Martes 22 de Octubre de 2013
96º año - Nº 8.419
$200 - Sexta Región
Colisión cerca de Nancagua dejó una persona fallecida
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
SIP de Pichilemu detiene a individuos tras perpetrar robos
Nuevamente funcionarios municipales en paro de actividades
UF HOY: $23.153,26 UTM: $40.528
DÓLAR OBSERVADO: $496 EURO OBSERVADO: $679
Vehículo se estrelló con ladera de cerro
SANTORAL HOY SARA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 20ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
Nuevamente funcionarios municipales en paro de actividades Lo anunciaron por dos días, sin embargo puede ser indefinido.
A
yer lunes, iniciaron un nuevo paro de actividades, los funcionarios municipales de Santa Cruz y de todo el país, en apoyo a sus demandas gremiales, que en principio se prolongará hasta hoy, de no tener respuestas positivas a sus planteamientos, podría
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
transformarse en indefinido, a partir del miércoles, señaló a El Cóndor la secretaria de la Asociación de Funcionarios Municipales (AFUMU) de Santa Cruz, Macarena Escobar, con quien conversamos a la entrada del municipio. Además dijo que de los 120 trabajadores municipales, 80 estaban adheridos al paro. Agregó que las 345 comunas del país, ya habían 300 adheridas, pero se seguían sumando, lo que representa un 90% de los funcionarios. Si no hay respuesta a sus planteamientos, el paro se transforma en indefinido. Entre los motivos están: la homologación de los Programas de Mejoramiento de la Gestión, con los de la administración pública centralizada del país; solución al incremento previsional; asignación profesional y técnica de especialidad y readecuación de las plantas municipales que se debe hacer cada 10 años. / (S.S.O)
«El Cóndor» Desde 1917 al servicio de la zona
Salud mental positiva y sus beneficios para el organismo Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
A
lo largo de la historia diferentes f i l ó s o f o s , científicos, médicos, académicos u otros, han reflexionado sobre la importancia de la salud, tropezándose con interrogantes basadas en la relación entre la mente y el cuerpo. Frente a esta reflexión, es relevante mencionar a René Descartes (matemático, filósofo y fisiólogo), quien deja como legado la teoría referida al dualismo, es decir, él señalaba que la mente está en condiciones de influir en lo físico, ya que el cuerpo es la extensión del alma. Existen diferentes estudios que garantizan que tanto los pensamientos como las emociones repercuten en el organismo, incluso afectándolo positiva o negativamente, es decir, que ambos pueden otorgar malestar o bienestar, enfermedad o salud. Es así como experimentos efectuados en todo el mundo en los últimos cinco años, han originado una incesante corriente determinada por evidencias científicas, donde se señala que los rasgos psicológicos (por ejemplo el optimismo) están en condiciones de producir salud, incluso en medio de una enfermedad. El interés por desarrollar prevenciones o intervenciones que promuevan en las personas el bienestar, no es una tarea nueva. Es así como podemos ver que la palabra "salud" durante este último tiempo se ha convertido en un eslogan protagonista de diferentes campañas o propuestas. Con el pasar de los años, con más frecuencia escuchamos salud con el apellido "mental", como un modo de reducir el estigma que se asocia al concepto de enfermedad de este tipo. Salud mental es la ausencia de trastornos mentales, pero sin duda, es
mucho más que eso. Si ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social", y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En relación a la Salud Mental podemos decir que es "la resiliencia mental y espiritual que nos permite disfrutar de la vida y sobrevivir al dolor, la decepción y la tristeza. Es un sentimiento positivo de bienestar y una creencia subyacente en uno mismo y en la propia dignidad" (2005). Es ahí su vital importancia para cada evento de la vida, no sólo en situaciones conflictivas. Si quisiéramos analizar la Salud Mental Positiva se debería comenzar diciendo que es un estado emocional tangible, un modo compasivo de verse a sí mismo y de ver a quienes nos rodean, trayendo expectativas de un futuro de carácter optimista y un modo adaptativo de interpretar la realidad. Este modelo, supone además disponer de recursos para afrontar la adversidad y aún más importante, para desarrollarse como seres humanos. En el área de investigación de la Psicología Positiva aplicada a los problemas de salud, se ha observado que cofactores psicológicos positivos pueden actuar como amortiguadores frente a la progresión de una enfermedad o incluso aplazar la muerte en caso de personas en situación final de la vida. Actualmente, es conocido que muchos individuos en situación de enfermedad crónica o frente a un diagnóstico de enfermedad terminal manifiestan síntomas de depresión, estrés y ansiedad o se observan indicadores de sufrimiento psicológico. Sin embargo y en contraposición, algunas
