Viernes 1 de Abril de 2016
99º año - Nº 8.907
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Habían sustraído un taxi en Rancagua
Carabineros de Nancagua detuvo a cinco menores en un intenso operativo en la Ruta 90 Paredones
Fiesta de «sabores y saberes» destacó importancia de la quínoa UF HOY: $25.814,55 UTM: $45.180
DÓLAR OBSERVADO: $675 EURO OBSERVADO: $764
En Casino Colchagua
En conferencia de prensa se realiza lanzamiento de la Fiesta de la Vendimia Peralillo 2016
SANTORAL SAN HUGO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
21ºC 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 1 de Abril de 2016
COLUMNA DE OPINIÓN
Chile: paraíso de la delincuencia
"
No más atentados al trab ajo"-"No más privilegios para la delincuencia". Con estas pancartas o letreros protestaban en el sur de nuestro país trabajadores forestales, camioneros y víctimas de robos con violencia que están suced iendo en las carreteras, negocios y casas particulares en casi todas las ciudades de Chile, sin que las autoridades se preocupen en absoluto de este verdad ero cáncer social que está sufriendo la ciudadanía. Mueve a indig nación o risa desesperanzada cuando en los noticieros de televisión se entrevis ta a algún personero de Gobierno o de justicia después de un delito grave y éste expresa: "se interpondr á una quer ella con tra quienes resulten responsab les" ¿Saben ustedes que significa la palabra "querella"?. Entre las acepciones que da el diccionario de la lengua española, define querella
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...
como: "acusación ante juez o tribunal competente, con que se ejecuta en forma solemne y como parte en el proceso de la acción penal contra los responsables de un d elito"…correcto, lo malo que los responsables de los graves delitos que están sucediendo día a día en nuestro país, casi nunca se en cuentran o si Carabineros o Inves tigaciones los sorprenden, aunque tengan un amplio prontuario delictivo, al otro día, o en muy poco tiempo, están libres con la defensa de abogados inescrupulosos que lucran defendiendo a estos parias de la sociedad, acción que se conoce como la "puerta giratoria", la cual muchos políticos en sus campañas han prometido parar la, pero esta verdadera impunidad continúa en f orma exponencial, sin ningún freno por parte de la justicia y es realmente indignante cuand o sabemos de algunos delincuentes, a veces detenidos con las manos en la masa y con un amplio prontuario, con más de veinte o treinta delitos anteriores como robos con violencia, asaltos a mano armada e incluso crímenes, que gracias a una buena defensa y a la benevolencia de la justicia quedan libres y dispuestos a seguir delinquiendo. No nos llena de orgullo saber que no hace más tres o cuatro años atrás se inventaron los famos os "porton azos" delito, que si no es Chile el único país, o deben ser muy pocos los que sufren estos atentados que cada día se hacen más frecuentes, tanto como los asaltos a casas particulares , negocios, bancos, bencineras, etc. en que las víctimas de estos hechos son maltratados, golpeados e in cluso asesinados para conseguir un botín que las personas agredidas han conseguido a través de los años con mucho trabajo y esfuerzo. Es tal el descontento con la justicia que tiene la gente que últimamente se han visto casos en que se han
sorprendido infraganti a delincuentes robando o en "lanzazos" en la vía pública y los transeúntes que han sido testig os de estos delitos han tomad o la justicia por sus propias manos y han amarrado o maltr atado a estos delin cuentes… pero cuid ado, que si usted participa de este desquite contra la delincuencia, sólo puede retenerlo y llamar a Carabineros, porque si no, se ex pone Ud. a ser procesado por violencia innecesaria contra estos angelitos. Son muchos los delitos de violencia que se cometen en este país en que los facinerosos en muy poco tiempo están en libertad para seguir cometiendo delitos sin que nada les pase y las víctimas quedan con un tremendo daño psicológico, físico y económico y en muchos casos, han perdido la vida en manos de estos desalmados. Cada delito que se comete produce indig nación en la ciudadanía por la falta de rigor en la justicia y la flexibilidad de las leyes, como fue el caso d e un cajero de Servipag de una ciud ad del sur que fue
