24 marzo 2017

Page 1

Viernes 24 de Marzo de 2017

100º año - Nº 9.103

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

OS7 de Carabineros realizó Camioneta vuelca incautación de droga en Ruta 90 y armamento en Villa Don Horacio

UF HOY: $26.460,00 UTM: $46.368

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $711

Reparación de la Ruta 90 genera daños en vehículos y nadie responde

SANTORAL CATALINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 24 de Marzo de 2017

En la Región de O'Higgins

Más de 15.000 alumnos secundarios se capacitan como censistas La Semana de la Capacitación Censo se está desarrollando en todos los establecimientos educacionales municipales del país.

M

ás de 15 mil alumnos de 3° y 4° medio de todos los establecimientos educacionales municipales de la región están capacitándose para participar como voluntarios en el Censo 2017, en el marco de la Semana de la Capacitación, que se llevará a cabo entre el 20 y 24 marzo en todo el país. El intendente Pablo Silva, junto al seremi de Educación, Hernán Castro y al director Regional del INE, Héctor Becerra, llegaron al Liceo Bicentenario Óscar Castro para convocar y motivar a los estudiantes a ser parte de esta tarea país. Al respecto la máxima autoridad regional señaló que "deseo invitar tanto a profesores como al mundo privado y especialmente a los alumnos de tercero y cuarto medios y enseñanza superior, a que se inscriban como voluntarios para el Censo el 19 de abril. Esta fotografía que necesitamos sacar en el país es importan-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

te, pues permite dirigir el esfuerzo público, y es una tarea que debemos hacer entre todo el país, es muy importante contar con los voluntarios". Además aprovechó la instancia para agradecer a los alumnos de los 20 cursos del Liceo Bicentenario Óscar Castro "que se están capacitando hoy día con mucho entusiasmo para aportar al país censando el próximo 19 de abril". Por su parte el seremi de Educación señaló que "nuestra idea es animar a aquellos alumnos que todavía, por desconocimiento o por temor, no se han inscrito como censistas, y la idea es que a partir de la capacitación que estamos desarrollando los motivemos. Esta es una muy buena experiencia desde la perspectiva ciudadana y cívica, creemos que en el Plan de formación ciudadana que están desarrollando hoy todos los establecimientos, el Censo es una actividad práctica que puede entregar valiosos insumos para esta formación". Castr o aprovechó la oportunidad de invitar a otros colegios particulares para que participen del Censo "tenemos establecimientos particulares pagados y subvencionados que se han sumado a esto, así que queremos hacer un llamado a aquellos que aún no lo hacen, porque queremos tener una buena cantidad de censistas para poder enfrentar el 19 de abril esta actividad." Según explicó el director regional del INE, Héctor Becerra, "la Semana de la Capacitación se está llevando a cabo a lo largo de todo el país entre el 20 y el 24 de marzo, y son los propios profesores los que capacitan a sus alumnos de 3° y 4° medio como censista". Agregó que "los alumnos son unos actores muy importantes en el levantamiento del 19 de abril, es

fundamental su participación, así que estamos haciendo todos los esfuerzos en motivarlos a participar, y en el proceso de capacitación correspondiente". En tanto la directora del

Liceo Bicentenario Óscar Castro, Silvia Pozas destacó que es importante "crear una consciencia ciudadana de participación y motivación de lo que nos interesa a todos los chilenos, tener

datos concretos sobre la realidad nacional. Yo veo a los alumnos bastante motivados, así que pienso que vamos a tener una participación masiva en el Censo de este año".

CARTAS AL DIRECTOR

Señor Director:

E

l mundo cambió y debemos considerar los factores climáticos. Antes , entre una emergencia y otra existían mayores tiempos de ocurrencia, pero hoy son más intensos y frecuentes. De hecho, entre el 2016 y 2017, el país ha sufrido desbordes de ríos , incen dios forestales y avalanchas de barro, entre otros. La pregunta que surge para enfrentar esos eventos

