Sábado 22 de Febrero de 2014
97º año - Nº 8.488
$200 - Sexta Región
Habitantes de Pichilemu denuncian graves problemas a orillas de la playa
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Mineduc publicó resultados de postulaciones a becas y créditos para la educación superior INDAP y SENCE capacitan a más de 400 pequeños agricultores Terminó Campeonato Infantil de Fútbol
UF HOY: $23.498,40 UTM: $41.181
DÓLAR OBSERVADO: $555 EURO OBSERVADO: $762
SANTORAL HOY S. Eleonora - Nora
En etapa final reconstrucción de cuartel de Bomberos de Palmilla Centro
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 31ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
EDITORIAL
¿Colectivos o "rápido y furioso"?
C
on el explosivo aumento de la l o c o m o c i ó n colectiva en nuestra comuna, se ha hecho habitual las malas maniobras y constantes violaciones de las velocidades máximas en la zona urbana. Ya queda en el recuerdo cuando los colectivos "negros" eran contados con los dedos de la mano y la comunidad conocía a todos sus conductores, que en la mayoría de las ocasiones, eran los dueños de los vehículos que manejaban. Eso ya es historia, ya que junto con el desarrollo que ha tenido nuestra comuna, también ha crecido de manera sustancial el parque vehicular de este transporte público. Sin duda es un negocio rentable, ya que lejos de disminuir, los vehículos siguen aumentando, sin que se hayan habilitado nuevas rutas para estos recorridos, que es un tema que tocaremos en futuras ediciones. El objetivo de esta
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
editorial, es poner atención en las imprudentes maniobras de algunos vehículos, que muchas veces se encuentran "enchulados", con equipos de sonido o luces de xenón, queriendo emular, al parecer, a los modelos de la película "rápido y furioso", sin embargo, este hecho no es preocupante, sino que la intención de equiparar, también, las altas velocidades en la principal avenida de nuestra ciudad. Sólo basta ubicarse con un radar y comprobar que estos vehículos en sus desplazamientos, alcanzan hasta los 90 kilómetros por hora (zona urbana máxima 60), carreras entre ellos, adelantamientos por la derecha y detenciones para tomar pasajeros en cualquier lugar. Cabe señalar que la mayoría de estos conductores son muy jóvenes, lo que posiblemente sea la respuesta de su imprudente actuar, aunque claramente no son todos. Otro de los factores preocupantes, es verlos
transitar por la Calle Rafael Casanova, ya que teniendo lugares habilitados para detenerse, lo hacen en cualquier parte, hasta en doble fila, provocando congestión y una molestia entendible por parte de los demás conductores, sin dejar de mencionar la prepotencia de algunos choferes de estos vehículos de alquiler, que piensan que viven en una selva, donde los improperios, amenazas y gestos obscenos, son la herramienta para amedrentar a los demás. El afán de este texto, no es más que llamar a la cordura a quienes realizan o han realizado estas prácticas, ya que Santa Cruz aún no cuenta con autopistas urbanas y está lejos de eso. Hay que respetar la vida de los pasajeros y quienes comparten las vías públicas. Un conducir prudente y respetando las normas del tránsito, hará nuestra comuna más amable y turística, que es el objetivo de la mayoría de los habitantes de esta ciudad.
