23 de octubre

Page 1

Martes 23 de Octubre de 2012

95º año - Nº 8.222- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Quedó en panne en el sector de Las Comillas a 15 kilómetros de Pichilemu

Desconocidos queman camioneta del ex alcalde de Pichilemu Marcelo Cabrera

ACTUALIDAD.

ACTUALIDAD.

P. 5

No lo podía creer cuando lo llamaron, pensaba que se trataba de una broma o estafa

1er Concurso Nacional de Cocina Indígena entregó a sus ganadores el trofeo SERCOTEC UF HOY: 22.686,09 UTM: $39.649

DÓLAR OBSERVADO: $474 EURO OBSERVADO: $618

P.8

Desabollador de Santa Cruz ganó un automóvil con sólo gastar $360 SANTORAL HOY REMIGIO

ACTUALIDAD.

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

P. 7

De duelo Bomberos de Santa Cruz Falleció el último de los fundadores de la Institución dos días después de celebrar 70 años.

MÁX: 20ºC MÍN: 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

ACTUALIDAD. En Peralillo

SAG entrega recursos del Programa de Recuperación de Suelos

P. 3


2

E l Cóndor

OPINIONES & EDITORIAL

Martes 23 de Octubre de 2012

Columna de Opinión

(Des) Concertación o Empresarios por Chile Alejandro Canales Canales Prof. de Hist., Geo., y Cs. Sociales Vice-Presidente del Instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz

L

a aparición de parti dos políticos en nues tra patria se remonta al proceso de Emancipación (1810-1823), cuando se pone en funcionamiento del primer Congreso Nacional (4-7-1811), donde los 42 diputados electos, se repartieron en tres tendencias claramente definidas: estaban los monárquicos o realistas (que no querían cambios), los moderados (cuyo líder fue Bernardo O'Higgins Riquelme, quienes planteaban cambios paulatinos) y los exaltados (querían cambios radicales o profundos). En tiempos de la Anarquía (1832-1830), ya toman cuerpo con un ideario más definido, surgiendo así, los Conservadores (pelucones), Liberales (pipiolos), O'Higginistas, Federalistas (llamados más tarde denominados Constitucionalistas) y Estanqueros (éstos ligados a la figura de Diego Portales y Palazuelos), aunque todavía no son propiamente tal un partido político. Durante el Período Conservador (1831-1861), el monopolio lo tuvo ese grupo político, siendo la oposición el grupo Liberal, es-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

tos últimos en el año 1849, fundaron el primer partido político en Chile, sólo recién en 1856, y tras la llamada "cuestión del sacristán", ve la luz el partido Conservador (apoyaba a la Iglesia Católica) y el Nacional (apoyaba al presidente Montt Torres y su ministro Antonio Varas, candidato de gobierno para las elecciones presidenciales). En 1861, nace el cuarto partido político en Chile, se trata del Radical, al amparo del intelectual José Antonio Matta y financiado por el rico minero de Copiapó, Pedro León Gallo. En tiempos del periodo Liberal (18611891), este partido se fue fragmentando en líneas más personalistas como el "liberal doctrinario" y el "liberal mocetón", quienes entorpecieron el accionar del presidente José Manuel Balmaceda, lo que al final de su mandato, le costa el gobierno y la vida. El período Parlamentario (1891-1925), marca el verdadero destape de partidos políticos en el país, la mayoría con efímeras existencias, donde si cabe destacar la consecuencia de los pactos políticos como la "Unión Nacional" y la "Alianza Liberal", entre otros. Desde 1925 a la fecha, vivimos el régimen Presidencial (haciendo la salvedad que entre septiembre de 1973 y octubre de 1987, no estuvieron permitidos por Ley la existencia de partidos políticos, aunque de igual forma, seguían existiendo en la clandestinidad de la dictadura). Aquí los partidos más tradicionalistas desaparecen de la esfera política, generándose una bipolaridad (no sólo nacional), que permitirá la elección del primer presidente socialista elegido democráticamente en el mundo, quien en su coalición de

gobierno, también contó con el apoyo explícito de un grupo terrorista. En la década del 60 y 70, el tema "social", es el caballo de batalla de los partidos de izquierda, donde se culpa al capitalismo de generar la gran brecha entre los miles de pobres y los pocos ricos. Para las ya, cercanas elecciones municipales, desgraciadamente los ciudadanos sólo tendremos dos opciones, la Concertación de los Partidos por la Democracia (16 comenzaron en 1988, ahora sólo quedan cuatro) y la Alianza por Chile (siguen los dos partidos vigentes). El llamado "esquema binominal", no permite que los llamados "partidos chicos", tengan alguna posibilidad de ser representados, sólo sometiéndose a sub-pactos electorales, podrán sus candidatos tener reales posibilidades. Ninguno de los dos conglomerados políticos ha hecho gestiones (sólo se han quedado en buenas intensiones), para legislar sobre el tema, ya que a ambos les acomoda la "fórmula", y la mantendrán a perpetuidad, porque entre menos, la torta se reparte en trozos más grandes. Mientras tanto, los partidos Progresista, ChilePrimero, Igualdad, Ecologista-Verde, Regionalista de los Independientes, Movimiento Amplio Social, Humanista y el bisoño partido Comunista, (estos dos últimos forman la coalición Juntos Podemos Más) deberán seguir esperando que le lleguen las migajas de un sistema que para 22 años de haber vuelto la democracia, ellos ni siquiera la han percibido, junto con los partidos políticos que se están formando como, Fuerza del Norte y una renovada Izquierda Cristiana.