personas logran encontrar beneficios o significados positivos al pasar por dichas experiencias. Quienes verbalizan o vivencian dichos beneficios, presentan mayor calidad de vida, mejores relaciones interpersonales y cambios en sus prioridades. El promover salud mental positiva trae consigo beneficios en las atribuciones de significados a las diferentes experiencias que se viven, genera ilusiones positivas, crecimiento personal, disminución de elementos que atacan el sistema inmunológico, teniendo como efecto una armonía entre la mente y el cuerpo. Es así como las experiencias positivas, el optimismo y las autoafirmaciones positivas se convierten en un recurso para el afrontamiento de informaciones negativas y facilita la ejecución de conductas preventivas de la propia salud. La salud mental positiva, consiste en conocer las habilidades personales, poseer autocontrol y encontrar significado y sentido a las experiencias de la vida, ya que éstos son factores de protección para el organismo. De esta manera se obtiene fuerza para combatir la adversidad y la enfermedad, pues así se podría facilitar un adecuado afrontamiento frente a los cambios o dificultades de los sucesos ocurridos en la vida; y podría aumentar la supervivencia en personas con una enfermedad crónica. La invitación de hoy es que cada uno favorezca y potencie su "bienestar", con auto verbalizaciones positivas (soy capaz, me siento feliz, puedo lograrlo), con hábitos saludables, con actitudes frente a la vida que permitan un crecimiento espiritual y con conductas interpersonales auténticas y efectivas. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
Colisión cerca de Nancagua dejó una persona fallecida El accidente se produjo en el kilómetro 24 de la ruta 90. José Pinto Ávila Corresponsal
U
n fallecido y siete personas heridas de d i v e r s a consideración, fue el saldo de un choque, entre un furgón utilitario y un vehículo particular en el kilómetro 24 de la ruta 90. En el hecho que se registró alrededor de las 12:45 horas de este sábado, cuando un furgón utilitario, placa patente TS 4888, conducido por Claudio Cabello, de 38 años, chocó de manera frontal con otro vehículo. En el interior del utilitario se encontraban otros siete ocupantes, los que resultaron heridos tras el impacto, uno de ellos, que viajaba en el asiento del copiloto identificado como Luis Mejías, quedó atrapado de sus piernas,
debiendo Bomberos efectuar labores de casi media hora, para poder rescatarlo desde el interior del vehículo. En el interior del automóvil menor, placa patente LS 6289, resultó fallecida la conductora, identificada como Rosa Adela Cornejo Muñoz, de 30 años, quien registraba domicilio en el sector de Yáquil, comuna de Nancagua. Hasta el lugar del accidente llegaron ambulancias de Nancagua y San Fernando, una de éstas del SAMU, quien trasladó al pasajero del furgón que quedó atrapado, siendo derivado hasta el Hospital de San Fernando, en tanto los demás heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Nancagua. Todos los pasajeros del
furgón viajaban desde un predio agrícola cercano a Placilla, donde efectuaban labores agrícolas, en dirección a Nancagua. Hasta el lugar se constituyó el fiscal de Santa Cruz, Néstor Gómez Canales y personal de la SIAT de Carabineros de Rancagua. La ruta 90 permaneció suspendida por más de tres horas mientras se efectuaban las labores de rescate e investigación de este nuevo accidente en la "ruta de la muerte". / (S.S.O)
JUAN MEJÍAS ARÉVALO (Grave acompañante conductor primer asiento) LUIS ROJAS PADILLA (Temporero) HENRÍQUE SÁEZ SANDOVAL (Temporero) MANUEL GONZÁLEZ (Temporero)
ATILIO PÉREZ CARO (Temporero) FALLECIDA: ROSA ADELA CORNEJO MUÑOZ 30 AÑOS (Conductora del automóvil domiciliada en el sector de Yáquil de Nancagua)
vehículo de trabajo, corresponde a reparto de pan, el que efectuaba entregas en los sectores de Peñuelas y Manantiales.
