21 marzo 2014

Page 1

Viernes 21 de Marzo de 2014

97º año - Nº 8.503

$200 - Sexta Región

Choque en la Ruta 90 deja dos heridos

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gendarmería cuenta con nuevo director regional En Santa Cruz

El BAFONA se presentará gratis el próximo miércoles 26 Bono marzo ya está listo para ser ley UF HOY: $23.569,02 UTM: $41.263

DÓLAR OBSERVADO: $570 EURO OBSERVADO: $793

Ministra Paulina Saball entregó 120 nuevas viviendas en Nancagua

SANTORAL HOY S. EUGENIA - CLEMENTINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 25ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

Bono marzo ya está listo para ser ley Por 32 votos a favor, fue aprobada por el senado para su promulgación. La última semana de marzo debería empezar a entregarse a los beneficiarios.

C

on la aprobación de los 32 senadores que se encontraban en el hemiciclo, el día miércoles fue aprobada la ley que crea el bono marzo en forma permanente. De esta manera, el aporte de 40 mil pesos por hijo, pasa a transformarse en la primera ley de la Presidenta Bachelet en su segundo periodo. El beneficio debería comenzar a entregarse en los últimos días de marzo. ¿En qué consiste este bono? Se trata de un aporte de 40 mil pesos por carga para las personas que son beneficiarias del subsidio familiar establecido en la Ley Nº 18020 al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a su otorgamiento, además podrán optar: o Beneficiarios de asignación familiar o asignación maternal al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a su otorgamiento, siempre

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

que perciban dichas asignaciones por tener ingresos iguales o inferiores al límite máxima establecido en el artículo 1° de la Ley Nº 18987. o En este caso, el aporte familiar será de $40.000 por cada causante de asignación familiar o Personas o familias que al 31 de diciembre del año anterior a su otorgamiento sean usuarias del Subsistema de "Seguridades y Oportunidades". El aporte familiar será de $40.000 por cada familia. o Familias que, al 31 de diciembre del año anterior al otorgamiento del aporte familiar, estén participando en el Subsistema "Chile Solidario". El aporte familiar en este caso será de $40.000 por cada familia. o El pago se realizará mediante el Instituto de Previsión Social. o Prioridad para las madres: En caso de que existan varios beneficiarios,

el proyecto de ley establece que "el bono debe preferirse siempre a la madre" y señala la obligación de entregar el aporte familiar permanente al miembro de la familia que se encuentra percibiendo asignaciones familiares o maternales. o Reclamo: En caso de que no se otorgue a ciertas personas, existe la posibili-dad de reclamo. El plazo para

reclamar por el no otorgamiento será de un año, contado desde el mes de abril del año al cual corresponde pagar el beneficio. o Plazo de cobro: Para aquellos que reciban el beneficio, existe un plazo máximo en donde pueden realizar efectivo el cobro. Tal plazo será de nueve meses, contado desde la emisión del pago. Aquellos que reciban

indebidamente el aporte familiar enfrentarán sanciones administrativas y penales, y además deberá restituir el dinero recibido. Como también se informó que los pensionados que recibían el "Bono Invierno" volverán a contar con el beneficio. Se estima que la medida beneficiará a alrededor de un millón 600 mil familias con esta ley.

Concurso de Ley de Riego contempla $2.000 millones para obras civiles La Comisión Nacional de Riego invitó a regantes y agricultores de la zona central a informarse y postular a este beneficio.

L

a Comisión Nacional de Riego (CNR), del Ministerio de Agricultura, informó que se dio inicio al proceso de postulación al concurso "Obras Civiles Zona Centro I" de la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje está orientado a proyectos que se emplacen en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Maule. El concurso 06-2014 contempla recursos por $2.000 millones para el mejoramiento de obras civiles de conducción y de riego, y está dirigido a Organizaciones de Pequeños Usuarios INDAP, Organizaciones de Pequeños Usuarios u Organizaciones de Usuarios. Del total de recursos, $1.300 millones estarán destinados a mejoramiento de obras civiles de

conducción extra prediales y sus obras asociadas y $700 millones para otras obras civiles de riego extra prediales (obras de arte y/ o de conducción). La CNR recordó que este año el presupuesto de la Ley de Fomento al Riego alcanza los $56.000

millones, de los cuales 41 corresponden a la bonificación disponible para obras menores de riego y drenaje y $15.000 millones serán destinados al fomento de obras medianas de uso múltiple. Cabe señalar, que el proceso de postulación

para el concurso "Obras Civiles Zona Centro I" se hará electrónicamente hasta el 1 de abril de 2014, a través del link habilitado para tales fines. Para mayor información de los interesados, las bases están publicadas en www.cnr.gob.cl. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