rociado con bencina y quemado en la caseta donde cumplía su labor. Los delin cuentes s iendo reconocidos y apresados no fueron castigad os de acuerdo al tremendo delito cometido, y seguramente ahora, ya están en libertad. Es tal el aumento de la delincuencia en Chile que incluso cada día se crean nuevos giros, en asaltos y violencia contr a las personas, uno d e los últimos es hacer parar un bus en una carretera por dos o más personas y luego que el chofer detiene el tran sporte, proced en a asaltar a todos los pasajeros quitándoles sus pertenencias como b illeteras, carteras, celulares, relojes y cualquier objeto de valor que lleven, med iante amenazas con armas de fuego. Para nad ie es desconocida la fama que tienen nuestros delincuentes de exportación en Europa, principalmente en Españ a, Francia e Inglaterra y últimamente las cámaras de la televisión australiana filmar on a delincuentes chilenos arrastrando por varios metros a una mujer de edad para quitarle su cartera; algo que lamentablemente
no nos llena de orgullo. Pero qué pasaría si en Chile se dictara una ley antidelincuencia de esta índole, no faltarían aquellos que los defendieran, apelando a los derechos humanos poniendo el grito en el cielo por la dureza de la ley (ojo, estamos hablando de delincuentes consumados) y apelarían a todas las cortes para proteger a estos verdaderos bandidos. Y nadie se acordaría de los derechos al respeto, a la tranquilidad, al resguardo de la propiedad privada de la gran mayoría de los que vivimos en este país, los que con sacrificio y trabajo honrado, hemos logrado formar una familia, tener una situación económica estable para vivir tranquilamente, sin sobresaltos por la amenaza de estos malos chilenos. Ojalá que las autoridades legislativas y judiciales tomen conciencia y logren disminuir paulatinamente la delincuencia para que seamos nosotros, la mayoría, y no los delincuentes los que tengamos un paraíso de buen vivir y tranquilidad.
Rafael I. Zúñiga Corral Cunaco, marzo de 2016.
COLUMNA DE OPINIÓN
Renovada para un año con un compromiso en el amor Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: La Semana Santa, no obstante los lamentab les sucesos acaecidos en el mundo; aquí en Santa Cruz tuvo una hermosa celebración en el espíritu de cada uno de los que asistió a los diferentes servicios entre el jueves y el d omingo de resurrección.
La ceremonia de la luz el sábado la presidió el obispo Alejandro Goic Karmelic. Los mensajes de optimismo, y las claves de un Dios que nos ama entrañablemente como hijos suyos, nos dan paz al futuro y perseverancia en la lucha como cristianos por cumplir con las tareas corporales y espirituales en este año de la misericordia. La Semana San ta no puede pasar por encima del cristiano como una fecha
más, sin que la viva plenamente. Si no fue a ninguna fecha especial en su lugar cercano de oración, todavía puede prepararse en estos cincuenta días contados hasta que en Pentecostés renovemos el espíritu con el recuerdo de la venida del Espíritu Santo, sobre los apóstoles y por ende sobre cada uno de nosotros con fe. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 1 de Abril de 2016
Habían sustraído un taxi en Rancagua
Carabineros de Nancagua detuvo a cinco menores en un intenso operativo en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
P
ersonal de Carabineros de la Tenencia Nancagua fiscalizó a un taxi que transitaba por la ruta 90 hacia el poniente, sin placa paten te posterior, con 5 personas abordo, quienes al ver la presen cia policial eludier on el control y escaparon en dirección a Santa Cruz, posteriormente, cerca de Cunaco, abandonaron el móvil en el km. 33 de la misma ruta, huyendo a pie por los predios, dond e finalmente fueron interceptad os por personal de apoyo que se trasladaron al lugar, percatándose que todos eran menores de edad de 14 a 17 años incluyendo un a mujer, con domicilio en la ciudad de Rancagua. El móvil había sido robado a su propietario mediante la amenaza de un arma blanca en Rancagua. Se
inves tigan cuáles eran las intenciones de estos menores. Todos fueron puestos a disposición del ministerio público
y pasaron a control de detención, excepto un menor de 14 años, que por resolución del Tribunal de Familia, fue derivado a un centro
de observación de la ciudad de Santiago, quedando en internación provisoria hasta que lo resuelva el Tribunal de Familia.
