22 abril 2014(1)

Page 1

Martes 22 de Abril de 2014

97º año - Nº 8.519

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ausencia de disco PARE habría provocado grave accidente de tránsito

UF HOY: $23.722,95 UTM: $41.469

DÓLAR OBSERVADO: $558 EURO OBSERVADO: $771

SANTORAL HOY SANTA KARINA

Bomberos de Santa Cruz viajó a Valparaíso con ayuda solidaria

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 27ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Dos detenidos por tráfico de drogas en estacionamiento de supermercado


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 22 de Abril de 2014

Resiliencia: una forma de sobrepasar la adversidad Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

"El hombre que se levanta es aún más fuerte que el que no ha caído" (Viktor Frankl)

S

in duda como país hemos enfrentado estas últimas semanas situaciones complejas, debido a catástrofes naturales que no sólo dejan sensaciones de inestabilidad, pérdidas materiales, tristeza y/o desazón; sino que nos hace verificar que muchos de los eventos que vivimos están cargados de "sin razones" o interrogantes que en ocasiones cuestan entender. Es probable que al menos en un momento de la vida, hayamos enfrentado acontecimientos más o menos negativos; por ejemplo: el fallecimiento de una persona importante, rupturas o separaciones físicas o emocionales con la familia, pareja o amigos, discusiones relevantes en el trabajo, precarias

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos

situaciones económicas, enfermedades, etc.; donde dichos eventos amenazan con la pérdida de felicidad, decrece la estabilidad emocional y merma la salud. Cuando la vida golpea con situaciones adversas y devastadoras, se complejiza el desarrollo de formas de promoción de bienestar, como también es difícil realizar focalizaciones en emociones positivas, ya que el dolor muchas veces es tan desconcertante, que paraliza e imposibilita la mirada optimista del presente y del futuro. Es importante señalar que no todas las personas actúan de la misma manera, ya que mientras algunos son meros espectadores del sufrimiento, otros actúan proactivamente en ayuda de los demás, favoreciendo así a que los otros puedan "renacer". Si centramos la mirada en los protagonistas del dolor o de situaciones adversas, encontramos a quienes no pueden sobrellevar de forma óptima el dolor; como así otras personas, que desarrollan actitudes basadas en emociones

positivas que les permite mejorar el malestar y afrontar la vida de mejor manera. Es en este segundo caso, cuando opera la resiliencia. Las personas resilientes son aquellas que poseen la capacidad para adaptarse y proyectarse en el futuro a pesar de experimentar acontecimientos desestabilizantes. Este recurso psicológico, considera que las personas no se encuentran desarmadas ante los diferentes riesgos, sino más bien, poseen escudos protectores que atenúan los efectos negativos permitiendo superar las circunstancias adversas. Una persona resiliente es capaz de dar propósito y significado a las cosas que le suceden, se levanta después de cada caída y elige caminos conscientes según la escala de necesidades psicológicas básicas como la seguridad, afecto o filiación. Además posee c a r a c t e r í s t i c a s disposicionales como el optimismo, por lo que es capaz de crear respuestas originales e innovadoras frente a cualquier problema.

La persona resiliente posee esperanza, es decir, tiene la capacidad de persistir en sus objetivos hasta alcanzarlos, con esfuerzo y con una lucha continua. Cada individuo frente a situaciones traumáticas tiene dos modos de recobrar la propia identidad; por un lado se puede ser "víctima" de todo lo malo que sucede, como también se puede ser "superviviente o resistente", lo que dependerá sin duda de las atribuciones personales y de las dispo-siciones frente al suceso que se vive, es decir, dependerá de la interpretación y pronta activación frente a cada acontecimiento. La persona superviviente es aquella que a pesar de los acontecimientos devastadores, es capaz de extraer elementos que refuerzan la identidad positiva, es una persona luchadora, emprendedora y que se retroalimenta tanto de las buenas como de las malas experiencias, ya que es capaz de levantarse. El superviviente deja de sentirse víctima y se embarca en el deseo de verse como alguien

