Sábado 24 de Octubre de 2015
98º año - Nº 8.823
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Agricultura logra US$10 millones para adaptación al Cambio Climático en el Secano de la Región de O´Higgins
Conductor de ambulancia del consultorio de Placilla atendió parto en plena Ruta 90 Instituto Politécnico campeón comunal de fútbol femenino
UF HOY: $25.461,35 UTM: $44.553
DÓLAR OBSERVADO: $679 EURO OBSERVADO: $769
Deportes Santa Cruz sale a recuperar terreno
SANTORAL ANTONIO Mª CLARET
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 21ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 24 de Octubre de 2015
OPINIÓN
OPINIÓN
Una conversación pendiente con mi amigo Misael Arriaza
A.U.P., pero… Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
MISAEL ARRIAZA (Q.E.P.D.)
Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
ara comenzar, informaré que mi amigo, Misael
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Arriaza, quién despertó el fatídico día de su muerte, su casera lo invitó a desayunar quedando de bajar de inmediato, pero no fue así, al ir a ver qué pasaba, yacía en el suelo muerto, la causa oficial del deceso, un infarto agudo al miocardio, fulminante. En su misa y funerales, estábamos todos los miembros del "Cenado": Nancho Acuña, Cachimba, Gonzalo Ramírez, "Gutierrito", Gustavo Correa y este reportero, los cuales encomendamos la misión de despedirlo, a Héctor Valenzuela, ex alcalde de Santa Cruz, quien lo retrató de cuerpo entero. Un hombre culto, sabía de cualquier tema que se abordara, activo dirigente de Deportes Santa Cruz, "Nunca habló mal de nadie ni tampoco tuteó a nadie" Destacó el amor que le brindó a su esposa, Tanny en los momentos de enfermedad. Pero vamos a nuestra conversación pendiente. Dejar en claro que le gustaban mucho las marchas militares, ya que su padre era músico del Regimiento de Rancagua. Esperaba con ansias cada 10 de Julio, la venida de la Escuela Militar. Cuando en víspera de Fiestas Patrias, le comenté que iría a la
Parada Militar, me dijo "Aproveche esta oportunidad única, es con lo que ha soñado toda la vida, después me cuenta los pormenores". Pero no hubo tiempo, no nos encontramos, ya que en tiempo de frío, no salía. Y me queda el sabor amargo de no poder haberle contado mi experiencia, y la tristeza de que partió y de la misma dolencia que me afectó a mí. Amigo Misael, tú que disfrutaste y me contaste con los ojos llenos de lágrimas, que uno de tus hijos se había iniciado en los misterios de la Masonería, donde te llevó a la Gran Logia a ver un concierto y, todos muy amables te acogieron y te felicitaron por tu hijo. Así son los masones amigo, le comenté. Ahora salgo por las noches cuando solíamos encontrarnos, parece que voy a verlo aparecer, pero en las calles estás ausente, tu palabra se ha perdido. Solo me consuela el hecho de haberte tenido como mi leal amigo y quedarme con los buenos recuerdos de cada tertulia en la Plaza de Armas de Santa Cruz. ¡¡Descansa en paz amigo Misael!!
