24 mayo 2013

Page 1

Viernes 24 de Mayo de 2013

96º año - Nº 8.336

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Cinco heridos deja accidente en el sector El Corte en Ruta 90 Seremi de Vivienda y Urbanismo participa en la Quema del Ladrillo Paniahue 2013 UF HOY: $22.911,87 UTM: $40.286

DÓLAR OBSERVADO: $485 EURO OBSERVADO: $622

En su primera versión

«Festival del Cochayuyo» fue un éxito en Pichilemu

SANTORAL HOY SUSANA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 20ºC MÍN: 04ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

En una organización los valores son el marco del comportamiento Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com

L

os valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuentes de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos, la justicia sigue teniendo un valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Al llegar a una organización con valores ya definidos, los aceptamos y los ponemos en práctica. Es

lo que esperan los miembros de la organización. Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles, de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales. Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores. Algunos valores son: amor, dignidad, lealtad, honestidad, respeto, responsabilidad, tolerancia, c o m p r o m i s o , compañerismo.

CORFO dispone de $250 millones para su Concurso de Cine 2013 ACTUALIDAD. Las bases para la 15ª versión del concurso ya están disponibles en www.corfo.cl. Las postulaciones comienzan el 29 de mayo.

C

ORFO ya publicó las bases del Concurso de Cine 2013, que este año contará con $250 millones para apoyar a una veintena de proyectos cinematográficos. Este programa financia hasta el 70% del costo total del proyecto, con un tope máximo de $14 millones, e incluye la escritura de guiones, el desarrollo de planes de negocios, la elaboración de un presupuesto de producción, la descripción de personajes, la investigación documental/periodística, el casting, la búsqueda de locaciones y la realización del trailer promocional, entre otros. "En el Año de la Innovación, seguimos apoyando a los emprendedores audiovisuales, que se caracterizan por llevar la creatividad y la innovación en su ADN. Por ello, les hago un especial llamado para que se motiven a participar en este concurso, a través del cual hemos tenido el privilegio de apoyar exitosos proyectos premiados internacionalmente, como Gloria o la película No", señaló el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Hernán

Cheyre. Las bases ya están disponibles en el sitio web de CORFO www.corfo.cl, por lo que la institución recomienda a los e m p r e n d e d o r e s audiovisuales revisarlas en detalle, para preparar adecuadamente los documentos y anexos que se solicitan para postular al concurso. Las postulaciones podrán realizarse entre el 29 de mayo y el 11 de junio próximo. Quienes necesiten más información, pueden llamar al teléfono 600 631 8222 o escribir al correo concursoaudiovisual@corfo.cl. El año pasado, 303 proyectos postularon al Concurso de Cine CORFO, de los cuales 26 resultaron premiados: 11 documentales, 5 proyectos de animación y 10 películas de ficción. Cabe señalar que desde 2001, CORFO ha apoyado 338 proyectos cinematográficos con más de tres mil millones de pesos. Entre ellos, destacan las películas "Gloria", "No", "El Salvavidas", "Machuca", "31 minutos", "Isla 10", "Promedio Rojo", "Sexo con Amor" y "Ojos Rojos", entre otras.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

Cinco heridos deja accidente en el sector El Corte en Ruta 90 ACTUALIDAD. Tres menores y dos adultos resultaron lesionados. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 23.30 horas del lunes 20, Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando fue advertido que en el sector El Corte, kilómetro 5 de la Ruta 90, dos vehículos se habían estrellado en una curva. De inmediato Carabineros de San Fernando y Placilla se trasladó hasta el lugar junto a Bomberos de Rescate de San Fernando y Placilla, procediendo a rescatar a tres menores y los dos

conductores de los vehículos, los que resultaron lesionados y derivados hasta el Hospital de San Fernando. El conductor de la camioneta implicada fue identificado como Carlos Ernesto G.LL., de 37 años, en tanto, el otro vehículo era un automóvil, el cual era conducido por Braulio Antonio S.M., de 37 años, quien era acompañado por su esposa Isabel Alejandra Q. B. y por sus tres hijos: Antonia 5, Alonso 6 y Tomás de 9 años. La mujer resultó gravemente herida, siendo

trasladada hasta el Hospital Regional de Rancagua, en tanto los niños, con heridas de mediana gravedad, quienes fueron trasladados hasta el Hospital de San Fernando. Se logró establecer, que el conductor del vehículo Braulio S.M., lo hacía bajo los efectos del alcohol, quien se dirigía con destino a San Fernando, desplazándose en forma zigzagueante, lo que habría generado este accidente. S.M. quedó detenido por conducir en estado de ebriedad, pasando a control de detención.