CARTAS AL DIRECTOR Sr. Director: Desde hace un tiempo, no corto, estoy preocupado por las dificultades que tiene nuestra ciudad para desplazarse en ella, y hay dos casos que son verdaderamente una vergüenza: me refiero a la AVDA. ERRÁZURIZ y calle ORLANDI. En Errázuriz, frente al IRFE, se crea un atasco de proporciones, causado a mi entender- y observación a dos cosas solucionables por la dirección del colegio, la I. Municipalidad y la colaboración de Carabineros; en ese sitio, los vehículos que recogen niños se agrupan en forma desordenada, pudiendo perfectamente esperar a los alumnos en el interior del colegio, donde todos sabemos hay espacio suficiente en el sector de las ex salas de trabajos manuales, gallineros, plantaciones y otros, dejando la avenida abierta al tránsito y dando SEGURIDAD a los niños que hoy salen cruzando la calle de a uno sin ningún respeto a los vehículos que por allí circulan y demoran su paso aumentando los atascos. Esos niños y jóvenes deben ser educados en el respeto a las carreteras, cruces, vehículos, etc. Hay para el cruce de jóvenes y peatones otras soluciones, como una pasarela, pero si no se les enseña también está de más. En Orlandi, también hay soluciones, no tan simples, pero hay que intentarlo, hay terrenos cerca en donde puedan esperar los mini buses a los alumnos. Mi interés no es otro que recordar a las diferentes autoridades- la existencia de estos problemas e iniciar un intercambio de opiniones que permitan solucionar estos atascos y posibles accidentes que pueden ser mortales. / (S.S.O) Atentamente

Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

empoderado/a de la vida, a pesar de lo negativo que se puede presentar a corto o largo plazo. Frente a lo señalado, debemos realizar al menos una pregunta cuando experimentamos una situación conflictiva, la que consiste en: ¿Cuál es el aprendizaje que se obtiene de esta situación?, ya que siendo protagonistas directos o no de eventos adversos, creamos un espacio de análisis para interrogarnos sobre la identidad personal y determinar la visión de sí mismo y del mundo; y lo que es mejor, en caso de no ser protagonistas directos, ayudar a otros a seguir su camino. La invitación de hoy, es tener un gran sentido del compromiso con la propia vida, tener la certeza de que cada día obtenemos aprendizajes que muchas veces pasamos por alto y por sobre todo estar abiertos a los cambios en la vida, ya que dentro de ese dinamismo también obtenemos un crecimiento personal, que muchas veces se convierte en una ayuda a los demás. / (S.S.O)

Salvador Díaz E.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 22 de Abril de 2014

Ausencia de disco PARE habría provocado grave accidente de tránsito La señalética fue arrancada en otro choque ocurrido en la misma intersección. Después del accidente, personal municipal acudió a reponer la importante advertencia vial.

C

uatro lesionados de diversa consideración fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido pasadas las 8 horas de ayer lunes, en las intersecciones de las calles Gabriela Mistral con Gonzalo Bulnes. Los hechos se desarrollaron cuando el automóvil Samsung placa patente FCZG60 conducido por Patricia Carolina Castro Gutiérrez, quien lo hacía en compañía de la menor identificada con las iniciales C.C.G.C, impactó por un costado al vehículo Chevrolet Monza, placa patente LN7166, conducido por César Ricardo Cornejo Tobar quien iba acompañado de María Belén Aceituno Peña, ambos con domicilio en Marchigüe. Tras la colisión, resultaron heridos de diversa consideración los cuatro ocu-

pantes de los dos móviles. En la esquina de Gabriela Mistral debería haber un disco PARE, el que hace un tiempo fue arrancado en otro accidente. Se presume que por tal motivo, el conductor del vehículo Chevrolet, que circulaba por esa vía, no se habría detenido, siendo impactado por el auto Samsung, que lo hacía por calle Gonzalo Bulnes. Todos los heridos fueron trasladados por un equipo SAMU al hospital de Santa Cruz donde fueron atendidas sus lesiones. Al lugar asistieron bomberos de rescate de Santa Cruz y Cunaco. Un par de horas después de ocurrido el accidente, personal municipal llegó a reponer el disco PARE de esa esquina, lamentablemente tarde.