ueridos lectores/ as: La sigla significa, Acuerdo de Unión Parental o Acuerdo de Unión de Parejas. Pasada la fiebre futbolera, el público está enojado por la huelga del Registro Civil que lleva más de 24 días, pero que el miércoles 21, hizo un "alto ético" para casar a las primeras parejas bajo este acuerdo. Se matricularon dos mujeres, una pareja formada por una chilena y una española. Veo que España no contenta con colonizarnos dos veces, ahora nos empareja. ¡Bien por ellas y ellos! Ojalá duren más que los m a t r i m o n i o s heterosexuales, sean súper fieles, y no traicionen a su pareja, se respeten. Ya que es algo casi común en los matrimonios la infidelidad, el divorcio y la poca comunicación. ¡Alomejor nos dan una lección!... El Tema aquí son los hijos. Cuando en una familia hay quiebre; son los hijos/ as los que pagan el IVA. Inevitablemente. Los padres están tan enfrascados peleando por ellos, que se olvidan del otro (que es una persona) y de los hijos. Solo quieren hacerse daño. La psicología nos dice: y en este panel de colaboradores de nuestro Diario El Cóndor, hay una muy buena de Psicología Positiva. "Los primeros impactos positivos o negativos son en la primera edad de los niños hasta su adolescencia, los niños se ven a sí mismos inseguros respecto de su vida futura y no quieren que sus padres se separen. No obstante los ven pelear - lo que es peor aún-. También se acota la variable de imitación o referente parental en un 90% en los niños de primera
etapa y hasta más o menos 12 años. (Registros de la Universidad de Oxford recientes). Me pregunto ¿Cómo será el caso de las uniones h o m o s e x u a l e s , socialmente en los colegios, donde la mayoría de los padres es heterosexual, al asistir a ceremonias, premiaciones, bingos etc…? Me parece que las minorías deben respetarse; pero las minorías deben así respetar a las mayorías o mejor a las minorías que quieren otras opciones para sus hijos. En ello, menciono el Sínodo sobre la Familia de la Iglesia Católica. La postura acerca de la familia de los hermanos Evangélicos (aunque evangélicos somos todos los que pretendemos evangelizar) y la Iglesia de los Santos de los últimos díasMormonescuyo presidente acaba de dar una conferencia Vía Satélite en la que previene a los jóvenes de los excesos y la oscuridad. Siguiendo el evangelio de Cristo, meditando acerca del sermón de la montaña y las cartas de San Pablo, que dan la pauta para los que queremos vivir en caridad, en la luz y dando amor para encontrar la felicidad. No se tome a mal mis reflexiones, tengo buenos amigos gay que viven su vida ordenada y buscan la perfección espiritual. Otra cosa es con guitarra en nuestra sociedad tan impersonal y egoísta. Esperemos dos generaciones, yo no estaré para ver si nos quejamos o rasgamos vestiduras.
Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 24 de Octubre de 2015
Alcalde cumple y entrega 3ra cuota de indemnización a profesores retirados
C
on alegría y agradecimiento por el compromiso cumplido, recibieron los 28 docentes jubilados de la comuna de Santa Cruz, su tercera cuota de indemnización al retiro voluntario, beneficio entregado por el alcalde de la comuna, William Arévalo. Este logro, se enmarca dentro de uno de los primeros compromisos asumidos por la actual administración y viene a dar respuesta a un esperado anhelo de estos docentes que por años no habían sido escuchados. En este contexto, María Marín, docente y representante de los profesores retirados que recibieron esta indemnización, señaló que "Quiero agradecer especialmente al alcalde por habernos comprendidos y poder ayudarnos a nosotros con este fin que hemos luchado tanto tiempo, durante cinco años y dos meses, para que nuestros profesores pudieran recibir sus dineros. Por esto, él merece todo y más...puesto que alcaldes anteriores
nunca acogieron nuestras peticiones, como se dice vulgarmente "no nos dieron ni la hora", dijo Marín y agregó que "El alcalde en su programa señaló que le iba a cumplir a los profesores y cumplió. Solo agradecer todo lo que ha hecho por nosotros". Patricio Espinoza, director del Departamento de Educación, manifestó su satisfacción por dar cumplimiento a lo encomendado por el alcalde y cumplir con los profesores retirados, ya que según manifestó "Ellos han entregado su vida a la educación de todos nosotros y por ello debían ser escuchados y buscar la forma de devolverles lo que tan justamente les corresponde". Por su parte, William Arévalo, indicó que son a estos profesores a quienes les debemos lo que somos hoy, donde "es de caballeros no solo reconocer esta labor que han realizado durante toda su vida, sino que también cumplir los compromisos asumidos con tan destacadas e importantes personas" puntualizó la máxima autoridad y
sostuvo que "Lo más fácil era decirles que no se podía cancelar y podríamos haber judicializado este tema, pero creemos que en la vida se debe ser justo, por ello hicimos los esfuerzos y buscamos las herramientas que nos permitieran cumplir de manera responsable, y así también lo entendieron ellos, al momento de aceptar recibir en cuatro cuotas su indemnización. Esto es un reconocimiento a estos profesores y por intermedio de ellos a todos los profesores de la comuna de Santa Cruz, porque realmente tanto las personas que han jubilado como las personas que están en ejercicio hoy en día, lo único que hacen es potenciar a nuestros ciudadanos y nuevas generaciones con el fin de tener una mejor sociedad" dijo Arévalo. El monto de esta tercera cuota corresponde a 61 millones 854 mil pesos, quedando solo por cancelar el cuarto y último pago, instancia que se realizará el próximo año. Cabe señalar que en la actividad participaron además los concejales Pedro Moreno, Ana Cardoch, Manuel Álvarez y Pedro Zúñiga.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 24 de Octubre de 2015
Agricultura logra US$10 millones para adaptación al Cambio Climático en el Secano de la Región de O´Higgins Son ocho comunas y cerca de 10 mil pequeños agricultores los que se verán beneficiados por este Fondo, otorgado por AdaptationFund, organismo que seleccionó el trabajo impulsado por la Secretaría Regional de O´Higgins.