Con motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural

Consejo de Monumentos Nacionales distingue a jefe de cultura de Palmilla

E

n el marco de una nueva celebración del Día del Patrimonio Cultural, el Consejo de Monumentos Nacionales, procedió a elegir al mejor gestor en la preservación del Patrimonio Cultural de la región, recayendo tan alta distinción en Alfonso Peña Ramírez, encargado de Cultura de la Municipalidad de Palmilla. Luego de un arduo trabajo cultural durante 12 años en el municipio de San Fernando, Alfonso Peña Ramírez, recaló en la comuna de Palmilla, siendo llamado por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, para desarrollar un trabajo cultural, enfocado a insertar en la comunidad diversas demostraciones de la cultura como lo son, la creación del Programa Cultural de Verano Palmilla 2013, la conformación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, la

creación de conjuntos infantiles de bailes folclóricos, la adjudicación de un proyecto muy importante para la adquisición de instrumentos musicales, la fundación de la Agrupación de Artesanos Huicanos de Palmilla, la Agrupación de Cantores a lo Divino y a lo Humano, además de diversas actividades culturales, como misas a la chilena, ferias de artesanía y gastronomía, entre otras actividades. La ceremonia de entrega de este importante reconocimiento, se realizará este domingo 26 de mayo, a las 10.45 horas en el sector de Guacarhue, ubicado en la comuna de Rengo, hasta donde será acompañado por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien se ha mostrado muy feliz por el logro alcanzado por Alfonso Peña y por contar con él en el equipo de trabajo que ella dirige en Palmilla.

EL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES DISTINGUIÓ A ALFONSO PEÑA RAMÍREZ, JEFE DE CULTURA DE PALMILLA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

Reinserción social

En su primera versión

ACTUALIDAD. La idea es evitar la reincidencia y discriminación de quienes cumplen condena en los recintos penitenciarios.

José Pinto Ávila Corresponsal

Justicia insta a empresarios a otorgar trabajo a personas privadas de libertad

C

on el objetivo de apoyar a la reinserción social de los internos de las cárceles de la Región de O'Higgins, la secretaria regional ministerial de Justicia, Paula Middleton, y el director regional de Gendarmería, comandante Eduardo Muñoz, sostuvieron un encuentro con empresarios del sector vitivinícola del valle de Colchagua, en Santa Cruz. La actividad tuvo como objetivo explicar a los empresarios que de acuerdo a ciertas características, como bajo perfil criminógeno y buena conducta, los internos tienen la opción de trabajar para una empresa, accediendo a contratos laborales, pago de cotizaciones previsionales y otros derechos de carácter laboral como cualquier persona. El encuentro estuvo encabezado por la seremi de Justicia, Paula Middleton, quien enfatizó que la iniciativa obedece a que "el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca evitar la reincidencia de las personas que han sido condenadas por algún tipo de delitos". En ese contexto, insistió en que "la mejor manera de mejorar la seguridad pública es evitando la reincidencia, a través de la proporción de trabajo, y que las personas cuando cumplan una condena, no sean discriminadas porque tienen alguna anotación en su certificado de antecedentes".

La autoridad regional manifestó además que junto a los representantes de Gendarmería y de la seremi de Agricultura han instado a empresarios de la región a apoyar la reinserción de los internos, por lo que anhela que haya resultados positivos tras el encuentro con los empresarios vitivinícolas. "Tuvimos muy buena acogida y esperamos que pronto exista resultados favorables y que se contrate personal para los servicios de cada una de las viñas del valle de Colchagua, y que otros empresarios de la zona puedan replicar este ejemplo que favorece enormemente a la seguridad pública de nuestra región", comentó. En tanto, el director regional de Gendarmería, comandante Eduardo Muñoz, destacó que a partir del 2011, con el Decreto Supremo N°943, hay nuevas herramientas para trabajar la integración de los reclusos desde el punto de vista laboral. Ello, porque "estamos convencidos de que integrando a estas personas en la fuerza laboral, evitamos la reincidencia y victimización de las personas". Por lo mismo, el comandante Muñoz resaltó que "si queremos hacer un real aporte a la seguridad pública, debemos trabajar la reinserción". Y destacó que 121 personas han obtenido la "salida controlada con medio libre" hasta marzo

