24 junio 2017

Page 1

Sábado 24 de Junio de 2017

100º año - Nº 9.152

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Conductor resulta lesionado tras volcar su vehículo UF HOY: $26.659,76 UTM: $46.740

DÓLAR OBSERVADO: $665 EURO OBSERVADO: $741

SANTORAL SAN JUAN BAUTISTA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

14ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Gran impacto causó simulacro de accidente de tránsito con persona atropellada en el sector céntrico de Santa Cruz

C

on la finalidad de causar impacto y que los conductores tomen conciencia al conducir un vehículo y los peatones tomen los resguardos al cruzar las calles, la Oficina de Integ ración Comunitaria de la Segunda Comisaría Santa Cruz a cargo del Subcomisario d e los Servicios Capitán Allan Galdames y el apoyo de Bomberos de Santa Cruz, Oficina de Seguridad Ciudadana, Pr ograma S enda

Previene y personal de la S.I.A.T Rancagua realizaron este simulacro, el cual causó el impacto deseado en la comunidad la cual agradeció la preocupación del personal en la prevención permanente en materia de tránsito. La actividad se realizó previo al fin de semana largo con la finalidad de disminuir las cifras negativas en accidentes de tránsito. Se realizó, además, entreg a de folletos preventivos.


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 24 de Junio de 2017

CARTAS AL DIRECTOR

Uwe Rohwedder G. Director Escuela de Arquitectura Universidad Central de Chile

Señor Director:

H

an pasado 16 años desde que entr amos, con gran des esperanzas , al Siglo XXI. En ese entonces, se prometía que Chile sería un país desarrollado para el 2020. Ha tr anscurrido el tiempo y nos preguntamos ¿Qué ha pasado? o ¿qué hemos hecho para estar igual? La verdad, no se ha avanzado mucho en temas de calidad de vida y cuidado del medio ambiente, aunque han sido muchas las firmas de protocolos, intenciones y buenos discursos. Por otro

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

lado, se han ido instalando temas como el cambio climático, los eventos naturales, la sustentabilidad y el medio ambiente. Sin embargo, el reciente frente de mal tiempo vuelve a mostrar que en el país exis te una fragilidad inmensa fren te a fenómenos naturales normales, que hace 50 años no causaban el daño que hoy hemos visto. Desde la universidad y en particular, desd e la Arquitectur a, deb emos tratar la emergencia como un fenómeno cada vez más presente y recurrente. Por ello, es fundamental enseñ ar y apren der a enfr entar con mejores acciones es os even tos. Debemos entender que, primero hay que reconocer las amenazas, luego prevenir para mitigar los

efectos y más tarde, encontrar respuestas para recuperar o en casos más extr emos, r econstr uir. Suen a lógico, per o no sucede mucho. Hoy, un evento de lluvias con viento puede dejar parte de la población inun dada, sin servicios básicos o con pérdidas de vidas human as. Lo más preocupante, es la escasa capacidad de reacción ante las circunstancias, donde estamos más cer ca de encontrar a los culpables, que de obtener soluciones. Desde la Arquitectura podemos aportar abriendo espacios para que la ciudadanía enfrente mejor estos eventos y así contr ibuir a mejorar nuestras capacidades antes, durante y después de la ocurr encia de d ichos fenómenos.

INSERCIÓN «INSOLITO» CIERRE DEL SERVICIO DE PENSIONADO DEL HOSPITAL DE SANTA CRUZ

M

e he enterado de la triste noticia de que a partir del 1° de julio de 2017, cierran nuestro Servicio de Pensionado, el cual hemos tenido por muchos años, y el cual nos ha brindado una atención de excelencia en nuestra propia comuna. Gracias a un Proyecto presentado por la dirección de nuestro Hos pital comunal, ahí funcionará la atención del Adulto Mayor, ante lo cual pregunto, ¿por qué no habilitan otras salas para este fin, en lugar de terminar con el Servicio de Pensionado? ¿Qué pasará con nuestros enfermos a quien es atendemos de forma privada, con el fin de que tengan una mejor calidad de atención? Santa Cruz no cuenta con una Clínica para hospitalizarlos y quienes queramos darles una mejor atención tendremos que llevarlos hasta San Fernando, que es