L
uego de un año de espera y casi tres de intenso trabajo, finalmente el Adaptation Fund -organismo internacional que trabaja la temática del Cambio Climático-, adjudicó cerca de US$10 millones para trabajar dicha problemática en el Secano Costero de la Región de O´Higgins, logro que es fruto del trabajo de la SEREMI de Agricultura, encabezada por su máxima autoridad José Guajardo Reyes, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente servicios del Agro tales como INIA, INDAP, UNEA y ODEPA, además de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI). La noticia fue dada a conocer por el intendente Juan Ramón Godoy, quien junto al ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz y el seremi de Agricultura José Guajardo Reyes informaron de esta adjudicación para el país. Al respecto, el intendente señaló que "el Cambio Climático llegó para quedarse, así lo afirmó nuestra Presidenta. Este Fondo que como país nos adjudicamos para nuestro Secano, irá en directo beneficio de más de 10 mil pequeños agricultores de la zona más complicada de nuestro Secano Costero. No solo los apoyará para que se adapten a nuevas condiciones climáticas, sino que, esperamos, pueda lograr cambiarle el rostro a las ocho comunas involucradas, dan-
do un impulso en su productividad y mejorando la calidad de vida de estas familias, logrando también de paso, que todo el núcleo familiar se involucre en ello y así evitar la tan dañina deserción, y así conseguir que nuestros jóvenes se queden en el Secano, siendo aporte de empuje y conocimiento y sacando adelante a nuestra agricultura. La Región de O´Higgins es principalmente agrícola, y es por ello que este tipo de noticias nos llenan de alegría, porque significa que avanzamos en la dirección correcta, llegando con herramientas y conocimiento a quienes más lo necesitan". El seremi de Agricultura indicó que "estamos muy felices por este logro, que sentimos y entendemos como fruto del trabajo en equipo. Hoy dispondremos de los recursos necesarios para intervenir comunas específicas de nuestro Secano, capacitar, proveer transferencia tecnológica e invertir en diversas infraestructuras, en un trabajo que tendrá cuatro años de duración, con el objetivo final que los pequeños agricultores puedan adaptarse a este nuevo escenario agroclimático, en una zona tan necesitada como nuestro Secano". El proyecto, denominado "Mejoramiento de la Adaptación al Cambio Climático de la pequeña agricultura de la región chilena de O´Higgins", contempla el trabajo a través de cosechadores de aguas-lluvia, instalación de
cuatro estaciones meteorológicas (Navidad, Pichilemu, Paredones y Pumanque), energías renovables, tecnologías y maquinarias de última generación y, lo que es más importante, centro demostrativos por comuna (ocho en total), que estarán ubicados en los mismos predios de los pequeños agricultores y supervisados por INIA Hidango, en Litueche. La importancia de estos centros es que a través de ellos, las comunidades cercanas se involucrarán con el trabajo, a cargo de expertos nacionales e internacionales que guiarán a los agricultores hacia la adaptación. El seremi de Agricultura espera que, a través de esta adjudicación "podamos cambiarle la cara a nuestro Secano, la realización de este proyecto no solo requerirá triplicar esfuerzos, sino que estar constantemente preocupados de su correcta ejecución. Sin duda este logro trasciende la gestión de este seremi, y son el tipo de objetivos que nos permiten avanzar como sociedad, sobre todo porque estaremos apuntando a los que más mal lo han pasado". El objetivo principal de esta intervención es aumentar el número de hectáreas de producción con sistemas de irrigación mecanizados, además de dar la posibilidad a los pequeños agricultores de conocer las potencialidades de cultivo de otras especies que antes no era posible desarrollar.
