Sábado 1 de Octubre de 2016
100º año - Nº 9.009
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
SANTA CRUZ SE MERECE MÁS Arévalo con la mejor opción a pesar de sus ripios
UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $742
SANTORAL TERESA DEL NIÑO JESÚS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
21°C 7ºC
Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz
Municipalidad de Santa Cruz obtiene positivo e histórico resultado en informe de Transparencia
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 1 de Octubre de 2016
Dietas express:
Aprenda por qué debe decirles "NO" El déficit de nutrientes y el temido "efecto rebote" son las consecuencias más conocidas de las mágicas promesas para bajar de peso. Sin embargo, la concentración y la energía que necesitamos para trabajar también son seriamente afectadas.
B
ajar rápido de peso, deján donos listos para "un verano sin polera", es la seductora promesa que año a año nos hacen las dietas que están moda. Solo hay que proponerse seguir las instrucciones al pie de la letra y la fantasía de perder kilos, en cuestión de días o semanas, se vuelve realidad. Lo anterior es lo que sucede con las conocidas "dietas express", que si bien permiten obtener resultados rápidos, finalmente terminan por perjudicar al organismo en lugar de entregar un real beneficio. "El juego con la balanza además de poco saludable trae consigo riesgos que la mayoría de las personas desconoce. Por ejemplo, prolongar las horas de ayuno entrega señales erróneas a nuestro organismo y puede tener efectos de alto riesgo en personas con patologías crónicas, como la diabetes y la hipertensión, pues es posible que se ge-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
neren descompensaciones de glicemia u otras situaciones", plantea Paulina Hernández, nutricionista y encargada del Programa "Vivir Bien" de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos. La experta en temas de nutrición agrega que, aunque muchas de estas dietas logran una baja de peso en un corto plazo, lo que realmente se pierde es la musculatura y no la grasa. Por ello, es necesario hacer un camb io en los háb itos alimentarios, lo que demora más tiempo, pero entrega excelentes resultados. Ahora bien, una de las consecuencias más asociadas a este tipo de recetas milagrosas para bajar los kilitos de más es el temido "efecto rebote", el cual puede generar ansiedad, debido a la drástica restricción de alimentos que experimenta la persona durante la dieta y, con ello, un aumento de peso en ocasiones mayor al peso inicial. Pero los efectos dañinos no terminan ahí. También pueden tener repercusiones en el desempeño laboral, donde la vida acelerada, el estrés y la falta de tiempo ya tienen alcances perjudiciales en la alimentación. "Dejar de comer, saltarse comidas, consumir únicamente líquidos durante toda la jornada o eliminar por completo los carbohidratos de la dieta repercute directamente en nuestro rendimiento. E s común en las oficinas entrar en alguna de estas dinámicas, por lo que es importante saber que al practicarlas estamos provocan do un déficit calórico y de nutrientes fundamentales a la hora de tener energía y estar concentrados en el trabajo", recalca la profesional. Para lograr buenos resultados, la nutricionista entrega algunas reglas básicas para mantener una alimentación saludable y equilibrada durante todo el año
y las que, además, pueden practicarse tanto en la casa como en el trabajo: 1.- Hidrátese adecuadamente: Entre 6 y 8 vasos de agua al día es lo recomendable. Estos pueden consumirse como jugos o infusiones de hierba, siempre y cuando no agreguen azúcar a la preparación. 2.- Prefiera frutas y verduras: Estas aportan toda la fibra, vitaminas y nutrientes que el organismo necesita para funcionar adecuadamente. 3.- Comidas y colaciones: El cuerpo necesita comer cada 3 o 4 horas. Lo ideal es consumir 4 comidas y dos colaciones livianas al día que aporten proteínas y sean bajas en grasas y azúcares. Valore su desayuno, ya que se trata de la comida más importante del día al aportar la energía necesaria para enfrentar la jornada. 4.- Disminuya la ingesta de grasas saturadas: Si bien las grasas se encuentran en una amplia gama de alimentos, incluyendo los vegetales, hay que hacerle el quite a aquellas que pueden llevar a un alza del colesterol, principalmente las que provienen de fuente animales, como son los lácteos enteros, las carnes rojas, la margarina, embutidos y mayonesa, entre otros. 5.- Rebaje el consumo de sal: El alto consumo de sodio puede generar serios problemas de salud, como retención de líquidos, hipertensión, entre otros. La dosis recomendada es de 2 gramos al día, cantidad que equivale a una cucharadita de café. 6.- Ejercítese: Aunque suene majadero, ningún plan para bajar de peso será exitoso si no incorpora a sus hábitos diarios una rutina de ejercicios. Pero antes de comenzar, es importante que se realice un chequeo para evaluar qué disciplina y qué frecuencia es la más adecuada para su organismo.
