22 marzo 2014

Page 1

Sábado 22 de Marzo de 2014

97º año - Nº 8.504

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Volcamiento de acoplado genera problemas en la Ruta 90

Goleador de Colo-Colo en Santa Cruz Desconocidos robaron supermercado en Litueche Seremis de Desarrollo Social y Trabajo informan sobre Bono Marzo

UF HOY: $23.572,81 UTM: $41.263

DÓLAR OBSERVADO: $568 EURO OBSERVADO: $783

Diputado Sergio Espejo:

SANTORAL HOY S. LILA - LEA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

«El bono marzo ya no será el regalo de un gobierno determinado, sino que pasará a formar parte de un esquema de protección social»

MÁX 32ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Seremis de Desarrollo Social y Trabajo informan sobre Bono Marzo Las autoridades visitaron la sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes donde se pagará el aporte, entregando información a los beneficiados. El bono comenzará a entregarse desde el 28 de marzo próximo.

L

os secretarios r e g i o n a l e s ministeriales de Desarrollo Social y Trabajo, visitaron ayer una de las sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes de Rancagua, para entregar información a los beneficiarios sobre el Bono Marzo, el cual comenzará a entregarse desde el próximo viernes 28 en la Región de O'Higgins. La intendenta Morin Contreras comentó previo a la actividad que "estamos muy contentos de dar a conocer la promulgación de la Ley del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo. Con esto se crea un nuevo derecho, al alero del Sistema de Protección Social, y se cumplen dos de las 50 medidas de los primeros 100 días de nuestra Presidenta Michelle Bachelet: el Aporte Familiar Permanente y la ampliación de la cobertura del Bono Invierno para pensionados".

La titular de Desarrollo Social, Claudia Díaz, explicó que "es una prioridad del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet luchar contra la desigualdad y en esta tarea resulta central apoyar de manera permanente a las familias de menores ingresos, a fin de que éstas puedan mitigar los numerosos gastos que deben enfrentar durante el mes de marzo de cada año". Por su parte, el seremi del Trabajo, Sergio Salazar, explicó que este bono "va en ayuda de las personas de menores ingresos de nuestro país y región, que les permite obtener un aporte extra para este complicado mes de marzo". Puntualizó que "la intendenta nos solicitó dar

a conocer a la comunidad este beneficio en terreno y eso es lo que hemos realizado esta mañana". El Aporte Familiar Permanente de marzo es una de las 50 medidas para los 100 primeros días del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y será un nuevo componente del Sistema de Protección Social. Beneficiará a más de 1.600.000 familias, es decir, uno de cada tres grupos familiares serán favorecidos con esta iniciativa. Según explicó la seremi Claudia Díaz, no es necesario postular para recibir el aporte. Las familias lo reciben automáticamente si cumplen los requisitos establecidos por la ley o

forman parte del grupo de beneficiarios. Para estos efectos, se podrá consultar en www.bonomarzo.cl y el call center 600 262 05 05, desde el próximo 27 de marzo. Para este año se contemplan $40 mil, monto

que se reajustará anualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, siempre que cada año las familias sigan cumpliendo con los requisitos. Los lugares de pago se informarán a través de www.bonomarzo.cl

¿QUIÉNES LO RECIBEN? Grupo A 1. Causantes de Subsidio Familiar (SUF) al 31 de diciembre de 2013. 2. Cargas de Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre de 2013, con ingreso mensual debe ser igual o inferior a $501.978.

El Cóndor

Grupo B

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

Familias participantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre de 2013.