En Casino Colchagua
En conferencia de prensa se realiza lanzamiento de la Fiesta de la Vendimia Peralillo 2016 Esta fiesta de tradiciones se realizará el próximo 9 y 10 de abril en el Parque Municipal de Peralillo.
C
on la presencia del alcalde de la comuna de Peralillo, Fabián Guajardo León, el geren te gener al de Casino Colch agua Héctor Salas, y el director regional de Sern atur Manuel Díaz, se realizó el lanzamiento d e la Séptima Vendimia de Peralillo 2016, evento que cada año sigue creciendo y sorpr endiendo no sólo a sus habitantes, sino que también a los miles de turistas n acionales y extranjeros que la visitan. "Esta vendimia está s iendo preparada con mucho cariño no sólo para los turistas, sino que especialmente para los habitantes de mi comuna, quienes estoy seguro se sienten muy orgullosos de es te evento que cad a año inscribe el nombre de Peralillo en lo más alto, consolidándose en el circuito regional y nacional como un evento de alto impacto social", manifestó, el alcalde de Peralillo Fabián Guajardo. Por su parte, el nuevo gerente gener al de Cas ino Colch agua, Héctor Salas, hizo hincapié que la sinergia entre el mundo públicoprivado es un trabajo que realizado de b uena man era, genera importantes ben eficios para la
comunidad: "El casino tiene las puertas abiertas para trabajar en este tipo de proyectos que generan alto valor para todo el Valle de Colchagua". En tanto, Manuel Díaz Campos, director regional d e Sernatur, señaló sentirse muy contento de participar de este lanzamiento: "Para nosotros es muy importante ser parte de esta gran fiesta que se consagra como parte de la oferta turística regional. El turismo en la zona de Colchagua representa un impor tante aporte que g enera valiosos ingresos y desarrollo para la región". Para este añ o la Ilustre Municipalidad de Peralillo tiene preparada una interesante parrilla que ha sido muy bien acogida en la zona y que cuenta con artistas internacionales de renombre como: el español Marcos Llunas, los argentinos del Grupo Ráfaga y artistas de primer nivel como Illapu, Villa Cariño, Dino Gordillo y La Sonora Juventud de Peumo, quienes harán bailar a los asistentes hasta altas horas de la madrugada, además, duran te el día se contempla la mejor música folclórica en vivo.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 1 de Abril de 2016
Pequeños agricultores podrán rehabilitar embalses de la reforma agraria con apoyo de Indap O'Higgins
H
asta el 6 de mayo hay plazo para postular a financiamiento de INDAP en el marco de su programa de riego asociativo. Serán considerados los embalses de la Reforma Agraria (CORA) que estén en manos de pequeños prod uctores agrícolas, usuar ios de IND AP de cualquier comuna d e la región de O'Higgins. Para financiar estos proyectos exis te un presupuesto disponible de 300 millones de pesos, correspondien te a incentivos económicos que entr ega la institución dependiente del Ministerio de Agricultura. Las consultas, requerimiento de formularios y postulaciones
deben efectuar se en cualquiera de las agencias de Área de I NDAP O'Higgins hasta el 6 de mayo, en tanto, la publicación de los resultados finales es el 28 de mayo de 2016. El director Regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que a través de este concurso se pretende recuperar el funcionamiento de embalses de antigua data que por diversos motivos se encuentran en desuso y requieren reparación, lo que posibilita incrementar la producción agrícola, y brind ar segurid ad de rieg o, en es pecial a los pequeños productores. "El desarrollo del riego forma parte de los énfasis
de nuestra intervención como INDAP para el periodo 2014-2018, más aún considerando los efectos
del cambio climático que son una voz de alerta para que prioricemos el manejo de los recursos hídricos que
dé s ustentab ilidad a la actividad agropecuaria de los pequeños productores", expresó la autoridad.
