Martes 1 de Diciembre de 2015
98º año - Nº 8.844
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Lolol
Tasa de desocupación en la región bajó a 6,0%
Cuatro detenidos por microtráfico de droga
Teletón 2015 movió a mucha gente el fin de semana Deportes Santa Cruz cayó en el sur 2 a 0 UF HOY: $25.601,82 UTM: $44.776
DÓLAR OBSERVADO: $713 EURO OBSERVADO: $755
SANTORAL SANTA FLORENCIA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
30ºC 11 ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
El viernes
En el día de Gendarmería de Chile se realizó solemne acto de celebración
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 1 de Diciembre de 2015
La importancia de "soltar" aquello que no nos ayuda a ser libres
COLUMNA DE OPINIÓN
El decreto Almunátegui (2da. Parte)
Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Soltar no es abandonar ni olvidar, es simplemente dejar en libertad, ser y dejar ser, sin presionar ni ahogar, no obligar o imponer, mucho menos apegarse a algo que se dice tener o se cree poseer"
E
n ocasiones nos rehusamos a hacer cambios, a ser flexibles o simplemente a dejar aquello que no nos contribuye o trae destrucción interior a nuestras vidas, por temor a ser honestos o por miedo a lo que comenzaremos… por ello nos aferramos con más fuerza a la rutina o a la costumbre que nos entrega una "seudo estabilidad". Muchas veces nos aferramos a una relación, a una ciudad, a vivir donde siempre, a trabajar de la misma manera, a no perdonar, a no sanar, a pensamientos catastróficos; incluso, a pesar de que eso nos produzca dolor, ansiedad, desesperación, angustia, o tristeza. En otras palabras, segui-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
mos anclados a lo mismo y queremos forzar las cosas para que todo siga siendo exactamente igual, a pesar de no experimentar la paz que anhelamos. Cuando nos aferramos a algo o alguien a pesar de que nos entrega emociones negativas, lo que se tiene como consecuencia es la pérdida de vitalidad, creatividad, energía y felicidad… pero ¿por qué no convertirse en expertos y expertas del arte de soltar? "Soltar es abandonar la ilusión", es dejar de lado el miedo a la separación de aquello que ha permanecido con nosotros sin entregar luz, sin dejar aflorar emociones que permiten el crecimiento… es ser capaz de darse cuenta que es importante dejar todo aquello que nos aleja de nuestro sentido de vida, de nuestras prioridades, de nuestra felicidad. Cuando se es capaz de reconocer que algo ha terminado o que está concluyendo, ya sea un trabajo, una relación o algo que no nos permite fluir, es el momento de soltarlo, teniendo la certeza de que existirá algo más grande que espera y que hay que descubrir. Muchas veces cuando "hacemos limpieza" del hogar nos sentimos aliviados y contentos, pero no siempre somos capaces de retirar todo aquello que no se usa, ya que nuestra cultura nos impulsa a dejar aquello que en algún momento podemos utilizar. En la vida, nos pasa comúnmente lo mismo, no siempre somos capaces de prescindir de opiniones personales (prejuicios) o pensamientos que están arraigados d esde hace tiempo, a pesar de darse cuenta que son pensamientos irracionales o inválidos.
La manera de cómo se piensa la pérdida o el soltar es la forma en que desarrollaremos nuestras acciones. Para comenzar a soltar aquello que no nos ayuda a crecer primero hay que dejar de preguntarse el ¿por qué? Y cambiar la pregunta por un ¿para qué?. La clave está en aceptar la realidad y desde ahí comenzar a desligarse de los pensamientos, cosas, personas o situaciones poco útiles para nuestro crecimiento. Es importante tener presente que soltar nos alivia de pesos innecesarios, nos libera del peso de llevar todo sobre nuestras espaldas, nos permite deshacerse d el apeg o inmad uro, volcando la mirada hacia nosotros mismos, siendo capaz así de conocer o recuperar la confianza en la propia persona. Soltar no es un proceso dramático o fatalista, al contrario es un proceso liberador, ya que consiste en quitarnos la falsa idea de control, de querer mantener lo que ya no es ni será. Soltar es agradecer lo que vivimos y dejar que la vida siga fluyendo, abriendo paso a nuevas oportunidades. Algunos podrían pensar que el dejar ir es una falta de responsabilidad, pero en realidad no es así. En el momento en que soltamos pensamientos, emociones negativas, cosas, personas o situaciones que no permiten el fluir y el crecer, se activa la herramienta personal de encarar de manera positiva la mirada del futuro. Es importante aceptar que en la vida todo cambia, que cada uno tiene la valiosa oportunidad de visualizar un horizonte más nutritivo, lo ideal es siempre caminar más ligero de equipaje.
Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.
C
on la publicación anterior conocimos que el Decreto Almunátegui, fue firmado el 6 de febrero de 1877, por el aquel entonces Ministro de Justicia e Instrucción Pública Miguel Luis Almunátegui Aldunate, mientras el Consejo de Instrucción Pública se encontraba de vacaciones, lo que generó una serie de reformas que es importarle revisar. Pero antes, ¿qué decía este decreto?: "Considerando: Que, conviene estimular a las mujeres que hagan estudios serios y sólidos; Que, ellas puedan ejercer con ventaja alguna de las profesiones llamadas científicas; Que, importa facilitarles de que puedan ganar la subsistencia por sí misma. Decreto: Se declara que las mujeres deben ser admitidas a rendir exámenes válidos para obtener títulos profesionales con tal que se sometan para ello a las mismas disposiciones a que están sujetas los hombres".Comuníquese y publíquese. Solo 33 palabras, las cuales aparentemente son una declaración de intención muy básica para nuestros días, pero conllevó una gran reforma en distintas áreas de la vida diaria, ya que se debió hacer modificaciones a estructuras antiguas como por ejemplo en el área administrativa, otrora la mujer no podía participar en cosas tan básicas como hacer uso de sus bienes en forma autónoma, participar en juicios u otras instancias en la administración pública. Sin lugar a duda, la primera abogada de Chile titulada en el año 1892, doña Matilde Throup, tuvo que romper paradigmas fuertemente arraigados en
nuestra cultura nacional, que decían relación a que los tribunales era un espacio exclusivo para los hombres, así como también para acceder a cargos públicos y tener representación en notarias, ya que además existían leyes que la excluían por el solo hecho de ser mujer, a pesar que ella ostentaba su calidad de abogada. Pero, también en el área social surge un sinnúmero de reformas. Antiguamente ver a una mujer sola no era socialmente aceptado, ya que si una mujer se presentaba sin compañía en alguna actividad pública, como reuniones con hombres se entendía que esta mujer lo que buscaba era una aventura sexual o relaciones de corto plazo, lo que acarreó a que las primeras mujeres que asistieron a las aulas universitarias lo hicieran acompañadas de sus madres, quienes se sentaban a su lado, de esta manera se entendía que las intenciones de la niña eran obtener conocimientos científicos y no unas fugases aventuras, lo que hoy es irrisorio, siendo esta otra barrera que debieron romper las primeras universitarias, ya que muy pocas tuvieron tanto apoyo familiar como para asistir a clases con sus hijas y las que lo hicieron solas, debieron validarse entre sus pares con una gran carga de prejuicios. En el ámbito educacional primario ocurrió una tremenda reforma, ya que se debió cambiar las materias que se les impartían a las mujeres, como cocina, costura y bordado, por geografía, aritmética y lenguaje, para poder tener las mismas competencias que los hombres al momento de llegar a la universidad, lo que sin duda no fue de la noche a la mañana y con una gran carga emocional en el intento. Como podemos anticipar, la llegada a la universidad de parte de la mujer no fue en multitud, fue muy lento y paulatino, las pocas que iniciaron sus carreras universitarias como lo dijimos anteriormente con una enorme desventaja cultural, educativa y social, por el solo hecho de nacer mujer.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 1 de Diciembre de 2015
Lolol
Cuatro detenidos por microtráfico de droga
E
n los momentos que personal del Retén de Carabineros Lolol, a eso de las 23:30 horas del sábad o, realizaba un patrullaje preventivo por Avenida La Paz de la comuna de Lolol, a la altura del N°235, sorprendieron a tres sujetos en actitudes sospechosas, quienes al percatarse de la presencia del personal de Carabineros, intentaron retirarse del lugar. Procediendo a su identificación y revisión de sus vestimen tas, encontrándole al que fue identificado con las iniciales A.A.Z.G., de 18 años , un en voltorio de papel color b lanco cuadriculado en su interior cannabis sativa prensada, un segundo sujeto de