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

CARTAS DE LECTORES Estimado Señor director:

C

on gran sorpresa los vecinos de Isla del Guindo hemos leído en su diario la entrevista al ex alcalde de la ciudad, Héctor Valenzuela Valenzuela, en la que atribuye a su administración las obras de "mejoramiento del camino a la Isla del Guindo". Sin duda, nuestro anterior alcalde confundió los hechos, pues el proyecto que él impulsó desde el año 2000 (que incluía incluso un nuevo trazado del camino), recién comenzó su etapa de diseño el 2008…y a la fecha, siete años más tarde, sigue en diseño, tal como se

puede verificar en el Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social. Los vecinos de la Isla del Guindo, tienen claro que el mejoramiento de nuestro camino se logró gracias a la organización de los propios vecinos, la que encontró una ágil y eficaz respuesta del actual alcalde, William Arévalo Cornejo y de algunos parlamentarios. / (S.S.O) Junta de Vecinos Nº 6 Isla del Guindo Minerva Pavez Secretaria Rodrigo Mella Presidente María E. Guzmán Tesorera

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL O’Higgins 484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 Cotizaciones: periodicoelcondor@gmail.com

DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL

Pescados - mariscos - hortalizas - pizzetas empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 072-2981009- 82058149-98700265


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Diputado Sergio Espejo:

«El bono marzo ya no será el regalo de un gobierno determinado, sino que pasará a formar parte de un esquema de protección social»

En entrevista con El Cóndor, el diputado por Colchagua y Cardenal Caro, habló de los principales objetivos que persigue en su cargo y de los proyectos que pretende sacar adelante para la zona. Sergio Salinas O'Sheé Periodista

A

casi dos semanas de su nombramiento, el diputado electo, Sergio Espejo, ya está trabajando por las numerosas necesidades que tiene el distrito 35, jurisdicción que comprende las provincias de Colchagua y Cardenal Caro. Es en este contexto, comentó cuáles han sido los principales pasos como parlamentario de la república. "Estamos formando parte de una etapa muy importante para Chile, donde queremos promover reformas educacionales, tributarias y constitucionales. En lo que respecta para nuestra región, tenemos una tarea anclada antes de que yo jurara como diputado, referida a la necesidad de mejorar las condiciones del Hospital de Santa Cruz y el sistema de salud en general. A través de un oficio, le he pedido a la ministra de Salud, Helia Molina, información referente al estado de avance del compromiso que se tomó para el Hospital de Santa Cruz; tanto en contratación de especialistas, personal de apoyo y equipamiento. Con el doctor Castillo estamos trabajando en eso, consideramos que el Hospital de Rancagua está muy atrasado en su construcción, por lo que no queremos que se cree un cuello de botella en la atención para los usuarios. No puede ser que el recinto local, haya tenido cinco

directores en cuatro años y 44 sumarios, cuyas conclusiones aún se desconocen. Hoy en día faltan internistas y especialistas en maternidad, es un recinto sin capacidad. Cuando falla el Hospital de Santa Cruz, falla la red de salud en Colchagua y Cardenal Caro" agrega Espejo. En este contexto, el parlamentario abordó temas de la agricultura, específicamente referente al maíz "le he pedido al ministro Carlos Furche, que modifique o derogue el DS 20 de agricultura y convoque a la Comisión Nacional del Maíz para abordar este tema. Hoy en día existe un reglamento inaplicable por razones técnicas, que define un proceso de control del maíz en el proceso de venta que no cuenta con los recursos necesarios para hacerlo efectivo en materia de laboratorios, fiscalización y personal, y que además, impone criterios de calificación del producto que, en ausencia de mecanismos objetivos de evaluación, ubica a los pequeños productores en una condición desmedrada respecto de los compradores" plantea. Agrega "los evidentes defectos del Reglamento Especial del Maíz, impiden contar con un sistema objetivo y rápido de toma y análisis de muestras de este producto, indispensable para impedir los abusos en un mercado en que el precio está subordinado a características determinadas por compradores altamente concentrados".