de 2013, dado que la institución y tras la evaluación realizada por profesionales, otorga dicho beneficio para que se integren al mundo laboral, "no con la custodia permanente de Gendarmería". Asimismo, la autoridad regional de Gendarmería manifestó que han constatado que la tasa de ausentismo laboral es menor, pues "existe mucha voluntad de los trabajadores", tal como ocurrió con la participación de artesanos en el pasado Campeonato Nacional de Rodeo realizado en la Medialuna de Rancagua. De ahí, que la institución trabaja en un proyecto para crear un área laboral en el penal de Santa Cruz, con el objetivo de que se convierta no sólo en un polo de producción, sino también permita que los internos se dignifiquen a través del trabajo. FOMENTO AL TRABAJO El 14 de mayo de 2011, el Ministerio de Justicia dictó un nuevo estatuto laboral para personas privadas de libertad, a través del Decreto Supremo N°943, a fin de incentivar y regular la actividad productiva de los internos al interior de las cárceles. Con ello, se busca potenciar y generar nuevos empleos y programas de capacitación y apresto laboral, que dignifiquen al interno y hagan del encierro una oportunidad para entregarle herramientas para alcanzar su inserción social.

«Festival del Cochayuyo» fue un éxito en Pichilemu

C

on una masiva asistencia de público, este 21 de mayo se dio inicio a lo que fue el Primer Festival del Cochayuyo, evento que fue organizado por el sindicato de trabajadores de la Ferias Libres de Pichilemu, con el apoyo de la Asociación Nacional de Ferias Libres, ASOF A.G. Esta actividad, se enmarca en el programa de alimentación saludable que los feriantes impulsan a lo largo del país, para fomentar el consumo de comida típica de la zona y contribuir a la economía

local. También en esta oportunidad, se realizó un concurso de platos a base de esta alga, resultando ganador un budín de cochayuyo preparado por Ana Vargas Moraga. Hay platos y postres que pasaron desapercibidos entre los asistentes, comiendo grandes y chicos, pasando las 1.000 raciones que se habían proyectado. Se prepararon tres especialidades: charquicán de cochayuyo, porotos con cochayuyo y carbonada de cochayuyo, aunque también habían como extras: empanadas, lasañas, pastel, guisos y uno que otro postre y tortilla, todo con base en el cochayuyo.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

Seremi de Vivienda y Urbanismo participa en la Quema del Ladrillo Paniahue 2013 ACTUALIDAD. En la segunda versión de esta fiesta cultural, que nació por iniciativa de los propios vecinos de Santa Cruz, apoyados por el Programa de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se reunieron más de 150 personas de distintos barrios de la región.

H

asta la sede de la junta de vecinos de Villa La Alborada de Paniahue, en la comuna de Santa Cruz, llegaron vecinos de distintos barrios de la región y el propio seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, a disfrutar de este encuentro cultural que congregó a más de un centenar de personas, llenando de color y alegría al sector. "La Quema del Ladrillo" nació el año 2012 con el apoyo del Programa de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y del municipio. El Consejo Vecinal de Desarrollo y el Consejo Cultural de Paniahue se reunieron y organizaron este evento artístico, que fue bautizado así, en reconocimiento al trabajo de los ladrilleros de Paniahue, quienes han traspasado su oficio de generación en generación. El objetivo principal de esta iniciativa artística y cultural es dar a conocer esta tradición - reflejo del patrimonio del sector- al resto de la comuna y de la región y, además, crear una instancia de encuentro entre los barrios intervenidos por este programa ministerial. Durante su segunda

versión, los participantes pudieron ver el documental Ladrilleros de Paniahue, que explicó el oficio y el proceso paso a paso de la producción y quema de ladrillo. También disfrutaron de la música y el folclor de los grupos Los Trilladores de mi Alma del barrio San Hernán de San Fernando, Los Azahares de Chile del barrio Centenario de Rancagua y Los Trillares de Santa Cruz. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, por su parte indicó que como ministerio es muy importante poder participar de este tipo de actividades. "El Programa de Desarrollo de Barrios, si bien tiene una fuerte presencia en lo que son obras, lo principal también