ESQUINA SIN SEÑALÉTICA.

ESQUINA CON SEÑALÉTICA.

Trágico largo fin de semana santo: 28 muertos Fuente: Cooperativa.cl

L

a Policía hizo un llamado a la responsabilidad de los con ductores y peatones, al mencionar el consumo de alcohol y el exceso de velocidad como causa de los siniestros. Los festejos correspondientes a la Semana Santa dejaron un resultado "preocupante" de 28 personas fallecidas en accidentes de tránsito en las distintas vías del país. La cifra dobla la estadística del año pasado para la misma fecha, cuando murieron 14 personas en accidentes, destacó el coronel Óscar Vargas, prefecto de Tránsito y Carreteras. "Hubo alrededor de 450 acciden-

tes de tránsito con el resultado lamentablemente de 28 personas fallecidas", informó Vargas, que apuntó a "la irresponsabilidad de muchos conductores y peatones que se arriesgaron innecesariamente". "Es una cifra que nos preocupa y también nos ocupa (...) Detrás de este número hay personas, hay familias, y todos debemos ser responsables", añadió Vargas, quien detalló que siete de los fallecidos corresponden a la Región Metropolitana "y el resto a provincias". Durante el fin de semana largo salieron 350 mil vehículos desde la Región Metropolitana y ya regresaron "alrededor de 300 mil", señaló Vargas.

Esta tarde será sepultado el transportista Ramón Lobos Ruz

H

oy, pasadas las 16 horas, luego de una misa en el Templo Parroquial, será sepultado en el Cementerio de Santa Cruz, el conocido transportista Ramón Lobos Ruz, de 65 años, quien falleciera a las 00.15 horas de este lunes en su domicilio de Diego Portales 337, luego de una

prolongada enfermedad. Fue velado en su casa, de donde saldrá acompañado el féretro de familiares, colegas y amigos con destino a la Parroquia. Era casado con Josefina Donoso y padre de tres hijos, María Eugenia, María Isabel y Ramón Luis.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 22 de Abril de 2014

«El inseguro en búsqueda de la perfección» Bomberos de Isla de Yáquil

Personalidad obsesiva compulsiva celebró nuevo aniversario

Dr. Matías Amenábar Figueroa Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta Centrolab Santa Cruz Fono: 2821676 Celular: 72474847 nuevoequilibrio@hotmail.com

L

a personalidad obsesiva compulsiva, lucha para conte ner el conflicto entre la obediencia y el desafío, ciñéndose de forma escrupulosa a las reglas y normas, hasta llegar al punto de convertirse en una caricatura del orden y el decoro. Nuestra sociedad, parece promover este tipo de personalidad al valorar el trabajo duro, la eficiencia y la atención a los detalles, pero en su caso extremo- puede llegar a un alto nivel de perfeccionismo y a una rigidez en la conducta de quien la padece. Los obsesivos acaban absortos en la confección de reglas y listas, y obligan a los demás a adaptarse a éstas. El centrarse- tanto en los detalles en su búsqueda del perfeccionismo y el miedo a la incertidumbre, los limita a la hora de tomar decisiones, llegando muchas veces a postergarlas por largos periodos de tiempo. Las personas obsesivas, se caracterizan por la preocupación por el orden, el perfeccionismo y por el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficacia. Se preocupan en exceso de los detalles, las normas, las listas, el orden o los horarios, hasta el punto de perder de vista el objetivo principal de la actividad. Tienen una dedicación excesiva al trabajo y a la productividad, pudiendo trabajar durante mucho tiempo, siempre que dicho trabajo sea rutinario y no requiera cambios a los que no pueden adaptarse. Las actividades de ocio y las amistades quedan en un lugar secundario. Son inflexibles, escrupulosos y tienen una fijación excesiva sobre temas de moralidad, ética o valores. Son reacios a delegar tareas o a trabajar con otros, a menos que se sometan a su forma de hacer las cosas. Son avaros en los gastos para sí mismos y para los demás, y son incapaces de deshacerse de objetos gastados o inútiles, incluso aunque no tengan un valor sentimental. El obsesivo, cuando se enfrenta a