el lugar más cercano… ¿Cuánto costará el traslado hasta allá, si por 1,5 km. desde donde vivo hasta el hospital cobran $20.000.por el servicio de ambulancia? A nuestra Alcalde, don William Arévalo, le pide que tome cartas en el asunto, de suma gravedad para algunos ciudadanos de esta comuna y alrededores. De ser necesario llegaré a las instancias necesarias para solucionar este problema. Santa Cruz, ciudad hermosa y no contará con atención privada de hospitalización, ya que lo único que teníamos pronto dejará de existir. Por lo pronto, gracias Dra. Sonia Rodr íguez Hermosilla (Directora) y Dr. Fernando Arenas Pino (Sub Director) por el cierre del Pensionado. Atentamente CI 7.768.327-5

Centenario de «El Cóndor» Desafíos de box.

E

n noviembre de 1937, casi ocho décadas ya, se publicab a el siguiente desafío de box: "Segundo Guzmán, de 60 kilos , aficionado de Paniahue, desafía a todos los aficionados de Santa Cruz, especialmente, a Perfecto Cornejo y Nelson Araya. Nota. Si el campeón de Santa Cruz, Rodemil Caroca me da hándicap en guan tes de 4x6, estoy dispuesto a medirme con él, en cualquier fecha, después que enfrente a Cornejo o Araya. Datos y demás condiciones, con mi representante, señor Alfonso Ramírez. Paniahue." En carta dirigida al director "E l Cóndor" y publicada el 6 de enero de 1938 se lee: "Muy señor mío: Ruégole dar cabida en su periódico a las siguientes líneas en contestación a un desafío: Sr. Segundo Guzmán: Con interés y extrañeza me h e impuesto por el periódico "El Independien te" de esta ciudad de un desafío que hace a todos los aficionados

de Santa Cruz y Paniahue, especialmente a Perfecto Cornejo y Nelson Araya, como igualmen te al suscrito, siempre que le dé hándicap de guantes. Debo manifestar al Sr. Guzmán, que por mi parte no hay inconven iente alguno en aceptarle un match de box en las condiciones que Ud. desee, siempre que haga méritos para medirse conmigo. No quiero defraudar al público midiéndome con una persona que, llegado el día de la pelea, me resulte un "Soberano paquete". Haga méritos colega y, después de su pelea con Aray a, si es que sale vencedor, me tiene a sus órdenes. Saluda a Ud. Atte. R. CAROCA" (Rodemil Caroca) Damos a conocer esta singular forma de desafío, a tr avés del periód ico, dejando en claro que el box era un deporte de caballeros aunque, a veces, se era arrogante para dar "el primer combo" ya que "el que pega primero, pega dos veces", dicen. Jaime Vásquez Arriagada


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 24 de Junio de 2017

Conductor resulta lesionado tras volcar su vehículo José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 9 de la mañana del viernes, Bomberos de Placilla fueron alertados por una persona que pasaba por la Ruta 90, de que frente al kilómetro 12, sector La Tuna, un automóvil que viajaba en dirección a San Fernando había perdido el control cayen do al in terior d e una prof unda zanja a la orilla del camino. De inmediato Bomber os y Carabineros se trasladaron hasta el

sitio del accidente, en el lugar un paramédico que pasaba por ahí, ayudó al único ocupante del automóvil que momentos antes había volcado. El cond uctor presentaba fuertes dolores siendo auxiliado por el profesional de la Salud. Bomberos procedió a realizar su protocolo d e inmovilización y luego el rescate y traslado hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando. Carabineros del Retén Placilla debió adoptar el procedimiento de rigor, especialmente el control al tránsito en la ruta.