¿Qué materias estudiar a dos meses de la PSU? El preuniversitario gratuito PuntajeNacional.cl recomienda sumergirse en los ejercicios para perfeccionar la materia que se maneja. De esta forma, el estudiante adquiere seguridad de poder aumentar el puntaje final hasta en un punto por cada ensayo realizado.
A
casi dos meses de rendir la PSU los nervios empiezan ya a hacerse notar entre los estudiantes de 4° Medio, haciéndose patente la necesidad de consolidar definitivamente los conocimientos ya adquiridos. Pensando en ello, puntajenacional.cl entregó una serie de tips prácticos para enfrentar de la mejor manera posible las pocas semanas que quedan de estudio, de manera de asegurar la rendición de un buen examen. Según Pablo Bussenius, geren te de Puntajenacional.cl es necesario "enfocarse en los ramos que requieren sólo práctica y mucha realización de ejercicios, tales como matemática, ciencias e historia. En cambio, según nuestra experiencia, es mejor dedicarle menos tiempo a aquellas asignaturas que implican un gran manejo de habilidades cognitivas, como es el caso de lenguaje, ya que resulta muy difícil que en sólo dos meses logres desarrollar algo que en el pasado no fuiste capaz". "Al hacerlo de esta forma, te aseguras de obtener altos puntajes en las pruebas que son más prácticas y, con ello, compensar la menor puntuación que puedas lograr en lenguaje, por ejemplo", asegura el experto. Y, es que, de acuerdo a estudios del preuniversitario, por cada ensayo que hace un alumno en habili-
dades cómo matemática, física y química se puede llegar a subir un punto. "En la práctica, esa alza podría significar un gran salto en las listas de ingreso. El realizar y realizar ensayos te ayuda a eliminar errores evitables y muy comunes", comenta Bussenius. Pero si bien todavía es posible aprender materia nueva, su consejo es enfocarse y perfeccionar la que ya se maneja. "Si soy bueno en geometría, pero me cuesta logaritmos, a estas alturas me conviene ser mejor en geometría y estar seguro con eso, antes de quedar inseguro en dos materias distintas", recomienda. Puntajenacional.cl nace el año 2009. Se trata de una plataforma online totalmente gratuita, de manera que cualquier alumno de Chile, no importa de donde venga, pueda estudiar, ensayar y hacer ensayos para la PSU, con estándares de calidad alineados con el DEMRE. Con resultados avalados, a c t u a l m e n t e Puntajenacional.cl cuenta con el 90% de los puntajes nacionales obtenidos el 2015. Hoy la comunidad cuenta con cerca de 700 mil estudiantes inscritos, 10 mil visitas diarias que, en promedio, permanecen más de 30 minutos cada día, y más de dieciséis millones de reprod ucciones de videos educativos. Estos números transforman al portal en la comunidad web de educación más gran de de Latinoamérica.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 1 de Octubre de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz
Municipalidad de Santa Cruz obtiene positivo e histórico resultado en informe de Transparencia Cumplimiento supera el 85 por ciento en Transparencia Activa y el 94 por ciento en Transparencia Pasiva, aumentando considerablemente los índices registrados el año 2012, al inicio de la actual administración.
L
a Municipalidad de Santa Cruz continua superando las graves situaciones dejadas por la antigua administración municipal, en donde el año 2012 los res ultados del c u m p l i m i e n t o transparencia arrojaron solo un 53.05 %. Hoy, estos números se han superado con creces y esto debido al gran trabajo liderado por el equipo de informática y al equipo administrativo del municipio, que durante un buen tiempo recopilaron todos los antecedentes solicitados, comenzando punto por punto a realizar este proceso. En cumplimiento del plan de fiscalización del Cons ejo par a la Transparencia, se procedió a revisar la información disponible en la página activa de este organismo, donde la fiscalización (que es de carácter anual) tuvo por finalidad comprobar el cumplimiento del título III de la Ley de Transparencia de la función pública y de acceso a la información de la administración del Estado. El proceso se desarrolló de con formidad con las normas y procedimientos de control establecidos por el organismo y comprendió la revisión de la información de trans parencia activa correspondiente al mes de junio de 2016, publicada al mes de Julio del mismo año. Es así que el porcentaje de cumplimi ento d e la