La ruta permaneció con algunas interrupciones, mientras se realizaban las labores de rescate del panadero. / (S.S.O)
NÓMINA DE LESIONADOS: CLAUDIO CABELLO POBLETE (Conductor del furgón de los temporeros)
Vehículo se estrelló con ladera de cerro Panadero perdió el control de su vehículo, presumiblemente por la lluvia. José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 14:50 horas del domingo, una llamada telefónica de conductores que pasaban por la ruta 90 frente al kilómetro 6, sector El Corte, alertaron a los equipos de emergencia de San Fernando y Placilla, para que se trasladaran hasta este lugar, donde un automóvil había perdido el control, estrellándose con parte del cerro. Bomberos de San Fer-
nando, Placilla, ambulancias y Carabineros, llegaron hasta el lugar para iniciar las labores de rescate del conductor de la camioneta placa patente UD 7207, quien se encontraba con algunas lesiones, debiendo ser trasladado hasta el Hospital de San Fernando. Todo apunta a que las causas del accidente, podrían ser la lluvia que estaba cayendo en ese momento, por lo que al enfrentar la curva, el conductor habría perdido el control del vehículo,
desplazándose hacia el cerro. El vehículo quedó con bastantes daños en su estructura. Cabe señalar que el
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
Sábado
Noche de emociones en la solemne sesión de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
omo estaba programado, el sábado en la noche, se realizó en la sala plenarios del cuartel general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, la tradicional Sesión Solemne, con que la Institución celebra el aniversario de su fundación. La ceremonia, contó con la asistencia del presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz, miembros del directorio general, los concejales, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga y Manuel Álvarez. Los oficiales de la Segunda Compañía Bomba Chile España, de San Fernando, Fidel Muñoz Rivera y Manuel Castro Llantén, director y capitán respectivamente, directores de las compañías, voluntarios y Familiares. Luego de entonar los himnos nacionales de Chile y España, se procedió a dar lectura al acta de fundación. Enseguida, el director de la Primera Compañía, Juan Manuel Farfán Peña, dio una detallada cuenta de su gestión, en que en la parte financiera expresó: "con pocos recursos hemos hecho muchas cosas". También en la parte
financiera, hizo un llamado a las autoridades comunales, para tramitar con la mayor celeridad, los trece millones de pesos que fueron comprometidos, que corresponden siete millones a lo acordado en el mes de julio y cuatro millones por los trabajos en Fiestas Patrias. El directivo Bomberil, hizo algunas distinciones, como reconocer con un diploma al voluntario Sebastián Zavalla, al cumplir un año de servicios. Se les concedió la calidad de voluntarios honorarios a José Quezada Zavala y René Muñoz Canales. Un emotivo reconocimiento, le ofreció a la Sra. Alicia Calderón, madre del voluntario, Efraín Toro Calderón, quien falleció hace nueve años y que dio a conocer al
interior de su familia, el amor por la institución. Por servicios distinguidos y compromiso con la Institución se distinguió a los voluntarios: Luis Flores, Carlos Vergara y Luis Diez de Medina. Y por su incansable labor de allegar fondos a la Compañía, un merecido reconocimiento para el Bombero Insigne de Chile, Ismael Caroca Escobar. Asimismo, el directorio general procedió a entregar premios de constancia, medallas por años de servicio de acuerdo a la siguiente nómina: 5 años de servicio: Los voluntarios Carlos Vergara Gajardo, Jubel Contreras Jara. 10 años de servicio: Los voluntarios Luis Flores Lizana, Andrés Amigo Ramírez, Claudio Moreno
Lobos. 45 años de servicio: El secretario general, René Muñoz Canales. 55 años de servicio: El director honorario Lenín González Ibarra. En la oportunidad, también se recibió un saludo del superintendente y presidente del Consejo Regional de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz y a nombre del concejo municipal, habló Pedro Moreno Orellana, quien manifestó que era un privilegio y un orgullo conocer una cuenta pública transparente. Finalmente sancionó: "Procuraremos que el Compromiso de los
PREMIO A ISMAEL CAROCA ESCOBAR.
SALUDO DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA DE SAN FERNANDO.
HOMENAJE A LA MADRE DE EFRAÍN TORO.
CENA DE ANIVERSARIO.
CUENTA DEL DIRECTOR.