Asimismo, comentó que se reunió con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga junto al consejero Pablo Larenas y José Díaz, solicitando disminuir la desigualdad territorial que afecta a nuestra región, en particular en lo que respecta a la doble vía entre San Fernando y Santa Cruz, pidiéndole celeridad en lo que se refiere a este proyecto, como también, realizar la confección de un catastro de los caminos de tierra, que es una demanda de todos los habitantes. "El ministro mostró una muy buena disposición en destrabar el proyecto de la doble vía, como también mejorar el tramo entre Alcones y Pichilemu" dijo. En este contexto, expresó que invitó al ministro a nuestra zona, para analizar las obras de riego del embalse de Convento Viejo y que vea realmente cuáles son las necesidades más urgentes.

importante. Por otro lado, avanzamos en ampliar el bono de invierno, con esto más de un millón y medio de familias van a ser beneficiadas con el bono marzo y un millón de jubilados con el bono invierno. El cambio fundamental, es que ahora no sólo lo recibe la madre, sino que el causante, o sea, los hijos, cada uno recibirá 40 mil pesos, lo que aumenta el número de beneficiarios. En base a esto dijo "sabemos que la Ficha de Protección Social no está cumpliendo su objetivo, hay mucha frustración en la gente, porque su puntaje ha cambiado de un día para otro, como si se hubiera e n r i q u e c i d o

repentinamente. Hay que trabajar en elaborar un sistema de medición de vulnerabilidad objetivo y transparente que permita dirigir los recursos a quienes lo necesiten. Igualmente, hay mucha gente que pasa a formar parte de los sectores medios que están desfavorecidas por el sistema, un paso en esa dirección es contar con gratuidad en la educación, que es una de las cargas más pesadas en las familias chilenas" concluyó. Finalmente, el legislador anunció la apertura de su oficina parlamentara en Santa Cruz, la que recibirá a la gente que necesite interiorizarse en los proyectos del diputado.

Bono Marzo Además, el legislador abordó el primer proyecto aprobado en el nuevo período de la Presidenta Bachelet "éste fue un tema muy discutido en la campaña y en todas partes me lo decían, el cambio principal es que este beneficio no dependerá del criterio del gobierno de turno. El esfuerzo de ir pasando de un esquema de bonos, que son una suerte de regalo de un gobierno en momento determinado, a evolucionar a un sistema de protección más amplia, donde las familias más vulnerables reciben una mano del Estado que les es

«El Cóndor» Avisos Publicitarios - Económicos - Destacados Ventas - Compras

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Más de 60 mil personas postularon este año a Capital Semilla de SERCOTEC La cifra de postulantes a nivel regional bordeó las cuatro mil personas, quienes enviaron satisfactoriamente su test de preselección en las líneas Emprendimiento y Empresa.

E

l Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, dio a conocer que tras el cierre de la primera fase de las postulaciones al programa Capital Semilla, fueron 65 mil 673 personas las que enviaron el test de preselección en todo el país. Asimismo, la institución informó que en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins la cantidad de postulantes llegó a las tres mil 932 personas, quienes m a n d a r o n satisfactoriamente su diagnóstico a la plataforma de www.sercotec.cl . Según la planificación del programa que abrió su versión 2014 el pasado 4 de marzo, las postulaciones terminaron los días 18 (Capital Semilla Empresa) y el 19 de marzo (Capital Semilla Emprendimiento Líneas 1 y 2). Francisco Cancino, director nacional (s) de SERCOTEC, comentó que "debemos destacar enormemente el número de postulaciones, pues más de 60 mil chilenos y chilenas emprendedores dieron

muestra de las ganas que tienen por concretar sus sueños, así como también de la confianza que tienen en nuestra institución para ayudarlos en ese proceso". LAS CIFRAS 2014 Capital Semilla cuenta con dos líneas de financiamiento para personas naturales y/o jurídicas. La primera es Capital Semilla Emprendimiento, que a su vez, se subdivide en dos: Idea de Negocio, que entrega fondos entre uno y dos millones de pesos y Empresa menor a un año, que entrega recursos entre dos y tres millones de pesos. La otra línea se denomina Capital Semilla Empresa, que es para negocios formales ante el Servicio de Impuestos Internos y que cuentan con más de 12 meses de existencia. Para ellos, los montos de financiamiento van desde 3 a 6 millones de pesos. Para 2014, de acuerdo al número total de postulantes, el 66% envió su test para participar en Capital Semilla