OPINIÓN
Raphael de España en Santa Cruz
R
aphael, que en 1968 viniera por primera vez al país; el miércoles 18 de febrero de 2014, sorprendió al público asistente al evento que dio en la comuna de Santa Cruz, quienes pensábamos que nos íbamos a encontrar con una voz desgastada del cantante, por el ajetreo artístico y la acción del tiempo, pudimos comprobar lo contrario. En efecto, a las tradicionales, en que se sumaron nuevas y hermosas canciones, agregando a ello el restablecido vínculo de quién fuera el primer y trascendente compositor de sus melodías: Manuel Alejandro; según el mismo cantante lo informa. La compañía excelente de sus cinco músicos: guitarra, bajo, batería, órgano y piano más la implementación de un extraordinario equipo de sonido; junto a las condiciones de montaje, a través de un vasto escenario de espectacular estructura metálica, con pantalla de máxima resolución, proyectando mensajes complementarios o iconos subliminales, en el contexto temático de las canciones. También, las infaltables luces y matices de colores partiendo, en lo alto, con potentes reflectores de amarillo, lateralmente y de fondo rojo, violeta, verde y azul. En planada, un correcto ordenamiento y numeración de las aposentadurías, aunque demarcando, a gusto del cantante, una cierta lejanía de éste con el público: "os quería más de cerca para veros las caras y tocarnos", en complicidad a un público permanentemente motivado, a juzgar por sus aplausos y dinamismo. Por último, un servicio de baños públicos de primer orden. La presencia del
cuerpo de Bomberos y Carabineros de Chile, dieron integridad y consistencia a un concierto montado, en que de las 2.500 aposentadurías, unas doscientas no se habrían cubierto, por tanto un público de unas 2.300 personas habrían asistido al primer concierto del español en Santa Cruz, para disfrutar de las 32 c a n c i o n e s , aproximadamente, que éste interpretó. Del compendio de las canciones de América (long-play) destaca la chilena "Gracias a la vida". La integridad con que Raphael interpretó sus canciones y el transparente y potente sonido de acompañamiento que generaran sus músicos y la prerrogativa del artista de jugar creativa mente con su voz, dejan de manifiesto y confirman la plena vigencia del cantante y sus músicos. Es probable que aparentes errores, a causa de la edad, sean ligera y artísticamente jugados, conforme a la vasta experiencia y profesionalismo del artista. Podemos concluir que, en cuanto a cantantes de género internacional, con ventaja, nos encontramos entre los espectáculos más relevantes realizados en Santa Cruz y la zona, de este último tiempo. En un espectáculo similar, años atrás, santacruzanos concurrimos al concierto del cantante argentino Leonardo Favio en el parque de eventos en la vecina comuna de Nancagua, como hoy, muchos de ellos, habrán asistido al concierto de Raphael en Santa Cruz. Entonces, pareciera que progresivamente las expresiones de arte, del canto y la música, se empoderan en la zona. (W.Q.W) (Revisado por S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
Mineduc publicó resultados de postulaciones a becas y créditos para la educación superior Ya fueron otorgadas más de 96 mil ayudas, mientras que 108 mil estudiantes aún no cumplen sus trámites.
E
l Ministerio de Educación asignó un total de 96.608 ayudas estudiantiles 84.144 becas y 12.464 créditos del Fondo Solidario- para alumnos matriculados este 2014 en universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales. A través de un comunicado el Mineduc destacó que las cifras suponen un aumento de 18% respecto al año 2013 en la cantidad de beneficios otorgados durante la primera publicación de resultados. Del total de beneficios casi un 89% fue otorgado a estudiantes pertenecientes a los tres primeros quintiles (el 60% de menos recursos, distribuido en un 65,1% para estudiantes de los dos primeros quintiles, y 23,8% para alumnos del tercer quintil). Por otra parte, más del 70% de las becas y crédito se asignó a alumnos provenientes de regiones, lideradas por el Bíobío (17,9%) y Valparaíso (11,3%). Los beneficiarios de la Región Metropolitana representan el 29,6% del total. En cuanto a la distribución por tipo de instituciones, un 45,9% del total de beneficios fueron dirigidos a jóvenes matriculados en universidades del Consejo de Rectores (Cruch), un 12,7% a universidades privadas; 17,7% para
Región de O'Higgins
En extrema gravedad paciente afectado por virus HANTA A 37 se elevan los casos detectados en el país.
C alumnos de centros de formación técnica y un 23,7% para estudiantes de institutos profesionales.
