23 agosto 2016

Page 1

Martes 23 de Agosto de 2016

99º año - Nº 8.987

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Choque frontal y Masiva protesta el volcamiento de vehículo domingo por el sistema deja tres heridos de "no más AFP"

Reserve su espacio en el suplemento «Municipales 2016». Mantenemos una cobertura que supera las 20 Mil personas. UF HOY: $26.195,59 UTM: $45.907

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $748

SANTORAL S. DONATO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

27ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 23 de Agosto de 2016

Desarmando la autocrítica Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

a importancia de la autoestima para el logro de metas en la vida es incomparable con otras valoraciones o apreciaciones, ya que la comprensión de cómo nuestra autoestima se ha formado e influenciado en nuestras vidas puede ayudarnos a obtener el conocimiento esencial para el cambio. Cada día es frecuente descubrir como la autoestima es disminuida en muchas personas, lo que va carcomiendo el alma y por ende la persona se aleja de su felicidad. La autoestima nace entonces dentro de nosotros, y nos damos cuenta de lo importante que es al comenzar a cumplir con las expectativas de los demás. A veces podemos llegar a ocultar nuestro verdadero ser y poner un montón de energía en agradar a los demás, lo que se aleja de lo que realmente queremos para nosotros ya que nuestra autoestima se desarrolla a partir de cómo los demás nos perciben y la interpretación que hacemos de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

aquello que nos devuelven. La retroalimentación comien za inmediatamente después del nacimiento. Por supuesto, el niño no se da cuenta de todo. Pero en muy poco tiempo el niño se vuelve muy consciente del valor de la retroalimentación del mundo que le rodea. La alabanza y la crítica son absorbidas en el interior de nuestra psique, y es difícil de olvidar, sobre todo si los comentarios son negativos. La autoestima es esencial para el equilibrio psicológico y emocional. Está a la base de la salud mental; y en consecuencia sus desequilibrios están presentes en una gran parte de las disfunciones psicológicas, las que son frecuentes de observar. El ser humano se diferencia del resto de las especies, entre otras cosas, por su capacidad para adquirir una conciencia de sí mismo, establecer su propia iden tidad, valorar la y posicionarse con respecto a ella: "me gusto", "no me gusto", "me gusto en unos aspectos, no me gusto en otros".

Parafrasean do a Matthew McKay, el problema de la autoestima está justo en esa capacidad del ser h umano de auto enjuiciarse. El mismo autor refiere que el proceso de mejora de la autoestima consiste en "detectar y desarmar a la crítica patológica". El término crítica patológica es la voz interior que critica y mantiene la baja autoestima, una voz que sin necesidad de sustentarse en realidades interviene en cada una de las valoraciones que hacemos de la realidad que nos rodea. Es esa voz que te recuerda lo mal que haces las cosas, lo poco que vales, lo poco que te esfuerzas, que te compara con los demás dejándote siempre en desventaja, que te marca objetivos inalcanzables y que te recuerda continuamente tus fracasos. Ser capaz d e detectar esta voz crítica para posteriormente desarmarla es fundamental para librarnos del malestar y del dolor que nuestras autovaloraciones negativas nos provocan. Y el primer paso para cazar

esa voz crítica es oírla. Es importante estar atentos a esa voz interior que nos asalta en cada una de las situaciones problemáticas que nos hacen dudar de nosotros mismos: encuentros con extraños o con personas que nos atraen y nos insegurizan, situaciones en las que has cometido un error o en las que te sientes especialmente observado o criticado, interacciones con figuras de autoridad, etc… Es de gran ayuda anotar de manera sistemática todas aquellas evaluaciones negativas que a lo largo del día realizamos sobre nosotros mismos. Una vez identificada la crítica es momento de desarmarla. A medida que analizamos nuestros pensamientos críticos, determinando qué nos ayudan a sentir o a evitar sentir, empezaremos a ver una pauta en sus ataques. Una vez establecida esta pauta estamos preparados para enfrentar la crítica. El desarme de la crítica consiste en tres pasos: 1) desenmascarar su propósito (conocer con claridad la función que desempeña la