Emprendimiento Línea 1; el 11% lo hizo para la Línea 2 y el 23% restante lo hizo postulando a Capital Semilla Empresa. Según la cifra total de postulantes en la región de O'Higgins, 2.532 participantes realizaron su diagnóstico en Capital Emprendimiento Línea 1, mientras que 406 emprendedores lo

desarrollaron para la Línea 2. Por su parte, Capital Semilla Empresa alcanzó los 994 micro y pequeños empresarios que subieron su test a la plataforma. Durante las próximas dos semanas, SERCOTEC llevará adelante la fase de admisibilidad, donde se contrastan los datos de todos los postulantes para confirmar que cumplen con

los requisitos establecidos en las bases. Quienes aprueben, pasarán al envío de sus planes de negocio, acción que se desarrollará durante el mes de abril. Todo el proceso con los postulantes se lleva a cabo a través del correo electrónico que ellos registraron en www.sercotec.cl / (S.S.O)

MARÍA PIÑA, GANADORA DE CAPITAL SEMILLA..

Desirée López de Maturana asume la vicepresidencia ejecutiva de la JUNJI La nueva máxima autoridad de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) posee una larga trayectoria en educación inicial y tiene un conocimiento acabado de la institución, pues comenzó su carrera profesional en la JUNJI y además fue directora regional de Coquimbo.

L

a educadora de párvulos, de 51 años, posee una larga trayectoria en educación inicial, es magíster en Educación mención Administración Educacional y actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral en Mediación Pedagógica en la Universidad de La Serena, en conjunto con la Universidad de La Salle de Costa Rica. Durante el saludo a los funcionarios, López de Maturana manifestó que se debe reposicionar a la JUNJI como institución educativa; enfatizar en las

fortalezas de los niños y niñas que se atienden en las salas cuna y jardines infantiles, más que en sus vulnerabilidades; y mejorar la calidad de los procesos educativos, para lo cual se establecerán estándares más exigentes. Además, la nueva vicepresidenta llamó a los funcionarios de la institución a trabajar comprometidos con el programa de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, quien sitúa a la infancia como tema prioritario.

LARGA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL Su trayectoria profesional comenzó en la JUNJI a mediados de los ochenta, institución con la que se reencontraría en 2001, al asumir como directora regional en Coquimbo, cargo que desempeñó hasta agosto de 2010. También ha tenido experiencia en docencia en distintas universidades de La Serena y ha participado como coinvestigadora en dos proyectos Fondecyt. Hasta antes de su nombramiento, ejerció como coordinadora de la

Facultad de Ciencias de la Educación de la

Universidad Central, sede La Serena. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Municipalidad de Santa Cruz interpone querella por eventual malversación de Fondos SEP ocurrida en período anterior, 2008 -2012 La máxima autoridad santacruzana señaló que ya está en curso una querella por una serie de irregularidades millonarias en periodo del ex alcalde, Héctor Valenzuela.

U

na grave irregularidad por una suma millonaria que asciende a los 320 millones de pesos, es la que se detectó en el marco de una revisión interna efectuada en la unidad de finanzas municipal, relativa a los saldos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) en el período del ex alcalde, Héctor Valenzuela, correspondiente a los años 2008- 2012. De esta forma, se determinó una serie de anomalías en la correcta distribución de los mencionados Fondos SEP, situación que sin duda atenta a la educación de la comuna y de forma directa a sus estudiantes. A modo ilustrativo, la investigación determinó que de forma aproximada, serían 320 millones de pesos provenientes de la ley SEP, los que no ingresaron al Departamento de Educación Municipal. Dichos dineros,