Pendientes y apelaciones
Estos resultados, que se pueden consultar en la página web Becasycreditos.cl, corresponden a una primera entrega del proceso: "Hay más de 108 mil alumnos que fueron preseleccionados en la postulación que aún no han hecho la acreditación socioeconómica, etapa obligatoria para acceder a alguna beca o crédito", resaltó el Ministerio. Quienes no han realizado este proceso deberán efectuarlo en el plantel en el que están matriculados en las fechas definidas por la institución de Educación Superior. Los resultados para estos alumnos se publicarán durante mayo. El listado de los documentos requeridos también está disponible en Becasycreditos.cl. En tanto, hasta el lunes
10 de marzo los alumnos que no hayan sido seleccionados para acceder a becas o créditos y consideren que cumplen con los requisitos académicos y socioeconómicos para optar a ellos, pueden acogerse al proceso de apelación. Para ello deben llenar el formulario disponible a través del sitio web antes mencionado y luego reunir la documentación que respalde su caso, para presentarla en las oficinas de Mineduc. En tanto, para todos aquéllos alumnos que ingresan a primer año y, por diversos motivos, no pudieron o no alcanzaron a postular en el proceso que se desarrolló a fines de 2013, se abrirá un período extraordinario de postulaciones entre el 3 y el 24 de marzo. Las inscripciones se realizarán nuevamente a través del portal Becasycreditos.cl, completando el formulario FUAS. Este proceso no incluye las becas de Excelencia T é c n i c a , Articulación, Discapacidad, Nivelación y Juan Gómez Millas para estudiantes extranjeros, ni el Crédito con Garantía Estatal (CAE). (Fuente: cooperativa.cl)
on diagnóstico de extrema gravedad en la Clínica Integral, Unidad de Enfermos Críticos, se encontraba ayer, un paciente de 40 años, afectado por síndrome cardiopulmonar, que podría haber sido causado por el virus HANTA. Para ello se tomaron muestras de sangre que fueron enviadas al Instituto de Salud Pública, que es el encargado de confirmar o descartar la sospecha. El director de la Clínica, Dr. Jorge Navarro, señaló que el paciente estuvo de vacaciones en un camping del Lago Rapel. Agregó que 24 horas antes de llegar a la clínica, presentó fiebre, dolores musculares y dificultad respiratoria.
El enfermo estuvo primero en el Consultorio de Las Cabras, Hospital de Peumo, Hospital Regional y fue derivado hasta la Clínica Integral, por no haber camas para enfermos críticos. El jueves presentó alteraciones de las funciones hepáticas, renales y respiratorias, de las cuales se logró recuperar. Por los síntomas debió ser conectado a un pulmón artificial y otros equipos. Pese a la gravedad, los médicos confían en que logrará recuperarse. Éste sería el caso Nº 37 de HANTA, habiendo fallecido 15, desde el 1 de septiembre hasta ahora, según antecedentes oficiales.
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Ventas - Arriendos - Compras
Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
Habitantes del sector la Costanera de Pichilemu denuncian graves problemas a orillas de la playa
Pichilemu, 19 de febrero de 2014 Señor Roberto Córdova Alcalde Ilustre Municipalidad de Pichilemu Presente
José Pinto Ávila Corresponsal
De nuestra consideración:
U
na desesperada situación están viviendo los habitantes que tienen sus casas de veraneo en las cercanías del sector la Costanera, donde cada noche de verano, dicen observar diferentes situaciones tales como:
intento de violaciones, borrachos, parejas manteniendo sexo a vista y paciencia de todos, utilización de armas de fuego, como en un campo de batalla y nadie hace absolutamente nada por terminar con esta situación. Esto, ha llevado a que
enviaran una carta a los medios de prensa y a las autoridades para que terminen con estos hechos, pese a que ya se está terminando el verano y han tenido que soportar muchas circunstancias de carácter grave.