1er llamado Rogamos a quienes adeudan publicación de saludo aniversario de Diario «El Cóndor» con fecha 25 de agosto de 2012, acercarse a la oficina en O’Higgins Nº484 Santa Cruz.

Moción propone declarar el 5 de octubre como Día Nacional de la Democracia

L

a moción fue presentada por los DC Eduardo Cerda, Gabriel Ascencio, Fuad Chahín, Juan Carlos Latorre, Sergio Ojeda y Carolina Goic; los PPD Pepe Auth y Tucapel Jiménez, el PS Carlos Montes y la diputada Alejandra Sepúlveda (PRI). Los autores recuerdan que el 5 de octubre de 1988, el país fue protagonista de un plebiscito nacional mediante el cual se consultó a la ciudadanía sobre la continuidad por otros ocho años más de Augusto Pinochet como Presidente de la República de conformidad a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de 1980. Ese día alrededor de siete millones de chilenos y chilenas, mayores de 18 años, concurrieron a las urnas para sufragar por el SI que aprobaba la continuidad de Augusto Pinochet o por el NO que abría paso a las elecciones para elegir al Presidente de la República. El escrutinio de los sufragios arrojó un 55,99% correspondiente a la opción NO y un 44,01% correspondiente al SI. Los diputados enfatizaron que "el triunfo del NO ese 5 de Octubre de 1988, más allá de triunfadores y derrotados, política y electoralmente hablando, expresó el término del régimen autoritario y el tránsito al

sistema democrático en nuestro país, con todas sus implicancias. Se puso fin a la historia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos como práctica de amedrentamiento y aniquilamiento de los opositores al régimen; se restablecieron las libertades públicas como el derecho a expresión, el derecho a asociación, el derecho a elegir y ser elegido, la libertad de prensa y el derecho a libre desplazamiento". De igual manera, se inició un proceso acelerado de democratización en las distintas esferas de la vida nacional: se reinstauró el Congreso Nacional, eligiéndose a senadores y diputados; se eligieron democráticamente a alcaldes, concejales; comenzaron a funcionar legalmente los Partidos y Movimientos Políticos, los sindicatos y gremios de Trabajadores y se recuperó la Democracia. "Hoy podríamos señalar que el 5 de octubre ya no es una fecha de división entre los chilenos, entre los que estuvieron por la dictadura o la democracia, los del Sí o los del NO, pues representa el retorno a la democracia en Chile, sistema político y forma de vida que la inmensa mayoría del país prefiere y ha preferido a lo largo de su historia patria", señalaron los autores del proyecto.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 23 de Octubre de 2012

En Calle Claudio Cancino desde las 17:00 horas y hasta que las velas no ardan

William Arévalo invita hoy a gran Mega cierre de campaña con Los Charros de Lumaco Actividad comienza con I Encuentro "Santa Cruz es Joven", donde participarán distintos talentos de la ciudad, con la animación de Radio En Línea y JC del programa de TV "Calle 7", para continuar con un gran Show con artistas de la zona como Los Inmortales de la Cumbia, música andina con Aymuray, Nueva Cumbia, el grupo nacional Batucanos y, los grandes invitados de la noche, que actuarán aproximadamente a las 21:00 horas "Los Charros de Lumaco", en un evento que será imperdible para todos los santacruzanos.

A

un mega evento imperdible en la Calle Claudio Cancino invita hoy, a partir de las 17:00 horas y hasta que las velas no ardan, el candidato a alcalde por Santa Cruz, William Arévalo, quien ha preparado un espectacular cierre de campaña con grandes talentos jóvenes de la zona y destacados artistas nacionales, donde destacan como los grandes invitados de la noche "Los Charros de Lumaco", quienes se presentarán aproximadamente a las 21:00 horas. La gran jornada comenzará a partir de las 17:00 horas con el I Encuentro "Santa Cruz es Joven", donde participarán diferentes talentos de la ciudad mostrando sus habilidades en diversas áreas, quienes son

