Miércoles 23 de Abril de 2014
97º año - Nº 8.520
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Peralillo se puso con Valparaíso
UF HOY: $23.729,25 UTM: $41.469
DÓLAR OBSERVADO: $557 EURO OBSERVADO: $768
SANTORAL HOY SAN JORGE
Fondo de Iniciativas Locales para Organizaciones Sociales 2014
Intendenta y seremis de Gobierno y Desarrollo Social presentan fondo para organizaciones sociales
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 26ºC MÍN: 05ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Este lunes 28 de abril
Comienza atención en reconstruida casa consistorial santacruzana
Profesor santacruzano nuevo director provincial de Educación
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 23 de Abril de 2014
El Rincón de la Orientadora Tema: ¡Me gusta la vida!
Emprendedores
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E Eliana Gutiérrez González Colaboradora
E
mpática, con una sonrisa a flor de piel nos recibe Carolina Santelices Romero, al interior de la galería El Cóndor, Número 2324, en su local denominado "Julieta", tienda dedicada a los niños en un ambiente
El Cóndor
cálido y simpático. Respondiendo a mi curiosidad, me informa que su profesión es (Profesora Básica), felizmente casada con un Ingeniero Agrónomo. El haberse dedicado a este rubro lo inspiró su pequeña hija que hoy ya tiene cinco añitos. La marca estrella de su tienda es "Limonada" de la que tiene exclusividad. Entre la gran cantidad de artículos que ofrece están: Ponchitos, Parkas, zapatos,
gorritos y accesorios. Y… encontramos, en ésta novedosa tienda un Baúl de los descuentos… en que hurgando en él se pueden encontrar verdaderas gangas. Para adquirir éstos artículos, se puede usar: RedcompraVisaMastermagna- Cyd .Fono tienda: 2823574. ¡Felicitaciones Carolina, por su emprendimiento, mis mejores deseos para que sus proyectos futuros rindan el fruto deseado!
n un mundo complejo, en que cada vez es difícil mantener el OPTIMISMO y LA CONFIANZA; al volcar nuestra mirada a las cosas sencillas y triviales ¡(Gracias a Dios)! podemos percibir que ellas alegran nuestro corazón y nos regalan pedacitos de felicidad… Entre otras muchas cosas más. -¿Quién no ha disfrutado de un sol invernal, que nos alegró los días brumosos con su luz y tibio calor? -¿Y el sentir la brisa primaveral, cuando los botones en flor nos dieron la bienvenida? -¿Y el gozar de los largos días de verano, junto a los
crepúsculos airosos, que a menudo nos hicieron soñar? -¿Y el observar el florecer de las sonrisas en los rostros de nuestros seres queridos, junto al escuchar esas vocecitas infantiles que llenaron de gozo el alma de los abuelos? -¿Y el gozar de una buena lectura sondeando el pensamiento de los autores? -¿Y el dar paso a hacer cosas sin sentido, como sumirse en recuerdos sonriendo y llenándose de nostalgias, recordando, sintiendo, casi el aroma de lo vivido, generando y liberando emociones…? Por todo ello, y mucho más me gusta la plenitud de la vida. En suma ¡ME GUSTA VIVIR!
REFLEXIÓN Al abrir los ojos cada mañana ¡Da gracias de poder vivir!
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
¡Como era Jueves Santo "Gabo" se fue para macondo! Mara Venegas Weisse Filósofa
E
l escritor colombiano; grande entre los grandes, ha muerto a los 87 años en México. Dice el escueto parte periodístico. Ante todo, Gabriel García Márquez era periodista. Se vienen tantas anécdotas de su vida a la memoria y de sus escritos que quedarán "en la memoria colectiva". Sólo tuvo una esposa, como los caballeros románticos. Nadie como él para hablar de amores felices, exóticos, contrariados….