Lamentamos dirigirnos a Ud. para manifestar nuestro malestar frente a todos los hechos que ocurren en las noches de Pichilemu en el sector de la Costanera comprendido entre las calles Agustín Ross y Valderrama, acontecimientos que no sólo desagradan a nuestra familia, sino que a todos los vecinos del sector. Como ya debe ser de su conocimiento, durante años hemos tenido que soportar este desborde juvenil, pero este año ha sido insoportable, todo fuera de control, jóvenes bebiendo de manera descontrolada, drogándose, teniendo sexo a vista de todo el mundo, venta de alcohol, intento de violación, asaltos, robos, ingresos a domicilio, en la madrugada, se bañan ebrios y ni siquiera se sostienen en pie peligrando sus vidas. A todo esto agregar gritos, bombos, bengalas de ruido, balazos, etc. Esto es tierra de nadie, no hay ningún control policial. Carabineros y PDI pasan en sus patrullas por la Costanera, con sus luces encendidas, solamente haciendo acto de presencia, pero lamentablemente sin aplicar la ley. En años anteriores, hemos ido personalmente a la Municipalidad a plantear este problema, de donde nos han derivado a Carabineros, los que dicen que no les corresponde por ser orilla de mar, a su vez nos han enviado a Gobernación Marítima, quienes efectivamente reconocen dominio, pero por ser una dotación pequeña, no pueden hacer nada, es decir, nadie asume el problema. El año pasado fuimos a conversar con el gobernador, quien también reconoció el problema, pero todo sigue igual. En esta oportunidad nos dirigimos a Ud. y a los señores concejales, ya que son ustedes a quienes elegimos para que nos representes y velen por la seguridad del pueblo, para que tomen cartas en el asunto y solucionen el problema definitivamente, ya sea solicitando más resguardo policial para toda la temporada estival, no solamente para un fin de semana. En veranos anteriores, han venido Carabineros con su Plan Estrella, que conjuntamente con Investigaciones realizaban un buen trabajo, ingresaban a la playa sacando a las personas, también ha venido personal del GOPE, quienes tenían bastante controlados a los jóvenes, pero este año nada. En el verano 2013, salió un reportaje en televisión, donde mostraban el actuar desenfrenado de los jóvenes en Pichilemu, lo que lamentablemente muestra una pésima imagen de nuestro querido balneario. En aquella oportunidad se dijo que había sido un montaje. Adjuntamos a la presente, fotos y filmaciones realizadas el fin de semana recién pasado, donde se puede ver todo lo que ocurre durante la noche y en la madrugada y no son montajes, desgraciadamente es la realidad. Lamentablemente, antiguas familias que han venido siempre a Pichilemu, ya no vienen a veranear, porque esto no es un descanso para nadie. Le agradeceríamos tomar acciones para que Pichilemu vuelva a ser el hermoso balneario que todos añoramos. / (S.S.O) Sin otro particular y esperando que la presente tenga una favorable acogida, nos despedimos atte. María Verónica Ilabaca B. RUT: 6.875.379-1
Juan Lautaro Arce A. RUT: 5.904.566-0
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
«Un Palmilla para Todos » Todos» En etapa final reconstrucción de cuartel de Bomberos de Palmilla Centro
E
n la etapa final de sus trabajos de construcción, se encuentra el cuartel de la 7ª Cía. de Bomberos de Palmilla centro, un anhelado sueño de los integrantes de esta unidad bomberil. A partir de esta etapa, la oficina Secplac del Municipio de Palmilla, está realizando la labor de dotar con equipamiento, este hermoso edificio, que se erige en pleno Palmilla
Centro. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, ha realizado constantes visitas inspectiva a la obra, percatándose que ya se encuentra en su etapa final, lo que demuestra el compromiso asumido, por reconstruir esta unidad que es de real servicio para la comunidad. La inversión para esta construcción fue de $ 461.180.000, provenientes desde el gobierno regional,
tras gestiones realizadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. La jefa comunal, se mostró muy conforme con el estado de avance de esta obra, que permitirá entregar mejor infraestructura a los Bomberos de la 7ª Compañía de Bomberos de Palmilla Centro, y de esta manera también, entregar un mejor servicio a los vecinos, cuando sea requerido. / (S.S.O)
El 26 de abril entra en vigencia el horario de invierno La medianoche del sábado 26 de abril entrará en vigencia el horario de invierno, con lo cual los relojes deberán retrasarse en 60 minutos.