escolares y grupos de jóvenes que desean exhibir en público el desarrollo de sus capacidades, en un espacio donde William Arévalo ha querido reafirmar su compromiso con ellos. Asimismo, la muestra juvenil contará con la participación en vivo de Radio En Línea, con toda la mejor música, donde también destaca la animación de JC del programa televisivo "Calle 7". Pero eso no es todo, pues el evento además incluirá la puesta en escena de importantes grupos de la zona, como Los inmortales de la Cumbia, el grupo de música andina Aymuray, Nueva Cumbia y el grupo nacional, Batucanos. Para finalizar, con un estilo popular y gran alegría, se presentan Los Charros

de Lumaco, con sus famosas rancheras como "Ando de borrachera", "Como dejar de amarte" y muchas más, que de seguro harán de este evento una fiesta inolvidable. Caravana "Por Santa Cruz Se Puede" William Arévalo, realizará una Caravana el próximo jueves 25 de octubre a partir de las 18:30 horas, donde todos los detalles lo podrán saber los interesados consultando el Facebook Santa Cruz Se Puede y a través de distintos medios de comunicación, en los cuales se dará a conocer de forma detallada la información de la ruta y el lugar desde donde saldrá la Caravana, a la cual se pueden sumar todos quienes lo deseen.

Quedó en panne en el sector de Las Comillas a 15 kilómetros de Pichilemu

Desconocidos queman camioneta del ex alcalde de Pichilemu Marcelo Cabrera José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del sábado pasado, fue encontrado el vehículo del ex alcalde de la comuna de Pichilemu, Marcelo Cabrera, totalmente quemado, a 15 kilómetros de Pichilemu en el sector de Las Comillas, luego de quedar en panne la tarde del viernes y habría sido dejado en este lugar hasta el día sábado, cuando concurrió en horas de la mañana a buscarlo. Cabrera, ex alcalde de Pichilemu, quien se encuentra procesado y condenado por la justicia, por el delito del caso boletas, se encontraba actualmente trabajando en la campaña de su hermano Iván, que se presenta como candidato para llegar a la alcaldía de Pichilemu. Hasta el momento se

ignora quien pudo haber cometido este hecho, ya que durante los últimos días han resultado dañadas diferentes palomas y publicidades de los diferentes candidatos por Pichilemu en el sector del centro, logrando Carabineros detener a tres personas que estarían involucradas en estos hechos de la destrucción de

las palomas. Lo del vehículo, también está siendo investigado, ya que extrañamente apareció totalmente quemado el día sábado. Según se pudo establecer, Marcelo Cabrera durante la noche del viernes, habría dejado su automóvil en este lugar, abordando un taxi que lo habría llevado a su casa.

SAG libera a zorro chilla luego de exitosa rehabilitación Fue capturado enfermo en Alcones.

E

l Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), liberó en su hábitat, de la zona de Alcones, comuna de Marchigüe, luego de una exitosa rehabilitación de su salud en el Buin Zoo. Este ejemplar fue encontrado con la salud muy deteriorada, con evidentes malestares estomacales y muy decaído, encontrando así en la misma zona de

Alcones, según lo señaló el jefe del SAG de Santa Cruz, Luis Rodríguez. Según los profesionales, estos animales están protegidos por la Ley de Caza, y en este caso, el ejemplar rehabilitado y liberado, tiene todas las posibilidades de sobrevivencia y reinserción en su medio natural, ya que fue devuelto sano a su lugar de origen.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 23 de Octubre de 2012

Ministro Mayol inaugura obra y entrega bonos para proyectos de riego en la región de O'Higgins AGRICULTURA. Iniciativas se suman a las acciones ministeriales, de INDAP, la Comisión Nacional de Riego y los aportes del Gobierno Regional.

A

las iniciativas que impulsa el Gobierno para enfrentar la situación hídrica, se sumó la rehabilitación del Tranque San Fermín en la comuna de Chimbarongo y la entrega de más de 50 bonificaciones para proyectos financiados por la Ley de Riego, que realizó el ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto a autoridades del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y de la Comisión Nacional de Riego (CNR). La primera iniciativa, aspiración de los integrantes de la Comunidad de Aguas Canal La Cuesta de la comuna de Chimbarongo, beneficiará a más de una treintena de pequeños productores y sus familias, en su mayoría usuarios de INDAP, quienes agradecieron a las autoridades ministeriales y al gobierno regional. El proyecto fue concursado al programa de riego asociativo de INDAP, alcanzando un costo de más de $34 millones y un incentivo superior a $28 millones. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que esta obra es uno de los 14 proyectos construidos con presupuesto institucional, que se suma a 22 proyectos de riego asociativo de INDAP que fueron financiados por el Gobierno Regional, y 11 proyectos con