Municipalidad de Santa Cruz arrojó un 85.1 por ciento de cumplimiento de la Ley en cuanto a Transparencia Activa y un 94.3 por ciento en relación a Transparencia Pasiva. Estas cifras, dejan de manifiesto el trabajo profesional que ha realizado la Municipalidad de Santa Cruz en materia de Transparencia, siendo un verd adero "tapa bocas" para quienes s e han dedicado a denostar al municipio y sus funcionarios, quienes día a día deben escuchar críticas y humillaciones sin fundamentos y que buscan solo obtener fines políticos y económicos, pero que con un trabajo serio, silencioso y respaldado por números e informes, en este caso de la D irección de Fiscalización del Consejo Para La Transparen cia, pueden hoy sen tirse satisfecho y demostrar a la comuna que el trabajo se está haciendo de manera correcta. Los d atos pueden ser vistos en: Transparencia activa: http://www .cplt. cl/ t r a n s p a r e n c i a _ a c ti v a / actosResoluciones/IFTA/ 2016/MU/TA/ranking/ IFTA_M_SANTA_CRUZ_2016.pdf Trans parencia Pasiva (Acceso solicitud de información ): http:// w w w . c p l t . c l / t r a n s p a r e n c i a _ a c ti v a / actosResoluciones/IFTA/ 2 0 1 6 / MU / D A I / IFDAI_M_SANTACRUZ_2016.pdf
L
a "Fiesta Cultural La Quema del Ladrillo" se realizará el 8 y 9 de octubre en los terrenos del futuro mega parque del sector de Paniahue, justo a un costado de las obras de los ladrilleros, las cuales tienen más de 30 años de existencia y representan hoy un oficio tradicional y patrimonial en nuestra comuna y en toda la región de O'Higgins. La actividad, que será completamente gratuita, contará con actividades tradicionales como la gastronomía típica, feria artesanal con exponentes de Pomaire y Pañul, espectáculos artísticos culturales, donde destacan la participación del "Ballet Folclórico Municipal de Santo Domingo", el humor del "Peyuco y la Maruja", además de la gran banda de la sexta región "Sonora Juventud de Peumo". Junto a esto y con la intención de relevar el proceso productivo y artesanal a través del cual se lleva a cabo el famoso ladrillo de Paniahue, característico por su gran calidad, se realizarán tours guiados a cargo de la Oficina de Turismo Municipal, en los cuales tanto turistas como santacruzanos, podrán conocer este interesante trabajo, el cual destacará con la gran quema de ladrillos nocturna, la que sorprenderá como un gran espectáculo tradicional y único. Las inscripciones a los tours las pueden realizar al correo: santacruz masturismo@gmail.com Además para los deportistas, la fiesta de la quema del ladrillo trae una competencia que no querrás perderte, el "1er Desafío Deportivo Paniahue 2016" Absolutamente gratis, para personas mayores de 15 años. Las Inscripciones son en: Municipalidad Santa Cruz, Oficina de Deportes. - Facebook: De-
porte Muni Santa Cruz "Tu Santa Cruz + Deporte" Estas actividades pretenden fomentar la participación de toda la comunidad con la intención de poner en valor el oficio de la confección artesanal del ladrillo en el sector de Paniahue, además de desmitificar al sector con un lugar abandonado y peligroso, otorgándole de una vez y por todas, un rescate con valor cultural y patrimonial único. La organización está a cargo del Consejo Cultural Paniahue, Agrupación de Ladrilleros de Paniahue, y el apoyo de la Municipalidad de Santa Cruz a través de sus departamentos de Cultura, Turismo, Deportes, DIDECO, Salud y Obras. Cualquier duda o consulta las pueden realizar a los correos: consejo.cultural. paniahue@gmail.com y santacruzmascultura @gmail.com. Cabe destacar que el presente proyecto está co-financiado con recursos del FNDR de Deportes, Cultura y Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de O'Higgins y su Consejo Regional, año 2016. SÁBADO 8 DE OCTUBRE " 11:00 hrs. Primer Tour por ladrilleras. " 12:00 hrs. Inauguración Oficial "Fiesta Cultural La Quema del Ladrillo" " 12:30 hrs. Presentación Conjunto Folclórico "Renacer de Colchagua" de Paniahue. Esquinazo de Cueca. " 13:30 a 14:30 hrs. Presentación musical de Juan Fierro Vega y Porfirio Duque Zúñiga, "Cantores a lo divino" desde Chépica y Puquillay Alto. " 14:30 a 15:30 hrs. "Juan Carlos Vargas" " 16:00 a 18:00 hrs. Tours por ladrilleras artesanales. " 19:00 hrs. "Kamac". " 19:00 a 20:00 hrs. Tour por