y restaurar las zonas dañad as es ¿Qué país queremos? Podemos ser un Chile fores tal con una moderna productividad, apos tar por una mejor calidad de vida urbana o bien contar con una entidad fiscalizadora más efectiva. Lo ideal es considerar que hay más riesgos naturales, siendo necesario prevenir y restaurar los bosques, los bord es de ríos y suelos quemados, aumentando el porcentaje de uso de especies nativas. En síntesis, restaurar el paisaje dañado. En los bosques se puede reforestar con árb oles nativos, cuya madera tiene una alta calidad para la construcción como es el Roble y el Lingue, y de paso es una oportunidad para otras áreas de la economía. Solo basta recordar, que de acuerdo al SERNATUR, la mayoría de los extranjeros prefieren visitar lugares

como las Torres del Paine, es decir vienen a ver el paisaje nativo. En cuanto a la restauración de los suelos de bosques, se puede recurrir al mülching, donde se chipea la madera quemada y luego, se coloca en el suelo para devolverle los nutrientes perdidos. También se pueden hacer diques para retener la lluvia, hidratar y de paso, rescatar las semillas de las plantas nativas. En los bordes de los ríos no se debe tirar basura y hay que plantar más hierbas, de manera que actúen reteniendo los desbordes. Por último, no debemos olvidar un aspecto esencial: mejorar el comportamiento de las personas frente al paisaje. Jadille Mussa C. Directora Escuela de Arquitectura del Paisaje Universidad Central de Chile


El C óndor Viernes 24 de Marzo de 2017

ACTUALIDAD 3

OS7 de Carabineros realizó incautación de droga y armamento en Villa Don Horacio

C

on las iniciales J.P.F.S. de 58 años, fue identificada la mujer que resultó detenida, por infracción a la ley 20.000, en Villa Don Horacio de esta comuna, tras un procedimiento adoptado por personal de OS-7 de Rancagua. En la diligencia, se decomisó un total de 6 gramos 300 miligramos de

pasta base de cocaína, y de marihuana elaborada 35 gramos 200 miligramos, además de 153.759 pesos en efectivo, tres pesas y un rifle adaptado. La detenida, que registra 24 causas anteriores por diferentes delitos y por este mismo tipo de hecho, pasó a control de detención ayer jueves, en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz.

Camioneta vuelca en Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17:15 horas del miércoles, Bomber os de Placilla fueron informados de que un automóvil había volcado en la Ruta 90, frente al cruce de Taulemu, kilómetro 12 de la ruta. Prod ucto de las repar aciones que se realizan en la ruta, Bomberos tuvo que acceder por un sector que se encontraba bloqueado y de esta manera llegar a tiempo para socorrer a los heridos. En el hecho, una camioneta S sang Yong, placa patente JG HH 80,

volcó a un costado del camino y su único ocupante ya h abía salido por sus propios med ios más la colaboración de banderistas que se encontraban en el corte de la ruta. Pese a que Bomberos inten tó atend er al conductor, éste les habría manif estado que se encon traba en b uenas cond iciones de salud y gracias a la maleza exis tente en el lugar, amortiguó el golpe y no resultó con lesiones. Carabineros del Retén Placilla adoptó el procedimiento, tomando todos los antecedentes del accidente, para ser remitidos al tribunal respectivo.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 24 de Marzo de 2017

Viñas emergentes de la Región dirán presente este fin de semana en la Vendimia de Marchigüe

C

on la presencia de alrededor d e 12 e m p r e s a s vitivinícolas , se desarrollará este fin de semana la F iesta d e la Vendimia en la comuna de Marchigüe, evento que en esta edición contará con la masiva presencia de viñas emerg entes o tipo boutique, formato que cada vez cobra mayor presencia en la industria nacional. Por la compra de una copa, los asis tentes tendrán la posibilidad de d eg us tar vin os de pequeñas empr es as orien tad as a un a baja pr od ucción y con un proceso de elab or ación más ar tes anal, con mínimos compon entes químicos, lo que hace que los vinos sean mucho más naturales y atractivos al paladar a diferencia de la gama tradicional. E n es te g r upo s e encuen tr an viñ as 100% mar ch ig uanas como Bodega Caven y Polkura,

además d e otr as viñ as provenientes del corazón del Valle de Colchagua, como las viñas Lololinos y Francois Lurton. A ellas se sumarán viñas de mayor pr oducción y ren omb re como Montes, Apaltagua, E s tampa, y Con cha y Toro. De esta forma, habrá una amplia of erta par a quien es lleguen es te sábado 25 y domingo 26 de marzo hasta la Plaza de Armas de Marchigüe. El evento, organizado por el mun icipio local, tendrá además un variado show artístico, destacando las pr es en tacion es d el B afoch i e Illapu. E llo, además de gastronomía, artesanía, y activid ades típicas de esta festividad, como es el pisado de uva por par te de las candidatas a reina. Para revisar la programación completa d el evento, pued e vis itar el s itio w ww .marchig ue.cl o el F aceb ook Mun i De Marchigüe.