Choque en la Ruta 90 deja dos heridos El accidente se produjo a la altura del kilómetro 19. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 16.40 horas del miércoles, dos c a m i o n e t a s colisionaron en el kilómetro 19 frente al cruce La Gloria. En el hecho, la camioneta placa patente FC ZF 70, en la que viajaban dos personas, terminó al interior de un canal, su conductor fue identificado como Pablo Hidalgo de 40 años quien resultó con lesiones de carácter grave, éste fue rescatado y

trasladado hasta el Hospital de Nancagua, su acompañante resultó con lesiones leves. En tanto, el conductor de la segunda camioneta, placa patente VA 4711, también tuvo heridas de carácter leve. La ruta 90 permaneció cortada por cerca de una hora, mientras se realizaban las labores de rescate de los heridos, efectuando Carabineros desvíos por el sector de Chacarillas para evitar congestión en la vía. / (S.S.O)

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 Cotizaciones: periodicoelcondor@gmail.com

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFLUENZA FECHA Viernes 21/03/2014

Lunes 24/03/2014

Martes 25/03/2014

Miércoles 26/03/2014

SECTORES Cesfam

HORARIOS OBSERVACIONES Dosis pediátricas y adulta 9 a 16 hrs.

Posta Yáquil

9 a 12 hrs.

Sólo dosis adulta

Cesfam

9 a 16 hrs.

Dosis pediátricas y adulta

Los Maitenes

9 a 12 hrs.

Sólo dosis adulta

Hogar tutelado (Paniahue)

9 a 12 hrs.

Sólo dosis adulta

Cesfam

9 a 16 hrs.

Dosis pediátricas y adulta

Posta Apalta

9 a 12 hrs.

Sólo dosis adulta

Paniahue

9 a 16 hrs

Sólo dosis adulta

Cesfam

9 a 16 hrs.

Dosis pediátricas y adulta

Posta Guindo Alto

9 a 12 hrs.

Sólo dosis adulta


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

SAG liberó ejemplar de tucúquere en Peralillo La noble ave, conocida por ser de hábitos nocturnos y un excelente controlador natural de roedores y otras especies consideradas como plagas, fue liberada en el Parque comunal de Peralillo.

R

ecuperado de sus lesiones y agitado por el largo viaje entre el Centro de Rescate del Museo de San Antonio y el Parque de Peralillo, fue liberado un ejemplar de búho tucúquere juvenil, Bubo magellanicus, que había sido encontrado herido en una de sus extremidades por un particular de la misma comuna. Una vez que sanó convenientemente sus lesiones, el ejemplar, un macho juvenil y lleno de energías, voló desde su jaula de traslado hasta los árboles que dan lugar al bello paraje de la comuna colchagüina. En el lugar podrá encontrar alimento

y, seguramente, una pareja para el beneficio de su especie. En el lugar de la liberación, Luis Rodríguez, jefe de la Oficina SAG de Santa Cruz, manifestó que "esta ave fue encontrada por una persona de Peralillo preocupada por la salud de los animales, quien dio aviso inmediato a la oficina del sector Santa Cruz. Un funcionario al día siguiente hizo la evaluación clínica del animal, encontrando que tenía heridas en una de sus extremidades. Al día siguiente fue trasladado al centro de rehabilitación del Museo de San Antonio". Álvaro Alegría, director regional del organismo dependiente del Ministerio

de Agricultura, manifestó, por su parte, que "es importante que la comunidad comprenda que, cuando encuentran un ave silvestre protegida como ésta, se realice un aviso oportuno al SAG. De eso depende en muchos casos las posibilidades de rehabilitarlos y devolverlos a su hábitat natural". Estas especies, aparte de su belleza natural, son controladores biológicos de diversas plagas. Su caza y captura está terminantemente prohibida. / (S.S.O)