«Voces de Antaño» viajó a Santa Teresa de Quiahue Libertario Corresponsal en viaje
E
l grupo folclórico Voces de Antaño de Santa Cruz, viajó a Santa Teresa de Quiahue, para participar en la fiesta llamada Bienvenida Primavera, organizada por los dirigentes de esa localidad. Allí se presentaron otros conjuntos folclóricos venidos de distintos lugares como de Chépica, Nancagua, Peralillo, Lolol y de esta localidad, que llegaron luciéndose con sus hermosas vestimentas típicas, dándole un gran realce a esa fiesta. Allí, estuvieron presentes el alcalde de Lolol, Marco Antonio Marín Rodríguez, quien agradeció la invitación, a la vez que ofreció toda la ayuda necesaria para que siguieran realizando esta bella fiesta para el año venidero. El edil estuvo acompañado por dos concejalas, que ofrecieron su apoyo al comité organizador para el año 2016. Después de la inauguración de esta fiesta, cada grupo presentó sus canciones y bailes por cerca de una hora y en la cual se lucieron con sus respectivos bailarines de distintas edades entre niños jóvenes y adultos y la gran cantidad de personas asistentes se divirtieron bastante. También, en primer lugar, una pareja de folcloristas presentaron sus canciones y por supuesto la reina de la fiesta, nuestro baile nacional, la cueca, en la que
bailaron con agrado muchas personas asistentes. En ese hermoso lugar, por supuesto que habían personas que ofrecían anticuchos, de ave y de cerdo, churrascas, empanadas de horno, mote con huesillos, jugos y bebidas de todo tipo y por nosotros muy conocidas en Santa Cruz, cuando se realiza la fiesta de la vendimia. El grupo Voces de Antaño, como siempre presentó las canciones preparadas para esa ocasión, entre vals, corridos, tonadas, lentos y cuecas, con sus respectivos bailarines y que lo hicieron muy bien bailando entre ellos y las personas presentes. Terminado el evento folclórico, llamado Bienvenida Primavera, los integrantes de Voces de Antaño regresaron muy conformes y felices por la excelente presentación realizada en Santa Teresa de Quiahue, en donde cabe destacar que los atendieron muy bien. Su presidenta Sra. María Alcaíno, expresó los más sinceros agradecimientos a sus integrantes, como también a los organizadores de esta fiesta y que contó con la asistencia de Carabineros de Lolol y el cura de ese lugar, los que se sumaron a la fiesta bailando cuecas bien zapateadas y bien regadas con zumo de frutas de naranjas, frutillas, y kiwi, para combatir la sed y el calor reinante de ese día primaveral del sábado 17 del presente mes.
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Trabajos de imprenta: Facturas - Guías de Despacho Boletas individuales - 5x1 Formularios - Comandas - Informes diarios
O’Higgins Nº484 Santa Cruz - Fono: (072) 2821614
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 24 de Octubre de 2015
«Un Palmilla para Todos» SENCE Y MUNICIPALIDAD DE PALMILLA REALIZAN SEGUNDO ENCUENTRO EMPRESARIAL DE LA COMUNA En dependencias de la biblioteca pública de Palmilla, se realizó el segundo Encuentro Empresarial organizado por el SENCE O´Higgins y la OMIL de la comuna, al que asistieron empresas y organismos certificadores, los que informaron sobre el uso de la Franquicia Tributaria como herramienta de capacitación.
