1 diciembre 2017

Page 1

Viernes 1 de Diciembre de 2017

100º año - Nº 9.236

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros logra detención de dos sujetos que asaltaron camioneta repartidora de cigarrillos en Santa Cruz

UF HOY: $26.736,45 UTM: $46.972

DÓLAR OBSERVADO: $642 EURO OBSERVADO: $762

Carabineros de El Huique detiene a individuos por estafa

SANTORAL FLORENCIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

26ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 1 de Diciembre de 2017

Diabetes, una enfermedad silenciosa

C

on diversas actividades las encarga das del "Programa de Diabetes" del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins (HRLBO), realizaron exámenes de prevención de la diabetes, conocida también como la enfermedad silenciosa. Las actividades se iniciaron con una charla en la sala 1 de capacitación del recinto asistencial, dirigida a padres de menores con diabetes tipo 1, con el objetivo de desarrollar una jornada educativa. La encargada del programa, Dra. Camila García, señaló que "es de suma importancia efectuar actividades educativas orientadas a los pacientes y sus padres o familiares. Hoy nos tocó abordar el tema del conteo de hidratos de carbono y etiquetado nutricional. Contamos con la exposición de una nutricionista invitada, quien nos entregó una excelente clase sobre etiquetado", señaló la facultativa. En el mismo marco, la Dra. García destacó la importancia del entorno de los menores que sufren de esta patología autoinmune como es la diabetes tipo 1. La doctora recalcó que "El mensaje para la población es que los niños tienen

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

diabetes, pero no son diabéticos. Es por eso, que la idea no es encasillar a un niño por su condición, sino apoyarlos en que deben fijarse más en los alimentos que consumen y administrarle sus medicamentos". En relación a la diabetes tipo 2, que es la que sí se puede prevenir, aconsejó: "es muy importante llevar una vida saludable, que mezcle ejercicio y alimentación balanceada". En la oportunidad, las enfermeras del programa instalaron un stand en el segundo nivel del establecimiento de salud, donde realizaron exámenes de glicemia a los usuarios. Para Marisol González usuaria del HRLBO y diabética en control, "estos exámenes son muy buenos porque ayudan a ver como se encuentra el nivel de azú-

car en el organismo, previniendo de esta forma aumentar el rango de la diabetes que es catalogada como una enfermedad silenciosa, todos recibimos de parte de las enfermeras del programa de prevención, los consejos necesarios, aparte de los que ya sabemos "concluyó, la paciente diabética. Las personas con diabetes deben prestar particular atención para asegurarse que exista un equilibrio entre su alimentación, insulina y medicamen tos orales, siendo también el ejercicio muy importante para ayudar a controlar su nivel de glucosa. En materia de prevención de la enfermedad, es fundamental consumir una dieta balanceada de alimentos, poniendo énfasis en frutas y verduras.

COLUMNA DE OPINIÓN

Lo cotidiano del amor

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

L

a cotidianidad pasa desapercibid a la mayoría del tiempo para las personas. Las cosas que suceden en ella son invisibles a los ojos de los individuos. Asimismo se podría definir como algo que pasa siempre, algo muy común, algo que la gente vive como costumb re o como algo que no tiene nada de extravagante ni llamativo. Si lo que pasa día a día es percibido como lo descrito arriba, puede llegar a ser una trampa para el propio ser humano. Ello, porque efectivamente puede que en lo diario y lo banal de la vida ocurran cosas mucho más importantes de las que se cree. En otras palabras, cada persona en su cotidianidad puede experimentar algún hecho que le cambie la perspectiva de lo que vive. Esto es posible que pase en todo orden de cosas: a nivel laboral, con los hijos, con la familia, etc. Pero, también puede suceder en la forma en que se vive el amor.