tareas múltiples, se encuentra abrumado a causa de su falta de habilidad para dar prioridades, manejar el tiempo y solucionar problemas. El temor a cometer errores, les impide muchas veces abordar nuevas tareas y situaciones. Su prevalencia en la población general va del 1% al 6%, siendo más frecuente en hombres que en mujeres. Se pueden observar diferentes subtipos de esta personalidad. El estilo concienzudo, se caracteriza por su devoción al trabajo, los principios morales y el orden, mientras que el estilo conformista está más preocupado por seguir las normas y los acuerdos, tiende a un pensamiento en blanco -negro y bloquea la emotividad. Desde el punto de vista interpersonal, el obsesivo suele mostrarse distante y calculador, lo que se manifiesta sobre todo en su ámbito laboral a partir de sus interacciones con los superiores y subordinados. El obsesivo no tolera la ambigüedad ni la incertidumbre, para esto necesita categorizar sus pensamientos en compartimentos aislados y aferrase al orden y a las reglas para defenderse del peligro de lo desconocido. Al centrase en los más mínimos detalles, los obsesivos generalmente pierden la visión global y con frecuencia son incapaces de percibir los matices emocionales de las situaciones. Tienden a desarrollar en extremo los esquemas de control, responsabilidad y sistematización. Algunas recomendaciones para las personas con estas características de personalidad: 1- Establecer un programa de trabajo, dando prioridad a algunos problemas y concentrarse en un tema cada vez. Priorizar la elaboración de las tareas urgentes y más importantes para disminuir las preocupaciones. 2- Entrenamiento en relajación, para reducir la tensión y la ansiedad de forma adaptativa. 3- Entrenamiento en solución de problemas, para establecer prioridades y escoger soluciones. 4- Controlar los pensamientos obsesivos. Esto se puede hacer a través de la detención del pensamiento o imaginando cosas agradables o neutrales. 5- Programación de actividades. 6- Utilización de hoja de registro de pensamientos disfuncionales y emociones. 7-Ejercicios para aumentar la empatía, dada la tendencia a prestar poca atención a sus emociones y a las emociones de los demás. Este aumento de la empatía, le ayudará a resolver aspectos problemáticos de sus relaciones interpersonales.

C

on la presencia del alcalde de la comuna de Santa Cruz, concejales y el presidente regional de bomberos, se desarrolló el aniversario décimo tercero de la compañía de Bomberos de Isla de Yáquil, la que fue creada en el año 2001, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. La Sexta Compañía cuenta actualmente con 25 voluntarios, una rama de brigadieres y rama femenina, integrada por las esposas y familiares de los voluntarios, quienes han tenido un rol muy importante en campañas de ayuda a familias que han perdido sus bienes en incendios, por otro lado, los bri-gadieres se capacitan para ser los futuros bomberos para esta compañía. Por su parte, el director de la institución, Luis Gutiérrez, realizó un completo balance de los movimientos económicos, así como también un resumen con las emergencias que han sido asistidas por esta compañía durante el 2013 a la fecha, destacando el aumento de siniestros y apoyos en trabajos de incendio, lo que también ha significado un aumento de los gastos, por lo que aprovechó la oportunidad para solicitar el apoyo del municipio y solventar gastos que se generen por concepto de emer-