Ladrilleras. " 20:00 hrs. "Ballet Folclórico Municipal de Santo Domingo" " 21:30 hrs. Tour Oficial "Quema del Ladrillo" " 22:30 hrs. Presentación "Sonora Santa Cruz" " 11:30 hrs. Finalización primera jornada DOMINGO 9 DE OCTUBRE " 11:00 hrs. Corrida con obstáculos "Desafío Paniahue 2016" " 12:00 Hrs. Tour por ladrilleras. " 13:00 hrs. Apertura de Muestra gastronómica. " 15:00 hrs. Conjunto folclórico "Los de la Güella" " 16:00 hrs. Conjunto "Ampuyay" " 16:00 a 19:00 hrs. Tour guiados por ladrilleras artesanales " 17:00 hrs. Conjunto folclórico "Trilladores de San Hernán" " 18:00 hrs. "El Peyuco y la Maruja" " 19:00 hrs. "Otto Roots" " 20:00 hrs. "Sonora Juventud de Peumo" " 21:30 hrs. Cierre actividad INFORMACIÓN EXTRA: ¿Cómo llegar? * Por Santiago: Entrar por San Fernando y tomar la carretera I-90 a Pichilemu, 43 min. (40,9 Km.) hacia la costa está el acceso a Santa Cruz. Desde el terminal de buses de Alameda, tomar buses a Santa Cruz, costo pasaje $4.000. * Desde Santa Cruz centro: Buses de acercamiento desde el frontis del municipio, desde las 11:00 hrs / Colectivo Línea 1, Línea 3, valor $450 día y desde las 21:00 hrs. $500. Paraderos en Avenida Errázuriz, Rafael Casanova y Plaza de Armas. Taxis paraderos principales centro (Plaza de Armas, Claudio Cancino, Frente terminal de buses, Rafael Casanova con Plaza de Armas)
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 1 de Octubre de 2016
En Feria de Experiencias Educativas de Cardenal Caro
Creatividad e innovación estudiantil se apoderó de Pichilemu Alumnos de distintos establecimientos expusieron lo mejor de sus trabajos, entre ellos del Colegio Los Libertadores, de las Escuelas Cáhuil, Digna Camilo Aguilar y Pueblo de Viudas, de Pichilemu; del Liceo Pablo Neruda y Escuela Confederación Helvética, de Navidad; Escuela Mónica Silva Gómez, de La Estrella y Escuela Pailimo, de Marchigüe.
C
on espectáculos de música, gimnasia, baile y patinaje protagonizados por estudiantes de varios establecimientos educacionales de la provincia de Cardenal Caro, se dio inicio en Pichilemu a la Feria de Experiencias Educativas Provincial. Aunque el tiempo no acompañó la jornada, ya que leves precipitaciones se hicieron sentir en la actividad, ello no amainó el ánimo de los cientos de niños que visitaron la feria, y de los alumnos y docentes que expusieron sus mejores trabajos e innovaciones, donde las miradas las acapararon los mini robot, los cultivos orgánicos y los alimentos de alto nivel gourmet que expus ieron algunos colegios y liceos. Durante la jornada, efectuada en la Plaza Arturo Prat de Pichilemu, la gobernadora Teresa Núñez destacó que "esta feria ha sido organizada por el Ministerio de Educación para difundir y mostrar a la comunidad los aprendizajes que se realizan en distintas áreas tanto científicas, tecnológicas, como artísticas y deportivas. La educación pública hoy tiene mucho que mostrar y muchísimo que ofrecer a los estudiantes, pues las inversiones han sido cuantiosas y no sólo el Gobierno ha destinado recursos, sino que ha trabajado en
obras e iniciativas pensadas en aportar a la calidad de la educación pública chilena". Por s u parte, el seremi de Educación, Hernán Castro valoró "el interés que despier ta en nuestros niños, niñas y jóvenes el desarrollar actividades d onde prima la innovación, el desarrollo educativo y la creatividad. Hoy hemos sido testigos de novedosos trabajos que realizan como actividades no lectivas y que también forman parte d e una educación de calidad, que es el principal pilar que es tamos construyendo en la educación pública". Añadió que durante los últimos dos años se ha potenciado la educación pública con mayor implementación artística y deportiva, con computadores para todos los alumnos y alumnas de séptimo año básico, con mejoramiento de infraestructura, con equipamiento técnico profesional, con asesor ías y perfeccionamiento docen te, y mucho más, y por ello estamos invitando a que las familias conozcan los jardines, colegios y liceos de sus comunas y matriculen a sus hijos, lo que será una decisión muy acertada para el futuro de sus niños y niñas". Al término de la jornada, el jefe
de Educación Provincial, Darwin Navarro, agradeció la participación de los servicios públicos y establecimientos educacionales presentes en la feria, entre ellos las escuelas de Pichilemu: Colegio Los Liber tadores, Escuela Digna Camilo Aguilar, Escuela Cáhuil y Escuela Pueblo de Viudas; de Navidad: Liceo Pablo Neruda y Escuela Confederación Helvética; de La Estrella: Escuela Mónica Silva Gómez, y March igüe: Es cuela Pailimo. "Asimismo, agradezco la
participación y apoyo de la directora de la Superintendencia de Educación, y de las instituciones que llegaron con stand a nuestra jorn ada, como Junji, Integra, Junaeb, Supereduc, Senda y Onemi. De esta forma no sólo abordamos los avances y las innovaciones que los mismos alumnos han efectuado en d istintos taller es, sino que difundimos a los visitantes la oferta y las ventajas que tiene la educación pública en Cardenal Caro", señaló Darwin Navarro.