En Santa Cruz

El BAFONA se presentará gratis el próximo miércoles 26

E

l próximo miércoles 26, a las 19.30 horas, en el gimnasio municipal, se presentará en forma totalmente gratuita, el Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), de acuerdo a lo informado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, de la sexta región, en comunicación telefónica con el director de Diario El

Cóndor. El BAFONA ya tiene casi medio siglo de trayectoria, recorriendo todas las regiones de Chile y otros países, de manera gratuita para el público, con la misión de dar a conocer y difundir a través de la música y la danza las tradiciones y la identidad del territorio patrio. En la ocasión se

presentarán cuadros huasos, con bailes y tonadas típicas de la zona central; la Patagonia con el

encanto del sur, y la Tirana, con el fervor religioso de la zona norte del país, además de solistas musicales que

cantarán con el público piezas populares del folclor nacional. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

Ministra Paulina Saball entregó 120 nuevas viviendas en Nancagua La titular de la Vivienda y Urbanismo, junto a la intendenta Morín Contreras, inauguró el Conjunto Habitacional "La Ilusión" de esa comuna.

C

on la presencia de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, y la intendenta de la Región de O'Higgins, Morín Contreras, se inauguró el Conjunto Habitacional La Ilusión de Nancagua. Se trata de un proyecto de reconstrucción del Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que beneficia a 120 familias de la comuna, 92 de las cuales son damnificados. Paulina Saball, ministra de Vivienda y Urbanismo, señaló "es mi primera actividad en terreno y me siento agradecida y emocionada de poder compartir con ustedes este día, donde se cumple un sueño de la casa propia, después de un largo y complejo camino". Puntualizó que el Ministerio tiene una tarea grande que cumplir en la Región de O'Higgins, "para completar todos los compromisos derivados de la reconstrucción". Agregó que "no ha sido fácil este proceso y ustedes lo saben. Por eso queremos que todas las familias que se vieron afectadas por esta catástrofe puedan retomar su vida en un espacio adecuado". Por su parte, la intendenta Morín Contreras destacó que "la Presidenta de la República

Michelle Bachelet ha señalado en reiteradas oportunidades la relevancia de que las familias cuenten con viviendas dignas, que garanticen equidad e integración social. Su anterior gobierno impulsó grandes reformas en la política habitacional del país, que se reflejaron en el mejoramiento del tamaño y terminaciones de la solución habitacional. Por eso hoy nos sentimos orgullosos de compartir con ustedes el sueño de la casa propia" dijo la presidenta del Gobierno regional. María Vilaza, presidenta del Comité de Vivienda la Ilusión y una de las beneficiadas, explicó en la oportunidad que "no ha sido fácil recorrer este camino que comenzamos hace casi siete años, con 58 familias y un gran sueño: tener nuestra casa propia. Pero sorteamos esas dificultades con mucho coraje. Quizás muchos creyeron que este sueño no se concretaría, pero gracias a Dios, el gran día llegó".

da de 12 metros cuadrados. Cuentan con dos dormitorios, baño, cocina y comedor. El proyecto tiene su origen en la constitución del Comité de Vivienda Villa La Ilusión, el 13 de diciem-

bre del 2007. Está compuesto mayoritariamente por familias de distintos sectores de la comuna, cuya condición habitacional varió sustancialmente con el terremoto del 27 de febrero de 2010.

LAS NUEVAS VIVIENDAS Las viviendas en su totalidad construidas a partir de una albañilería armada, son de un piso y tienen una superficie de 44,1 metros cuadrados y una ampliación proyectada y aproba-

Municipalidad de Peralillo firma convenio marco de cooperación con el Consejo para la Transparencia En la ceremonia participaron 25 alcaldes de la región.

E

l alcalde Fabián Guajardo, junto al secretario municipal Hernán Castro, Carlos Ramírez jefe de la unidad de control y Víctor Ubilla, administrador municipal, participaron en la firma del convenio marco de cooperación con el Consejo para la Transparencia. La ceremonia se realizó en dependencias de la Contraloría Regional y en ella participaron además 25 alcaldes de la región.