Hospital Santa Cruz inició Campaña contra la Influenza 2017

C

on todo el equipo Directivo, el Hospital Santa Cruz dio inicio a la campaña de vacun ación contra la Influenza 2017. La d irectora del establecimiento, Dra. Sonia Rodr íguez H ermosilla, destacó la importancia que tiene para cada persona, especialmente en los grupos de mayor riesg o, el aplicarse esta vacuna. Manifestó, además, que como centro de salud,

todos los funcionarios han estad o dispues tos a aplicarse esta vacuna. La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por un virus y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad. Al año, miles de personas mueren en el mundo

debido a la Influen za y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus. Además, esta enfermedad puede conducir a complicacion es severas, como neumonías por diversos agentes y empeorar prob lemas d e salud ya

exis tentes. En los n iños pued e causar dificultad respiratoria, diarr ea y convulsiones. Anualmente ocurren entre 4.000 y 6.500 hospitalizaciones asociad as a influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de 65 años y más y los menores de 5 años. En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocu-

rren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años. La campaña de vacunación s e inicia el martes 14 de marzo y se prolongará aproximadamente por dos meses. Es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que pueden pres entar complicaciones en el caso de adquirir la enfermedad.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 24 de Marzo de 2017

Reparación de la Ruta 90 genera daños en vehículos y nadie responde José Pinto Ávila Corresponsal

U

na grave situación está ocurriendo durante estos días en la Ruta 90, luego de que una empresa constructora iniciara los trabajos de reparación en la carretera, en los tramos que comprende el kilómetro 7 y el kilómetro 25, cerca de Nancagua. Parab risas

rotos, trizados y daños en la pintura de los autos, son algunos de los hechos, a los que se han visto enfrentado durante los últimos días, los conductores que tran sitan por la citada carretera. Las reparaciones a la ruta la está ejecutand o la Empresa SACYR, quien tendría su dirección en la localidad de Chépica. Éstas consisten en rellenar con

asfalto y un tapado con piedrecillas, lo que genera que al enfr entarse dos vehículos en sentido contr ario, saltan piedr ecillas a los parabrisas, terminando con diversos daños y con el correr de los días, estos comienzan a aumentar terminando por quedar el parabrisas totalmente inutilizable. Según las averiguaciones llevadas a cabo durante las últimas horas y para saber si existen d enuncias en contra de la empr esa, concurrimos hasta el Retén de Carabineros de Placilla y habría dos denuncias por daños estampadas por conductores que se vieron afectados en sus vehículos. Otro de los autos dañados es del corresponsal de este medio, quien también se vio afectado por una piedra lanzada en el kilómetro 22,

cerca de Callejones, donde el parabris as res ultó dañado en dos partes y nadie responde. En horas de la mañana del miércoles, a la misma altura, sector Callejones, una camioneta s e vio dañad a por piedras lanzadas por vehículos, terminando con todo su parabrisas roto, debiendo concurrir Carabineros de Nancagua al lugar.

Estos y muchos conductores, son los que se han visto afectados por las repar aciones que se realizan en la Ruta 90, muchos no reclaman, pero otros sí, ya que nadie tiene el dinero demás para que cambie su parabrisas por los daños ocasionados por una empresa que hasta el momento, no se ha hecho responsable.

Adultos mayores de San José de Maipo visitaron Pichilemu gracias a Sernatur Las personas pudieron disfrutar durante una semana de los atractivos turísticos de la zona costera de O'Higgins.