Cupos disponibles en Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce QUEREMOS…. Niños y las niña felices, en un espacio de bienestar en base a valores como el respeto, la solidaridad y el amor, que a adquieran aprendizaje de calidad y sean capaces de expresar sus emociones a través del arte. Los invitamos a ser parte de nuestra comunidad educativa. Inscripciones año 2018 hasta el 19 de diciembre 2017 Cupos disponibles: Atención de niños y niñas de 3 meses a 3 años 11 meses, 29 días. Ubicado en Las Camelias N° 840, Población Lautaro, Santa Cruz. Fono 72-2-822804 Email: 6.alerce©fundación.integra.cl

Si bien hoy este último es presentado, en algunos casos, como un acontecimiento que se vive entre luces, flores, corazones, adornos y frases, no es tan así en la vida real. El amor concreto se vive desde lo simple y lo pequeño: desd e la cotidianidad. A partir de las cosas que la pareja hace juntos como es el desayunar, conversar, caminar, escuchar música, etc. Esta vivencia del amor se relata con gran logro en el largometraje "El fantasma y la señora Muir" (1947) del director Joseph L. Mankiewicz. Es un filme que cuenta cómo se van relacionando una mujer viuda, Lucy, y un fantasma, el capitán Daniel Gregg. Ambos se ven enfrentados a los problemas del tiempo que los separan, pero también a la importancia de la presencia del otro en el día a día. En especial, para Lucy. Se debe agregar que el escritor español Javier Marías ya había escrito sobre los protagonistas de esta historia que "la relación se ha forjado en la cotidianidad"; esto sucede en el libro "Vida de fantasma" (Editorial Debolsillo, 2007. pág. 124). Por esta razón sería bueno destacar que "El fantasma y la señora Muir" presenta un fenómeno del amor que el cine de hoy pareciera no lograr. Al contrario, parece alejar al espectador del real significado de este sentimiento. En tal sentido, el filme de Mankiewicz, a pesar de los muchos años desde su estreno, la historia sigue siendo vigente. Allí se muestra el anhelo por el amor real, el cual está más al alcance de lo que parece: en lo que se experimenta en lo cotidiano y complicidad de la pareja. En conclusión, el filme citado arriba es recomendado para todo público mayor de 14 años que busca encontrarse con una buena historia. Un relato que permite generar reflexiones con respecto a los temas que trata y donde el espectador se siente ampliamente interpelado


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 1 de Diciembre de 2017

Carabineros logra detención de dos sujetos que asaltaron camioneta repartidora de cigarrillos en Santa Cruz

D

os sujetos a rostro descubierto y premunidos con armas de fuego, inter ceptaron una camioneta repartidora de Chiletabacos, dándose a la fuga en dir ección San Fernando. Con los antecedentes señalados, Carabineros proced ió a realizar los encargos a las

unidades operativas, efectuando diversas diligencias , logr ando encontrar la camioneta robada, marca Kia, modelo Frontier, color blanco, sin ocupantes y con parte de la carga. Testigos apor taron antecedentes, indicando que observaron la camioneta sustraída y un

número indeterminado de personas quien es se movilizaban en una camioneta marca Nissan Terrano, color roja; una camioneta marca kia, modelo Frontier (similar a la sustraída), un automóvil marca Toyota modelo Rav4, color gris y un automóvil pequeño similar a un Chery de color gris, dond e los antisociales cambiaron parte de la carga sustraída, dándose a la fuga en dirección a la ciudad de San Fernando. Carabineros del Retén de Placilla interceptó en el kilómetro 17 de la Ruta 90, la camioneta N issan Terrano, con dos ocupantes identificados como J.E.C.C. (29) y B.P.L.C. (28), ambos con antecedentes policiales. Posteriormente, en el peaje Angostura, personal SIP de la 34ª Comisaría Vista Alegr e, apoyados por personal de GOPE, interceptaron la camioneta

Toyota Rav4, deteniendo a cuatro individuos, como también se detuvo en el mismo lugar la camioneta con la carga sustraída y dos individuos más, incautando dos armas de fuego. El fiscal ins truyó

entregar la totalidad del procedimiento y detenidos a la 34º comisaria Vista Alegre, ya que se mantiene orden de investigar por parte de Fiscalía Alta Complejidad de la ciudad de Santiago.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 1 de Diciembre de 2017

Carabineros de El Huique detiene a individuos por estafa Se dedicaban a realizar depósitos en Cajas Vecinas, con billetes falsos.