Y
a fue publicado en el Diario Oficial, el Decreto Supremo del ministerio del Interior y Seguridad Pública, que establece las fechas para los cambios de hora que estarán vigentes durante el año 2014. En tanto, se reanudará el horario de verano la medianoche del sábado 6 de septiembre, día en que los relojes deberán adelantarse en 60 minutos, esto es, siendo las 23:59 horas con 59 segundos, en vez de pasar a las 00:00 horas, deberá ajustarse la hora para que sean las 01:00 horas del día 7 de septiembre. Uno de los principales fundamentos para extender la vigencia del horario de verano corresponde a los ahorros en el consumo de energía eléctrica, producto de un mejor aprovechamiento en el uso de la luz natural. De acuerdo con antecedentes de la operación del Sistema Interconectado Central (SIC), que va desde Taltal
a Chiloé y abastece al 94% de la población, en 2013 se pudo observar un aumento del consumo de energía eléctrica apenas se inició el horario de invierno. En ese sentido, la generación diaria de energía eléctrica de la semana siguiente al cambio de hora aumentó en 1,8%. El ministerio de Energía sostuvo que el menor consumo de electricidad que se produce al extender el horario de verano, adquiere relevancia al considerar las condiciones hidrológicas actuales. Según el pronóstico del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (SIC), la energía embalsada a junio de 2014 se encontraría en torno a 300 GWh. A modo de comparación, a fines de abril de 2013 la energía embalsada fue de 340 GWh, por lo que se vislumbran similares o peores condiciones operacionales. / (S.S.O)
INDAP y SENCE capacitan a más de 400 pequeños agricultores en la Región de O'Higgins Convenio entre ambas entidades permite mejorar las capacidades productivas de los agricultores en las áreas de riego, enfermería de ganado y producción de aves de corral, entre otras materias.
E
l "Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura de la Región de O'Higgins", fruto de este convenio, se encuentra en pleno desarrollo en distintas comunas de la región, donde los agricultores tienen acceso gratuito a dichos capacitaciones. Son 20 cursos con una cobertura territorial de 13 comunas en la Región de O'Higgins, y pueden acceder a estas capacitaciones los pequeños agricultores que
son usuarios de INDAP y sus familiares directos. El Director Regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, señaló que "el resultado de este convenio ha sido muy valorado por los usuarios, ya que responde a sus propias necesidades que fueron plateadas y escuchadas para que finalmente se transformen en este programa de capacitaciones, que les son de mucha utilidad para que mejoren sus actividades y negocio agropecuario".
El seremi de Agricultura, Guido Carreño, destacó esta iniciativa que "abre nuevas posibilidades de desarrollo a muchos pequeños productores agrícolas, quienes a través de la adquisición de nuevas habilidades y capacidades pueden ser más competitivos en el mercado e ir mejorando sus condiciones de vida en el campo". Las áreas de capacitación consideradas en el convenio son instalación, operación y mantención de riego
presurizado, manejo de frutales mayores, optimización del uso del recurso hídrico bajo condiciones de escasez, producción de aves de corral y manejo sanitario, enfermería de ganado, tecnologías de la información para agricultores, elaboración de quesos artesanales, comercialización de productos agropecuarios y manejo productivo ovino. Las comunas donde se han efectuado las
capacitaciones son Las Cabras, Doñihue, San Vicente de Tagua Tagua, Malloa, San Fernando, Chimbarongo, Peralillo, Santa Cruz, Chépica, Marchigüe, La Estrella, Litueche y Lolol. / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
Terminó Campeonato Infantil de fútbol en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Corresponsal
E
n el estadio municipal de Santa Cruz, el jueves por la tarde se jugó la última fecha del Campeonato de fútbol Infantil, torneo que organizó la oficina del deporte de la Ilustre durante Municipalidad de Santa Cruz que dirige Sergio Farfán. En este certamen participaron las Escuelas de fútbol de la comuna, jugándose en esta última fecha dos encuentros. A primera hora, el elenco de Quinahue ganó por la cuenta mínima a Nicolás Palacios, y de fondo el cuadro de Padre Hurtado se quedó con el título al ganarle a Chomedahue por 2 a 0, recibiendo el merecido trofeo de manos de la primera autoridad comunal William Arévalo Cornejo. El 2º lugar fue para Quinahue, 3º lugar Aníbal
