la I. Municipalidad de Palmilla, la que contempló un recorrido por las principales calles de Palmilla en compañía de una cálida mañana, lo que favoreció esta alta concurrencia. En la cita se hicieron presentes vecinos, niños y alumnos de los diferentes colegios de la comuna, como también participantes que llegaron de comunas vecinas, confirmando así el alto interés vecinal por participar en esta iniciativa, que estaba inserta en el Progr ama de Verano Palmilla 2016. Consultada al respecto de esta cuarta versión de la Corrida Familiar, la alcaldesa Gloria Paredes
Valdés se manifestó muy conforme con su desarrollo, puesto que "nos sentimos muy felices, porque esta corr ida familiar superó todas las expectativas de convocatoria. En esta oportunidad, gran parte de la familia palmillana quiso estar presente y decirle que sí al deporte, es algo que nos pone muy contentos", señaló, luego aseveró que "esta actividad se enmarca dentro de la estrategia de entregar una mejor condición de vida, a todos los vecinos de la comuna" puntualizó. Al finalizar la actividad, la que contó con un tramo de 2,5 K y otro de 5 K, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés entregó los premios a los ganadores por categoría, incluyendo por primera vez en el desar rollo de esta competencia la categoría
inclusiva. Los resultados fueron: CATEGORÍA 2,5 K Niños: 3º Matías Rodríguez 2º Maximiliano Rodríguez 1º Jeremías Tapia MENC IÓN HON ROSA NIÑA 1º Alexia Calderón (3 años) CATEGORÍA 5 K Varones: 3º David Zamora 2º Oscar Pardo 1º Felipe Cancino CATEGORÍA 5 K Damas: 3º María Cecilia Pérez 2º Ignacia Cabello 1º Elena Tobar CATEGORIA 7 K DAMAS: 1º Claudia Gallegos CATE GORIA 7 K VARONES: 3º Juan Lavanderos 2º Marcelo González 1º Martín Aguiluz MENC IÓN HON ROSA VARONES 7 K: 1º Carlos Lizana CATEGORIA INCLUSIVA
3º Manuel Migueles 2º Marcela Poblete 1º Iván Canseco El d esarrollo de esta Corrida Familiar, viene a ratificar el espíritu de sana competencia y entretención,
por lo que la alcaldesa agradeció a los participantes y a los auspiciadores que hicieron posible el d esarrollo de esta Cuarta Corrida Familiar Palmilla 2016.
Precios de las bencinas acentúan su trayectoria de bajas La gasolina cayó $ 5,4, mientras el valor del diésel $ 1,9. El kerosene subió $ 7,5. Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na n ueva disminución registró el precio de las bencinas a partir de este jueves, completando así 26 semanas consecutivas de retrocesos, según infor mó la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP). Tanto la bencina de 93 como la de 97 octanos cayeron $ 5,4 por litro, mientras el diésel lo hizo en
$ 1,9. En cambio, el kerosene subió $ 7,5. Vamos a ver cómo están las cosas con las cuales el homb re sobr evive, los alimentos. O estas continuas bajas son para tapar tanta corrupción como el último "numerito", el del renunciado Administrador del Palacio de la Moned a, Cris tian Riquelme, que se olvidó del Padre Nuestro y cayó en la tentación. Bueno tanto estar cerca de la miel, todo se pega.