aportes del GORE O'Higgins correspondientes a la Ley de Riego, donde más del 50 por ciento de los recursos fueron focalizados en la pequeña agricultura. Herreros puntualizó, que esto sin duda es un hito histórico, donde en total se han sumado $3.600 millones para impulsar iniciativas de riego de los pequeños agricultores de la región de O'Higgins. En la ceremonia realizada en las cercanías de la obra, que servirá como acumulador nocturno, también se entregaron las bonificaciones correspondientes a 54 proyectos de riego de 12 concursos de los años 2011 y 2012, de la Ley de Riego que administra la CNR. Las bonos ascienden a UF 50.285,77, beneficiando a 167 productores de las comunas de Coínco, Coltauco, Chépica, Chimbarongo, Graneros, Las Cabras, Lolol, Malloa, Marchigüe, Mostazal, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Peumo, Pichidegua, Placilla, Pu-

manque, Rancagua, Rengo, Requínoa, San Fernando, San Vicente y Santa Cruz. Los proyectos para instalación de sistemas de riego y reparaciones, cubren 2.577 hectáreas para diversos cultivos como uva de mesa, perales y praderas. Estas proyectos se suman a otras iniciativas y estudios que realiza la CNR en la zona, junto con el Programa de Estimulación de Precipitaciones o "siembra de nubes", aplicado para mitigar y enfrentar el déficit de lluvias en varias regiones, incluida O'Higgins. Al respecto, el secretario ejecutivo de la comisión, Felipe Martin, expresó que estas iniciativas contribuyen a mejorar la eficiencia del recurso hídrico, cada vez más escaso producto de las condiciones climáticas. "Esta región es una de las más beneficiadas por la Ley de Riego y ha sido pionera en el país a través de un concurso apoyado por el Gobierno Regional por 4 mil millones", comentó.

Día mundial contra el cáncer de mama, prevenir temprano

E

l viernes 19 de octubre, se conmemoró en todo el mundo el día mundial contra el cáncer de mama. Si bien las adolescentes no son el grupo etario afectado por la enfermedad, iniciar los controles ginecológicos a temprana edad, va a ser la antesala de conductas responsables y preventivas. El cáncer de mama debería ser un tema conocido por todas las mujeres. Tomar conciencia del riesgo de esta enfermedad no es una tarea que se aprende cuando ya se tienen más de veinte años, la importancia de aprender a conocer y controlar el propio cuerpo es una de las claves a enseñar durante el desarrollo de la pubertad, pues de esa forma se pueden crear hábitos que años más tarde pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Si bien es cierto, las posibilidades de desarrollar cáncer de mama en los años de la adolescencia es bastante acotada, el poder transmitir la necesidad de realizarse

controles ginecológicos a partir de la primera menstruación es parte de crear conciencia y responsabilidad con vuestro cuerpo. Si bien, los adelantos en la ciencia han permitido un buen pronóstico en su tratamiento, resulta fundamental que sea detectado a tiempo. Con una simple autoexploración bastaría para descubrirlo y tomar las medidas adecuadas, evitando así, la muerte de muchas mujeres. Es importante también que sepas la forma de realizarte un examen de palpación en tu hogar, para lo cual las matronas del Cesfam Santa Cruz, informan el cómo someterte a este sencillo auto examen que deben practicarlo una vez al mes. Por esta razón, que el CESFAM Santa Cruz desarrolló la entrega de información como también de material explicativo sobre la importancia de realizarse exámenes preventivos como una forma de prevenir, detectar precozmente y tratar dicha enfermedad en hombres y mujeres.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 23 de Octubre de 2012

En Peralillo 1er Concurso Nacional de Cocina Indígena entregó a sus ganadores el trofeo SERCOTEC SAG entrega recursos del CONCURSO. El certamen gastronómico patrocinado por SERCOTEC O'Higgins, contó con la participación de establecimientos educacionales de la región.

A

cercar jóvenes y adultos a las raíces de la gastronomía de pueblos aborígenes de nuestro país, fue el principal objetivo del I Concurso Nacional de Cocina Indígena, región de O'Higgins 2012, realizado recientemente en el Liceo José Victorino Lastarria de la comuna de Rancagua. La iniciativa fue organizada por el gastrónomo Emilio Escamilla, patrocinada por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC región de O'Higgins, y auspiciada por diversas empresas del sector privado. El certamen gastronómico efectuado en dependencias del establecimiento educacional, ubicado en Almarza 1013, contó con la presencia del director regional de SERCOTEC, Emiliano Orueta Bustos, quien ofició de jurado al igual que el chef mapuche José Luis Calfucura, el cocinero emergente René Arancibia y el profesor técnico profesional Alfonso Tapia, los cuales evaluaron las distintas recetas de platos indígenas presentados por 18 jóvenes participantes de la región. El concurso congregó a dos brigadas - de tres alumnos- del Liceo José Victorino Lastarria, a cargo del profesor Francisco Romero, al igual que el

COLEGIO PABLO NERUDA DE NAVIDAD.