E

l día lunes, durante la noche, Carabineros de El Huique recibió la denuncia, referente a unos individuos que se trasladaban un furgón de color azul, los que andaban estafando a locatarios con billetes falsos. Testigos afirmaron que: del vehículo descendió una mujer, la que ingresó al interior de un local comercial, donde realizó un depósito en efectivo a la cuenta RUT, por la suma de $ 60.000, quien una vez realizado el depósito se retiró rápidamente del lugar. Tras la transacción, los dependientes del local se percataron que este dinero era falso. Una vez que personal policial tomó conocimiento del hecho, salió en busca del vehículo señalado, siendo interceptado en el camino público del sector Valle Hermoso.

El móvil que era conducido por J.R.M., quien lo hacía acompañado por dos pers onas de iniciales, L.M.P., B.R.Z., y la mujer de iniciales M.Z.B., en los momentos que estos eran controlados por los funcionarios policiales, el conductor de este minibús, se agachó y dejó en el piso del vehículo, un envoltorio de papel blanco, además abrió la puerta del conductor y botó al suelo tres comprobantes de depósitos bancarios. Ante esta acción, los carabineros pudieron establecer que el envoltorio que ocultó bajo el pedal del embrague, correspondía a clor hidrato de cocaína, mientras que los comprobantes, correspondían a depósitos de diferentes cajas vecinas de la comuna de Pichidegua, mientras que la mujer M.Z.B., también arro-

jó unos comprobantes al suelo, correspondiendo a dos depósitos y un giro, de fecha 27.11.2017, en diferentes cajas vecinas de la comuna de Palmilla. Mientras que el otro imputado, quien lo hacía en la segunda corrida de asientos de este minibús, dejó oculto entre el asiento, la suma de $ 680.000, en billetes de veinte mil pesos, los que eran falsos y el último ocupante de este vehículo controlado, L.M.P., éste al ser registrado, se le encontró, dos cartuchos calibre 7.65, marca GECO, por lo que se detuvo a los individuos. Al continuar con las diligencias policiales, personal del Retén Huique, fue a los locales con caja vecina del BancoEstado, de la comuna d e Palmilla, donde también esta banda de d elincuentes habría efectuado depósitos, donde

locatarios también habrían sido estafados con estos billetes falsos. Se hace presente que esta band a de delincuentes buscaba cajas vecinas dond e sus propietarios fueran adultos mayores y de esta forma ser más fácil poder estafarlos. El modo de operar era concurrir a una caja vecina, en donde hubiera harto público, la mujer descendía del furgón y realizaba el

depósito a una cuenta RUT de propiedad de uno de ellos, con billetes falsos de máximo $60.000, luego concurrían a otra caja vecina y un o de ellos realizaba el giro por el mismo monto. Los delincuentes realizaron estafas en diferentes locales, además dos de ellos mantienen varios antecedentes penales por diferentes delitos, pasando a control de detención.

Santa Cruz se Pinta de Naranja y conmemora el día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer

E

n el odeón de la pla za de armas de nues tra comuna, se llevó a cabo una ceremonia simbólica, conmemorando el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres. La actividad, iniciativa de la santacruzana, Yasna Zavalla, hermana de una víctima de femicidio, contó con el apoyo de la Fundación Honra (Entidad dedicada a luchar por los derechos de las víctimas), y la participación de la sargento de carabineros, Cecilia Herrera, los concejales Carlos Cistern a, Ros sana González, Rolando Muñoz, la familia Sobarzo Arce, entre otros asistentes. En la oportunidad, se realizó una emotiva ceremonia, rind iendo homenaje a las víctimas de estas cobardes agresiones,

con el objetivo de sensibilizar a los transeúntes. De este modo, de manera simb ólica, s e instalaron

zapatos femeni-nos con los nombres de víc-timas de femicidios, haciendo referencia a ponerse en el

lugar de ellas y el sufrimiento que tuvieron que pasar, considerando que estos delitos van en aumento, sobre todo a temprana edad. Como la es la del pololeo.