Precio de las bencinas subió $5,5 por litro a partir de este jueves De este modo el valor promedio de las bencinas completará seis semanas consecutivas de incrementos. Raúl Cubillo Ávila Reportero
Para variar, nuevamente subió la gasolina, lo que se traduce en alzas que pagamos todos, especialmente en alimentación.
El precio d e la gas olina d e 93 octanos subió $5,5 por litro y el de la gasolina de 97 también aumentó en $5,5 a partir de este jueves, informó la Empresa Nacional de Petróleo (Enap). De este modo el valor promedio
de las bencinas completará seis semanas cons ecutivas de incrementos. En tanto el valor de la parafina anotó un descenso de $3,2 y el del diesel cayó $3,8 por litro. Vamos bien, mañana peor.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 1 de Octubre de 2016
Tribunales de Santa Cruz son seleccionados para implementación de sistemas fotovoltaicos para generación de energía
E
l edificio que alberg a el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y Juzgado de Garantía, junto al inmueble que acoge al Juzgado de Letras y Familia de Santa Cruz, fueron seleccionados por el Ministerio de Energía para aplicar diseño e implementación de un sistema fotovoltaico para generación de electricidad -a través de paneles solares- que permita autoconsumo. Tras ser escogidos, los administradores del TOP y Juzgado de Familia de Santa Cruz, Diego Vásquez y Javier Acuña, respectivamente, junto a Luis Sánchez y Valerio Leal, de la Unidad de Mantenimiento de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) zonal Rancagua, participaron -los días 27 y 28 de septiembre- en la capacitación "Operación y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos", en el
marco del programa de "Techos Solares Públicos" del Ministerio de Energía. En este contexto, el administrador del TOP de Santa Cruz, Diego Vásquez, manifestó su agrado ante la selección de su tribunal para este proyecto, "estamos muy contentos ya que es un aporte al trabajo de sustentabilidad y ahorro energético que está llevando hace algunos años el Poder Judicial. Con esto, además de utilizar energías renovables, se produce una reducción considerable del gasto en electricidad que se paga a la distribuidora", señaló el profesional. Este proyecto es pionero en mater ia de tribunales en la jurisdicción de Rancagua, y pone a los edificios del Poder Judicial a la vanguardia en materia de uso de energías renovables en la región y el país.
Paro Anef:
Casi 200 asociaciones no trabajaron el jueves La movilización se produce luego de que los empleados fiscales consideraran "miserable" el reajuste del 2,9% propuesto por el Gobierno.
E
l jueves se realizó el anun ciado paro nacional de trabajadores de la Asocia-ción Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), instancia que afectara a casi 200 asociaciones y consiguientes servicios, de acuerdo a lo expresado por el gremio. La movilización se pr oduce luego de que el pasado 23 de septiembre, la Anef terminara la mesa de negociación con el Gobierno, lueg o de que éste ofreciera un reajuste al presupuesto de un 2,9%, cifra catalogada como "miserable" por los trabajadores. En específico, los funcionarios solicitaban que el número registrara un aumento nominal del 7,5%, ante lo cual La Moneda pidió
"poner los pies sobre la tierra". Consignar que la movilización es de 24 horas e incluirá a la ANEF y las organizaciones sindicales de la mesa del sector público (MSP). Sin embargo, se establecieron los denominados turnos éticos para atender en caso de urgencia, sobre todo en los establecimientos de salud. La última reun ión entr e las partes se celebró este lunes, donde el Gobierno, encabezado por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, mantuvo la oferta del 2,9 por ciento. La cifra viene gener ando molestia y preocupación en el sector público, donde piden un reajuste de 7,5%.
6 DEPORTES
El C óndor Sábado 1 de Octubre de 2016
Gran campeonato de tenis en Palmilla Jorge Galaz Núñez Reportero
resultados siguientes:
E
Tercera categoría Primer lugar: Rod rigo Cabello del Club S anta Cruz de Unco. Segundo lug ar: Carlos Rivera de Santa Cruz. Segunda categoría Primer lugar: Jonathan Campos del Club Juan Patricio de San Francisco de El Huique. Segundo lugar: Marcelo Carrasco de Rancagua. Serie de honor Primer lugar: Para el joven deportista Ariel Rivera de Peralillo. Segun do lugar: Para Claudio Donoso del Club Isla de Yáquil. Desde estas líneas felicitamos a los campeones; a la Municipalidad de Palmilla; a la conocida abogada Visitación Carrillo y a su hijo, Juan Pablo, por apoyar el deporte blan co en nues tra zona, con estas iniciativas que engrandecen el deporte en la región.