A

dultos mayores de la Región Metropolitana visitaron Pichilemu, gracias al Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur. En esta oportunidad, más de cuarenta ad ultos mayores de la comuna de San José de Maipo, gozaron de un as vacaciones soñadas, donde pudieron conocer atractivos turísticos del destino. En este caso, la salida se efectuó por medio de la modalidad cupos sociales, que consiste en la coordinación a través de los municipios, donde los adultos mayores acceden a los cupos s ociales del progr ama VTE y es la municipalidad quien postula a los viajes que dispone Ser natur, para luego realizar las gestiones para inscribir a las personas. "Este programa busca promover el turismo en

temporada baja y media, permitiendo el desarrollo económico de la industria y favoreciend o la desestacionalización de la deman da, además de fomentar la integración de personas con capacidad disminuida promoviendo el desarrollo turístico del destino", in dicó, J orge Espinoza, director regional (S) de Sernatur. Para más información sobre este beneficio, los inter esados pueden comunicarse directamente con la Dirección Regional de Sernatur al teléfono (72) 2227261 o en el sitio http: www.vacacionesterceraedad.cl.

Requisitos: Los beneficiarios deben ser chilenos o extranjeros con residencia permanente, mayores de 60 años o jubilado, pensionado o montepiado aún cuando no alcance la edad de 60 años. Ciudadano chileno o extranjero

mayor de 18 años que presente capacidad disminuida, junto con pertenecer al 80% más vulnerable según la ficha hogar. Para estos viajes existe además la modalidad cupo regular, a la que pueden acced er chilenos o extranjeros con residencia permanente, mayores de 60 años o jubilados,

pensionado o montepiado, aún cuando no alcance la edad de 60 añ os o ciudadano chileno o extr anjero mayor d e 18 años que pres ente capacidad disminuida. Para este cupo no existe un criterio de focalización (ficha hogar) y puede ir con un acompañante quien contará con los mismos

beneficios por el mismo valor. Que incluye: traslado, alojamiento y alimentación completa, activid ades recr eativas, dos excursiones incluidas además de excursiones opcionales (pagadas) y seguro de asistencia en caso de cualquier contratiempo en el destino.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 24 de Marzo de 2017

CONAF inicia proyecto en apoyo a pequeños y medianos propietarios silvoagropecuarios en Litueche y Marchigüe El proyecto busca cubrir brechas asociadas al uso productivo, ambiental y social de los recursos vegetacionales, en el contexto del cambio climático.

L

a Corporación Nacional Forestal (CONAF) lidera la implementación del proy ecto Manejo Sustentable de la Tierra (MST) en Litueche y Marchigüe, que se enmarca en la Estrategia Nacional de C ambio C limático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), que tiene por objeto definir, establecer y desarrollar un programa que fomente la promoción de prácticas de manejo sostenible, para combatir la degradación de la tierra, conservar la biodiversidad y proteger los activos de carbono. Cristián Núñez, jefe de Sección Plantaciones Forestales de CONAF y coordinador regional del proyecto en la Región de O'Higgins, destacó que "el proyecto nos d a una instancia para aspirar a cubrir brechas asociadas al uso productivo, ambiental y social de los recursos vegetacionales, en el contexto del cambio climático, donde ya -con trabajo preliminar- hemos podido determinar que la escasez híd rica y los incendios forestales son los problemas más grandes de ambos sectores. Así que esperamos poder aportar nuestro granito de arena

reen focando los instrumentos de fomento actuales a que puedan contribuir a la disminución de la degradación de los suelos del secano interior y costero" CONAF explicó que en la Región de O'Higgins se elig ió a la comun a de Litueche y la localidad de Pailimo en Marchigüe, como área piloto del proyecto, representando a la sabana y b osque esclerófilo del secano costero e interior. Zona que se encuentra afectada por el cambio climático, presentando una severa disminución en sus recursos naturales, pérdida de la fertilidad de suelos, erosión e importante sequía, gener ando de manera consecutiva desertificación y una baja productividad de la tierra y superficie cultivada, repercutiendo en el ámbito económico, social y ambiental de la zona. En este proy ecto trabajan en el territorio mancomunadamente representantes del sector público y privado a través del Consejo de Gestión del Área de Intervención (CGAI ), instancia de participación a nivel local donde se toman decisiones y se buscan soluciones cons ensuadas entre los