Nueva especie de araña venenosa es detectada en la zona centro de Chile El arácnido es similar a la viuda negra, pero tiene marcas blancas en el abdomen y habita en las casas. Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n nuevo espécimen de araña venenosa fue detectad o en Chile y si bien hace un par de meses sólo habitaba en la zona de Temuco, ya avanzó y se encuentra en toda la zona central. La Steatodanobilis, de la especie falsa viuda negra, es originaria de Islas Canarias en España, y Madeira en Portugal. La información fue confirmada tras la publicación realizada por el biólogo Andrés Taucare, junto a los investigadores Dan iela Mardones y Álvaro Zúñiga, quienes publicaron su hallazg o en la revista
"ThecanadianEntomologist" de la editorial Cambridge UniversityPress. Bajo el título de "Steatodanobilis (Aranae: Ther idiidae) in S outh Amer ica: a new alienspeciesfor Chile", el biólogo confirma que la especie nunca había sido vista en el hemisferio sur. Taucare advierte que el arácnido es similar a la viuda negra, pero tiene marcas blancas en el abdomen y habita en las casas. Sobre su presencia en el país, el biólogo afirma que tras un par de meses de su detección en Temuco, "ahora último hay registros en Santiago y en la costa de Valparaíso y su propagación y reproducción es muy
rápida y en los próximos meses su hábitat será Chile". Sobre el venen o, el investigador advierte que es similar al de la viuda negra: "un neurotóxico, que afecta directamente al sistema nervioso. Si bien no es tan complicado como el de la viuda negra, es doloroso y tiene ciertos efectos que son similares, como sudoración, fiebre en algunos casos, paralización del lugar de la mordedura y otros". SteatodaNobilis es una
araña conocida en Inglaterra como la "falsa viuda negra mordedora". Es una especie común del Género Steatoda. Como su nombre común lo indica, esta araña es confundida con la Viuda Negr a del género Latrodectus y otras arañas venenosas del género, ya que es muy parecida superficialmente. La SteatodaNobilis es originaria de las Islas Canarias, pero llegó a Inglaterra alrededor de 1870 en plátanos que eran enviados a Torquay. En Inglaterra tie-
ne la fama de ser una de las pocas especies locales que es capaz de infligir una mordedura dolorosa para los seres humanos. Al igual que otros miembros de la familia Theridiidae construye una telaraña de forma irregular de fibras de sedas pegajosas. Al igual que otras tejedoras de telarañas, estas arañas poseen una vista muy pobre, y dependen de las vibraciones de la telaraña para orientarse hacia sus presas o a advertencia hacia animales más grandes.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 1 de Abril de 2016
Paredones
Fiesta de "sabores y saberes" destacó importancia de la quínoa
E
l evento realizad o en Pared ones reunió a agricultores que la cultivan y quienes elab oran diversos productos, que fueron puestos a disposición de los visitantes a la primera fiesta en torno a este ancestral alimento. La organización de la primera "Fiesta de Sabores y Saberes de la Quínoa" estuvo a cargo de la municipalidad de Paredones y contó con el auspicio del FOSIS y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, la colaboración de "Cooproquínoa" y "Promauka Quínoa" y de instituciones del Ministerio de Agricultura que respaldan los emprendimientos productivos de los pequeños agricultores del rubro como INDAP e INIA. El objetivo de los organizadores fue generar una instancia para difun dir las cualidades del producto de origen andino, cuyo cultivo se remonta a miles de años, y donde Paredones se sitúa como una d e sus principales zonas
productoras en la región de O'Higgins. En la ocasión el público que llegó a la plaza de Paredones disfrutó de una muestra gastronómica, las recetas de un chef y la exposición de productos y degustaciones de repostería con quínoa y cerveza artesanal, además de presentacion es artísticas y charlas de expertos en torno a este alimento. Los beneficios de la quínoa La quínoa al poder emplearse como un cereal, es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas, ya que no contiene gluten. Asimismo, por su alto contenido en fibra y su mayor aporte proteico respecto a los cereales, la quínoa tiene un bajo índice glucémico, lo que la vuelve ideal para personas con d iabetes o que desean adelgazar comiendo sano. También es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo.