n las canchas del sector de San Rafael de la comun a de Palmilla, se realizó un gran torn eo de tenis, todo competidor. Hasta este bonito recinto de propiedad de la familia del joven tenista, Juan Pablo Macaya Carrillo, llegaron muchos deportistas de la región, como Rancagua, Peralillo, Palmilla y Santa Cruz. Este campeonato fue parte del programa de fies tas patrias de esa comuna y contó con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, en d onde la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, le dio todo su respaldo para que éste llegara a f eliz término, en don de la organización entregó los reconocimientos a los participantes y especialmente a los ganadores de cada una de las categor ías, cuyos
fueron
los
Deportes Santa Cruz mañana en el sur
H
asta la Octava Región del país se desplazará Deportes Santa Cruz este fin de semana, para jugar ante el elenco de Lota Schwager, por la cuarta fecha del torneo de fútbol de la Segunda Profesional. Este encuentro está programado para las 16 horas de mañana domingo en el estad io Federico Schwager de Cor onel. Recor demos que la escuadra de Santa Cruz llega en calidad de puntero invicto del grupo, con siete unidades vinien do de empatar ante Malleco 0-0, mientras que el equipo "del carbón" está último en la tabla de ubicaciones sin
unidades y viene de perder en su último compromiso ante Independiente de Cauquenes en calidad de visita por 3 a 2. El resto de la jornada en este grupo la completan,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
hoy sábado Malleco Unido, quien recibe a Colchagua a las 18 horas y mañana domingo a las 17 horas, Independiente de Cauquenes enfrenta a Naval de Talcahuano.
Selección de Santa Cruz va por la revancha
M
añana domingo a las a las 17 horas, en el estadio la Anivana de Graneros, la selección de Santa Cruz jugar á su partido de revancha ante la selección de U. Esperanza. La escuadra dirigida por Carlos Díaz tiene la obligación de ganar para pretender pasar a la próxima ronda, debido que en el partido de ida, jugado
aquí en Santa Cruz, el fin de semana pasado, perdió por 2 a 0, por lo que cualquier otro resultado lo deja eliminado del torneo. Por otra parte la selección súper seniors sigue trabajando al mando de Carlos Romero, para dar inicio al Torneo Regional los próximos días y debutar ante la selección de San Fran cisco d e Mostazal. Suerte a ambas selecciones.
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 1 de Octubre de 2016
AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable hermana y tía: ANA LUZ GONZÁLEZ POBLETE (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de las familias: González Poblete y Catalán Catalán
MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de Misael Arriaza Bastías (Q.E.P.D) se invita a los familiares, amigos y comunidad en general para este Domingo 02 de octubre a las 12.00 hrs. para participar de una Misa en su memoria en la Parroquia de La Santa Cruz. Con cariño, su hija, hijos y nietas
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido hijo, hermano, nieto y sobrino: MATEO ALONSO CAVIERES FARIAS (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familias: Cavieres Farias, Farias Donoso y Cavieres Marchant
Brillante presentación de deportistas santacruzanas en Santiago Pablo JiménezJ. Reportero
I
ntegr antes del Team Munira Polefitnnes de Santa Cruz obtuvieron una gran participación en el campeonato Elevate Polechampionship Chile y latinoamericano realizado la semana recién pasada. El sábado 24 de septiembre el campeonato Nacional tuvo los siguientes resultados: Primer lugar principiantes: Giovanna Vanni Tercer lugar juvenil principiante: Jesús Ramírez Segundo lug ar juvenil prin cipiante: Dominga Rivera Primer lugar pole art nacional : Munira Hasen Segundo lug ar pole art nacional: Daniela Bravo En tanto el Campeonato latin oamerican o del domingo 25 los resultados fueron los siguientes: Primer lugar principiantes femenino latinoamericano: Giovanna Vanni Segundo lug ar pole art amateur latinoamericano: María José Galaz Segundo lug ar pole art p r o f e s i o n a l latinoamericano: Munira Hasen
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo». (Padre Alberto Hurtado) Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelo, bisabuelo y suegro:
NOLBERTO AGURTO MELLA (Q.E.P.D.) «El Turquito de las peinetas» Familia Agurto Ponce
Por otro lado se realizará el 25 de noviembre una gala en el gimnasio de Nancagua para mostrar a la
comunidad el desempeño cada vez más masivo de esta disciplina del Pole dance.