Vino tres veces a Chile; y con Pablo Neruda (al quién admiraba mucho), se entrevistó en Paris en 1971. Fue gran amigo de Miguel Littín, hasta ahora. Quizá la decisión de vivir en México- que no en su patria, le proporcionaba tranquilidad de todo tipo y gran cantidad de lectores. Es el padre del "Realismo Fantástico o Mágico" en la literatura contemporánea y a pesar que Isabel Allende ha dicho que sus escritos son propios, modestamente creo que, tienen gran influencia de "Gabo". Cuando intentó mandar a la editorial por vez primera el texto que lo
hiciera famoso "Cien Años de Soledad", el correo de la época le dijo que era muy pesado y comenzaron a sacarle hojas -quedó en la mitad. Dice que tenía un abuelo que fue coronel y le contaba historias y una abuela que era muy mística y le contaba otras tantas. Es uno de los pocos latinoamericanos en recibir el Premio Nobel. A la ceremonia solemne, fue vestido de blanco; como un campesino colombiano. Sus muchas obras se van a reeditar por Ramdom House Mondatori. No puede dejar de leer: Cien Años de Soledad,
Historia de un Secuestro, Vivir para Contarla y la última que sacarán en forma póstuma. A sus funerales, irán los Presidentes de Colombia y México (ya fue cremado) y repartirán sus cenizas. El día 23 será el Día del Libro, qué mejor homenaje podemos darle que releer sus obras. "Gabo", gracias y descansa en la paz de Macondo Q.E.P.D. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 23 de Abril de 2014
Peralillo se puso con Valparaíso
A
l igual que muchas ciudades de nuestro país, la comuna de Peralillo no quiso quedarse atrás y también solidarizó con los habitantes de Valparaíso. Durante tres días estuvieron recolectando ayuda humanitaria, básicamente en alimentos no perecibles y elementos de primera necesidad, no sólo para los habitantes de la ciudad porteña, sino que también para los animalitos que sufrieron con este devastador incendio.
Las actividades de campaña comenzaron a primera hora del día lunes pasado, actividad organizada por la Ilustre Municipalidad y con el apoyo de importantes instituciones como Bomberos de la Primera Compañía, la agrupación SOS Mascotas, el Hogar de Cristo, el CESFAM Peralillo, la Radio Nativa FM y todos los establecimientos educacionales. La campaña culminó el pasado jueves con una eucaristía para bendecir los aportes de la
comunidad, la que estuvo presidida por el cura párroco de la comuna, Padre Richard Knuckey y encabezada por el alcalde Fabián Guajardo León y toda la comunidad educativa de Peralillo. Luego de esto, los dos camiones con ayuda humanitaria emprendieron viaje a Valparaíso para entregarla en los lugares de acopio dispuestos para esta ocasión. Allá el alcalde Fabián Guajardo León,
quien también participó en esta delegación, destacó el tremendo apoyo solidario de los habitantes de Peralillo, quienes demostraron su compromiso con el más necesitado, especialmente con los habitantes de Valparaíso quienes en el año 2010 tuvieron un destacado comportamiento con nuestra comuna cuando vivimos el devastador terremoto, destacó finalmente el edil. / (S.S.O)
Fondo de Iniciativas Locales para Organizaciones Sociales 2014
Intendenta y seremis de Gobierno y Desarrollo Social presentan fondo para organizaciones sociales Las entidades podrán postular proyectos de fortalecimiento y mejoramiento de infraestructura social.
C
asi 40 millones de pesos de financiamiento tendrá la versión 2014 del Fondo de Iniciativas Locales para Organizaciones Sociales, iniciativa que fue presentada el Iniciativas Locales para Organizaciones Sociales, iniciativa que fue presentada el lunes por la intendenta Morin Contreras, el seremi de Gobierno, Mauricio Valderrama, y la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz. Se trata de un fondo concursable creado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que financia iniciativas de carácter local cuyo objetivo sea fortalecer a las organizaciones sociales y las comunidades donde intervienen. Mauricio Valderrama explicó que las organizaciones pueden presentar dos tipos de proyectos: de fortalecimiento y de mejoramiento de infraestructura social. Los primeros, son proyectos que permiten a las organizaciones ser autosustentables y autónomas, mientras que los segundos están
orientados a reparar o mejorar una sede social. Los proyectos de Fortalecimiento tienen un máximo de financiamiento de $1.500.000 y los proyectos de Mejoramiento de Infraestructura Social de $800.000. Sólo para el caso de proyectos de infraestructura, si la organización reside en una comuna con índice de ruralidad mayor a 50%, tendrán un bono de $500.000. Las postulaciones comienzan el 21 de abril y finalizan a las 13.00 horas del próximo viernes 09 de mayo, en el caso de las postulaciones en papel; mientras que el proceso online finaliza el 16 de mayo. Pueden participar organizaciones territoriales (juntas de vecinos) y funcionales (clubes de adulto mayor, centros culturales, centros juveniles), comunidades y asociaciones indígenas, ONG's, corporaciones, fundaciones y organizaciones deportivas. Cada una de ellas puede presentar sólo un proyecto.