El Básquetbol de Deportes Santa Cruz sigue firme Carlos Barahona Reportero

D

eportes Santa Cruz sigue a paso firme en el campeonato de básquetbol organizado por el Canal Deportivo Vecinal en el gimnasio municipal. En su primer encuentro, vencieron en emocionante partido al quinteto de Provincial San Fernando 67 a 47, el segundo encuentro del quinteto de Deportes Santa Cruz fue contra Atlético Curicó, un rival de peso y jerarquía pero los locales no tuvieron problemas en ganar los cuatro cuartos y quedarse con un

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

reñido partido por 61 a 52. La joya de la noche, cuando quedaba sólo un segundo de tiempo para terminar el 2do cuarto; Cristian Marín tira un balonazo de mitad de cancha al aro rival logrando el triple más festejado y bullado de la noche. El siguiente rival del quinteto unionista es Policlub Santa Cruz, hasta el cierre de esta edición (viernes) aún no saltaban al parquet del gimnasio techado en lo que sería el último encuentro del grupo. De lograr el triunfo aseguran el primer lugar d el grupo uno y jugarían playoff contra el segundo del grupo 2. Las semifinales se

estarían jugando el día viernes 30 y la final el sábado 1 de julio. Por la Liga de Básquetbol VI Región Hoy sábado y en Graneros se juega íntegra la fecha N°7 por la Liga Regional "A" de Básquetbol. En esta ocasión y en segundo turno el quinteto santacruzano debe

enfrentar en un duro encuentro al puntero C.D. Manzanal que tiene 16 puntos en 6 encuen tros, recordemos que Deportes Santa Cruz se mantiene en el 8vo lugar con 10 puntos y 5 encuentros jugad os. Esperemos que el representativo de la ciudad logre el triunfo para salir del fondo.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 24 de Junio de 2017

Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz dicta charla a presidentes de juntas de vecinos

U

na decena de dirigentes de juntas vecin ales urban as y rur ales participaron en la charla realizada por el Pr imer Juzgado de Letras de Santa Cruz, sobre diversos aspectos del quehacer del

Poder Judicial. La exposición, realizada el pasado jueves 15 de junio, en dependencias del tribunal, estuvo a cargo del juez titular Mauricio Núñez Echeverría; en tanto, funcionarios se encargaron de la recepción

de los visitantes y de mostrarles las dependencias del tribunal. En el encuentro -que forma parte de la vinculación con el medio de las metas d e desempeño colectivo 2017- se trataron temas, tales como: ¿Qué es

y cómo se conforma el Poder Judicial?, y Juzgados de Letras: Concepto, c o n f o r m a c i ó n , competencias y algunos procedimientos. Al finalizar la charla, el magistrado Núñez sostuvo que: con esta actividad, el juzg ado interactúa con

otras instituciones y vincula su labor a la comunidad, además de cumplir con una meta de ges tión institucional. El encuentro finalizó con una ronda de preguntas y un pequeño cóctel para agradecer la asistencia a los dirigentes vecinales.

Inician salidas del Programa Intrarregional Vacaciones Tercera Edad de Sernatur O'Higgins Adultos mayores le dieron el vamos a la primera salida del año, con viaje al destino Pichilemu.

E

l mal clima acompañado con lluvia, no fue impedimento para que ochenta personas mayor es de Rancagua partieran rumbo a la costa de la región, a disfrutar un merecido descanso, por tres días y dos noches. En esta oportunidad el grupo fue despedido por el director regional (s) de Sernatur y el alcalde de Rancagua, quienes valoraron la energía y el entusiasmo de los pasajeros. "Nos sorprende ver que a pesar de las condiciones climáticas, asistieron todas y todos los beneficiarios de esta primera temporada, quienes desde muy temprano llegaron al lugar de encuentro a enrolarse al viaje. Destacar que Vacaciones Tercera Edad es el primero de los programas de Sernatur, y su distención a la modalidad intrarregional, busca promover el turismo en temporada baja y media en destinos internos, fortaleciendo el desarrollo económico de la industria y ayudando la desestacionalización de la demanda,