La primera autoridad comunal destacó la importancia del convenio para el trabajo municipal, ya que con ello se entrega una mejor información de la gestión interna y a la vez a toda la comunidad. Guajardo León, además, valoró el trabajo del equipo municipal de transparentar la información por el bien de la gestión y de que la comunidad vea el servicio público con más cercanía y transparencia. / (S.S.O)

El comité cuenta con grupos familiares jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los 28 y 45 años, y con una alta cantidad de familias monoparentales, a cargo de madres jefas de hogar con hijos pequeños. / (S.S.O)


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

El Servicio de Salud O’Higgins cuenta con nuevo director

Gendarmería cuenta con nuevo director regional

l Servicio de Salud O'Higgins cuenta con un nuevo director, se trata de Fernando Javier Troncoso Reinbach, psicólogo de 47 años, quien asumió sus funciones el lunes 17 de marzo. Oriundo de Concepción, el director del Servicio de Salud ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la salud pública regional en los Hospitales de Graneros, San Fernando y Rancagua. El profesional cuenta con estudios de perfeccionamiento, tanto en instituciones nacionales como extranjeras, en temáticas de gestión en salud y salud mental, teniendo como eje permanente, la participación de los trabajadores, usuarios y familiares. Posee un Magíster en gestión participativa en comunidades saludables, "Participar en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria en 10 pasos", de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid,

Se trata del coronel Ricardo Huerta Gutiérrez.

E

España. Durante la última década ha gestionado, entre otros, la creación del primer Hospital Psiquiátrico Diurno Infanto-Juvenil y la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica InfantoJuvenil, próxima a inaugurarse en el contexto del nuevo Hospital Regional Rancagua, y que contará con 12 camas para su funcionamiento. Además ha participado en la creación y operación de 4 Centros de Salud Mental Comunitarios (COSAM), que acercan la atención psiquiátrica de especialidad a las personas y a los equipos de salud. En el último periodo, asumió la jefatura del Centro de Responsabilidad de Salud Mental e integró el Consejo Directivo del principal hospital de la región y, en el ámbito gremial, contribuyó a la conformación de la filial regional del Colegio de Psicólogos de Chile donde, actualmente, es su presidente.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

El nuevo director del Servicio de Salud O'Higgins se refirió a los principales desafíos al iniciar su gestión, "principalmente cumplir con la implementación del programa de gobierno de la Presidenta Bachelet, cumplir con las tareas de los 100 primeros días del nuevo gobierno, sobre todo a lo referido al Fondo Nacional de Medicamentos", dijo Fernando Troncoso. Este fondo permitirá establecer convenios con todas las municipalidades del país para la entrega de medicamentos en forma gratuita a los pacientes crónicos que se atienden en los centros de salud primaria, en el primer año de Gobierno. "Naturalmente, además la prioridad número uno es la puesta en marcha y normalización del Hospital Regional de Rancagua, obra insigne de esta red asistencial que esperamos inaugurar en el más breve tiempo posible y en las condiciones óptimas de operación", concluyó el nuevo director. / (S.S.O)

U

na nueva autoridad se suma a los n u e v o s nombramientos del nuevo Gobierno, esta vez se trata del director de Gendarmería en O'Higgins, coronel Ricardo Huerta. La nueva autoridad, tiene 28 años en la institución e inició su carrera funcionaria en la antigua Cárcel de Rancagua, la que estaba ubicada en el centro de la ciudad. Otra de las destinaciones importantes del Gendarme, fue el nombramiento que tuvo para dirigir la escuela de la institución, donde participó como líder y actor fundamental en la formación de los futuros oficiales y personal de planta. Huerta encabezará la dirección regional, la que está encargada de la conducción administrativa, técnica y operativa de Gendarmería de Chile en la región. En cada región del país existe una Dirección Regional, a cargo de un Director Regional que es de la exclusiva confianza del Director Nacional.

El coronel Huerta tendrá, entre otras, las siguientes funciones: * Supervisar y controlar el funcionamiento administrativo-financiero de la Dirección Regional y de las Unidades Penales y Especiales que de ella dependan. * Velar por el eficaz desempeño del personal a su cargo y por la adecuada administración del presupuesto. * Comunicar al Director Nacional las necesidades presupuestarias de la Dirección Regional y de las Unidades Penales y Especiales que de ella dependan. * Supervisar y controlar los programas y proyectos de reinserción social en establecimientos penitenciarios de administración directa, concesionados y aquellos del medio libre. Finalmente, cabe señalar que el nuevo director, ha cumplido funciones en la Cárcel de Alta Seguridad, el Centro de Detención Preventivo de Talagante, Punta Peuco y el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


CRÓNICAS & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

Nuevo proyecto cultural en Santa Cruz Se trata de residencia Unco, la que tendrá una exposición desde el 29 de marzo en nuestra comuna.