iniciales M.M.G.C. de 20 años , se le encontr ó un envoltorio de papel color blanco con morado, donde mantenía el mismo tipo de droga y un tercer sujeto de iniciales N.K.N.I. d e 27 años, del cual se mantienen antecedentes que se dedica a la venta ilícita de droga. Razón por la cual en el mismo acto y atendido a la flagrancia, se procede a efectuar la entrada y registro a su domicilio en conformidad a lo estipulado en el Art. 205 y 206 del Código Procesal Penal, de entrada y registro que fue autorizado en forma voluntaria por parte de la propietaria donde reside el imputado, quien reconoce abiertamente al personal de Carabineros, dedicarse a la venta de este tipo de droga y hace
entrega de una bolsa de nylon transparente contenedora de Cannabis Sativa prens ada, la que mantenía oculta en el domicilio. Droga que coincide con la que portaban los otros dos sujetos, la que fue incautada además de la suma de $5000. (Cinco mil pesos) dinero en efectivo, producto de la transacción, el que fue remitido a la Fiscalía Local de Santa Cruz. Asimismo la propietaria del inmueble, identificada con las iniciales K.M.P.Z., de 31 años y pareja del imputado N.K.N.I, quien al prestar declaración voluntaria ante el personal de Carabineros, reconoce que su pareja hace cuatro meses a la fecha se dedica a la venta ilícita de droga en el sec-
tor, la que de igual forma pasó detenida y posteriormente dejada en libertad apercibida al art. 26 del Código Procesal Penal, conjuntamente con los dos primeros sujetos. Mientras que el imputado N.K.N.I. de 27 años,
quedó detenido para pasar a la audiencia del Control de s u detención, el día domingo a las 10:00 horas. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien impartió diversas diligencias tendientes al esclarecimiento del hecho.
En Pichilemu
Vecinos de Cáhuil proponen soluciones para sus problemas de seguridad A través de la realización de un taller participativo, los asistentes pudieron determinar el principal problema existente en la zona, así como sus posibles causas y soluciones.
A
lred edor d e 50 vecinos de Cáhuil se reunieron para analizar la seguridad en su localidad, junto a la Gobernación de Cardenal Caro, Carabineros, PDI, Fiscalía, Municipalidad de Pich ilemu y la Coordinación Regional de Seguridad Pública. A través de la realización
de un taller participativo, los asistentes pudieron determinar el principal problema existente en la zona, así como sus posibles causas y soluciones. Según señalaron en la oportunidad, la gran preocupación d e los vecinos es la inseguridad en temporada estival, que se ve incrementada ante el
aumento de la población flotante, prob lemas situacionales y de coordinación vecinal. "La coordinación de los vecinos es un tema clave para el trabajo en seguridad" - indicó la coordinadora Regional de Segur idad Púb lica, Verónica Leyton Rubio. "La gran convocatoria en la
reunión muestra que éste es un tema de interés de la comunidad y que existe compromiso para trabajar, mancomunadamente, en las soluciones". En la oportunidad, el administrador municipal de Pichilemu, Dante Cornejo, valor ó la iniciativa agregando que a través de la conversación realizada con los vecinos y las autoridades se visualizó que a través de simples acciones se puede colaborar
para mejorar la sensación de seguridad d e los vecinos. Tras la realización de la actividad, las instituciones presentes se comprometieron a apoyar las gestiones que se realicen en Cáhuil para mejorar la seguridad de los vecinos durante el verano y el año en general. Por su parte, los vecinos se comprometieron a mejorar las relaciones vecinales para fortalecer la labor que se desarrolle en la zona.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 1 de Diciembre de 2015
Tasa de desocupación en la región bajó a 6,0% En el trimestre móvil agosto - octubre 2015, el desempleo bajó en 0,7 puntos porcentuales respecto del trimestre móvil inmediatamente anterior.