además de fomentar la integración a actividades de esparcimiento a personas con capacidad disminuida", manifestó, J orge Espinoza Bustos, director regional (s) de Sernatur. El programa intrarregional consiste en un paquete turístico de tres días y dos noches, que incluye transporte, alojamiento, alimentación, excursiones, actividades recreativas, guía turístico y seguro de asistencia en viaje en el destino, con un subsidio de 77%, en don de el copago por parte del beneficiario es de $ 20.500 y el requisito para participar, es que las personas estén inscritas en la lista de viajes de la municipalidad respectiva. En mención a lo anterior, Eduardo Soto, alcalde de Rancagua, destacó que "este es un gran programa pues permite a nuestros adultos mayores que por un módico costo tengan la posibilidad de salir por un periodo de su rutina diaria, dejando a un lado las labores hogareñas

y todas las implicaciones que conlleva ser jefes de hogar, permitiéndoles disfrutar de un lugar que contempla panoramas guiados. Ellos sin duda están felices con el viaje, porque saben serán atendidos como se merecen". Alicia Leiva, beneficiaria de Rancagua, en torno a los viajes expresó: "Hace un par de años atrás salía en estos viajes con mi marido y

siempre fue una muy buena experiencia. Él ya no está, falleció, y por lo tanto voy solita, a él no le gustaba mucho vacacionar yo lo oblig ué, fuimos y lo pasamos regio, y sé que ahora será igual porque conocidos que han viajado dicen que se mantiene el servicio e incluso mejor. Nos atienden como si fuéramos un tesoro, con mucho cariño y respeto, lo

que se agradece". La mod alidad intrarregional se origina el año 2012 como una extensión r egional del tradicional programa vacaciones tercera edad, con la finalid ad de fomen tar que ad ultos mayores viajen dentro su región. Para esta temporada los destinos considerados son Machalí y Pichilemu.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 24 de Junio de 2017

Gobierno apoya económicamente a los afectados por los incendios en Isla de Yáquil Director Regional, Felipe Osorio, visitó a usuarios y usuarias del programa Yo Emprendo Semilla, dirigido a 110 personas afectadas por la emergencia del verano.

E

n Rinconada de Yáquil los incendios forestales del verano arrasaron con todo a su paso, incluida flora y fauna. Las llamas erosionaron los suelos y profundizó la escasez de agua, que incluso en épocas normales es un bien esquivo por estos lados. Tras la emergencia, los habitantes vieron cómo, además del peligro que les amenazó, se vieron afectadas sus fuentes de ingreso: no había pasto para el ganado; insumos para sus actividades; el panorama era poco auspicioso. Fue lo que debió enfrentar Isabel Suárez, habitante del sector que se dedica a la producción de mermeladas y conservas : "no quedó nada de mora que es la que más piden", comenta, entonces tuvo que conseguir frutas para poder sostener su emprendimiento. Como ella, cientos de habitantes de las comunas afectadas por la catástrofe debieron enfrentar la pérdida de sus fuentes de ingreso. Es el caso de Cecilia, quien vive en Isla de Yáquil. Dedicada al cultivo

de avena y la crianza de caballos, se quedó sin forraje para darle al ganado. Y aunque el Gobierno, a través de organ ismos del área agrícola, fue en su ayuda, era tanta la demanda que no bastó para cubrir todo el período de escasez. Así, una vez que las cosas fueron volviendo a una supuesta normalidad, s in cámar as de televisión, helicópteros, bomberos y funcionarios de C ONAF combatiendo el fuego; comenzaron a visualizarse con mayor claridad los otros estragos de la tragedia. De esta manera, Isabel y Cecilia se enfrentaban a una situación compleja. Ambas se encuentran hoy participando en el programa Yo Emprendo Semilla que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, puso a disposición de 110 personas en nueve comunas de Colchagua y Cardenal Caro, con una inversión de 80 millones de pesos. Iniciativa orientada a personas afectadas por los incendios mencionados y que busca

CESFAM Santa Cruz refuerza atención por campaña de invierno

E

l Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz informa a la comunidad que debido al aumento de las consultas por enfermedades respiratorias y en el marco de la Campaña de Invierno 2017 "Chile le gana al Invierno Previniendo", impulsada por el Ministerio de Salud, se ha dispuesto que el próximo lunes 26 de junio (feriado) se realizará