es generar unidad, vínculos entre los vecinos de un barrio y que a su vez esto se expanda a los otros CVD de la región para que se potencien a partir de sus experiencias y características, pues cada uno tiene su propia identidad. Ésta precisamente es una instancia muy importante para que se reúnan, compartan y conozcan lo que se está haciendo en sus respectivos barrios". Entre los asistentes se destaca la participación de vecinos del Barrio San Hernán de San Fernando, Centenario y Vicuña Mackenna de Rancagua, El Rodeo y La Piscina de Rengo y el grupo de acción ambiental Los Jardines de San Hernán.

S.I.P. de Carabineros Santa Cruz aclara delito que afectó a Servicentro de Peralillo

E

l día domingo 19, personal de Carabineros de la tenencia Peralillo recepcionó un llamado telefónico en el nivel 133, por parte de una persona que se identificó como bombero del Servicentro de Peralillo, ubicado en calle Errázuriz Nº 591 de la misma comuna, quien solicitaba la presencia de dicho personal en el lugar, ya que un individuo joven, momentos antes lo había intimidado con un arma blanca y le había sustraído la recaudación de dinero en efectivo que mantenía hasta esa hora producto de las ventas, dándose éste a la fuga en dirección desconocida. Con estos antecedentes personal de Carabineros de la citada comuna, luego de constatar el estado de salud de la víctima, comenzaron a realizar distintas indagaciones tendientes a establecer la identidad del autor de los

hechos denunciados, fue así que se apersonó en la comuna, personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros Santa Cruz, realizando diligencias propias de su especialidad, logrando establecer la identidad del individuo sindicado por la víctima como autor del ilícito, procediendo este mismo personal a su detención, mientras el sujeto transitaba por la intersección de las calles Cardenal Caro y Chacabuco, comuna de Peralillo, siendo esta persona reconocida por el afectado como el autor del delito perpetrado en su contra a eso de las 04:10 horas, de la madrugada del mismo día. De dicha situación, tomó conocimiento el fiscal de turno Víctor Bobadilla Gómez, quien dispuso que el imputado fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna de Peralillo, para el control de detención correspondiente.

Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

CESAM Santa Cruz desarrolla trabajo comunitario y actividad de promoción y prevención en salud mental

Buddy Richard se lució en Casino Colchagua

SALUD. Clases de estilista a internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario, trabajos pictóricos con alumnos de 4º básico, capacitaciones son parte de las actividades que se llevan a cabo.

L

a promoción de la salud mental, ha desarrollado un instrumental conceptual y metodológico para analizar y actuar sobre una gama muy amplia de condiciones sociales que son críticas para mejorar las condiciones de salud y calidad de vida, y que busca convocar a la sociedad en su conjunto a desarrollar e implementar políticas, planes y programas de acción para lograr un desarrollo humano y social más equitativo. Esa es la labor de las actividades que está llevando a cabo el CESAM durante estas semanas. Según la directora del CESAM María Alejandra Alcaíno, existe consenso de que el propósito de las acciones de promoción y prevención en salud mental, es la disminución del impacto negativo que el estrés psicosocial tiene en el bienestar individual y colectivo, o nivel de salud mental. Este objetivo se logra favoreciendo el desarrollo de factores protectores, modificando los de riesgo y disminuyendo las inequidades mediante la priorización de las acciones en los grupos más vulnerables y con menos recursos. Para esto se han programado distintas actividades como trabajos pictóricos con alumnos de cuarto básico en el tema del consumo del tabaco, se está realizando un proyecto emblemático, como es financiar clases de estilista a ocho internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario a quienes

además se les realiza cambio de look y embellecimiento por parte peluquería TITI, denominado autoestima e imagen positiva. Se suma a esto, la realización de una capacitación los días martes 27 de mayo y jueves 06 de junio entre las 9 y 17 horas en la sede de la Cruz Roja Santa Cruz, sobre trastornos de la conducta alimentaria por parte un psiquiatra experto en el tema. Asimismo, se llevará a cabo el próximo 4 de junio una reunión de la red local de Salud Mental, integrada por Tribunal de Justicia, Municipio, Tribunal de garantía, SENAME, OPD, para efectuar evaluación y proyección de la labor del CESAM durante el 2013. Por su parte el alcalde de Santa Cruz William Arévalo, felicitó la labor que desarrolla el CESAM y la relevancia que posee, ya que conlleva una de las estrategias fundamentales para proteger la salud mental es el desarrollo de habilidades para el fortalecimiento de las personas, familias y grupos, que les permita una comunicación efectiva con los otros y una mayor capacidad de enfrentamiento al estrés, asimismo, puntualizó que el conjunto e interacción entre