colegio Ena Bellemans Montti, liderado por la docente Pilar Villalobos, delegaciones que representaron a Rancagua. Mientras que el Liceo Pablo Neruda de la comuna de Navidad, encabezado por el profesor Pablo Ríos, presentó la misma cantidad de alumnos/as, quienes se encuentran cursando 3° y 4° en sus respectivos establecimientos educacionales. En la oportunidad, el jurado evaluó recetas del norte, centro y sur del país, entre ellas, Calapurca y Mucuna, Charquicán y Humita, y Pulmay y Milcao, respectivamente. Tras finalizar la degustación de cada uno de los platos en cuestión, la comisión evaluadora deliberó y entregó el veredicto final, dando como ganador del certamen al Liceo Pablo Neruda de Navidad,

MIEMBROS DEL JURADO.

establecimiento que recibió el trofeo SERCOTEC por el esfuerzo y perseverancia mostrada en el concurso. En la segunda posición quedó el colegio Ena Bellemans y en el tercer puesto el Liceo José Victorino Lastarria. Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC, destacó que "para nosotros es un orgullo que se haya entregado un galvano con el nombre de nuestra institución. Quisimos brindar nuestro apoyo a este certamen, porque vemos en sus participantes a jóvenes emprendedores de la región, que con el esfuerzo y dedicación derrochada en esta instancia, sabrán generar emprendimientos del rubro gastronómico para el crecimiento y desarrollo de nuestro país", remarcó la autoridad de fomento productivo.

Programa de Recuperación de Suelos

H

asta la comuna de Peralillo llegó el secretario regional de Agricultura, Mauricio Donoso, junto al representante del ministro de la cartera, Horacio Bórquez, para entregar a 40 agricultores del secano interior y costero, los recursos correspondientes al Programa de Recuperación de Suelos, del Servicio Agrícola y Ganadero. En la ceremonia se destacó que los agricultores/as, ganaderos/as y productores/as de las comunas de Pichilemu, Navidad, Litueche, Paredones, Lolol, Pumanque, Chépica, La Estrella, Marchigüe, Santa Cruz, Placilla, Nancagua, Palmilla y Peralillo, han conocido la labor de este programa, que durante este año ha financiado labores de recuperación de suelos degradados, en terrenos ligados, principalmente, al cultivo de trigo, forraje, la pequeña ganadería ovina y al incipiente rubro de la producción de olivos. En sus palabras, Horacio Bórquez recalcó el agradecimiento al Gobierno Regional por el FNDR aprobado al SAG, tras las gestiones realizadas por la institución y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, que permitieron financiar buena parte de los 149 proyectos que se

presentaron al concurso número dos, cuyo presupuesto bordeó los 750 millones de pesos. Recuperación de suelos En dos años de ejecución este fondo ha permitido aumentar a nueve mil hectáreas la superficie en la que se ejecutan labores de recuperación de suelos en el secano interior y costero. "Lo valorable es que estos recursos van directamente a la recuperación de los suelos y no son destinados a otros insumos, porque el productor debe realizar los trabajos y demostrarlo. Un suelo más productivo va en beneficio del dueño del predio y de la sociedad, por eso, para nosotros como SAG es un gran orgullo ejecutar este Programa en terrenos que lo necesitan tanto y poder dar testimonio de un compromiso del Gobierno con las zonas de secano de esta región", destacó el director nacional del SAG, Aníbal Ariztía. Cabe destacar, que quienes participaron y recibieron incentivos del SIRSD-S, realizaron prácticas de conservación y rehabilitación de suelos; regeneración y siembra de praderas; enmiendas calcáreas; fertilización fosfatada de suelos y prácticas de conservación de suelos, tendientes a mejorar la fertilidad y el establecimiento de empastadas permanentes.

AGRICULTORES FAVORECIDOS POR EL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE SUELOS.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 23 de Octubre de 2012

Dep. Santa Cruz perdió 2 a 1 ante Malleco

T

odo podía suceder en el sur, porque Deportes Santa Cruz llegaba hasta el estadio Alberto Larraguibel de Angol con el sólo afán de obtener una victoria, para definitivamente amarrar su ascenso a la tercera división A, y al poco andar del pitazo inicial, Rubén Farfán ingresa la área y enfrenta solo al portero Aguayo, quien desvía el remate que era el gol para Santa Cruz. Con esa carta de presentación, Santa Cruz demostraba que no iba a especular ante un rival que sólo necesitaba el triunfo para seguir en carrera, también tuvo su opción, pero Marco Pozo ahogó el grito de gol con espectacular manotazo que envió al tiro de esquina. Así terminó el primer tiempo, con un Santa Cruz y un Malleco que no se daban tregua. En la segunda etapa, presionó más el cuadro local y se fue arriba, dejando la posibilidad para que Santa Cruz arremetiera y así fue, porque en

el minuto 57', el centro de Fabián Gaete que baja en el área Dionisio Muñoz, gira y saca un gran remate alto para batir al portero Guillermo Aguayo. Todo era alegría para los pocos hinchas que llegaron a acompañar al equipo, pero no duró mucho. Cuatro minutos más tarde, Carlos Morán aprovecha una pelota dando vuelta y es el empate 1-1. De ahí para adelante, un partido abierto para ambos lados. Aquí comienza la manito que dio el árbitro Claudio

Andrade: un penal no cobrado por falta a Rubén Farfán, un José Cornejo que no se cansaba de pegar en el medio y no se hizo nada, y al final, en los descuentos, tras un dudoso tiro de esquina, sale el gol del triunfo de Malleco, en el que la defensa santacruzana se queda atornillada al piso, aparece Felipe Escobar para provocar el delirio en la hinchada de Malleco, porque este triunfo lo dejaba puntero junto a Santa Cruz y le devolvía la esperanza de clasificar.