Atención Médica en el Centro de Salud Familiar desde las 08:00 a 13:00 hrs., especialmente para usuarios que presenten enfermedades respiratorias. La atención se realizará previa reserva de hora a los teléfonos 722 28 37 00, 800 500 608 (línea gratuita) o bien consultas espontaneas que puedan r ealizarse durante esa jornada.

que las y los participantes accedan a asistencia técnica, capacitación y recursos monetarios para recuperar sus emprendimientos. Isab el compr ó insumos e implementos para seguir haciendo las mermeladas que comercializa en el sector, actividad que le ayuda a costear sus gastos; mientras que Cecilia adquirió alimento para sus animales, los que cría y vende, generando un aumento del ingreso familiar. Y así, otro centenar de personas ha comprado materiales para cercar sus predios, maquinaria, insumos y otros elementos para sus actividades productivas. Poco a poco, ven retornar la normalidad a sus vidas, aunque aún persisten los efectos d el fuego Una emergencia que cambió el paisaje, pero que no tiene por qué cambiar para siempre sus vidas. Recientemente, el sir ector Regional del FOSIS, Felipe Osorio Berríos, visitó a Isabel y a Cecilia en sus hogares. Compartió con ellas y pudo constatar en terreno

los avances del programa Yo Emprendo Semilla. "Nuestro rol es aseg urar que los r ecursos del Gobierno lleguen de buena forma a las personas y especialmente porque en este caso son personas y familias que se vieron afectadas por los incendios forestales del verano recién pasado", expresó la autoridad. "El Gobierno - agregó F elipe Osorio-, a través de F OSIS, implementó este programa con la mayor celeridad, de modo que estas personas logren estabilizar sus vidas y sus actividades productivas. Estamos muy satisfechos por este trabajo y lo más importante, las personas reconocen que esta iniciativa les aportó de manera concreta y efectiva". Un reconocimiento que hacen Cecilia e Isabel, hoy más tranquilas e intentando dejar en el pasado los días oscuros que tuvieron que vivir, contentas de participar en esta iniciativa y empoder adas nuevamente en como las emprendedoras que son.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 24 de Junio de 2017

Con el apoyo de un intérprete de lenguaje de señas estudiantes disfrutaron de la magia del teatro Además de la presentación de Juan Salvador Tramoya en el Colegio Santa Cruz de Unco, el Consejo de la Cultura continuóá con estas presentaciones el viernes 23, en el Teatro Municipal de Nancagua, a partir de las 19 horas con "Las cosas también tienen mamá".

U

na mujer debe emprender un viaje lleno de emociones y recuerdos ante la triste partida de su madre. Al volver a la casa de su infancia, una serie de momentos que estaban en el pasado comienzan a cobrar vida y le permiten reconstruir su historia, reconciliándose con ella. Esta es la vivencia de Julieta, la mujer que protagoniza la obra de teatro "Las cosas también tienen mamá". La compañía de teatro que la presenta es "La mona ilustre", que está participando en el programa Teatro Itinerante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en conjunto con la Fundación CorpArtes. Hasta el 23 de diciembre estará montand o distintas obras a 14 regiones del país. Serán 122 actividades en 82 ciudades, considerando funciones y talleres que se desarrollarán en paralelo. La gira comenzó en marzo, en el norte del país y ahora es el turno de la Región de O'Higgins. "Las cosas también tienen mamá", creada por la dramaturga y actriz Andrea Gutiérrez, ya se presentó en dos ocasiones en el Teatro Regional de Rancagua, ante una audiencia que no quedó indife-rente ante tan fantásticas interpretaciones. La primera de las funciones fue programada para estudiantes.

Fueron más de 600 alumnos y alumnas, mayores de 12 años, que llegaron hasta la sala de teatro más importante de la región. Para la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira Serrano, uno de los hitos más relevantes de esta presentación, fue la participación del Colegio de Audición Lenguaje San Gaspar de San Fernando, para lo cual se contó con la participación del intérprete de lenguaje de señas, Alejandro Ibacache, quien les facilitó la comprensión de la historia. La máxima autoridad cultural destacó que el Consejo de la Cultura está haciendo un esfuerzo permanente para facilitar el acceso a los bienes culturales, aportando además en la formación de audiencias y en hacer del arte y la cultura un derecho de todos y no un privilegio para pocos. Además de la presentación de Juan Salvador Tramoya en el Colegio Santa Cruz de Unco, el Consejo de la Cultura continuó con estas presentaciones el viernes 23, en el Teatro Municipal de Nancagua, a partir de las 19 horas con "Las cosas también tienen mamá" y hoy sábado 24, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Requínoa, con Juan Salvador Tramoya. Las entradas son liberadas.