La actividad, fue encabezada por el director regional de SENCE, Cristian Pavez Herrrera, quien destacó el esfuerzo por construir una alianza público privada y el esfuerzo del gobierno comunal encabezado por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés por fomentar una sociedad más justa e inclusiva.
VEINTE FAMILIAS RECIBIERON SUBSIDIO HABITACIONAL DS1 EN PALMILLA Un total de 20 familias de la comuna de Palmilla, fueron beneficiadas con subsidios habitacionales DS1 -destinados a grupos emergentes y de clase media- otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, junto al secretario ministerial de Vivienda Hernán Rodríguez Baeza, concejales y beneficiarios. El objetivo de estos subsidios es apoyar la construcción o compra de
una vivienda económica, nueva o usada, ubicada en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional de familias con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, muy emocionada por la entrega los subsidios, dijo sentirse "muy feliz. Éste ha sido un largo camino, y gracias a la ayuda del personal del SERVIU y municipal, esto se ha logrado".
Conductor de ambulancia del consultorio de Placilla atendió parto en plena Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del miércoles, una joven madre fue trasladada desde el Consultorio de la comuna de Placilla a San Fernando, con el fin de ser atendida ya que presentaba signos de parto. De inmediato los equipos del Consultorio de este lugar le prestaron toda la atención necesaria, para posteriormente ser trasladada en dirección al Hospital San Juan de Dios de San Fernando en una ambulancia acompañada de su papá. Cuando la ambulancia llegaba al sector de Peñuelas, kilometro 7 de la ruta, la joven no pudo más y el parto comenzó en el interior del vehículo de emergencia, debiendo detenerse, para que el conductor le prestara ayuda. Cuando ya estaba todo controlado y la bebé había nacido, procedió a cortar el cordón y luego el conductor, Sergio Madariaga Marín, aceleró para llegar rápido al Hospital de San Fernando, donde finalmente fue recibida en urgencia y derivada hasta el servicio de pediatría, donde finalmente fue atendida por especialistas.
SE NECESITA IMPORTANTES JORNADAS EN BENEFICIO DE LOS VECINOS, HA ESTADO REALIZANDO LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS.
Vendedor de diarios. Presentarse en «El Cóndor» O’Higgins 484 Santa Cruz
Es poco común que esto ocurra en un vehículo de emergencia, pero esta vez Dios quiso otra cosa y la bebé nació sin complicaciones, en las orillas de la Ruta 90 cerca de Peñuelas. Tras este nacimiento, conversamos con el protagonista, el chofer de la ambulancia, Sergio Madariaga quien señaló "Una experiencia inolvidable, nosotros los conductores estamos para trasladar pacientes y para salvar vidas, esta vez me tocó trasladar a esta joven del sector El Camarón de Placilla y la madre no pudo más y cuando íbamos por la ruta, me golpearon la cabina y me detuve, ya que estaba en trabajo de parto y fue en ese momento en que tomé la bebé y le dije a la mamá tranquilita." Ésta es la número 13 que me toca atender, en la ruta, así es que estoy ya acostumbrado y feliz de haber podido ayudar a la joven. Le corté el cordón y seguimos a San Fernando, donde se la entregué a los médicos" sentenció el conductor. Cabe señalar que don Sergio lleva cerca de 27 años en el Servicio de Salud y ésta fue otra de sus experiencias que le toca vivir a diario, pero quizás inolvidable, luego de tener que estacionarse en las orillas de la Ruta 90 para atender con sus manos un parto.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 24 de Octubre de 2015
Instituto Politécnico campeón comunal de fútbol femenino
Torneos regionales de fútbol
Jorge Galaz Núñez Reportero
L
E
l cuadro del Instituto Politécnico se coronó campeón comunal del fútbol femenino a nivel escolar. El torneo se desarrolló en la ciudad de
Santa Cruz y las dirigidas de Camilo Martínez demostraron en sus dos encuentros que tuvieron mejor fútbol que el elenco representativo del Colegio Manquémavida. En la ida, ganaron 3 a 0 y en la vuelta, jugada a mitad