"Lo que esperamos de las organizaciones sociales es su participación en este fondo concursable, que además entregará un bono especial a las zonas rurales, lo que significa es nuestra región casi el 50% del territorio", puntualizó Mauricio Valderrama. Para la intendenta Morin
Contreras, el fondo de iniciativas locales es una importante fuente de financiamiento "que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet pone a disposición de las organizaciones sociales con el objeto de favorecer el fortalecimiento, la autonomía y la sustentabilidad de ellas". / (S.S.O)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 23 de Abril de 2014
Autoridades regionales visitan en Pichilemu a brigadistas que combatieron incendio de Valparaíso
Profesor santacruzano nuevo director provincial de Educación
Más de una treintena de voluntarios de CONAF, provenientes de la Región del Libertador, formaron parte del personal que ayudó a mitigar el voraz siniestro que afectó al principal puerto del país.
E
S
u primera visita a la comuna de Pichilemu, desde que asumió el pasado 11 de abril como directora de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Sexta Región, realizó Alba Garrido Jaque junto al seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, con el propósito de felicitar y destacar la labor cumplida por los brigadistas que combatieron el gigantesco incendio que afectó a Valparaíso y que aún sigue trayendo repercusiones en los habitantes de la quinta región. En la oportunidad, la directora regional y el secretario regional ministerial reiteraron el compromiso efectuado por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, en cuanto a poner especial énfasis y preocupación por las condiciones laborales de las personas que se desempeñan al interior de las instituciones del estado, en este caso, los brigadistas de CONAF. "Además de venir a dar nuestro apoyo a todos ustedes que cumplen una labor tan sacrificada y riesgosa, queremos transmitirles nuestro compromiso de escucharlos y resolver los problemas que estén a nuestro alcance, especialmente los que dicen relación con sus labores diarias para que puedan desenvolverse de la mejor for-
ma posible, de manera cómoda y sin riesgo alguno", aseguró Alba Garrido. En tal sentido, el Seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, indicó que su compromiso como primera autoridad del agro es seguir preocupados por los trabajadores del sector. "Si hay algo que les puedo asegurar, es que durante los próximos cuatro años de gobierno de la presidente Michelle Bachelet, cada uno de ustedes tendrá el respecto que se merece y la oportunidad de dialogar con nosotros en cualquier momento. Es cierto que hay una gran cantidad de necesidades que debemos resolver durante este periodo, pero tengan claro que ustedes tendrán un lugar preponderante durante nuestra gestión, además de tener las puertas abiertas de nuestras oficinas en todo momento", enfatizó. La visita de ambas autoridades a la zona costera
de la región, también sirvió para interiorizarse de las condiciones laborales en que se desenvuelven los brigadista de CONAF y las principales carencias que poseen en la actualidad. Ante aquello, tanto la directora regional como el seremi fueron claros al señalar que trabajarán rápidamente para solucionar los problemas más urgentes que aquejan a los voluntarios combatientes de incendios, como por ejemplo las colaciones, instrumentos de trabajo e implementos en lugares de descanso. Cabe consignar, que una de las brigadas visitadas en la comuna de Pichilemu fue la "Peumo 4", agrupación que se transformó en una de las primeras en llegar a combatir el incendio de Valparaíso con 18 integrantes. La otra brigada que participó también de este siniestro fue la "Peumo 6" con un total de 16 integrantes. / (S.S.O)
l profesor santacruzano Guillermo Torres Zamorano, de 50 años, militante del partido Demócrata Cristiano, fue designado director provincial de Educación de
Colchagua. En Cardenal Caro se designó al profesor Darwin Navarro Pardo, de 54 años, también del PDC, y en Cachapoal, a la profesora Marcela Droguett Vivallos, de 44 años, Independiente.