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

estas capacidades ha sido definido como un estilo de vida favorecedor de la salud mental. La salud mental es "un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad, en definitiva añadió Arévalo, y como el slogan del CESAM indica, "Sin salud Mental, no hay salud".

César Martínez Meneses Reportero

C

on un lleno total, el gran artista nacional Buddy Richard y su banda, encantaron a sus seguidores, que en sus distintas generaciones corearon sin descansar todos sus temas, deleitando por más de una hora a sus fans. El gran cantautor chileno, se mostró complacido y emocionado por el recibimiento, y a su vez por el calor humano y los aplausos que recibió de cada uno de quienes estuvieron en Casino Colchagua el lunes 20 de mayo, debido a lo cual, tuvo que volver en varias ocasiones a seguir con su repertorio.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

Ahora Casino Colchagua se prepara para los próximos eventos, su promoción de La Herencia que entrega hasta dos millones de pesos cada jueves y sábado, el jeep Grand Vitara, que se sortea el sábado 1 de junio, y además la promoción gánatela con tu entrada, donde cada viernes se regala medio millón de pesos. Se suma además, los martes parrilleros entre las 20 y 22 horas, donde sólo con su entrada disfrutas de los mejores cortes de carnes. Finalmente, se invita a todas las mujeres a tomarse Casino Colchagua el miércoles 29 de mayo, desde las 20 horas con la presencia de Thiago Cunha en los Happy Ladies.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

TESORERIA PROVINCIAL DE COLCHAGUA SECCION COBRANZAS www.Tesorería.cl

REMA TE DE LA COMUN A DE L OL OL REMATE COMUNA LOL OLOL AS DE CONTRIB UCIONES DEUDAS CONTRIBUCIONES POR DEUD DE BIENES RAÍCES

El Servicio de Tesorerías, en cumplimiento de sus funciones de Cobranza y ante el no pago de los Impuestos Territoriales ha solicitado el remate de los siguientes inmuebles ubicados en la comuna de Lolol,el que se llevará a efecto el día 12 de Junio de 2013 a las 12:00 Hrs, en el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, ubicado Av. Diego Portales N° 546 3° piso,en los Expedientes Administrativos y en las Causas que se señalan:

Falleció la vecina Corina Pérez Pérez

E

l martes a las 08:25 horas, dejó de existir la vecina y comerciante de Santa Cruz, señora Luisa Corina Pérez Pérez, a la edad de 84 años, domiciliada en calle Daniel Barros Grez, donde tuvo su almacén que abastecía a los consumidores del sector, aunque ahora último estaba alejada de la actividad, debido a sus dolencias. Fue velada en su casa habitación, hasta donde llegaron sus vecinos a darle la despedida. Los funerales se realizaron el miércoles, iniciándose a las 16 horas con una misa en el templo parroquial, para luego dirigirse al cementerio de Santa Cruz.

Era viuda desde hace 12 años del vecino Luis Sergio Poblete Poblete (don Chejo para sus amigos), quien se desempeñó por muchos años en las antiguas micros "Gaviota", del recorrido Santa Cruz- Santiago. Tuvo dos hijos: Herminio de Jesús, contador y María Soledad esteticista integral; tres nietos: Exequiel, contador auditor; Juan Pablo, abogado y Sergio Raúl, ingeniero civil en construcción; dos bisnietos: Renato Ignacio y otro por venir que se llamará Sergio Joaquín. Desde estas líneas hacemos llegar nuestras condolencias a la familia de la señora Corina.