DIONISIO MUÑOZ, ESPERANZA DE GOL DE SANTA CRUZ.

EQUIPO DE DEPORTES SANTA CRUZ.

EQUIPO DE MALLECO UNIDO.

Santa Cruz y Malleco ascendieron a la Tercera A La ausencia del goleador

M

ientras en la agonía del partido en el sur, Malleco conseguía el triunfo, también en los descuentos, en San Vicente, el cuadro de Molina conseguía el empate 2-2, resultado final con que terminaba el encuentro y le daba el ascenso automático a Malleco y Santa Cruz. A falta de una fecha por jugarse en este torneo, esto se dio porque ambos equipos alcanzaban los 12 puntos y Velásquez se quedaba con 8 y Lautaro de Molina con 2 unidades, lo que hacía inalcanzable para estos equipos que siempre tuvieron el mejor rendimiento durante todo el campeonato y que al final, alcanzaron el merecido ascenso anticipado.

Ahora, lo que queda es la última fecha entre General Velásquez y Santa Cruz y Lautaro de Molina Malleco Unido, que no tendría incidencia en el torneo, salvo para quien termina en el primer lugar, luego se jugara una nueva liguilla para determinar el campeón de la Tercera B, entre los dos equipos del Sur y los

dos del Norte, en donde Defensor de Casablanca está con 12 unidades, Ferroviarios y San Bernardo 6, faltando dos fechas por jugar. Por otro lado, General Velásquez deberá jugar un repechaje entre el otro tercero del grupo norte, ya que el ganador de este encuentro, también asciende a la Tercera A.

Tabla de posiciones Tercera B Sur Ascenso 2012 Equipo

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Ptos

1

Santa Cruz

5

3

0

2

7

4

3

12

2

Malleco Unido

5

3

1

1

8

6

2

12

3

Gral. Velásquez

5

2

1

2

10

9

1

8

4

Lautaro de Molina

5

0

2

3

6

12

-6

2

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

William Vásquez

M

uy molestos se encuentran los dirigentes de Deportes Santa Cruz, por el acto de indisciplina que mostró uno de los goleadores de Deportes Santa Cruz, William Vásquez, quien durante la semana, previa al encuentro con Deportes Malleco, no llegó el día martes a la práctica, como el resto de sus compañeros, llegando el día jueves. El técnico Manuel López Castro, no consideró sus explicaciones, por considerar una falta de respeto con el club y sus compañeros, ya que no era la primera vez que sucedía, por lo que no lo consideró en la titularidad para el encuentro ante los sureños.

Aún así, el presidente de la comisión de fútbol Pedro Zúñiga, manifestó que había un compromiso con el jugador, quien debía viajar de todas formas, pero éste no llegó a la cita, aduciendo problemas familiares. Debido a esto, el club al cierre de esta edición, tomaría una determinación con respecto al tema, que podría llegar desde una severa multa, hasta ser desvinculado del club.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 23 de Octubre de 2012

O'Higgins sólo empató ante Wanderers

A

pesar de obtener la ventaja en el primer minuto de juego, O'Higgins de Rancagua no pudo ante Santiago Wanderers y terminaron igualados 1-1, en duelo válido por la 14ª fecha del Torneo de Clausura. La apertura la marcó en los 50 segundos de juego, el argentino Ramón Fernández, que de cabeza puso la ilusión para el elenco local; la respuesta del elenco caturro no tardó en esperar, obligando al lucimiento del portero Luis Marín, tras dos cabezazos de Pablo Calandria. Además una llegada de Rodrigo Toloza, pasó cerca

del arco rancagüino. En el complemento, el Capo tuvo variadas opciones para aumentar; hasta que en el minuto 66', llegó el empate para Wanderers con un remate de Jorge Ormeño, que tras pase de Mauricio Prieto, derrotó el arco celeste. Después, el elenco local estuvo cerca de colocarse en ventaja: lo tuvo Boris Sagredo, pero su disparo se fue cerca del palo derecho; y el venezolano Richard Blanco (ingresado en el 2º tiempo) probó dos veces, encontrando atento al portero wanderino. El equipo de Ivo Basay se aferró al empate, luego que sufriera la expulsión de

Agustín Parra en el minuto 83', por lo que optó por agruparse en su propio sector. Con la igualdad, O'Higgins llegó a las 17 unidades, fuera de la zona de PlayOff's; y Wanderers está en la zona de liguilla de promoción con 30 puntos (en la general).