En formación nuevo comité de vivienda Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n formación se encuentra un nuevo comité de vivienda, formado por voluntarios de la Primera Compañía del Cuerpo de
SOCIOS DEL COMITÉ.
LUIS MORALES ENCARGADO DE VIVIENDA.
Bomberos de Santa Cruz. El jueves, el denominado comité "Los Héroes", se reunió con el encargado del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Santa Cruz, Luis Morales, quien despejó las dudas de los integrantes de este naciente comité.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 1 de Abril de 2016
Consejo de la Cultura presenta el Programa Acciona que integra el arte en la educación en 12 comunas
E
n el teatr o de Chépica, con la participación de estudiantes, apoderados y docen tes del Colegio Liber tador Ber nardo O'Hig gins y d e los establecimientos invitados Jesús Andino de Codegua y el Colegio B ásico Consolidado de Nancagua, se presentó a la comunidad el "Programa Acciona", del Área de Educación Artística y Cultural del Cons ejo Reg ional d e la Cultura y las Artes, que involucra a un total de 12 comunas. Esta iniciativa, que forma parte del Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura d e la entidad, está enfocado en aportar al mejoramiento de
la calidad de la educación a través del desarrollo de la creatividad, la formación en artes y cultura, y el desarrollo de capacidades socioafectivas de los estudiantes de establecimientos municipales, que releven el arte en su Proyecto Educativo Institucional (PEI). Según explicó el director (s) del Consejo Regional de la C ultura y las Ar tes, Leonardo Naranjo, en el territorio los proyectos que se ejecutan desarrollan los leng uajes ar tísticos de teatro, música instrumental, hip- hop, danza, artes visuales, títer es, cortometrajes, y canto a lo poeta a través del cuentacuentos. Esta metodología
implica, ad emás d e la participación del docente quien diseña y desarrolla el proyecto, la integración de un artista que en conjunto con todos los actores, elaboraron un diagnóstico de la realidad de cada grupo, lo que permitió detectar las necesidades que se deben cubrir. En representación de la alcaldesa d e Chépica, Rebeca Cofré, la jefa del Departamento de Admin istración de Educación Municipal (Daem), Ivonne Silva, señaló que "contamos con 18 establecimientos, todos públicos y municipales, y estamos orientados -con mucha seriedad- a trabajar por la educación en nuestra comuna". En este sentido agregó que "todo programa que nos ayude en mejorar la calidad en la educación, para nosotros es bienvenido en la comuna, por lo que es tamos trabajando en forma muy coordinada con diferentes servicios". Por este motivo agradeció toda la gestión y aportes que ha realizado el Cons ejo de la Cultura, especialmente en la implementación del
Programa Acciona en el territorio. El lanzamiento del programa Acciona en su versión 2016, terminó con una muestra de danza preparada por los niños y niñas de segundo básico del
Colegio Básico Consolidado de Nancagua, quienes con el apoyo y guía de la docente C armen Valen zuela, hicieron converger las cien cias naturales con la d anza contemporánea.
Proyecto «Puntos Limpios» en Santa Cruz y Palmilla Enfocado a empresas, turismo y establecimientos educacionales.