gencias. En su discurso, Manuel Arenas, presidente regional de Bomberos, valoró el compromiso de esta compañía, así como también el que puedan contar con un moderno cuartel, reconstruido luego del terremoto del 2010, junto con ello, contar con un carro bomba que les permite llegar a cualquier lugar de nuestra zona para prestar ayuda. Continuando con la ceremonia, se entregaron estímulos a los voluntarios y se entregó la medalla de asistencia que recayó en el actual capitán de la compañía, Roberto Gutiérrez. Continuando con el solemne acto, vinieron las palabras del abogado Aquiles Toledo, quien gestionó la conformación de esta brigada en sus inicios. El jurista, asistió a la ceremonia pese a una enfermedad que lo mantiene al margen de actividades sociales. En su alocución también rememoró los primeros días de la compañía y hacer entrega del acta original de la formación de esta brigada, hoy sexta compañía. En agradecimiento a este gesto, se le hizo entrega de un galvano por su gestión en esta hazaña para este sector que hoy cuenta con una compañía de bomberos que atiende a un extenso poblado rural. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 22 de Abril de 2014

Bomberos de Santa Cruz viajó a Valparaíso con ayuda solidaria

L

uego de una extensa jornada de campaña, que duró una semana, el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, junto a sus seis compañías viajó el fin de semana al puerto de Valparaíso con una caravana compuesta por tres vehículos institucionales y cuatro camiones llenos de ayuda solidaria, consistente en frazadas, alimentos no perecibles, útiles escolares, de aseo personal y otros. Todo gracias a la colaboración de la comunidad y sectores aledaños, además de juntas de vecinos, particulares y colegios quienes confiaron y escucharon el llamado de los Bomberos quienes destinaron sus esfuerzos en poder viajar con ayuda para los voluntarios que perdieron sus viviendas, mientras combatían el gigantesco incendio que afecto a los cerros de Valparaíso la semana pasada. Luego de una semana de trabajo de recolección y motivación a través de los medios de comunicación, que incluso se unieron para incentivar la ayuda, se logró

con creces juntar lo necesario para ir en ayuda de los porteños que viven por estos días una difícil y compleja situación, sobre todo cuando ya se avecina el invierno. La caravana, encabezada por los comandantes Pablo Jiménez y Juan Pablo Sanfurgo, salió con destino al puerto el pasado viernes, gracias a la desinteresada colaboración de los vecinos Carlos Correa y Rodrigo Galarce, quienes facilitaron sus camiones para el traslado de la mercadería, así junto a los vehículos de la primera y sexta compañía pudieron trasladar una

delegación de las seis compañías del cuerpo, en especial de la primera compañía, bomba ChileEspaña, quienes visitaron a sus pares de la Séptima compañía bomba España de Valparaíso, quienes cuentan con dos voluntarios que lo perdieron todo, ahí además de otras compañías de realizó la entrega de los enseres siendo estos muy bien recibidos en donde agradecieron y valoraron este gesto de los colchagüinos con la ayuda tan necesaria para sus voluntarios afectados. El viaje sirvió además para ver in situ el daño

causado por el fuego que desoló una parte importante del paisaje del puerto y causó tanto sufrimiento a los afectados, sin embargo se vio el cariño y solidaridad del pueblo chileno, con la llegada de tanta ayuda humanitaria. Al regreso, se registró la panne de unos de los

Intendenta presentó a nuevos directores de Servicio

C

on un llamado a cumplir con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, la intendenta de la Región de O'Higgins, Morin Contreras, dio la bienvenida a tres nuevos directores

de Servicio. Se trata del director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Felipe Osorio Berríos (44 años), Asistente Social con Magíster en Política y Gobierno y mili-

tante del Partido Socialista. De la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Patricia Torrealba Pino (37 años), Psicopedagoga con licenciatura en Educación y Educadora Diferencial del

PS. Y del director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Rodrigo Sotomayor (39 años), Ingeniero Agrónomo y militante del Partido Radical Social Demócrata (PRSD).

vehículos bomberiles, pero pese a esto, los voluntarios y voluntarias -incluso civiles que fueron parte fundamental de la campaña regresaron muy contentos por haber podido representar nuestra zona en tan magna emergencia que viven nuestros vecinos porteños. / (S.S.O)