E

l Gobierno Regional de O'Higgins, a través de la Cámara de Turismo y Comercio de Colchagua, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, auspicia la residencia artística UNCO, proyecto de experimentación cultural que vincula el trabajo de once profesionales de distintos campos disciplinarios con la comunidad de Santa Cruz, con el objetivo de producir, exhibir y difundir una muestra de artes visuales en pleno centro de la ciudad. La Residencia UNCO reúne a seis artistas, un

documentalista, un diseñador, un arquitecto, una editora y una productora, que durante dos semanas interactuarán con la ciudad y sus habitantes para crear un conjunto de obras visuales, un documental y un libro. Este taller "in situ" toma nombre de la propia denominación de laciudad, Santa Cruz de Unco, palabra procedente del mapudungún ligada a la historia del lugar y que vendría a significar "amparo". El proyecto, pionero en la región, responde a la voluntad de que el equipo de trabajo se integre en la

© Residencia Unco

© Residencia Unco -----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com (h29)

-----------------------------------------SE VENDE Auto Suzuki Alto año 2008 color azul metálico, motor 800 c.c., muy económico, papeles al día. Interesados llamar al 83681514 ------------------------------------------

-----------------------------------------SE ARRIENDA Casa en sector Apalta. Cuatro dormitorios, dos baños, living comedor y cocina. Interesados llamar al 85965966 -----------------------------------------NECESITO Arrendar pieza o departamento pequeño. Ofrecer al fono: (072) 2821511, celular: 91681943

vida y actividad de la ciudad y se impregne de su influencia. A través de las distintas metodologías que los artistas emplean en sus obras (la recolección, el dibujo, la fotografía, el video, las acciones efímeras, la cerámica y el performance), las obras resultantes incorporarán elementos propios de la identidad local, como las instalaciones de la ciudad o su emplazamiento, su cultura, sus materiales o su comunidad. Por otra parte, el documental audiovisual sobre la residencia y el libro-catálogo constituirán

un archivo que documentará el intercambio creativo tanto entre los propios artistas como entre los artistas y el lugar. El resultado se mostrará el 29 de marzo en el local contiguo a la Farmacia Alliende, remozado expresamente para la ocasión y que albergará la exhibición durante un mes. Anteriormente se van a coordinar charlas en colegios y encuentros con los artistas en aquellas instituciones que se muestren interesadas. / (S.S.O.)

REMATE

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nula Boleta de Garantía Nº 5692019 de BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (25)

DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL

Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 072-2981009- 82058149-98700265

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C- 8752013, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Lastra Ise Alex Domingo y Otra», se ha ordenado rematar el 15 de Abril de 2014, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, el Lote Nº 4 de la Manzana D, que formaba parte del lote fusionado de la parcelas 13 y 14 del Grupo E, que son a su vez parte de una propiedad mayor, ubicado en calle Los Eucaliptus Nº 438, de la comuna de Pichilemu, Provincia Cardenal Caro, de una superficie de 202,50 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, en 20,25 metros con Lote nº 3; Sur, en 20,25 metros con Lote nº 5; Oriente, en 10 metros con Lote nº 11; Poniente, en 10 metros con Calle Los Eucaliptus.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 797 vuelta Nº 664 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Pichilemu año 2006. Rol avalúo: 831-4, comuna de Pichilemu. BASES: Mínimo posturas $ 9.613.919.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s22)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 21 de Marzo de 2014

Campaña busca recolectar útiles escolares en la Región de O'Higgins La campaña que nació el 2013, en nuestra región busca beneficiar a 400 niños.