S
ustentambiental Ltda., consultora ambiental dedicada principalmente a asesorar a empresas en gestión ambiental y reciclaje, se encuentra desarrollando un proyecto pionero en la zona y único en su tipo, que tiene relación con la instalación y gestión de puntos limpios. El proyecto incorpora toda la cadena del reciclaje, esto es la instalación de los contenedores (para reciclar papeles y cartones, latas de bebidas, botellas de vidrio y plásticos), educación ambiental, señalética, retiro y disposición final autorizada. Asimismo, se trata de un proyecto inclusivo el cual incorpora a los recicladores de base de la
zona (denominados erróneamente como chatarreros), pieza esencial ya que cumplen la labor de reciclar en el primer eslabón de la cadena de comercialización y recuperación de material. De esta forma, el proyecto no sólo tiene un impacto ambiental positivo, sino también tiene un impacto social. El proyecto está enfocado en el área de comercio, empresas y establecimientos educacionales, sin perjuicio, de lo anterior, en una primera etapa se piensa instalar los puntos verdes dentro de establecimientos particulares, ya que para abrirlo a la ciudadanía se requiere de un proyecto mayor el cual ya estamos trabajando.
En mayo, mes del reciclaje, haremos una actividad donde inauguraremos estos puntos limpios. Invitamos a los establecimien tos educacionales, agroindustrias, viñas y hoteles, a que se sumen a esta
interesante iniciativa, ad portas de la promulgación de la Ley de Fomento al Reciclaje. La idea es sumar puntos verd es y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona
y de las generaciones venideras. Si te quieres sumar a este proyecto comunícate con Mónica Halaby. Asesora A m b i e n t a l Sustentambiental L tda. mhalaby@sustentambiental.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 1 de Abril de 2016
Nombran de manera titular a director de Educación en Placilla José Pinto Ávila
Una aclaración necesaria sobre el Rodeo de las Viñas
Corresponsal
Raúl Cubillo Ávila
E
n horas de la mañana del miércoles , el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, se reunió con el jefe del Departamento de Educación, ya en forma titular, Mario Avilés Vargas, quien f ue el ganad or del con curso público de alta dirección que se llevó durante los meses de febrero y marzo, luego de la vacante existente en este departamento. Mario Avilés Vargas había llegado hasta la comuna de Placilla el 9 de septiembre del año 2014 en calidad de suplente como jefe del Departamento de Educación, tras la licencia médica de la titular . El profesor tien e una destacada trayectoria en el área educacional, siendo sus inicios en el Liceoo María Auxiliadora de Santa Cruz, desde el año 1979 hasta el añ o 1998 como profesor de Estado en el área de química, luego en el año 1998 hasta el 2000 se traslada a Pichilemu, donde asume la jefatura del Departamento Provincial de Educación de Cardenal
POR ROBO Quedan nulos cheques N°9461293, 9461301 y 9461303 de la cuenta corriente N°41900055925 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (1a)
Reportero
E
n nuestra edición del miércoles, en las declaraciones del pres idente del Club de Rodeo, César Munita, tuvimos un percance de transcripción. Caro, y seguidamente el Departamento Provincial de Colchagua, luego por su buen desempeñ o es nomb rado en el pr imer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet el cargo de seremi de Educación, función que ejerció entre los años 2007 y 2010. Una vez concluido su mandato como seremi asume la dirección del colegio Evelyn School en S anta Cruz, hasta que finalmente fue llamado por el alcalde de Placilla en septiembre del 2014, para que asumiera el Departamento de Educación de Placilla en forma subrogante, hasta que final-
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°0000638 y 0000639 de la cuenta corriente N°66-53843-5 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h5) ---------------------------------VEN DO propiedad de 850m2 en Avenida Errázuriz 435 inmejorable ubicación, mejor oferta. Fono: 955919092 (h1a) ----------------------------------
mente, luego del concurso público de alta dirección llevado por la Municipalidad de Placilla (Educación), logra ganar la titularidad por cinco años, nombramiento que fue con fecha 4 de marzo del 2016. El nuevo director de Educación agradeció la confianza del alcalde, "espero seguir contribuyendo para que la educación de Placilla sea distinta con colegios de buena calidad y comodidad, para que los jóvenes de la comuna sientan interés de estudiar acá" concluyó.