13 millones de pesos, se haga realidad a la brevedad posible". Finalizada la sesión, los invitados bajaron hacia el frontis del cuartel, para recibir un agradable saludo de la Segunda Compañía de San Fernando, que pasó con su carro, sonando sirenas, se estacionó, los voluntarios hicieron un armado, e hicieron un arco de agua y desplegaron un saludo que a la letra decía: "Feliz Aniversario les desea, la Segunda Compañía de Bomberos de San Fernando". Todo finalizó con una agradable cena de camaradería. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
SIP de Pichilemu detiene a individuos tras perpetrar robos José Pinto Ávila Corresponsal
E
n tiempo récord la SIP de Carabineros de Pichilemu, aclaró diversos robos, que afectaron a un conocido Supermercado y dos
kioscos de la Avenida Costanera de este balneario. La diligencia terminó con dos detenidos, los que fueron identificados con las iniciales G.R.R.M. de 25 años, con domicilio en San Bernardo, el cual mantenía
un amplio prontuario policial. El detenido, había ingresado cinco días antes a trabajar a un Supermercado de la zona y arrendaba una casa en las cercanías del centro comercial, la que fue
allanada, encontrando en su interior a otro individuo, identificado con las iniciales B.I.P.M. de 18 años, con domicilio en Rauco, VIII región. En el registro a la casa arrendada, en el sector de Infiernillo, personal de la SIP encontró a este joven, sin antecedentes, un bolso que pertenece a un regimiento y un uniforme completo de campaña, sin
Pichilemu
Desconocidos intentaron robar en oficinas del Registro Civil José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la madrugada del pasado sábado, desconocidos ingresaron a las dependencias del Registro Civil de Pichilemu, descerrajando uno de los ventanales de la parte posterior de la oficina. Carabineros se trasladó hasta el lugar denunciado, encontrando un ventanal roto, donde los delincuentes, al parecer, habrían utilizado algún elemento tipo "gata" para reventar la defensa del ventanal. Todo apunta que los antisociales intentarían
robar dinero de una caja o documentación. Gracias al sistema de alarma que mantienen las oficinas, los delincuentes huyeron del lugar. Se dio cuenta del hecho al fiscal de Pichilemu, Rodrigo Troncoso, quien dispuso que personal de la SIP de Carabineros, iniciara la investigación pertinente para localizar a los responsables de este robo frustrado. Finalmente se empadronó los sectores cercanos a estas d e p e n d e n c i a s , comprobando que no lograron sacar nada del lugar. / (S.S.O)
indicar su procedencia. En ese mismo lugar, se halló mercadería que corresponde a los locales afectados, concurriendo sus propietarios a reconocer sus pertenencias. Personal de la SIP continúa con las diligencias correspondientes, ordenadas por la fiscalía local, para aclarar otros robos perpetrados en la comuna. (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
Deportes Santa Cruz volvió a caer Perdió de local, ante Municipal de La Pintana. Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el encuentro que se jugó el domingo por la tarde, en el estadio Municipal de Santa Cruz, muchos hinchas creyeron que se suspendería por las precipitaciones durante la mañana, pero no fue así, ya que a partir de las 17:00 horas, saltaron a la cancha ambos cuadros, y fue Santa Cruz quien abrió la cuenta por intermedio de uno de los rescatables Oscar Salas quien en el minuto 3 anotaba el 1 a 0. Todos pensaban que iba ser un partido tranquilo, sin embargo, de a poco se fue complicando, sobre todo en el fondo, en donde las desaplicaciones eran permanentes, tanto es así
que en un par de oportunidades, antes que llagara el empate, ya habían sacado la pelota de la raya. El empate sólo llegó casi al final de la primera etapa, cuando en el minuto 42, Jorge Tapia, libre de marca, dispara sobre la portería de Guillermo Aguayo y anota el 1-1, que ponía justicia para los visitantes, siendo un castigo para Santa Cruz, que sigue con la pólvora mojada de sus atacantes. En la segunda fracción, la visita jugó sin presión, mientras que el cronómetro avanzaba en contra de los dirigidos de Manuel López, que intentaban cambiar la historia de este encuentro. Lamentablemente el equipo se confundía cada vez más, los cambios no hicieron el efecto esperado, el empate
FERNÁNDEZ VIAL PUNTERO Y PRÓXIMO RIVAL DE SANTA CRUZ.