de semana, en el complejo Gabriela Mistral el triunfo fue de 3 a 1. Ahora van por el título provincial a Peralillo el próximo miércoles 28 de octubre. ¡Felicitaciones y buena suerte! JGN
as selecciones de fútbol Infantil y Juvenil van por la revancha. Ambas escuadras empataron 2-2 el fin de semana, por lo que hoy irán en forma separada para buscar la clasificación a la próxima ronda de este certamen regional. La serie Infantil en el estadio
Valderrama, hoy a las 16:00 horas ante San Fernando, y la serie Juvenil a las 17:30 horas en el estadio de Pelequén ante Malloa. A nivel de Senior, Rafael Casanova e IRFE en el estadio municipal de Santa Cruz, mañana domingo a las 17:00 horas jugarán la revancha. JGN
Torneo de fútbol local
E
ste fin de semana, se jugará la segunda fecha del torneo del fútbol local, la que estará concentrada en dos campos deportivos. Hoy sábado, en Los Maquis, el cuadro de Palmilla enfrentará a Manuel Larraín y de fondo Paniahue lo hace ante José María Hurtado, equipo que
Deportes Santa Cruz a recuperar terreno
A
nte el cuadro de Trasandino de Los Andes intentará hoy Deportes Santa Cruz recuperar terreno en la tabla de ubicaciones del torneo de la segunda profesional. Esto porque ambos equipos estaban con 14 puntos en la tabla, y a
mitad de semana los de la quinta región desplazaron a Santa Cruz de la cuarta posición, debido al triunfo del miércoles ante el elenco de Ovalle por la cuenta mínima (partido pendiente), por lo que los puntos de hoy serán vitales para los dirigidos por Pepe Díaz para continuar dentro
de los seis primeros que disputarán el ascenso. El encuentro está programado para las 19:00 horas en el estadio municipal de Santa Cruz, para ello habrá pre-venta de entradas durante todo el día en las boleterías del estadio. JGN
en un principio había renunciado a participar y ahora ingresará al torneo. En tanto, en Quinahue, Rafael Casanova recibe a Ramón Sanfurgo y Avance lo hará frente a IRFE. Ambas jornadas comenzarán a las 14:00 horas. "Todos al estadio para apoyar al fútbol amateur. JGN
Hoy básquetbol en el gimnasio municipal
U
n encuentro a m i s t o s o sostendrán hoy a las 19:00 horas, en el gimnasio municipal, los elencos femeninos del Club Eusebio Urbina de Santa Cruz y Escuela Hogar de
San Fernando. Se invita al público a apoyar el básquetbol nuestro, especialmente de las damas, quienes hacen esfuerzos para mantener vivo el deporte comunal en esta categoría. JGN
PROGRAMACIÓN COMPLETA
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 24 de Octubre de 2015
Adultos mayores de Placilla participaron en Programa de Envejecimiento Activo
José Pinto Ávila Corresponsal
E
n dependencias del salón del Departamento de Educación de Placilla, se realizó la ceremonia de entrega de los certificados a los adultos mayores que participaron en el Programa Vínculos, taller que se realizó en convenio entre la Municipalidad de Placilla y
el SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor). Este programa llevó a que los adultos mayores recibieran una capacitación de parte de una psicóloga, llamado Envejecimiento Activo. Los talleres se realizaron durante tres días en la Casa de la Cultura de la Comuna de Placilla, y tuvieron una duración de una hora diaria. En la capacitación,
In Memoriam Al cumplirse 10 años del sensible fallecimiento de: Carlos Gustavo Yáñez Figueroa (Q.E.P.D.) Invitamos a los amigos y quienes lo conocieron a recordarlo con una oración ese día 26/Octubre. La Familia
- CONSTRUCTOR CIVIL UNIVERSITARIO o EQUIVALENTE
los adultos mayores compartieron diversas experiencias, donde además se les enseñó a vivir de una mejor manera esta etapa de sus vidas. Una vez terminada, recibieron del alcalde de Placilla, Tulio Contreras y los concejales, Cristian Contreras, Hernán Santa María y Juan Ramírez Gallardo, un certificado que los acredita como participantes de esta actividad, organizada por el SENAMA y la Municipalidad de Placilla.