En la nota hay un error en lo que s e refiere a entr adas. La entrad a al baile es liberada, sin embargo la entrad a al rodeo, es pagada, es decir al recinto de la medialuna. Un error que había que reparar par a el normal desarrollo del rodeo.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 1 de Abril de 2016
Servicio de Salud O´Higgins realiza jornadas de incentivo al retiro en Hospital Santa Cruz
F
uncionarias del departamento de Calidad de Vida, a través de la unidad de Previsión Social, se encuentran realizando jorn adas de apertura a posibles beneficiarios del proyecto de ley de Incentivo al Retiro. Los f uncionarios del Hospital Santa Cruz han acudido en pleno a estas jornadas que son muy importantes para ellos, en forma especial para quienes se encuentran muy cerca de cumplir sus añ os de servicio y se acogerán a retiro voluntario. La jefa de la Unidad de Calid ad de Vid a del Servicio de S alud O'Higgins, Kathy Rosales, señaló que "estas jornadas de desvinculación son de vital importancia para los funcionarios, pues tiene que ver con el bono de incentivo al r etiro, el prog rama consta de talleres sicológicos, de red social y del área de salud del trab ajador, pues es un
cambio de etapa profundo", concluyó. Por su parte, Patr icia Valenzuela jefa (s) de Salud del Trabajador, manifestó que "la idea del programa completo es tener un taller sicológico para poder apoyar todo el proceso del desapego del funcionario de su trabajo. Es un cambio de vida vital, son 30, 35 años o más que necesita apoyo en su desvinculación", indicó. Laura Baeza, asistente social de la unidad de Previsión Social manifestó que, "cumpliendo los 65 años los trabajadores son potenciales beneficiarios del bono de incentivo al retiro, importante opción de poder cerrar la etapa del campo labor al, lo que queremos es que el trabajador no se sienta solo o des prendido de la organización, sino que sienta el apoyo y el sentido de pertenen cia en sus vínculos". En tanto, para Héctor Vergara, tecnólogo Médico
del HSC, estas jornadas son muy informativas, quedando un cuadro muy clar o y ref erente para todos quien es están ad portas de cumplir el tiempo requerido para desvincularse del hospital y enfr entar nuevos horizontes después de haber cumplido un arduo trabajo en beneficio de la comun idad y d e los usuarios en general.
Localidad ubicada en la comuna de Marchigüe
CONAF celebra el Día Internacional de los Bosques en escuela de Pailimo
D
esde el 21 de marzo de 2013, las Naciones Un idas celebra el día de los Bosques, con la finalidad de que los ser es humanos estemos conscientes que "los bosques y los árboles nos suministran alimentos y nos protegen, proporcionan aire puro y agua limpia, salvaguardan la biod iversid ad y actúan como un amortig uador
contra el cambio climático. Asimismo, ofr ecen alimentos, vivien da y empleo a muchas personas." Este año, el propósito propuesto por las Naciones Unidas, a través de FAO, "es concienciar sobr e el papel fundamental que desempeñan los bosques para abastecer al planeta de agua dulce, un recurso que es esencial para la vida." Y para dar a conocer esta
importante fecha llegó Conaf hasta la escuela rural de Pailimo, localidad de la comuna de Marchigüe a realizar una entretenida char la, a cargo d e la ingeniero Forestal Almoré Pinar, quien compartió junto a 45 alumnos de dicha escuela, los distintos
beneficios que proporciona el bosque a la comunidad. "Es nuestra responsabilidad como Corporación Nacional Forestal difundir las propiedades que el bosque puede proporcionar a las comunidades cercanas, ya que son ellos mismos los
llamados a disfrutar de sus bondades, pero también de ayudar en la protección de éstos", señaló Pablo Lobos, director subrogante de Conaf. Posteriormente se realizó una plantación con especies nativas y la visita de la mascota Forestín.