tampoco fueron acreditados en las rendiciones de cuenta de rigor que el Municipio debe efectuar ante el Ministerio de Educación por los Fondos SEP, razón por la cual se pretende que se investigue qué sucedió con estos dineros entre los años 2008 a 2012. Por tal razón, es que el alcalde de la comuna, William Arévalo, interpuso el pasado 3 de marzo, una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, en contra de todos quienes resulten responsables por el delito de aplicación arbitraria y diferente de caudales públicos. Tal querella, fue admitida a tramitación y en virtud de ella se han solicitado una serie de diligencias que van desde solicitar la declaración al ex alcalde Héctor Valenzuela, hasta analizar las cuentas bancarias por las que ingresaron tales recursos. Consultado el actual jefe edilicio sobre los

ALCALDE DE SANTA CRUZ, WILLIAM ARÉVALO.

hechos denunciados, Arévalo manifestó que "La querella interpuesta obedece al compromiso asumido con los santacruzanos de actuar con la verdad y dar a conocer estas graves irregularidades y tener un municipio transparente, donde queremos que sean

los órganos correspondientes los llamados a aplicar la ley y dar sus veredictos" estimó la autoridad, junto con agregar que "No se puede dejar que dineros destinados a la educación

de los escolares más v u l n e r a b l e s desaparezcan, ya que ellos son los beneficiarios directos de los fondos SEP" concluyó el alcalde. (N.O.V.)

SUMARIOS

C

onsultado el alcalde por una publicación respecto a sumarios efectuados al interior de municipio, el edil ha dicho que cumplirá con lo ordenado por Contraloría, pero dejando en claro que dicho órgano fiscalizador no objetó el hecho que se hicieran los sumarios a los funcionarios Luis Armando Ilabaca Valenzuela y Rosa Macarena Escobar Galaz, sino que sólo ordenó retrotraer a la etapa de formulación de cargos respectiva. William Arévalo, remarcó su compromiso con la comunidad en corregir y aclarar todas las confusas situaciones heredadas de la administración anterior, las que sin duda han perjudicado a la comunidad de Santa Cruz.


6 DEPORTES

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Goleador de Colo-Colo en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

U

n breve visita a nuestra ciudad es la que realizó el jueves último Esteban Paredes, goleador de ColoColo y máximo artillero de torneo nacional. El motivo de este viaje, fue gracias a una invitación que le hiciera un conocido empresario de la zona. También fue motivo para que Paredes tuviera una entrevista con

el alcalde de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo. De acuerdo a lo señalado por la primera autoridad, comentó que en este diálogo se hablaron temas como que el goleador de Colo-Colo pudiera en el futuro crear una Escuela de fútbol en nuestra comuna. Para aquello, la Municipalidad podría apoyar en cuanto a infraestructura disponible, como así también establecer

contacto para una posible venida a la inauguración oficial de las nuevas luminarias, remodelación de camarines del estadio municipal. En este sentido, la presencia de Paredes sería a través del plantel de Colo-Colo o con algunas estrellas del fútbol nacional. Esto se verá cuando ya esté próximo a inaugurarlo. Por tanto, Paredes se fue muy contento con esta visita y quedó comprometido con nuestra ciudad. J.G.N.

EL ALCALDE JUNTO AL GOLEADOR COLOCOLINO.

Equipos de Santa Cruz en el fútbol regional

E

ste fin de semana, continúa jugándose la segunda fase del torneo regional de fútbol amateur. De acuerdo a la fecha entregada por ANFA regional, los equipos de la Asociación de Santa Cruz, comenzarán a jugar en el día de hoy sábado en el estadio Valderrama de San

Fernando, en donde el cuadro de IRFE enfrentará de visita al elenco de Real San Martín a las 20:30 horas, en tanto, el cuadro de Deportes Paniahue jugará de visita mañana domingo a las 17:00 horas ante el elenco de Sara Huape, y por último, el otro clasificado, Juvenil Palmilla, tendrá un duro

rival para este fin de semana, ya que jugará de visita ante el cuadro de Patagua Cerro de la Asociación de Pichidegua, por lo que los equipos trabajaron durante la semana pensando en obtener un buen resultado para así esperar tranquilamente el encuentro de vuelta. J.G.N.