La actividad concluyó con la iluminación del odeón con colores naranjos, simbolizando la unión de nues tra comuna con la campaña internacional de ONU Mujeres.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 1 de Diciembre de 2017

CGE y dirigentes vecinales continúan realizando encuentros de colaboración mutua

S

iguiendo con el trabajo realizado los últimos meses, que busca estar más cerca y atender de forma más d irecta a la comunidad, el Área de Instituciones y Comunidad de CGE ha realizado una serie de reuniones con juntas de vecinos d e la región de O´Hig gins, encuentros coordin ados junto a las un iones comunales y municipios. Junto con atender las inquietudes y solicitudes de la comunidad, en estas actividades la empresa ha informado sus planes operativos y de mantenimiento, las vías de contacto con sus clientes, entre otras acciones.

De esta forma, se han realizado encuentros en gran parte de las 33 comunas de la región, lo que ha sido visualizado de forma positiva por los dirigentes vecinales. Norma Univazo, presidenta de la Unión Comunal de Paredones, indicó que "gracias a estas actividades, CGE nos han entreg ado una visión más amplia de cómo están haciendo el trabajo en la zonas donde vivimos. Hemos visto cómo han desplegado a sus trabajares para labores de despejes de sus líneas con poda y tala de árboles. Creemos que éstas nos unen con un servicio que es básico para la comunidad". Por su parte Juan Carlos

Oliver, Geren te de Instituciones y Comunidad de CGE, afirmó que para la empresa los clientes son lo más importante, "por lo que hemos realizado muchos encuentros con juntas de vecin os y seguiremos agendando estas reuniones ya que son fundamentales para conocer las solicitudes de la comunidad. Gracias a la información que ellos nos entregan, podemos ir mejorando el servicio que entregamos", destacó. María Quezada, presidenta de la Unión Comunal de Pichilemu, comentó que estas actividades han sido acogidas favorablemente por los vecinos: "Las reuniones con CGE son una

TALLER DE CAPACITACIÓN A DIRIGENTES SOCIALES DE PICHILEMU, SOBRE DERECHOS Y DEBERES DE CONSUMIDORES.

instancia de aprendizaje y nos gustaría que continuaran llevándose a cabo en forma permanente. Hoy tenemos una comunicación mucho más rápida y direc-

ta con la empresa", afirmó. Para las próximas semanas se han agendado encuentros con Uniones Comunales de Codegua, Las Cabras, Litueche y Malloa, entre otras.

JUAN CARLOS OLIVER, GERENTE DE INSTITUCIONES Y COMUNIDAD DE CGE, ESCUCHÓ LAS INQUIETUDES DE LOS ADULTOS MAYORES DE PUMANQUE.

JUNTO A REPRESENTANTES DE JJ.VV DE PERALILLO.

Carabineros de Santa Cruz rinde Cuenta Pública

C

on gran afluencia de público y autoridades locales, el comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, mayor Ricardo Cáceres Muñoz,

rindió la Cuenta Pública 2017. Dentro de las autoridades asistentes, se encontraba el secretario municipal, Fermín Gutiérrez, la fiscal, Carmen Agurto Casanova y

Mauricio Maturana Catalano, personal de Gendarmería, PDI, los concejales, Irma Green Quezada, Luis Mella, Roberto Rojas, entro otros invitados. La cuenta abarcó todo el

quehacer de Carabineros, ocasión en que el comisario de la unidad, destacó la labor y gestión de la Oficina de Integración Comunitaria, la que fue respaldada por los asistentes. Dentro de este acto, una

de las mayores observaciones e inquietud de la comunidad, es la poca dotación de personal que perciben los habitantes de la comuna, quedando conforme con los resultados y trabajo realizado durante el año.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 1 de Diciembre de 2017

Con invitados de Lota y Lo Espejo se realizó el Tercer Encuentro de Organizaciones Culturales Comunitarias