---------------------------------VENDO sepultura para cinco personas en Parque San Fernando. Precio conversable. Interesados llamar 74424199 (s) ---------------------------------VENDO patente de botillería en Santa Cruz. Interesados llamar al 93264092 (s)
- INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS NECESITA EMPRESA CONSTRUCTORA PARA IMPORTANTE OBRA EN LA REGIÓN Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl Consultas al fono: 72-2719314 CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 09 de noviembre de 2015.
Centro de ex alumnos Liceo Santa Cruz
Segunda citación Se cita a todos los ex alumnos del Liceo Santa Cruz, para hoy sábado a las 16 horas, a asamblea general, con el objeto de elegir el directorio para los próximos dos años. Es importante que asista el mayor número de ex liceanos, ya que de no ser así se declararía en receso dicha entidad. Alejandro Zarongas Muñoz Presidente
Profesores de Santa Cruz celebraron su día Libertario Corresponsal en viaje
E
n el Instituto Politécnico de Santa Cruz, en el Salón Azul, los profesores celebraron su día el viernes 16 de octubre. Ahí, estuvieron presentes cerca de 100 docentes y asistieron las autoridades locales, y parlamentarias, más la actual directiva del Colegio de Profesores, con su presidenta Adriana Duarte González; el secretario Patricio Martínez Amaya y su tesorero. Los encargados del acto, dieron a conocer la importante labor de los profesores en sus respectivas escuelas, el difícil camino a recorrer por la falta de respeto de alumnos y apoderados, que se transformaron en sus autoridades, más la agobiante labor durante el año. Durante el acto se mostraron por pantalla gigante, con sus respectivos nombres a diversas personas de la historia de Chile, que tuvieron que ver con nuestra educación, y que realizaron una obra destacada en su administración, desde Carrera, Camilo Henríquez, con la creación de la Aurora de Chile, Eduardo Frei Montalva, con la Reforma Educacional, Salvador Allende, con la entrega de alimentación a los alumnos en las escuelas, Gabriela Mistral, Sebastián Piñera, concluyendo con Michelle Bachelet Jeria. Siguiendo con el acto, se nombró a la única profesora que cumplió sus 30 años de labor docente leyendo
una importante biografía durante su vida estudiantil y su actual trabajo, como parvularia. Ella es Ana Rosa Muñoz Puga, la que fue muy aplaudida. Le entregaron su galvano respectivo, un hermoso ramo de flores por parte de la presidenta de los profesores y el secretario, como también otro gran ramo de lindas flores de parte de sus compañeras de trabajo, donde se sacaron las fotos para el recuerdo bello de su vida posterior. Ella fue acompañada por su padre, ya jubilado y su hermana que estudia en María Auxiliadora. Posteriormente, después de finalizado este acto, los colegas degustaron un excelente cóctel. A continuación fueron invitados a otra gran sala para servirse una cena y bailar. Cabe destacar que los profesores, el día anterior, asistieron a una misa de acción de gracias en la parroquia local a las 20 horas. A la celebración del día del profesor, también llegaron muchos profesores activos y jubilados, como Teresa Alarcón P. su hermana Sonia, A. P. , Jorge Naranjo A. y otros por jubilar, como Rolando González, Salo-món Sánchez que ya presentó su renuncia, y otros activos y ex dirigentes como Humberto Miranda U. y su Sra. María Salas, Custodio Menares y su Sra. Peñita de La Granja, María E. Pérez Castro de Isla de Yáquil y muchos más de las distintas escuelas de la comuna.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 24 de Octubre de 2015
Masonería de Santa Cruz destacó a profesora el jueves Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