crítica en tu vida psicológica es fundamental para desenmascararla y quitarle gran parte de su fuerza. Conocer su propósito hace mucho menos creíble cada una de sus afirmaciones). 2) Responder a la crítica (es el momento de empezar a refutar y rechazar cada una de las autoevaluaciones negativas que nuestra voz crítica se empeña en transmitirnos, y que generalmente son arbitrarias y desordenadas). 3) Convertir a la crítica en algo inútil (si conseguimos que esa voz deje de tener utilidad para nuestro bienestar psicológico, dejará de aparecer, por un simple mecanismo de extinción). No podemos controlar los comentarios que los demás hacen sobre nosotros, pero sí podemos controlar la forma en que nosotros pensamos sobre sí mismos, hay que pensar que "ya somos esa persona que nos gustaría ser… si no nos vemos así es porque todavía no aprendemos a mirarnos con amor".

realizado en el sitio eriazo existente en el sector, el cual era ocupado como

estacionamiento y que ahora luce much o más ordenado.

Junta de Vecinos agradece

L

a Junta de Vecinos Villa Suplementeros de S anta C ruz,

agradecen al alcalde y concejo municipal d e la comuna, por el arr eglo


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 23 de Agosto de 2016

«Nobleza manda»

Podamos ramas inferiores en Las Toscas

E

l viernes en la mañana apenas apareció en "El Cóndor", la crónica en que dábamos cuenta de la presencia de un árbol, que en las noches tapaba los rayos luminosos de la luminaria del sector, proy ectando las somb ras y produciendo una "cómplice" acción negativa, que podía poner en peligro la tranquilidad de los vecinos en calle Las Toscas, en la Villa del mismo nombre, entre 21 de Mayo y Diego Portales, se hizo presente uno de los ejecutivos de la Empresa de Áreas Verdes, junto a personal, para verificar el caso, los que tomaron las medidas correspondientes, para hacer una poda a las ramas inferiores que impedían mayor luminosidad, por lo

que actuaron en breves minutos y todo ha mejorado, por lo que destacamos el hecho, como "Nobleza manda". En el mismo sector, hay unos árboles secos, que son un peligro, en el caso de

fuerte viento, por lo que también habría que eliminar, antes que caigan sobr e los tendidos de cables, que podrían dejar sin luces, comunicaciones, internet a las viviendas, con los problemas consecuentes.

Tractorista resulta con graves lesiones tras ser atropellado por su vehículo

U

n tractorista resultó con diversas lesion es, tras ser atropellado por el vehículo que conducía. El accidente se produjo la mañana del domingo, en el sector de Los Callejones, Parcela San Manuel, comun a de Nancagua. Según los antecedentes proporcionados por testigos en el lugar de los hechos, el trabajador se habría bajado del pesado vehículo para instalar un sistema de carga, cuando por razones que se desconocen, el tractor inició su marcha, pasando una de sus ruedas por el cuerpo del conductor, identificado con

las iniciales J.M.R. de 43 años. A raíz de las graves lesiones ocasionadas por el accidente, el trabajador fue trasladado por una ambulancia SAMU, la que había sido solicitada al lugar de los hechos, para que fuera trasladado hasta San Fernando. Tras su arribo al Hospital San Juan de Dios y producto de la gravedad de sus lesiones, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional Rancagua. Todos los hechos fueron informados al fiscal de turno, quien inició la investigación del desafortunado accidente.

Consejo Regional aprueba más de $1800 millones para apoyar a pequeños productores agrícolas Más de 1.800 millones de pesos, aprobó el Consejo Regional para la fertilización de suelos agrícolas, que permitirá fortalecer la competitividad de los pequeños productores regionales.

E

n la reunión del Plenario, que contó con masiva participación de agricultores y viñateros, se destinaron 1.354 millones de pesos para la transferencia del programa de innovación agrícola para maiceros; 202 millones de pesos para la transferencia de apoyo a la competitividad de los productores vitivinícolas y 303 millones de pesos para la transferencia para la reactivación económica de los productores de hortalizas. Los maiceros recibirán también 550 millones de pesos por parte de INDAP. Durante las sesiones de discusión estuvo presente la seremi de Agricultura (s) Lissette Bosshard, y el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, quienes expusieron los alcances de estas iniciativas que vienen a mejorar la competitividad de los pequeños y medianos agricultores de la Sexta Región. El intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, explicó que los fondos del Gobierno Regional serán transferidos