RENZO YÁÑEZ Y DANILO URZÚA QUIEREN SEGUIR SU RACHA GOLEADORA EN JUVENIL PALMILLA.

Deportes Santa Cruz sigue trabajando en su pretemporada

U

na intensa semana de trabajo, ha tenido Deportes Santa Cruz en su pretemporada. En esta oportunidad, se ha trabajado en varios frentes de manera de acondicionar la parte física de los jugadores para enfrentar la carga que viene- con miras a la preparación futbolística del equipo de cara al inicio del torneo nacional, que estaría para la segunda quincena del mes de abril. Durante la mañana, se hace el trabajo en los faldeos del cerro de La Lajuela en el sector de los

Viñedos Rojas, y en la canchas de Soccer Santa Cruz. Por la tarde, se ha combinado el trabajo en las canchas del IRFE y el complejo deportivo Gabriela Mistral. De acuerdo a lo manifestado por el dirigente Carlos Barahona, ya han llegado a un acuerdo económico con la mayoría de los jugadores, sólo faltaría definir algunos que están esperando por un cupo para integrarse al plantel, como así también algún jugador clave que pretende el cuerpo técnico. J.G.N.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

EL PLANTEL TERMINANDO EL TRABAJO SEMANAL.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Querida SOFÍA:

Sé que no deseas que se acerquen a tu tumba sollozando NO ESTÁS ALLÍ - no duermes allí, eres como mil vientos soplando, eres como un diamante en la nieve brillando. Eres la luz del sol sobre el grano dorado, eres la lluvia gentil del otoño que llega ya esperando. Cuando despiertas en la mañana tranquila abuelita… soy esa bandada de pájaros que observas y que trinan. Soy también las estrellas que titilan mientras cae la noche en tu ventana. Soy la que cada noche de año nuevo como la última, camina sigilosamente por el largo pasillo de la casa y que toda la familia percibió. Por eso nunca más te acerques a mi tumba sollozando, te lo prohíbo abuelita. No estoy allí, yo no morí. Mi niña, encontré esta plegaría indígena que me pareció hermosa y por supuesto transformé algunos detalles para ti. SOFITA…el ser humano daría cualquier cosa para no enfrentarse consigo mismo. Yo- mi niña- desde el 21 de Julio 2009, no deseo enfrentarme al cuestionamiento o la autoevaluación, o a lo que no hice o no pude, o no quise. Comenzamos mi niña, nos vemos algún día en el cielo para que me disculpes por lo no realizado. FELICES 16 AÑOS, ¡FELIZ CUMPLEAÑOS hermosa de mi vida! Tu mamita del tata. Te amo por siempre. María Eugenia Arcos Arriagada San Clemente, 22 de marzo, 2014.

-----------------------------------------SE VENDEN Cuatro parcelas de agrado Valle de Apalta5.000m2 paargod@gmail.com (h29)

-----------------------------------------VENDO Exclusivos lotes 5.000m2 urbanizados en Chépica vista viñas. Zona tranquila. $6.000 el m2. 62260588 -----------------------------------------SE VENDE Casa ubicada en calle Alberto Edwards Nº 361 Santa Cruz. Llamar fono (72) 2821042 -----------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800 mts. sector Barreales. Interesados llamar al 85657658 -----------------------------------------VENDO CASA ampliada. Cuatro dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, entrada de auto, local comercial. 89416831 (m25) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE VENDE Casa pareada en Pob. 5 de Octubre Paniahue $14.500.000 conversable, fono: 62226612, se acepta subsidio -----------------------------------------SE VENDE Automóvil Mazda 323 año 92- 1.6 automático, buen estado. Interesados llamar al 92698159 -----------------------------------------SE VENDE Subaru Legacy año 1998, 2.0 full $2.590.000 conversable, fono: 62226612 ------------------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nula Boleta de Garantía Nº 5692019 de BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (25)