Pinto, 4º Nicolás Palacios, 5º Apalta, 6º Chomedahue. Además, la organización entregó los premios individuales. En esta oportunidad, el concejal Pedro Moreno hizo entrega de los reconocimientos para el mejor arquero que resultó ser Emilio Poblete de Padre Hurtado; jugador revelación Gary Lobos. En esta ocasión hubo dos goleadores: Patricio Echaniz y Cristian Saavedra, como así también se premió al jugador más correcto: Martín Alarcón Abrigo. De esta manera terminó este gran torneo, y en que destacamos el trabajo de Felipe Fuentes, Francisco López y José Ortiz, integrantes de la comisión o r g a n i z a d o r a . ¡FELICITACIONES! JGN
Deportes Santa Cruz tiene dupla técnica Jorge Galaz Núñez Corresponsal Todos pensaban que la dupla técnica de Ítalo Díaz y Jaime Riveros se podría repetir en la presente temporada, no fue así, ya que ambos presentaron proyectos diferentes. Si bien es cierto hubo un acuerdo con el primero de ellos, tras una reunión de directorio donde se llevó efecto una votación, ganó la opción que daba como técnico a Ítalo Díaz, decisión que le fue comunicada al estratega por el presidente del club Héctor Iriarte. Posteriormente a esto, el directorio recibió la renuncia del dirigente Óscar Guerrero, quien como presidente de la comisión de
fútbol negociaba la contratación de la dupla técnica Jaime Riveros y el exfutbolista profesional Renzo Yáñez, con quienes había llegado a un pleno acuerdo. Según Guerrero, el club tendría otras garantías adicionales, busca de jugadores, partidos amistosos, etc. Dado a la renuncia presentada por el dirigente, el presidente del club llamó a una reunión urgente, en donde la votación quedó nula y se confirmó la opción presentada por Óscar Guerrero en cuanto a contratar en el cargo a la dupla técnica conformada por Jaime Riveros - Renzo
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Yáñez. Junto a esto, se contrató los servicios de Felipe Fuentes, quien tiene el título de técnico y preparador físico. Ahora, queda por aclarar si es que después de este cambio el presidente de la comisión de fútbol mantendría su renuncia en el cargo, ya que no ha participado de las reuniones del club tras esta polémica. Lo que si que queda claro es que ya hay un cuerpo técnico para esta temporada y pronto comenzará a trabajar para conformar el plantel para el próximo torneo que estaría comenzando en el mes de Abril. JGN
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
Conoce los errores que se cometen en la ducha y aprende a evitarlos El agua demasiado caliente y los jabones muy fuertes no son para nada recomendables Por Francisca Vargas V
L
a ducha es un ritual tan cotidiano que, por lo mismo, no se analiza ni se cuestiona, sino que se realiza casi de memoria. Sin embargo, es posible cometer ciertos errores sin darse cuenta, pequeños detalles y excesos que pueden dañar la piel. "Tienes que sentir cómo estás para elegir la temperatura a la que vas a tomar tu baño y el tipo de piel que tengas, pero nunca te tienes que ir a los extremos, ni muy fría ni muy caliente", sugieren las expertas en bienestar integral, Carolina Troncoso y Analaura Aguilar de Naturalmente. Así, por ejemplo, si sientes tus piernas cansadas, lo ideal es que sea una ducha fresca, porque energiza, estimula y alivia. Una temperatura tibia es más relajante y facilitadora de una higienización más profunda, mientras que la caliente no es para nada recomendable. Rodrigo Loubies, dermatólogo de Clínica Orlandi, apunta que también es importante que cada uno
se fije en el tipo de piel que tiene. De esta manera, si es seca, con el agua caliente habrá una mayor tendencia a desarrollar una dermatitis o inflamación en una zona específica. El especialista añade que el agua fría ayuda a descongestionar la piel cuando está irritada o inflamada, pero advierte que debe aplicarse en cantidades pequeñas y tiempos cortos. Respecto a la duración que deben tener las duchas, los entendidos dicen que deben ser cortas, de no más de 5 minutos. ¡Ups! Ésa es una meta alta.