or cuarto año consecutivo, la Respetable Logia "Adeodato García Valenzuela N° 122" del valle de Santa Cruz, procedió a destacar a un maestro de la educación. El jueves, en la Casa Masónica, con la asistencia del Gran Delegado Regional del Gran Maestro, Alejandro Salazar Godoy, el presidente de la Logia de Santa Cruz, profesor, Vicente Gómez Arcos, los concejales, Ana Cardoch, Pedro Zúñiga, autoridades masónicas, familiares e integrantes de la Orden Masónica, procedieron a distinguir a la directora de la Escuela de Barreales, Yolanda Victoria Ravanal Balestra. En la oportunidad, el presidente de los Masones, Vicente Gómez, dio la bienvenida a los presentes, señalando que la Masonería es diversa y la integran hombres de todos los pensamientos, bajo la tolerancia. Señaló: "La Masonería no es una secta, ni un partido político, comienza su actividad por medio de la docencia, ejerciéndola en toda la vida de un masón, trabajando por nuestra patria". Para la Orden la Mujer es muy importante y "nos llena de emoción, el destacar a una dama, a la más dedicada en el rol de mujer y madre" manifestó. Enseguida, los artistas, Omar Duarte y Walter Rozas, interpretaron selectas canciones en violín y guitarra y, el poeta "Greco Aduren" Alex
Herrera, leyó un poema dedicado a la profesora. Después de leerse una extensa biografía de Yolanda Ravanal, el presidente de la Logia y el Gran Delegado Regional del Gran Maestro, impusieron la medalla Masónica acompañada de un hermoso galvano. Con sentidas palabras, agradeció la homenajeada. Yolanda Victoria Ravanal Balestra, es casada con el consejero regional, Pablo Larenas Caro y son padres de Pablo Ignacio, Victoria Alejandra y María Javiera, tiene un nieto, Maximiliano, quien se ha convertido en su regalón y orgullo familiar. Como alumno de su colegio, le enseñó a dirigirse a ella como tía directora, dando muestras de la rigurosidad con la que enfrenta cada día su rol. Al egresar de la educación media, se radica en Santiago para realizar sus estudios superiores, recibiéndose de profesora de Educación Básica, ejerciendo sus primeros años en Pudahuel. En 1981 regresa a Santa Cruz, a la Escuela de Chomedahue y al año siguiente pasa a ser encargada de la dirección de la Escuela de Isla del Guindo. En 1987 ejerce la dirección de la Escuela de Barreales, que en su permanencia en este colegio, ha ejercido su liderazgo haciendo que éste se alce como ejemplo de educación sustentable en la comuna de Santa Cruz, incorporándolo al Sistema Nacional de Certificación Ambiental desde el año 2006, entregando a sus alumnos una visión y formación integradora,
YOLANDA JUNTO AL GRAN DELEGADO REGIONAL Y PRESIDENTE DE LA LOGIA.
basada en el respeto y cuidado por el medio ambiente. En el año 2009, por su compromiso con la educación, por haber logrado en forma estable elevados niveles de desempeño y demostrando buenas políticas de gestión, se destaca entre los 50 mejores directores y el Ministerio de Educación le otorga el premio "Orden al Mérito Docente y Cultura Gabriela Mistral". Durante su trayectoria en la Escuela de Barreales, ha ido ejerciendo su docencia con pasos firmes, con profunda fe y absoluta convicción de que la educación es un derecho, es la clave para superar las desigualdades sociales, convencida de ello ha promovido siempre en
YOLANDA RAVANAL AGRADECE.
sus discursos, que para educar y hacer un buen trabajo se requieren múltiples habilidades, paciencia, convicción y mucha entrega. Su pasión por lo que hace, le ha permitido crear vínculos, lealtades y amistades,
VISTA DE LOS ASISTENTES.
AUTORIDADES MASÓNICAS JUNTO A YOLANDA Y SU ESPOSO PABLO.
permitiendo con el tiempo, profundos cambios docentes, padres y estudiantes, posicionando a toda la comunidad escolar de la Escuela de Barreales, a que sea reconocida por sus logros académicos y por su atención a la diversidad.