a INDAP para "que entreguen un incentivo económico que tiene como objetivo ser invertido en fertilización de suelos para que pequeños y medianos agricultores mejoren su rendimiento y puedan aspirar a mejores precios". Asimismo, añadió que con este tipo de proyectos "se b usca acortar la brecha, entregando oportunidades de innovación y crecimiento a quienes más lo necesitan". Mientras que el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, sostuvo que las autoridades de INDAP "tuvieron la idea de poder apoyar a los productores de maíz. A su vez, el Consejo Regional planteó la necesidad de que también se incorporará la problemática de los viñateros y los horticultores, llegando finalmente a un buen puerto". Por su parte, la presidenta de la Comisión de Agricultura, Cristina Marchant, indicó que "apoyar a los pequeños agricultores ha sido una pr eocupación constante de la Comisión que presido. Es por esto que en esta oportunidad

quisimos contemplar aportes para los horticultores (paperos y cebolleros) y también los viñateros, ya que sabemos que han tenido un periodo difícil y es nuestra responsabilidad como autoridades aportar y entregar posibilidades de innovación y crecimiento". Para el director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, "el Programa del Maíz que desarrolla INDAP con la Mesa de Productores Maiceros, considera estos recursos como fundamentales para la ejecución del programa, y corresponden a cerca del 10% del presupuesto de INDAP del presente año, que son necesarios para mejor ar la competitividad de los pequeñ os prod uctores de maíz". Los productores podrán optar a un Incentivo de $350.000 por hectárea, con un tope máximo de seis hectáreas, es d ecir, $2.100.000 por productor o productora. El mínimo para postular es de dos hectáreas. El vicepresidente de la Comisión de Agricultura,

Mauricio Donoso, señaló que los embates climáticos registrados "afectaron a los productores de hortalizas y los vitivinícolas, quienes vivieron muchas lluvias y no había producto químico que pudiera aguantar esa cantidad de agua caída, así que me parece muy bien que como región podamos apoyar a estos productores que realmente lo necesitan". Finalmente, Fernando Correa, representante de la comuna de Las Cabras manifestó: "Creo que hoy se

marcó la cancha y el mundo campesino ha sido privilegiado, estoy muy contento porque se ha escuchado la voz. Quiero agradecer al presidente del CORE y a los consejeros, pero también a los dirigentes que se mantuvieron presentes". Cabe señalar que, tras la aprobación de los recursos por parte del CORE, la iniciativa será sometida a tramitación en la Controlaría para su aprobación definitiva, proceso que se ha realizado en años anteriores.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 23 de Agosto de 2016

Principio de incendio en hostería de Pichilemu movilizó a equipos de emergencia José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 19:20 horas del sábado dos unidades de Bomberos de Pichilemu debieron concurrir hasta la Hostería La Gloria, la cual se encuentra en la calle José Joaquín Prieto 980 Pichilemu, luego de un principio de incendio que se detectó en este lugar. Rápidamente Bomb eros llegó al sitio, quienes pudieron constatar que este principio de incendio s e produjo en el entretecho de la casa habitación que se encuentra en el lugar, controlándolo rápidamente. Una gran cantidad de humo que salía fue la que

produjo la alerta y el motivo por el cual de inmediato se llamó a Bomberos, quienes comenzaron a retirar parte de la techumbre para ver el foco que produjo el fuego y luego el humo, lo que obligó a los voluntarios a utilizar equipos autónomos de respiración. En el local comercial se encontraban algunos clientes, quienes de inmediato tomaron los resguardos necesarios, saliendo del inmueble cuando comenzó a salir humo. A la emergencia también concurrió Seguridad Ciudadana y personal de Carabineros, para recabar antecedentes y ponerlos a disposición de la fiscalía local.

Familias de clase media de Palmilla y San Fernando recibieron sus subsidios Gracias a ellos, los beneficiados y beneficiadas de Colchagua podrán comprar su vivienda o construir en sitio propio.