A
6,0% llegó la tas a de desocupación de la Región de O'Higgins del trimestre móvil agosto - octubre 2015; disminuyendo en 0,7 puntos porcentuales respecto al trimestre inmediatamente anterior, según el Boletín Informativo de Empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "la tasa de desocupación del trimestre móvil agosto - octubre se situó en 6,0%, anotan do un incr emento d e 0,5 puntos porcentuales respecto a igual
periodo de 2014, y disminuyendo 0,7 puntos porcentuales respecto del trimestre móvil inmediatamente anterior". Agregó que, "esta disminución se explica por la disminución del número de desocupados en comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior; además aumentó el número de ocupados en 11.950 personas, lo que reflejaría una respuesta positiva del mercado laboral ante la oferta por empleo". La d isminución de los desocupados en la Región de O'Higgins está principalmente incidida por las mujeres, las cuales
presentaron una baja de un 14,9%, mientras que los hombr es lo hicieron en sólo un 3,8%. El director regional indicó que "el aumento de la ocupación global a nivel reg ional s e encuentra principalmente incidido por las mujeres, quienes aumentan en 6.840 personas, mientras que los hombres lo hacen sólo en 5.111". Según el Boletín Informativo de Empleo, las principales ramas que incidieron en el aumento trimestral del número d e ocupados, corresponden a Agricultura y Construcción, con 4.170 personas y 3.060 personas respectivamente.
"En términos de categ orías ocupacionales, luego de seis periodos a la baja, los asalariaros muestran un aumento de 9.710 pers onas, lo que podría estar asociado al inicio del ciclo agrícola", sostuvo Héctor Becerra.
Vecino santacruzano hace notar tres puntos críticos en el tránsito local Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
e acercó a "El Cóndor" el conocido santacruzano, Alejandro Nasser, el cual nos invitó para comprobar en terreno, tres lugares que, a juicio de él, están sumamente peligrosos y en dos de ellos, ya han ocurrido accidentes con diferentes consecuencias. Primer Punto: Es la esquina de las calles, Gonzalo Bulnes con Gabriela Mistral. Hay cero visiones a la izquierda para ver la circulación y hay que tomar las debid as precauciones para no colisionar. Segundo Punto: Se encuentra en la esquina de las calles, Daniel Barros Grez, con Diego Portales, transitando hacia Avenida Errázuriz, pasamos el
resalto y, nuevamente nada de visión a la izquierda y, Tercer Punto: El problema se suscita en la esquina de las calles, Diego Portales, con Adriano Díaz, nada de visión a la derecha, pues la reja d e una vivienda, está en ángulo recto con lo mínimo que existe de vereda. Por esta calle no se puede entrar al Hospital, solo los vehículos de emergencia, reza el letrerito. Pero comprobamos que la circulación es mucha, y a veces de alta velocidad y la pregunta que se hace Nasser ¿Qué pasaría con una ambulancia que va en una urgencia? Le en contramos la razón a Alejandro Nass er y más aún, vamos a repetir un hecho que no deber ía ser, como el no poder tener acceso a calle Adriano Díaz, hacia el Hospital, en este caso hay que seguir hacia Avenida La Paz,
salir a la Avenida Errázuriz y entrar nuevamente por Adriano Díaz, para acceder al Servicio de Urgencia. Una vuelta innecesaria
PRIMER CASO.
SEGUNDO CASO.
TERCER CASO.