diver sos actores que participan de las iniciativas, constituyéndose como un organismo d e difusión formal del proyecto hacia el terr itorio y los beneficiarios. El consejo también contribuye en la planificación, priorización y focalización de la acciones del proyecto que se emprendan en las áreas de intervención, guiando en todo momento al Equipo de Asistencia Técnica (EAT) que desarrollará un diagnóstico y posterior plan estratégico del área piloto; plan de intervención y planes prediales o suprapred iales, con enfoques silvoagropecuarios y sociales. Este proyecto, lleva consigo un "corredor de conservación", que deberá incorporar en su diseño elementos de la ecología del paisaje, generando una matriz que reúna áreas de alto valor ambiental y predios con ejecución de alguna acción del MST, a través de lugares que conecten dichos fragmentos, asegurando la disper sión de animales,

facilitando el flujo genético, y como soporte de actividades de educación ambiental asociada a iniciativas ecoturísticas, principalmente. Una de las personas que ha participado desd e el inicio de la iniciativa es Tatiana Henríquez, presidenta de la Junta de Vecinos (JJ .VV) Sector Cartagena y tesorera de Unión Comunal d e las JJ.VV. de Litueche, quien manifestó que "en primer lugar quiero dar las gracias a todas las personas que hicieron posible este proy ecto, s obre todo a CONAF que es una institución preocupada por el medio ambiente y la conservación de los bosques nativos y el gran problema de agua que tenemos en algunos sectores de Litueche -más ahora con los incendios que nos afectaron este año"-, y agregó que "es un muy buen proyecto y nosotros estamos contentos con la ayuda de recuperación de nuestros bosques nativos y la ayuda para el pequeño agricultor". Cabe destacar que el

MST es financiado por el Banco Mundial y cofinanciado por CONAF, quien lidera su fas e de diseño y apoyo. Además posee soporte del Ministerio de Agricultura y del Ministerio del Medio Ambiente, con sustento interinstitucional a nivel regional, a través del Servicio Agrícola y Ganad ero (SAG); del Instituto de Desarr ollo Agropecuario (INDAP); la Seremi Medio Ambiente; Instituto N acional de Investigación Agropecuaria (INI A); entr e otros que cons tituyen el Comité Técn ico Reg ional; de manera paralela en el Cons ejo de Gestión del Área de Inter vención ( CGAI ) participan r epr esen tan tes d e los municipios de Litueche y March igüe; es cuelas r urales; Prod esal; o r g a n iz a c io n e s funcionales y territoriales; en tr e otr os actor es r elevantes , quien es s e encuentran trabajando en las posibles soluciones que se d ar án a las prob lemáticas d e cad a territorio.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 24 de Marzo de 2017

Carabineros de Santa Cruz realiza charla en establecimiento educacional

Cesfam Santa Cruz visita cuartel de Bomberos

E

sta semana, las funcionarias del Cesf am de S anta Cruz, Yenif er Silva y Antonieta Zúñiga, fueron las encargadas de acudir al cuartel de Bomberos de nuestra comuna, para entr egar la vacuna anti influenza a los funcionarios bomberiles quienes están expuestos a contraer la enfermedad, debid o al

P

ersonal de la patrulla de Integración c omunita ria de la Segunda Comi saría Santa Cruz, hizo entrega de rec omenda c i ones sobre autoc ui da do y prevención del delito a padres y apoderados de la Escuela de Lenguaje Padre Pío de Paniahue. Este tipo de iniciativas, l as rea l i za a di a ri o personal de la "Patrulla MICC" (Model o de Integración Carabineros Comunida d) a la s d i f e r e n t e s organizaciones de Santa Cruz.

SE NECESITA Parrillero con experiencia, disponibilidad inmediata. Cel: +56988460315; +56965103986 (m) IMPORTANTE EMPRESA DEL VALLE DE COLCHAGUA Requiere contratar

CONTADOR AUDITOR TITULADO

---------------------------------ARRIENDO casa en Villa La Vendimia, excelente ubicación. Fono contacto: 985119512 ----------------------------------

SE NECESITA Cuidador puertas adentro parcela San Rafael Palmilla. Interesados llamar al celular: 985961098

(Experiencia Mínima 3 Años) Currículum Vitae Pretensiones de Sueldo Certificado de Antecedente Recomendaciones ENVIAR ANTECEDENTES A CASILLA 4 PERALILLO (m)

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

trab ajo que realizan en terreno durante invierno. La vacunación benefició a los voluntarios de Santa Cruz, Apalta e Isla de Yáquil, quienes acudieron hasta el cuartel general, luego de esta alianza creada entre la comandancia y esta repartición de Salud, quienes han tenido una excelente disposición con esta institución de servicio.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 24 de Marzo de 2017