E

n significativas ceremonias que presagiaron la alegría de septiembre en la provincia de Colchagua, 71 familias de sectores medios y emergentes de Palmilla y San Fernando recibieron sus subsidios para comprar vivienda o para construir en sitio propio. El jefe de la oficina de Serviu en S anta C ruz, Claudio Cumsille, destacó en su intervención ante las familias que "éste es un subsidio para los sectores me-

dios que es importante y que se acerca casi a los 15 millones de pesos, y eso a muchas personas les ayudará a cambiar su vida, muchos van a construir, otros van a comprar su vivienda, pero está claro que de aquí para adelante la vida va a ser otra y eso al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al Gobierno los pone muy contentos porque sabemos que son personas de esfuerzo". Margarita Jara, del sector San José del Carmen,

Los Cañones, de Palmilla, se mostró "feliz porque por fin les voy a tener una casa a mis dos hijos, que es lo más importante. Mi papá me dio un sitio para mí y mis hermanos así es que voy a construir, porque es lo que uno espera para la vida. Agradezco al Gobierno porque es el que nos da el subsidio". En tanto, Violeta Camus, de Palmilla centro, dijo: "estoy muy contenta y agradecida porque he esperado esto con muchas ansias,

hace 16 años que vivo en Palmilla arrendando, entonces el deseo de tener mi casa propia, de tener algo mío es una s atisfacción enorme". Por su parte, Ximena Gallardo, de Los Olmos El Huique, explicó que "voy a construir en mi terreno y me siento feliz y agradecida de todo el mundo. Es como el sueño cumplido con aval del Estado, es como el sueño que se lo gana uno. Agradecida del Gobierno, de la Municipalidad de Palmilla, de todas las personas que colaboraron y a una le dan buenas vibras". Roxana Gallardo, de San Fernando, dijo que "el corazón lo tengo así, a mil por

hora. Es algo hermoso y lo esperaba hace tiempo. Años postulando por un comité y este año me dijeron postule en el Serviu, cómo sabes si te sale algo. Postulé y salí altiro. Y le doy gracias a Dios y a la gente que me puso en el camino para tener mi casa". Finalmente, Mauricio Ortega, de San Fernando, contó que "vine postulando hace cuatro años, fue un trabajo que empecé de a poquito, juntando los pesitos por el tema del ahorro y después, se dio la oportunidad. Además, la constancia ayudó. Había que tener paciencia y por eso se agradece el apoyo que entrega Serviu y el Ministerio de Vivienda".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 23 de Agosto de 2016

Masiva protesta el domingo por el sistema de "no más AFP" Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

ás de 1.200 personas se dieron cita en la Plaza de Armas de Santa Cruz, para protestar contra el actual sistema de las AFP.

Los manifestantes gritaron consignas tales como "A puro pan, a puro té, así nos tiene la AFP". Un tr abajador señaló a "El Cónd or" que en 40 años trabajados, tiene acumulado en su cuenta de capitalización individual, la suma de 24 millones de pesos y,

no puede jubilar pues recibiría 80 mil pesos. Lueg o los manifestan tes, marcharon por las calles de Santa Cruz, acompañados de batucadas, pancartas y consignas en contra del sistema. Se n otaba la amargura y

malestar de los manifestantes, pues ven muy negro su futuro. Es de esperar que las autoridades den una pronta solución, para no estar: "A puro pan, a puro te así nos tiene la AFP", consignas que se repitieron en la jornada de protesta que finalizó sin incidentes.

Choque frontal y volcamiento de vehículo deja tres heridos José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 20:15 horas del sábad o la Centr al de Comun icaciones de Carabineros de San Fernando daba cuenta que frente al kilómetro 3, había ocurrido un accidente carretero. Carabineros del Retén Placilla concurrió al lugar, mientras que Bomberos de Placilla y San Fernando hicieron lo pr opio, encontrando al llegar un vehículo volcado placa patente FC ZC 90, el cual era conducido por Francisco Lapos tolle Silva de 75 años, domiciliado en San Fernando, éste viajaba en d irección a Placilla resultando sólo con lesiones leves, en tanto sobre la Ruta, quedó el

segundo vehículo placa patente YH 5291, el que era conducido por Eduardo Inostroza Galaz de 51 años, domiciliado en Tinguiririca, quien viajaba en compañía de su esposa Fernanda Miranda Ramírez de 51 años, la que resultó con herid as de med iana gravedad debiendo ser trasladada hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, en tanto los conductores sólo resultaron con lesiones leves y por precaución fueron trasladados hasta el Hospital de San Fernando, un tercer vehículo que s e vio involucrado en el accidente, era conducido por Luis Álvarez Aguas, domiciliado en Placilla, quien impactó por la parte posterior al auto que quedó en la calzada.