Avisos publicitarios

Expediente 502-2007 causa Rol C-755-2009 , Día 12 de Junio de 2013, 12:00 Hrs. Deudores

Propiedades a

Ubicación

Tasación($)

Demandados

subastar ROL

BECERRA HERNANDEZ MANUEL

129-00007-008

CALLE LAS ENCINAS LOLOL

4.334.972

INV NILAHUE ALTO LTDA

129-00026-048

CALLE LA PALMA LT B LOLOL

23.048.502

DIAZ JUAN SUC

129-00028-007

CALLE NILAHUE LOLOL

25.198.151

CELIS BUSTAMANTE ROSA ALBA

129-00029-024

CALLE LOS MOGOTES NILAHUE LOLOL

77.770.807

JTA DE VECINOS 18 RINC LAS OVEJA

129-00035-166

CALLE LT 2A2 RINCON DE LAS LOLOL

3.812.640

GONZALEZ VALENZUELA SUSANA

129-00037-014

CALLE LOS TRICAHUES LOLOL

21.662.936

VILLANUEVA PIZARRO JORGE MANUE

129-00042-089

CALLE LOTE 2 LOS NEGROS LOLOL

50.127.618

Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios

Expediente 2002-2009 causa Rol C-785-2012 , Día 12 de Junio de 2013, 12:00 Hrs. Deudores

Propiedades a

Demandados

subastar ROL

Ubicación

Tasación($)

INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A

129-00080-010

CALLE RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL

7.235.072

CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD

129-00080-024

CALLE RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL

7.244.964

LAZO VARAS FELIX ANDRES

129-00080-045

CALLE RANGUILI BAJO LT A 45 LOLOL

7.524.758

OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA

129-00080-063

CALLE RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL

7.072.566

OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR

129-00080-069

CALLE RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL

7.220.941

QUIROGA VIAL ALEJANDRO

129-00080-109

CALLE RANGUILI BAJO LT C10 LOLOL

7.280.291

BARRA SEPULVEDA OSCAR MARCELO

129-00080-118

CALLE RANGUILI BAJO LT C19 LOLOL

7.175.722

BALMES PARRAMON JOSE MARIA

129-00080-229

CALLE RANGUILI BAJO LT E 10 LOLOL

7.568.422

LANKIN VEGA JORGE ALEJANDRO

129-00080-231

CALLE RANGUILI BAJO LT E 12 LOLOL

7.302.619

CABEZAS MARDONES RODRIGO ENRIQUE

129-00080-241

CALLE RANGUILI BAJO LT E 22 LOLOL

7.044.445

MEZA PINOCHET GONZALO JORGE

129-00080-253

CALLE RANGUILI BAJO LT E34 LOLOL

7.513.453

RUZ VALENCIA RAFAEL DANTE FERNAN

129-00080-093

CALLE RANGUILI BAJO LT B23 LOLOL

7.272.095

Ubicación

Tasación($)

Expediente 10000-2011 causa Rol C-780-2012 , Día 12 de Junio de 2013, 12:00 Hrs. Deudores

Propiedades a

Demandados

subastar ROL

AGUIRRE MONTESINO PIA SOLEDAD Y OTRO

129-00080-004

CALLE RANGUILI BAJO LT A4 LOLOL

7.228.006

QUIROGA VIAL ALEJANDRO

129-00080-109

CALLE RANGUILI BAJO LT C10 LOLOL

7.280.291

LEON SILVA JOSE IGNACIO ALBERTO

129-00080-223

CALLE RANGUILI BAJO LT E 4 LOLOL

7.333.989

LAY G0NZALEZ SERGIO

129-00080-247

CALLE RANGUILI BAJO LT E 28 LOLOL

7.423.014

GAZITUA COSTABAL FRANCISCO

129-00080-264

CALLE RANGUILI BAJO LT E 45 LOLOL

7.160.178

CUBILLOS ZUNIGA JUAN DE D

129-00035-027

CALLE EL RINCON LOLOL

12.286.661

Ubicación

Tasación($) 7.235.072

Expediente 10009-2011 causa Rol C-784-2012 , Día 12 de Junio de 2013, 12:00 Hrs. Deudores