que en una ur gencia puede significar el corte de ese hilo tan delgado en que un extremo está la vida y en el otro, la muerte.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 1 de Diciembre de 2015
El viernes
En el día de Gendarmería de Chile se realizó solemne acto de celebración En la oportunidad se ascendió a 28 funcionarios. Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 18 horas del viernes, se reali zó el solemne acto con que Gendarmería de Chile, celebró sus 85 años, ceremonia realizada frente al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz en Calle Arturo Prat, contando con la presencia del alcaide subrogante, capitán, Alejandro Méndez Villagrán; el director regional s ubrogante de Gend armería, coronel, Leonardo Barrientos Rebolledo, el subprefecto de la Policía de Investigacion es, Leones Fuentes Yáñez, el teniente de Carabiner os, Luis Moya Villaseca, el investigador de incendios del Cuerpo de
Bomberos de Santa Cruz, Ramón Begué Arce; el jefe operativo regional subrogante de Gendarmería, Juan Bertoni, familiares de los funcionarios, la unidad de formación, a cargo del suboficial, Luis Fuentes e invitados especiales. Antes de proceder con las condecoraciones y ascensos, realizó una bendición el capellán, sacerdote, Cristian Catalán y, enseguida hizo una oración el pastor Evangélico, Miguel Lara. Ascensos y reconocimientos Condecoración "estrella" por 10 años de servicio en Gendarmería de Chile. cabo, Jaime Rojas Ibarra, cabo, Ximena Miranda Figuer oa, cabo, Richard Valenzuela Arias. Reconocimiento a los fun-
ASCENDIDO.
cionarios asignación profesional, por acreditar los títulos de "Administrador Público Mención Gestión y Desarrollo Regional y Local", conferidos por el Instituto Profes ional IPLACEX: cabo primero, Carlos Antonio Coloma Escobar, cabo primero, Robert Richard Campos Retamal, cabo primero Manuel Antonio Reyes Reyes, cabo Jaime Andrés Rojas Ibarra, gendarme primero Felipe Alexis Saldaña Carrasco. Ascenso al actual, sargento primero, al grado de suboficial, Patricio Gaete Orellana. De sargento segundo a sargento primero, Carlos Veloso Cáceres. De cabo segundo a cabo primero, Carla Rivas Fonseca. De cabos a cab o segundo: Germán Leiva Moiroux, Marcelo Fuentes Fuentes. De gendarme segundo a gendarme primero: Ariel Díaz Riquelme, Gino Alarcón Reyes, Mario Reyes Sánchez. Ascensos por orden de antigüedad a los actuales gendarmes, al cargo de gendarme segundo: Francisco Aguirre Guzmán, Matías Vargas Figueroa, Claudio Zapata Jara, Raúl Parra Contreras, Rodr igo Par edes Galaz, Richard Godoy Troncoso, Marcos Urruola Cor tes, Fredy Concha Espinosa, Leonardo Valenzuela Moreno, Daniel Lagos Sandoval, Oscar Valenzuela Arias , Víctor Medina Vergara. Acto seguido, se recibió el saludo del director regional s ubrogante de
MÁS ASCENSOS.
PDI ENTREGA UN GALVANO ALALCAIDE SUBROGANTE.
UNIDAD DE FORMACION.
Gend armería, coronel, Leonardo Barrientos, quien felicitó a los funcionarios por sus ascensos y a la institución, que ha entregado las competencias para que sus funcionarios se perfeccionen. Entregó un sentido saludo a las familias que han sabido comprender el
FUNCIONARIO PREMIADO POR ESTUDIOS.
GENDARMES PREMIADOS.
FUNCIONARIA DESTACADA.
trabajo, de sus esposos. Finalmente se entonó el Himno de Gendarmería de Chile, para dar paso a un cóctel saludable, donde el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Leones Fuentes, entregó un galvano el alcaide subrogante, capitán, Alejandro Méndez.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 1 de Diciembre de 2015
Teletón 2015 movió a mucha gente el fin de semana Raúl Cubillo Ávila
recepción del dinero.