Según se conoció en el lugar, que la colisión entre los dos primeros vehículos fue frontal, donde ambos al parecer se salieron de la línea del centro de la calzada terminando el primero volcado. Carabineros del Retén Placilla adoptaron el procedimiento de

rigor, todos los antecedentes fuer on entr egados al fiscal de turno. La Ruta 90 permaneció cortada por un lapso d e 45 min utos, mientras se rescataba los heridos y retiro de los vehículos de la calzada.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 23 de Agosto de 2016

CONAF llama al cuidado y mantención del arbolado urbano en Pichilemu Este año se han entregado más de 22 mil árboles ornamentales en Cardenal Caro y en Pichilemu han sido 6.255 de diferentes especies.

E

n el marco del cierre del proyecto de diseño "Mejoramiento Bosque Urbano Municipal", organizado por la empresa BEN SAL y realizado en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Provincia de Cardenal Caro realizó una charla-taller a vecinos de la comunidad donde los llamó a tomar medidas para el cuidado y mantención de los árboles en la ciudad. El alcalde de la comuna, Roberto Córdova, señaló que "nuestra gestión está compr ometida con el medio ambiente y por tanto consideramos que el aporte que realiza CONAF -tanto en insumos de árboles, como en educación ambiental- es indispensable para manten er nuestra ciudad hermosa y armónica promoviendo los espacios libres, como el cuidado de la naturaleza, por lo que solicitamos a nues tros vecinos y vecinas que cuiden nuestros árboles para hacer de Pichilemu un lugar mejor para vivir". En este sentido, el jefe provincial de CONAF Cardenal Caro, Claudio Díaz, indicó que "es impor tante cuidar y mantener los árboles en la ciudad, porque ellos nos entregan diversos servicios ambientales: la belleza del paisaje; la recreación; son cobijo y refugio de la fauna,

como las aves nativas; nos dan protección de los rayos solares en las calles; y además cumplen el importante y maravilloso proceso de la fotosíntesis donde sus hojas capturan el CO2 de la atmósfera y como resultado nos entregan el oxígeno puro que nos permite respirar, permitiendo aminorar en algo el impacto del calentamiento global causante del cambio climático". La autoridad destacó también que los árboles son seres que nacen, crecen, se desarrollan , madur an y cumplen tod o el ciclo biológico de un ser vivo y requieren el d ebido cuidado, ya que pueden sufr ir enfermedad es y plagas, por esto es preciso conocer, manejar y cuidarlos con afecto. "Aquí en la ciudad los árboles urbanos son parte del entorno turístico que hace que las pers onas tengamos una ciudad amigable, verde, linda, con calidad de vida ambiental. Se debe recordar que Pichilemu en idioma mapuche significa "bosque pequeño" que es realmente un hermoso nombre para nuestra comuna balneario", manifestó Díaz. Cabe señalar que CONAF este año ha entregado 22 mil árboles urbanos y periurbanos en la provincia de Cardenal Caro y en Pichilemu han sido 6.255 de diferentes especies, na-

Comenzó el torneo de fútbol sub 16

C

on la participación de 5 equipos repre sentantes de los liceos de enseñanza media de la comuna se dio inicio al Campeonato de Fútbol Escolar (categoría Sub 16). El torneo, que se desarrollará en el Complejo Depor tivo de nuestra ciud ad, con vocó a los equipos que animaron la primera fecha de la

competencia, donde Liceo Santa Cruz venció al I. Politécnico por 2 goles a 0, mientras Manquemávida hizo lo propio ante Evelyn's School, por la cuenta mínima. La segunda fecha (de un total de 5) se jugar á el jueves 25 de ag osto, jugando Manquemávida ante I. Politécnico e IRFE vs Liceo Santa Cruz.

tivos y exóticos, siendo especialmente de quillay, peumo, quebracho, pimiento y miosporo que es un árbol de origen neozelandés, los que adornan diver-

sos sectores de la zona. Asimismo, estas charlas que s e realizan con diferentes sectores de la región buscan motivar a los habitantes a cuid ar y

valorar la r iqueza de la flora y fauna, y en este caso en Pichilemu se trató en forma directa acerca del cuid ado de sus árb oles urbanos ornamentales.