POR ROBO
POR INCUMPLIMIENTO COMERCIAL
Queda nulo cheque N°10308-4 de la cuenta corriente N°0504-00070100014805 del BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h4o)
Quedan nulos cheques desde el N°6529471 hasta el N°6529474 de la cuenta corriente N°41700078513 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente (hs)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de octubre de 2016.
AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: O’Higgins N°484 Santa Cruz- Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, ETC.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 1 de Octubrede 2016
Héctor Binimelis: Un concejal transparente: "Prometer no es Poder" Faltando ya menos para la elección de alcaldes y concejales, uno siente deseos de reflexionar respecto a este proceso. Lo fundamental es ser respetuosos, serios, transparentes y favorecer la efectiva participación ciudadana. En primer lugar, respeto por los otros candidatos, decir cosas por redes sociales y en algunos casos ocultándose bajo un seudónimo es de cobardes. Acá estamos para debatir ideas, para definir el Santa Cruz que queremos, para ver cuáles son nuestras competencias y habilidades para el cargo. La gente, no quiere más esa actitud negativa en la que muchos se están insertando. Además, en nuestra comuna todos nos conocemos, y el día después de la elección nos seguiremos encontrando en la calle, en el supermercado, en la farmacia, en fin, en todos lados. Si la opción es llegar al concejo denostando a los demás, yo al menos no me presto para eso. En segundo lugar, ojo con lo que ofrecemos y/o prometemos. Amigos, la labor de un concejal es clara, un rol fiscalizador, verificando la gestión del alcalde. Eso es lo fundamental. A ello se agrega, la aprobación o rechazo del presupuesto municipal, aprobar o rechazar las diferentes ordenanzas municipales y, ojo, RECOMENDAR O SUGERIR al Alcalde, proyectos y medidas a priorizar. Entonces, seamos serios. No prometamos lo que no podemos. Acordemos, debatamos y sinceremos. ¿Por qué no hablamos de lo que NO PUE-
DE hacer un concejal? Así nos enfocamos en lo de verdad en lo que nos compete. El construir un mejor Santa Cruz. Lo demás, parafernalia y populismo. El concejal tiene limitaciones y restricciones. Lo demás, intenciones, probablemente buenas, pero sólo eso. En tercer lugar, la transparencia. Habrán notado que todos usan esta palabra. Pero, ¿qué es ser transparente? Veamos. Primero, independencia. Pero de verdad, si uno es militante de un partido político o postula dentro de un pacto, obviamente NO es independiente. Siempre, habrá instrucciones de partido o directrices que condicionarán una opinión y, lo que es peor, una votación. ¿O no? Además, hay recursos involucrados. Otro tema importante, el financiamiento de las campañas. A considerar. Sería bueno que cada uno de nosotros, contara de dónde está recibiendo recursos. ¿Podría el origen de los recursos, por ejemplo, donaciones de personas que desarrollan una actividad empresarial, condicionar futuras decisiones que pudiesen afectar al aportante? Plano regulador, entre otros. Para el análisis. Yo al menos me voy a financiar SÓLO con recursos propios, hasta donde pueda, pero así no tendré compromisos con nadie. Aclarados estos puntos, invitamos a debatir. Transparencia, Veamos…. Lo hemos indicado en nuestro decálogo, concejos abiertos a la comunidad. Se sabe que los concejos son públicos (excepto cuando se indique lo
contrario). Pero la gente no va. Facilitemos. Proponemos la transmisión EN VIVO de todos los concejos por redes sociales. Así cada uno de los usuarios de esta alternativa podrá ver las competencias de sus concejales, la preparación y la forma de votar. Sin ocultar nada, en forma pública. Así, no se lavan las manos después ante la comunidad. Complementariamente, concejos en terreno. Pero de verdad, en sedes comunitarias de localidades rurales o en aquellas de villas y poblaciones del sector urbano. Concejos de puertas abiertas, donde el vecino se sienta cómodo, en su casa, se sienta local. Debemos reconocer que nuestro hermoso salón municipal, en algunos casos puede intimidar. Esto en forma periódica, no solo en procesos eleccionarios. Proponemos además informar a través de boletines on line o impresos de toda noticia relevante del Concejo Municipal, al menos una vez al mes. Sigamos, realizar encuestas ciudadanas referentes a temas importantes de la comuna, atender una vez a la semana a nuestros ciudadanos para informar de la gestión y escuchar y conocer la opinión de los vecinos. Debemos hacer un compromiso como concejales (TODOS) de dar cuenta pública una vez al año de lo que hemos hecho cada uno de nosotros y renovar el compromiso con la comunidad santacruzana. Transparencia. A no tenerle miedo. Otro punto, pero no por eso menos