Reportero
H
a finalizado una versión más de la Teletón 2015, la cual movió a mucha gente, comenzando por Carabineros de Santa Cruz, al mando del mayor, Rodrigo Rosales Cataldo, quién manif estó a "El Cóndor", en las últimas horas del sábado que todo se había realizado en plena normalidad. Por otra parte, Bomberos de la Primera Compañía, el sábado tempr ano, realizaron su tradicional "lavatón" de autos, todo en beneficio de la cruzada. Como todos los años el pers onal del Banco de Chile, trabajó en la
Transmisión hacia el teatro teletón A las 17 horas, se ultimaban detalles en el Museo de Colch agua, locación determinada por la producción de la Teletón, para hacer el despacho desde este lugar. Fue así como llegaron "Los Huasos de T ú Santa Cruz" y el matr imonio bailarín de cueca, integrado por Ruby Gómez y Rafael Lastra. Cerca de las 18 horas, se instalaron pendones del Banco de Chile, con una caja auxiliar, saliendo al aire, a las 19:28 h oras. E n la oportunidad, la animadora del Buenos Días a Todos, María Luisa Godoy, saludó a los presentes y entrevistó
al presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Quezada, que junto al presidente de la Asociación de Rodeo, Ives Richasse, donar on a nombr e del Valle de Santa Cruz, la suma de 10 millones de pesos, correspondiente al aporte de funcionarios y empleados de las empres as y organizaciones santacruzanas. En seguida el agente del Banco de Chile, Juan Antonio Villegas, d io a conocer el cómputo a las 19:30 horas, de 36 millones, 400 mil pesos, 6 millones más arriba que el año pasado a la misma hora. Posteriormente nos fuimos al Banco de Chile y la gente estaba llegando en masa por el llamado de "Don Francisco" desde el Teatro Teletón, pues se estaba muy lejos de la meta.
MAYOR DE CARABINEROS... TODO TRANQUILO.
PEQUEÑA DANDO SU APORTE.
MARIA LUISA GODOY FINALIZA DESPACHO A SANTIAGO.
AGENTE DEL BANCO DE CHILE ANUNCIA COMPUTO A LAS 19:30 HORAS.
ALEJANDRO QUEZADA PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO.
BOMBEROS LAVATON AUTOS.
SITUACION BANCO CHILE SABADO DIEZ DE LA NOCHE.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Martes 1 de Diciembre de 2015
Cerca de $179 millones invierte el Sename en el mejoramiento de residencias colaboradoras en O'Higgins La importante cifra es posible a través de una línea de inversión de emergencia del Servicio Nacional de Menores.
C
on una inver sión cercana a los $179 millones el Servicio Nacional de Menores (Sename) está ejecutando nueve obras de mejoramiento en residencias colaboradoras en la Región de O'Higgins, inserto en proyectos de emergencia y que van en beneficio directo de las niñas, niños y adolescentes. La seremi de Justicia, Yosselin Moyano, señaló que "el gob ierno d e la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto como eje central el desarrollo de la política de infancia en el país , para ello se está trabajando en la promoción de los derechos de nuestras niñas y niños". Agregó que "los proyectos de emergencia
tienen como objetivo reducir las situaciones de riesgos en centros residenciales del Sename, lo que se traduce en el mejoramiento de la infraestructura. Nuestra región se beneficiará de 9 proyectos que permitirán mejorar la calidad de la atención de nuestros usuarios". Por su parte, la directora del Sename O'Higg ins, Jessika Espina explicó que "los proyectos de emer gencia son fondos especiales que genera el Sename a nivel país. En esta región han podido postular todas las r esiden cias vigen tes, log rando financiamiento que les permitirá ejecutar los proyectos que tenían contemplados para mejorar sus dependencias".
La habilitación de baños para minusválidos , de bodegas, mejoras sanitarias, renovación de las condicion es de habitabilidad e infraestructura, reparaciones integrales, reemplazo de techumbre y cubierta de patio, son algunas de las obras que se realizan. "Esta importante inversión en proyectos de emerg encia que en su globalidad tienen un costo aprox imado de $179 millones, va en dir ecta relación a tener cubierta las necesidades de seguridad de la infraestructura en la que se atiende a las niñas y niños en sistemas residenciales por tanto impacta directamente en su calidad de vida", aseguró la directora regional.