Concurso literario «Historias Escolares Santa Cruz 2014»
A
toda la comunidad santacruzana, le recordamos que el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, está realizando el 1er Concurso de Cuentos "Historias Escolares Santa Cruz 2014". Esta iniciativa, busca apoyar la creatividad y el talento literario de los estudiantes santacruzanos, en el contexto del mes de libro, la lectura y la creación literaria. El concurso cuenta con excelentes premios, entre
los que destacan: o Un año de preuniversitario gratis o Un Tablet Galaxy o Dos Gift Card de la tienda Maui. Les recordamos a todos los estudiantes de 5to a 8vo Básico y de 1ero a 4to Medio, que aún pueden enviar sus relatos, ya que la recepción de las historias finaliza el día lunes 28 de abril a las 17:00 hrs. Las bases del concurso y más informaciones se pueden pedir en: concursohistoriasescolares@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 23 de Abril de 2014
Este lunes 28 de abril
Comienza atención en reconstruida casa consistorial santacruzana
L
a I. Municipalidad de Santa Cruz informa que a partir del lunes 28 de abril, comenzará su atención normal en las dependencias de la reconstruida Casa Consistorial, ubicada en Plaza de Armas Nº242. DETALLES DE LA OBRA Gracias a 3.725 millones
provistos por la SUBDERE, el municipio colchagüino pudo concretar el anhelo de reconstruir una infraestructura antigua e insegura, severamente dañada por el terremoto del 27-F, donde tras meses de espera, la comuna finalmente luce uno de los edificios públicos más modernos y elegantes de la
Región de O'Higgins. El edificio consistorial de Santa Cruz, considera la edificación de 3.500 m2, de estructura de hormigón con revestimientos y terminaciones de carácter tradicional, que beneficiará a más de 30 mil personas.
Inaugurada sala RIO en la comuna de Peralillo
C
on la presencia de las autoridades c o m u n a l e s encabezadas por el alcalde Fabián Guajardo León, concejales, el director regional de SENADIS Francisco Subercaseaux Irarrázabal, el equipo del CESFAM y los pacientes, se inauguró la sala de rehabilitación integral osteomuscular (RIO), cuyo objetivo principal es implementar el modelo de rehabilitación basada en la comunidad, donde permitirá el acceso en forma oportuna a aquellas
personas de la comuna de Peralillo y que tengan algún grado de discapacidad para aumentar su autonomía y funcionalidad. Esta sala RIO era una necesidad muy sentida por la comunidad, ya que anteriormente los pacientes con algún grado de discapacidad, tenían que viajar a la comuna de Santa Cruz para su rehabilitación, tema que obviamente era una dificultad para la mayoría de éstos, tanto por su traslado, como también por la situación financiera, ya que muchas veces no
estaban los recursos para seguir con su tratamiento. Es por ello que varios de estos pacientes plantearon el tema al alcalde y a comienzos de este año se determinó que se habilitaría una sala totalmente acondicionada para que las personas no tuvieran que trasladarse más a Santa
Cruz y todo su proceso de rehabilitación lo hicieran en Peralillo. Esta sala, está totalmente equipada y cuenta demás con una profesional permanente de lunes a viernes para todo el trabajo que requiere cada paciente (la Kinesióloga Tatiana Cáceres).