O’HIGGINS IGUALA ANTE WANDERERS.

Falleció el último de los fundadores de la Institución dos días después de celebrar 70 años.

A

la edad de 95 años, falleció en la localidad de Chiguayante, en la tarde de ayer, el último y único fundador de Bomberos con vida, de la larga lista de los pilares de la Institución, Heriberto Jiménez Acevedo. Desempeñó diferentes cargos en el directorio general y en la Compañía, hasta obtener por méritos la calidad de director honorario. El director honorario fallece dos días después de que la Compañía que fundara junto a otros santacruzanos y españoles, celebró sus 70 años de su fundación.

En crónicas separadas informamos que para la sesión solemne se mencionó con medalla por 70 años de servicios al fundador, siendo recepcionado el galardón por el director, José Padilla, para entregarlo a la familia posteriormente. Consultado el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, la Institución se está preparando para recibir sus restos y ser velados en el Cuartel, para su sepultación con todos los honores bomberiles de reglamento. Ayer en la noche, se reunían los máximos directivos bomberiles, con la familia para ultimar los detalles del funeral, que en un principio sería esta noche, según información prelimi-

«La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo»

Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares, y en forma especial a los amigos de la cueca que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable hermana y tía: INÉS DE LAS M. DONOSO MARAMBIO (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.) Agradecen familias: Donoso Marambio, Orellana Donoso, Donoso Escobar, Donoso Pastene, Gómez Donoso, Donoso Reyes. -----------------------------------------VENDO Camioneta Ford Ranger track corta 2.3, año 96, 107.000 kms. (nueva). $3.200.000. Celular: 98281967 (m23) ------------------------------------------

De duelo Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

AGRADECIMIENTOS

nar. "El Cóndor", expresa sus más sentidas condolencias al honorable Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, a su Primera Compañía y a la Familia. Más antecedentes en nuestras próximas ediciones.

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº2208534 de la cuenta corriente Nº71001164 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h23)

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 4281272 de la cta. cte. 210-74332-08 Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (v)

SE NECESITA Administrador encargado de campo, 60 hectáreas sector Nancagua. Consultas fono: 821983 Cel.: 92223223 Enviar Currículum Vitae al e-mail: sodia@adsl.tie.cl

SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Celular: 83681514 -----------------------------------------SE VENDE Propiedad 2 hás. en Rafael Casanova, Santa Cruz. Sólo reales interesados llamar al 822481 - 81290781 (v) ----------------------------------------------------------------------------------VENDO Departamento en Pablo Neruda, 2º piso. 97277184 (m23) -----------------------------------------VENDO Nissan Altima año 2006 full automático $5.990.000. Cel. 95595292 ------------------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda Nulo Cheque N°7199819 de Banco Estado, sucursal Santa Cruz, de la cuenta Corriente N° 41909046759, por un monto de $22.514.de fecha 05-09-2012.

«Comité Agua Potable Rural, Cruce de Apalta, Cunaquito, Santa Elvira»: NECESITA SECRETARIA ADMINISTRATIVA. Enviar C.V. a Casa Nº 1 Cunaquito o 21 de Mayo Nº 47 Santa Cruz con Sr. Héctor Pérez.

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión extraordinaria de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día martes 06 de Noviembre del 2012 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Elección Directiva. - Proyectos 2012-2013.- Otros.El Directorio Santa Cruz, Octubre 2012.-

EXTRA CT O EXTRACT CTO

Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol V-101-2012, "Acevedo Acevedo", se concedió por resolución de fecha 08 de octubre de 2012, posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Juana de Dios Acevedo Acevedo, a su testamentaria doña Mercedes del Carmen Flores Becerra. Demás antecedentes en expediente. Santa Cruz 17 de octubre de 2012. Secretario (23)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 23 de Octubre de 2012

Con la tradicional sesión solemne y romería al Cementerio

Finalizaron actos de celebración de los 70 años de la Primera Compañía Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l viernes, entre las 20:35 y las 22:15 horas, se realizó en el frontis del Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, la tradicional Sesión Solemne, en conmemoración a los 70 años que cumplió esta prestigiosa institución santacruzana, que contó con la asistencia del comisario de Carabineros, Farid Sales Castro, el presidente de la Cámara de Comercio, Luis González Pérez, el superintendente y presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz, los candidatos al Municipio: Sergio Duarte, Pedro Moreno, Carla Morales, Manuel Álvarez, directores de las Compañías dependientes y delegaciones de las seis Compañías que se hicieron partícipe del saludo a la Primera Compañía. En la oportunidad, se dio lectura al Acta de Fundación, para que posteriormente el directorio general entregara los premios de constancia, es decir medallas por años de servicio: Cinco años de servicio: voluntario, Andrés Baeza Horta; 10 años, voluntario honorario, Luis Farías Cabrera; Roch Contreras