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA SOSTIENE REUNIÓN CON BENEFICIADOS DE PROYECTOS "INCENTIVOS PARA EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO (IFP)" 2017

E

l día jueves 22 de junio a las 16:00 horas, se realizó en dependencias del s alón auditorio de la comuna de Palmilla, una reunión informativa con los benef iciados de proyectos "Incentivos para el Fortalecimiento Productivo (IFP)" año 2017. Esta inversión favorecerá a 42 pequeños agricultores del Progr ama Prodesal (Con venio Municipalidad de Palmilla-Indap) para el desarrollo de inversiones para el for talecimiento de sus emprendimientos. Entre estas se puede señalar la adquisición de equipos como moto cultivadores, mini tractores, bombas de espalda motorizadas, equipos de ordeña, plantación de árboles frutales,

adquisición de aves de postura, vientres bovinos, y construcciones como invernaderos, bodegas y corrales, siendo la inversión total en incentivos públicos cercano a los 44 millones de pesos. En esta reunión, se informó a los usuarios, acerca de los procesos administrativos de compra, plazos y documentos válidos para la rendición del proyecto, como también el uso de créditos de enlaces, entre otra información relevante que permita un proceso exitoso de la gestión del proyecto, para ello, cada usuario contará con el acompañamiento técnico y administrativo del Prodesal para la correcta ejecución del proyecto, de manera que concluya en forma exitosa.

Exitoso Seminario Regional de Medio Ambiente en Palmilla

C

on la asistencia de importantes representantes del mundo privado y municipal, se llevó a cabo el viernes en Palmilla, el Seminario Regional Vulnerabilidad de las comunidades rurales frente al Cambio Climático, organizado por el Ministerio del Medio Ambiente en conjunto con el municipio de Palmilla.

En la oportunidad se trataron aspectos relevantes que se encuentran arr aigados en el Convenio Chile-México como son los planes de adaptación al Cambio Climático para ciudades, medidas en planificación territorial y proyectos urbanos y vulnerabilidad del recurso hídrico frente a este problema mundial.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 24 de Junio de 2017

Autoridades invitan a conductores Más recomendaciones de la región a evitar accidentes de Carabineros para nuestros vecinos en este fin de semana largo Carabineros de Chile, Transporte y Senda hicieron un claro llamado a para prevenir robos quienes se preparan para estos días de descanso. El llamado es fuerte y claro sobre la responsabilidad en la conducción de vehículos motorizados, los riesgos de la ingesta de alcohol y sobre el traslado de menores al interior de los vehículos.

A

d-portas d e un nuevo fin de semana para descansar, un operativo preventivo realizaron diver sas autoridades regionales con el objetivo de sensibilizar a la comun idad sobr e las responsabilidad es al conducir vehículos motorizados y al transitar en los diferentes rincones de nuestra región. Durante el dispositivo se entregó información y material preventivo a vehículos livianos y de trasporte que transitaban por la principal arteria regional. En la iniciativa participó el prefecto coronel Juan Baeza de Carabineros de Chile, Francisco Lara, seremi de Transporte y Pablo Leiva, director regional(s) de Senda O'Higgins, además de funcionarios de la SIAT Cachapoal, y equipos regionales de Conaset y Senda. Pablo Leiva, director regional (s ) de Senda, manifestó que "a través del prog rama Con trol Preventivo a Conductores,

se llevarán a cabo diversos operativos de fiscalización en todo Chile. Esto implica controles de alcotest a los automovilis tas, d onde O'Higgins es una de las plazas con mayor número de controles planificados. Por lo mismo hacemos un llamado fuerte y claro, si bebe no maneje". Por su parte, Francisco Lara, seremi de Transporte afirmó que "en estas fechas, dada la masividad de los desplazamientos, se requiere una mayor conciencia al volante y una cond ucta atenta a las