Actividad económica de la región creció un 2,5% durante el segundo trimestre del año El Indicador de Actividad Económica Regional (INACER), analizó los meses de abril a junio de 2016.

E

n un 2,5% creció la economía regional durante el segundo trimestre de 2016, según el Indicador d e Actividad Económica Reg ional (INACER), publicado por el Instituto N acional de Estadística (INE). Los sectores que influyeron en esta variación positiva fueron el incremento en la actividad del sector Construcción; además de Electricidad, Gas y Agua; y Servicios Financieros y Empresariales. Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señ aló que "la mayor incid encia en el

incremento del INACER la concentró Construcción, lo cual se explica por el aumento en el subsector Obras de ingeniería pública, impulsado por un impor tante proyecto regional en conservación de caminos". Además explicó que en caso del segundo sector que influyó pos itivamente, Electricidad Gas y Agua, los tres subsectores que lo componen tuvieron un alza, concentrada principalmente en aumentos en la gener ación eléctrica regional y por la extensión de redes de gas con destino residencial e industrial.

En el caso de las incidencias negativas Becer ra sostuvo que "den tro del INACE R el sector que mostró un peor desempeño fue Minería, registrando un descenso por la menor extracción de cobr e, sin embarg o el molib deno anotó un incremento, pero fue poco incidente en el sector". A nivel nacional las mayores tasas de crecimiento interanual se registraron en las regiones de Magallanes y La Antártida Chilena con un 11,0%, Atacama con un INACE R de un 9,2% y Maule con un 5,0%.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 23 de Agosto de 2016

Andrea Silva, dueña Hostal Kom:

Colchagua y Cardenal Caro

"El Centro de Desarrollo de Negocios General de la VI Zona ha estado siempre para aclarar mis dudas, de Carabineros analiza me ha ayudado mucho" con autoridades Esta Hostal ofrece a sus clientes además de hospedaje clases de baile, yoga, la problemática delictual convenio con escuelas de surf, entre varios servicios más.

E

l Hostal Kom nace en diciembre de 2014 en la comuna de Pichilemu y se encuentra en pleno barrio comercial Ortúzar, Andrea Silva Negrete, es su dueña y ha invertido todos sus esfuerzos en esta empresa dedicada a los servicios de hostal, elaboración de cervezas y actualmente venta de comida preparada bajo el concepto de buffet. Ha trabajado cercanamente con el Centro de Desarrollo de Negocios Santa Cruz, y a través de su asesoría el Hostal ha logrado un aumento de sus ventas de manera sostenida desde el mes de abril a la fecha, se han contratado dos personas y se ha creado una nueva línea de negocios y nueva sociedad que contempla la elaboración y venta de platos preparados para llevar tipo buffet. Esta empresaria y enfermera de profesión comenta "Partí haciendo la empresa en un día, con un solo giro y ahora tengo 7, comencé trabajando sola y ahora tengo 4 personas que trabajan conmigo. He diversificado el negocio, desde el Centro de Negocios han trabajado mucho conmigo, desde hacer un

plan de negocio, por lo que he aprovechado al máximo y he estrujado los conocimientos que me han entregado". Kom en holandés significa ven o bienvenido y eso es lo que encuentran los pasajeros que llegan a este hostal, algo más tranquilo y ligado a lo natural, para quienes quieren relajarse se han ido incorporando algunos servicios adicionales, sala de masajes, terapias naturales, clases de bailes para la comunidad, yoga, entre otras actividades. El Hostal Kom se ha destacado por su rápido crecimiento, calidad de su imagen, identidad, productos y servicios, Andrea está durante todo el año en él y su hermana y socia trabaja desde Santiago con las redes

sociales y reservas. Andrea explica los inicios de sus negocios "venía de vacaciones a Pichilemu, cuando estaba libre y pensaba qué negocio hacer, todas esas conversaciones se daban tomando cerveza artesanal, entonces un día digo -Cerveza- eso es lo que tengo que hacer y tomé un curso para hacer cerveza en Santiago y me compré el equipamiento básico y me vine a Pichilemu, luego tomé asesoría de marca donde le realizaron imagen corporativa de Kom, que se divide en tres: hostal, cerveza y emporio que es el total de mi negocio hoy". "Para mí es una oportunidad que mi negocio permanezca y además crezca, con su apoyo el Centro de Desarrollo me ha ayudado a diversificarme y así he logrado mantener y aumentar mis ventas, mejorar mis servicios, así más sentimentalmente es poder continuar con mi idea, es una oportunidad" agregó esta empresaria. Contacto Kom Hostal komhostal@gmail.com http:/www.komhostal.com/ https:/www.facebook.com/ Komhostal/posts 939612686131082 Avenida Ortúzar 620, Pichilemu.