Propiedades a

Demandados

subastar ROL

INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A

129-00080-010

CALLE RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL

CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD

129-00080-024

CALLE RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL

7.244.964

LAZO VARAS FELIX ANDRES

129-00080-045

CALLE RANGUILI BAJO LT A 45 LOLOL

7.524.758

OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA

129-00080-063

CALLE RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL

7.072.566

OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR

129-00080-069

CALLE RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL

7.220.941

IZQUIERDO SILVA XIMENA

129-00080-089

CALLE RANGUILI BAJO LT B19 LOLOL

7.244.964

BANDERAS LABARCA ERNESTO ROBERTO

129-00080-098

CALLE RANGUILI BAJO LT B28 LOLOL

7.181.374

ATAL EL FAR GISELLE ALEXANDRA

129-00080-111

CALLE RANGUILI BAJO LT C12 LOLOL

7.157.634

BARRA SEPULVEDA OSCAR MARCELO

129-00080-118

CALLE RANGUILI BAJO LT C19 LOLOL

7.175.722

DUCLOS ZUNIGA ARTURO JUAN

129-00080-169

CALLE RANGUILI BAJO LT D24 LOLOL

7.578.455

BALMES PARRAMON JOSE MARIA

129-00080-229

CALLE RANGUILI BAJO LT E 10 LOLOL

7.568.422

LANKIN VEGA JORGE ALEJANDRO

129-00080-231

CALLE RANGUILI BAJO LT E 12 LOLOL

7.302.619

CABEZAS MARDONES Bases RODRIGO Remate ENRIQUE y demás

129-00080-241 en secretaria CALLE RANGUILI BAJO LT E 22 LOLOL antecedentes del Juzgado y/o en Tesorería7.044.445 Provincial de Sección MEZA PINOCHET GONZALO JORGE 129-00080-253 CALLE RANGUILI BAJO LT E34 LOLOL 7.513.453 Cobranzas, CHACABUCO 740 Nº 740, 2do piso, San Fernando.

SECRETARIO

RUZ VALENCIA RAFAEL DANTE FERNAN

129-00080-093

CALLE RANGUILI BAJO LT B23 LOLOL

7.272.095

RUZ VALENCIA GIOVANNA VICTORIA M

129-00080-104

CALLE RANGUILI BAJO LT C5 LOLOL

7.471.060

Ubicación

Tasación($) 7.235.072

Expediente 2026-2010 causa Rol C-788-2012 , Día 12 de Junio de 2013, 12:00 Hrs. Deudores

Propiedades a

Demandados

subastar ROL

INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A

129-00080-010

CALLE RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL

CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD

129-00080-024

CALLE RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL

7.244.964

LAZO VARAS FELIX ANDRES

129-00080-045

CALLE RANGUILI BAJO LT A 45 LOLOL

7.524.758

OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA

129-00080-063

CALLE RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL

7.072.566

OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR

129-00080-069

CALLE RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL

7.220.941

IZQUIERDO SILVA XIMENA

129-00080-089

CALLE RANGUILI BAJO LT B19 LOLOL

7.244.964

-----------------------------------------VENDO Casa esquina con ampliación en La Patagüilla, 10x30 sitio. Interesados llamar 89937422 (v) -----------------------------------------SE VENDE Charade 1983. Verlo en Pasaje Santiago 427. Papeles al día. 85156907 -----------------------------------------VENDO Patente de alcoholes "bar", comuna de Santa Cruz. Fono: 85376791-85038816(v) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045, Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (s) ------------------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº 4672046 al 4672080 de la cta. cte. Nº 41900015516 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. (v)

-----------------------------------------SE OFRECE señora responsable para cuidar enfermos de noche. Con experiencia. F. 94484701 (v) -----------------------------------------SE NECESITA OPERADOR de servicio con experiencia para Comité APR La Lajuela, horario flexible. Con licencia de conducir. Remitir currículum a edo.ram2006@gmail.com y a aguapotablelajpa@gmail.com (v) ------------------------------------------

Colegio de Lenguaje Padre Pío Necesita técnico en Párvulos o Diferencial. Interesados dirigirse a El Sauce 159- Paniahue o llamar al (072) 2824788.