CAUSA V-56-2017 Juzgado Civil de Santa Cruz, Rol V-56-2017, «KOSHUBA». Por resolución de fecha 15 de Junio de 2017, en autos voluntarios se solicita rectificación de cabida de inmueble ubicado en el sector de Nilahue Alto de la comuna de Lolol, inscrito a fojas 3005, N°1943, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, rectificando la superficie actual de 24 cuadras aproximadas a 42,579 Ha. El Secretario (m) El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 3 de julio de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

condiciones del tránsito. En tal sentido, advirtió que se reforzarán los controles de alcohol en conductores y se verificará el tras lado seguro de los niños de 9 hasta 12 años en vehículos particulares, poniendo énfasis en el uso de las sillas infantiles". "Este fin de s emana Carab ineros de Chile implementará una serie de controles que tienen como objetivo único fiscalizar y proteger a la comunidad. El Plan de Ser vicios está contemplado desde las 20.00 horas de este viernes 23 de junio y hasta las 24.00 horas del lunes 26. En él se han dispuesto diferentes tipos d e fiscalizaciones, tanto en terminales de buses, como en rutas, así como también en las vías laterales e interiores de la Región de O'Higgins, esto para prevenir la ocurrencia de accidentes vehiculares y delitos asociad os al consumo de alcohol".

C

arab ineros d e la zona están señalando que los delincuentes pueden estar en cualquier lugar atento al descuido de sus posibles víctimas, por lo tanto los policías entregan una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas. Difún dalas entr e sus familiares y amigos: o Sea discreto en el manejo de dinero en lugares públicos. o Si va al banco a retirar una cantidad importante de dinero, hágase acompañar de personas de confianza. o Cuando salga a la calle a barrer, hágalo con su llaves y cierre las puertas. Al terminar compruebe que cerró las puertas de acceso. o Cuando compre o arriende un a vivienda, cambie las cerraduras. o Cuando regrese a la casa y antes de entrar nota que una ventana o puerta está rota o con indicios de ruptura, no golpee. Vaya donde el vecino y llame a Carabineros al fono 133 y pida auxilio. Cuando esté en la casa mantenga las puer tas exteriores con llaves. Instale una extensión telefónica en el

dormitorio. No d é su númer o telefón ico a extraños ni cuente que está sola. Trate de mantener buenas relaciones con los vecinos. o Si lleva celular y nota que alguien le sigue llame a Carabineros al fono 133. Asaltos en el auto * Al salir o llegar en el auto, asegúrese que en las inmediaciones de su casa no existan personas extrañas. No d eje el auto con el motor en marcha mientras abre o cierra el portón, en el caso de no tener portón automático. * Conduzca siempre con los segur os de puer tas y ventanas activados. * No baje los vidrios del cond uctor cuando está frente a un semáforo y se acerca un individuo para hacerle consultas. * En las detenciones obligadas por semáforo, atoch amiento u otras causas, siempre deje un espacio de maniobra con respecto al vehículo que le antecede, de modo que le permita moverse rápidamente. Estaciónese en lugares donde haya protección y vigilancia.