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

Quedan nulos cheques desde Nº 9777808 hasta Nº 9777825 de la cta. cte. Nº 41900006401 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (25)


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 22 de Abril de 2014

Deportes Santa Cruz y su noche blanca Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l miércoles pasado en el estadio municipal de Santa Cruz y ante un público cercano a las 500 personas, se realizó la noche blanca, en donde el cuadro de Deportes Santa Cruz presentó en forma oficial al plantel y cuerpo técnico 2014. Además, a primera hora hubo un encuentro

amistoso entre las Escuelas de fútbol de Jaime Riveros y Rubén Farfán, como también pudo verse en acción al Conjunto Folclórico "Amigos de la Cueca" y un grupo de batucada. Luego de aquello, fue el encuentro estelar entre Deportes Santa Cruz y el elenco de Curicó Unido, equipo que formó entre suplentes y titulares. El partido estuvo marcado por la rapidez con que se jugo el balón y que por

momentos se vio que entre los dos equipos no había tal diferencia. Pero de a poco el cuadro de las tortas comenzó a demostrar su diferencia, sobre todo a la hora de anotar, en donde fue más certero, sobre todo cuando terminaba el primer tiempo, logró el primer gol por intermedio de Nicolás Millán en el minuto 43', y así se fueron al descanso. En la segunda etapa, el cuadro local se fue encima y logró equiparar las acciones por intermedio de César Maldonado en el minuto 58', pero no alcanzó a

celebrar Santa Cruz, porque en el minuto 60' de cabeza anota Sergio Catalán, era 2 a 1. Pero Santa Cruz no bajó los brazos, siguió buscando y en los descuentos pudo empatar, pero Eduardo Salazar desvió un penal que pudo poner justicia. Así terminó un encuentro amistoso en que la gente se retiró conforme del estadio porque vio un equipo que puede dar la sorpresa en el torneo de la tercera división este año, pero tendrá que seguir trabajando. Por el momento habrá que esperar el debut ante Velásquez el fin de semana. J.G.N.

La voz de los técnicos SERGIO VARGAS (técnico de Curicó Unido): "Fue un buen partido que sirvió para darle más minutos a los que no han venido jugando, también otros jóvenes que se han integrado al plantel. Fue un juego intenso de ida y vuelta. Se vio un buen partido, sobre todo en la intensión e intensidad de ambos equipos".

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

JAIME RIVEROS (técnico de Santa Cruz): "este partido no me dejó buena impresión. No jugamos como veníamos jugando, el equipo no reaccionó, no tuvimos el balón como en otros encuentros, en donde tuvimos más llegadas, pero aún hay tiempo para seguir trabajando para el debut en el campeonato". J.G.N.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 22 de Abril de 2014

Reconocimientos a deportistas destacados Jorge Galaz Núñez Reportero

A

ntes del inicio de la noche blanca, la dirigencia del Club, junto a la Ilustre Municipalidad le dieron un reconocimiento a dos grandes deportistas. El primero de ellos fue el gimnasta del IRFE y de la selección nacional, Juan Pablo González de destacada actuación en los últimos juegos ODESUR realizados en Santiago. También tuvo su premio, el ex- jugador de Deportes

Santa Cruz, Rubén Farfán, hoy integrante del Club profesional de la Universidad de Chile, quien fuera campeón con la camiseta blanca el año 2012 y un permanente colaborador del Club y del fútbol santacruzano. Fue el alcalde de la comuna, William Arévalo Cornejo, junto a los dirigentes quienes entregaron los premios a estos dos grandes deportistas que han prestigiado a nuestro deporte en distintos ámbitos como la gimnasia y el fútbol a la comuna de Santa Cruz. J.G.N.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA AÑO 2013

ART. Nº 50 LEY 19.378 INGRESOS CODIGO 05.00.000.000 05.03.000.000 07.00.000.000 07.02.000.000 08.00.000.000 08.01.000.000 08.99.000.000 12.00.000.000 12.01.000.000 15.00.000.000