DEPORTES SANTA CRUZ V/S MUNICIPAL LA PINTANA.
de local ya era malo, pero lamentablemente casi al final vino lo peor, el gol de la visita que sentenciaba el pleito en el minuto 85, cuando Ignacio Núñez logró derrotar al portero
santacruzano y provocar un verdadero temporal. Con este 2 a 1 final con que terminó el encuentro, Santa Cruz queda muy complicado en la tabla de ubicaciones. / (S.S.O)
DEPORTE SANTA CRUZ QUE SIGUE SIN GANAR.
El resto de la jornada En este grupo Sur de la tercera división hubo dos encuentros más: el sábado por la tarde, el líder Fernández Vial enfrentó a General Velásquez en el estadio de Chiguayante en la octava región. Ahí, en un encuentro muy disputado, el elenco local ganó por 2 a 1, en tanto, en San Fernando, Colchagua se comienza a levantar de su difícil posición y recupera terreno al derrotar a Enfoque de Rancagua por 2 a 0. De esta manera, la tabla de posiciones está de la siguiente manera: Fernández Vial 21 CDS Enfoque 14 Mun. La Pintana 11 Colchagua C. D. 10 Gral. Velásquez 6 Santa Cruz 4 I.de Cauquenes 3
Renunció técnico Manuel López
Y
a durante la semana, sonaba por los pasillos del club un posible cambio de técnico. Por lo que el último partido que disputó Deportes Santa Cruz, fue muy intenso para Manuel López Castro, quien se veía muy desesperado por cambiar el rumbo del encuentro, tras el empate transitorio, ante Municipal de La Pintana. Lamentablemente, todo
se vino abajo, cuando la visita anotó el gol que le daba la victoria. Ahí entraron las recriminaciones sobre los jugadores, por ser poco efectivo ante la portería contraria y una defensa que no cumplía sus indicaciones. Situaciones que se dieron en este encuentro, lo que finalmente gatilló la salida de la jefatura del cuerpo técnico del club,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
lamentablemente, después de obtener en forma brillante el torneo pasado en la tercera B. Ahora "bailó con la fea" como se dice, y los números no lo acompañaron. De 21 puntos disputados, sólo rescató cuatro. Por estos resultados, los dirigentes aceptaron su renuncia, tras terminado el duelo ante La Pintana, ahora Deportes Santa Cruz
busca otro técnico para lo que resta de la temporada. Los dirigentes de Deportes Santa Cruz se encuentran en la búsqueda de un nuevo técnico. Hasta el cierre de esta edición, varios nombres estaban en carpeta, pero el que corría con más ventaja sería Ítalo Díaz, quien ya estuvo en el club como jugador y luego como técnico. / (S.S.O)
EL RENUNCIADO TÉCNICO MANUEL LÓPEZ.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
SAG desarrolla campaña para INDAP invita a postular para mejorar la combatir la lobesnia botrona calidad de los suelos agropecuarios Nueva estrategia mejora las herramientas para el control de la plaga y fortalece la fiscalización.
E
n busca de informar, prevenir y mantener protegidas las vides del país, el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, está realizando una campaña para controlar la Lobesia botrana, también conocida como polilla del racimo de la vid, que afecta a las uvas de mesa y de vino, desde la Región de Atacama hasta La Araucanía. La Lobesia botrana es una plaga originaria de Europa, que daña a los viñedos. Su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, lo que produce la pudrición y deshidratación de las bayas, lo que podría disminuir los rendimientos de las viñas. Es importante destacar que la temporada pasada, cerca del 60% de la superficie de huertos de vid se encontraba libre de la plaga. Sin embargo, el movimiento de fruta contaminada y el no cumplimiento de las regulaciones establecidas por el SAG, pueden hacer que estas zonas pierdan su condición de área libre. Por eso, el Servicio Agrícola y Ganadero, en conjunto con productores y exportadores de uva de mesa y vinífera, definió una nueva estrategia para la temporada 2013-2014. Entre sus puntos más importantes, destaca la actualización de la lista de plaguicidas autorizados, uso de confusión sexual, establecimiento de sistemas