El alcalde Fabián Guajardo León se mostró muy satisfecho de que se haya implementado esta sala RIO, ya que era una necesidad muy urgente para muchas personas que tienen algún grado de discapacidad y así de esta forma mejorar ostensiblemente su calidad de vida. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 23 de Abril de 2014
Instalado marcador en el gimnasio municipal Jorge Galaz Núñez Reportero
D
esde hace mucho tiempo que los deportistas venían pidiendo un marcador para el gimnasio municipal de la comuna. El lunes por la noche dejó de ser un sueño y hoy es una realidad, ya que la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz instaló este bonito marcador de goles que les servirá a todas las disciplinas deportivas. Este importante avance fue producto de
una petición que hiciera la selección de Básquetbol de Santa Cruz al municipio. De acuerdo a lo conversado por el dirigente Guillermo Lagos quien no disimulaba su alegría, manifestó que se hizo la gestión con la primera autoridad comunal para adquirir este marcador e instó a que los deportistas ahora deben cuidarlo porque les servirá a todos, especialmente al básquetbol que el próximo sábado por la tarde inicia su torneo regional aquí en Santa Cruz. J.G.N.
Club atlético Nancagua se destaca
A
mediados de este mes, se realizó en el estadio nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago el Campeonato Nacional de Atletismo en las categorías Juvenil-Adulto, donde el Club Atlético Nancagua (encabezado por su destacado entrenador Emilio Torrealba) tuvo una gran participación, alcanzando siete medallas. Dentro de los más destacados, está el joven sanfernandino Juan Pablo Maturana, quien obtuvo el segundo lugar en Salto Alto con 1.90 metros, logrando así la mejor marca en su historia deportiva. Otra que consiguió medalla de plata
fue Vanessa Garay en la prueba de 3.000 metros con obstáculos. Mientras que Martín Tagle, sumó presea plateada tras terminar en segundo lugar en 400 metros vallas. Por su parte, los jóvenes de la posta 4x400, tanto en damas como en varones, y Sebastián Cuevas en 10.000 metros, lograron terceros lugares (bronce). Finalmente, la atleta Bárbara González obtuvo la plata en la prueba de los 10.000 metros en la categoría Adulta, además de un meritorio cuarto lugar en 5.000 metros. Destacar también la participación de Marcelo Cáceres, Elvis
Quiñones, Camila Quiroz, Simón Pino, Matías Parraguez, Martín Tagle, Poulette Cardoch, Solange
Paredes y Matías Aguilera, quienes pelearon posiciones en sus respectivas finales. J.G.N.
Colchagua no tendrá su noche huasa
E
l cuadro de Colchagua sigue trabajando al mando técnico de Raúl "Maná" González, preparando lo que será su debut en el torneo ante Defensor de Casablanca en condición de visita. Ha tenido una serie de encuentros amistosos con positivos resultados (ante Palestino, Magallanes, Rangers y Curicó Unido) principalmente en el andamiaje futbolístico, donde este 2014 espera ser protagonista, que le permita alcanzar el anhelado cupo a la Segunda Profesional. Sin embargo, desde la dirigencia, informaron que por este año no habrá "Noche Huasa", esto por la nula respuesta de algunos equipos que podrían haber estado en el encuentro de presentación de los
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
jugadores. Se informó que se hicieron todos los esfuerzos por contar con algún club, pero lamentablemente no se pudo, aunque esperan tener un buen plantel para esta temporada. Incluso, esta semana debiera estar el listado definitivo del equipo que será inscrito en ANFA. PRIMERA FECHA Aunque aún la Tercera División no ha entregado el horario definitivo, los partidos de la primera fecha son los siguientes: Salvo el encuentro entre General Velásquez y Deportes Santa Cruz que se jugará el sábado a las 20.30 horas en el estadio municipal de San Vicente, los otros se estarían disputando el domingo 27: Limache vs. Provincial Talagante; Defensor
de Casablanca vs. Colchagua Club de Deportes; Provincial Marga Marga vs. Tomás Greig de Rancagua; Enfoque de Rancagua
vs. Independiente; Estación Central vs. Pudahuel Barrancas; Deportes Rengo vs. Estrella de Huasco. J.G.N.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 23 de Abril de 2014
En O'Higgins:
Asume nuevo director regional de SERNAC Mauricio Retamal fue nombrado director regional del organismo, asumiendo el cargo desde este 21 de abril.