Los jabones
Respecto al aseo propiamente tal, Loubies explica que la mayoría de los jabones tienen un PH que desengrasa la piel y arrastra el manto lipídico o graso que protege su superficie, lo que no es recomendable . "El jabonado tiene que ser corto y preciso en las zonas más sucias del cuerpo. En pieles delicadas secas o alérgicas, se debe usar productos que sean sustitutos del jabón o aceites
de ducha que resecan menos la piel", afirma. Además, el dermatólogo llama a evitar los productos con excesos de colorantes y perfumes, porque podrían irritar las pieles sensibles. Y, en caso de que se usen, hay que eliminar los residuos que puedan quedar en la piel. Por su parte, las expertas en vida sana, salud y belleza de Naturalmente también son de la idea de no usar jabones, porque en su experiencia han comprobado que empastan la capa córnea de la piel, la más externa, impidiendo la remoción de las células muertas. Peor aún si el producto queda en la piel. Máscaras faciales: ¿antes o después del baño? "Algunas están hechas para ocupar en el agua, fundamentalmente las que son de limpieza, también hay otras que se aplican antes y otras para las pieles grasas que se ocupan después del baño. El repertorio es variado", comenta Loubies. En relación a la hidratación, es un paso fundamental después del
MISA RECORDATORIA "PADRE LUCHO" Misiones I.R.F.E. invita cordialmente a la misa en conmemoración del 8º aniversario de fallecimiento de
A realizarse el viernes 28 de febrero, a las 20:00 horas en la Capilla "San José" IRFE.
ABOGADO O’Higgins Nº 56- Santa Cruz - Fono: 65887778 email: fr anciscocor nejolope z@hotmail.com franciscocor anciscocornejolope nejolopez@hotmail.com
SE NECESITAN Garzones y ayudante con noción de cocina. Presentarse en el Club Social Santa Cruz con Currículum Vitae, de 11:00 a 16:00 horas
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
humectada, según explica el dermatólogo. (Fuente: EMOL)
AVISOS NECESITO Recepcionista con dominio en inglés para Hotel en Santa Cruz, . Llamar al 97416927 o 93447061 (s) ________________________ VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 9895059288858973 79797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------SE BUSCA Casa en Santa Cruz para arrendar. Tres dormitorios, dos baños. Hasta $220.000. 64954017 (s) ------------------------------------------
Monseñor Luis Daza Osorio (Q.E.P.D.)
FRANCISCO CORNEJO LÓPEZ
baño, porque permite evitar la deshidratación cutánea y la piel se mantendrá más
A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. T -----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar de 12 a 19 horas con buen trato para Santa Cruz. llamar al 64954017 (s22) _____________________________
VENDO Casa en Villa Las Garzas. Interesados llamar al 89942576 - 64822708 (s)
PELUQUERÍA «GLORIA» Se traslada a Ramón Sanfurgo 115, lado Agrícola de Waldo Ulloa. Consultas a los fonos: 94115548 - 85667448 (s) __________________________________
VENDO Exclusivos lotes 5.000m2 urbanizados en Chépica vista viñas. Zona tranquila. $6.000 el m2. 62260588 -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 9895059288858973 79797202 (s) paargod@gmail.com ________________________ SE VENDE sitio de 750 mts. con luz y agua a cinco minutos del centro. $13.500.000.76379356 __________________________ SE ARRIENDAN dos locales en Daniel Barros Grez 258, Santa Cruz. Tratar misma dirección. 2822614 __________________________ S A N T I B A Ñ E Z PROPIEDADES ARRIENDA Casa calle Diego Portales, Población Las Toscas. Cel: 91653207 (m)
Inicio de clases: 03 de marzo 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 22 de Febrero de 2014
La capacitación: Una herramienta importante para mejorar el servicio
E
ntre el 3 y 8 de febrero el concejal de Santa Cruz, Pedro Moreno Orellana, asistió al Curso-Taller "Gestión financiera y de Control en los Municipios y en los Servicios traspasados de Salud y Educación" que entregara la Empresa InterChile en la ciudad de La Serena. A la actividad asistieron a funcionarios, concejales y alcaldes provenientes de San Pedro de Atacama, Diego de Almagro, Palmilla, Santa Cruz, Constitución, Las Cabras y