de trampeo y monitoreo, entrega del Plan Operacional de Trabajo (POT) y control en zonas urbanas aledañas a las áreas productivas de vid. A esto se suma la fiscalización en el área reglamentada, que regule el movimiento de fruta cosechada, lo que evitará que se transporten uvas afectadas por la plaga a zonas libres de ella. Para apoyar a los agricultores a controlar la Lobesia botrana, el SAG avisará la fecha de aplicación oportuna, de acuerdo a la biología del insecto y la fenología de la vid. Adicionalmente, el Servicio realizará capacitaciones a los agricultores de las zonas afectadas, que pueden ser consultadas en el sitio web que el SAG ha dispuesto (http:// www.sag.cl/ambitos-deaccion/lobesia-botrana-opolilla-del-racimo-de-lavid). /(S.S.O)
Empresa agrícola del rubro vitivinícola
REQUIERE ADMINISTRADOR
Experiencia mínima 5 años. Preferencia técnico agrícola. Requisitos: Residencia en predio Licencia de conducir al día Manejo de personal Manejo en gestión
Interesados comunicarse al fono 82483447
AGRADECIMIENTOS Damos nuestros sinceros agradecimientos por todas las muestras de cariño a los familiares, amigos, Círculo de Carabineros en Retiro, Carabineros Activos y Cuerpo de Bomberos que nos acompañaron en los momentos de dolor ante la partida de nuestro querido esposo, papá, abuelito, tío, hermano y amigo: ROMERÍ CAROCA ESCOBAR (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.) Eterna gratitud de las familias: Caroca Cornejo Caroca Muñoz
E
n el marco de la operación temprana 2014 de programas de fomento de INDAP, podrán postular a los beneficios del SIRSD-S todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP del Ministerio de Agricultura de las comunas correspondientes a la zona de influencia de las agencias de Área de INDAP de Lolol, Marchigüe, Litueche y a la comuna de Chépica, en la agencia de Área Santa Cruz. Los interesados en postular con planes de manejo al Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) pueden hacerlo hasta el jueves 28 de noviembre. -------------------------------------------------------
PISCINAS-ESTANQUESQUINCHOS Construimos, Reparamos. Construcción en general. Fonos: 8607218186239895 (s26) -----------------------------------------VENDO Mangueras, anclas y demás para 7 hás de viña. Poco o nada de uso. Fonos: 92223223- 97421251 (m23) -----------------------------------------SE ARRIENDA Vivienda en Villa Amanecer, frente a Hospital de Santa Cruz, excelente vivienda con entrada de auto, amplia y en un muy buen barrio residencial. Interesados llamar al celular 91339782 -----------------------------------------OFREZCO Camión aljibe. Consultas al celular: 64015067 (s) ------------------------------------------
Los subprogramas a los cuales pueden acceder son Incorporación de Fertilizantes de Base Fosfatada; Incorporación de Elementos Químicos Esenciales; Establecimiento de una Cubierta Vegetal en Suelos Descubiertos o con Cobertura Deteriorada; Empleo de Métodos de Intervención del Suelo, entre otros Rotación de Cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación; y Eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos. El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios es un programa del Ministerio de Agricultura, que ejecutan el SAG e INDAP. Para postular a los subprogramas antes indicados, se deberá entregar una carpeta con todos los antecedentes indicados en las Bases Regionales, en las Agencias de Área de INDAP de la Región del Libertador Gral. B.