M
auricio Retamal Granadino fue nombrado como nuevo director regional del SERNAC de la Región de O'Higgins, reemplazando en el cargo a Rodrigo Sánchez, quien asumirá nuevas funciones en la institución. Retamal, de profesión Ingeniero en Administración de Empresas, asumió el cargo de manera transitoria este 21 de abril, mientras se efectúa el respectivo concurso y proceso de Alta Dirección Pública (ADP). Este profesional cuenta con una vasta experiencia para liderar equipos de trabajo, gestión y planificación de proyectos. Antes de su nombramiento, Retamal fue presidente de la Cámara de Turismo, Comercio y Servicios de Colchagua A.G, experiencia que le permitirá enfrentar los nuevos desafíos del
Gobierno en materia de protección de los consumidores. Mauricio Retamal dijo sentirse orgulloso de este nombramiento en una institución tan prestigiosa y valorada como lo es el SERNAC y señaló que empleará toda su experiencia profesional en la defensa de los derechos de los consumidores de la Región de O'Higgins.
Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, en autos Rol V-38-2013, caratulados «Elena de las Mercedes Farias Ramos» concede posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña María del Carmen Ramos Huerta a José Farias Ramos, Feliciano del Carmen Farias Ramo, Juan José Farias Ramos, Manuel Segundo Farias Ramos, Elena de las Mercedes Farias Ramos, Carlos Raúl Farias Ramos, Patricio Enrique Farias Ramos, Alicia del Carmen Farias Ramos, y Miguel Antonio Farias Ramos, en calidad de herederos testamentarios y abinstestato los que correspondan. La Secretaria. (h23)
Agregó además que intentará hacerse cargo, junto al equipo de la Dirección Regional del SERNAC, de las necesidades de los consumidores de la región, escuchándolos a través de sus reclamos, monitoreando el mercado local y fortaleciendo la relación con organismos que forman parte de la Red de Protección al Consumidor./ (S.S.O)
PRÓXIMA INAUGURACIÓN «CARNES DOÑA CATA» BUENAS Y BARATAS NECESITA CONTRATAR: · CAJERA · MAESTRO CARNICERO O VENDEDOR · EMPAQUETADORA CON CONOCIMIENTO EN FIAMBRERÍA Interesados presentarse en RAFAEL CASANOVA Nº 522 el día lunes 28 de Abril a las 12:00 horas.
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Quedan nulos cheques desde Nº 9777808 hasta Nº 9777825 de la cta. cte. Nº 41900006401 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (25)
-----------------------------------------ESTRUCTURAS METÁLICAS OBRAS CIVILES Construimos - Reparamos: AdobesViviendasComercioTechumbres- ProteccionesGalpones- Rejas- Ventanas. 86072181 (23a) -----------------------------------------VENDO CASA en Villa Las Garzas. Celular: 96672107 (s) -----------------------------------------VENDO Nissan Pathfinder año 2003. Full, con techo y cuero. Documentación al día. 92879848 (m) ------------------------------------------
-----------------------------------------NECESITO CHOFER clase B y operario de retroexcavadora. 93375392 (s) ------------------------------------------
«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u
REMA TE REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Causa Rol C-11482012, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Ramírez Córdova Adolfo del Carmen», se ha ordenado rematar el 08 de Mayo de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Derecho real de usufructo sobre el inmueble denominado, Lote Cuatro que forma parte de propiedad de mayor extensión, ubicado en Orilla de Auquinco, comuna Chépica, provincia de Colchagua, de una superficie de 416 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 13,50 metros con G. Padilla; Sur, en 18,50 metros con calle 4; Oriente, en 26,50 metros con lote 5 y 5,0 metros con calle 3; Poniente, en 26 metros con lote 3. Se encuentra inscrito fojas 790 Nº 619 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1998. Rol Avalúo del inmueble nº 40-81 de la comuna de Chépica.Destino habitacional del inmueble. BASES: Mínimo posturas $ 3.840.000. El precio se pagará de contado en la forma señalada en las bases. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale vista endosable a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h25a)
Cursos de capacitación en Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios para niños, jóvenes y adultos. Armado y Configuración de Computador Inglés Dactilografía Secretariado Computación Asistente Jurídico Contabilidad