C

on la presencia del jefe de la S exta Zona de Carabineros, general Omar Gutiérrez; el prefecto de Colchagua, comisarios de Santa Cruz, San Fernando y Pichilemu, las gobernadoras de Colchagua y Cardenal Caro, y alcalde de municipios de la provincia, se realizó en el salón de actos d e la Prefectura Colchagua, una reunión para conocer el análisis delictual que afecta a la Provincia de Colchagua y Car-

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°34176 y N°34177 de la cuenta corriente N°210-00590-04 Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (hv)

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el N°7169720 hasta el N°7169750 de la cuenta corriente N°41900074113 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (23)

denal Caro, asimismo conocer las coordinaciones para un mejor actuar con las fiscalías, representada por el Fiscal Javier Bichonhusen. La finalidad es dar a conocer a toda la ciudadanía los delitos que afectan y las estadísticas que se manejan para un mejor monitoreo y análisis policial. Para ello, se coordinan con alcaldes las inquietudes de parte de la ciudadanía, ante el avance delictual, como también, se demuestra el quehacer de Carabineros y la gran cantidad de gestiones de buenas prácticas policiales. En la actividad, cada uno de los jefes de unidades policiales tanto de Colchagua y Cardenal Caro, participaron de las estrategias, para implementarlas en sus respectivas unidades policiales. ---------------------------------VENDO departamento 4° piso en Población Pablo Neruda Santa Cruz. Llamar al 999029092 (m) ---------------------------------GARZONES (AS) Restaurant Vino Bello necesita. Estabilidad y remuneración. Interesados llamar al fono: 72-2822755 (s) ----------------------------------

Primera Edición Especial «Municipales 2016» Sábado 3 de Septiembre Diario El Cóndor informa a todos los candidatos a concejales y alcaldes de la zona y comunas aledañas, que realizaremos tres ediciones especiales a color con diversa información de las próximas elecciones municipales 2016, donde quienes estén interesados en figurar en nuestro tradicional medio y obtener las tarifas de publicidad informadas a Servel, pueden hacerlo contactándose al siguiente correo electrónico: periodicoelcondor@gmail.com


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 23 de Agosto de 2016

Bomberos de Santa Cruz realiza diversas capacitaciones el fin de semana Bomberos de Santa Cruz, también este fin de semana se llevó a cabo un taller de nivelación en rescate vehicular con la participación de voluntarios de las compañías de rescate del cuerpo santacruzano y también Nancagua. Un total de 38 bomb eros acud ieron a esta capacitación facilitada gracias a la Conbech y que estuvo a cargo del instructor Miguel Arenas, junto a otros

L

a comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, al mand o del comandante, Pablo Jiménez, y los inspectores, Guido Díaz, Ramón Begué y Pablo Sufán, acudieron hasta la sede de la Cámara de Comercio para realizar una capacitación a los locatarios del comercio de Santa Cruz, de cómo evitar incendios en sus locales y evitar actos irres ponsables que podrían desencadenar una emergencia.

invitados que durante la jornada del d omingo 21 de agosto, trabajaron todo el día en la Quinta Compañía de Cunaco, para practicar técnicas de estabilización de vehículos de gran tonelaje y además atención de pacientes. Pablo Jiménez, comandante del cuerpo señaló sentirs e muy satisfecho por la jornada que podr ía repetirse en el mes de octubre próximo.

La jornada de desarrolló el pasado fin de semana y pese a la escasa concurrencia, a pesar de la invitación efectuada por el presidente de la cámara dicho taller, se efectuó en un ambiente de respeto y participación de parte de los asistentes. Taller de nivelación en rescate vehicular En otra actividad organizada por la comandancia del Cuerpo de

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, NOTAS DE CRÉDITO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.