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 24 de Mayo de 2013

Diario «El Cóndor» en la celebración de las Glorias Navales en Valparaíso

El martes

Delegación de alumnos de la banda del IRFE en paseo a Valparaíso Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

DESFILE DE LOS MARINOS.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

mocionante e inolvidable resultó ser ver en directo los actos de celebración del Día de las Glorias Navales en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, a la cual también asistió una delegación de 30 alumnos de la Banda de Guerra del IRFE, con su instructor, Luis Durán Valdivia. Frente al Monumento "A los Héroes de Iquique", se efectuó el acto central de conmemoración del 134º Aniversario de la Epopeya Naval de Iquique y Punta Gruesa, homenaje que fue presidido por el Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique. Al acto conmemorativo asistieron, como es tradicional, las más altas autoridades del país, además de invitados nacionales y extranjeros, junto al alto mando Naval, encabezado por el comandante en jefe, almirante Edmundo González Robles. Luego que alrededor de las 11:00 horas finalizara el ingreso de las fuerzas de presentación a la Plaza Sotomayor, se efectuó la misa de campaña, oficiada por el obispo general castrense, monseñor Juan Barros Madrid, acompañado por los capellanes de la Armada. Poco después del mediodía, arribó el Presidente de la República, e inmediatamente después se dio inicio

a la ceremonia de homenaje, que recordó la hora exacta en la cual el 21 de mayo de 1879, la corbeta "Esmeralda" se hundió en las aguas de la rada de Iquique, esto es, a las 12:10 horas. Como telón de fondo durante este significativo momento, los honores de pito, corneta, cañón y el repique de la campana original del histórico buque, rendían un sentido recuerdo de la heroica gesta naval del comandante Arturo Prat Chacón, que marcó el camino de nuestro país en la Guerra del Pacífico. Se procedió a la colocación de ofrendas florales por parte de la Policía de Investigaciones, Carabineros, Fuerza Aérea, Armada, Ejército, Corte Suprema, Congreso Nacional y Presidencia de la República, luego de lo cual el Presidente Piñera, acompañado por el ministro de Defensa Rodrigo Hinzpeter y el almirante González, efectuaron una visita a la Cripta de los Héroes, donde descan-

san los restos del comandante Arturo Prat y 21 marinos de la "Esmeralda" y la "Covadonga", que combatieron en Iquique y Punta Gruesa. Finalmente, poco antes de las 13 horas, se dio inicio al desfile de las fuerzas de presentación, encabezada por su comandante, contraalmirante Harald Sievers Zimmerling. Sucesivamente desfilaron las unidades de la Escuela Naval "Arturo Prat", Ejército, Fuerzas Aérea, Carabineros, Academia Politécnica Naval y Reserva Naval Yates. En total, desfilaron 2.273 efectivos. Una experiencia inolvidable para los 30 jóvenes de la Banda del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz. Finalizada la ceremonia militar, pasó frente a las máximas autoridades del país, el Club de huasos, "Osmán Pérez Freire", que ofreció el tradicional cacho de chicha al primer mandatario y demás autoridades.

PRESIDENTE SE RETIRA FINALIZADO EL ACTO MILITAR.

na delegación de 30 a l u m n o s , integrantes de la banda de guerra del IRFE, a cargo de su instructor, Luis Durán Valdivia, realizaron un viaje de turismo a la quinta región del país el martes, partiendo a las 6 de la mañana. La primera parada fue en el Santuario de "Lo Vásquez", foto que no incluimos por la densa neblina. El objetivo era estar en el Congreso Nacional, pero el bus fue desviado de la ruta, por las violentas protestas, llegando directamente a la Plaza Sotomayor, a eso de las 10:30 horas, momento en que estaban llegando las fuerzas de presentación a los actos de celebración de las Glorias Navales. Una vez finalizado el acto militar, almorzaron en uno de los cerros de Valparaíso,

en un mirador, por la seguridad de los muchachos, debido a las protestas que se desarrollaban en el lugar. Luego, visitaron la Quinta Vergara para posteriormente dirigirse a las playas de Reñaca, donde disfrutaron de una tarde de recreación, ya que el buen tiempo en Valparaíso como en Viña del Mar, se hizo presente con un día de sol. Luis Durán, manifestó a "El Cóndor" que este viaje tenía como objetivo, unir más a los muchachos, que vieran las bandas, su encajonamiento para aprender más, y también como incentivo, sacándolos de la sala de clases y estar "In situ" en la ceremonia que muchos antes vieron por la televisión. El viaje se hizo sin inconvenientes, todos se portaron bien y pudimos ver el respeto hacia su instructor, como así también a los adultos que viajaban en el bus.

DELEGACIÓN DEL IRFE EN REÑACA.

DELEGACIÓN DELIRFE EN LA QUINTA VERGARA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.