EXTRA CT O EXTRACT CTO Regularización de derechos de aprovechamientos de aguas superficiales MAX MICHEL VAN SINT JAN FABRY, chileno Rut Nº 3.125.202-4 , agricultor, en representación convencional de SOCIEDAD AGRÍCOLA RUCATALCA LIMITADA, Rut Nº 77.707.140-8 sociedad civil del giro de su denominación, ambos domiciliados en Fundo Santa Elena sin numero sector de Yáquil , comuna de Nancagua, provincia de Colchagua, VI Región, representada por el Abogado Rodrigo Guerrero Román, al Sr. Director Regional de Aguas pido: Que conforme al art. 2º transitorio Código de Aguas, y por estar usando las aguas ininterrumpidamente, libre de clandestinidad y violencia, sin reconocer dominio ajeno por más de 34 años, solicito regularización de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, con el siguiente caudal de 15 litros por segundo de una quebrada sin nombre que transporta aguas superficiales y corrientes de la cuenca del Rapel, Provincia de Colchagua, Sexta Región en la Comuna de Nancagua, y luego se acopian en un tranque de 1.300 metros cúbicos de capacidad, ubicado en las coordenadas U.T.M., 6.167.112 Norte, y 299.810 Este, datum 56, huso 19 cartografía I.G.M., todo ello en la provincia de Colchagua, Sexta Región, comuna de Nancagua. Que dichas aguas, bajan por la fuerza de gravedad desde aproximadamente 400 metros de altura desde el Cerro Rucatalca hasta llegar a los pies de este, para sí caer luego naturalmente y apozarse en el mencionado tranque, y desde ahí se captan en las coordenadas expuestas.-

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C- 875-2013, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Lastra Ise Alex Domingo y Otra», se ha ordenado rematar el 15 de Abril de 2014, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, el Lote Nº 4 de la Manzana D, que formaba parte del lote fusionado de la parcelas 13 y 14 del Grupo E, que son a su vez parte de una propiedad mayor, ubicado en calle Los Eucaliptus Nº 438, de la comuna de Pichilemu, Provincia Cardenal Caro, de una superficie de 202,50 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, en 20,25 metros con Lote nº 3; Sur, en 20,25 metros con Lote nº 5; Oriente, en 10 metros con Lote nº 11; Poniente, en 10 metros con Calle Los Eucaliptus.En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 797 vuelta Nº 664 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Pichilemu año 2006. Rol avalúo: 831-4, comuna de Pichilemu. BASES: Mínimo posturas $ 9.613.919.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s22) Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad

Hoy sábado y mañana domingo atención de 09:00 a 18:00 horas Inicio de clases: 07 de abril 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 22 de Marzo de 2014

Volcamiento de acoplado genera problemas en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

E

l acoplado de un camión que transportaba tomates, volcó frente al kilómetro 18, en el cruce de Chacarillas, Ruta 90. La máquina de carga, un Scania modelo R124, color azul placa patente FF PB 69, era conducido por Hernán Joaquín Duarte Maldonado, quien registra-

ba domicilio en la Villa Las Lomas de Lolol. El chofer del vehículo, manifestó al personal policial que mientras salía del camino interior de Chacarillas, al ingresar a la Ruta 90, se habría detenido ante la señal PARE y al observar que podía salir a la carreterarepentinamente habría aparecido otro camión, motivo por el que frenó bruscamente volcándose el acoplado, placa patente JF

3150, quedando la totalidad de la carga de tomates que transportaba a orillas del camino. Debido a esta situación, Carabineros de Placilla debió desviar el tránsito por el camino interno de Chacarillas hasta despejar la ruta. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público, donde se informó sólo de daños materiales, sin lesionados. / (S.S.O)