Fredes; Héctor Alegre Marín; José Pino Paredes; José Padilla Hinojosa; 15 años de servicio: Luis Diez de Medina Pérez; 20 años de servicio, José Quezada Zavalla; 25 años de servicio, Manuel Zúñiga Urzúa; 45 años de servicio, Hugo Abarca Martínez, 65 años de servicio, Ismael Caroca Escobar y con 70 años, el fundador, Heriberto Jiménez Acevedo, que al no estar presente, se le ovacionó y la medalla se entregará a sus familiares. También, hubo reconocimiento para las voluntarias del departamento femenino de la Compañía, distinguiendo con un diploma por un año de servicio a María Trejos Adasme, por cinco años de servicio, Cecilia Núñez Salas y se otorgó la calidad de damas honorarias a: María Salinas Díaz y Varinya Parraguez Orias. Se recibió el saludo del superintendente y presidente del Consejo Regional de Bomberos, Manuel Arenas Albornoz. El departamento audiovisual, preparó y mostró un video, con testimonios y vivencias de antiguos voluntarios, como, Francisco Álvarez, Lenín González, Ismael Caroca. La ceremonia que fue

guiada en la locución por Héctor Pichuante Cornejo, finalizó con un desfile de las Compañías ante el directorio, para concluir luego, con una cena al interior del Cuartel. Cabe señalar que el abanderado y sus escoltas, usaron el uniforme de parada, tradicional, azul y blanco. Y el sábado por la noche, acompañados por la Banda Instrumental de Santa Cruz, se realizó la tradicional Romería al Cementerio, para rendir homenaje a los fundadores y demás miembros ya fallecidos.

ISMAEL CAROCA PREMIADO POR 65 AÑOS DE SERVICIO JUNTO A SU SEÑORA MIRIAM.

ESTANDARTE INSTITUCIONAL ABANDERADO Y ESCOLTAS CON EL UNIFORME TRADICIONAL. DIRECTOR JOSÉ PADILLA DA SU CUENTAANUAL.

SALUDO DEL PRESIDENTE REGIONAL MANUEL ARENAS.

LOS BOMBEROS MÁS ANTIGUOS, PREMIADOS CON MEDALLAS.

No lo podía creer cuando lo llamaron, pensaba que se trataba de una broma o estafa

Desabollador de Santa Cruz ganó un automóvil con sólo gastar $360 José Pinto Ávila Corresponsal

M

uchos participan en diferentes concursos mediante los mensajes de texto, otros piensan que es plata perdida porque son miles y miles los que llaman o envían mensajes de texto. Es como encontrar una aguja en un pajar… Fue precisamente el caso de un esforzado trabajador de Santa Cruz, desabollador de pinturas, Jaime Parraguez Duque, que trabaja en un taller de la ciudad, quien en un día de aburrimiento en su taller, decidió escuchar música y sintonizó una radioemisora de Rancagua, en el 100.9 del dial y escuchó que

había un concurso para los auditores, que con sólo mandar un mensaje de texto al 2100, marcando la opción A, participaba por un automóvil. Al escuchar esto, Jaime de inmediato mandó un mensaje que le costó $60, sin pensar que él podría ser el ganador. Luego de unos días, envió un segundo mensaje, y ya cuando estaba por terminar el concurso de la Radio, el día 19 de octubre, envió otros cuatro mensajes, gastando en su cuenta $360. El día del concurso, Jaime se olvidó y no sintonizó la radio, porque tenía mucho trabajo en el taller. Cuando se encontraba muy atareado durante ese día, recibió una llamada

que le dijo: "don Jaime Parraguez, usted es el ganador del automóvil 0 kilómetros, sorteado por Radio Bienvenida", a lo que él respondió: "me está leseando, estoy muy ocupado". Esas palabras quedaron dando vueltas en su cabeza, y recordó el haber mandado los seis mensajes de texto, pero no creyó en la noticia que le entregaba un notario. Luego de algunos minutos, nuevamente recibió un llamado, donde le informaban que él era el ganador, y no lo podía creer, porque son muchos los que llaman para engañar a la gente, dijo. Entonces, lo convencieron para viajar a Rancagua a recibir su auto y cuando llegó, re-

cién se convenció que era el ganador, ya que lo esperaba la dueña de la Radioemisora, María Teresa Hernández y el locutor Erwin Ortiz con las llaves en la mano. En tanto, la gerente general de la Radioemisora, dijo "Feliz que él sea el ga-

nador, más aún que es de la región y la suerte le acompañó en esta oportunidad. Nosotros partimos con este concurso el primero de enero y terminamos el día 19 de octubre, recibiéndose miles de llamados y él fue el afortunado". ¡Felicitaciones don Jaime!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.