El C óndor

8 DEPORTES

Sábado 24 de Junio de 2017

Se fue un grande "Panchito González" Final regional de fútbol amateurs

D

urante la semana el mundo del fútbol de n uestra zona tuvo una lamen table noticia, ya que falleció un gran exfutb olista que recorrió Chile llevando el nombr e del Valle de Colchagua, cunaquino de corazón, es por ello que una gran cantid ad de g ente llegó para acompañarlo a lo que fuera su último adiós. Un grupo de amigos del deporte de toda la vida hicieron una reseña para recordar quien fuera una vida este gran hombre y mejor persona. "Panchito González, cunaquino de toda la vida que nació el 26 de enero de 1936, su nombre real es Juvenal González Sánchez y el nombre de Pancho es obra de don Rogelio Brites, antiguo jefe de estación de Cunaco, este señor decía que Juvenal sería tan bueno como Francisco las Heras, destacado jugad or de Universidad de Chile de la décad a del 50. Desde enton ces todos lo conocieron por Pancho González o Gonzalito. Los González Sánchez fueron nueve hermanos, dos mujeres y siete hombres. Se casó a temprana edad, 19 años, los mismos de su señora, Silvia Ibarra, también cunaquina y fiel compañera de toda su vida y que le dio el cien por cien to de apoyo en su carrera deportiva y familiar. Para ella también nuestro reconocimiento. A los 17 años, pertenecien do a Unión Cunaco, ya era seleccionad o de S anta Cruz. Los años 1955-1956 integ ró el Deportivo Comercial de San Fernando. Al año siguiente es contratado por el Deportivo San Fernando de reciente formación, para integ rar la Segunda División del fútbol chileno. Su primer contrato fue por la suma de $ 10.000 mensuales y su debut fue ante Unión La Calera. Después de 5 años en San Fernando emigró al sur y defendió por seis años el C.D. Huachipato con gran éxito, ganándos e con

justicia el apodo de "el león" de las higueras, por su entrega y aguerrida forma de jugar. Para Panchito entre los mejores jugadores que tuvo de compañero, destaca al santacruzano Jaime "huaso" Riu y a Juan "chalaila" Liberona, quién posteriormente jugó por Colo-Colo. Tuvo el honor d e ser compañero en Huchipato de dos mundialistas del 62, como lo fueron el gran Jaime Ramírez y Alberto Foiulloux. El añ o 1967 vuelve a Cunaco y se man tiene jugando hasta el año 1986, con un paso por Graneros donde fue capitán de esa selección. Quién escribe tuvo el honor de ser compañero de equipo acá en Cunaco y posteriormente ser dirigido por él. Luego de dejar de jugar, Panchito se dedica por completo a Unión Cunaco. Es así como se le pudo ver de utilero, concertador de

partidos, encargado de la canch a, entren ador, dirig ente y todo lo imaginable que se realiza en un club chico. Unión Cunaco sigue ligado a los González, ya que actualmen te su pres idente es su hijo Richard. Juven al siempre se caracterizó por su fuerte personalidad y tenacidad para imponer sus ideas, situación que alguna vez le acar reó alguna incomprensión, per o en definitiva lo que queda es la imagen de un gran homb re deportista que siempre ha es tado dispuesto a cooperar con todos los clubes locales sin distingos. Su meritoria carrera significó para Cunaco, que este pequeño pueblo sea conocido a través de varias generaciones de connotados futbolistas a nivel profesional y amateurs. Santiago Yáñez Merino

Jorge Galaz Núñez Reportero

P

endiente se encuentra esta final del Torneo Regional de Clubes entre Juvenil Palmilla y Santa Amelia d e San Francisco de Mostazal. La ARFA regional suspendió la seman a pasada esta definición por motivos climáticos, por lo que la

palabra nuevamente la tiene "San Isidro", para que el d omingo se realice definitivamente esta final en el estadio municipal de San Francisco de Mostazal a las 15 horas. Recordemos que ambos equipos empataron en el encuentro de ida 1-1, por lo que de persistir el empate en este segundo encuentro habrá alargue y penales.

Campeonato de básquetbol

E

n forma exitosa se está realizan do el campeonato de básquetbol en el gimnasio municipal de Santa Cruz. Este certamen es financiado a través de un proyecto del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del

Gobierno y su consejo, el cual fue postulado por el Canal Deportivo Vecinal Urbano. Durante la semana se han registrado interesantes resultados, recodemos que este campeonato finaliza la próxima semana:

4ª FECHA JUEVES 22 DE JUNIO 19:45 DEPORTES CURICÓ V/S BAG 69 60 HRS. 20:45 CHÉPICA V/S LONTUE HRS. 45 55 6ª FECHA SÁBADO 24 DE JUNIO 19:45 CHÉPICA V/S BAG HRS. 20:45 LONTUÉ V/S DEP. CURICÓ HRS. SEMIFINAL VIERNES 30 DE JUNIO FINAL SÁBADO 01 DE JULIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.