DENOMINACION C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS C X C INGRESOS DE OPERACIÓN VENTA DE SERVICIOS C X C OTROS INGRESOSCORRIENTES RECUP. Y REEMB LICENCIAS MEDICAS OTROS C X C RECUPERACION DE PRESTAMOS INGRESOS POR PERCIBIR SALDO INICIAL DE CAJA

INGRESOS $ 2.567.778.338 $ 2.567.778.338 $ 14.230.328 $ 14.230.328 $ 41.780.702 $ 40.453.323 $ 1.327.379 $ 21.110.009 $ 21.110.009 $ 456.242.840

TOTAL

$

3.101.142.217

GASTOS CODIGO 21.00.000.000 21.01.000.000 21.02.000.000 21.03.000.000 22.00.000.000 23.00.000.000 23.01.000.000 24.00.000.000 24.01.000.000 26.00.000.000 26.01.000.000 29.00.000.000 34.00.000.000 34.07.000.000

DENOMINACION C X P GASTOS EN PERSONAL PERSONAL DE PLANTA PERSONAL A CONTRATA OTRAS REMUNERACIONES C X P BIENES Y SERV. DE CONSUMO C X P BIENES Y SERV. DE CONSUMO PRESTACIONES PREVISIONALES C X P TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO C X P OTROS GASTOS CORRIENTES DEVOLUCIONES C X P ADQ.ACTIVOS NO FINANCIEROS C X P SERVICIO DE LA DEUDA DEUDA FLOTANTE

GASTOS $ 2.130.487.340 $ 1.089.622.096 $ 662.439.443 $ 378.425.801 $ 620.581.246 $ 7.260.706 $ 7.260.706 $ 18.647.136 $ 18.647.136 $ 11.408.897 $ 11.408.897 $ 48.658.226 $ 25.571.398 $ 25.571.398

TOTAL

$

2.862.614.949

GUSTAVO WILLIAM AREVALO CORNEJO ALCALDE

-----------------------------------------ESTRUCTURAS METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos - Reparamos: AdobesViviendasComercioTechumbres- ProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas. 86072181 (23a) -----------------------------------------VENDO TEJA usada. 81739348 (22m)

-----------------------------------------SE OFRECE señora para trabajar puertas adentro de lunes a viernes. Disponible 93806348 (m22) -----------------------------------------NECESITO CHOFER clase B y operario de retroexcavadora. 93375392 (s) ------------------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº4525049 hasta Nº 4525087 de la cta. cte. Nº 2100227709 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (22)

Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, en autos Rol V-38-2013, caratulados «Elena de las Mercedes Farias Ramos» concede posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña María del Carmen Ramos Huerta a José Farias Ramos, Feliciano del Carmen Farias Ramo, Juan José Farias Ramos, Manuel Segundo Farias Ramos, Elena de las Mercedes Farias Ramos, Carlos Raúl Farias Ramos, Patricio Enrique Farias Ramos, Alicia del Carmen Farias Ramos, y Miguel Antonio Farias Ramos, en calidad de herederos testamentarios y abinstestato los que correspondan. La Secretaria. (h23)

REMA TE REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Causa Rol C-11482012, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Ramírez Córdova Adolfo del Carmen», se ha ordenado rematar el 08 de Mayo de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Derecho real de usufructo sobre el inmueble denominado, Lote Cuatro que forma parte de propiedad de mayor extensión, ubicado en Orilla de Auquinco, comuna Chépica, provincia de Colchagua, de una superficie de 416 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 13,50 metros con G. Padilla; Sur, en 18,50 metros con calle 4; Oriente, en 26,50 metros con lote 5 y 5,0 metros con calle 3; Poniente, en 26 metros con lote 3. Se encuentra inscrito fojas 790 Nº 619 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1998. Rol Avalúo del inmueble nº 40-81 de la comuna de Chépica.Destino habitacional del inmueble. BASES: Mínimo posturas $ 3.840.000. El precio se pagará de contado en la forma señalada en las bases. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale vista endosable a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h25a)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 22 de Abril de 2014