O'Higgins, correspondiente a la ubicación del o los predios en que se pretenden realizar las prácticas de algunos de los subprogramas del SIRSD-S. Las postulaciones deberán ser formuladas por profesionales y técnicos inscritos en el Registro de Operadores del SIRSD-S, ya sea del SAG o de INDAP, al 28 de noviembre de 2013. Las Bases Regionales del Concurso, junto a la Ley Nº 20.412/2010, el Reglamento y sus modificaciones y la Tabla Anual de Costos, se encuentran disponibles en la página web de INDAP www.indap.gob.cl, como también en las Agencias de Área de INDAP de la Región del Libertador Gral. B. O'Higgins, en calidad de documento de consulta. A través del SIRSD-S los agricultores pueden acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar entre el 50 y el 90% de los costos netos que le signifiquen los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas para implementar cada uno de los subprogramas.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ Rol V-119-2012 "HERRERA BECERRA" Interdicción. Por resolución de 31 diciembre de 2012, se decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de don Ignacio Aníbal Herrera Becerra, Run Nº 18.515.653-2, domiciliado en Sector Paredones de Auquinco S/Nº comuna de Chépica, por tanto no tiene la libre administración de sus bienes, designándose como curadora general, legítima y definitiva a su madre doña María Magdalena Becerra Donoso, Run Nº 9.549.559-1, del mismo domicilio: Se ordenó inscripción en Registro de Interdicciones de Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y notificar al público por tres avisos publicados en un diario de circulación de esta comuna. Resolución dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez de Letras Titular del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz y autorizada por don Manuel Cabello Donoso, Secretario Ad-Hoc.OCTAVIO SALINAS CABRERA. (23) SECRETARIO TITULAR
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 22 de Octubre de 2013
Cruce de Apalta
Tres lesionados en colisión frontal Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
n saldo de tres p e r s o n a s lesionadas, entre ellas una menor de edad, fue el resultado de una colisión frontal que se produjo en el cruce de Apalta, en la ruta 90, la tarde de este domingo a eso de las 20 horas. Los hechos se produjeron en momentos en que el conductor de un colectivo, que viajaba junto a su familia, colisionó frontalmente con un vehículo particular, que también contaba con pasajeros. En total, seis perso-
nas se vieron involucradas, de las cuales sólo tres fueron atendidas por personal de SAMU y bomberos quienes se trasladaron al lugar, mientras que carabineros debió restablecer el tránsito, una vez que la escena quedó completamente segura para quienes trabajaron en la atención de los lesionados. Los pacientes fueron derivados al Hospital de Santa Cruz, por ambulan-cias que llegaron al lugar, mientras que Carabineros investiga las causas que dieron origen a este accidente que pudo tener consecuencias graves. / (S.S.O)
Bomberos realiza tradicional Romería al Cementerio La ceremonia tiene como objetivo homenajear a los fundadores de la compañía y a sus integrantes ya fallecidos. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
U
na sencilla y s o l e m n e ceremonia, fue la que desarrolló el domingo por la noche, con motivo de la romería institucional, la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, en el
Cementerio Parroquial. La conmemoración se inició en el cuartel general de bomberos, encabezada por la Bomba Chile-España de Santa Cruz, compuesta por su directorio general y una delegación especial de la Bomba Chile-España de San Fernando. La banda de guerra e instrumental de la
Escuela Luis Oyarzún Peña, fue la encargada de guiar el desfile, que tradicionalmente de desarrolla por la principal avenida de nuestra comuna, en dirección al campo santo. Una vez llegados al cementerio y siendo esperados por numeroso público, el director de la compañía Juan Farfán Peña, realizó una sentida alocución, resaltando la valentía y el honor de los voluntarios bomberiles que conforman esta compañía, en su aniversario número 71. Acto seguido, se rindieron honores con la instalación de ofrendas florales, acompañadas del toque de silencio de trompeta, a los 65 voluntarios que descansan en paz. Posteriormente, se pasó lista a los asistentes y a los que ya no están presentes en vida, lo que significa un acto de disciplina y respeto, acompañado del ulular de la sirena del cuartel principal y los carros apostados en las afueras de la necrópolis. En su alocución, el director honorario, Raúl Cubillo, destacó la presencia de la madre del voluntario, Efraín Toro Calderón, fallecido hace ya nueve años y que no ha dejado de asistir a esta instancia. Además del numeroso
público, se encontraba presente, en representación de la autoridad comunal, el concejal, Pedro Moreno Orellana. Finalmente cabe señalar que la romería al cementerio parroquial, evoca la tradición que nació en Valparaíso, la que indica
el impedimento por parte de las autoridades de la época, de sepultar de día a un voluntario, de la Tercera Compañía de Valparaíso, Domingo Espiñeira, por tal motivo, surge la tradición de sepultar a los bomberos en la noche.
Terminó paro de INTEGRA que atiende a parte de los Jardines Infantiles
L
a dirección ejecutiva de la Fundación INTEGRA, que lidera la Primera Dama del país, comunicó que el paro de los funcionarios de sus Jardines Infantiles llegó a su término, luego de haberse firmado el documento por las partes, que era por las mejoras en los sueldos, en las
condiciones de vida y trabajo; los reparos a los aumentos de menores por cada parvularia, y el congelamiento de los sueldos desde hace dos años. INTEGRA atiende 1.000 Jardines Infantiles y Salas Cuna en Chile, los otros están a cargo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). / (S.S.O)