EXTRACTO El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado la publicación de venta en pública subasta de un inmueble propiedad de la interdicta doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO. Propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52 Villa el jardín Comuna de Chépica. El precio mínimo de venta es la suma de $15.000.000. Los interesados en concurrir a dicha subasta deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la postura ofrecida, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. Dicho Remate se realizara el día Jueves 17 de diciembre del año 2015 a las 12:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. NICOLÁS NÚÑEZ GANGAS SECRETARIO SUBROGANTE (2d)
Maiceros de O'Higgins pueden acceder a incentivos económicos en segundo concurso para cofinanciar fertilizantes
I
NDAP informa a todos los productores maiceros d e la región de O´Higgins que hasta el viernes 4 de diciembre de 2015, a las 13 hrs., se encuentran abiertas las postulaciones al 2° concurso regional del Programa de Inversión en Innovación para Maiceros, destinado a apoyar el uso racional de fertilizantes para la producción de maíz grano. Toda la información referida a los requisitos para acceder al programa, puede ser consultada directamente en las Agencias de Área de INDAP. Para este segundo concurso del programa se entrega un incentivo de $250 mil por hectárea, que recibirán los pequeños agricultores que cumplan con los requisitos establecidos, beneficiando desde 2 y hasta 8 hectáreas de la superficie cultivada, comentó el director regional de I NDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara. Asimismo, el monto del incentivo solicitado no podrá ser superior al 90% del Plan de Inversión del Cultivo, debiendo el usuario cofinanciar al menos el 10% restante. Los pequeños producto-
res del rubro, usuarios de INDAP, podrán cubrir los gastos en fertilizantes en el cultivo de maíz para la temporada 2015-2016, medida que b usca mejor ar la competitividad sustentable de este sector de la Pequeña Agricultura, considerado como un rubro estratégico en el valle central. Los agricultores deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser usuario de INDAP y productor maíz de grano, no recibir otros beneficios similares o estar postulando ni haberse adjudicado este año el incentivo al Fondo de Apoyo Inicial (FAI) para fertilizantes en el cultivo de maíz establecido en el Prodesal, no tener deudas morosas con INDAP y acreditar producción de maíz en las temporadas 2013/14 y 2014/15. Esta medida se hace posible en la región de O'Higgins mediante un convenio suscrito entre el Gobierno Regional e INDAP, que en su conjunto aportan 2.400 millones de pesos. En el primer concurso de este programa se entregaron $1.348 millones para 1.242 pequeños productores de maíz de la región.
SE NECESITA - BODEGUERO CON FORMACIÓN ADMINISTRATIVA - ADMINISTRATIVO GENERAL Para importante obra de construcción en la zona. Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl
8 DEPORTES
El C óndor Martes 1 de Diciembre de 2015
Deportes Santa Cruz cayó en el sur 2 a 0
Jorge Galaz Núñez Reportero
A
nte Naval de Talcahuano cayó Deportes S anta Cruz, allá en la octava región. El partido se jugó en el remodelado estadio El Morro el sábado por la tarde, en donde el puntero del torneo se vio sorprendido en los primeros minutos, ante un buen juego de Santa Cruz, pero que lamentablemente, fue un fortuito gol del cuadro local que hizo cambiar la historia, cuando en el minuto 18, Jonathan Almendra, hace saltar a los casi dos mil hinchas presentes, cuando se encuentra con una pelota
al borde del área que le cambia la dirección y se mete en el arco de Rodrigo Flores, quien iba para el otro lado. De ahí para adelante Santa Cruz siente el golpe pero no baja los brazos, pero fue más la experiencia de los navalinos, quienes tomaron el control de la pelota y bien pudieron haber aumentado en esta primera etapa. En la segunda fracción a minutos, César González tuvo el empate para Santa Cruz, con un remate a quema ropa que salva el portero Gustavo Merino de Naval, nada quería la suerte para Santa Cruz y para colmo en el minuto 75 una torpeza de Bernardo Cerezo,
quien golpea en el área sin balón a un rival, el juez Marcelo Jeria lo manda a las duchas y decreta penal que sirve el mejor jugador de Naval, Iván Herrera y decreta el 2 a 0 definitivo. Con este resultado en contra, Naval sólo espera el final del encuentro, el triunfo ya estaba sellado para los punteros del torneo, que la próxima fecha quedan libres y Santa Cruz deberá enfrentar a Mejillones de local, el próximo sábado en el Joaquín Muñoz García.
EL TÉCNICO DE SANTA CRUZ, ESPERA GANAR DE LOCAL EL SÁBADO.
TABLA DE POSICIONES NAVAL GANA LA COPA DEL 251° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE TALCAHUANO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SUPERMERCADO «La Colchagüina»
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434