C

on el fin de apoyar a los niños en su proceso de aprendizaje, el área de Educación de Desafío Levantemos Chile, dio inicio por segundo año a la campaña "Se Útil", la cual busca recaudar kits de útiles escolares para niños de sectores vulnerables por medio de distintas donaciones. Con esto se ayuda a dar más igualdad desde los primeros años a quienes no tienen las mismas oportunidades. La meta para este 2014 es recolectar 14.671 kits para once regiones. En la región de O'Higgins se busca beneficiar a 400 niños. La campaña nació el 2013, gracias a la necesidad que vio en terreno el área de Educación- en donde se dieron cuenta de la falta de útiles escolares que tenían los niños para continuar con las clases durante el año. Para la campaña del año pasado, se lograron

recaudar 10.066 kits de útiles escolares gracias a las donaciones de personas, colegios y municipalidades. Esta iniciativa, benefició a los alumnos de primero y segundo básico de sectores rurales de tres de las regiones más vulnerables del país: la región de La Araucanía, Bío Bío y a la zona norte de la quinta región. Este año se busca seguir la misma línea, incluyendo a ocho regiones: Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, O'Higgins, Los Ríos, Los Lagos, Maule, y la región Metropolitana. "La campaña Se Útil es muy importante para Desafío, porque nos hemos dado cuenta que los útiles escolares con los que funcionan las escuelas y jardines infantiles de escasos recursos son muy básicos y muchas veces no tienen los recursos para comprarlos o tienen que compartir un lápiz entre

cuatro niños. Con esta campaña, entregamos igualdad de oportunidades para que los niños estudien, apoyándolos el primer y segundo semestre cuando los útiles se les acaban", afirmó Askaan Wohlt, líder del área de Educación de Desafío Levantemos Chile.

El kit entregado tiene un valor de 3.500 pesos y está compuesto por: un cuaderno de caligrafía horizontal, un cuaderno de matemáticas, un estuche, dos lápices grafitos, goma de borrar, sacapuntas, regla, tijeras, un pegamento

en barra y una caja de 12 lápices de colores. Las donaciones pueden hacerse a través de depósitos en la cuenta corriente de Desafío en el Banco de Chile a nombre de Fundación Imagina, rut: 65.943.320-6, número de cuenta: 98027-07. / (S.S.O)

Fin a larga distancia nacional parte el sábado 29 de marzo

La ley «Todo Chile a llamada local» se hace realidad

A

partir del sábado 29 de marzo, los habitantes de la región de Arica y Parinacota, podrán realizar llamadas a todo Chile al costo de una llamada local. Así lo recordó este jueves el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, quienes presentaron el calendario de implementación que elimina de manera gradual la larga distancia na-

cional para la telefonía fija y que estará operativo para todo Chile a partir de agosto. El secretario de Estado afirmó que "esta iniciativa, que parte este 29 de marzo en Arica y que estará implementada en todo Chile en los próximos cinco meses, beneficiará a más de tres millones de líneas de teléfono fijas, con lo que las familias y pequeñas empresas podrán llamar desde el teléfono fijo de su ciudad a cualquier lugar de Chile con

precio de llamada local". Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, explicó que "con este cambio, las llamadas que realicen los usuarios fuera de su regiónya no serán larga distancia, sino que pasarán a ser llamadas locales, y por lo tanto serán parte del plan o bolsa de minutos locales que ya tiene contratado el usuario". "Esta medida nos permitirá, más adelante, implementar lo que hemos denominado la portabilidad total, donde el usuario podrá cambiar su

número de teléfono fijo a un celular, y de un celular a un teléfono local, dejando atrás las limitaciones tecnológicas", afirmó Huichalaf. FORMA DE MARCAR TRAS EL FIN DE LA LARGA DISTANCIA NACIONAL La eliminación de la Larga Distancia Nacional implica que todas las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo hacia cualquier teléfono fijo de Chile, serán locales. Es decir, los usuarios ya no deberán usar un carrier para comunicarse y se aplicará una nueva forma de marcar.

Para el caso de las llamadas entre teléfonos fijos del país, el usuario deberá incorporar el código de área respectivo de la región de destino y luego el número de teléfono local (9 dígitos). En el caso de las llamadas realizadas desde cualquier teléfono fijo a un celular, el usuario debe marcar directamente el número móvil, sin el cero "0" inicial (9 dígitos). Cabe destacar que las llamadas que se efectúen desde un teléfono móvil hacia teléfonos fijos o hacia otros celulares no se modifican. Es importante recordar que la nueva formar de marcar para la telefonía fija se hace efectiva de manera gradual en cada región desde la fecha indicada en el calendario de implementación. La ley "Todo Chile a llamada local" fue promulgada por el ex Presidente Sebastián Piñera en octubre de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.