Inicio de clases: 05 de mayo 2014 Informaciones: Nicolás Palacios 142 fono 2821934 - Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - web: www.centronico.cl
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 23 de Abril de 2014
OPINIÓN:
Broncopulmonar llama a la prevención de enfermedades respiratorias
E
l mes de abril dejó caer sobre la región bruscos cambios de temperatura durante el día: frío en las mañanas y calor durante la tarde. En la noche, frío nuevamente. Sin duda, condiciones propicias para el arribo de enfermedades respiratorias. Según informó la Dra. Patricia Rivas, médico broncopulmonar y jefa del Departamento de Enfermedades Respiratorias del Hospital Regional Rancagua, estas patologías comienzan justamente este mes, ya que "aumentan los virus circulantes, contagiosos y que generalmente parten con los niños. Por eso, a fines de marzo y comienzos de abril, se inicia la campaña de vacunación, la cual está dirigida principalmente a proteger a los
grupos de riesgo contra la influenza". ¿Cuáles son los grupos más propensos a adquirir enfermedades respiratorias? En general, las personas que están en contacto con otros niños, los preescolares y escolares. Ellos son quienes más enferman de virus comunes. Posteriormente, llevan el virus hasta la casa, donde toma contacto con los grupos de riesgo: enfermos respiratorios crónicos, asmáticos, insuficientes renales, diabéticos y adultos mayores. ¿Cuáles son las principales recomendaciones para enfrentarse a estos virus? Primero, frente a los cambios en la temperatura,
vestirse por capas. En la mañana abrigarse bien, especialmente los grandes vasos, el cuello, nariz y boca. Y en la medida que va subiendo la temperatura durante el día, quitarse parte de la ropa. Esto, porque estar abrigado en demasía hace que el cuerpo transpire, luego se enfría, favoreciendo la aparición de resfríos. Además, es aconsejable ventilar la casa en las mañanas. También es importante el lavado de manos. Aquellos que están resfriados deben utilizar pañuelos desechables, y toser tapándose con el antebrazo, ya que las manos también transmiten virus. Y por supuesto, la vacunación para evitar la influenza. Hay personas reticentes a la vacunación porque aseguran que al hacerlo se enferman más, ¿es efectivo o es sólo un mito? Es muy común escuchar eso en algunos pacientes, pero como siempre les digo, la vacuna no previene de los resfríos. Si la gente se sigue enfermando, la razón es que los virus mutan, y es por eso que las vacunas son distintas cada año, preparadas con cepas de virus de influenza diferentes. Entonces, cada
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
año debemos vacunarnos para tener inmunidad contra los virus que van a circular. Lo que hace la vacuna es montar una respuesta inmune más rápida y eficiente frente a un nuevo virus. En resumen, evita la muerte por influenza, lo cual es razón suficiente para vacunarse. Por otro lado, también es importante la vacuna anti pneumococo para los adultos mayores. Si bien, el ponérsela no asegura protección en un 100%, en caso una neumonía, ésta no va a ser grave. ¿Cuáles son los principales síntomas de la influenza? Los principales son dolor muscular y fiebre muy alta. Esos factores lo diferencian de un resfrío común. Además, aparece compromiso de estado general, dolor de cabeza, ocular y el afectado sólo quiere estar en cama. A diferencia del resfrío común, que si bien presenta dolor de garganta, muscular y congestión, se puede llevar en pie.
huevo, porque los virus con los que preparan la vacuna, los desarrollan en cultivos de células de huevo. Por tanto, pueden presentar reacciones. También hay algunos asmáticos que empeoran con la vacunación. ¿Qué alternativas tienen ellos para protegerse de la influenza? No deben vacunarse y deben informar si existen casos de influenza en su familia. Si es así, pueden recibir medicación anti influenza, que tiene disponibilidad en el sistema de salud. Ésta se puede utilizar de forma preventiva. Siempre aconsejamos a este tipo de usuarios que no puede vacunarse a que lo den a conocer de forma inmediata.
¿Todas las personas deben vacunarse? No todas pueden. Por ejemplo, no deben hacerlo las personas alérgicas al
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL
Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com