Pelarco entre otras localidades. Durante toda una semana se impartieron en detalle, aspectos normativos sobre la administración financiera del Estado, los roles del alcalde, el concejal y los funcionarios, los ingresos, gastos y la inversión en el presupuesto anual, los procesos de análisis y los indicadores de gestión, como también las atribuciones y obligaciones del concejo en su rol fiscalizador y las responsabilidades de las
jefaturas y de los agentes externos respecto al presupuesto municipal. "Siempre he sido de la idea que para servir mejor el cargo que la comunidad me ha entregado hay que capacitarse y adquirir nuevas herramientas" indicó el concejal Radical, al tiempo que agradeció el respaldo del Concejo Municipal santacruzano que aprobó en forma unánime su participación en esta jornada, en la 18º Sesión Extraordinaria del día 28 de enero pasado. / (S.S.O)
En Feria ANATO 2014
Región del Libertador estará por primera vez exhibiendo su oferta exportable y las razones que la consolidan como un destino turístico de calidad internacional Desde el 26 al 28 de febrero se desarrollará en Colombia uno de los acontecimientos más importantes que se apunta como la vitrina turística de mayor posicionamiento en este país, evento del cual Sernatur O'Higgins será parte.
C
on la finalidad de aumentar la llegada de turistas colombianos, Chile estará
presente en la Feria dando a conocer la diversidad de experiencias turísticas que ofrece el territorio nacional,
ya sea en naturaleza, deporte aventura, bienestar, relajo, sabores, viñedos, patrimonio y cultura. En esta oportunidad, la Región de O'Higgins será el destino encargado de representar los mejores vinos del país junto a las Viñas de Colchagua. "Por primera vez estaremos presentes en ANATO, importante feria de Colombia donde mostraremos lo mejor de nuestra oferta exportable, vinos y sabores locales con el fin de encantar a los colombianos para que se animen a visitarnos", manifestó Alicia Ortiz, directora regional de SERNATUR. En torno a la participación de las viñas, Maite Rodríguez, gerente de la Asociación Viñas de Colchagua A.G, señaló que "para nosotros es sumamente importante estar presentes. Somos la primera asociación de Viñas en Chile, estamos orgullosos de los premios que han recibido nuestros
vinos en los distintos mercados internacionales. Colchagua es un destino enoturístico con muchos reconocimientos otorgados por medios especializados en todo el mundo, digno de ser conocido en Sudamérica". La región se ha posicionado como una de las zonas vitivinícolas más atractivas del mundo y su generosa oferta turística ha transcendido fronteras, buscando aportar información a un segmento de la industria como tours, agencias de viajes y prensa local para que éstos puedan apreciar la belleza que posee, y las razones de por qué su costa y viñas son destinos imperdibles. En la ocasión, Ortiz, junto a las Viñas de Colchagua, realizarán diversas actividades destinadas a demostrar que la región es un destino que los colombianos no pueden dejar de visitar y donde podrán vivir experiencias turísticas únicas. "Además de las
actividades que haremos en el stand, previo a la feria realizaremos una cena para medios y operadores locales, con la finalidad de hacer una presentación del destino", enfatizó la máxima autoridad del turismo regional. ANATO 2014, reunirá al menos 700 empresas prestadoras de turismo y 30 países que expondrán sus ofertas y destinos a profesionales del sector agencias de viajes, asociaciones gremiales, compañías aéreas, cruceros, empresas de turismo científico, proveedores de insumos, fondos mixtos de promoción turística, hoteles, entre otros. El turismo, hoy goza de gran reconocimiento como una de las actividades gremiales más importantes de América Latina. Por su carácter internacional, la Feria es la oportunidad perfecta para que los empresarios del rubro generen nuevas relaciones comerciales y expandan emprendimientos en otros mercados. / (S.S.O)