Desconocidos robaron supermercado en Litueche José Pinto Ávila Corresponsal

A

las 04:20 horas, de ayer viernes, se presentó al servicio de guardia de la Tenencia Litueche, Floridor Donoso Becerra, panadero del supermercado "San Roberto", ubicado en calle Hermanos Carrera Nº 537 de esta comuna. El trabajador comentó a la policía que al llegar a su lugar de trabajo, escuchó ruidos al interior del local comercial, por lo que presume que desconocidos se encontraban en su interior, debido a que la cortina se encontraba forzada. Al acudir al sitio, los

uniformados pudieron verificar que durante la madrugada, desconocidos ingresaron al citado supermercado, para lo cual levantaron la cortina metálica desde su base hasta desprenderla del piso, por donde lograron entrar. A raíz del robo, se hizo presente la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), de la 3ra. Comisaría de Carabineros Pichilemu, los que trabajaron en el sitio del suceso para fijar fotográficamente el inmueble, verificar las cámaras de seguridad y realizar el levantamiento de huellas. Posteriormente, el jefe de servicio procedió a entre-

vistarse con el propietario del supermercado, con quien efectuaron un recorrido por el interior, donde se procedió a realizar una revisión respecto a las especies sustraídas, constatando que lo robado corresponde a la suma de $200.000 en efectivo, dinero que quedó la noche anterior en las cajas recaudadoras, además de desvalijar una cantidad no determinada de cigarrillos, avaluados en $1.011.100. La policía efectuó un recorrido por las inmediaciones, con la finalidad de dar con el paradero de los responsables o detectar alguna pista, sin resultados positivos. / (S.S.O)

Programa Fiesta de la Vendimia Peralillo 2014 SÁBADO 29 DE MARZO 11:00 horas: Apertura Vendimia 2014 (parque municipal) Exposición artesanías, muestra gastronómica, inicio venta de tickets, se inician degustaciones. Rodeo Inter-Viñas (Sector Medialuna) 12:00 horas: Inauguración Vendimia 2014 Presentación Musical Vino de Honor 13:00 horas: Presentación Negro Pelé (Patio Comidas) 15:00 horas: Presentación Marionautas (show infantil) (Patio Comidas) 15:00 horas: Presentación Grupo Los Copihues (Escenario Principal) 16:00 horas: Presentación Campeones de Cueca (Patio de Comidas) 16:00 horas: Presentación La Otra Calle (Escenario Principal) 17:00 horas: Presentación Candidatas a Reina Presentación, Entrevista Personal y Pisar la Uva (Escenario Principal) 18:00 horas: Grupo folclórico Valles de Peralillo (Patio Comidas) 20:00 horas: Cierre venta de tickets 20:30 horas: Cierre stands 21:00 horas: Show Bailable (Escenario Principal) - Beatlemanía - Presentación Candidatas (trajes de noche) - Vikings 5 - Sonora Entre Ríos

DOMINGO 30 DE MARZO 11:00 horas Apertura Vendimia 2014 (parque municipal) Exposición artesanías, muestra gastronómica, Inicio venta de tickets 13:00 horas: Presentación Negro Pelé (Patio Comidas) 15:00 horas: Presentación Artística Candidatas a Reina Desfile en traje de baño (Escenario Principal) 15:00 horas: Domaduras Show Ranchero (Sector Medialuna) 14:00 horas - 15:00 horas Presentación Charros del Valle (Patio Comidas) 16:00 horas: Presentación Grupo Parronal (Escenario principal) 17:00 horas: Presentación Grupo Santoficio (Escenario Principal) 17:00 horas: Presentación Grupo Andino Kamac (Patio de Comidas) 18:00 horas: Presentación Los Costinos (Patio Comidas) 20:00 horas: Presentación Grupo Manantial (Escenario Principal) 20:00 horas: Cierre venta de tickets 20:30 horas: Cierre stands viñas 21:00 horas: Coronación Reina Vendimia 2014 (Escenario Principal) 22:00 horas: Presentación grupo Los Vásquez (Escenario Principal)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.