E

n el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu se realizó el T ercer E ncuentr o de Organ izaciones Cultur ales Comunitarias (OCC) que organiza el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través de su prog rama Red Cultura, convocando a representantes de las distintas organizaciones del terr itor io y a org an izacion es comunitarias de otras regiones. L a d ir ectora d e la en tidad , Ximena Nogueira Serrano, señaló que en es te encuentr o participaron la Escuelota (Lota, Bio-Bio) y la Escuela Artística y Comunitaria La Feria (Lo Espejo, Santiago) quienes expusieron sus ex per ien cias d e autog es tión comunitaria y educación popular en la cultura y las artes. Ximena N ogueira ex plicó que los

en cuen tr os reg ionales de organizaciones culturales de base comunitaria tienen por propósito generar espacios de encuentro entr e el Consejo y las organizaciones de la sociedad civil, para establecer confianzas y sentar las bases para el desarrollo de un diseño conjunto de una política cultural para el sector. Asimismo, estos encuentros buscan a corto plazo entr egar apoyo a las organizaciones, en el ámbito de la profesionalización, asistencia técnica para la gestión de recursos y la articulación con otras organizaciones de base comunitaria, de manera tal de poder vincularlos con infraestructura cultural existente en la región. Ximena Nogueira destacó que dentro del Consejo, el trabajo con

Lolol celebra a sus adultos mayores

U

na verdadera f iesta vivieron los cerca de cuatrocientos adultos mayores que se dieron cita, el pasado sábado 25 de noviembre, en el Parque Campesino de Lolol, accediendo a la invitación que les hiciera lleg ar el alcalde d e la comuna, Marco Marín Rodríguez, para celebrar el Día del Adulto Mayor. La actividad se inició con la recepción de los adultos mayores por parte del alcalde de la comuna quien le dio la bienvenida a la actividad a cad a un o d e los asis ten tes quien es f uer on esperados con un regio desayuno. Las actividades desarrolladas duran te el día contemplaron además misa, oficiada por el párroco de Lolol, baile entretenido y concursos a cargo del IND, un almuer zo y por la tar d e presentaciones artísticas de los diversos clubes de adultos de la comuna, premiación de reinas y reyes y entrega de obsequios a los clubes, finalizando con un número artís tico que h izo dis f rutar y bailar a los asistentes. L a celeb r ación d el D ía d el Adulto Mayor contó, además de la pr es en cia del alcald e de la comun a, con la as is ten cia d e concejales y la participación de la C oor d in ad or a Reg ion al d el

S E NAMA, Patr icia T or r ealb a Pino. Cabe destacar el trabajo que se ha desar rollado en pos de los ad ultos mayor es d uran te la presente administración comunal, trabajo que busca agradecer el aporte que los adultos mayores ha hecho por la comuna de Lolol.

las organizaciones culturales de base comunitaria surge el 2015 para ejecutar y dar cumplimiento a la med id a pr es id en cial d e la

Presidenta Michelle Bachelet, que b usca cr ear un "f ond o par a iniciativas de base comunitaria en pro de la integración social".


AVISOS 7

El C óndor Viernes 1 de Diciembre de 2017

EXTRACTO MARÍA INÉS BENAVIDES SANTANDER, C.N.I 9.145.683-4, por si y en representación de Luís Benavides Guerrero, RUT 21.459.449-8, Sebastián Benavides Torres, RUT 19.216.049-9, Luís Benavides Lizana RUT 18.000.812-7, José Benavides Lizana RUT 17.128.050-8 y José Manuel Rut 6.540.122-3, Eduvina, RUT 7.091.544-8, Edith RUT 7.140.777-2, Violeta RUT 8.298.896-3, María Eugenia RUT 8.607.264-5, Patricia RUT 9.887.431-3, Sandra RUT 10.664.522-1, Henry RUT 11.555.370-4, y Ariel RUT 13.349.165-1, todos ellos de apellido Benavides Santander. Solicita al Director General de Aguas, por artículo 2° transitorio del Código de Aguas, la regularización de un Derecho de Aprovechamiento de Aguas superficiales, correspondiente a 2.029,59 acciones equivalente 16,236 litros por segundo, del Estero Chimbarongo, de uso consuntivo de ejercicio permanente y continuo. El punto de captación se encuentra definido en las coordenadas UTM Norte 6.162.517 Este 287.525 Datum WGS 84, Huso 19, Provincia de Colchagua, Sexta Región. El Derecho de aprovechamiento de Aguas a regularizar es administrado y distribuido por la Asociación de Canalistas del Canal Santa Cruz y Paniahue.