Hospital de Santa Cruz se compromete con el «Buen Trato al Adulto Mayor» gracias a convenio de colaboración con SENAMA O'Higgins La iniciativa es impulsada por la Coordinadora Regional de SENAMA, Patricia Torrealba y la Directora del Centro Hospitalario, Sonia Rodríguez, estableciendo un modelo de trabajo pionero en la región, donde se priorizarán las atenciones de Adultos Mayores. Además de establecer una serie de capacitaciones para funcionarios y pautas de acción en casos de maltrato y vulneración de derechos.

L

a comuna de Santa Cruz tendrá al primer Hospital de la región, comprometido por el Buen Trato a los Ad ultos Mayor es. Así lo anunció la coor dinadora Regional de SENAMA O'Higg ins, Patricia Torrealba, tras participar de una mesa de trabajo donde se analizó la realidad de la población mayor de las distintas comunas de las provincias de Colchag ua y Cardenal Caro, quienes deben acudir a este recinto hospitalario. Y don de a menud o sus funcionarios deben lidiar con casos de maltrato y abandono. Precisamente la promulgación realizada hace unos días de la nueva Ley que sanciona estos casos de maltrato hacia los Adultos Mayores y la búsqueda de una mejor atención para las personas mayores. Motivó este encuentro, en el cual participó la propia directora del Hospital de Santa Cruz, Sonia Rodríguez y el Encargado de Participación C iudadana de la Seremía de Gobierno, José Manuel

Cucumides. Acordando establecer un modelo de trabajo pionero en la región, el cual se centrará en el respeto de los derechos de los Adultos Mayores, a través de charlas, capacitaciones y la entrega de material informativo. Al respecto la coordin adora Regional Patricia Torrealba, se mostr ó muy contenta d e las conclusiones y acuerdos tomados, "ya que nos permitirán dar un gran ejemplo a todo O'Higgins, el cual esperamos sea replicado, queremos que todos se sumen a este compromiso por el Buen Trato. Para ello realizaremos capacitaciones y talleres al personal médico, dándoles cuenta no sólo de esta nueva Ley que protege a nuestros Adultos Mayores. También les entregaremos herramientas para brindar una mejor atención que se adecúe a sus necesidades y donde puedan de mejor manera abordar casos muchas veces complejos y sobre los cuales hay mucho desconocimiento", señaló Torrealba.

Por su parte Sonia Rodríguez, directora del Hospital de Santa Cruz, destacó esta reunión que aseg uró "da cuenta d e un compromiso y perman ente preocupación por este grupo etario. Que en definitiva representan parte importante de los usuarios que a diario debemos

entregar prestaciones", cerró. Duran te el mes de Abr il se realizarán las capacitaciones a los funcionarios hospitalarios, lo que culminará con una feria ciudadana y la firma de un conven io de trab ajo, que certificará este compromiso por el "Buen Trato al Adulto Mayor".

Deporte Local

Rafael Casanova de local va por la remontada, mientras que Juvenil Palmilla se encuentra con un pie en cuartos de final Por Sergio Fierro Aliaga

S

uertes dispares vivieron en el campeonato r egional los equipos que representan a nuestra comuna; por un lado el conjunto palmillano sigue haciendo las cosas bien y en calidad de local no tuvo mayores inconvenientes en derrotar a Estrella Roja de Pichilemu por 5 tantos a 0, resultado que los deja con la llave casi definida y con medio cupo en cuartos de final. El otro club que jugó pero en condición de visita fue Rafael Casanova quien no pudo traer un buen resultado desde San Fernando, ya que Unión Real los derrotó por 3 goles contra 2. El

equipo verde se vino con un sabor amargo luego de esta caída pero sus jugadores y cuerpo técnico tienen la esperanza intacta que de local y con su gente lo dan vuelta. Programación segunda fecha partido de vuelta * Sáb ado 25 Marzo Est adio Municipal de Pichilemu desde las 20 horas. Estrella Roja v/s Juvenil Palmilla * Domingo 26 de Marzo Estadio Joaquín Muñoz García desde las 17:00 horas. Rafael Casanova v/s Unión Real San Fernando

EQUIPO DE JUVENIL PALMILLA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.