Violento asalto a camión de gas en las cercanías de Chépica Los delincuentes se desplazaban en un vehículo con su patente tapada con barro. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 16:40 horas del sábado, una camioneta de gas de la Empresa DinoGas de Chépica, placa patente BY PV 17, la que era conducida por José Domingo Silva González, efectuaba un recorrido de venta de gas por el sector de Rinconada de Meneses. Mientras se desplazaba, fue abordada por cinco sujetos, los que lo sobrepasaron en un

automóvil Nissan V16 de color blanco, el vehículo mantenía su patente tapada con barro. Los individuos le solicitaron a punta de pistolas que el conductor bajara y no apusiera ningún tipo de fuerza, porque de lo contrario lo matarían. Uno de ellos, le sacó el dinero que portaba el conductor, cerca de $170.000 en dinero en efectivo, dándose a la fuga en dirección desconocida, llevándose además las llaves de la camioneta y el celular del conductor del camión.

El conductor logró llegar hasta una casa donde solicitó ayuda para que se comunicaran con Carabineros de Chépica, los que llegaron hasta el lugar para iniciar la investigación de este hecho. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, Víctor Bobadilla, quien instruyó a efectivos de la SIP de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz para que se trasladaran hasta el lugar e iniciaran la investigación de este robo. / (S.S.O)

Dos detenidos por tráfico de drogas en estacionamiento de supermercado

C

onsiderando las c o n s t a n t e s modificaciones de las estrategias utilizadas por la parte delictual, Carabineros de Santa Cruz, también permanentemente realiza análisis que mejoren el accionar operativo, implementándose un sistema denominado Retén Móvil Focalizado, conformado por personal idóneo a cargo de un oficial, desempeñando labores de prevención en sectores previamente determinados por la movilidad antisocial. Por tal motivo, el personal que conforma dicho dispositivo realizó servicios en un área determinada del sector céntrico de Santa Cruz,

captando una información anónima de una persona que mencionó haber detectado a dos jóvenes que realizaban venta de drogas, aprovechando las áreas de estacionamientos de supermercados, manteniendo incluso parte de la droga guardada en casilleros de dichos establecimientos. Dichos jóvenes fueron ubicados y fiscalizados estableciendo sus identidades G.A.G.S y C.A.G.M, provenientes de la comuna de Lolol, donde mantienen sus domicilios habituales. Asimismo les fue encontrada droga entre sus vestimentas y las llaves de los casilleros metálicos de supermercado, los que posteriormente fueron

revisados encontrando bolsos con otra cantidad de droga dispuesta para comercialización, de acuerdo a lo siguiente: 56 envoltorios de papel con marihuana elaborada, cuatro envoltorios de papel de aluminio con marihuana elaborada y una caja metálica con marihuana elaborada. Posteriormente, y de acuerdo a instrucción del fiscal Néstor Gómez, dispuso que personal de la SIP de esta unidad, concurriera a la comuna de Lolol, a fin de realizar diligencias de entrada, registro e incautación involuntarias, en los domicilios de los imputados, cuyo resultado arrojó que en el domicilio de uno de ellos, se encon-

trara e incautara cuatro elementos contenedores de marihuana elaborada, cinco tallos secos de planta de cannabis sativa con una altura que varía entre los 80 cms. y 1,45 mts., dos de ellos manteniendo aún su raíz y un dispositivo artesanal de panel estructural y forrado con papel aluminio en su interior, utilizado para cultivo de cannabis sativa denominado "Indoor", que cuenta con

transformador de corriente eléctrica, un ventilador, un panel tipo espejo con ampolleta tubular en su parte superior. Efectuada la sumatoria de la droga incautada, tanto en Santa Cruz como en Lolol, alcanza a más de medio kilo del alucinógeno. Cabe mencionar que los imputados no cuentan con antecedentes penales, ni mantienen encargos vigentes. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.