En causa Rol V-150-2016, del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia del 25 de Julio del año 2017, se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Juan Carlos Lorca Ibarra a Sofía Ignacia y Thais Jesús, ambos Lorca Zúñiga, testamento de fecha 13 Mayo del año 2011, otorgado ante el Notario Público Jorge Carvallo Velasco, e inscrito bajo el N°1194 del año 2011. Santa Cruz, diez de Octubre del año dos mil diecisiete. El Secretario (h5d)

Colegio Manquemávida para su planta 2018 requiere: Educadora Diferencial, Sicólogo, Terapeuta Ocupacional, Técnico en Educación Parvularia. Experiencia mínima 2 años trabajando en educación. Enviar curriculum a postulaciones.manque@gmail.com indicando en el asunto el cargo al que postula.

AVISOS ECONÓMICOS SE ARRIENDA Departamento a pasos del casino. Un dorm itori o, li vi ng, baño. Totalmente amoblado. entrada de auto. 941 627 027 (s) ------------------------------------------

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°1476613, 1476635, 1476636 y 1476639 de la cuenta corriente N°973592777 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h5d)


El C óndor

8 DEPORTES

Viernes 1 de Diciembre de 2017

Deporte Local

C.D. Paniahue a un paso de coronarse campeón a nivel local Por Sergio Fierro Aliaga

L

a competencia local está llegand o a su fin, debido a que este fin de se-

mana si se dan algunos resultados y derrotando a R. Casanova, Paniahue podría coronarse campeón, equipo que a lo largo de la temporada ha demostrado que se armó para lograr

el objetivo de volver a lo más alto de la comuna, como también posicionarse nuevamente a nivel regional. Competición en que su clásico rival, J. Palmilla, se ha mantenido dentro de los primeros lugares en los últimos años, hoy la directiva paniahuina se está enfocando en volver al sitial que tuvo hace un par de años a nivel regional, como también nacional, sin duda que con el plantel y los nombres que llegaron volveremos a ver a un equipo fuerte y difícil de derrotar por sus similares de la región. Resultados 1a fecha segunda rueda - Irfe - R. Casanova

2a. Serie: 2 - 1 1a. Serie: 0 - 1 - C.D. Paniahue - J. Palmilla 2a. Serie: 2 - 0 1a. Serie: 3 - 2 Progr amación segunda fecha segunda rueda - J. Palmilla - Irfe - R. Casanova - D. Paniahue Tabla de Posiciones EQUIPOS PTS C.D. Paniahue 27 J. Palmilla 13 IRFE 11 R. Casanova 11

DIF +12 0 -3 -11

En nuestra comuna se encuentra uno de los galgos más rápidos de Sudamérica Por Sergio Fierro Aliaga

E

n el sector de Quinahue, existe un cuidador de galgos reconocido a nivel nacional, tanto por su buena preparación, cuidado y alimentación de esta raza de perros, que por sus características se dedican a correr en competencias a nivel nacional como internacional, les hablamos de Ramón Gómez, un oriundo quinahuino que en su casa tiene a "Divino",

un galgo de estirpe y con muchas cualidades que al momento de entrar a una cancha es de los mejores. Un grupo de amigos de distintos lugar es de la comuna, cada domin go, acompañan a esta mascota en conjunto de sus familias con el objetivo de recrearse y pasar una tarde agradable, participando en diversos campeonatos tanto en Chile y próximamente en Uruguay. Un bonito deporte y un can de nuestra zona, digno de destacar.

Piscina de Santa Cruz recibe a escolares de Barreales

L

a piscina pública de Santa Cruz, bajo la administración del Club Deportes Santa Cruz Social y Deportivo, abrió sus puertas para recibir a 10 alumnos de la Escuela de Barreales, conformado por alumnos y alumnas con diagnóstico TEA (trastorno del espectro autista), a quienes todas las actividades lúdicas-educativas que puedan acceder, beneficiarán enormemen te su desarrollo social, cognitivo, personal y familiar. Cabe destacar que durante estos días , la piscina está priorizando la visita de los colegios municipales, y se abrirá al público general sólo los fines de semana y festivos, para posteriormente dar paso a la apertura oficial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.