importante: la participación ciudadana. Se deben potenciar las organizaciones comunitarias, en especial las Juntas de Vecinos. La mayoría de ellas, sin personalidad jurídica vigente, con bajísima participación de los vecinos, con bajísima renovación de los dirigentes. En fin, acá es mucho lo que hay hacer. En función de nuestra experiencia activa en el tema, creemos que podemos aportar mucho. El accionar de los Clubes de Adulto Mayor es un ejemplo a seguir e imitar. Debemos potenciar la interacción entre las organizaciones. Desarrollar seminarios y encuentros de jóvenes para analizar la realidad de la comuna y conocer sus prioridades y necesidades. Ojo y CONSIDERARLAS en la toma de decisiones del Concejo Municipal, pero de verdad. La gran mayoría de la gente que nos apoyó con sus firmas en Notaría y que nos sigue en Facebook son jóvenes de 18 a 35 años. Sugerente. No les voy a fallar. ¿Acciones concretas? Fiscalizar, aprobar o rechazar presupuestos y
ordenanzas y recomendar proyectos al Alcalde, eso es. ¿Qué más? Priorizar el emprendimiento, motor fundamental de la economía. Contribuir a la formación de nuevos negocios y/o empresas por parte de hombres, mujeres y jóvenes de la comuna. Apoyo concreto para acceder a fuentes de apoyo público y privado. ¿Cómo lo haremos? Promoviendo alianzas con corporaciones, fundaciones y empresa para incentivar el desarrollo económico, cultural y social de los santacruzanos. Creemos que más de algo podemos hacer. Esta es la reflexión que quería compartir con ustedes. Invitamos a los demás postulantes a narrarnos lo suyo. Pero con seriedad y responsabilidad. Con lo que la ley nos permite, por muy buenas intenciones que tengamos. Este candidato NO PROMETE lo que no puede hacer y cumplir. Un cordial saludo. HECTOR BINIMELIS, (+38) Candidato a Concejal por Santa Cruz.
SANTA CRUZ SE MERECE MÁS Arévalo con la mejor opción a pesar de sus ripios Cuando se entra en tierra derecha en las elecciones municipales nos encontramos con cinco candidatos a alcaldes que parece ser lo más relevante de estas elecciones, pues la de concejales ocupa un segundo plano. William Arévalo quien se ve con claridad con la primera opción por estar en posesión del cargo e ir a la primera reelección, y con un equipo comunicacional multitudinario que ha sabido «vender bien la pesca’». Poco le harán mella sus desaciertos en el ejercicio del cargo, donde se empinan como las mayores debilidades la tendencia a la grandilocuencia en algunas promesas que son de difícil credibilidad, como también una tendencia a la mitomanía
que se manifiesta También con frecuencia; se le ha Al alcalde pareciera no escuchado como tampoco afectarle el buen trato pareciera afectarle deslizar en la preferencia y varias oporeconómico de sus buen trato tunidades de económico para sus colaboradores más cercanos sus estudios en colaboradores más Harvard, y da la en desmedro de los cercanos en eviimpresión que dente desmedro de funcionarios de planta y lejos al final él se la los funcionarios de cree y algunos con mayor antigüedad. planta y lejos con votantes también, o les da lo mayor antigüedad en sus cargos. Lo que sin aparece por ninguna parte, mismo. Para que hablar del duda facilitaría su triunfo es como tampoco se entiende MEGAPARQUE que en que al frente y al lado tiene en que consistió su obra algunas entrevistas supera cuatro candidatos que no se después del TERREMOTO. las 40 hectáreas y en otras vislumbra que puedan Dentro de lo mismo se llega a 26. La gente sabe ocupar el SILLON. Dentro de publicita su participación en cuantas hectáreas tienen los las obras que publicita eventos similares en el norte parques, que hace que este Arévalo es la reconstrucción donde él destaca que lo hace muy poco le quede de de Colchagua en el en forma anónima; donde de «mega». terremoto del 2010 con su anónima tiene poco, pues lo Hace ruido que la fundación Se Puede. La hace de casco blanco y con primera autoridad de la verdad es que al buscar el su chaqueta que dice comuna diga cosas registro de esta fundación No «alcalde». inverosímiles con tanta
facilidad: «Que la presidenta me invitó a bailar cueca a la Moneda», «que lo llamaron de la Moneda para asesorar al Presidente», «Que salió el proyecto de la apertura de una calle, cuando lo que en realidad gestionó fue un problema de desagüe en el sector», «cuando habla de la millonaria deuda de la administración anterior y paga horas extras a los suyos sin escrúpulo», «cuando trata a los políticos de querer arreglarse ellos no más y él usa personal a su cargo para distribuir un diario publicitario», ¡¡por decir aaaaalgo!! Una persona muy sabia decía que los santacruzanos tienen la autoridad que se merecen. ¿Ud. no cree que SANTA CRUZ SE MERECE MÁS?.